SlideShare una empresa de Scribd logo
HANNA Y LA CULPA
Hª DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
LUCÍA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ IES Legio VII 1ºD
El autor describe una realidad histórica sin referirse a un hecho concreto
Reúne en uno solo los diferentes
juicios celebrados en la época de
posguerra, en los cuales se juzgó
a las guardianas de las SS.
Por lo investigado, es un reflejo de
los juicios de Auschwitz.
Ya que, según la información que he
obtenido, no existe un suceso igual, en la
Alemania nazi, al tratado en el juicio de la
obra (incendio de una iglesia con 300 judías
en su interior).
Además, aunque la trama de la obra se
desarrolla en el campo de Auschwitz, sí que
aparecen unas tomas reales de las
atalayas y cercas y de las áreas de
barracas y baños del antiguo campo de
Majdanek.
EL PERSONAJE DE HANNA...
No encuentro semejanza
alguna entre el personaje
de Hanna y una persona
que existió realmente, sí
con varias de las mujeres
que ejercieron el mismo
trabajo que nuestra
protagonista durante la
Alemania nazi, gracias a
testimonios de algunas
supervivientes.
Según las declaraciones de
algunas víctimas, había
escasos casos de guardianas
que eran “humanas”.
Esto lo vemos reflejado en
Hanna, quien mostraba cierta
empatía con las prisioneras y
aparentemente no tenía una
actitud violenta con ellas.
Además, la historia nos cuenta que las guardianas eran
sacadas de las fábricas a través de la Bolsa de
Trabajo Alemán, como Hanna que trabajaba en Siemens
y el Estado nazi la reclutó ofreciéndola un futuro mejor.
Hanna asegura en el juicio que
cambió voluntariamente de
trabajo para obtener una
mejora, aunque se sabe que
estaban coaccionadas por la
ideología nazi.
Incluso encuentro algún parecido
entre una antigua guardia
llamada Krüger y Hanna puesto
que según algunos relatos esta
primera compartía comida con
las reclusas, al igual que Hanna
quien daba comida y lugar para
dormir a ciertas prisioneras.
UN VERDUGO DENTRO DE UNA FIGURA FEMENINA...
No es habitual ver que una mujer adopte
un papel tan atroz y siniestro como nos
muestra la obra de El lector.
Quizá porque la incidencia respecto
del crimen era muy inferior en
mujeres que en hombres y más en el
periodo que tratamos (Alemania nazi).
No podíamos quedarnos con todas.
Teníamos que dejar sitio para las
nuevas, eran las reglas.
En “El lector” nos dan a conocer
una realidad que hasta ahora era
patrimonio de los hombres, y a la
vez, el autor consigue dejar de
lado las desigualdades en cuanto
a sexos mostrándonos que la
maldad existe en todos los seres
humanos sin alguna distinción.
Además, impacta más el hecho
de saber que una mujer también
puede llegar a sobrepasar los
límites de lo inhumano y cruel.
UN VERDUGO DENTRO DE UNA FIGURA FEMENINA...
Hanna era más sensible, más amable…
Pero, al final, nos enviaba a la muerte.
¿Era eso más amable? - relata una
superviviente.
SENTIMIENTO DE CULPA A LO LARGO DE TRES GENERACIONES...
En la obra El lector están bien diferenciadas
tres generaciones alemanas:
HANNA, los padres de Michael y
el profesor de derecho.
MICHAEL y sus compañeros.
La HIJA de Michael Berg.La generación de Michael reprochaba a la inmediata
anterior (Hanna) el no haber parado el genocidio nazi,
