SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIÓN
MASACRE
PROFESORA: DANIELA LEIVA
Rocío Gallardo
Camila Fracassi
El 16 de septiembre de 1955 estalló en
Córdoba un levantamiento militar
comandado por el general Eduardo
Lombardi que contó con el apoyo de la
Marina de Guerra al mando del
Contraalmirante Isaac Rojas. Su
objetivo principal era derrocar al
Presidente Constitucional de la
República, General Juan Domingo
Perón.
Todos los sectores sociales que
apoyaron el golpe militar de 1995
estaban de acuerdo en caracterizar al
gobierno peronista como una
dictadura totalitaria o una "tiranía".
Por esta razón se sintieron
identificados con el nombre de
"Revolución Libertadora"
El objetivo central del gobierno de la
Revolución Libertadora fue reordenar
la sociedad y la economía mediante la
desperonización de la sociedad.
Así llegamos a la noche del 9 de Junio
de 1956…
Hubo levantamientos en distintos puntos del
país y todos ellos fueron detenidos por la policía
y los militares, ocurriendo la muerte de 31
personas entre asesinatos y fusilamientos, en
José León Suárez.
Cuando se produjeron los fusilamientos, Rodolfo
Walsh estaba trabajando en la compilación de
cuentos de la editorial Hachette. Una tarde de
1956, jugando al ajedrez en un bar de La Plata
escuchó la frase "Hay un fusilado que vive". A fines
de ese año, comenzó a investigar el caso con la
ayuda de la periodista Enriqueta Muñiz, y se
encontró con un gigantesco crimen organizado y
ocultado por el estado.
En el curso de los meses siguientes
descubre que hay siete sobrevivientes
de esa matanza. Los contacta uno a
uno, mientras reconstruye los hechos y
acumula, en forma clandestina, la
categórica evidencia que se convertirá
en Operación Masacre
Esta obra maestra reúne testimonios
de sobrevivientes y datos históricos
que se unen para explicar y denunciar
detalladamente que pasó aquellos
días.
Primera parte: Las personas
Así titula la primera parte del libro, allí pinta
de cuerpo y alma a cada uno de los
protagonistas de los hechos en unas pocas
páginas. Y va deslizando los datos que, sobre
estas personas, pudo obtener de su
investigación, matizando con algunas
presunciones o dudas sobre otros que no
consiguió. Todos personajes de carne y
hueso, reales, cercanos, como cualquiera de
nosotros. Todos van hacia un destino trágico.
Segunda parte: Los hechos
Es la más fuerte y vertiginosa. La policía hace su
ingreso y las cosas se precipitan. La suerte está echada.
Muy lejos de allí, el alzamiento de los generales Valle y
Tanco ya es un hecho. Los detenidos pasan horas
dentro de la comisaría, lógicamente nerviosos por la
situación, unos más y otros menos. Pero nadie prevé el
trágico final. Son interrogados individualmente, les
preguntan por la revolución, la mayoría no tiene idea y
responde en consecuencia. Presumen, con razón, que
no van a soltarlos esa noche
.
Tercera parte: La evidencia
Todo un proceso judicial (Caso Livraga) que llega
hasta la Corte Suprema prueba la hipocresía, la
arbitrariedad y la injusticia que sufren los
inocentes de la masacre. Y es la base
fundamental con que Walsh se mete con lo
jurídico desde lo literario, desmenuza cada una
