SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO COOPERATIVO:
-Bejar Calderon Jenifer
-Carrión Bacilio Karen Andrea
-Vela Mozombite Mishell Cristina.
-Pingo Amaya Gonzalo
-Martinez Angela (Ausente)
AÑO Y SECCIÓN: “5B”
Definición
Al dibujo rápido que se hace antes de empezar una obra se le llama:
A. manuscrito
B. borrador
C. boceto
D. copia
A la recopilación de las leyes de un país se le llama:
A. parlamento
B. derecho
C. versículo
D. código
A la palabra o frase que a veces se puede formar con las iniciales de varios renglones
consecutivos se le llama:
A. sigla
B. acróstico
C. marca
D. soneto
A la chispa que salta del fuego o del pedernal se le llama:
A. luciérnaga
B. tizón
C. centella
D. brillante
Al músculo en forma de tela que separa el pecho del vientre se le llama:
A. diafragma
B. pectoral
C. dermis
D. mesetero
A la embarcación pequeña, con cubierta y dos palos para vela se le llama:
A. chalupa
B. falúa
C. galeota
D. carabela
A la persona desleal, que no cumple con su palabra y es un falso se le llama:
A. impúdico
B. delincuente
C. cleptómano
D. fementido
Al que se conforma con poco para vivir se le llama:
A. estoico
B. asceta
C. apático
D. célibe
Al que cree en un Dios del bien y otro Dios del mal se le llama:
A. interesado
B. maniqueo
C. biteista
D. agnóstico
A la parte de la geografía que estudia las cavernas y grutas se le llama:
A. hidrografía
B. submarinismo
C. espeleología
D. piscicultura
inclusión e implicancia
1. Señala la opción en la que el primer término contenga el segundo y este el tercero.
a. Armadura-yelmo-visera
b. Orquesta-música-violinista
c. Olimpiada-deporte-natación
d. Avión-hélice-alas
e. Piano-teclado-partitura
2. Determine qué palabras están necesariamente incluidas en el concepto
de PARTIDO.
1. Política
2. Gobierno
3. Correligionario
4. Doctrina
5. Democracia
A) 1 y 2
B) 1 y 3
C) 1 y 4
D) 1, 2 y 3
E) 1, 3, 4
3. Señala la opción en la que el primer término contenga el segundo y este el tercero.
a. Brazo-muñeca-pulsera
b. ventana-cortina-carril
c. Escritorio-narración-intriga
d. Mar-ola-remolino
e. Tren- locomotora-vagón
4. Señalar en o los conceptos que pueden estar incluidos en el concepto de CLUB.
1. Socio
2. Fanatismo
3. Campeonato
4. Equipo
5. Jugador
5. Señala la opción en la que el primer término incluya conceptualmente al segundo y
este, al tercero
a. Fruta –papaya- limón
b. Animal- mamífero- ballena
c. Familia- padre - hijo
d. General- coronel- capitán
e. Hoja-tallo-raíz
6. ¿Qué conceptos están necesariamente incluidos en el concepto de DESIERTO?
A. Camello
B) Calor
C) Aridez
D) Agua
E) Población
7. ¿Qué palabra incluye a las otras por los rasgos de su concepto?
A) pan
B) Fruta
C) Alimento
D) Carne
E) Leche
8. Marque la opción que por su concepto implique a las demás
a. Bigamia
b. Estafa
c. Soborno
d. Delito
e. Contrabando
8. ¿Qué palabra incluye a las otras por los rasgos de su concepto?
A) Lealtad
B) Honestidad
C) Franqueza
D) Cualidad
E) Perseverancia
9. Señala la opción en la que el primer término incluya conceptualmente al segundo
y este, al tercero
a. Fruto-flor-pistilo
b. Camisa- cuello-corbata
c. Mano-índice-meñique
d. Estación- invierno-lluvia
e. Polígono - triangulo-isósceles
raíces latinas
A la suposición y explicación provisional de un hecho se le denomina:
