SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA DE
ÁREA
CAPACIDADES COMPETENCIA
TRANSVERSAL
LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS ESCRITOS EN
LENGUA MATERNA
▪ Obtiene información del texto
escrito.
▪ Infiere e interpreta información
del texto escrito.
▪ Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito.
SE DESENVUELVE
EN ENTORNOS
VIRTUALES
GENERADOS POR LAS TIC.
EL TEMA Y LOS
SUBTEMAS
EL TEMA DEL TEXTO
● Solo expone; no afirma ni niega.
● Se expresa en una frase nominal.
● Responde a la pregunta: ¿De qué asunto trata el texto?
LOS SUBTEMAS
CARACTERÍSTICAS
● Se expresa en subtemas
● Expresan diferentes aspectos de un mismo tema.
● Agrupan ideas sobre el tema. Estas pueden ser principales o secundarias.
¿De qué asunto trata el texto?
El origen del fútbol en el Perú.
Es el que expresa la idea constante general global de todo el texto.
Corresponde a los subtítulos planteados en el desarrollo de un tema. Engloban un
conjunto de ideas que corresponden a un aspecto del tema.
El origen
del fútbol en el Perú, como en la mayoría de países de
Sudamérica y en muchas otras partes del mundo, está
íntimamente asociado a la presencia de los ingleses.
En la
mayoría de los casos,la expansión de este deporte se debió
a la migración de los súbditos de la Reina Victoria hacia
nuevas tierras y a los contactos comerciales que tuvo
Inglaterra durante el siglo XIX.
Las células madre, también llamadas primordiales o
progenitoras, son células que tienen la capacidad de
desarrollar y desenvolverse como células sanguíneas, ya
sean glóbulos rojos, blancos o plaquetas.
Las células madre pueden ayudar a mejorar la capacidad
de producción de sangre libre de enfermedades
transmisibles; al generar glóbulos blancos, contribuyen a
activar el sistema inmunológico.
Este tipo de células se produce en la médula ósea y en la
sangre ubicada al interior del cordón umbilical de un bebé
recién nacido.
Un trasplante de células madre sirve para tratar varias
enfermedades y trastornos genéticos que afectan a la
sangre y al sistema inmunológico, como la leucemia y el
linfoma.
Ingresa al siguiente enlace para ampliar la información sobre el tema:
https://www.youtube.com/watch?v=kdQz-h5hKZo
Las células madre, también
llamadas primordiales o
progenitoras, son células que tiene
la capacidad de desarrollar y
desenvolverse como células
sanguíneas, ya sean glóbulos rojos,
blancos o plaquetas.
SUBTEM
A 4
Beneficio
SUBTEM
A 3
Usos
TEMA
Las
células
Madres
SUBTEMA
2
Producción
SUBTEMA
1
Definición
Las células progenitoras se
producen en la médula ósea y en la
sangre ubicada al interior del cordón
umbilical de un bebé recién nacido.
Un trasplante de células madre
sirve para tratar varias
enfermedades y trastornos genéticos
que afectan a la sangre y al sistema
inmunológico, como la leucemia y el
linfoma.
Las células madres pueden ayudar
a mejorar la capacidad de
producción de sangre libre de
enfermedades transmisibles, al
generar glóbulos blancos,
contribuyen a activar el sistema
inmunológico.
PRÁCTICA DE TEMA Y
SUBTEMAS
APELLIDOS Y NOMBRES: _
AÑO Y SECCIÓN: FECHA:
I. LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y ESCRIBE EL TEMA Y LOS
SUBTEMAS: TEXTO 1
El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras
infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del
dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). Los síntomas aparecen 3–14 días
(promedio de 4– 7 días) después de la picadura infectiva. El dengue es una
enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y
adultos.
No hay ningún tratamiento específico contra el dengue. El dengue grave es
una complicación potencialmente mortal, pero su diagnóstico
clínico
precoz y una atención clínica cuidadosa por personal
médico y de enfermería experimentado suele salvar la
vida de los pacientes.
Más del 70% de la carga de morbilidad por esta
enfermedad se concentra en Asia Sudoriental y en el
Pacífico Occidental. En los últimos años, la incidencia
y la gravedad de la enfermedad han aumentado
rápidamente en Latinoamérica y el Caribe. En las
regiones de África y el Mediterráneo Oriental también
se han registrado más brotes de dengue en los
últimos 10 años. Desde 2010, también se ha notificado
la transmisión indígena del dengue en Europa. Al
aumento mundial del dengue han contribuido la
urbanización, los movimientos rápidos de
personas y bienes, las condiciones climáticas favorables y la falta de
personal capacitado.
Si una persona en la familia y/o algún vecino presenta los síntomas del dengue,
deben acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para
recibir atención médica.
● No se debe automedicar
● Es importante hidratar al enfermo
● Recordar que no existe vacuna contra el dengue, ni medicamentos
específicos para su tratamiento.
TEMA :El Dengue
SUBTEMA 1 : Definición científica
SUBTEMA 2 : Diagnóstico clínico
SUBTEMA 3 : El impacto del dengue en el mundo
SUBTEMA 4 : Medidas de prevención
TEXTO 2
El efecto invernadero es un fenómeno que se produce por la acumulación de
energía térmica, generalmente procedente del sol.
Este fenómeno toma su nombre de sus aplicaciones más conocidas; los
invernaderos. En ellos el calor puede penetrar, pero no puede escapar. El
efecto invernadero se aplica también en la producción de electricidad en las
centrales eólico – solares.
En los últimos tiempos, se está produciendo en la atmósfera el efecto
invernadero. Como consecuencia de este fenómeno, la temperatura de la Tierra
está en lento, pero en continuo aumento.
TEMA : El efecto invernadero (un géminis: lado bueno y lado
malo)
SUBTEMA 1: Definición SUBTEMA 2:
Etimología urbana SUBTEMA 3:
Usos del efecto invernadero
SUBTEMA 4: Consecuencias negativas del efecto
invernadero
TEXTO 3
¿Quiénes eran realmente los piratas? Según la Real Academia, el término
“pirata” significa sencillamente “ladrón que anda robando por el mar”.
Sin embargo, no todos los piratas eran iguales.
A lo largo de la historia han existido diferentes clases de piratas. Por ejemplo,
los corsarios eran ladrones del mar que poseían un patente de corso, esto es,
un permiso de su gobierno para asaltar barcos enemigos.
Los bucaneros eran piratas del siglo XVII que atacaban, principalmente, navíos
españoles en el Caribe, los piratas berberiscos eran aquellos que surcaban el
Mediterráneo.
TEMA : Los piratas
SUBTEMA 1 : Significado de Pirata
SUBTEMA 2 :Clases de Piratas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
Luz Espinal Teves
 
