SlideShare una empresa de Scribd logo
 
• • • ►  ¿sabías que? ••••••• ••••••• ••••• •••••• ••••••
INTRODUCCIÓN Los primeros años de vida están considerados científicamente como los más importantes de la vida para el desarrollo cerebral, construcción de identidad, el desarrollo de la autoestima, personalidad, y para disfrutar plenamente de buena salud física y mental a lo largo de los años, por lo tanto aquí se presentaran las bases para llevarla a la práctica y así ofrecerle a nuestros niños una mejor calidad de vida.
ALIMENTACIÓN. La  alimentación  es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su cocinado y su ingestión. Depende de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos, cultura, religión, situación socioeconómica, aspectos psicológicos, publicidad, moda, etc.  Los alimentos   aportan sustancias que denominamos nutrientes , que necesitamos para el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades
Nutrición Nutrición  es la ciencia que comprende todos aquellos procesos mediante los cuales el organismo incorpora, transforma y utiliza, las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos. El cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo distintas funciones:  - Cubrir las necesidades energéticas  - Formar y mantener las estructuras corporales - Regular los procesos metabólicos - Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición
La Nutrición y las Enfermedades más Comunes ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Si su hijo está excedido de peso o corre riesgo de estarlo, quizá usted se haya preguntado : “¿Qué puedo hacer para ayudarlo?”
El primer paso es hablar con el pediatra, médico familiar o dietista certificado. Colabore con los profesionales de la salud para determinar si su hijo está excedido de peso , definir un peso saludable o mantener el actual.  Existen muchos factores que pueden afectar el peso, aunque el entorno del niño es generalmente uno de los principales . Una alimentación saludable y la práctica de ejercicios no se convierten en hábitos de la noche a la mañana.   Integrarlos a una rutina diaria, además lo que usted puede hacer en su casa para ayudar a su hijo. La guía habla de la importancia del papel de  la familia, de cómo establecer  objetivos realistas de  nutrición y  actividad física.
Haga que toda su familia participe.
Si toda la familia participa... •  Su hijo no sentirá que lo están dejando de lado  o castigan por estar excedido de peso. •  Aprenderá de los ejemplos a su alrededor •  Comer saludable y ejercitarse será más divertido. •  Todos podrán aprovechar los beneficios. •  Más fácil mantener la motivación y  que todos sigan esforzándose. ••••••• ••••••• ••••• •••••• ••••••
Determine objetivos realistas y sanos
•  Si usted lleva a cabo los cambios paso a paso y se fija  objetivos realistas, es mucho más probable que tenga éxito. •  Recuerde, los cambios llevan tiempo.  •  Mantener un registro de alimentos diarios y de actividades, es muy útil. •  No genere expectativas de perfección. •  Cuando su familia ha logrado convertir uno de estos cambios en un hábito, es tiempo de premiarse a través de una actividad física divertida, como el boliche , patinar, golf o un paseo. Al fijar objetivos…
EJEMPLO  REGISTRO DIARIO DE ALIMENTACIONY ACTIVIDADES.
Aproveche al máximo la oportunidad que le brindan aquellas comidas que se comparten en familia.
[object Object],[object Object]
•   En vez de servirle un plato especial , prepare comidas saludables que toda s.  •  Establezca horarios fijos para cada comida. Sin un horario, los niños tienden a consumir una mayor cantidad de refrigerios,. •  Cualquier refrigerio debe consumirse por lo menos una hora antes de la comida.  •   Organícese de tal manera que la familia comparta por lo menos una comida al día. Si le resulta muy difícil intente designar una noche por semana como “la noche de cena en familia.” •   Asegúrese de que las comidas o refrigerios  se consuman en la cocina o comedor.  Evite comer frente al televisor o a la  computadora. al comer en familia…
Asegúrese de que su hijo siga una dieta balanceada y saludable. ••••••• ••••••• ••••• •••••• ••••••
•  Trate de que se consuman cinco porciones de frutas y vegetales por día. •  Consuma alimentos dulces con moderación. • Evite las grasas y comida rápida. ••••••• ••••••• ••••• •••••• ••••••
Recuerde que… Es muy importante.
¡Vuélvase más activo! Al igual que en el caso de una alimentación saludable, es mucho más probable que los niños quieran llevar un estilo de vida activo cuando otros miembros de la familia comparten ya ese hábito.  Trate de encontrar maneras de incluir actividad física poco a poco en la rutina de su familia. Éstos son algunos consejos para lograr que los miembros de su familia se unan en la práctica de actividades físicas .
Actividades recomendadas para sus hijos.
Tres pasos claves para una dieta balanceada. Variedad  Es importante comer alimentos variados que proporcionen todos los nutrientes necesarios para una buena salud. Escoja frutas y verduras de diferentes colores, y trate de comer alimentos de todas las áreas de la pirámide alimenticia.
••••••• ••••••• ••••• •••••• ••••••
Moderación .-  Esto significa comer alimentos sanos, como las verduras, las frutas y los granos, más a menudo que otras comidas, como los alimentos fritos o grasosos. Moderación también quiere decir controlar el tamaño de las porciones.
 
