SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
video objetivo Los riesgos Datos alarmantes Enfermedades   Buena  alimentación
Crear conciencia en los padres de familia, de lo peligroso que es permanecer  indiferentes  ante esta problemática, la cual ataca a nuestros hijos por todos los medios (televisión, radio, cine, revistas, etc.) lo más grave es que  conociendo  esta problemática,  nosotros con nuestra pasividad  les permitimos afectar la salud  de los niños,  permitiéndoles  consumir esto alimentos tan dañinos.
En México, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Nutrición realizada en 1999, 27.5% de los niños en edad escolar presentan sobrepeso. Los niños obesos tienen una morbilidad y mortalidad superior a aquellos niños que no lo son. Según un comunicado de prensa del 2006 de la Secretaría de Salud, el Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Infantil de México "Federico Gómez" declaró que el 40% de la población infantil en nuestro país sufre sobrepeso y obesidad.
Un niño (de 6 hasta 19 años) se considera obeso cuando su peso supera en más de un 20% el peso medio ideal para su edad, talla y sexo. En nuestro país es un asunto grave debido a que el 70 por ciento de la población mayor de 20 años lo padece; datos recientes proporcionados por el secretario de Salud, Dr. Julio Frenk Mora, revelan que a nivel mundial nuestro país ocupa la segunda posición en este mal, solamente por debajo de Estados Unidos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los efectos de la mala alimentación en la primera infancia (0 a 8 años) pueden ser devastadores y duraderos.  Pueden impedir el desarroll conductual y cognitivo, el rendimiento escolar y la salud reproductiva, debilitando así la futura productividad en el trabajo.
Puede haber influencias sociales, fisiológicas, metabólicas y genéticas. Por ejemplo, un niño con padres obesos, estará predispuesto a ser obeso también.
El sobrepeso y la obesidad infantil está detonando la aparición de diversas enfermedades que anteriormente sólo se veían en la población adulta.  En un estudio que lleva acabo el Hospital Infantil de México "Federico Gómez", en niños con sobrepeso y obesidad de 4 a 18 años de edad, se observó que de 100 niños estudiados el 16% son hipertensos, 50% tienen problemas de hipertensión, altos niveles de trigliseridos y colesterol, lo que se conoce como síndrome metabólico.
1. Aumento en la presión arterial (hipertensión).  2.Aumento de los niveles del colesterol general, especialmente del "colesterol malo".  3.Altos niveles de insulina en la sangre.  4.Problemas respiratorios al dormir (apnea de sueño). 5.Problemas ortopédicos, especialmente de articulaciones. 6.Problemas hormonales.
Una dieta sana y equilibrada para un niño debe estar constituida por alimentos variados y adecuados a la edad, gustos, hábitos y actividad física e intelectual del mismo.
Una buena estrategia contra la obesidad debe dar importancia tanto al menú como a la educación y al ejercicio. Deben comer además a diario entre 2 a 4 raciones de lácteos, unos 4 huevos por semana y utilizar el aceite de oliva en lugar de otro tipo de grasa. Deben tomar muchas frutas, verduras, cereales, alimentos ricos en fibra y legumbres; optar por el pescado con preferencia sobre la carne, y no tomar demasiadas grasas.
Beneficios de la dieta alimenticia: Carácter preventivo en las enfermedades del aparato circulatorio, provocados por un exceso de colesterol, así como el estreñimiento, el cáncer del colon y la obesidad.
Imágenes : Tomadas de google el día 20 de mayo 2011 del enlace . ehttp://www.google.com.ni/images?um=1&hl=es&rlz=1T4GGLR_esMX403MX404&biw=1345&bih=516&tbs=isch%3A1&sa=1&q=evaluacion&aq=0&aqi=g10&aql=&oq=EVALUACION&gs_rfai = Tomada de google el día 20 de mayo del  2011 del enlace. ://www.google.com.ni/images?um=1&hl=es&rlz=1T4GGLR_esMX403MX404&biw=1345&bih=516&tbs=isch%3A1&sa=1&q=audiencia&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai = Tomada de google el día 20 de mayo del 2011 del enlace . http://www.google.com.ni/images?um=1&hl=es&rlz=1T4GGLR_esMX403MX404&biw=1345&bih=516&tbs=isch%3A1&sa=1&q=comida+chatarra&btnG=Buscar&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai=
Referencias: TOMADO EL 20 DE MAYO DE 2011. DE LA PAGINA: http://www.pumitasfutbol.unam.mx/obesidad.html TOMADO EL 20 DE MAYO DE 2011. DE LA PAGINA : http://www.esmas.com/salud/home/noticiashoy/561940.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
maryannaalvarado
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Silvia Iusc
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
Sophy Rmz Salas
 
