SlideShare una empresa de Scribd logo
www.RecursosDidacticos.org
� ETIMOLOGÍA .- Es la ciencia que estudia el origen de las palabras.
⇒ ELEMENTOS FORMATIVOS DE LA PALABRA
La palabra presenta 2 elementos fundamentales:
1. LA RAÍZ.- Es el elemento esencial e invariable de la palabra (no cambia
en la formación de nuevas palabras).
Nuestro idioma por su riqueza significativa presenta raíces procedentes del griego, romano, árabe, etc.
2. LOS AFIJOS.- Son los elementos que complementan a la raíz y son
los prefijos (van antes de la raíz) y los sufijos (van después de la raíz).
ETIMOLOGÍA I - RAICES GRIEGAS
1
www.RecursosDidacticos.org
⮚ Encuentra el significado de los ETIMOS GRIEGOS:
1. A – An : sin,
privacion de
2. Acro : altura,
extremo
3. Axio : valor,
dignidad
4. Agodo :
conducir, guiar
5. Agon : lucha,
disputa
6. Algia : dolor,
tristeza
7. Andro :
varon
8. Anemo :
viento
9. Anti : contra
10. Anfi : de ambos
lados
11. Antropo :
hombre
12. Arque : ser
el primero
13. Archi : el
mejor
14. Aristo : los
mejores
15. Aritmo :
numero
16. Astene :
debil
17. Aster :
estrella
18. Auto : por si
mismo
19. Baro : pesadez
20. Biblio :
libro, papiro
21. Bio : vida
22. Bromato : de
alimento
23. Bulia : voluntad
24. Calo : bello
25. Crío : frio
26. Cardio :
corazon
27. Causto :
quemado
28. Céfale :
cabeza
29. Cinema :
movimiento
30. Cino : perro
31. Quiro :
mano
32. Clepto :
robar, esconder
33. Cito : celula
34. Comio :
donde cuidan
35. Cosmo :
orden
36. Cracia :
poder
37. Cromo :
color
38. Cronos :
Dios del tiempo
39. Dactilos :
dedo
40. Daso : bosque
41. Deca : diez
42. Demos :
pueblo
43. Derma :
piel
44. Dromos :
pista de carreras
45. Entomo :
insectos
46. Enterón :
intestino
47. Epi : encima
48. Equi : llano
49. Etio : causa
50. Etno : nación
51. Etimo :
raíz
52. Eu : bien
53. Fagos :
comer
54. Fides : lealtad
55. Filix : afecto
56. Foto : luz
57. Flebo: vena
58. Fobia : miedo
59. Foto : luz
60. Freno :
mente
www.RecursosDidacticos.org
61. Gaster :
estomago
62. Geo : tierra
63. Genes :
origen
64. Gine : mujer
65. Gono : angulo
66. Grama :
escrito, letra
67. Gnoseo :
conocimiento
68. Hema :
sangre
69. Hepa : higado
70. Helio: sol
71. Hemi : Medio
72. Repta :
Arrastrar
73. Hetero :
Distinto
74. Hexa : Seis
75. Hidro :
agua
76. Hiper :
sobre
77. Hipno
:Dormir
78. Helminto :
Gusano
79. Histos :
Tejido
80. Holos :
Todo
81. Homo :
Hombre
82. Icono :
Imagen
83. Ictio: pez
84. Itis :inflamación
85. Kilo : Mil
86. Limno :
laguna
87. Latria :
adoración
88. Lisis : disolución
89. Litos : Piedra
90. Logos :
Razón
91. Macro :
Grande
92. Mater
:madre / matriz
93. Metro :
medida
94. Micro :
Pequeño
95. Mimos :
Imitar.
96. Mnemo :
memoria
97. Mono :uno
98. Morfo
:forma
99. Necro :
