SlideShare una empresa de Scribd logo
COME Y SÉ FELIZ…
COME Y SÉ
FELIZ…
¡¡HAKUNA
MATATA!!
1. ¿QUÉ ES?
 La malnutrición es el estado que aparece
como resultado de una dieta desequilibrada,
en la cual hay nutrientes que faltan, o de los
cuales hay un exceso, o cuya ingesta se da en
la proporción errónea.
2. ¿ES IMPORTANTE
ALIMENTARSE BIEN?
 La alimentación de un niño es de vital
importancia, ya que este es un periodo
crucial para la adopción de sus hábitos
nutricionales. A medida que crecen, los
niños ganan mayor libertad y comienzan
a alimentarse fuera de casa...
 A partir de los cinco años de edad, el
crecimiento de los niños es menor. No
obstante, la alta exigencia nutricional y
el apetito reducido se mantienen. Es
entonces crucial que todas las comidas
contribuyan a una alimentación
saludable y sean ricos desde un punto
de vista nutricional.
3. ¿QUÉ DEBEMOS COMER?
 Para ello es importante tener presente la pirámide
alimentaria o pirámide nutricional que es un triángulo
donde se ve cómo alimentarse, desde lo más
recomendable para la salud hasta lo menos nutritivo. Como
tal guía que es, se basa en recomendaciones relativas al
tipo de alimentos y la frecuencia con que se deben
consumir, con objetivo de mantener la salud.
4. ¿QUÉ PASA EN EL MUNDO?
- Más de la mitad de las muertes de niños entre 0-5 años están asociadas a
la desnutrición.
- En muchos países, un tercio de los niños sufren retraso en el
crecimiento (baja estatura) y el 10 por ciento está enflaquecido (bajo
peso).
- Cerca de una sexta parte de los recién nacidos tienen bajo peso al nacer,
lo que los hace más propensos a las enfermedades, a crecer menos y a
morir en forma prematura.
- La anemia causada por la falta de hierro es el problema nutricional de
mayor magnitud. En muchos lugares, la mitad de las mujeres padecen
anemia.
- El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas a ellos
están aumentando en la mayoría de los países
5. ¿QUÉ RIESGOS OCASIONA
LA MALA ALIMENTACIÓN?
- No pueden estudiar o jugar con normalidad.
- Enferman con frecuencia y/o gravedad
- Pierden peso y su crecimiento puede llegar a detenerse.
- Pueden llegar a tener problemas visuales.
- Si hay falta de hierro pueden tener anemia.
- No pueden dormir con normalidad.
- Pueden llegar a tener problemas de piel.
- Y otros…
6. PROBLEMAS MÁS FRECUENTES
EN NUESTRO PAÍS
Afortunadamente en nuestro país
hay alimentos de sobra como para
abastecer a la población y el
hambre no es un problema tan
común como en los países
tercermundistas. Sim embargo, hay
otros problemas muy comunes
como la anorexia y la obesidad
infantil, que son dos extremos
totalmente diferentes.
6.1 ANOREXIA: CADA
VEZ MÁS FRECUENTE
EN NIÑOS/AS
 El apetito es el impulso instintivo que nos lleva a satisfacer deseos
y necesidades. Para decirlo familiarmente, son las ganas de comer.
Sin embargo, el tema que nos ocupa, enfocado principalmente
hacia los jóvenes, la anorexia es el rechazo a ultranza de la
ingestión de alimentos. Es un miedo irreal a ganar peso y una
imagen equivocada sobre el propio cuerpo.
 ¿Qué consecuencias puede acarrear?
Trastornos psicológicos, inmunológicos, endocrino-metabólicos. En el
sexo femenino se presenta la ausencia de menstruación, o retrasos en
su aparición. Los resultados de un estudio publicado recientemente