Practica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docxPractica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docx
JackOliver17
 
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
JorgeromanBellidomag
 
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.docELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
ANDRYLEYTON1
 
Sesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docxSesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docx
Blancayacqueline
 
Ecorregiones del perú
Ecorregiones del perúEcorregiones del perú
Ecorregiones del perú
KAtiRojChu
 
Dia de la primavera y de la juventud
Dia de la primavera y de la juventudDia de la primavera y de la juventud
Dia de la primavera y de la juventud
Richards Navarro
 
Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema
LissieRiera
 
Sesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitaeSesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitae
mary9930
 
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias socialesSemana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Yhon G
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
JhonSalchichon9
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
Claribel Chasquibol Calongos
 
Diapositivas sumillado
Diapositivas sumilladoDiapositivas sumillado
Diapositivas sumillado
GIOVANNI HILARIO SANTIVAÑEZ
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
elena m
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
karol bravo
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesion 5° y 6°   tv - 22 novSesion 5° y 6°   tv - 22 nov
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
6. identificando el subtema en los textos ...
6. identificando el subtema en los textos ...6. identificando el subtema en los textos ...
6. identificando el subtema en los textos ...
wilmer
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
KAtiRojChu
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
Adolfo Macedo
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 

La actualidad más candente (20)

Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
 
Practica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docxPractica de tema y subtema convertido.docx
Practica de tema y subtema convertido.docx
 
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD COMUNICACION LA DIVERSIDAD.pdf
 
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.docELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
 
Sesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docxSesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docx
 
