SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes Internas y Externas del PC 
Tipos de Software 
Rigoberto Forero Pérez 
T.P. Sistemas y Telecomunicaciones 
I semestre 
Instructor: John Jairo Mojica 
Informática
Objetivo general: 
El objetivo es conocer las partes que componen un computador interna y 
externamente con sus respectivos funcionamientos. Además ubicarlos en el PC por 
medio de la ayuda de los gráficos. 
Reconocer los distintos tipos de software que existen y saber las cualidades que los 
diferencian.
Partes externas de un Computador 
1. CPU: (Central Processing Unit), la Unidad Central de Procesamiento es el cerebro del 
ordenador, es donde se produce la mayoría de los cálculos, es el elemento más 
importante de un sistema informático. 
Dispositivos de Entrada: estos elementos permiten al usuario introducir datos, 
comandos y programas en la CPU. 
2. El Teclado: se utiliza para dar comandos y controlar la operación del PC. Consiste de 
una serie de interruptores activados por teclas, ubicados en un arreglo matricial para 
disminuir el número de líneas necesarias. 
3. El Mouse: para poder indicar la trayectoria que recorrió, a medida que se desplaza, el 
Mouse debe enviar al computador señales eléctricas binarias que permitan reconstruir 
su trayectoria, con el fin que la misma sea repetida por una fecha en el monitor. 
4. Escáner o digitalizador de imágenes: este coge una imagen (fotografía, dibujo o texto) 
y la convierte en un formato que se puede almacenar y modificar en el ordenador. 
5. La Webcam: permite captar imágenes que se pueden visualizar e imprimir utilizando 
una computadora.
6. El Micrófono: por medio de este dispositivo se puede ingresar sonidos al ordenador, el 
cual procesa en la tarjeta de sonido con el fin de darle la codificación digital dentro del 
ordenador. 
Dispositivos de Salida: estos permiten ver los resultados de los cálculos o de las 
manipulaciones de datos de la computadora. 
7. La Impresora: esta es la que permite obtener en un soporte tangible una copia 
visualizable, perdurable y transportable de la información procesada por el ordenador. 
8. El Monitor: o pantalla es el dispositivo que mediante una interfaz, muestra los 
resultados del procesamiento del ordenador. 
9. Los Parlantes: estos convierten las señales de la tarjeta de sonido en vibraciones 
sonoras. Algunos vienen con un amplificador que les da más potencia.
Partes internas de un Computador 
1. Disco Duro: es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se 
guarda el sistema operativo, los programas y todos los archivos que utilizamos. 
2. Fuente de Poder: fuente de alimentación o fuente de energía se hace referencia al 
sistema que otorga la electricidad imprescindible para el funcionamiento del equipo, 
esta generalmente se localiza en la parte posterior del gabinete. 
3. Memoria RAM: (Randon Access Memory) o memoria principal, es el dispositivo donde 
se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está 
procesando o va a procesar en un determinado momento. 
4. Tarjeta de Sonido: es una tarjeta de expansión que permite la entrada y salida de 
audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (driver).
5. Tarjeta de Red: esta permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y 
también permite compartir recursos entre dos o más computadoras, también se le 
llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card) el más común es el tipo 
Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. 
6. Unidad de CD o DVD: es un periférico que permite obtener y sacar información por 
medio de Cds o DVDs. 
7. Tarjeta Madre: o mainboard es la parte principal de una CPU ya que nos sirve de 
alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y 
puedan realizar procesos. 
- Conectores: son ranuras que nos permiten conectar diferentes dispositivos al 
equipo, se encuentran en la parte trasera del equipo. 
* PS/2 para el mouse y el teclado incorpora un icono para distinguir su uso. 
* Puerto Paralelo utilizado por la impresora actualmente reemplazado por USB.
* Sonido, las tarjetas madres modernas incluyen una placa de sonido con todas sus 
conexiones. 
* Puerto Serie utilizado para el mouse y conexiones de baja velocidad entre PCs. 
*Puerto USB es de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos, como 
escáneres o las cámaras digitales. 
* Puerto Firewire es un puerto de alta velocidad y no todas las tarjetas madres 
cuentan con una conexión de este tipo. 
* Red generalmente las tarjetas madres de última generación incorporan una placa de 
red y la conexión correspondiente. 