EQUILIBRIO El equilibrio es la clave para el mantenimiento de un peso sano. Ensé-ñeles  a sus hijos que equilibrio quiere decir no comer demasiado de una cosa.
 
FERNANDA VALENZUELA. MARIA JOSE LOPEZ ROSAS. PERLA LILIANA IBARRA RAMIREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
FIAB
 
Folleto lqdsad buena_alimentacion
Folleto lqdsad buena_alimentacionFolleto lqdsad buena_alimentacion
Folleto lqdsad buena_alimentacionAngelaPirela
 
Elaborando un recurso digital grupo 3 2
Elaborando un recurso digital grupo 3 2Elaborando un recurso digital grupo 3 2
Elaborando un recurso digital grupo 3 2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Producto final ó lanzador
Producto final ó lanzadorProducto final ó lanzador
Producto final ó lanzador
Elizabeth Guerrero Nochebuena
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE
 
Daniel Rangel Barón - Mantener hábitos saludables durante los eventos sociale...
Daniel Rangel Barón - Mantener hábitos saludables durante los eventos sociale...Daniel Rangel Barón - Mantener hábitos saludables durante los eventos sociale...
Daniel Rangel Barón - Mantener hábitos saludables durante los eventos sociale...
Daniel Rangel Baron
 
Triptico alimentación
Triptico alimentaciónTriptico alimentación
Triptico alimentación
valeriaambrocio
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatalyaribatista
 
La salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónjuanjofuro
 
Alimentación Sana
Alimentación SanaAlimentación Sana
Alimentación SanaVirSanJose
 
Folleto capacitacion Escuela Familiar
Folleto capacitacion Escuela FamiliarFolleto capacitacion Escuela Familiar
Folleto capacitacion Escuela Familiarproyectosdecorazon
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
jonathanperingueza
 
Como influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra saludComo influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra saludRafa Castaño
 
Cartel alimentación infantil
Cartel alimentación infantilCartel alimentación infantil
Cartel alimentación infantilNutrialia
 

La actualidad más candente (20)

20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
 
Folleto lqdsad buena_alimentacion
Folleto lqdsad buena_alimentacionFolleto lqdsad buena_alimentacion
Folleto lqdsad buena_alimentacion
 
Elaborando un recurso digital grupo 3 2
Elaborando un recurso digital grupo 3 2Elaborando un recurso digital grupo 3 2
Elaborando un recurso digital grupo 3 2
 
Producto final ó lanzador
Producto final ó lanzadorProducto final ó lanzador
Producto final ó lanzador
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
 
Daniel Rangel Barón - Mantener hábitos saludables durante los eventos sociale...
Daniel Rangel Barón - Mantener hábitos saludables durante los eventos sociale...Daniel Rangel Barón - Mantener hábitos saludables durante los eventos sociale...
Daniel Rangel Barón - Mantener hábitos saludables durante los eventos sociale...
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Tripticooooo
TripticoooooTripticooooo
Tripticooooo
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Triptico alimentación
Triptico alimentaciónTriptico alimentación
Triptico alimentación
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
La salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentación
 
Alimentación Sana
Alimentación SanaAlimentación Sana
Alimentación Sana
 
Folleto capacitacion Escuela Familiar
Folleto capacitacion Escuela FamiliarFolleto capacitacion Escuela Familiar
Folleto capacitacion Escuela Familiar
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Final
FinalFinal
Final
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Como influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra saludComo influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra salud
 
Cartel alimentación infantil
Cartel alimentación infantilCartel alimentación infantil
Cartel alimentación infantil
 

Destacado

Nutrición y Ejercicio Silvia / Heredia
Nutrición y Ejercicio Silvia / HerediaNutrición y Ejercicio Silvia / Heredia
Nutrición y Ejercicio Silvia / Heredia
SERJIO67
 
Salud deportiva y actividad fisica
Salud deportiva y actividad fisicaSalud deportiva y actividad fisica
Salud deportiva y actividad fisicadaniel941224
 
