SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN:
es la aplicación de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) al
funcionamiento del sector público, con el
objetivo de incrementar la eficiencia, la
transparencia y la participación ciudadana
VENTAJAS
CARACTERÍSTICAS
 Rápido acceso a la información
 Recopilación rápida de información
 Transacciones móviles
 Intercambio rápido de información
 Se puede a través del dispositivo móvil
acceder desde cualquier lugar, a
cualquier horario
 Los dispositivos móviles casi siempre
están encendidos
 Son prácticos, y fácil de transportar
 Llega a un mayor número de personas
con audiencia a través de los mismos.
FASES DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO
El desarrollo del gobierno electrónico es un proceso evolutivo, que en cada una de sus etapas persigue diferentes objetivos y
tiene requerimientos disímiles en cuanto, capacitación en el uso de las tecnologías, necesidades cognitivas y costos que
deben asumirse.
Presencia
Implica poner en línea información a la que pueden acceder los ciudadanos y las empresas , pero no hay interacción.
Interacción
Se abren canales de comunicación tales como : contactos de correo electrónico, envíos de formularios. Permite una comunicación en
ambos sentidos. El ciudadano tiene la posibilidad de proporcionar una dirección de e-mail, desde la cual puede realizar consultas,
Transacción
Comprende la realización de trámites por medios electrónicos. Supone implantar funcionalidades estructuradas que permitan a los
particulares, realizar transacciones por medio de este nuevo canal de comunicación con la Administración. Los gobiernos remodelan
sus procedimientos, instancia que a futuro implicará un ahorro en costos, tiempo y mejora de la productividad.
Modelos de interacción:
Gobierno a Ciudadanos (Government to Citizens, G2C)
Interacción de entrega de información y servicios desde los gobiernos a los ciudadanos, en
ámbitos diversos como educación, impuestos, seguro social, registro civil, elecciones, etc
Gobierno a Negocios (Government to Business, G2B)
Interacción de entrega de información y servicios de Gobiernos a Empresas. Entre ellas acceso
a información, subvenciones, obligaciones legales, pago de impuestos, pago de atentes,
licitaciones públicas, etc.
PRINCIPALES
REQUISITOS
transparencia
 La agencia gubernamental debe proporcionar al
exterior información acerca de sí misma y los
procesos que lleva a cabo. El nivel de
transparencia mide el esfuerzo de una agencia
para hacer disponible la información a través de su
sitio web
• Propiedad: la evidencia de que el gobierno
gestiona la página y se preocupa de sus
contenidos.
• Contactos/accesibilidad: cómo y con quién
contactar en relación con las actividades
llevadas a cabo por la institución.
• Información de la institución: sobre su
estructura y área de actividad
Interactividad
 Mide el grado de facilidad con la que los usuarios pueden acceder a
la información proporcionada por el gobierno y utilizarla. Esto no
sólo implica el uso de la información digital, sino también la
transacción de servicios en un sentido eminentemente práctico
• Contactos/accesibilidad: evidencias de que la institución
está dispuesta a recibir datos y peticiones externas.
• Información sobre la institución: debe ofrecer la opción de
contactar con el personal de manera sencilla desde la red.
• Información sobre contenidos: un usuario podría querer
conocer cómo trata el gobierno los principales asuntos en
un área determinada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

e-Government: un modelo de negocio para el cambio
e-Government: un modelo de negocio para el cambioe-Government: un modelo de negocio para el cambio
e-Government: un modelo de negocio para el cambio
Yan Gao
 
Análisis y evolución del e government
Análisis y evolución del e governmentAnálisis y evolución del e government
Análisis y evolución del e government
St001
 

La actualidad más candente (19)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO
 
GOBIERNO ELECTRONICO 7
GOBIERNO ELECTRONICO  7GOBIERNO ELECTRONICO  7
GOBIERNO ELECTRONICO 7
 
e-Government: un modelo de negocio para el cambio
e-Government: un modelo de negocio para el cambioe-Government: un modelo de negocio para el cambio
e-Government: un modelo de negocio para el cambio
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
G.e fany
G.e fanyG.e fany
G.e fany
 
