SlideShare una empresa de Scribd logo
Aguirre Bahena Anhely Eunice

                                                                   Grupo 0022

                                           Taller de investigación documental I


                 Competencias Laborales

Competencia      Ámbito del trabajo      Ámbito de            Comentarios y
                 del comunicólogo        investigación en     calificación personal.
                                         comunicación.

Habilidad de     Capacidad para          Cuando el            Es una característica
aprendizaje      adquirir                comunicólogo         que se debe
                 conocimientos a         realiza una          desarrollar en
                 través del desarrollo   investigación,       cualquier ámbito
                 del trabajo, el         desarrolla todos     laboral, porque en
                 comunicólogo            sus conocimientos    todo trabajo está la
                 aprende                 adquiridos           posibilidad de
                 desarrollándose en      previamente para     retroalimentación y
                 el campo laboral y      que su               el aprendizaje es
                 con el paso del         investigación sea    fundamental para
                 tiempo adquiere         mejor y al           que el trabajo se
                 experiencia y cosas     desarrollarla        haga lo mejor
                 nuevas que cada día     también aprende      posible.
                 aprende.                cosas nuevas.
                                                              10

Manejo de        La tecnología que se    Los medios y         Los avances
medios y         maneja en los           tecnologías son      tecnológicos están
tecnologías de   medios de               de mucha ayuda       presentes en la
la               comunicación            en la                mayoría de los
comunicación     actualmente es de       investigación,       trabajos y por lo
                 suma importancia        porque pueden        tanto se deben
                 para que el             hacer más            conocer y saber
                 comunicador realice     efectivo el manejo   manejarlos, porque
                 adecuadamente su        de información.      de no ser así,
                 trabajo.                                     podrían ser una
                                                              barrera para el
                                                              desarrollo laboral.

                                                              9

Solución de      El comunicador          La investigación     Los problemas se
problemas y      estará siempre          siempre tiene        deben enfrentar con
toma de          expuesto a               problemas que se     decisiones
decisiones       situaciones que          deben enfrentar      razonadas y estar
                 puedan complicar su      con decisiones       firme en los
                 trabajo, por eso es      sensatas para que    objetivos.
                 importante tener fijos   no afecten el
                 lo objetivos y de        proyecto de          10
                 acuerdo a eso            investigación.
                 actuar para no
                 detenerse ante los
                 problemas
                 presentados.

Desarrollo de    El comunicador           El pensamiento       Tener la capacidad
pensamiento      debe tener un            crítico ayuda a      de elegir la
crítico          pensamiento crítico,     elegir la            información que
                 para saber manejar       información          sirve y la que no es
                 la información que       adecuada para        una habilidad
                 se le presenta y         desarrollar la       fundamental para el
                 saber de qué forma       información.         comunicador.
                 debe darla a
                 conocer.                                      10

Habilidades      El comunicador no        En una               Sin saber comunicar
comunicativas,   puede prescindir de      investigación es     de manera oral o
orales y         la habilidad de saber    importante saber     escrita el
escritas         comunicar, de lo         comunicar para       comunicador está
                 contrario no sería un    dar a conocer los    perdido, porque la
                 comunicador.             resultados de        base de su profesión
                                          dicha                es la comunicación.
                                          investigación,
                                          además de que        10
                                          estas son
                                          importantes para
                                          que la
                                          investigación
                                          pueda ser
                                          conocida.

Habilidades de   La colaboración en       En la investigación El trabajo se realiza
colaboración     el ámbito laboral        es importante el    en sociedad y es
                 ayuda a negociar y       trabajo colectivo y importante saber
realizar el trabajo en   por lo tanto la       colaborar con los
                 un ambiente              colaboración y        demás para que el
                 tranquilo donde          negociación.          trabajo del
                 todas las                                      comunicador sea
                 capacidades del                                bueno además que
                 comunicador se                                 la relación con los
                 desarrollen de la                              demás el
                 mejor manera y el                              fundamental en la
                 comunicador tenga                              carrera de
                 un crecimiento                                 comunicación.
                 personal.
                                                                8

Curiosidad       La curiosidad por        Muchos                La curiosidad por
intelectual      conocer cosas en el      conocimientos se      conocer más cosas
                 campo laboral es         adquieren por la      es una habilidad que
                 algo que se da sin       curiosidad sin ser    el buen comunicador
                 darse cuenta y el        percibidos como       tiene por excelencia
                 comunicador por          tal, algunas          y desarrolla
                 estar en contacto        investigaciones       diariamente en su
                 directo con la           pueden surgir en      trabajo.
                 realidad es algo que     base a
                 desarrolla sin darse     conocimientos         10
                 cuenta.                  adquiridos por la
                                          curiosidad
                                          intelectual.