muerto
100. Nefro :
riñon
101. Neo : nuevo
102. Neura :
nervio
103. Nomos :
dispensar
104. Nosos :
enfermedad
105. Octo : ocho
106. Odonto :
diente
107. Oftalmo : ojo
108. Oculus : ojo
109. Oligos :
poco, escaso
110. Onomas :
nombre
111. Onto : el ser
112. Oplon :
arma
113. Orama :
vista
114. Ornito :
pajaro
2
www.RecursosDidacticos.org
⮚ Prefijos y sufijos griegos:
A – AN = SIN, PRIVACIÓN, CARENCIA ANTI = CONTRA, OPUESTO
1. A
céfalo
2. A
teo
3. A
nónimo
4. A
cromático
5. A
fónico
6. Á
tomo
7. Á
podo
8. A
crata
9. A
nhídrido
10. A
noréxico
11. A
búlico
12. A
fásico
13. A
morfo
: Sin cabeza
: Carece de creencia en
Dios
: Sin nombre
: Sin color
: Sin sonido
: Sin división
: Sin extremidades
: Carencia de poder
: Sin agua
: Sin apetito
: Sin voluntad
: Carente del habla
: Sin forma
1. Antagonía
2. Antártico
3. Antónimo
4. Antiséptico
5. Antípoda
6. Antítesis
7. Antipirético
8. Antisocial
9. Antibiótico
10. Antihistamín
ico
: Lucha en contra de algo
: Opuesto al Ártico
: Contrario de una palabra
: Contra gérmenes
patógenos
: En contra del lugar
: En contra de una tesis
: Contra la fiebre
: Opuesto a la sociedad
: Contra las bacterias
: Contra las alergias
LOGIA: ESTUDIO, TRATADO, CIENCIA CRACIA
: Estudio de las células 1. Teocracia
www.RecursosDidacticos.org
1. C
itología
2. A
xiología
3. G
inecología
4. E
ntomología
5. H
elmintología
6. F
itología
7. E
stomatología
8. E
tnología
9. H
epatología
10. C
ronología
: Estudio de los valores
: Ciencia de la mujer
:Estudio de los insectos
: Estudio de los gusanos
: Estudia los vegetales
: Ciencia de la anatomía,
fisiología y enfermedad
: Ciencia que estudia los
pueblos y sus culturas
: Estudio de las funciones
y enfermedades del
hígado
: Estudio de la
determinación del orden
2. Androcracia
3. Aristocracia
4. Democracia
5. Plutocracia
6. Paidocracia
7. Xenocracia
8. Oplocracia
9. Acracia
10. Ginecocracia
:Gobernantes guiados por
una divinidad.
: Gobierno donde mandan
los hombres
: Sociedad de nobles
: Gobierno del Pueblo
: Poder del Estado
: Gobierno donde mandan
los niños.
: Gobierno de extranjeros
: Gobierno donde mandan
los militares.
: Sin Gobierno
: Gobierno donde mandan
las mujeres.
www.RecursosDidacticos.org
⮚ El origen etimológico de las siguientes palabras
1. Epílogo : La parte final de un discurso.
2. Piromancia : Adivinación usando fuego.
3. Acrópolis : cima
4. Filántropo : amor por la especie
5. Zoolatría : Adoración a los animales
6. Macrofrenico : el de mente grande
7. Telecinesis : mover objetos a lo lejos
8. Eugenesia : Bien nacer
9. Ortopédico : recto o derecho
10. Hexápodo : Animal de seis patas (insectos)
www.RecursosDidacticos.org
LA ETIMOLOGÍA
el origen de las palabras, razón de su existencia,