cuando era algo sabido por todo el mundo.
Esta recriminación la podemos observar en escenas
como la del aula de la universidad donde uno de los
estudiantes recrimina al profesor el no haber puesto fin
a esa barbarie.
Lo sabían todos, nuestros padres, nuestros profesores...Pero esa
no es la cuestión, la cuestión es ¿cómo dejasteis que eso pasara?,
y mejor aún, ¿por qué no os suicidasteis al saberlo?
¿CULPABILIDAD O INOCENCIA?
Hanna es culpable de los
hechos de los que se le acusa,
PERO no es responsable
desde el momento que cumplía
meras órdenes, las cuales
resulta impensable que tuviera
posibilidad de no ejecutar u
oponerse a ellas, si no era en
su propio perjuicio.
No ser el responsable de dar las órdenes, exime de responsabilidad.
Pero… ¿Qué hubiera hecho usted?
(pregunta Hanna al juez)
El analfabetismo también es primordial para determinar el alcance de su
responsabilidad, ya que la pena recaída hubiera sido mucho más leve
Aunque este factor no la exime de culpa ni tampoco es un condicionante a la hora de cometer un
crimen, sí que la impide diferenciar entre el bien y el mal.
El analfabetismo actúa como un atenuante respecto de la culpa criminal.
Piden una muestra de su letra
a Hanna
Hanna reconoce haber escrito el
informe, algo completamente falso
Hanna antepone su
vergüenza a su
dignidad
El informe que Hanna NO escribió era concluyente para fijar su grado de participación en
los hechos tratados.
Sí era una prueba del delito cometido
que no la exculpa del hecho de no
haberlo escrito pero sí atenúa su culpa
El informe que Hanna no escribió, es el delito.
Hanna en el momento en el que recibe la condena: cadena perpetua, acusada de 300 muertes.
Mira hacia el público, mira hacia Michael, hacia su amor...
“Luchaba por su verdad, por su justicia. Luchaba
siempre, no para demostrar de lo que era
capaz, sino para ocultar lo que no era capaz”
EN RESUMEN...
Para mí, Hanna es CULPABLE de la participación
en el asesinato de una gran número de judías y
de alistarse “voluntariamente” en las SS.
Pero a la vez es INOCENTE, puesto que
como ya dije anteriormente, Hanna fue
una víctima más del sistema autoritario
instaurado en aquella época, al que tenías
que obedecer por encima de todo, solo
por el propio instinto de supervivencia y
con el fin de protegerse a si misma.
Hanna quiso ayudar a quien ella misma había hecho
daño en los campos de concentración, como es el
ejemplo de dar su dinero ahorrado a una de las
dos supervivientes del incendio en la iglesia.
http://www.labutaca.net/criticas/the-reader-el-lector-geografia-de-la-culpa/
https://www.monografias.com/docs/El-lector-bernhard-schlink-ensayo-apa-F3YG64FYMZ
http://laliteraturaesuntesoro.blogspot.com.es/2011/03/el-lector-bernhard-schlink_28.html
http://www.culturamas.es/blog/2014/12/27/el-lector-de-bernhard-schlink/
https://www.plusdede.com/peli/the-reader
https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_de_concentración_de_Majdanek
http://aifos.mx/wp-content/uploads/2011/04/el_lector_schlink_bernhard.pdf
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operacion Masacre de Rodolfo Walsh
Operacion Masacre de Rodolfo WalshOperacion Masacre de Rodolfo Walsh
Operacion Masacre de Rodolfo Walsh
Alan Schaab
 