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Kevin Fernandez Artigas
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
Jesus Sanchez
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
alfredoocanto
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludLeslie Pascua
 
Power point de alimentación sana y ejercicio.
Power point de alimentación sana y ejercicio.Power point de alimentación sana y ejercicio.
Power point de alimentación sana y ejercicio.
Luis Alfonso Concha Calderon
 
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Elena Sáinz
 
Ud cfysalud 2º eso
Ud cfysalud 2º esoUd cfysalud 2º eso
Ud cfysalud 2º esoneodgs
 
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad físicaBeneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad físicamierik Virgen Rincon
 
Alimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportivaAlimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportivaACB
 
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-herediaNutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
SERJIO67
 
Introducción a la nutrición para la salud,
Introducción a la nutrición para la salud,Introducción a la nutrición para la salud,
Introducción a la nutrición para la salud,Noé González Gallegos
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
AdrianaOrdez
 
Taller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la saludTaller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
aulasaludable
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaRubi Medina
 
Presentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y saludPresentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y salud
Danhae Vega
 

Destacado (20)

Nutrición y Ejercicio Silvia / Heredia
Nutrición y Ejercicio Silvia / HerediaNutrición y Ejercicio Silvia / Heredia
Nutrición y Ejercicio Silvia / Heredia
 
Salud deportiva y actividad fisica
Salud deportiva y actividad fisicaSalud deportiva y actividad fisica
Salud deportiva y actividad fisica
 
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
Actividad fisica y salud (fernandez a. kevin)
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
 
Power point de alimentación sana y ejercicio.
Power point de alimentación sana y ejercicio.Power point de alimentación sana y ejercicio.
Power point de alimentación sana y ejercicio.
 
Pwpoint nutricion curso
Pwpoint nutricion cursoPwpoint nutricion curso
Pwpoint nutricion curso
 
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
 
Ud cfysalud 2º eso
Ud cfysalud 2º esoUd cfysalud 2º eso
Ud cfysalud 2º eso
 
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad físicaBeneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
 
Alimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportivaAlimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportiva
 
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-herediaNutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
 
Introducción a la nutrición para la salud,
Introducción a la nutrición para la salud,Introducción a la nutrición para la salud,
Introducción a la nutrición para la salud,
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Taller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la saludTaller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la salud
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportiva
 
Presentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y saludPresentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y salud
 

Similar a Taller fer

Buena alimentacion1
Buena alimentacion1Buena alimentacion1
Buena alimentacion1
RaulRamiirez1412
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comescynthiardzb
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comescynthiardzb
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comesGaby Celaya
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
acsuero
 
Dietas equilibradas para adelgazar
Dietas equilibradas para adelgazarDietas equilibradas para adelgazar
Dietas equilibradas para adelgazar
tipsparaadelgazar
 
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)AnkersenPike48
 
Perder peso
Perder pesoPerder peso
Perder peso
bdonunez
 
Guia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolRene Diana
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteVirSanJose
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
Dios Mi Vida
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
erick1997
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
erick1997
 
alimentacion sana
alimentacion sanaalimentacion sana
alimentacion sanaerick1997
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentescepstaanatacna
 

Similar a Taller fer (20)

Buena alimentacion1
Buena alimentacion1Buena alimentacion1
Buena alimentacion1
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
 
Dietas equilibradas para adelgazar
Dietas equilibradas para adelgazarDietas equilibradas para adelgazar
Dietas equilibradas para adelgazar
 
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
 
Aprendamos en familia
Aprendamos en familiaAprendamos en familia
Aprendamos en familia
 
Triptico nutri
Triptico nutriTriptico nutri
Triptico nutri
 
Perder peso
Perder pesoPerder peso
Perder peso
 
Guia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en español
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
alimentacion sana
alimentacion sanaalimentacion sana
alimentacion sana
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Taller fer