a) hipérbaton b)hipertrofia c) hipérbole d)
hipótesis
A la aparición de una enfermedad de otro lugar distinto de donde comenzó se le
denomina:
a) Metafísica b) Metáfora c) Metástasis d)
Metamorfosis
A la parte de la Gramática que estudia la acentuación de las palabras se llama:
a) Ortografía b) Prosodia c) Analogía d)
Sintaxis
Parte de la Medicina que se refiere al tratamiento de las enfermedades se llama:
a) Patología b) Psicoterapia c) Terapéutica d)
Fisioterapia
Al mejoramiento de la especie humana se la llama:
a) Eufonía b) Biogenia c) Eugenesia d)
Abiogénesis
A la técnica de la elaboración de las cartas geográficas se le denomina:
a) Geografía b) Demografía c) Coreografía d)
Cartografía
La identificación de una persona por las huellas de sus dedos es la:
a) Uroscopía b) Oroscopía c) Hidroscopía c)
Dactiloscopía
Al tratado del corazón y sus enfermedades se llama:
a) Gastroenterología b) Ginecología c) Cardiología d)
Dermatología
Al corte de venas se le llama:
a) Flebotomía b) Histerotomía c) Hepatomía d)
Fleboma
La inflamación del oído se llama:
a) Otitis b) Flebitis c) Nefritis d)
Odontitis
La gastronomía consiste en el conjunto de CONOCIMIENTOS sobre la preparación de
comidas.
La Pentápolis la formaban un conjunto de cinco CIUDADES.
Se conoce como ofiolatría a la RELIGIÓN de las serpientes.
Se denomina actinoterapia a la APLICACIÓN DE RADIACIÓN por medio de rayos
luminosos.
Policéfalo se dice de lo que tiene varias CABEZAS.
Recibe el nombre de terapeuta quien se dedica a la terapéutica o sea al arte de
PSICOTERAPIA.
Rinoplastía restauración quirúrgica de la NARIZ.
Rinorrea flujo de mucosidades por la FOSA NASAL.
La necrolatría es el CULTO o ADORACIÓN a los cadáveres.
La exoftalmia consiste en una situación saliente del GLOBO OCULAR..
Referencia
Reescribe las siguientes oraciones sustituyendo las palabras destacadas por un
término anafórico.
a) Tántalo, quien según la mitología griega fue rey de Lidia e hijo de Zeus, robó
el néctar con el que se alimentaban los dioses. Por eso, él fue condenado a
padecer de hambre y sed eterna.
b) La agricultura y la ganadería son actividades productivas primarias. Estas se
originaron hace miles de años.
c) Las huellas más antiguas de la presencia humana se encuentran en el sur y el
este de África. En estos lugares, fueron hallados los restos de los primeros
homínidos.
d) En 1871, un incendio destruyó gran parte de la ciudad de Chicago. Sin
embargo, rápidamente se inició la reconstrucción de esta.
e) En 1990, Jacques Cousteau desembarcó en la Antártida. El propósito de
Jacques Cousteau era conseguir que esta fuera declarada una reserva natural.
a) Tradicionalmente, el rojo, el amarillo y el azul son conocidos como los colores
primarios. A partir de la mezcla de estos , se obtienen los demás colores.
b) Cristóbal Colón fue tomado preso en 1499 por el comendador Francisco de
Bobadilla quien envió a este a España.
c) La primera Casa de la Moneda fue creada en Lima. Allí, se realizó la primera
acuñación en 1568.
d) El mes pasado gozaba de unas espléndidas vacaciones. En ese tiempo me
encontraba de vacaciones en Máncora.
e) La caña de azúcar se procesa en grandes instalaciones llamadas ingenios
azucareros. Es en estos lugares donde se obtienen los productos derivados de
este cultivo.