Habilidad para   Esta habilidad se        En la investigación   El terreno de trabajo
seleccionar,     acompaña del             puede haber           del comunicador
estructurar y    pensamiento crítico,     mucha                 está lleno de
elevar la        la información           información que       información buena y
información      recopilada se            no sirva para el      otra que no lo es,
                 selecciona y             desarrollo del        por lo tanto es
                 estructura para          proyecto, por lo      necesario saber qué
                 darse a conocer,         tanto saber           información sirve
                 pero a través del        seleccionarla y       para ser dada a
                 pensamiento crítico      estructurarla para    conocer.
                 que tome en cuenta       que funcione en la
                 el impacto y las         investigación es      10
                 consecuencias que        fundamental.
                 la información dada
a conocer tenga en
                   la sociedad.

 Habilidad de      El comunicólogo          Un proyecto de       Habilidad
 ser flexibles y   debe ser capaz de        investigación se     fundamental para
 adaptación        adaptarse a las          desarrolla en        que el trabajo del
                   distintas situaciones    constante cambio     comunicador no se
                   que su trabajo le        por lo que           vea obstaculizado.
                   presente además de       adaptarse a ellos
                   ser flexible con otros   es una cualidad      8
                   puntos de vista.         del comunicador.

 Fuentes de        La información es la     La investigación     La información es la
 información       base del trabajo del     recopila             fuente de trabajo de
                   comunicador y por        información para     la comunicación y
                   tanto debe tener         desarrollarse y      por lo tanto las
                   cuidado en recopilar     conocer las          fuentes de
                   su información, debe     distintas fuentes    información son
                   saber las bases y la     de información       fundamentales.
                   procedencia de la        que existen es
                   información.             muy importante       10
                                            para el
                                            comunicólogo.

Las calificaciones son de 1-10 siendo esta última la más alta.
Tipos de fuentes
      Primarias- Son las fuentes que se obtienen de manera directa, de los
       autores que las hicieron, son originales.

Ejemplos; libros, revistas, fotografías, ropa, ensayos, etc.

Ejemplo del trabajo de investigación; “Los chicanos, Experiencias socioculturales y
educativas de una minoría en los EUA”, es un libro que se hace durante las
conferencias en la ciudad de México acerca del movimiento chicano, el libro
contiene información de las ponencias de catedráticos de distintas universidades
que se hicieron en el primer coloquio para estudiar el movimiento chicano. La
información que el libro expone es tomada directamente de los profesores que en
base a sus investigaciones desarrollaron sus conferencias.



      Secundarias- Son reinterpretaciones del material directo, las fuentes son
       analizadas y a partir del análisis se reeditan o bien se crea otro material con
       la reinterpretación.

Ejemplos; ensayos, libros, artículos, tesis.

Ejemplo del trabajo de investigación;

Una tesis que hable del movimiento chicano y se base en investigaciones
científicas nos podría ayudar en el proyecto de investigación, la verdad aún no
hemos buscado tesis, pero serían de buena ayudad.

Las películas de Tin Tan que hablan sobre los chicanos y el pachuquismo son de
ayuda para el proyecto, porque Germán Valdés interpreta en sus películas la
realidad que los pachucos viven.
Artículo de divulgación




                          Herramienta para el mapa

                          https://bubbl.us/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 proyectos investigacion. quito
1 proyectos investigacion. quito1 proyectos investigacion. quito
1 proyectos investigacion. quito
gloriadelacruz1966
 
Juego Metodología Investigación
Juego Metodología InvestigaciónJuego Metodología Investigación
Juego Metodología Investigación
Galaxia Mercury
 
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioFasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
yeyis2945
 
Curso Semana 8: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I- Objetivos
Curso Semana 8: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I- ObjetivosCurso Semana 8: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I- Objetivos
Curso Semana 8: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I- Objetivos
Pedro Chavez
 
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigaciónSem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
Any Multirubro
 
Seguimiento de autoaprendizaje
Seguimiento de autoaprendizajeSeguimiento de autoaprendizaje
Seguimiento de autoaprendizaje
universidad san martin villavicencio
 
