SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Redes para el Desarrollo Sostenible (REDES) Hacia la comprensión de la gobernanza de Internet en Bolivia J. Eduardo Rojas La Paz, 19 de septiembre de 2009
Dos momentos: Escenarios dinamizadores de la Sociedad de la Información (actuales ámbitos de trabajo) Gobernanza de Internet
Finanzas Convergen cia laboral Micro-economía Sociedad de la Información Gobernanza de Internet Políticas Públicas Prácticas de consumo I. Evidencias: escenarios dinamizadores de cambio en la Sociedad de la Información
Escenarios dinamizadores: Finanzas Medir lasgananciasdirectas de productividad. Se analizan indicadores de ingresos por concepto de venta de software, hardware y servicios. Medir la intensidad de inversión en las TIC. Se analizan indicadores de gasto público y privado por concepto de compra de software, hardware y servicios. Medir los efectos positivos derivados de lautilización creciente de TIC. Se analizan indicadores de acceso, uso y oportunidad.
Escenarios dinamizadores: microeconomía Venta por internet. Tienda virtual - Transacciones económicas en Internet. Publicidad “desde” redes sociales. Direccionar publicidad de acuerdo a preferencias de usuarios. Casos: servicios y web 2.0 (redes sociales, blogs y wikis). Publicidad “en” redes sociales. Publica banners publicitarios en una web frecuentada por usuarios. (caso servicios personales y web 2.0). Estrategias alternativas abiertas a la imaginación
Escenarios dinamizadores: Legislación sobre protección de datos personales en AL y El Caribe
Escenarios dinamizadores: Prácticas de consumo cultural global-local “pensar globalmente y actuar localmente” Prácticas comunes de visualización de usuarios
Escenarios dinamizadores: Políticas de respuesta pública transnacional y nacional
Escenarios dinamizadores: El tiempo de las convergencias Voz, imagen, datos = Código Digital Comunicaciones, informática y electrónica “articulación, funcionalidad y eficiencia” Convergencia: tecnológica; armonización jurídica; estandarización; interoperabilidad; integración económica y financiera; de redes; empresarial; cultural; reguladora o institucional; científica; política, etc.
Gobernanza de Internet “El desarrollo y aplicación por los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, en el desempeño de sus respectivos papeles, de principios, normas, reglas, procedimientos de tomas de decisiones y programas comunes que dan forma a la evolución y a la utilización de Internet” (Túnez, 2005).
Escenarios dinamizadores: Gobernanza de Internet
Escenarios dinamizadores: Gobernanza de Internet
La gobernanza de Internet… “Reconocemos que la gobernanza de Internet supone más que la atribución de nombres y direcciones de Internet. Incluye otros aspectos importantes de política pública tales como, entre otros, los recursos críticos de Internet, la seguridad y protección de Internet y los aspectos y cuestiones de desarrollo relativos a la utilización de Internet”
Fundación REDES para el Desarrollo SostenibleGraciasJ. Eduardo Rojaseduardo@fundacionredes.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precentacion 2 tics [reparado]
Precentacion 2 tics [reparado]Precentacion 2 tics [reparado]
Precentacion 2 tics [reparado]
Lorena Alvarado
 
Chacao Ciudad Digital
Chacao Ciudad DigitalChacao Ciudad Digital
Chacao Ciudad Digital
jesus25digital
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
erlinda mego arteaga
 
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidadExperiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
ProGobernabilidad Perú
 
Presentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digitalPresentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digital
SENA
 
2 comercio electrónico a nivel de constumer to consumer
2 comercio electrónico a nivel de constumer to consumer2 comercio electrónico a nivel de constumer to consumer
2 comercio electrónico a nivel de constumer to consumer
Alessandra Luque
 
Sociedad informatica en el peru
Sociedad informatica en el peruSociedad informatica en el peru
Sociedad informatica en el peru
estefania95
 
Apresentaç¦O E Commerce Latam Ll
Apresentaç¦O   E Commerce Latam   LlApresentaç¦O   E Commerce Latam   Ll
Apresentaç¦O E Commerce Latam Ll
Marcos Pueyrredon
 
Presentacion Sincelejo Digital
Presentacion Sincelejo DigitalPresentacion Sincelejo Digital
Presentacion Sincelejo Digital
sincelejodigital
 