Más contenido relacionado

Similar a Haptitudverbal 1

Prueba global soiedad
Prueba global soiedadPrueba global soiedad
Prueba global soiedad
Andi Sepulveda
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdfSIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
Carlos563456
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
D NIVEL.pdf
D NIVEL.pdfD NIVEL.pdf
D NIVEL.pdf
FREDYGALASALAZAR
 
Examenv de
Examenv deExamenv de
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
Josmiliteratura
 
Examen cuarto
Examen cuartoExamen cuarto
Examen cuarto
Leo Leon
 
Bimestre 3
Bimestre 3Bimestre 3
L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008
nanytas
 
Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2
MishellVela2
 
Examen 3ro.
Examen 3ro.Examen 3ro.
Examen 3ro.
Jesus De La Cruz
 
Quinto añoo
Quinto añooQuinto añoo
Quinto añoo
Nick Alva Moreno
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
fernandotellez15
 
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Alex Gonzalez
 
Ejercitémonos2
Ejercitémonos2Ejercitémonos2
Ejercitémonos2
ana
 
HISTORIA - 1 LUIS ENRIQUE .DOC
HISTORIA - 1                                   LUIS ENRIQUE .DOCHISTORIA - 1                                   LUIS ENRIQUE .DOC
HISTORIA - 1 LUIS ENRIQUE .DOC
dennisfrancisco4
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
5to. bimestre cuarto
5to. bimestre   cuarto5to. bimestre   cuarto
5to. bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 

Similar a Haptitudverbal 1 (20)

Prueba global soiedad
Prueba global soiedadPrueba global soiedad
Prueba global soiedad
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdfSIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
D NIVEL.pdf
D NIVEL.pdfD NIVEL.pdf
D NIVEL.pdf
 
Examenv de
Examenv deExamenv de
Examenv de
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
 
Examen cuarto
Examen cuartoExamen cuarto
Examen cuarto
 
Bimestre 3
Bimestre 3Bimestre 3
Bimestre 3
 
L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008
 
Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2
 
Examen 3ro.
Examen 3ro.Examen 3ro.
Examen 3ro.
 
Quinto añoo
Quinto añooQuinto añoo
Quinto añoo
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
 
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
 
Ejercitémonos2
Ejercitémonos2Ejercitémonos2
Ejercitémonos2
 
HISTORIA - 1 LUIS ENRIQUE .DOC
HISTORIA - 1                                   LUIS ENRIQUE .DOCHISTORIA - 1                                   LUIS ENRIQUE .DOC
HISTORIA - 1 LUIS ENRIQUE .DOC
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
 
5to. bimestre cuarto
5to. bimestre   cuarto5to. bimestre   cuarto
5to. bimestre cuarto
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
 

Más de MishellVela2

REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEO
MishellVela2
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
MishellVela2
 
TIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTATIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTA
MishellVela2
 
Ejeb
EjebEjeb
Ejea
EjeaEjea
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
MishellVela2
 
TEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMATEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMA
MishellVela2
 
LA INFERENCIA
LA INFERENCIALA INFERENCIA
LA INFERENCIA
MishellVela2
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
MishellVela2
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
MishellVela2
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
MishellVela2
 
SIGNIFICADO
SIGNIFICADOSIGNIFICADO
SIGNIFICADO
MishellVela2
 
REFERENCIA
REFERENCIAREFERENCIA
REFERENCIA
MishellVela2
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
MishellVela2
 
Las raices-griegas
Las raices-griegasLas raices-griegas
Las raices-griegas
MishellVela2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MishellVela2
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MishellVela2
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
MishellVela2
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
MishellVela2
 
Vela mozombite mishell actividad #3
Vela mozombite mishell actividad #3Vela mozombite mishell actividad #3
Vela mozombite mishell actividad #3
MishellVela2
 

Más de MishellVela2 (20)

REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEO
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
 
TIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTATIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTA
 
Ejeb
EjebEjeb
Ejeb
 
Ejea
EjeaEjea
Ejea
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
 
TEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMATEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMA
 