Autoeva
AutoevaAutoeva
Auto-evaluaciones 123
Auto-evaluaciones 123 Auto-evaluaciones 123
Auto-evaluaciones 123
farmaciashumanas
 
Investicacion cientifica
Investicacion cientificaInvesticacion cientifica
Investicacion cientifica
Giovanna Quintanilla
 
00056580
0005658000056580
00056580
Lira Jovani
 
Curso Semana 10: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I - Diseño Metodologico
Curso Semana 10: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I - Diseño MetodologicoCurso Semana 10: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I - Diseño Metodologico
Curso Semana 10: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I - Diseño Metodologico
Pedro Chavez
 
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)
guestaca848
 
Autoevaluación nº1
Autoevaluación nº1Autoevaluación nº1
Autoevaluación nº1
jessicavidal19
 
Conferencia v 2011
Conferencia v   2011Conferencia v   2011
Conferencia v 2011
Wilder Rodriguez Valderrama
 
Ciencia de la investigacion
Ciencia de la investigacionCiencia de la investigacion
Ciencia de la investigacion
ValverdeMamaniDylanD
 
52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica
Ursino Cervantes
 
La ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodoLa ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodo
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
edgar17diciembre
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
Wilberth Rojas Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

1 proyectos investigacion. quito
1 proyectos investigacion. quito1 proyectos investigacion. quito
1 proyectos investigacion. quito
 
Juego Metodología Investigación
Juego Metodología InvestigaciónJuego Metodología Investigación
Juego Metodología Investigación
 
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioFasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
 
Curso Semana 8: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I- Objetivos
Curso Semana 8: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I- ObjetivosCurso Semana 8: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I- Objetivos
Curso Semana 8: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I- Objetivos
 
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigaciónSem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
 
Seguimiento de autoaprendizaje
Seguimiento de autoaprendizajeSeguimiento de autoaprendizaje
Seguimiento de autoaprendizaje
 
Autoeva
AutoevaAutoeva
Autoeva
 
Auto-evaluaciones 123
Auto-evaluaciones 123 Auto-evaluaciones 123
Auto-evaluaciones 123
 
Investicacion cientifica
Investicacion cientificaInvesticacion cientifica
Investicacion cientifica
 
00056580
0005658000056580
00056580
 
Curso Semana 10: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I - Diseño Metodologico
Curso Semana 10: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I - Diseño MetodologicoCurso Semana 10: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I - Diseño Metodologico
Curso Semana 10: Proyectos de Ingenieria de Sistemas I - Diseño Metodologico
 
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)
 
Autoevaluación nº1
Autoevaluación nº1Autoevaluación nº1
Autoevaluación nº1
 
Conferencia v 2011
Conferencia v   2011Conferencia v   2011
Conferencia v 2011
 
Ciencia de la investigacion
Ciencia de la investigacionCiencia de la investigacion
Ciencia de la investigacion
 
52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica
 
La ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodoLa ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodo
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
 

Similar a Examen taller de inv doc 1

Maria paula velásquez roa guia#3
Maria paula velásquez roa guia#3Maria paula velásquez roa guia#3
Maria paula velásquez roa guia#3
Mapavelasquez
 
Consejos para perfeccionar las habilidades transferibles
Consejos para perfeccionar las habilidades transferiblesConsejos para perfeccionar las habilidades transferibles
Consejos para perfeccionar las habilidades transferibles
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeñoLa comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
RoriesmarRico
 
Papers No.2 Brechas.pdf
Papers No.2 Brechas.pdfPapers No.2 Brechas.pdf
Papers No.2 Brechas.pdf
tania964003
 
Compartiendo nuestros conocimientos
Compartiendo nuestros conocimientosCompartiendo nuestros conocimientos
Compartiendo nuestros conocimientos
Fundación Plagbol
 
El estudiante
El estudianteEl estudiante
El estudiante
luzvillamil
 
E portafolio
E portafolio E portafolio
E portafolio
kafata
 
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdfTAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
ilzacruz2
 
Comunicación en la Gestión de Proyectos
Comunicación en la Gestión de ProyectosComunicación en la Gestión de Proyectos
Comunicación en la Gestión de Proyectos
Dharma Consulting
 
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria roblesCuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Karina Osorio
 
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria roblesCuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Karina Osorio
 
Liderazgo Y ComunicacióN 2
Liderazgo Y ComunicacióN 2Liderazgo Y ComunicacióN 2
Liderazgo Y ComunicacióN 2
paolisarito
 
