SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Básicos De
Pronósticos
Principios Básicos de Pronósticos
 El Pronóstico no es realmente una predicción, sino una proyección
estructurada del conocimiento pasado, existen varios tipos de pronósticos,
utilizados para distintos propósitos y sistemas. Algunos son modelos
agregados de largo plazo que se emplean precisamente, en la
planificación de largo plazo, como la determinación de necesidades de
capacidad general, el desarrollo de planes estratégicos, y la toma de
decisiones estratégicas de compra de largo plazo. Otros son pronósticos
de corto plazo para demanda de productos particulares, utilizados para la
programación y el lanzamiento de la producción.
Categorías de Pronósticos
 Existen 2 tipos de pronósticos Cualitativos y Cuantitativos:
 PRONOSTICO CUALITATIVO: Los pronósticos cualitativos son los que no
requieren de una abierta manipulación de datos sino que hacen uso del
juicio de quien pronostica. Por su naturaleza éstos suelen ser subjetivos y no
utilizan modelos matemáticos. Las técnicas cualitativas se usan cuando no
se tiene disponibilidad de información histórica¹ o los datos son escasos,
por ejemplo cuando se introduce un producto nuevo al mercado. Usan el
criterio de la persona y ciertas relaciones para transformar información
cualitativa en estimados cuantitativos.
Categorías de Pronósticos
 Características:
1. Por lo general el pronóstico se basa en un juicio personal o en alguna
información cualitativa externa.
2. El pronóstico tiende a ser subjetivo; toda vez que suele desarrollarse a partir
de la experiencia de las personas involucradas, con frecuencia estará
sesgado con base en la posición potencialmente optimista o pesimista de
dichas personas.
3. Una ventaja de este método radica en que casi siempre permite obtener
algunos resultados con bastante rapidez.
4. En ciertos casos, la proyección cualitativa es especialmente importante, ya
que puede constituir el único método disponible.
5. Estos métodos suelen utilizarse para productos individuales o familias de
productos, y rara vez para mercados completos.
Categorías de Pronósticos
 PRONOSTICO CUANTITATIVO-METODO CASUAL
 Características:
1. Este método rara vez se utiliza para un producto es mas común emplearlo
para mercados o industrias completas.
2. Como un beneficio colateral, el proceso de desarrollo del método permite
muchas veces que quienes se encargan de obtener importante
conocimiento adicional de mercado.
3. Si se desarrollan indicadores lideres apropiados, este método con
frecuencia ofrece excelentes resultados en cuanto a pronósticos.
4. Se basa en el concepto de relación entre variables, es decir en la
suposición de que una variable medida ocasional que la otra cambia de
una forma predecible.
Pronóstico Cuantitativo- Series de
Tiempo
Los pronósticos de serie de tiempo se encuentran entre los mas utilizados por
los paquetes de pronósticos vinculados cual es la proyección de demanda
de productos.
Ellos parten básicamente de un supuesto común que la demanda pasada
sigue cierto patrón, puede ser analizado, podrá utilizarse para desarrollar
proyección para la demanda futura, suponiendo que el patrón continua
aproximadamente de la misma forma, por ultimo este implica supuesto de
que la única variable real independiente es el pronostico de series de tiempo,
es precisamente el tiempo dado que se basa en información interna de
ventas, en ocasiones se les denomina pronóstico intrínsecos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccionPrincipios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
madi93
 
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Jose Saviñon Hoffman
 
Planificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidadPlanificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidad
Gustavo Vásquez
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Programación de la producción
Programación de la producciónProgramación de la producción
Programación de la producciónabigail
 
03 estudio de mercado aplicacion
03 estudio de mercado aplicacion03 estudio de mercado aplicacion
03 estudio de mercado aplicacion
Milton Coca
 
Planeación y control de la producción
 Planeación y control de la producción Planeación y control de la producción
Planeación y control de la producciónLuigui Meza Galdos
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
Andre Aguilar
 
Planeación ubicación y diseño de las instalaciones
Planeación ubicación y diseño de las instalacionesPlaneación ubicación y diseño de las instalaciones
Planeación ubicación y diseño de las instalacionesWisveli Guzmán
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
merlicmedina910
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
utsh
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaSandra Torreglosa
 
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.Sergio Paez Hernandez
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Salon Naid
 