de su significación y su forma.
La palabra
dos elementos
fundamentales
Raíz
cuando una
palabra deriva
del griego y del
latín.
Afijos
Prefijos Sufijos
Estudia
Para ello
Tiene
Son
La Los
es son
se se
anteponen al
núcleo
Añade al núcleo
www.RecursosDidacticos.org
I. Encuéntrale significado de:
1. Paido : Niño
2. Paleo : Viejo
3. Pan : Todo o Totalidad
4. Penta : Cinco
5. Pinac: Cuadro
6. Piro : Fuego
7. Podo : Pie
8. Polis : Ciudad
9. Polemo : Lucha
10. Poli : Mucho
11. Psique : Alma
12. Pteron : Pluma
13. Rinos : Nariz
14. Sarco : Carne
15. Scopio : Mirar
16. Sema : Significado
relevante de señas
17. Seudo : Falso
18. Sofia : Sabiduría
19. Soma : Cuerpo celular de
una neurona
20. Sperma : Semilla
21. Sin : Falta/carencia
22. Taqui : Rápido
Tarea Domiciliaria
Nº 7
www.RecursosDidacticos.org
23. Taxi :Fijar
24. Teca : Caja
25. Tele : Lejos
26. Teo : Dios
27. Termo : caliente/con
temperatura
28. Uro : Orina
29. Xeno: extranjero/extraño
30. Xilo : Madera
II. LOGÍA: Estudio, tratado, ciencia.
1. Histología : Ciencia que estudia la estructura microscópica de las células y los
tejidos.
2. Criología :Conjunto de disciplinas científicas y técnicas que estudian las bajas
temperaturas
3. Deontología : Ciencia que trata sobre el conjunto de deberes y principios éticos
4. Potamología : Estudio de los ríos.
5. Topología : estudia las propiedades topológicas de las figuras
6. Paleontología : ciencia que estudia e interpreta los fósiles
7. Miología : es el estudio de los músculos ydel tejido muscular.
8. Arqueología : Es la ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los
monumentos ya los objetos de la antigüedad
9. Neurología : Es la ciencia que estudia la estructura, función y desarrollo del
sistema nervioso
10. Ornitología : Es la rama de la zoologia que se dedica al estudio de las aves.
1. ÁPODO : Sin pies
2. ANTIHISTAMÍNICO : Sustancia que combate las alergias.
3. PLUTOCRACIA : Gobierno de personas adineradas.
www.RecursosDidacticos.org
4. MACROFRENÉTICO : Ser de cráneo grande.
5. POTAMOLOGÍA : Estudio de los ríos o lagos.
Sabías que…
Lo que te enseñaron y estás
aprendiendo en el colegio es muy
importante, y si no lo ha hecho
CONSCIENTEMENTE, ahora
tienes una ardua tarea, tendrás que
nivelarte con otros que si lo
hicieron y, como tú, están
dispuestos a competir en una
PRUEBA DE ADMISIÓN.
4
Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raíces y afijos griegos 5° "A"
Raíces y afijos griegos 5° "A"Raíces y afijos griegos 5° "A"
Raíces y afijos griegos 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Vulgarismo
VulgarismoVulgarismo
Antonimia
AntonimiaAntonimia
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
GennyMonsalve
 