obesidad infantil
obesidad infantilobesidad infantil
obesidad infantil
Jessy García
 
Diapositivas obesidad infantil
Diapositivas obesidad infantilDiapositivas obesidad infantil
Diapositivas obesidad infantil
Marcela Guzman cruz
 
Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.
tic1315
 
Causas de la obesidad infantil en méxico
Causas de la obesidad infantil en méxicoCausas de la obesidad infantil en méxico
Causas de la obesidad infantil en méxico
Mayra Andrade
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Saraí Yahvel Ctz
 
Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
Yalixha
 
Obesidad en pediatría
Obesidad en pediatríaObesidad en pediatría
Obesidad en pediatría
flagrutta57
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
Libertad Ollin
 
Obesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentesObesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentes
Pediatria_DANO
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
Ivan Retana
 
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
tatys202
 
Obesidad infantil en México
Obesidad infantil en MéxicoObesidad infantil en México
Obesidad infantil en México
terapiauvm
 
Presentacionfinal
PresentacionfinalPresentacionfinal
Presentacionfinal
kmrp1212
 
Aqua mint kids
Aqua mint kidsAqua mint kids
Aqua mint kids
casruiz
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Osic2013 Consumo
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
Newton An Phortaingeil
 
La obesidad grupo c
La  obesidad grupo cLa  obesidad grupo c
La obesidad grupo c
Edgardo Engel Santiago
 

La actualidad más candente (20)

OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
obesidad infantil
obesidad infantilobesidad infantil
obesidad infantil
 
Diapositivas obesidad infantil
Diapositivas obesidad infantilDiapositivas obesidad infantil
Diapositivas obesidad infantil
 
Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.
 
Causas de la obesidad infantil en méxico
Causas de la obesidad infantil en méxicoCausas de la obesidad infantil en méxico
Causas de la obesidad infantil en méxico
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
 
Obesidad en pediatría
Obesidad en pediatríaObesidad en pediatría
Obesidad en pediatría
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
 
Obesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentesObesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentes
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
 
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
 
Obesidad infantil en México
Obesidad infantil en MéxicoObesidad infantil en México
Obesidad infantil en México
 
Presentacionfinal
PresentacionfinalPresentacionfinal
Presentacionfinal
 
Aqua mint kids
Aqua mint kidsAqua mint kids
Aqua mint kids
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
La obesidad grupo c
La  obesidad grupo cLa  obesidad grupo c
La obesidad grupo c
 

Destacado

Lipidos o grasas
Lipidos o grasasLipidos o grasas
Lipidos o grasas
Maritza Condori Quispe
 
Estructura y clasificación de los lípidos
Estructura y clasificación de los lípidosEstructura y clasificación de los lípidos
Estructura y clasificación de los lípidos
josejesusito
 
Cap13 estructura de los lípidos
Cap13 estructura de los lípidosCap13 estructura de los lípidos
Cap13 estructura de los lípidos
Adolfo Abreu
 
Exposición de biología: Lipidos, Grasa y Triglicéridos (Primer Semestre CCQQ ...
Exposición de biología: Lipidos, Grasa y Triglicéridos (Primer Semestre CCQQ ...Exposición de biología: Lipidos, Grasa y Triglicéridos (Primer Semestre CCQQ ...
Exposición de biología: Lipidos, Grasa y Triglicéridos (Primer Semestre CCQQ ...
Carlos Joel Beltran Ube
 
Qué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridosQué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridos
luisMQV
 