Ecorregiones del perú
Ecorregiones del perúEcorregiones del perú
Ecorregiones del perú
 
Dia de la primavera y de la juventud
Dia de la primavera y de la juventudDia de la primavera y de la juventud
Dia de la primavera y de la juventud
 
Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema
 
Sesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitaeSesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitae
 
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias socialesSemana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
 
Diapositivas sumillado
Diapositivas sumilladoDiapositivas sumillado
Diapositivas sumillado
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesion 5° y 6°   tv - 22 novSesion 5° y 6°   tv - 22 nov
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
 
6. identificando el subtema en los textos ...
6. identificando el subtema en los textos ...6. identificando el subtema en los textos ...
6. identificando el subtema en los textos ...
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
 

Similar a TEMA Y SUBTEMA

TEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMATEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMA
RodrigoCarbajal13
 
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad  1El dengue como afecta a la sociedad  1
El dengue como afecta a la sociedad 1
JaelMontes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
blancalissth
 
Diapositivas dengue
Diapositivas dengueDiapositivas dengue
Diapositivas dengue
Diana Ferreira
 
Dengue Entero
Dengue EnteroDengue Entero
Dengue Entero
untsaludpublica
 
El dengue como afecta
El dengue como afectaEl dengue como afecta
El dengue como afecta
JaelMontes
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Rossina Garo
 
Proyecto parte 2.
Proyecto parte 2. Proyecto parte 2.
Proyecto parte 2.
RosaElenaFlixhernand
 
EPIDEMIOLOGÍA - EL DENGUE. Noxas Y Respuestas
EPIDEMIOLOGÍA - EL DENGUE. Noxas Y RespuestasEPIDEMIOLOGÍA - EL DENGUE. Noxas Y Respuestas
EPIDEMIOLOGÍA - EL DENGUE. Noxas Y Respuestas
JoannaSalazarVega
 
¿Por qué mutan los virus?
¿Por qué mutan los virus?¿Por qué mutan los virus?
¿Por qué mutan los virus?
pednotar
 
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad  1El dengue como afecta a la sociedad  1
El dengue como afecta a la sociedad 1
JaelMontes
 
Tarea del dengue
Tarea del dengueTarea del dengue
Tarea del dengue
Mi rincón de Medicina
 
Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1
orlandocachay123
 
Diapo dengue
Diapo dengueDiapo dengue
Diapo dengue
Anthony Ponce García
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
IES Floridablanca
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
IES Floridablanca
 
Plagas
PlagasPlagas
Cartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETVCartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETV
David Fernandez
 
LA GRIPE
LA GRIPELA GRIPE
LA GRIPE
ClariiDtt
 
Epidemiologia fuaa
Epidemiologia fuaaEpidemiologia fuaa
Epidemiologia fuaa
Alexander Sedas
 

Similar a TEMA Y SUBTEMA (20)

TEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMATEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMA
 
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad  1El dengue como afecta a la sociedad  1
El dengue como afecta a la sociedad 1
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Diapositivas dengue
Diapositivas dengueDiapositivas dengue
Diapositivas dengue
 
Dengue Entero
Dengue EnteroDengue Entero
Dengue Entero
 
El dengue como afecta
El dengue como afectaEl dengue como afecta
El dengue como afecta
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Proyecto parte 2.
Proyecto parte 2. Proyecto parte 2.
Proyecto parte 2.
 
EPIDEMIOLOGÍA - EL DENGUE. Noxas Y Respuestas
EPIDEMIOLOGÍA - EL DENGUE. Noxas Y RespuestasEPIDEMIOLOGÍA - EL DENGUE. Noxas Y Respuestas
EPIDEMIOLOGÍA - EL DENGUE. Noxas Y Respuestas
 
¿Por qué mutan los virus?
¿Por qué mutan los virus?¿Por qué mutan los virus?
¿Por qué mutan los virus?
 