LA INFERENCIA
LA INFERENCIALA INFERENCIA
LA INFERENCIA
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
SIGNIFICADO
SIGNIFICADOSIGNIFICADO
SIGNIFICADO
 
REFERENCIA
REFERENCIAREFERENCIA
REFERENCIA
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
 
Las raices-griegas
Las raices-griegasLas raices-griegas
Las raices-griegas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Vela mozombite mishell actividad #3
Vela mozombite mishell actividad #3Vela mozombite mishell actividad #3
Vela mozombite mishell actividad #3
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Haptitudverbal 1

  • 1. EQUIPO COOPERATIVO: -Bejar Calderon Jenifer -Carrión Bacilio Karen Andrea -Vela Mozombite Mishell Cristina. -Pingo Amaya Gonzalo -Martinez Angela (Ausente) AÑO Y SECCIÓN: “5B” Definición Al dibujo rápido que se hace antes de empezar una obra se le llama: A. manuscrito B. borrador C. boceto D. copia A la recopilación de las leyes de un país se le llama: A. parlamento B. derecho C. versículo D. código A la palabra o frase que a veces se puede formar con las iniciales de varios renglones consecutivos se le llama: A. sigla B. acróstico
  • 2. C. marca D. soneto A la chispa que salta del fuego o del pedernal se le llama: A. luciérnaga B. tizón C. centella D. brillante Al músculo en forma de tela que separa el pecho del vientre se le llama: A. diafragma B. pectoral C. dermis D. mesetero A la embarcación pequeña, con cubierta y dos palos para vela se le llama: A. chalupa B. falúa C. galeota D. carabela A la persona desleal, que no cumple con su palabra y es un falso se le llama: A. impúdico B. delincuente C. cleptómano D. fementido Al que se conforma con poco para vivir se le llama: A. estoico B. asceta C. apático
  • 3. D. célibe Al que cree en un Dios del bien y otro Dios del mal se le llama: A. interesado B. maniqueo C. biteista D. agnóstico A la parte de la geografía que estudia las cavernas y grutas se le llama: A. hidrografía B. submarinismo C. espeleología D. piscicultura inclusión e implicancia 1. Señala la opción en la que el primer término contenga el segundo y este el tercero. a. Armadura-yelmo-visera b. Orquesta-música-violinista c. Olimpiada-deporte-natación d. Avión-hélice-alas e. Piano-teclado-partitura 2. Determine qué palabras están necesariamente incluidas en el concepto de PARTIDO. 1. Política 2. Gobierno 3. Correligionario 4. Doctrina 5. Democracia A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 1 y 4 D) 1, 2 y 3 E) 1, 3, 4 3. Señala la opción en la que el primer término contenga el segundo y este el tercero. a. Brazo-muñeca-pulsera b. ventana-cortina-carril c. Escritorio-narración-intriga
  • 4. d. Mar-ola-remolino e. Tren- locomotora-vagón 4. Señalar en o los conceptos que pueden estar incluidos en el concepto de CLUB. 1. Socio 2. Fanatismo 3. Campeonato 4. Equipo 5. Jugador 5. Señala la opción en la que el primer término incluya conceptualmente al segundo y este, al tercero a. Fruta –papaya- limón b. Animal- mamífero- ballena c. Familia- padre - hijo d. General- coronel- capitán e. Hoja-tallo-raíz 6. ¿Qué conceptos están necesariamente incluidos en el concepto de DESIERTO? A. Camello B) Calor C) Aridez D) Agua E) Población 7. ¿Qué palabra incluye a las otras por los rasgos de su concepto? A) pan B) Fruta C) Alimento D) Carne E) Leche 8. Marque la opción que por su concepto implique a las demás a. Bigamia b. Estafa c. Soborno d. Delito e. Contrabando 8. ¿Qué palabra incluye a las otras por los rasgos de su concepto? A) Lealtad B) Honestidad C) Franqueza