Hacia un Gobierno Digital e Integrado
Hacia un Gobierno Digital e IntegradoHacia un Gobierno Digital e Integrado
Hacia un Gobierno Digital e Integrado
GuiaWeb 2.0
 
Presentación Puntogov Medellí 2010
Presentación Puntogov Medellí 2010Presentación Puntogov Medellí 2010
Presentación Puntogov Medellí 2010
sdiazrato
 
Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
liaslide2015
 
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, ModernidadCiudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
Infotec
 
Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos
Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos
Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos
ProGobernabilidad Perú
 
Presentacion completa de 4 temas
Presentacion completa de 4 temasPresentacion completa de 4 temas
Presentacion completa de 4 temas
1ingpollo
 
Mérida, Ciudad Digital
Mérida, Ciudad DigitalMérida, Ciudad Digital
Mérida, Ciudad Digital
Infotec
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
Leidy Mazo Gonzales
 
Foro22
Foro22Foro22

La actualidad más candente (18)

Precentacion 2 tics [reparado]
Precentacion 2 tics [reparado]Precentacion 2 tics [reparado]
Precentacion 2 tics [reparado]
 
Chacao Ciudad Digital
Chacao Ciudad DigitalChacao Ciudad Digital
Chacao Ciudad Digital
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidadExperiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
 
Presentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digitalPresentacion gobierno digital
Presentacion gobierno digital
 
2 comercio electrónico a nivel de constumer to consumer
2 comercio electrónico a nivel de constumer to consumer2 comercio electrónico a nivel de constumer to consumer
2 comercio electrónico a nivel de constumer to consumer
 
Sociedad informatica en el peru
Sociedad informatica en el peruSociedad informatica en el peru
Sociedad informatica en el peru
 
Apresentaç¦O E Commerce Latam Ll
Apresentaç¦O   E Commerce Latam   LlApresentaç¦O   E Commerce Latam   Ll
Apresentaç¦O E Commerce Latam Ll
 
Presentacion Sincelejo Digital
Presentacion Sincelejo DigitalPresentacion Sincelejo Digital
Presentacion Sincelejo Digital
 
Hacia un Gobierno Digital e Integrado
Hacia un Gobierno Digital e IntegradoHacia un Gobierno Digital e Integrado
Hacia un Gobierno Digital e Integrado
 
Presentación Puntogov Medellí 2010
Presentación Puntogov Medellí 2010Presentación Puntogov Medellí 2010
Presentación Puntogov Medellí 2010
 
Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, ModernidadCiudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
Ciudades Digitales: Vocación, Competitividad, Modernidad
 
Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos
Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos
Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos
 
Presentacion completa de 4 temas
Presentacion completa de 4 temasPresentacion completa de 4 temas
Presentacion completa de 4 temas
 
Mérida, Ciudad Digital
Mérida, Ciudad DigitalMérida, Ciudad Digital
Mérida, Ciudad Digital
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológicaConvergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
 
Foro22
Foro22Foro22
Foro22
 

Destacado

Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internet
Michel Murillo
 
Jerusalem dans le coran sheikh imran hosein
Jerusalem dans le coran   sheikh imran hoseinJerusalem dans le coran   sheikh imran hosein
Jerusalem dans le coran sheikh imran hoseinMustapha Ben Mansour
 
Lcba guia lectura
Lcba guia lecturaLcba guia lectura
Lcba guia lectura
JOSÉ TOMÁS
 
Tipos de datos en C+
Tipos de datos en C+Tipos de datos en C+
Tipos de datos en C+
Ricardo Gallegos
 
Black crows
Black crowsBlack crows
Black crows
marjooo
 
Red conecta red de telecentros sostenible
Red conecta  red de telecentros sostenibleRed conecta  red de telecentros sostenible
Red conecta red de telecentros sostenible
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Reglas De Juego I
Reglas De Juego IReglas De Juego I
Reglas De Juego I
ARBITROSOURENSE
 
Wall-Kardex
Wall-KardexWall-Kardex
Wall-Kardex
Arquitecto bogota
 
Les tendances du marché numérique en France pour 2012
Les tendances du marché numérique en France pour 2012Les tendances du marché numérique en France pour 2012
Les tendances du marché numérique en France pour 2012
Agence Double Numérique
 