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estás aprendiendo par...
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estás aprendiendo par...¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estás aprendiendo par...
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estás aprendiendo par...
Jose Armando Rubio Reyes
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
michsparda
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
daniel Pineda
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
daniel Pineda
 
Competncias perfil de egreso
Competncias perfil de egresoCompetncias perfil de egreso
Competncias perfil de egreso
itzy
 
02 1 actividades propuestas lideres comunicadores
02 1 actividades propuestas lideres comunicadores02 1 actividades propuestas lideres comunicadores
02 1 actividades propuestas lideres comunicadores
Juan Sanchez
 
10 consejos para hablar en público
10 consejos para hablar en público10 consejos para hablar en público
10 consejos para hablar en público
Alfredo Vela Zancada
 
Presentation1 e portafolio entrega 2
Presentation1 e portafolio entrega 2Presentation1 e portafolio entrega 2
Presentation1 e portafolio entrega 2
jose ricardo mendez
 

Similar a Examen taller de inv doc 1 (20)

Maria paula velásquez roa guia#3
Maria paula velásquez roa guia#3Maria paula velásquez roa guia#3
Maria paula velásquez roa guia#3
 
Consejos para perfeccionar las habilidades transferibles
Consejos para perfeccionar las habilidades transferiblesConsejos para perfeccionar las habilidades transferibles
Consejos para perfeccionar las habilidades transferibles
 
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeñoLa comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
 
Papers No.2 Brechas.pdf
Papers No.2 Brechas.pdfPapers No.2 Brechas.pdf
Papers No.2 Brechas.pdf
 
Compartiendo nuestros conocimientos
Compartiendo nuestros conocimientosCompartiendo nuestros conocimientos
Compartiendo nuestros conocimientos
 
El estudiante
El estudianteEl estudiante
El estudiante
 
E portafolio
E portafolio E portafolio
E portafolio
 
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdfTAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
TAREA DE REDACCION 3 ILZA CRUZ.pdf
 
Comunicación en la Gestión de Proyectos
Comunicación en la Gestión de ProyectosComunicación en la Gestión de Proyectos
Comunicación en la Gestión de Proyectos
 
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria roblesCuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
 
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria roblesCuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
Cuadro comparativo de domingo mery y gloria robles
 
Liderazgo Y ComunicacióN 2
Liderazgo Y ComunicacióN 2Liderazgo Y ComunicacióN 2
Liderazgo Y ComunicacióN 2
 
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estás aprendiendo par...
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estás aprendiendo par...¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estás aprendiendo par...
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estás aprendiendo par...
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Competncias perfil de egreso
Competncias perfil de egresoCompetncias perfil de egreso
Competncias perfil de egreso
 
02 1 actividades propuestas lideres comunicadores
02 1 actividades propuestas lideres comunicadores02 1 actividades propuestas lideres comunicadores
02 1 actividades propuestas lideres comunicadores
 
10 consejos para hablar en público
10 consejos para hablar en público10 consejos para hablar en público
10 consejos para hablar en público
 
Presentation1 e portafolio entrega 2
Presentation1 e portafolio entrega 2Presentation1 e portafolio entrega 2
Presentation1 e portafolio entrega 2
 

Más de Anhelyla

Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
Anhelyla
 
Globalización en el mundo
Globalización en el mundoGlobalización en el mundo
Globalización en el mundo
Anhelyla
 
Cambios culturales y de identidades en méxico
Cambios culturales y de identidades en méxicoCambios culturales y de identidades en méxico
Cambios culturales y de identidades en méxico
Anhelyla
 
Estado de seguridad personal bauman
Estado de seguridad personal baumanEstado de seguridad personal bauman
Estado de seguridad personal bauman
Anhelyla
 
Hacia la sociología cristina puga
Hacia la sociología cristina pugaHacia la sociología cristina puga
Hacia la sociología cristina puga
Anhelyla
 
Manuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacionManuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacion
Anhelyla
 
La sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayoLa sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayo
Anhelyla
 
Narcorrido
NarcorridoNarcorrido
Narcorrido
Anhelyla
 
Comiendo en fa
Comiendo en faComiendo en fa
Comiendo en fa
Anhelyla
 
La democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoLa democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxico
Anhelyla
 
Régimen político de méxico
Régimen político de méxicoRégimen político de méxico
Régimen político de méxico
Anhelyla
 
La red
La redLa red
La red
Anhelyla
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
Anhelyla
 