de las partes del injusto fallo y lo destroza con
altura y contundencia.
Rodolfo Walsh
Nació en 1927 en la localidad de
Choele-Choel, en la provincia de Rio Negro.
Su nombre integra desde el 25 de marzo de
1977 la larga lista de desaparecidos durante
la dictadura militar iniciada en 1976. Fue un
periodista, escritor y traductor argentino que
militó en las organizaciones guerrilleras FAP y
Montoneros.
“Operación Masacre cambió mi vida.
Haciéndola, descubrí, además de mis
perplejidades íntimas, que existía un
amenazante mundo exterior", dijo el
hombre, refiriéndose al libro que inició el
movimiento periodístico-literario de la novela
testimonial.
Testimonio del ‘’fusilado’’ que vive:
‘’…Como a las 5 y pico de la mañana nos sacan en un
carro de asalto, yo voy adelante, éramos 5 y 4 policías
que venían con el fusil. Bueno, nos llevan ¿A dónde?
Seguro a Campo de Mayo. Llegamos a la estación de José
León Suárez. Estaba todo oscuro, pero yo sabia donde
estaba. Dijeron «bajen los cinco», caminamos como unos
cien metros y ahí sentimos el golpe de manivela que para
mi era conocido, eran los fusiles. Recién ahí nos dimos
cuenta que nos iban a matar, viene un desparramo, los
gritos y a uno lo agarró la desesperación, yo lo sacudo y
me tiro cuerpo a tierra. Al otro lo vi que escapo por el
campo en diagonal, corrió mas rápido que los tiros, era
Giunta. Ya habían empezado los tiros…
…Empezaron a tirarme. Me tiraron tres tiros. Uno me pegó en
la nariz, apenas me saco un pedacito. Otro me perforó la
mandíbula de un lado a otro y a partir de esa época quedé
sordo de ese oído. Y en el brazo es una 45, me lo pegó
Rodríguez Moreno.
Me quedé sin moverme, siento que se van. Volvieron al carro
de asalto y ahí hubo unos tiros, se habían escapado uno de los
presos y dispararon contra los policías, eso lo supe después.
Cuando vi que ya no había moros en la costa, me levanté y vi a
los que estaban muertos. Al llegar al cruce de la barrera me
caigo desmayado junto a una garita donde había policías
adentro.
Me suben a un jeep y me llevan al policlínico San Martín. Me
dejan en la sala de primeros auxilios y ahí las muchachas me
salvaron parte de la vida.
Cuando me estaban por llevar a terapia intensiva vi que había
llegado. Pero como a las nueve de la noche me viene a buscar
la policía.
Mi papá recibió del gobernador el certificado de defunción
mío, porque había muerto en un tiroteo, porque había
mandado un telegrama para saber qué había pasado
conmigo y le respondieron con eso.
Me sacaron y me metieron en un calabozo durante 28 días.
Un día las cosas cambiaron, me dicen «vamos a la cárcel de
Olmos». El 17 de agosto me llevan y me encuentro con mi
abogado. Me hicieron el pianito y quede libre. El abogado
me dio dinero y fui a tomar el tren. Y mi casa se hizo tres
días de fiesta por mi regreso…’’
Juan Carlos Livraga «Fusilado que vive»
Operación Masacre
Operación Masacre
Operación Masacre
Operación Masacre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MRTA MAPA CONCEPTUAL
MRTA MAPA CONCEPTUALMRTA MAPA CONCEPTUAL
MRTA MAPA CONCEPTUAL
SinNombre San Aphel
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
lenguaorejaverde
 
Analisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavalaAnalisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavala
Crissthabel Alvarado
 
Herramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativoHerramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativo
Emmanuel Manzotti
 
La Objetividad de la Historia
La Objetividad de la HistoriaLa Objetividad de la Historia
La Objetividad de la Historia
Gimasio Campestre los Arrayanes
 
El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características
nievealtanera
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Toniponce
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
Luis Cardozo
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Isa Lucero
 
4. principales conceptos bajtinianos
4.  principales conceptos bajtinianos4.  principales conceptos bajtinianos
4. principales conceptos bajtinianosLeslie Alvarado
 
Linea de tiempo literatura latinoamericana
Linea de tiempo literatura  latinoamericanaLinea de tiempo literatura  latinoamericana
Linea de tiempo literatura latinoamericanaSandra Martinez Ruiz
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docxINFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
macweenaqp
 
La novela negra
La novela negraLa novela negra
La novela negra
Juanono18
 
Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO
Jose Manuel Godoy Labarca
 
Representantes Romanticismo
Representantes RomanticismoRepresentantes Romanticismo
Representantes RomanticismoKathy Esquía
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
jcgarlop
 
Generaciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerraGeneraciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerraCamila Urrutia Zambra
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesElena Llorente
 

La actualidad más candente (20)

MRTA MAPA CONCEPTUAL
MRTA MAPA CONCEPTUALMRTA MAPA CONCEPTUAL
MRTA MAPA CONCEPTUAL
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Analisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavalaAnalisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavala
 
Herramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativoHerramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativo
 
La Objetividad de la Historia
La Objetividad de la HistoriaLa Objetividad de la Historia
La Objetividad de la Historia
 
El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
4. principales conceptos bajtinianos
4.  principales conceptos bajtinianos4.  principales conceptos bajtinianos
4. principales conceptos bajtinianos
 
Linea de tiempo literatura latinoamericana
Linea de tiempo literatura  latinoamericanaLinea de tiempo literatura  latinoamericana
Linea de tiempo literatura latinoamericana
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docxINFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
 
La novela negra
La novela negraLa novela negra
La novela negra
 
Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO
 
Representantes Romanticismo
Representantes RomanticismoRepresentantes Romanticismo
Representantes Romanticismo
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
 
Generaciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerraGeneraciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerra
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
 

Similar a Operación Masacre

Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
RachellHernndez1
 
Frontón.genocidio.testimonios 1
Frontón.genocidio.testimonios 1Frontón.genocidio.testimonios 1
Frontón.genocidio.testimonios 1stanislawes
 
Cuerpo técnico de policía judicial PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
Cuerpo técnico de policía judicial  PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAECuerpo técnico de policía judicial  PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
Cuerpo técnico de policía judicial PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
Alejandro Claret Leal Marmol
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Ezequiel Martinez
 
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El FrontónPerú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
stanislawes
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
ElizabethAlfaro14
 
2.19. comando rodrigo franco
2.19. comando rodrigo franco2.19. comando rodrigo franco
2.19. comando rodrigo francoJaume Satorra
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
BrendaAlexandraDurnC
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
MarcelaGallardo14
 
Caso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo FrancoCaso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo Franco
Milagros Laca
 
Puente grande
Puente grandePuente grande
Muerte_en_el_pentagonito.pptx
Muerte_en_el_pentagonito.pptxMuerte_en_el_pentagonito.pptx
Muerte_en_el_pentagonito.pptx
EdisonBarona1
 
P O L I T I C A E H I S T O R I A
P O L I T I C A  E  H I S T O R I AP O L I T I C A  E  H I S T O R I A
P O L I T I C A E H I S T O R I Ajavier
 
Narracion Joaquín López
Narracion  Joaquín LópezNarracion  Joaquín López
Narracion Joaquín López
acostadurmido
 
Reseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópezReseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópezacostadurmido
 
Memoria y justicia
Memoria y justiciaMemoria y justicia
Memoria y justicia
fulvio cabrera
 

Similar a Operación Masacre (20)

Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Frontón.genocidio.testimonios 1
Frontón.genocidio.testimonios 1Frontón.genocidio.testimonios 1
Frontón.genocidio.testimonios 1
 
Cuerpo técnico de policía judicial PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
Cuerpo técnico de policía judicial  PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAECuerpo técnico de policía judicial  PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
Cuerpo técnico de policía judicial PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El FrontónPerú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Historiasecreta barrios altos
Historiasecreta barrios altosHistoriasecreta barrios altos
Historiasecreta barrios altos
 
2.19. comando rodrigo franco
2.19. comando rodrigo franco2.19. comando rodrigo franco
2.19. comando rodrigo franco
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Caso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo FrancoCaso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo Franco
 