Petit dej ASTEK Mobilité - Mobil'isez votre SI, pour réussir votre transforma...
Petit dej ASTEK Mobilité - Mobil'isez votre SI, pour réussir votre transforma...Petit dej ASTEK Mobilité - Mobil'isez votre SI, pour réussir votre transforma...
Petit dej ASTEK Mobilité - Mobil'isez votre SI, pour réussir votre transforma...
Astek Finance
 
Localizacion de restaurante
Localizacion de restauranteLocalizacion de restaurante
Localizacion de restaurante
Alejita Contreritas
 
La semaine sociale by armstrong - 02122013
La semaine sociale by armstrong - 02122013La semaine sociale by armstrong - 02122013
La semaine sociale by armstrong - 02122013
armstrong
 
La rentabilité du tourisme durable pour les opérateurs Saha Forest Camp
La rentabilité du tourisme durable pour les opérateurs Saha Forest CampLa rentabilité du tourisme durable pour les opérateurs Saha Forest Camp
La rentabilité du tourisme durable pour les opérateurs Saha Forest Camp
Office Nationale du Tourisme Madagascar
 
Etudes Politiques Cevipof Le Figaro
Etudes Politiques Cevipof Le FigaroEtudes Politiques Cevipof Le Figaro
Etudes Politiques Cevipof Le FigaroSciences Po
 
Crea tu propio negocio online con magento dia19
Crea tu propio negocio online con magento dia19Crea tu propio negocio online con magento dia19
Crea tu propio negocio online con magento dia19
Fernando Delgado Soler
 
Msw2003
Msw2003Msw2003
Msw2003
guest77d2338
 
Tecnologiaaaaaa
TecnologiaaaaaaTecnologiaaaaaa
Tecnologiaaaaaa
guest00caf4
 
Categorias del concepto de personas
Categorias del concepto de personasCategorias del concepto de personas
Categorias del concepto de personas
necave
 
Rugby cali
Rugby caliRugby cali
Rugby cali
guest0bd4081
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Marta
 

Destacado (20)

Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internet
 
Jerusalem dans le coran sheikh imran hosein
Jerusalem dans le coran   sheikh imran hoseinJerusalem dans le coran   sheikh imran hosein
Jerusalem dans le coran sheikh imran hosein
 
Lcba guia lectura
Lcba guia lecturaLcba guia lectura
Lcba guia lectura
 
Tipos de datos en C+
Tipos de datos en C+Tipos de datos en C+
Tipos de datos en C+
 
Black crows
Black crowsBlack crows
Black crows
 
Red conecta red de telecentros sostenible
Red conecta  red de telecentros sostenibleRed conecta  red de telecentros sostenible
Red conecta red de telecentros sostenible
 
Reglas De Juego I
Reglas De Juego IReglas De Juego I
Reglas De Juego I
 
Wall-Kardex
Wall-KardexWall-Kardex
Wall-Kardex
 
Les tendances du marché numérique en France pour 2012
Les tendances du marché numérique en France pour 2012Les tendances du marché numérique en France pour 2012
Les tendances du marché numérique en France pour 2012
 
Petit dej ASTEK Mobilité - Mobil'isez votre SI, pour réussir votre transforma...
Petit dej ASTEK Mobilité - Mobil'isez votre SI, pour réussir votre transforma...Petit dej ASTEK Mobilité - Mobil'isez votre SI, pour réussir votre transforma...
Petit dej ASTEK Mobilité - Mobil'isez votre SI, pour réussir votre transforma...
 