por investigadores del Hospital General de Massachusetts confirman la
pérdida de masa ósea en un 92% de las mujeres con anorexia
nerviosa estudiadas, sea en las caderas, extremidades o espina
dorsal.
6.2 OBESIDAD INFANTIL
 La Obesidad Infantil es una condición donde el exceso de
grasa corporal afecta negativamente la salud o bienestar de
un niño.
 Consecuencias:
- diabetes
- presión alta
- enfermedades cardiovasculares.
- problemas de sueño
- cáncer
Y otras…
6.3 ¡¡CIFRAS ALARMANTES!!
 155 millones de niños tienen sobrepeso de los que 30 y 40 millones son
obesos, 140 millones de niños (el doble que en la actualidad) estarán
obesos en dos décadas.
 Los niños que son obesos a la edad de 6 años tienen un 27% de
probabilidad de ser obesos cuando sean adultos.
 86% de quienes llegaron a la pubertad en esa condición tienen una alta
probabilidad de mantenerse así el resto de su vida.
 Aproximadamente en el 50% de los casos el sobrepeso aparece antes de
los dos años y el resto en la pubertad y adolescencia, las etapas de mayor
crecimiento.
 Además existe un factor hereditario, puesto que si la madre es obesa, su
hijo tiene el 25 por ciento de riesgo de padecerla, si lo es el padre, el
porcentaje es del 50 por ciento, y se eleva al 75 por ciento cuando ambos
progenitores la sufren. En ausencia de obesidad en ambos padres, los hijos
tienen sólo 14% de riesgo de padecerla.
 Al menos 300 mil defunciones al año se relacionan con la obesidad y las
enfermedades asociadas a ésta.
7. PROPUESTAS DE
INTERVENCIÓN
En el colegio, anime a su alumno a:
● Escoger siempre una proteína. Puede ser carne, pescado,
huevos o queso, pero aconséjele que evite comer
salchichas, pastas o hamburguesas todos los dias, ya que
estos alimentos tienen una gran concentración de grasa.
● Elegir por lo menos un tipo de amiláceo - pan, patatas,
arroz o pasta
● Comer por lo menos una ración de verduras - crudos,
cocinados o en ensaladas
● Comer una pieza de fruta - fresca o en forma de zumo
IDEAS PARA CONCIENCIAR TANTO AL ALUMNO COMO A LOS
PADRES.
Una forma de que los docentes enseñen a sus alumnos a trabajar
la alimentación saludable en el aula, seria: la de revisar de forma
esporádica los almuerzos que llevan los niños a clase. Y en función
del grado de alimentación sana poner un gomet:
-rojo  cuando se trata de bollería industrial y por tanto, es muy
perjudicial para la salud.
-amarillo cuando se trata de bollería u otros alimentos que de
forma esporádica se pueden comer, sin abusar de ellos, porque si
se abusa puede ser también muy dañino para la salud.
-verde cuando es comida sana, como bocadillos, fruta…
De esta forma, estamos concienciando tanto al alumnos como a
los padres. Ya que los niños querrán tener gometes verdes para
que la maestra les de el reconocimiento positivos y obtengan una
recompensa o alabanza.
8. PARA ACABAR…
DEBÉIS SABER QUE TODOS LOS ALIMENTOS SON SANOS
SI NO SE ABUSA DE ELLOS Y TOMANDO UNA CANTIDAD
ADECUADA. PARA ELLO HAY QUE RECORDAR QUE
LACTEOS, FRUTA, CEREALES, VERDURAS, PESCADO Y
CARNE HAY QUE CONSUMIRLAS DIARIAMENTE Y POR EL
CONTRARIO, EMBUTIDOS Y BOLLERIA OCASIONALMENTE.
ADEMAS SI A ESTO LE AÑADES EJERCICIO FISICO Y BEBER
1,5 LITRO DE AGUA AL DIA ESTAS HACIENDO UNA
ALIMENTACION TOTALMENTE SALUDABLE
Componentes del grupo:
Andrea Castillo, Patricia Parrilla y Rubén Belliure

