SlideShare una empresa de Scribd logo
La obesidad 
Oscar enrique González 
Torres. 
2°c N.L :19 
Profesor: Randu Trejo
LA OBESIDAD 
La obesidad esta caracterizada por el 
exceso de grasa en cuerpo
Se contraen 
enfermedades 
Diabetes. 
varices 
Insuficiencia 
cardiaca 
congestiva 
Corazón 
agrandado 
Embolia 
Osteoartritis pulmonar
La osteoartritis 
Esta caracteriza por el desgaste de las articulaciones y por el dolor muy 
fuerte de las articulaciones pero es mas común que suceda en las 
manos o en las piernas y en casos los pies
EMBOLIA PULMONAR 
Esta caracterizada por la obstrucción de las arterias promanares 
causados por trombos de material que procede del sistema nervioso.
VARICES 
Las várices se presenta sobre todo en la mujeres y esto es por 
genéticas y hormonales Las várices son venas dilatadas 
permanentemente, que se clasifican según su tamaño
DIABETES 
La diabetes es un trastorno metabólico que tiene muchas causas de se 
caracteriza por hiperglucemia crónica y trastornos del metabolismo de los 
carbohidratos, las grasas y las proteínas como consecuencia de anomalías 
de la secreción o del efecto de la insulina
Suficiencia 
cardiaca 
Es la falta del corazón de bombear sangre en los 
niveles más adecuados para mantener bien el 
metabolismo
Corazón agrandado 
Es una datación en la cual el corazón resulta debilitado y se 
dilatado. Como resultado de esto no puede bombear suficiente 
sangre al resto del cuerpo.
OBESIDAD INFANTIL 
Cuando los niños injieren demasiadas calorías y no realizan ejercicio se 
convierten en grasa para el cuerpo.
LA OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO 
La principal causa a la que se apunta son los malos 
hábitos en la alimentación, que acaban desembocando 
en una prevalencia del sobrepeso de un 70% en la 
edad adulta
MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS 
La población mexicana tiene malos hábitos 
alimenticios y éstos son la causa de varias 
enfermedades crónicas como la Diabetes, la obesidad 
y el sobrepeso.
COMO EVITAR EL SOBRE PESO 
•No almuerce mirando el televisor, ello hace que no tome conciencia de la cantidad que se consume, 
además de disminuir la comunicación familiar. 
•Horarios establecidos de comida: tratar de dejar claramente establecidos horaQue la siesta, si la 
realiza, sea al menos una hora después de haber comido. Asimismo, trate de que la cena sea al 
menos una hora antes de acostarse. 
•rios de alimentación, evitando saltarse comidas. 
•Trate de comer lento, mastique varias veces y disfrute los alimentos. La comida debe ser un deleite y 
no un mero trámite. 
•De ser posible salga a caminar, al menos unos 5 minutos, después de las comidas, especialmente del 
almuerzo y cena. 
•Incrementar el consumo de frutas y sobretodo verduras a 5 porciones diarias, idealmente 3 de 
verduras, donde se privilegie el consumo de verduras de hoja o tallo y se controle el consumo de 
verduras con mayor índice glicérico como las raíces (zanahoria, betarraga) y sólo 2 de futas 
idealmente con cascara. 
•Incrementar el consumo de fibra ya sea a través de frutas y verduras como de cereales integrales 
(preferir arroz o fideos integrales), legumbres y leguminosas. Ojalá estas últimas sean consumidas al 
menos 2 veces por semana. 
•Evitar el consumo de azúcares, ya sean en confites, como bebidas ligth. 
•sigua estos pasos y se mantendrá así
TRASTORNO PSICOLÓGICO 
Los trastornos alimentarios son trastornos psicológicos que cursan 
con graves alteraciones de la conducta alimentaria Aproximadamente 
entre un 2% y un 4% de mujeres jóvenes sufre síndromes completos 
de trastornos del comportamiento alimentario (TCA): anorexia y 
bulimia nerviosas.
FUENTES DE INFORMACIÓN 
http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad_infantil 
http://www.elblogdelasalud.info/9-tipos-de-enfermedades-causadas-por-la-obesidad/ 
http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/las_varices.htm 
http://www.who.int/diabetes/action_online/basics/es/ 
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000168.htm 
http://otramedicina.imujer.com/5331/10-malos-habitos-alimenticios-que-enferman 
http://www.infocop.es/view_article.asp?id=1728