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeGuía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Babbs
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Las raices-griegas-
Las raices-griegas-Las raices-griegas-
Las raices-griegas-
GonzaloPingoAmaya
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
Alexita Villacis
 
Complete el cuadro de fobias y manias
Complete  el cuadro de fobias y maniasComplete  el cuadro de fobias y manias
Complete el cuadro de fobias y manias
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
Analisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEAAnalisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEA
Leonardo Rivadeneira Romero
 
Esquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivoEsquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivo
Asun Vidal
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mito
Melina Reyes
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
PDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVOPDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Fenómenos semánticos (i)
Fenómenos semánticos (i)Fenómenos semánticos (i)
Fenómenos semánticos (i)
jesusrodri
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
angely25
 
Hiponimos hiperonimos
Hiponimos  hiperonimosHiponimos  hiperonimos
Hiponimos hiperonimos
LissieRiera
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
fgmezlpez
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
rincondelcurrante
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
Denisse Angeline Balarezo Balarezo
 

La actualidad más candente (20)

Raíces y afijos griegos 5° "A"
Raíces y afijos griegos 5° "A"Raíces y afijos griegos 5° "A"
Raíces y afijos griegos 5° "A"
 
Vulgarismo
VulgarismoVulgarismo
Vulgarismo
 
Antonimia
AntonimiaAntonimia
Antonimia
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
 
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeGuía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Las raices-griegas-
Las raices-griegas-Las raices-griegas-
Las raices-griegas-
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
 
Complete el cuadro de fobias y manias
Complete  el cuadro de fobias y maniasComplete  el cuadro de fobias y manias
Complete el cuadro de fobias y manias
 
Analisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEAAnalisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEA
 
Esquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivoEsquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivo
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mito
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
 
PDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVOPDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVO
 
Fenómenos semánticos (i)
Fenómenos semánticos (i)Fenómenos semánticos (i)
Fenómenos semánticos (i)
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Hiponimos hiperonimos
Hiponimos  hiperonimosHiponimos  hiperonimos
Hiponimos hiperonimos
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
 

Similar a Las raices-griegas

ETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptxETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptx
SOLEDADCUELLARCHAVEZ
 
etimologias.pdf
etimologias.pdfetimologias.pdf
etimologias.pdf
Oscarvalentinjapa
 
Clase 1 La biologia como ciencia.pptx
Clase 1 La biologia como ciencia.pptxClase 1 La biologia como ciencia.pptx
Clase 1 La biologia como ciencia.pptx
TonyLara13
 
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docxtema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
LaiaLpezGonzlez
 
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
Emiliano Cajchaya Mamani
 
Presentación Tema 3
Presentación Tema 3Presentación Tema 3
Presentación Tema 3
Juanjo Vázquez
 
TEMA 1generalidades
TEMA 1generalidadesTEMA 1generalidades
TEMA 1generalidades
preubiologia
 
Actividades tema la Prehistoria
Actividades tema la PrehistoriaActividades tema la Prehistoria
Actividades tema la Prehistoria
coriale
 
Materia de Biologia
Materia de BiologiaMateria de Biologia
Materia de Biologia
Bryan Salcedo
 
Concepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticosConcepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticos
P G
 
Biología en el Mundo
Biología en el MundoBiología en el Mundo
Biología en el Mundo
MelanieCruz36
 
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docxTEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
joseconcepcion20
 
Biologia(trabajo).pptx
Biologia(trabajo).pptxBiologia(trabajo).pptx
Biologia(trabajo).pptx
mary579471
 
Presentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humanaPresentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humana
María Angélica Manosalva
 
El ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucionEl ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucion
MariajesusPsicologia
 
Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)
maathann
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
PMD12
 
Blog 2b
Blog 2bBlog 2b
Etimologías completo
Etimologías   completoEtimologías   completo
Etimologías completo
SoledadCuellarChavez2
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 1
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 1PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 1
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 1
Yesenita Ulloa
 

Similar a Las raices-griegas (20)

ETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptxETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptx
 
etimologias.pdf
etimologias.pdfetimologias.pdf
etimologias.pdf
 
Clase 1 La biologia como ciencia.pptx
Clase 1 La biologia como ciencia.pptxClase 1 La biologia como ciencia.pptx
Clase 1 La biologia como ciencia.pptx
 
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docxtema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
 
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
 
Presentación Tema 3
Presentación Tema 3Presentación Tema 3
Presentación Tema 3
 
TEMA 1generalidades
TEMA 1generalidadesTEMA 1generalidades
TEMA 1generalidades
 
Actividades tema la Prehistoria
Actividades tema la PrehistoriaActividades tema la Prehistoria
Actividades tema la Prehistoria
 
Materia de Biologia
Materia de BiologiaMateria de Biologia
Materia de Biologia
 
Concepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticosConcepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticos
 
Biología en el Mundo
Biología en el MundoBiología en el Mundo
Biología en el Mundo
 
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docxTEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
 
Biologia(trabajo).pptx
Biologia(trabajo).pptxBiologia(trabajo).pptx
Biologia(trabajo).pptx
 
Presentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humanaPresentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humana
 
El ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucionEl ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucion
 
Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
 
Blog 2b
Blog 2bBlog 2b
Blog 2b
 
Etimologías completo
Etimologías   completoEtimologías   completo
Etimologías completo
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 1
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 1PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 1
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA unidad 1
 

Más de MishellVela2

REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEO
MishellVela2
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
MishellVela2
 
TIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTATIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTA
MishellVela2
 
Ejeb
EjebEjeb
Ejea
EjeaEjea
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
MishellVela2
 
TEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMATEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMA
MishellVela2
 
LA INFERENCIA
LA INFERENCIALA INFERENCIA
LA INFERENCIA
MishellVela2
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
MishellVela2
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
MishellVela2
 
Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2
MishellVela2
 
Haptitudverbal 1
Haptitudverbal 1Haptitudverbal 1
Haptitudverbal 1
MishellVela2
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
MishellVela2
 
SIGNIFICADO
SIGNIFICADOSIGNIFICADO
SIGNIFICADO
MishellVela2
 
REFERENCIA
REFERENCIAREFERENCIA
REFERENCIA
MishellVela2
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
MishellVela2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MishellVela2
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MishellVela2
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
MishellVela2
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
MishellVela2
 

Más de MishellVela2 (20)

REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEO
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
 
TIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTATIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTA
 
Ejeb
EjebEjeb
Ejeb
 
Ejea
EjeaEjea
Ejea
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
 
TEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMATEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMA
 
LA INFERENCIA
LA INFERENCIALA INFERENCIA
LA INFERENCIA
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2
 
Haptitudverbal 1
Haptitudverbal 1Haptitudverbal 1
Haptitudverbal 1
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
SIGNIFICADO
SIGNIFICADOSIGNIFICADO
SIGNIFICADO
 
REFERENCIA
REFERENCIAREFERENCIA
REFERENCIA
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Las raices-griegas