La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2
anagagon
 
RESUMEN DE LA NOVELA
RESUMEN DE LA NOVELARESUMEN DE LA NOVELA
RESUMEN DE LA NOVELA
eymard92
 
El diario de lecumberri
El diario de lecumberriEl diario de lecumberri
El diario de lecumberri
Memo Zendejas
 
El extranjero de albert camus
El extranjero de albert camusEl extranjero de albert camus
El extranjero de albert camus
Danilo Ancco
 
Periodismo Y Narracion Eloy Martinez
Periodismo Y Narracion Eloy MartinezPeriodismo Y Narracion Eloy Martinez
Periodismo Y Narracion Eloy Martinez
Carina Novarese
 

La actualidad más candente (19)

Operación Masacre
Operación MasacreOperación Masacre
Operación Masacre
 
Operacion Masacre de Rodolfo Walsh
Operacion Masacre de Rodolfo WalshOperacion Masacre de Rodolfo Walsh
Operacion Masacre de Rodolfo Walsh
 
La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2
 
RESUMEN DE LA NOVELA
RESUMEN DE LA NOVELARESUMEN DE LA NOVELA
RESUMEN DE LA NOVELA
 
32 editorial p. rodolfo umeres (lunes 15 de agosto 2016)
32 editorial p. rodolfo umeres (lunes 15 de agosto 2016)32 editorial p. rodolfo umeres (lunes 15 de agosto 2016)
32 editorial p. rodolfo umeres (lunes 15 de agosto 2016)
 
El diario de lecumberri
El diario de lecumberriEl diario de lecumberri
El diario de lecumberri
 
El extranjero de albert camus
El extranjero de albert camusEl extranjero de albert camus
El extranjero de albert camus
 
La mentira de la violencia de género
La mentira de la violencia de género La mentira de la violencia de género
La mentira de la violencia de género
 
Resplandores 08
Resplandores 08Resplandores 08
Resplandores 08
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Diario (carlos1)
Diario (carlos1)Diario (carlos1)
Diario (carlos1)
 
Periodismo Y Narracion Eloy Martinez
Periodismo Y Narracion Eloy MartinezPeriodismo Y Narracion Eloy Martinez
Periodismo Y Narracion Eloy Martinez
 
LA MENTIRA DE AUSCHWITZ -Thies Christophersen
LA MENTIRA DE AUSCHWITZ -Thies ChristophersenLA MENTIRA DE AUSCHWITZ -Thies Christophersen
LA MENTIRA DE AUSCHWITZ -Thies Christophersen
 
El horror sobrenatural en la literatura hp lovecraft
El horror sobrenatural en la literatura hp lovecraftEl horror sobrenatural en la literatura hp lovecraft
El horror sobrenatural en la literatura hp lovecraft
 
Ensayo sobre una ceguera
Ensayo sobre una cegueraEnsayo sobre una ceguera
Ensayo sobre una ceguera
 
El horror cosmico de HP Lovecraft
El horror cosmico de HP LovecraftEl horror cosmico de HP Lovecraft
El horror cosmico de HP Lovecraft
 
El perfecto asesino el cohete a la luna
El perfecto asesino   el cohete a la lunaEl perfecto asesino   el cohete a la luna
El perfecto asesino el cohete a la luna
 
Analisis de crimen y castigo
Analisis de crimen y castigoAnalisis de crimen y castigo
Analisis de crimen y castigo
 

Similar a Hanna y la culpa

Pvilar conferencia pensar_historicamente
Pvilar conferencia pensar_historicamentePvilar conferencia pensar_historicamente
Pvilar conferencia pensar_historicamente
karina_fabiola
 
Psicoanalisis de hittler
Psicoanalisis de hittler Psicoanalisis de hittler
Psicoanalisis de hittler
marimendoza92
 
Museo myt pensamiento critico
Museo myt pensamiento criticoMuseo myt pensamiento critico
Museo myt pensamiento critico
Yatziry Muñoz
 
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzinMuseo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
Atzin Rosas Patiño
 

Similar a Hanna y la culpa (20)

Lopez hanna arendt y la banalidad el mal
Lopez hanna arendt y la banalidad el malLopez hanna arendt y la banalidad el mal
Lopez hanna arendt y la banalidad el mal
 
La mentira de auschwitz
La mentira de auschwitzLa mentira de auschwitz
La mentira de auschwitz
 
Pvilar conferencia pensar_historicamente
Pvilar conferencia pensar_historicamentePvilar conferencia pensar_historicamente
Pvilar conferencia pensar_historicamente
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Trabajo de Paula Pardo sobre Hannah Arendt
Trabajo de Paula Pardo sobre Hannah ArendtTrabajo de Paula Pardo sobre Hannah Arendt
Trabajo de Paula Pardo sobre Hannah Arendt
 