Mi mexico (imagen)
Mi mexico (imagen)Mi mexico (imagen)
Mi mexico (imagen)Anhelyla
 
Capitulo 3 david_held[1]
Capitulo 3 david_held[1]Capitulo 3 david_held[1]
Capitulo 3 david_held[1]
Anhelyla
 
Empresa y comunidad
Empresa y comunidadEmpresa y comunidad
Empresa y comunidad
Anhelyla
 
Como me veo en 50 años
Como me veo en 50 añosComo me veo en 50 años
Como me veo en 50 años
Anhelyla
 
Como me veo en 5 años
Como me veo en 5 añosComo me veo en 5 años
Como me veo en 5 años
Anhelyla
 
Las tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generacionesLas tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generaciones
Anhelyla
 

Más de Anhelyla (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
Globalización en el mundo
Globalización en el mundoGlobalización en el mundo
Globalización en el mundo
 
Cambios culturales y de identidades en méxico
Cambios culturales y de identidades en méxicoCambios culturales y de identidades en méxico
Cambios culturales y de identidades en méxico
 
Estado de seguridad personal bauman
Estado de seguridad personal baumanEstado de seguridad personal bauman
Estado de seguridad personal bauman
 
Hacia la sociología cristina puga
Hacia la sociología cristina pugaHacia la sociología cristina puga
Hacia la sociología cristina puga
 
Manuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacionManuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacion
 
La sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayoLa sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayo
 
Narcorrido
NarcorridoNarcorrido
Narcorrido
 
Comiendo en fa
Comiendo en faComiendo en fa
Comiendo en fa
 
La democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoLa democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxico
 
Régimen político de méxico
Régimen político de méxicoRégimen político de méxico
Régimen político de méxico
 
La red
La redLa red
La red
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Mi mexico (imagen)
Mi mexico (imagen)Mi mexico (imagen)
Mi mexico (imagen)
 
Capitulo 3 david_held[1]
Capitulo 3 david_held[1]Capitulo 3 david_held[1]
Capitulo 3 david_held[1]
 
Empresa y comunidad
Empresa y comunidadEmpresa y comunidad
Empresa y comunidad
 
Como me veo en 50 años
Como me veo en 50 añosComo me veo en 50 años
Como me veo en 50 años
 
Como me veo en 5 años
Como me veo en 5 añosComo me veo en 5 años
Como me veo en 5 años
 
Las tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generacionesLas tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generaciones
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Examen taller de inv doc 1