  • 1. www.RecursosDidacticos.org � ETIMOLOGÍA .- Es la ciencia que estudia el origen de las palabras. ⇒ ELEMENTOS FORMATIVOS DE LA PALABRA La palabra presenta 2 elementos fundamentales: 1. LA RAÍZ.- Es el elemento esencial e invariable de la palabra (no cambia en la formación de nuevas palabras). Nuestro idioma por su riqueza significativa presenta raíces procedentes del griego, romano, árabe, etc. 2. LOS AFIJOS.- Son los elementos que complementan a la raíz y son los prefijos (van antes de la raíz) y los sufijos (van después de la raíz). ETIMOLOGÍA I - RAICES GRIEGAS 1
  • 2. www.RecursosDidacticos.org ⮚ Encuentra el significado de los ETIMOS GRIEGOS: 1. A – An : sin, privacion de 2. Acro : altura, extremo 3. Axio : valor, dignidad 4. Agodo : conducir, guiar 5. Agon : lucha, disputa 6. Algia : dolor, tristeza 7. Andro : varon 8. Anemo : viento 9. Anti : contra 10. Anfi : de ambos lados 11. Antropo : hombre 12. Arque : ser el primero 13. Archi : el mejor 14. Aristo : los mejores 15. Aritmo : numero 16. Astene : debil 17. Aster : estrella 18. Auto : por si mismo 19. Baro : pesadez 20. Biblio : libro, papiro 21. Bio : vida 22. Bromato : de alimento 23. Bulia : voluntad 24. Calo : bello 25. Crío : frio 26. Cardio : corazon 27. Causto : quemado 28. Céfale : cabeza 29. Cinema : movimiento 30. Cino : perro 31. Quiro : mano 32. Clepto : robar, esconder 33. Cito : celula 34. Comio : donde cuidan 35. Cosmo : orden 36. Cracia : poder 37. Cromo : color 38. Cronos : Dios del tiempo 39. Dactilos : dedo 40. Daso : bosque 41. Deca : diez 42. Demos : pueblo 43. Derma : piel 44. Dromos : pista de carreras 45. Entomo : insectos 46. Enterón : intestino 47. Epi : encima 48. Equi : llano 49. Etio : causa 50. Etno : nación 51. Etimo : raíz 52. Eu : bien 53. Fagos : comer 54. Fides : lealtad 55. Filix : afecto 56. Foto : luz 57. Flebo: vena 58. Fobia : miedo 59. Foto : luz 60. Freno : mente
  • 3. www.RecursosDidacticos.org 61. Gaster : estomago 62. Geo : tierra 63. Genes : origen 64. Gine : mujer 65. Gono : angulo 66. Grama : escrito, letra 67. Gnoseo : conocimiento 68. Hema : sangre 69. Hepa : higado 70. Helio: sol 71. Hemi : Medio 72. Repta : Arrastrar 73. Hetero : Distinto 74. Hexa : Seis 75. Hidro : agua 76. Hiper : sobre 77. Hipno :Dormir 78. Helminto : Gusano 79. Histos : Tejido 80. Holos : Todo 81. Homo : Hombre 82. Icono : Imagen 83. Ictio: pez 84. Itis :inflamación 85. Kilo : Mil 86. Limno : laguna 87. Latria : adoración 88. Lisis : disolución 89. Litos : Piedra 90. Logos : Razón 91. Macro : Grande 92. Mater :madre / matriz 93. Metro : medida 94. Micro : Pequeño 95. Mimos : Imitar. 96. Mnemo : memoria 97. Mono :uno 98. Morfo :forma 99. Necro : muerto 100. Nefro : riñon 101. Neo : nuevo 102. Neura : nervio 103. Nomos : dispensar 104. Nosos : enfermedad 105. Octo : ocho 106. Odonto : diente 107. Oftalmo : ojo 108. Oculus : ojo 109. Oligos : poco, escaso 110. Onomas : nombre 111. Onto : el ser 112. Oplon : arma 113. Orama : vista 114. Ornito : pajaro 2
  • 4. www.RecursosDidacticos.org ⮚ Prefijos y sufijos griegos: A – AN = SIN, PRIVACIÓN, CARENCIA ANTI = CONTRA, OPUESTO 1. A céfalo 2. A teo 3. A nónimo 4. A cromático 5. A fónico 6. Á tomo 7. Á podo 8. A crata 9. A nhídrido 10. A noréxico 11. A búlico 12. A fásico 13. A morfo : Sin cabeza : Carece de creencia en Dios : Sin nombre : Sin color : Sin sonido : Sin división : Sin extremidades : Carencia de poder : Sin agua : Sin apetito : Sin voluntad : Carente del habla : Sin forma 1. Antagonía 2. Antártico 3. Antónimo 4. Antiséptico 5. Antípoda 6. Antítesis 7. Antipirético 8. Antisocial 9. Antibiótico 10. Antihistamín ico : Lucha en contra de algo : Opuesto al Ártico : Contrario de una palabra : Contra gérmenes patógenos : En contra del lugar : En contra de una tesis : Contra la fiebre : Opuesto a la sociedad : Contra las bacterias : Contra las alergias LOGIA: ESTUDIO, TRATADO, CIENCIA CRACIA : Estudio de las células 1. Teocracia