Trigliceridos.-
Trigliceridos.-Trigliceridos.-
Trigliceridos.-
RockAnDora
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
smcardiologiapreventiva
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
Moncerrat Gavira
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 

Destacado (9)

Lipidos o grasas
Lipidos o grasasLipidos o grasas
Lipidos o grasas
 
Estructura y clasificación de los lípidos
Estructura y clasificación de los lípidosEstructura y clasificación de los lípidos
Estructura y clasificación de los lípidos
 
Cap13 estructura de los lípidos
Cap13 estructura de los lípidosCap13 estructura de los lípidos
Cap13 estructura de los lípidos
 
Exposición de biología: Lipidos, Grasa y Triglicéridos (Primer Semestre CCQQ ...
Exposición de biología: Lipidos, Grasa y Triglicéridos (Primer Semestre CCQQ ...Exposición de biología: Lipidos, Grasa y Triglicéridos (Primer Semestre CCQQ ...
Exposición de biología: Lipidos, Grasa y Triglicéridos (Primer Semestre CCQQ ...
 
Qué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridosQué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridos
 
Trigliceridos.-
Trigliceridos.-Trigliceridos.-
Trigliceridos.-
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 

Similar a Tecnologias iii(tarea)

Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
fhucoesp
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
obecidad
obecidadobecidad
obecidad
Ricardo Tomas
 
Obesidad infantil ensayo
Obesidad infantil ensayoObesidad infantil ensayo
Obesidad infantil ensayo
Dul Sc
 
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICOOBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
Alex Hdez
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
daniahm15
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
daniahm15
 
Módulo 1 Obesidad
Módulo 1 ObesidadMódulo 1 Obesidad
Módulo 1 Obesidad
@prender entre rios
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Paty Jimenez
 
Obesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencionObesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencion
Mark Richards
 
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Fabricio Vásquez
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
ALMAHERNANDEZ764345
 
Nucleo integrador.
Nucleo integrador.Nucleo integrador.
Nucleo integrador.
Gerson Andres Rojas Ortiz
 
Ensayo obesidad
Ensayo obesidadEnsayo obesidad
Ensayo obesidad
vanessa Gomez
 
Obesidad Infantil en Puebla
Obesidad Infantil en PueblaObesidad Infantil en Puebla
Obesidad Infantil en Puebla
Dianne Heerz
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
rigoberto1parracr
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
wawa12345678912345
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
fedacosaxoxomoun
 
Universidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaaUniversidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaa
Perla Osuna Ortega
 

Similar a Tecnologias iii(tarea) (20)

Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
obecidad
obecidadobecidad
obecidad
 
Obesidad infantil ensayo
Obesidad infantil ensayoObesidad infantil ensayo
Obesidad infantil ensayo
 
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICOOBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Módulo 1 Obesidad
Módulo 1 ObesidadMódulo 1 Obesidad
Módulo 1 Obesidad
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niños
 
Obesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencionObesidad infantil y prevencion
Obesidad infantil y prevencion
 
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
Dieta adecuada y nutrición en Niños preescolares, problemas de la nutrición e...
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
 
Nucleo integrador.
Nucleo integrador.Nucleo integrador.
Nucleo integrador.
 
Ensayo obesidad
Ensayo obesidadEnsayo obesidad
Ensayo obesidad
 
Obesidad Infantil en Puebla
Obesidad Infantil en PueblaObesidad Infantil en Puebla
Obesidad Infantil en Puebla
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Universidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaaUniversidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaa
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Tecnologias iii(tarea)