Pronosticos de Demanda
Pronosticos de DemandaPronosticos de Demanda
Pronosticos de Demanda
Mind de Colombia
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)lidibeth1978
 

La actualidad más candente (20)

Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccionPrincipios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
Principios fundamentales del Pronostico-Planificacion y control de produccion
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
 
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
 
Planificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidadPlanificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidad
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Programación de la producción
Programación de la producciónProgramación de la producción
Programación de la producción
 
03 estudio de mercado aplicacion
03 estudio de mercado aplicacion03 estudio de mercado aplicacion
03 estudio de mercado aplicacion
 
Planeación y control de la producción
 Planeación y control de la producción Planeación y control de la producción
Planeación y control de la producción
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
Planeación ubicación y diseño de las instalaciones
Planeación ubicación y diseño de las instalacionesPlaneación ubicación y diseño de las instalaciones
Planeación ubicación y diseño de las instalaciones
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
 
Pronosticos de Demanda
Pronosticos de DemandaPronosticos de Demanda
Pronosticos de Demanda
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
 

Similar a Principios básicos de pronósticos

Trabajo c produccion pronostico 71115
Trabajo c produccion pronostico 71115Trabajo c produccion pronostico 71115
Trabajo c produccion pronostico 71115
andreauribe_1994
 
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOLSLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
Maria100784
 
Planificación y control de la producción
Planificación y control  de la producciónPlanificación y control  de la producción
Planificación y control de la producciónDaniel_ACG21
 
Trabajo de planificacion
Trabajo de planificacionTrabajo de planificacion
Trabajo de planificacion
matg30
 
Trabajo de planificacion
Trabajo de planificacionTrabajo de planificacion
Trabajo de planificacion
matg30
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Jorgeenriquecarr
 
Trabajo palnificacion
Trabajo palnificacionTrabajo palnificacion
Trabajo palnificacion
geomog94
 
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo PronosticosAdministracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticosguestb9bf58
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
JAIBO654
 
Administracion de la produccion
Administracion de la produccionAdministracion de la produccion
Administracion de la produccionJose Collazo Reyes
 
Pronostico
PronosticoPronostico
Pronostico
CharlotteMartinezA
 
Planificacion y control- Principios del Pronostico
Planificacion y control- Principios del Pronostico Planificacion y control- Principios del Pronostico
Planificacion y control- Principios del Pronostico
antoniocoy
 
Principios Fundamentales del Pronóstivo - Liabeth Valero
Principios Fundamentales del Pronóstivo - Liabeth ValeroPrincipios Fundamentales del Pronóstivo - Liabeth Valero
Principios Fundamentales del Pronóstivo - Liabeth Valero
Jose Reyes
 
Previsión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos TeóricosPrevisión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos Teóricos
Daniel Flores
 
Unam fesc planeacion de ventas ppt
Unam fesc planeacion de ventas pptUnam fesc planeacion de ventas ppt
Unam fesc planeacion de ventas ppt
Jerry Arketype
 
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOSbonbombon
 
Pronóstico de la demanda
Pronóstico de la demandaPronóstico de la demanda
Pronóstico de la demandaSarkis Najm
 

Similar a Principios básicos de pronósticos (20)

Trabajo c produccion pronostico 71115
Trabajo c produccion pronostico 71115Trabajo c produccion pronostico 71115
Trabajo c produccion pronostico 71115
 
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOLSLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
 
Planificación y control de la producción
Planificación y control  de la producciónPlanificación y control  de la producción
Planificación y control de la producción
 
Trabajo de planificacion
Trabajo de planificacionTrabajo de planificacion
Trabajo de planificacion
 
Trabajo de planificacion
Trabajo de planificacionTrabajo de planificacion
Trabajo de planificacion
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
Trabajo palnificacion
Trabajo palnificacionTrabajo palnificacion
Trabajo palnificacion
 
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo PronosticosAdministracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
Administracion De Operaciones I Programa De Trabajo Pronosticos
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
Administracion de la produccion
Administracion de la produccionAdministracion de la produccion
Administracion de la produccion
 
Pronostico
PronosticoPronostico
Pronostico
 
Cap 4 pronosticos y mercados
Cap 4 pronosticos y mercadosCap 4 pronosticos y mercados
Cap 4 pronosticos y mercados
 