  • 5. www.RecursosDidacticos.org 1. C itología 2. A xiología 3. G inecología 4. E ntomología 5. H elmintología 6. F itología 7. E stomatología 8. E tnología 9. H epatología 10. C ronología : Estudio de los valores : Ciencia de la mujer :Estudio de los insectos : Estudio de los gusanos : Estudia los vegetales : Ciencia de la anatomía, fisiología y enfermedad : Ciencia que estudia los pueblos y sus culturas : Estudio de las funciones y enfermedades del hígado : Estudio de la determinación del orden 2. Androcracia 3. Aristocracia 4. Democracia 5. Plutocracia 6. Paidocracia 7. Xenocracia 8. Oplocracia 9. Acracia 10. Ginecocracia :Gobernantes guiados por una divinidad. : Gobierno donde mandan los hombres : Sociedad de nobles : Gobierno del Pueblo : Poder del Estado : Gobierno donde mandan los niños. : Gobierno de extranjeros : Gobierno donde mandan los militares. : Sin Gobierno : Gobierno donde mandan las mujeres.
  • 6. www.RecursosDidacticos.org ⮚ El origen etimológico de las siguientes palabras 1. Epílogo : La parte final de un discurso. 2. Piromancia : Adivinación usando fuego. 3. Acrópolis : cima 4. Filántropo : amor por la especie 5. Zoolatría : Adoración a los animales 6. Macrofrenico : el de mente grande 7. Telecinesis : mover objetos a lo lejos 8. Eugenesia : Bien nacer 9. Ortopédico : recto o derecho 10. Hexápodo : Animal de seis patas (insectos)
  • 7. www.RecursosDidacticos.org LA ETIMOLOGÍA el origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y su forma. La palabra dos elementos fundamentales Raíz cuando una palabra deriva del griego y del latín. Afijos Prefijos Sufijos Estudia Para ello Tiene Son La Los es son se se anteponen al núcleo Añade al núcleo
  • 8. www.RecursosDidacticos.org I. Encuéntrale significado de: 1. Paido : Niño 2. Paleo : Viejo 3. Pan : Todo o Totalidad 4. Penta : Cinco 5. Pinac: Cuadro 6. Piro : Fuego 7. Podo : Pie 8. Polis : Ciudad 9. Polemo : Lucha 10. Poli : Mucho 11. Psique : Alma 12. Pteron : Pluma 13. Rinos : Nariz 14. Sarco : Carne 15. Scopio : Mirar 16. Sema : Significado relevante de señas 17. Seudo : Falso 18. Sofia : Sabiduría 19. Soma : Cuerpo celular de una neurona 20. Sperma : Semilla 21. Sin : Falta/carencia 22. Taqui : Rápido Tarea Domiciliaria Nº 7
  • 9. www.RecursosDidacticos.org 23. Taxi :Fijar 24. Teca : Caja 25. Tele : Lejos 26. Teo : Dios 27. Termo : caliente/con temperatura 28. Uro : Orina 29. Xeno: extranjero/extraño 30. Xilo : Madera II. LOGÍA: Estudio, tratado, ciencia. 1. Histología : Ciencia que estudia la estructura microscópica de las células y los tejidos. 2. Criología :Conjunto de disciplinas científicas y técnicas que estudian las bajas temperaturas 3. Deontología : Ciencia que trata sobre el conjunto de deberes y principios éticos 4. Potamología : Estudio de los ríos. 5. Topología : estudia las propiedades topológicas de las figuras 6. Paleontología : ciencia que estudia e interpreta los fósiles 7. Miología : es el estudio de los músculos ydel tejido muscular. 8. Arqueología : Es la ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos ya los objetos de la antigüedad 9. Neurología : Es la ciencia que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso 10. Ornitología : Es la rama de la zoologia que se dedica al estudio de las aves. 1. ÁPODO : Sin pies 2. ANTIHISTAMÍNICO : Sustancia que combate las alergias. 3. PLUTOCRACIA : Gobierno de personas adineradas.
  • 10. www.RecursosDidacticos.org 4. MACROFRENÉTICO : Ser de cráneo grande. 5. POTAMOLOGÍA : Estudio de los ríos o lagos. Sabías que… Lo que te enseñaron y estás aprendiendo en el colegio es muy importante, y si no lo ha hecho CONSCIENTEMENTE, ahora tienes una ardua tarea, tendrás que nivelarte con otros que si lo hicieron y, como tú, están dispuestos a competir en una PRUEBA DE ADMISIÓN. 4 Fin.