Localizacion de restaurante
Localizacion de restauranteLocalizacion de restaurante
Localizacion de restaurante
 
La semaine sociale by armstrong - 02122013
La semaine sociale by armstrong - 02122013La semaine sociale by armstrong - 02122013
La semaine sociale by armstrong - 02122013
 
La rentabilité du tourisme durable pour les opérateurs Saha Forest Camp
La rentabilité du tourisme durable pour les opérateurs Saha Forest CampLa rentabilité du tourisme durable pour les opérateurs Saha Forest Camp
La rentabilité du tourisme durable pour les opérateurs Saha Forest Camp
 
Etudes Politiques Cevipof Le Figaro
Etudes Politiques Cevipof Le FigaroEtudes Politiques Cevipof Le Figaro
Etudes Politiques Cevipof Le Figaro
 
Crea tu propio negocio online con magento dia19
Crea tu propio negocio online con magento dia19Crea tu propio negocio online con magento dia19
Crea tu propio negocio online con magento dia19
 
Msw2003
Msw2003Msw2003
Msw2003
 
Tecnologiaaaaaa
TecnologiaaaaaaTecnologiaaaaaa
Tecnologiaaaaaa
 
Categorias del concepto de personas
Categorias del concepto de personasCategorias del concepto de personas
Categorias del concepto de personas
 
Rugby cali
Rugby caliRugby cali
Rugby cali
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Similar a Hacia la comprensión de la gobernanza de Internet en Bolivia

Las potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsLas potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICs
JESSICA BECERRA
 
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la InformaciónDesafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico
GeneXus
 
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde PérezSolemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Mathilde Pérez Rojas
 
Indicadores de E Gobierno
Indicadores de E GobiernoIndicadores de E Gobierno
Indicadores de E Gobierno
Susana Finquelievich
 
Indicadores E Gob
Indicadores E GobIndicadores E Gob
Indicadores E Gob
Susana Finquelievich
 
Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0
Paul Fervoy
 
Uso de las nuevas tecnologías de la información
Uso de las nuevas tecnologías de la informaciónUso de las nuevas tecnologías de la información
Uso de las nuevas tecnologías de la información
ANA VELA RODRIGUEZ VELASQUEZ
 
Open data en los Ayuntamientos
Open data en los AyuntamientosOpen data en los Ayuntamientos
Open data en los Ayuntamientos
Carlos Iglesias
 
Ciudades Digitales
Ciudades DigitalesCiudades Digitales
Ciudades Digitales
lauromolina
 
Administración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y RetosAdministración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y Retos
EmilioGarciaGarcia
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
David Fletcher
 
Ciudades digitales (2013)
Ciudades digitales (2013)Ciudades digitales (2013)
Ciudades digitales (2013)
Víctor Jesús Hernández
 
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito PúblicoGobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Lara Bersano Calot
 
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
SemanticWebBuilder
 
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno ElectrónicoNuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
Link Leonhart
 
Virginia Toural
Virginia TouralVirginia Toural
Virginia Toural
Tecnimap
 
Economía Digital
Economía Digital Economía Digital
Economía Digital
SocialBiblio
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
Universidad de Sevilla
 
Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities
Álvaro Fierro
 

Similar a Hacia la comprensión de la gobernanza de Internet en Bolivia (20)

Las potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsLas potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICs
 
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la InformaciónDesafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
 
148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico148 innovación y-gobierno_electrónico
148 innovación y-gobierno_electrónico
 
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde PérezSolemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde Pérez
 
Indicadores de E Gobierno
Indicadores de E GobiernoIndicadores de E Gobierno
Indicadores de E Gobierno
 
Indicadores E Gob
Indicadores E GobIndicadores E Gob
Indicadores E Gob
 
Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0
 
Uso de las nuevas tecnologías de la información
Uso de las nuevas tecnologías de la informaciónUso de las nuevas tecnologías de la información
Uso de las nuevas tecnologías de la información
 
Open data en los Ayuntamientos
Open data en los AyuntamientosOpen data en los Ayuntamientos
Open data en los Ayuntamientos
 
Ciudades Digitales
Ciudades DigitalesCiudades Digitales
Ciudades Digitales
 
Administración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y RetosAdministración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y Retos
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
 
Ciudades digitales (2013)
Ciudades digitales (2013)Ciudades digitales (2013)
Ciudades digitales (2013)
 
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito PúblicoGobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
Gobierno Electrónico y Tecnologías de Gestión en el Ámbito Público
 
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
 
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno ElectrónicoNuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
 
Virginia Toural
Virginia TouralVirginia Toural
Virginia Toural
 
Economía Digital
Economía Digital Economía Digital
Economía Digital
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
 
Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities
 

Más de Gobernabilidad

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
Gobernabilidad
 
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Gobernabilidad
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
Gobernabilidad
 