  • 1.  
  • 2. • • • ► ¿sabías que? ••••••• ••••••• ••••• •••••• ••••••
  • 3. INTRODUCCIÓN Los primeros años de vida están considerados científicamente como los más importantes de la vida para el desarrollo cerebral, construcción de identidad, el desarrollo de la autoestima, personalidad, y para disfrutar plenamente de buena salud física y mental a lo largo de los años, por lo tanto aquí se presentaran las bases para llevarla a la práctica y así ofrecerle a nuestros niños una mejor calidad de vida.
  • 4. ALIMENTACIÓN. La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su cocinado y su ingestión. Depende de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos, cultura, religión, situación socioeconómica, aspectos psicológicos, publicidad, moda, etc. Los alimentos aportan sustancias que denominamos nutrientes , que necesitamos para el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades
  • 5. Nutrición Nutrición es la ciencia que comprende todos aquellos procesos mediante los cuales el organismo incorpora, transforma y utiliza, las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos. El cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo distintas funciones: - Cubrir las necesidades energéticas - Formar y mantener las estructuras corporales - Regular los procesos metabólicos - Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Si su hijo está excedido de peso o corre riesgo de estarlo, quizá usted se haya preguntado : “¿Qué puedo hacer para ayudarlo?”
  • 10. El primer paso es hablar con el pediatra, médico familiar o dietista certificado. Colabore con los profesionales de la salud para determinar si su hijo está excedido de peso , definir un peso saludable o mantener el actual. Existen muchos factores que pueden afectar el peso, aunque el entorno del niño es generalmente uno de los principales . Una alimentación saludable y la práctica de ejercicios no se convierten en hábitos de la noche a la mañana. Integrarlos a una rutina diaria, además lo que usted puede hacer en su casa para ayudar a su hijo. La guía habla de la importancia del papel de la familia, de cómo establecer objetivos realistas de nutrición y actividad física.
  • 11. Haga que toda su familia participe.
  • 12. Si toda la familia participa... • Su hijo no sentirá que lo están dejando de lado o castigan por estar excedido de peso. • Aprenderá de los ejemplos a su alrededor • Comer saludable y ejercitarse será más divertido. • Todos podrán aprovechar los beneficios. • Más fácil mantener la motivación y que todos sigan esforzándose. ••••••• ••••••• ••••• •••••• ••••••
  • 14. • Si usted lleva a cabo los cambios paso a paso y se fija objetivos realistas, es mucho más probable que tenga éxito. • Recuerde, los cambios llevan tiempo. • Mantener un registro de alimentos diarios y de actividades, es muy útil. • No genere expectativas de perfección. • Cuando su familia ha logrado convertir uno de estos cambios en un hábito, es tiempo de premiarse a través de una actividad física divertida, como el boliche , patinar, golf o un paseo. Al fijar objetivos…
  • 15. EJEMPLO REGISTRO DIARIO DE ALIMENTACIONY ACTIVIDADES.
  • 16. Aproveche al máximo la oportunidad que le brindan aquellas comidas que se comparten en familia.
  • 17.
  • 18. En vez de servirle un plato especial , prepare comidas saludables que toda s. • Establezca horarios fijos para cada comida. Sin un horario, los niños tienden a consumir una mayor cantidad de refrigerios,. • Cualquier refrigerio debe consumirse por lo menos una hora antes de la comida. • Organícese de tal manera que la familia comparta por lo menos una comida al día. Si le resulta muy difícil intente designar una noche por semana como “la noche de cena en familia.” • Asegúrese de que las comidas o refrigerios se consuman en la cocina o comedor. Evite comer frente al televisor o a la computadora. al comer en familia…
  • 19. Asegúrese de que su hijo siga una dieta balanceada y saludable. ••••••• ••••••• ••••• •••••• ••••••
  • 20. • Trate de que se consuman cinco porciones de frutas y vegetales por día. • Consuma alimentos dulces con moderación. • Evite las grasas y comida rápida. ••••••• ••••••• ••••• •••••• ••••••
  • 21. Recuerde que… Es muy importante.
  • 22. ¡Vuélvase más activo! Al igual que en el caso de una alimentación saludable, es mucho más probable que los niños quieran llevar un estilo de vida activo cuando otros miembros de la familia comparten ya ese hábito. Trate de encontrar maneras de incluir actividad física poco a poco en la rutina de su familia. Éstos son algunos consejos para lograr que los miembros de su familia se unan en la práctica de actividades físicas .
  • 24. Tres pasos claves para una dieta balanceada. Variedad Es importante comer alimentos variados que proporcionen todos los nutrientes necesarios para una buena salud. Escoja frutas y verduras de diferentes colores, y trate de comer alimentos de todas las áreas de la pirámide alimenticia.
  • 25. ••••••• ••••••• ••••• •••••• ••••••
  • 26. Moderación .- Esto significa comer alimentos sanos, como las verduras, las frutas y los granos, más a menudo que otras comidas, como los alimentos fritos o grasosos. Moderación también quiere decir controlar el tamaño de las porciones.
  • 27.  
  • 28. EQUILIBRIO El equilibrio es la clave para el mantenimiento de un peso sano. Ensé-ñeles a sus hijos que equilibrio quiere decir no comer demasiado de una cosa.
  • 29.  
  • 30. FERNANDA VALENZUELA. MARIA JOSE LOPEZ ROSAS. PERLA LILIANA IBARRA RAMIREZ