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. video objetivo Los riesgos Datos alarmantes Enfermedades Buena alimentación
  • 4. Crear conciencia en los padres de familia, de lo peligroso que es permanecer indiferentes ante esta problemática, la cual ataca a nuestros hijos por todos los medios (televisión, radio, cine, revistas, etc.) lo más grave es que conociendo esta problemática, nosotros con nuestra pasividad les permitimos afectar la salud de los niños, permitiéndoles consumir esto alimentos tan dañinos.
  • 5. En México, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Nutrición realizada en 1999, 27.5% de los niños en edad escolar presentan sobrepeso. Los niños obesos tienen una morbilidad y mortalidad superior a aquellos niños que no lo son. Según un comunicado de prensa del 2006 de la Secretaría de Salud, el Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Infantil de México "Federico Gómez" declaró que el 40% de la población infantil en nuestro país sufre sobrepeso y obesidad.
  • 6. Un niño (de 6 hasta 19 años) se considera obeso cuando su peso supera en más de un 20% el peso medio ideal para su edad, talla y sexo. En nuestro país es un asunto grave debido a que el 70 por ciento de la población mayor de 20 años lo padece; datos recientes proporcionados por el secretario de Salud, Dr. Julio Frenk Mora, revelan que a nivel mundial nuestro país ocupa la segunda posición en este mal, solamente por debajo de Estados Unidos.
  • 7.
  • 8. Los efectos de la mala alimentación en la primera infancia (0 a 8 años) pueden ser devastadores y duraderos. Pueden impedir el desarroll conductual y cognitivo, el rendimiento escolar y la salud reproductiva, debilitando así la futura productividad en el trabajo.
  • 9. Puede haber influencias sociales, fisiológicas, metabólicas y genéticas. Por ejemplo, un niño con padres obesos, estará predispuesto a ser obeso también.
  • 10. El sobrepeso y la obesidad infantil está detonando la aparición de diversas enfermedades que anteriormente sólo se veían en la población adulta. En un estudio que lleva acabo el Hospital Infantil de México "Federico Gómez", en niños con sobrepeso y obesidad de 4 a 18 años de edad, se observó que de 100 niños estudiados el 16% son hipertensos, 50% tienen problemas de hipertensión, altos niveles de trigliseridos y colesterol, lo que se conoce como síndrome metabólico.
  • 11. 1. Aumento en la presión arterial (hipertensión). 2.Aumento de los niveles del colesterol general, especialmente del "colesterol malo". 3.Altos niveles de insulina en la sangre. 4.Problemas respiratorios al dormir (apnea de sueño). 5.Problemas ortopédicos, especialmente de articulaciones. 6.Problemas hormonales.
  • 12. Una dieta sana y equilibrada para un niño debe estar constituida por alimentos variados y adecuados a la edad, gustos, hábitos y actividad física e intelectual del mismo.
  • 13. Una buena estrategia contra la obesidad debe dar importancia tanto al menú como a la educación y al ejercicio. Deben comer además a diario entre 2 a 4 raciones de lácteos, unos 4 huevos por semana y utilizar el aceite de oliva en lugar de otro tipo de grasa. Deben tomar muchas frutas, verduras, cereales, alimentos ricos en fibra y legumbres; optar por el pescado con preferencia sobre la carne, y no tomar demasiadas grasas.
  • 14. Beneficios de la dieta alimenticia: Carácter preventivo en las enfermedades del aparato circulatorio, provocados por un exceso de colesterol, así como el estreñimiento, el cáncer del colon y la obesidad.
  • 15. Imágenes : Tomadas de google el día 20 de mayo 2011 del enlace . ehttp://www.google.com.ni/images?um=1&hl=es&rlz=1T4GGLR_esMX403MX404&biw=1345&bih=516&tbs=isch%3A1&sa=1&q=evaluacion&aq=0&aqi=g10&aql=&oq=EVALUACION&gs_rfai = Tomada de google el día 20 de mayo del 2011 del enlace. ://www.google.com.ni/images?um=1&hl=es&rlz=1T4GGLR_esMX403MX404&biw=1345&bih=516&tbs=isch%3A1&sa=1&q=audiencia&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai = Tomada de google el día 20 de mayo del 2011 del enlace . http://www.google.com.ni/images?um=1&hl=es&rlz=1T4GGLR_esMX403MX404&biw=1345&bih=516&tbs=isch%3A1&sa=1&q=comida+chatarra&btnG=Buscar&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai=
  • 16. Referencias: TOMADO EL 20 DE MAYO DE 2011. DE LA PAGINA: http://www.pumitasfutbol.unam.mx/obesidad.html TOMADO EL 20 DE MAYO DE 2011. DE LA PAGINA : http://www.esmas.com/salud/home/noticiashoy/561940.html

Notas del editor

  1. Tomada