Gun, nerin e. hitler y eva braun
Gun, nerin e.   hitler y eva braunGun, nerin e.   hitler y eva braun
Gun, nerin e. hitler y eva braun
 
Psicoanalisis de hitler merle y saussure
Psicoanalisis de hitler   merle y saussurePsicoanalisis de hitler   merle y saussure
Psicoanalisis de hitler merle y saussure
 
Psicoanalisis de hittler
Psicoanalisis de hittler Psicoanalisis de hittler
Psicoanalisis de hittler
 
Guerra Civil. Parando el silencio, compartiendo vivencias
Guerra Civil. Parando el silencio, compartiendo vivenciasGuerra Civil. Parando el silencio, compartiendo vivencias
Guerra Civil. Parando el silencio, compartiendo vivencias
 
Mujeres durante el holocausto
Mujeres durante  el holocaustoMujeres durante  el holocausto
Mujeres durante el holocausto
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
2666
26662666
2666
 
Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia
 
Museo myt pensamiento critico
Museo myt pensamiento criticoMuseo myt pensamiento critico
Museo myt pensamiento critico
 
Irma Grese, el angel de Auschwitz
Irma Grese, el angel de AuschwitzIrma Grese, el angel de Auschwitz
Irma Grese, el angel de Auschwitz
 
Extratextualidad
ExtratextualidadExtratextualidad
Extratextualidad
 
Extratextualidad
ExtratextualidadExtratextualidad
Extratextualidad
 
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzinMuseo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
 
El diario de Ana Frank
El diario de Ana FrankEl diario de Ana Frank
El diario de Ana Frank
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Hanna y la culpa