Cap 4 pronostico
Cap 4 pronosticoCap 4 pronostico
Cap 4 pronostico
 
Planificacion y control- Principios del Pronostico
Planificacion y control- Principios del Pronostico Planificacion y control- Principios del Pronostico
Planificacion y control- Principios del Pronostico
 
Principios Fundamentales del Pronóstivo - Liabeth Valero
Principios Fundamentales del Pronóstivo - Liabeth ValeroPrincipios Fundamentales del Pronóstivo - Liabeth Valero
Principios Fundamentales del Pronóstivo - Liabeth Valero
 
Previsión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos TeóricosPrevisión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos Teóricos
 
1
11
1
 
Unam fesc planeacion de ventas ppt
Unam fesc planeacion de ventas pptUnam fesc planeacion de ventas ppt
Unam fesc planeacion de ventas ppt
 
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
 
Pronóstico de la demanda
Pronóstico de la demandaPronóstico de la demanda
Pronóstico de la demanda
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Principios básicos de pronósticos

  • 2. Principios Básicos de Pronósticos  El Pronóstico no es realmente una predicción, sino una proyección estructurada del conocimiento pasado, existen varios tipos de pronósticos, utilizados para distintos propósitos y sistemas. Algunos son modelos agregados de largo plazo que se emplean precisamente, en la planificación de largo plazo, como la determinación de necesidades de capacidad general, el desarrollo de planes estratégicos, y la toma de decisiones estratégicas de compra de largo plazo. Otros son pronósticos de corto plazo para demanda de productos particulares, utilizados para la programación y el lanzamiento de la producción.
  • 3. Categorías de Pronósticos  Existen 2 tipos de pronósticos Cualitativos y Cuantitativos:  PRONOSTICO CUALITATIVO: Los pronósticos cualitativos son los que no requieren de una abierta manipulación de datos sino que hacen uso del juicio de quien pronostica. Por su naturaleza éstos suelen ser subjetivos y no utilizan modelos matemáticos. Las técnicas cualitativas se usan cuando no se tiene disponibilidad de información histórica¹ o los datos son escasos, por ejemplo cuando se introduce un producto nuevo al mercado. Usan el criterio de la persona y ciertas relaciones para transformar información cualitativa en estimados cuantitativos.
  • 4. Categorías de Pronósticos  Características: 1. Por lo general el pronóstico se basa en un juicio personal o en alguna información cualitativa externa. 2. El pronóstico tiende a ser subjetivo; toda vez que suele desarrollarse a partir de la experiencia de las personas involucradas, con frecuencia estará sesgado con base en la posición potencialmente optimista o pesimista de dichas personas. 3. Una ventaja de este método radica en que casi siempre permite obtener algunos resultados con bastante rapidez. 4. En ciertos casos, la proyección cualitativa es especialmente importante, ya que puede constituir el único método disponible. 5. Estos métodos suelen utilizarse para productos individuales o familias de productos, y rara vez para mercados completos.
  • 5. Categorías de Pronósticos  PRONOSTICO CUANTITATIVO-METODO CASUAL  Características: 1. Este método rara vez se utiliza para un producto es mas común emplearlo para mercados o industrias completas. 2. Como un beneficio colateral, el proceso de desarrollo del método permite muchas veces que quienes se encargan de obtener importante conocimiento adicional de mercado. 3. Si se desarrollan indicadores lideres apropiados, este método con frecuencia ofrece excelentes resultados en cuanto a pronósticos. 4. Se basa en el concepto de relación entre variables, es decir en la suposición de que una variable medida ocasional que la otra cambia de una forma predecible.
  • 6. Pronóstico Cuantitativo- Series de Tiempo Los pronósticos de serie de tiempo se encuentran entre los mas utilizados por los paquetes de pronósticos vinculados cual es la proyección de demanda de productos. Ellos parten básicamente de un supuesto común que la demanda pasada sigue cierto patrón, puede ser analizado, podrá utilizarse para desarrollar proyección para la demanda futura, suponiendo que el patrón continua aproximadamente de la misma forma, por ultimo este implica supuesto de que la única variable real independiente es el pronostico de series de tiempo, es precisamente el tiempo dado que se basa en información interna de ventas, en ocasiones se les denomina pronóstico intrínsecos.