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Silvia Iusc
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
pacopino55
 
Universidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaaUniversidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaa
Perla Osuna Ortega
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenil
eparacuellos
 
Obesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentesObesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentes
Pediatria_DANO
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
majogp
 
Obesidad infantil pediatria_2012_
Obesidad infantil pediatria_2012_Obesidad infantil pediatria_2012_
Obesidad infantil pediatria_2012_
FrezzyPunk
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
Libertad Ollin
 

La actualidad más candente (20)

Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
 
Guia sabores i
Guia sabores iGuia sabores i
Guia sabores i
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Universidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaaUniversidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaa
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenil
 
Obesidad infantil DR. Galvez
Obesidad infantil DR. GalvezObesidad infantil DR. Galvez
Obesidad infantil DR. Galvez
 
Obesidad en preescolar diapositivas del taller
Obesidad en preescolar diapositivas del tallerObesidad en preescolar diapositivas del taller
Obesidad en preescolar diapositivas del taller
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentesObesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentes
 
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 Sobrepeso y Obesidad Infantil Sobrepeso y Obesidad Infantil
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
 
Sobrepeso y obesidad infantil
Sobrepeso y obesidad infantilSobrepeso y obesidad infantil
Sobrepeso y obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil pediatria_2012_
Obesidad infantil pediatria_2012_Obesidad infantil pediatria_2012_
Obesidad infantil pediatria_2012_
 
Presentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantilPresentation obesidad infantil
Presentation obesidad infantil
 

Destacado (6)

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
El hoy y manana del consumidor mexicano
El hoy y manana del consumidor mexicanoEl hoy y manana del consumidor mexicano
El hoy y manana del consumidor mexicano
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Interaccion corazon pulmon corregida
Interaccion corazon pulmon corregidaInteraccion corazon pulmon corregida
Interaccion corazon pulmon corregida
 

Similar a La obesidad 2

Producto3 desordenalimenticio
Producto3 desordenalimenticioProducto3 desordenalimenticio
Producto3 desordenalimenticio
Abraham Rivera
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
Refugio Herrera
 
La salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentación
juanjofuro
 
Charla educacion para la salud
Charla educacion para la saludCharla educacion para la salud
Charla educacion para la salud
tania solis
 
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionalesEnfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Iris Torres
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
Hazelita Flores
 

Similar a La obesidad 2 (20)

Producto3 desordenalimenticio
Producto3 desordenalimenticioProducto3 desordenalimenticio
Producto3 desordenalimenticio
 
La nutrición y trastornos marlyn c
La nutrición y trastornos marlyn cLa nutrición y trastornos marlyn c
La nutrición y trastornos marlyn c
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 
Trastorno de alimentación y de la conducta alimentaria (niños) CE
Trastorno de alimentación y de la conducta alimentaria (niños) CETrastorno de alimentación y de la conducta alimentaria (niños) CE
Trastorno de alimentación y de la conducta alimentaria (niños) CE
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Enf nutricionales
Enf nutricionalesEnf nutricionales
Enf nutricionales
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
La salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentación
 
Charla educacion para la salud
Charla educacion para la saludCharla educacion para la salud
Charla educacion para la salud
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Equipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointayaEquipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointaya
 
Equipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointayaEquipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointaya
 
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionalesEnfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
 
Cartilla salud integral
Cartilla salud integralCartilla salud integral
Cartilla salud integral
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Comededores compulsivos
Comededores compulsivosComededores compulsivos
Comededores compulsivos
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
 
Sobrepeso obesidad
Sobrepeso obesidadSobrepeso obesidad
Sobrepeso obesidad
 

Más de FOCEAMADONERVOZ (7)

GRUPOS DE PERTENESIA
GRUPOS DE PERTENESIAGRUPOS DE PERTENESIA
GRUPOS DE PERTENESIA
 
Equidad de genero 2
Equidad de genero 2Equidad de genero 2
Equidad de genero 2
 
Equidad de genero 3
Equidad de genero 3Equidad de genero 3
Equidad de genero 3
 
Equidad de genero 3
Equidad de genero 3Equidad de genero 3
Equidad de genero 3
 
Equidad de genero 3
Equidad de genero 3Equidad de genero 3
Equidad de genero 3
 
Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"
 