  • 1. HANNA Y LA CULPA Hª DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO LUCÍA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ IES Legio VII 1ºD
  • 2. El autor describe una realidad histórica sin referirse a un hecho concreto Reúne en uno solo los diferentes juicios celebrados en la época de posguerra, en los cuales se juzgó a las guardianas de las SS. Por lo investigado, es un reflejo de los juicios de Auschwitz. Ya que, según la información que he obtenido, no existe un suceso igual, en la Alemania nazi, al tratado en el juicio de la obra (incendio de una iglesia con 300 judías en su interior). Además, aunque la trama de la obra se desarrolla en el campo de Auschwitz, sí que aparecen unas tomas reales de las atalayas y cercas y de las áreas de barracas y baños del antiguo campo de Majdanek.
  • 3. EL PERSONAJE DE HANNA... No encuentro semejanza alguna entre el personaje de Hanna y una persona que existió realmente, sí con varias de las mujeres que ejercieron el mismo trabajo que nuestra protagonista durante la Alemania nazi, gracias a testimonios de algunas supervivientes. Según las declaraciones de algunas víctimas, había escasos casos de guardianas que eran “humanas”. Esto lo vemos reflejado en Hanna, quien mostraba cierta empatía con las prisioneras y aparentemente no tenía una actitud violenta con ellas.
  • 4. Además, la historia nos cuenta que las guardianas eran sacadas de las fábricas a través de la Bolsa de Trabajo Alemán, como Hanna que trabajaba en Siemens y el Estado nazi la reclutó ofreciéndola un futuro mejor. Hanna asegura en el juicio que cambió voluntariamente de trabajo para obtener una mejora, aunque se sabe que estaban coaccionadas por la ideología nazi. Incluso encuentro algún parecido entre una antigua guardia llamada Krüger y Hanna puesto que según algunos relatos esta primera compartía comida con las reclusas, al igual que Hanna quien daba comida y lugar para dormir a ciertas prisioneras.
  • 5. UN VERDUGO DENTRO DE UNA FIGURA FEMENINA... No es habitual ver que una mujer adopte un papel tan atroz y siniestro como nos muestra la obra de El lector. Quizá porque la incidencia respecto del crimen era muy inferior en mujeres que en hombres y más en el periodo que tratamos (Alemania nazi). No podíamos quedarnos con todas. Teníamos que dejar sitio para las nuevas, eran las reglas.
  • 6. En “El lector” nos dan a conocer una realidad que hasta ahora era patrimonio de los hombres, y a la vez, el autor consigue dejar de lado las desigualdades en cuanto a sexos mostrándonos que la maldad existe en todos los seres humanos sin alguna distinción. Además, impacta más el hecho de saber que una mujer también puede llegar a sobrepasar los límites de lo inhumano y cruel. UN VERDUGO DENTRO DE UNA FIGURA FEMENINA... Hanna era más sensible, más amable… Pero, al final, nos enviaba a la muerte. ¿Era eso más amable? - relata una superviviente.
  • 7. SENTIMIENTO DE CULPA A LO LARGO DE TRES GENERACIONES... En la obra El lector están bien diferenciadas tres generaciones alemanas: HANNA, los padres de Michael y el profesor de derecho. MICHAEL y sus compañeros. La HIJA de Michael Berg.La generación de Michael reprochaba a la inmediata anterior (Hanna) el no haber parado el genocidio nazi, cuando era algo sabido por todo el mundo. Esta recriminación la podemos observar en escenas como la del aula de la universidad donde uno de los estudiantes recrimina al profesor el no haber puesto fin a esa barbarie. Lo sabían todos, nuestros padres, nuestros profesores...Pero esa no es la cuestión, la cuestión es ¿cómo dejasteis que eso pasara?, y mejor aún, ¿por qué no os suicidasteis al saberlo?
  • 8. ¿CULPABILIDAD O INOCENCIA? Hanna es culpable de los hechos de los que se le acusa, PERO no es responsable desde el momento que cumplía meras órdenes, las cuales resulta impensable que tuviera posibilidad de no ejecutar u oponerse a ellas, si no era en su propio perjuicio. No ser el responsable de dar las órdenes, exime de responsabilidad. Pero… ¿Qué hubiera hecho usted? (pregunta Hanna al juez)
  • 9. El analfabetismo también es primordial para determinar el alcance de su responsabilidad, ya que la pena recaída hubiera sido mucho más leve Aunque este factor no la exime de culpa ni tampoco es un condicionante a la hora de cometer un crimen, sí que la impide diferenciar entre el bien y el mal. El analfabetismo actúa como un atenuante respecto de la culpa criminal. Piden una muestra de su letra a Hanna Hanna reconoce haber escrito el informe, algo completamente falso Hanna antepone su vergüenza a su dignidad
  • 10. El informe que Hanna NO escribió era concluyente para fijar su grado de participación en los hechos tratados. Sí era una prueba del delito cometido que no la exculpa del hecho de no haberlo escrito pero sí atenúa su culpa El informe que Hanna no escribió, es el delito. Hanna en el momento en el que recibe la condena: cadena perpetua, acusada de 300 muertes. Mira hacia el público, mira hacia Michael, hacia su amor... “Luchaba por su verdad, por su justicia. Luchaba siempre, no para demostrar de lo que era capaz, sino para ocultar lo que no era capaz”
  • 11. EN RESUMEN... Para mí, Hanna es CULPABLE de la participación en el asesinato de una gran número de judías y de alistarse “voluntariamente” en las SS. Pero a la vez es INOCENTE, puesto que como ya dije anteriormente, Hanna fue una víctima más del sistema autoritario instaurado en aquella época, al que tenías que obedecer por encima de todo, solo por el propio instinto de supervivencia y con el fin de protegerse a si misma. Hanna quiso ayudar a quien ella misma había hecho daño en los campos de concentración, como es el ejemplo de dar su dinero ahorrado a una de las dos supervivientes del incendio en la iglesia.