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad  1El dengue como afecta a la sociedad  1
El dengue como afecta a la sociedad 1
 
Tarea del dengue
Tarea del dengueTarea del dengue
Tarea del dengue
 
Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1
 
Diapo dengue
Diapo dengueDiapo dengue
Diapo dengue
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Cartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETVCartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETV
 
LA GRIPE
LA GRIPELA GRIPE
LA GRIPE
 
Epidemiologia fuaa
Epidemiologia fuaaEpidemiologia fuaa
Epidemiologia fuaa
 

Más de MishellVela2

REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEO
MishellVela2
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
MishellVela2
 
TIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTATIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTA
MishellVela2
 
Ejeb
EjebEjeb
Ejea
EjeaEjea
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
MishellVela2
 
LA INFERENCIA
LA INFERENCIALA INFERENCIA
LA INFERENCIA
MishellVela2
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
MishellVela2
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
MishellVela2
 
Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2
MishellVela2
 
Haptitudverbal 1
Haptitudverbal 1Haptitudverbal 1
Haptitudverbal 1
MishellVela2
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
MishellVela2
 
SIGNIFICADO
SIGNIFICADOSIGNIFICADO
SIGNIFICADO
MishellVela2
 
REFERENCIA
REFERENCIAREFERENCIA
REFERENCIA
MishellVela2
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
MishellVela2
 
Las raices-griegas
Las raices-griegasLas raices-griegas
Las raices-griegas
MishellVela2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MishellVela2
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MishellVela2
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
MishellVela2
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
MishellVela2
 

Más de MishellVela2 (20)

REALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEOREALISMO EUROPEO
REALISMO EUROPEO
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
 
TIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTATIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTA
 
Ejeb
EjebEjeb
Ejeb
 
Ejea
EjeaEjea
Ejea
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
 
LA INFERENCIA
LA INFERENCIALA INFERENCIA
LA INFERENCIA
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2Haptitudverbal 2
Haptitudverbal 2
 
Haptitudverbal 1
Haptitudverbal 1Haptitudverbal 1
Haptitudverbal 1
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
SIGNIFICADO
SIGNIFICADOSIGNIFICADO
SIGNIFICADO
 
REFERENCIA
REFERENCIAREFERENCIA
REFERENCIA
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
 
Las raices-griegas
Las raices-griegasLas raices-griegas
Las raices-griegas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