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentesMOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (12)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

La obesidad 2

  • 1. La obesidad Oscar enrique González Torres. 2°c N.L :19 Profesor: Randu Trejo
  • 2. LA OBESIDAD La obesidad esta caracterizada por el exceso de grasa en cuerpo
  • 3. Se contraen enfermedades Diabetes. varices Insuficiencia cardiaca congestiva Corazón agrandado Embolia Osteoartritis pulmonar
  • 4. La osteoartritis Esta caracteriza por el desgaste de las articulaciones y por el dolor muy fuerte de las articulaciones pero es mas común que suceda en las manos o en las piernas y en casos los pies
  • 5. EMBOLIA PULMONAR Esta caracterizada por la obstrucción de las arterias promanares causados por trombos de material que procede del sistema nervioso.
  • 6. VARICES Las várices se presenta sobre todo en la mujeres y esto es por genéticas y hormonales Las várices son venas dilatadas permanentemente, que se clasifican según su tamaño
  • 7. DIABETES La diabetes es un trastorno metabólico que tiene muchas causas de se caracteriza por hiperglucemia crónica y trastornos del metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas como consecuencia de anomalías de la secreción o del efecto de la insulina
  • 8. Suficiencia cardiaca Es la falta del corazón de bombear sangre en los niveles más adecuados para mantener bien el metabolismo
  • 9. Corazón agrandado Es una datación en la cual el corazón resulta debilitado y se dilatado. Como resultado de esto no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo.
  • 10. OBESIDAD INFANTIL Cuando los niños injieren demasiadas calorías y no realizan ejercicio se convierten en grasa para el cuerpo.
  • 11. LA OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO La principal causa a la que se apunta son los malos hábitos en la alimentación, que acaban desembocando en una prevalencia del sobrepeso de un 70% en la edad adulta
  • 12. MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS La población mexicana tiene malos hábitos alimenticios y éstos son la causa de varias enfermedades crónicas como la Diabetes, la obesidad y el sobrepeso.
  • 13. COMO EVITAR EL SOBRE PESO •No almuerce mirando el televisor, ello hace que no tome conciencia de la cantidad que se consume, además de disminuir la comunicación familiar. •Horarios establecidos de comida: tratar de dejar claramente establecidos horaQue la siesta, si la realiza, sea al menos una hora después de haber comido. Asimismo, trate de que la cena sea al menos una hora antes de acostarse. •rios de alimentación, evitando saltarse comidas. •Trate de comer lento, mastique varias veces y disfrute los alimentos. La comida debe ser un deleite y no un mero trámite. •De ser posible salga a caminar, al menos unos 5 minutos, después de las comidas, especialmente del almuerzo y cena. •Incrementar el consumo de frutas y sobretodo verduras a 5 porciones diarias, idealmente 3 de verduras, donde se privilegie el consumo de verduras de hoja o tallo y se controle el consumo de verduras con mayor índice glicérico como las raíces (zanahoria, betarraga) y sólo 2 de futas idealmente con cascara. •Incrementar el consumo de fibra ya sea a través de frutas y verduras como de cereales integrales (preferir arroz o fideos integrales), legumbres y leguminosas. Ojalá estas últimas sean consumidas al menos 2 veces por semana. •Evitar el consumo de azúcares, ya sean en confites, como bebidas ligth. •sigua estos pasos y se mantendrá así
  • 14. TRASTORNO PSICOLÓGICO Los trastornos alimentarios son trastornos psicológicos que cursan con graves alteraciones de la conducta alimentaria Aproximadamente entre un 2% y un 4% de mujeres jóvenes sufre síndromes completos de trastornos del comportamiento alimentario (TCA): anorexia y bulimia nerviosas.
  • 15. FUENTES DE INFORMACIÓN http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad_infantil http://www.elblogdelasalud.info/9-tipos-de-enfermedades-causadas-por-la-obesidad/ http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/las_varices.htm http://www.who.int/diabetes/action_online/basics/es/ http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000168.htm http://otramedicina.imujer.com/5331/10-malos-habitos-alimenticios-que-enferman http://www.infocop.es/view_article.asp?id=1728