E goverment
E govermentE goverment
E goverment
 
Análisis y evolución del e government
Análisis y evolución del e governmentAnálisis y evolución del e government
Análisis y evolución del e government
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
naskarlet
naskarletnaskarlet
naskarlet
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno en línea
Gobierno en líneaGobierno en línea
Gobierno en línea
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
1569090748795 diapositivas del gobierno en linea
1569090748795 diapositivas del gobierno en linea1569090748795 diapositivas del gobierno en linea
1569090748795 diapositivas del gobierno en linea
 

Similar a Gobierno Electrónico

Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2
gusanchez2668
 

Similar a Gobierno Electrónico (20)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
 
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gobSebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2
 
Gobierno ..
Gobierno ..Gobierno ..
Gobierno ..
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
G.e yandy
G.e yandyG.e yandy
G.e yandy
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico) Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico)
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 

Más de liaslide2015 (9)

Red
RedRed
Red
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
inteligencia de negocios
inteligencia de negociosinteligencia de negocios
inteligencia de negocios
 
internet
internetinternet
internet
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
tecnologías de información y comunicación
tecnologías de información y comunicación tecnologías de información y comunicación
tecnologías de información y comunicación
 
Fallos software
Fallos softwareFallos software
Fallos software
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Gobierno Electrónico

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN: es la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al funcionamiento del sector público, con el objetivo de incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana
  • 3. VENTAJAS CARACTERÍSTICAS  Rápido acceso a la información  Recopilación rápida de información  Transacciones móviles  Intercambio rápido de información  Se puede a través del dispositivo móvil acceder desde cualquier lugar, a cualquier horario  Los dispositivos móviles casi siempre están encendidos  Son prácticos, y fácil de transportar  Llega a un mayor número de personas con audiencia a través de los mismos.
  • 4. FASES DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO El desarrollo del gobierno electrónico es un proceso evolutivo, que en cada una de sus etapas persigue diferentes objetivos y tiene requerimientos disímiles en cuanto, capacitación en el uso de las tecnologías, necesidades cognitivas y costos que deben asumirse. Presencia Implica poner en línea información a la que pueden acceder los ciudadanos y las empresas , pero no hay interacción. Interacción Se abren canales de comunicación tales como : contactos de correo electrónico, envíos de formularios. Permite una comunicación en ambos sentidos. El ciudadano tiene la posibilidad de proporcionar una dirección de e-mail, desde la cual puede realizar consultas, Transacción Comprende la realización de trámites por medios electrónicos. Supone implantar funcionalidades estructuradas que permitan a los particulares, realizar transacciones por medio de este nuevo canal de comunicación con la Administración. Los gobiernos remodelan sus procedimientos, instancia que a futuro implicará un ahorro en costos, tiempo y mejora de la productividad.
  • 5. Modelos de interacción: Gobierno a Ciudadanos (Government to Citizens, G2C) Interacción de entrega de información y servicios desde los gobiernos a los ciudadanos, en ámbitos diversos como educación, impuestos, seguro social, registro civil, elecciones, etc Gobierno a Negocios (Government to Business, G2B) Interacción de entrega de información y servicios de Gobiernos a Empresas. Entre ellas acceso a información, subvenciones, obligaciones legales, pago de impuestos, pago de atentes, licitaciones públicas, etc.
  • 6. PRINCIPALES REQUISITOS transparencia  La agencia gubernamental debe proporcionar al exterior información acerca de sí misma y los procesos que lleva a cabo. El nivel de transparencia mide el esfuerzo de una agencia para hacer disponible la información a través de su sitio web • Propiedad: la evidencia de que el gobierno gestiona la página y se preocupa de sus contenidos. • Contactos/accesibilidad: cómo y con quién contactar en relación con las actividades llevadas a cabo por la institución. • Información de la institución: sobre su estructura y área de actividad Interactividad  Mide el grado de facilidad con la que los usuarios pueden acceder a la información proporcionada por el gobierno y utilizarla. Esto no sólo implica el uso de la información digital, sino también la transacción de servicios en un sentido eminentemente práctico • Contactos/accesibilidad: evidencias de que la institución está dispuesta a recibir datos y peticiones externas. • Información sobre la institución: debe ofrecer la opción de contactar con el personal de manera sencilla desde la red. • Información sobre contenidos: un usuario podría querer conocer cómo trata el gobierno los principales asuntos en un área determinada.