  • 1. Aguirre Bahena Anhely Eunice Grupo 0022 Taller de investigación documental I Competencias Laborales Competencia Ámbito del trabajo Ámbito de Comentarios y del comunicólogo investigación en calificación personal. comunicación. Habilidad de Capacidad para Cuando el Es una característica aprendizaje adquirir comunicólogo que se debe conocimientos a realiza una desarrollar en través del desarrollo investigación, cualquier ámbito del trabajo, el desarrolla todos laboral, porque en comunicólogo sus conocimientos todo trabajo está la aprende adquiridos posibilidad de desarrollándose en previamente para retroalimentación y el campo laboral y que su el aprendizaje es con el paso del investigación sea fundamental para tiempo adquiere mejor y al que el trabajo se experiencia y cosas desarrollarla haga lo mejor nuevas que cada día también aprende posible. aprende. cosas nuevas. 10 Manejo de La tecnología que se Los medios y Los avances medios y maneja en los tecnologías son tecnológicos están tecnologías de medios de de mucha ayuda presentes en la la comunicación en la mayoría de los comunicación actualmente es de investigación, trabajos y por lo suma importancia porque pueden tanto se deben para que el hacer más conocer y saber comunicador realice efectivo el manejo manejarlos, porque adecuadamente su de información. de no ser así, trabajo. podrían ser una barrera para el desarrollo laboral. 9 Solución de El comunicador La investigación Los problemas se problemas y estará siempre siempre tiene deben enfrentar con
  • 2. toma de expuesto a problemas que se decisiones decisiones situaciones que deben enfrentar razonadas y estar puedan complicar su con decisiones firme en los trabajo, por eso es sensatas para que objetivos. importante tener fijos no afecten el lo objetivos y de proyecto de 10 acuerdo a eso investigación. actuar para no detenerse ante los problemas presentados. Desarrollo de El comunicador El pensamiento Tener la capacidad pensamiento debe tener un crítico ayuda a de elegir la crítico pensamiento crítico, elegir la información que para saber manejar información sirve y la que no es la información que adecuada para una habilidad se le presenta y desarrollar la fundamental para el saber de qué forma información. comunicador. debe darla a conocer. 10 Habilidades El comunicador no En una Sin saber comunicar comunicativas, puede prescindir de investigación es de manera oral o orales y la habilidad de saber importante saber escrita el escritas comunicar, de lo comunicar para comunicador está contrario no sería un dar a conocer los perdido, porque la comunicador. resultados de base de su profesión dicha es la comunicación. investigación, además de que 10 estas son importantes para que la investigación pueda ser conocida. Habilidades de La colaboración en En la investigación El trabajo se realiza colaboración el ámbito laboral es importante el en sociedad y es ayuda a negociar y trabajo colectivo y importante saber
  • 3. realizar el trabajo en por lo tanto la colaborar con los un ambiente colaboración y demás para que el tranquilo donde negociación. trabajo del todas las comunicador sea capacidades del bueno además que comunicador se la relación con los desarrollen de la demás el mejor manera y el fundamental en la comunicador tenga carrera de un crecimiento comunicación. personal. 8 Curiosidad La curiosidad por Muchos La curiosidad por intelectual conocer cosas en el conocimientos se conocer más cosas campo laboral es adquieren por la es una habilidad que algo que se da sin curiosidad sin ser el buen comunicador darse cuenta y el percibidos como tiene por excelencia comunicador por tal, algunas y desarrolla estar en contacto investigaciones diariamente en su directo con la pueden surgir en trabajo. realidad es algo que base a desarrolla sin darse conocimientos 10 cuenta. adquiridos por la curiosidad intelectual. Habilidad para Esta habilidad se En la investigación El terreno de trabajo seleccionar, acompaña del puede haber del comunicador estructurar y pensamiento crítico, mucha está lleno de elevar la la información información que información buena y información recopilada se no sirva para el otra que no lo es, selecciona y desarrollo del por lo tanto es estructura para proyecto, por lo necesario saber qué darse a conocer, tanto saber información sirve pero a través del seleccionarla y para ser dada a pensamiento crítico estructurarla para conocer. que tome en cuenta que funcione en la el impacto y las investigación es 10 consecuencias que fundamental. la información dada
  • 4. a conocer tenga en la sociedad. Habilidad de El comunicólogo Un proyecto de Habilidad ser flexibles y debe ser capaz de investigación se fundamental para adaptación adaptarse a las desarrolla en que el trabajo del distintas situaciones constante cambio comunicador no se que su trabajo le por lo que vea obstaculizado. presente además de adaptarse a ellos ser flexible con otros es una cualidad 8 puntos de vista. del comunicador. Fuentes de La información es la La investigación La información es la información base del trabajo del recopila fuente de trabajo de comunicador y por información para la comunicación y tanto debe tener desarrollarse y por lo tanto las cuidado en recopilar conocer las fuentes de su información, debe distintas fuentes información son saber las bases y la de información fundamentales. procedencia de la que existen es información. muy importante 10 para el comunicólogo. Las calificaciones son de 1-10 siendo esta última la más alta.
  • 5. Tipos de fuentes  Primarias- Son las fuentes que se obtienen de manera directa, de los autores que las hicieron, son originales. Ejemplos; libros, revistas, fotografías, ropa, ensayos, etc. Ejemplo del trabajo de investigación; “Los chicanos, Experiencias socioculturales y educativas de una minoría en los EUA”, es un libro que se hace durante las conferencias en la ciudad de México acerca del movimiento chicano, el libro contiene información de las ponencias de catedráticos de distintas universidades que se hicieron en el primer coloquio para estudiar el movimiento chicano. La información que el libro expone es tomada directamente de los profesores que en base a sus investigaciones desarrollaron sus conferencias.  Secundarias- Son reinterpretaciones del material directo, las fuentes son analizadas y a partir del análisis se reeditan o bien se crea otro material con la reinterpretación. Ejemplos; ensayos, libros, artículos, tesis. Ejemplo del trabajo de investigación; Una tesis que hable del movimiento chicano y se base en investigaciones científicas nos podría ayudar en el proyecto de investigación, la verdad aún no hemos buscado tesis, pero serían de buena ayudad. Las películas de Tin Tan que hablan sobre los chicanos y el pachuquismo son de ayuda para el proyecto, porque Germán Valdés interpreta en sus películas la realidad que los pachucos viven.
  • 6. Artículo de divulgación Herramienta para el mapa https://bubbl.us/