  • 5. D) Cualidad E) Perseverancia 9. Señala la opción en la que el primer término incluya conceptualmente al segundo y este, al tercero a. Fruto-flor-pistilo b. Camisa- cuello-corbata c. Mano-índice-meñique d. Estación- invierno-lluvia e. Polígono - triangulo-isósceles raíces latinas A la suposición y explicación provisional de un hecho se le denomina: a) hipérbaton b)hipertrofia c) hipérbole d) hipótesis A la aparición de una enfermedad de otro lugar distinto de donde comenzó se le denomina: a) Metafísica b) Metáfora c) Metástasis d) Metamorfosis A la parte de la Gramática que estudia la acentuación de las palabras se llama: a) Ortografía b) Prosodia c) Analogía d) Sintaxis Parte de la Medicina que se refiere al tratamiento de las enfermedades se llama: a) Patología b) Psicoterapia c) Terapéutica d) Fisioterapia Al mejoramiento de la especie humana se la llama: a) Eufonía b) Biogenia c) Eugenesia d) Abiogénesis A la técnica de la elaboración de las cartas geográficas se le denomina: a) Geografía b) Demografía c) Coreografía d) Cartografía La identificación de una persona por las huellas de sus dedos es la: a) Uroscopía b) Oroscopía c) Hidroscopía c) Dactiloscopía Al tratado del corazón y sus enfermedades se llama: a) Gastroenterología b) Ginecología c) Cardiología d) Dermatología Al corte de venas se le llama:
  • 6. a) Flebotomía b) Histerotomía c) Hepatomía d) Fleboma La inflamación del oído se llama: a) Otitis b) Flebitis c) Nefritis d) Odontitis La gastronomía consiste en el conjunto de CONOCIMIENTOS sobre la preparación de comidas. La Pentápolis la formaban un conjunto de cinco CIUDADES. Se conoce como ofiolatría a la RELIGIÓN de las serpientes. Se denomina actinoterapia a la APLICACIÓN DE RADIACIÓN por medio de rayos luminosos. Policéfalo se dice de lo que tiene varias CABEZAS. Recibe el nombre de terapeuta quien se dedica a la terapéutica o sea al arte de PSICOTERAPIA. Rinoplastía restauración quirúrgica de la NARIZ. Rinorrea flujo de mucosidades por la FOSA NASAL. La necrolatría es el CULTO o ADORACIÓN a los cadáveres. La exoftalmia consiste en una situación saliente del GLOBO OCULAR.. Referencia Reescribe las siguientes oraciones sustituyendo las palabras destacadas por un término anafórico. a) Tántalo, quien según la mitología griega fue rey de Lidia e hijo de Zeus, robó el néctar con el que se alimentaban los dioses. Por eso, él fue condenado a padecer de hambre y sed eterna. b) La agricultura y la ganadería son actividades productivas primarias. Estas se originaron hace miles de años. c) Las huellas más antiguas de la presencia humana se encuentran en el sur y el este de África. En estos lugares, fueron hallados los restos de los primeros homínidos. d) En 1871, un incendio destruyó gran parte de la ciudad de Chicago. Sin embargo, rápidamente se inició la reconstrucción de esta. e) En 1990, Jacques Cousteau desembarcó en la Antártida. El propósito de Jacques Cousteau era conseguir que esta fuera declarada una reserva natural.
  • 7. a) Tradicionalmente, el rojo, el amarillo y el azul son conocidos como los colores primarios. A partir de la mezcla de estos , se obtienen los demás colores. b) Cristóbal Colón fue tomado preso en 1499 por el comendador Francisco de Bobadilla quien envió a este a España. c) La primera Casa de la Moneda fue creada en Lima. Allí, se realizó la primera acuñación en 1568. d) El mes pasado gozaba de unas espléndidas vacaciones. En ese tiempo me encontraba de vacaciones en Máncora. e) La caña de azúcar se procesa en grandes instalaciones llamadas ingenios azucareros. Es en estos lugares donde se obtienen los productos derivados de este cultivo.