Apresentação brasil
Apresentação brasilApresentação brasil
Apresentação brasil
Gobernabilidad
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Gobernabilidad
 
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Gobernabilidad
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
Gobernabilidad
 
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina OrellanaMujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Gobernabilidad
 
Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
Gobernabilidad
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Gobernabilidad
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossellModelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Gobernabilidad
 
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en BrasilEscenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Gobernabilidad
 
Tuiter y memes
Tuiter y memesTuiter y memes
Tuiter y memes
Gobernabilidad
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
Gobernabilidad
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Gobernabilidad
 
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Gobernabilidad
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Gobernabilidad
 
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Gobernabilidad
 
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Gobernabilidad
 
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Gobernabilidad
 

Más de Gobernabilidad (20)

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
 
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
 
Apresentação brasil
Apresentação brasilApresentação brasil
Apresentação brasil
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
 
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
 
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina OrellanaMujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
 
Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossellModelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
 
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en BrasilEscenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
 
Tuiter y memes
Tuiter y memesTuiter y memes
Tuiter y memes
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
 
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
 
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
 
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
 
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
 

Hacia la comprensión de la gobernanza de Internet en Bolivia

  • 1. Fundación Redes para el Desarrollo Sostenible (REDES) Hacia la comprensión de la gobernanza de Internet en Bolivia J. Eduardo Rojas La Paz, 19 de septiembre de 2009
  • 2. Dos momentos: Escenarios dinamizadores de la Sociedad de la Información (actuales ámbitos de trabajo) Gobernanza de Internet
  • 3. Finanzas Convergen cia laboral Micro-economía Sociedad de la Información Gobernanza de Internet Políticas Públicas Prácticas de consumo I. Evidencias: escenarios dinamizadores de cambio en la Sociedad de la Información
  • 4. Escenarios dinamizadores: Finanzas Medir lasgananciasdirectas de productividad. Se analizan indicadores de ingresos por concepto de venta de software, hardware y servicios. Medir la intensidad de inversión en las TIC. Se analizan indicadores de gasto público y privado por concepto de compra de software, hardware y servicios. Medir los efectos positivos derivados de lautilización creciente de TIC. Se analizan indicadores de acceso, uso y oportunidad.
  • 5. Escenarios dinamizadores: microeconomía Venta por internet. Tienda virtual - Transacciones económicas en Internet. Publicidad “desde” redes sociales. Direccionar publicidad de acuerdo a preferencias de usuarios. Casos: servicios y web 2.0 (redes sociales, blogs y wikis). Publicidad “en” redes sociales. Publica banners publicitarios en una web frecuentada por usuarios. (caso servicios personales y web 2.0). Estrategias alternativas abiertas a la imaginación
  • 6. Escenarios dinamizadores: Legislación sobre protección de datos personales en AL y El Caribe
  • 7. Escenarios dinamizadores: Prácticas de consumo cultural global-local “pensar globalmente y actuar localmente” Prácticas comunes de visualización de usuarios
  • 8. Escenarios dinamizadores: Políticas de respuesta pública transnacional y nacional
  • 9. Escenarios dinamizadores: El tiempo de las convergencias Voz, imagen, datos = Código Digital Comunicaciones, informática y electrónica “articulación, funcionalidad y eficiencia” Convergencia: tecnológica; armonización jurídica; estandarización; interoperabilidad; integración económica y financiera; de redes; empresarial; cultural; reguladora o institucional; científica; política, etc.
  • 10. Gobernanza de Internet “El desarrollo y aplicación por los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, en el desempeño de sus respectivos papeles, de principios, normas, reglas, procedimientos de tomas de decisiones y programas comunes que dan forma a la evolución y a la utilización de Internet” (Túnez, 2005).
  • 13. La gobernanza de Internet… “Reconocemos que la gobernanza de Internet supone más que la atribución de nombres y direcciones de Internet. Incluye otros aspectos importantes de política pública tales como, entre otros, los recursos críticos de Internet, la seguridad y protección de Internet y los aspectos y cuestiones de desarrollo relativos a la utilización de Internet”
  • 14. Fundación REDES para el Desarrollo SostenibleGraciasJ. Eduardo Rojaseduardo@fundacionredes.org