Puente grande
Puente grandePuente grande
Puente grande
 
Muerte_en_el_pentagonito.pptx
Muerte_en_el_pentagonito.pptxMuerte_en_el_pentagonito.pptx
Muerte_en_el_pentagonito.pptx
 
P O L I T I C A E H I S T O R I A
P O L I T I C A  E  H I S T O R I AP O L I T I C A  E  H I S T O R I A
P O L I T I C A E H I S T O R I A
 
Narracion Joaquín López
Narracion  Joaquín LópezNarracion  Joaquín López
Narracion Joaquín López
 
Reseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópezReseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópez
 
Jesuitas
JesuitasJesuitas
Jesuitas
 
Memoria y justicia
Memoria y justiciaMemoria y justicia
Memoria y justicia
 

Más de El Arcón de Clio

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
El Arcón de Clio
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Arcón de Clio
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
El Arcón de Clio
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
El Arcón de Clio
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
El Arcón de Clio
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
El Arcón de Clio
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
El Arcón de Clio
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
El Arcón de Clio
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
El Arcón de Clio
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
El Arcón de Clio
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
El Arcón de Clio
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
El Arcón de Clio
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
El Arcón de Clio
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
El Arcón de Clio
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
El Arcón de Clio
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
El Arcón de Clio
 

Más de El Arcón de Clio (20)