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de la obesidad infantil en méxico
Causas de la obesidad infantil en méxicoCausas de la obesidad infantil en méxico
Causas de la obesidad infantil en méxico
Mayra Andrade
 
Obesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en MéxicoObesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en México
Paty GR
 
Obesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoObesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxico
mariap0nce
 
La obesidad 2
La obesidad 2La obesidad 2
La obesidad 2
FOCEAMADONERVOZ
 
La obesidad infantil.
La obesidad infantil. La obesidad infantil.
La obesidad infantil.
Jesús Linares
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Osic2013 Consumo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Carmita Velasco
 
Nutricion en el escolar
Nutricion en el escolar Nutricion en el escolar
Nutricion en el escolar
Kari Adame
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Jenny2273
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
PaTri Lara
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Mariana López Mendarte
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
Libertad Ollin
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
gabrieladelcastilloa
 
Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
Yalixha
 
Guia sabores i
Guia sabores iGuia sabores i
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
Karlita H. Monasterioo
 
Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.
tic1315
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
fhucoesp
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Paty Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Causas de la obesidad infantil en méxico
Causas de la obesidad infantil en méxicoCausas de la obesidad infantil en méxico
Causas de la obesidad infantil en méxico
 
Obesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en MéxicoObesidad lnfantil en México
Obesidad lnfantil en México
 
Obesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoObesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxico
 
La obesidad 2
La obesidad 2La obesidad 2
La obesidad 2
 
La obesidad infantil.
La obesidad infantil. La obesidad infantil.
La obesidad infantil.
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Nutricion en el escolar
Nutricion en el escolar Nutricion en el escolar
Nutricion en el escolar
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
 
Guia sabores i
Guia sabores iGuia sabores i
Guia sabores i
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niños
 

Destacado

Parts of the animals
Parts of the animalsParts of the animals
Parts of the animals
Jasonspain
 
South African animal photos
South African animal photosSouth African animal photos
South African animal photos
Philippa Kennealy MD MPH CPCC PCC
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matatarcmuziek2
 
Hakuna Matata
Hakuna MatataHakuna Matata
Hakuna Matata
Laura Gonzalez
 
Big Five Game
Big Five GameBig Five Game
Big Five Game
dhmcmillan
 
African animals (body)
African animals (body)African animals (body)
African animals (body)
David Dodgson
 
External features of the animals
External features of the animalsExternal features of the animals
External features of the animals
vibila
 
The big five for founding - dealing with uncertainty
The big five for founding - dealing with uncertaintyThe big five for founding - dealing with uncertainty
The big five for founding - dealing with uncertainty
Klaus Haasis
 
External features of animals
External features of animalsExternal features of animals
External features of animals
A A
 
Against the captivity of animals in zoos
Against the captivity of animals in zoosAgainst the captivity of animals in zoos
Against the captivity of animals in zoos
Katherine Y
 
Zoo animals
Zoo animals Zoo animals
Zoo animals
Teacheralejandrag
 
African Wild Life
African Wild LifeAfrican Wild Life
African Wild Life
Manuela Szekely
 
African Animals
African AnimalsAfrican Animals
African Animals
sluiterb
 
South africa power point
South africa power pointSouth africa power point
South africa power point
thirdsouth
 

Destacado (14)

Parts of the animals
Parts of the animalsParts of the animals
Parts of the animals
 
South African animal photos
South African animal photosSouth African animal photos
South African animal photos
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
 
Hakuna Matata
Hakuna MatataHakuna Matata
Hakuna Matata
 
Big Five Game
Big Five GameBig Five Game
Big Five Game
 
African animals (body)
African animals (body)African animals (body)
African animals (body)
 
External features of the animals
External features of the animalsExternal features of the animals
External features of the animals
 
The big five for founding - dealing with uncertainty
The big five for founding - dealing with uncertaintyThe big five for founding - dealing with uncertainty
The big five for founding - dealing with uncertainty
 
External features of animals
External features of animalsExternal features of animals
External features of animals
 
Against the captivity of animals in zoos
Against the captivity of animals in zoosAgainst the captivity of animals in zoos
Against the captivity of animals in zoos
 
Zoo animals
Zoo animals Zoo animals
Zoo animals
 
African Wild Life
African Wild LifeAfrican Wild Life
African Wild Life
 
African Animals
African AnimalsAfrican Animals
African Animals
 
South africa power point
South africa power pointSouth africa power point
South africa power point
 

Similar a Hakuna matata

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
mvcasado
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
DrMichelle Patiñno Bonilla
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Pedro Antonio Jerez Palomo
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
StefanyMSA
 
Monografia julissa
Monografia julissa Monografia julissa
Monografia julissa
santo domingo
 
(704717914) monografia andreita
(704717914) monografia  andreita(704717914) monografia  andreita
(704717914) monografia andreita
ruiz15
 
Monografia andrea
Monografia andreaMonografia andrea
Monografia andrea
ruizz15
 
Act 2 en parejas
Act 2 en parejasAct 2 en parejas
Act 2 en parejas
Alondra BV
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
guadalampas
 
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Fabricio Vásquez
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
pacopino55
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
ortegitasandoval
 
Monografia de juliisa 6to curso
Monografia de juliisa 6to cursoMonografia de juliisa 6to curso
Monografia de juliisa 6to curso
santo domingo
 
Presentación Alimentación.pptx
Presentación Alimentación.pptxPresentación Alimentación.pptx
Presentación Alimentación.pptx
SilviaMendoza87
 
Monografia de andra chavez 6º "j"
Monografia de andra chavez 6º "j"Monografia de andra chavez 6º "j"
Monografia de andra chavez 6º "j"
ruizz15
 
Equipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointayaEquipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointaya
Victoria Garcia Meneses
 
Equipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointayaEquipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointaya
Victoria Garcia Meneses
 
Nutricion para niños
Nutricion para niñosNutricion para niños
Nutricion para niños
merylin2413
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
daniahm15
 

Similar a Hakuna matata (20)

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
 
Monografia julissa
Monografia julissa Monografia julissa
Monografia julissa
 
(704717914) monografia andreita
(704717914) monografia  andreita(704717914) monografia  andreita
(704717914) monografia andreita
 
Monografia andrea
Monografia andreaMonografia andrea
Monografia andrea
 
Act 2 en parejas
Act 2 en parejasAct 2 en parejas
Act 2 en parejas
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
 
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Monografia de juliisa 6to curso
Monografia de juliisa 6to cursoMonografia de juliisa 6to curso
Monografia de juliisa 6to curso
 
Presentación Alimentación.pptx
Presentación Alimentación.pptxPresentación Alimentación.pptx
Presentación Alimentación.pptx
 
Monografia de andra chavez 6º "j"
Monografia de andra chavez 6º "j"Monografia de andra chavez 6º "j"
Monografia de andra chavez 6º "j"
 
Equipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointayaEquipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointaya
 
Equipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointayaEquipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointaya
 
Nutricion para niños
Nutricion para niñosNutricion para niños
Nutricion para niños
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 