TEMA Y SUBTEMA

  • 1. COMPETENCIA DE ÁREA CAPACIDADES COMPETENCIA TRANSVERSAL LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA ▪ Obtiene información del texto escrito. ▪ Infiere e interpreta información del texto escrito. ▪ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC. EL TEMA Y LOS SUBTEMAS EL TEMA DEL TEXTO ● Solo expone; no afirma ni niega. ● Se expresa en una frase nominal. ● Responde a la pregunta: ¿De qué asunto trata el texto? LOS SUBTEMAS CARACTERÍSTICAS ● Se expresa en subtemas ● Expresan diferentes aspectos de un mismo tema. ● Agrupan ideas sobre el tema. Estas pueden ser principales o secundarias. ¿De qué asunto trata el texto? El origen del fútbol en el Perú. Es el que expresa la idea constante general global de todo el texto. Corresponde a los subtítulos planteados en el desarrollo de un tema. Engloban un conjunto de ideas que corresponden a un aspecto del tema. El origen del fútbol en el Perú, como en la mayoría de países de Sudamérica y en muchas otras partes del mundo, está íntimamente asociado a la presencia de los ingleses. En la mayoría de los casos,la expansión de este deporte se debió a la migración de los súbditos de la Reina Victoria hacia nuevas tierras y a los contactos comerciales que tuvo Inglaterra durante el siglo XIX.
  • 2. Las células madre, también llamadas primordiales o progenitoras, son células que tienen la capacidad de desarrollar y desenvolverse como células sanguíneas, ya sean glóbulos rojos, blancos o plaquetas. Las células madre pueden ayudar a mejorar la capacidad de producción de sangre libre de enfermedades transmisibles; al generar glóbulos blancos, contribuyen a activar el sistema inmunológico. Este tipo de células se produce en la médula ósea y en la sangre ubicada al interior del cordón umbilical de un bebé recién nacido. Un trasplante de células madre sirve para tratar varias enfermedades y trastornos genéticos que afectan a la sangre y al sistema inmunológico, como la leucemia y el linfoma. Ingresa al siguiente enlace para ampliar la información sobre el tema: https://www.youtube.com/watch?v=kdQz-h5hKZo Las células madre, también llamadas primordiales o progenitoras, son células que tiene la capacidad de desarrollar y desenvolverse como células sanguíneas, ya sean glóbulos rojos, blancos o plaquetas. SUBTEM A 4 Beneficio SUBTEM A 3 Usos TEMA Las células Madres SUBTEMA 2 Producción SUBTEMA 1 Definición Las células progenitoras se producen en la médula ósea y en la sangre ubicada al interior del cordón umbilical de un bebé recién nacido. Un trasplante de células madre sirve para tratar varias enfermedades y trastornos genéticos que afectan a la sangre y al sistema inmunológico, como la leucemia y el linfoma. Las células madres pueden ayudar a mejorar la capacidad de producción de sangre libre de enfermedades transmisibles, al generar glóbulos blancos, contribuyen a activar el sistema inmunológico.
  • 3. PRÁCTICA DE TEMA Y SUBTEMAS APELLIDOS Y NOMBRES: _ AÑO Y SECCIÓN: FECHA: I. LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y ESCRIBE EL TEMA Y LOS SUBTEMAS: TEXTO 1 El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). Los síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4– 7 días) después de la picadura infectiva. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos. No hay ningún tratamiento específico contra el dengue. El dengue grave es una complicación potencialmente mortal, pero su diagnóstico clínico precoz y una atención clínica cuidadosa por personal médico y de enfermería experimentado suele salvar la vida de los pacientes. Más del 70% de la carga de morbilidad por esta enfermedad se concentra en Asia Sudoriental y en el Pacífico Occidental. En los últimos años, la incidencia y la gravedad de la enfermedad han aumentado rápidamente en Latinoamérica y el Caribe. En las regiones de África y el Mediterráneo Oriental también se han registrado más brotes de dengue en los últimos 10 años. Desde 2010, también se ha notificado la transmisión indígena del dengue en Europa. Al aumento mundial del dengue han contribuido la urbanización, los movimientos rápidos de personas y bienes, las condiciones climáticas favorables y la falta de personal capacitado. Si una persona en la familia y/o algún vecino presenta los síntomas del dengue, deben acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para recibir atención médica. ● No se debe automedicar ● Es importante hidratar al enfermo ● Recordar que no existe vacuna contra el dengue, ni medicamentos específicos para su tratamiento. TEMA :El Dengue SUBTEMA 1 : Definición científica SUBTEMA 2 : Diagnóstico clínico SUBTEMA 3 : El impacto del dengue en el mundo
  • 4. SUBTEMA 4 : Medidas de prevención
  • 5. TEXTO 2 El efecto invernadero es un fenómeno que se produce por la acumulación de energía térmica, generalmente procedente del sol. Este fenómeno toma su nombre de sus aplicaciones más conocidas; los invernaderos. En ellos el calor puede penetrar, pero no puede escapar. El efecto invernadero se aplica también en la producción de electricidad en las centrales eólico – solares. En los últimos tiempos, se está produciendo en la atmósfera el efecto invernadero. Como consecuencia de este fenómeno, la temperatura de la Tierra está en lento, pero en continuo aumento. TEMA : El efecto invernadero (un géminis: lado bueno y lado malo) SUBTEMA 1: Definición SUBTEMA 2: Etimología urbana SUBTEMA 3: Usos del efecto invernadero SUBTEMA 4: Consecuencias negativas del efecto invernadero TEXTO 3 ¿Quiénes eran realmente los piratas? Según la Real Academia, el término “pirata” significa sencillamente “ladrón que anda robando por el mar”. Sin embargo, no todos los piratas eran iguales. A lo largo de la historia han existido diferentes clases de piratas. Por ejemplo, los corsarios eran ladrones del mar que poseían un patente de corso, esto es, un permiso de su gobierno para asaltar barcos enemigos. Los bucaneros eran piratas del siglo XVII que atacaban, principalmente, navíos españoles en el Caribe, los piratas berberiscos eran aquellos que surcaban el Mediterráneo. TEMA : Los piratas SUBTEMA 1 : Significado de Pirata SUBTEMA 2 :Clases de Piratas