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UTN.pptx
 
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Operación Masacre

  • 2. PROFESORA: DANIELA LEIVA Rocío Gallardo Camila Fracassi
  • 3. El 16 de septiembre de 1955 estalló en Córdoba un levantamiento militar comandado por el general Eduardo Lombardi que contó con el apoyo de la Marina de Guerra al mando del Contraalmirante Isaac Rojas. Su objetivo principal era derrocar al Presidente Constitucional de la República, General Juan Domingo Perón.
  • 4. Todos los sectores sociales que apoyaron el golpe militar de 1995 estaban de acuerdo en caracterizar al gobierno peronista como una dictadura totalitaria o una "tiranía". Por esta razón se sintieron identificados con el nombre de "Revolución Libertadora"
  • 5. El objetivo central del gobierno de la Revolución Libertadora fue reordenar la sociedad y la economía mediante la desperonización de la sociedad. Así llegamos a la noche del 9 de Junio de 1956…
  • 6. Hubo levantamientos en distintos puntos del país y todos ellos fueron detenidos por la policía y los militares, ocurriendo la muerte de 31 personas entre asesinatos y fusilamientos, en José León Suárez.
  • 7. Cuando se produjeron los fusilamientos, Rodolfo Walsh estaba trabajando en la compilación de cuentos de la editorial Hachette. Una tarde de 1956, jugando al ajedrez en un bar de La Plata escuchó la frase "Hay un fusilado que vive". A fines de ese año, comenzó a investigar el caso con la ayuda de la periodista Enriqueta Muñiz, y se encontró con un gigantesco crimen organizado y ocultado por el estado.
  • 8. En el curso de los meses siguientes descubre que hay siete sobrevivientes de esa matanza. Los contacta uno a uno, mientras reconstruye los hechos y acumula, en forma clandestina, la categórica evidencia que se convertirá en Operación Masacre
  • 9.
  • 10. Esta obra maestra reúne testimonios de sobrevivientes y datos históricos que se unen para explicar y denunciar detalladamente que pasó aquellos días.
  • 11. Primera parte: Las personas Así titula la primera parte del libro, allí pinta de cuerpo y alma a cada uno de los protagonistas de los hechos en unas pocas páginas. Y va deslizando los datos que, sobre estas personas, pudo obtener de su investigación, matizando con algunas presunciones o dudas sobre otros que no consiguió. Todos personajes de carne y hueso, reales, cercanos, como cualquiera de nosotros. Todos van hacia un destino trágico.
  • 12. Segunda parte: Los hechos Es la más fuerte y vertiginosa. La policía hace su ingreso y las cosas se precipitan. La suerte está echada. Muy lejos de allí, el alzamiento de los generales Valle y Tanco ya es un hecho. Los detenidos pasan horas dentro de la comisaría, lógicamente nerviosos por la situación, unos más y otros menos. Pero nadie prevé el trágico final. Son interrogados individualmente, les preguntan por la revolución, la mayoría no tiene idea y responde en consecuencia. Presumen, con razón, que no van a soltarlos esa noche .
  • 13. Tercera parte: La evidencia Todo un proceso judicial (Caso Livraga) que llega hasta la Corte Suprema prueba la hipocresía, la arbitrariedad y la injusticia que sufren los inocentes de la masacre. Y es la base fundamental con que Walsh se mete con lo jurídico desde lo literario, desmenuza cada una de las partes del injusto fallo y lo destroza con altura y contundencia.
  • 14. Rodolfo Walsh Nació en 1927 en la localidad de Choele-Choel, en la provincia de Rio Negro. Su nombre integra desde el 25 de marzo de 1977 la larga lista de desaparecidos durante la dictadura militar iniciada en 1976. Fue un periodista, escritor y traductor argentino que militó en las organizaciones guerrilleras FAP y Montoneros. “Operación Masacre cambió mi vida. Haciéndola, descubrí, además de mis perplejidades íntimas, que existía un amenazante mundo exterior", dijo el hombre, refiriéndose al libro que inició el movimiento periodístico-literario de la novela testimonial.
  • 15. Testimonio del ‘’fusilado’’ que vive: ‘’…Como a las 5 y pico de la mañana nos sacan en un carro de asalto, yo voy adelante, éramos 5 y 4 policías que venían con el fusil. Bueno, nos llevan ¿A dónde? Seguro a Campo de Mayo. Llegamos a la estación de José León Suárez. Estaba todo oscuro, pero yo sabia donde estaba. Dijeron «bajen los cinco», caminamos como unos cien metros y ahí sentimos el golpe de manivela que para mi era conocido, eran los fusiles. Recién ahí nos dimos cuenta que nos iban a matar, viene un desparramo, los gritos y a uno lo agarró la desesperación, yo lo sacudo y me tiro cuerpo a tierra. Al otro lo vi que escapo por el campo en diagonal, corrió mas rápido que los tiros, era Giunta. Ya habían empezado los tiros…
  • 16. …Empezaron a tirarme. Me tiraron tres tiros. Uno me pegó en la nariz, apenas me saco un pedacito. Otro me perforó la mandíbula de un lado a otro y a partir de esa época quedé sordo de ese oído. Y en el brazo es una 45, me lo pegó Rodríguez Moreno. Me quedé sin moverme, siento que se van. Volvieron al carro de asalto y ahí hubo unos tiros, se habían escapado uno de los presos y dispararon contra los policías, eso lo supe después. Cuando vi que ya no había moros en la costa, me levanté y vi a los que estaban muertos. Al llegar al cruce de la barrera me caigo desmayado junto a una garita donde había policías adentro. Me suben a un jeep y me llevan al policlínico San Martín. Me dejan en la sala de primeros auxilios y ahí las muchachas me salvaron parte de la vida.
  • 17. Cuando me estaban por llevar a terapia intensiva vi que había llegado. Pero como a las nueve de la noche me viene a buscar la policía. Mi papá recibió del gobernador el certificado de defunción mío, porque había muerto en un tiroteo, porque había mandado un telegrama para saber qué había pasado conmigo y le respondieron con eso. Me sacaron y me metieron en un calabozo durante 28 días. Un día las cosas cambiaron, me dicen «vamos a la cárcel de Olmos». El 17 de agosto me llevan y me encuentro con mi abogado. Me hicieron el pianito y quede libre. El abogado me dio dinero y fui a tomar el tren. Y mi casa se hizo tres días de fiesta por mi regreso…’’
  • 18. Juan Carlos Livraga «Fusilado que vive»