Hakuna matata

  • 1. COME Y SÉ FELIZ… COME Y SÉ FELIZ… ¡¡HAKUNA MATATA!!
  • 2. 1. ¿QUÉ ES?  La malnutrición es el estado que aparece como resultado de una dieta desequilibrada, en la cual hay nutrientes que faltan, o de los cuales hay un exceso, o cuya ingesta se da en la proporción errónea.
  • 3. 2. ¿ES IMPORTANTE ALIMENTARSE BIEN?  La alimentación de un niño es de vital importancia, ya que este es un periodo crucial para la adopción de sus hábitos nutricionales. A medida que crecen, los niños ganan mayor libertad y comienzan a alimentarse fuera de casa...
  • 4.  A partir de los cinco años de edad, el crecimiento de los niños es menor. No obstante, la alta exigencia nutricional y el apetito reducido se mantienen. Es entonces crucial que todas las comidas contribuyan a una alimentación saludable y sean ricos desde un punto de vista nutricional.
  • 5. 3. ¿QUÉ DEBEMOS COMER?  Para ello es importante tener presente la pirámide alimentaria o pirámide nutricional que es un triángulo donde se ve cómo alimentarse, desde lo más recomendable para la salud hasta lo menos nutritivo. Como tal guía que es, se basa en recomendaciones relativas al tipo de alimentos y la frecuencia con que se deben consumir, con objetivo de mantener la salud.
  • 6. 4. ¿QUÉ PASA EN EL MUNDO? - Más de la mitad de las muertes de niños entre 0-5 años están asociadas a la desnutrición. - En muchos países, un tercio de los niños sufren retraso en el crecimiento (baja estatura) y el 10 por ciento está enflaquecido (bajo peso). - Cerca de una sexta parte de los recién nacidos tienen bajo peso al nacer, lo que los hace más propensos a las enfermedades, a crecer menos y a morir en forma prematura. - La anemia causada por la falta de hierro es el problema nutricional de mayor magnitud. En muchos lugares, la mitad de las mujeres padecen anemia. - El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas a ellos están aumentando en la mayoría de los países
  • 7. 5. ¿QUÉ RIESGOS OCASIONA LA MALA ALIMENTACIÓN? - No pueden estudiar o jugar con normalidad. - Enferman con frecuencia y/o gravedad - Pierden peso y su crecimiento puede llegar a detenerse. - Pueden llegar a tener problemas visuales. - Si hay falta de hierro pueden tener anemia. - No pueden dormir con normalidad. - Pueden llegar a tener problemas de piel. - Y otros…
  • 8. 6. PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN NUESTRO PAÍS Afortunadamente en nuestro país hay alimentos de sobra como para abastecer a la población y el hambre no es un problema tan común como en los países tercermundistas. Sim embargo, hay otros problemas muy comunes como la anorexia y la obesidad infantil, que son dos extremos totalmente diferentes.
  • 9. 6.1 ANOREXIA: CADA VEZ MÁS FRECUENTE EN NIÑOS/AS  El apetito es el impulso instintivo que nos lleva a satisfacer deseos y necesidades. Para decirlo familiarmente, son las ganas de comer. Sin embargo, el tema que nos ocupa, enfocado principalmente hacia los jóvenes, la anorexia es el rechazo a ultranza de la ingestión de alimentos. Es un miedo irreal a ganar peso y una imagen equivocada sobre el propio cuerpo.  ¿Qué consecuencias puede acarrear? Trastornos psicológicos, inmunológicos, endocrino-metabólicos. En el sexo femenino se presenta la ausencia de menstruación, o retrasos en su aparición. Los resultados de un estudio publicado recientemente por investigadores del Hospital General de Massachusetts confirman la pérdida de masa ósea en un 92% de las mujeres con anorexia nerviosa estudiadas, sea en las caderas, extremidades o espina dorsal.
  • 10. 6.2 OBESIDAD INFANTIL  La Obesidad Infantil es una condición donde el exceso de grasa corporal afecta negativamente la salud o bienestar de un niño.  Consecuencias: - diabetes - presión alta - enfermedades cardiovasculares. - problemas de sueño - cáncer Y otras…
  • 11. 6.3 ¡¡CIFRAS ALARMANTES!!  155 millones de niños tienen sobrepeso de los que 30 y 40 millones son obesos, 140 millones de niños (el doble que en la actualidad) estarán obesos en dos décadas.  Los niños que son obesos a la edad de 6 años tienen un 27% de probabilidad de ser obesos cuando sean adultos.  86% de quienes llegaron a la pubertad en esa condición tienen una alta probabilidad de mantenerse así el resto de su vida.  Aproximadamente en el 50% de los casos el sobrepeso aparece antes de los dos años y el resto en la pubertad y adolescencia, las etapas de mayor crecimiento.  Además existe un factor hereditario, puesto que si la madre es obesa, su hijo tiene el 25 por ciento de riesgo de padecerla, si lo es el padre, el porcentaje es del 50 por ciento, y se eleva al 75 por ciento cuando ambos progenitores la sufren. En ausencia de obesidad en ambos padres, los hijos tienen sólo 14% de riesgo de padecerla.  Al menos 300 mil defunciones al año se relacionan con la obesidad y las enfermedades asociadas a ésta.
  • 12. 7. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN En el colegio, anime a su alumno a: ● Escoger siempre una proteína. Puede ser carne, pescado, huevos o queso, pero aconséjele que evite comer salchichas, pastas o hamburguesas todos los dias, ya que estos alimentos tienen una gran concentración de grasa. ● Elegir por lo menos un tipo de amiláceo - pan, patatas, arroz o pasta ● Comer por lo menos una ración de verduras - crudos, cocinados o en ensaladas ● Comer una pieza de fruta - fresca o en forma de zumo
  • 13. IDEAS PARA CONCIENCIAR TANTO AL ALUMNO COMO A LOS PADRES. Una forma de que los docentes enseñen a sus alumnos a trabajar la alimentación saludable en el aula, seria: la de revisar de forma esporádica los almuerzos que llevan los niños a clase. Y en función del grado de alimentación sana poner un gomet: -rojo  cuando se trata de bollería industrial y por tanto, es muy perjudicial para la salud. -amarillo cuando se trata de bollería u otros alimentos que de forma esporádica se pueden comer, sin abusar de ellos, porque si se abusa puede ser también muy dañino para la salud. -verde cuando es comida sana, como bocadillos, fruta… De esta forma, estamos concienciando tanto al alumnos como a los padres. Ya que los niños querrán tener gometes verdes para que la maestra les de el reconocimiento positivos y obtengan una recompensa o alabanza.
  • 14. 8. PARA ACABAR… DEBÉIS SABER QUE TODOS LOS ALIMENTOS SON SANOS SI NO SE ABUSA DE ELLOS Y TOMANDO UNA CANTIDAD ADECUADA. PARA ELLO HAY QUE RECORDAR QUE LACTEOS, FRUTA, CEREALES, VERDURAS, PESCADO Y CARNE HAY QUE CONSUMIRLAS DIARIAMENTE Y POR EL CONTRARIO, EMBUTIDOS Y BOLLERIA OCASIONALMENTE. ADEMAS SI A ESTO LE AÑADES EJERCICIO FISICO Y BEBER 1,5 LITRO DE AGUA AL DIA ESTAS HACIENDO UNA ALIMENTACION TOTALMENTE SALUDABLE
  • 15. Componentes del grupo: Andrea Castillo, Patricia Parrilla y Rubén Belliure