- Socket: la tarjeta principal viene con un zócalo de CPU que permite colocar el 
microprocesador. 
- Bancos de Memoria: son los conectores donde se inserta la memoria principal de 
una PC, llamada RAM.
- Floppy o FDD: conector de disquera, ya no se utiliza. 
- Conectores IDE: aquí se conecta el cable plano que establece la conexión con los 
discos duros y unidades lectoras de CD/DVD. 
- Conectores Eléctricos: es donde se proporciona la energía desde la fuente de poder a 
la tarjeta madre. 
- Chip BIOS / CMOS: Chip que incorpora un programa encargado de dar soporte al 
manejo de algunos dispositivos de entrada y salida. 
- El Bus: transporta información entre varia partes del equipo.
- Conectores de gabinete RESET y encendido: estas funciones están provistas de 
pequeños enchufes. 
- Chipset: se encarga de controlar determinadas funciones del ordenador, como las 
interacciones entre el microprocesador y la memoria. 
- Batería: componente encargado de suministrar energía a la memoria que guarda los 
datos de la configuración del Setup. 
- Ranuras AGP: se dedica a conectar exclusivamente tarjetas de video 3D, suele haber 
una, su estructura impide que se utilice para todos los dispositivos. 
- Disipador de calor y ventilador: controla la temperatura.
- Cache: forma parte de la tarjeta madre y del procesador se utiliza para acceder 
rápidamente a la información que utiliza el procesador. 
- Jumper: pequeño conductor de cobre cubierto de plástico utilizado para unir dos 
pines y completar un circuito. 
- Ranuras de expansión: lugares donde se insertan las tarjetas de otros dispositivos 
como por ejemplo de video o modem.
TIPOS DE SOFTWARE 
Software de programación. 
Es el conjunto de herramientas que permiten 
al programador escribir programas informáticos, 
usando diferentes alternativas y lenguajes de 
programación, de una manera práctica. 
Un lenguaje de programación es un idioma 
arti ficial diseñado para 
expresar computaciones que pueden ser l levadas a 
cabo por máquinas como las computadoras. 
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para 
expresar solución a problemas con pasos lógicos y con precisión, o como modo de comunicación humana. Es tá 
formado por un conjunto de s ímbolos y reglas que definen su estructura y el significado de sus elementos y 
expresiones. 
Software de tiempo real. 
Es un s istema informático que interacciona con su 
entorno físico y responde a los estímulos del entorno 
dentro de un plazo de tiempo determinado. No basta con 
que las acciones del sistema sean correctas, sino que, 
además, tienen que ejecutarse dentro de un intervalo de 
tiempo determinado. 
Exi s ten sistemas de tiempo real crítico (tiempo real duro), 
en los que los plazos de respuesta deben respetarse 
s iempre estrictamente y una sola respuesta tardía a un 
suceso externo puede tener consecuencias fatales; y 
s i stemas de tiempo real acrítico (tiempo real suave), en 
los que se pueden tolerar retrasos ocasionales en la 
respuesta a un suceso. 
Un ejemplo que ilustra los puntos anteriores es el de un robot que necesita tomar una pieza de una banda sinfín. Si 
el robot llega ta rde, la pieza ya no estará donde debía recogerla, por tanto, el trabajo s e llevó a cabo 
incorrectamente, aunque el robot haya l legado al lugar adecuado. Si el robot llega antes de que la pieza llegue, la 
pieza aún no estará ahí y el robot puede bloquear su paso. 
Software de gestión. 
El procesamiento de información de 
ges tión constituye, casi desde los inicios 
de la informática la mayor de las áreas de 
apl icación de los ordenadores. Es tos 
programas utilizan grandes cantidades de 
información almacenadas en bases de 
datos con objeto de facilitar las 
transacciones comerciales o la toma de
deci siones. Además de las tareas convencionales de procesamiento de datos, en las que el tiempo de 
procesamiento no es crítico y los errores pueden ser corregidos a posteriori, incluyen programas interactivos que 
s i rven de soporte a transacciones comerciales 
Software científico y de 
ingeniería. 
Otro de los campos clásicos de 
apl icación de la informática. Se encarga 
de realizar complejos cálculos sobre 
datos numéricos de todo tipo. En este 
caso la corrección y exactitud de las 
operaciones que realizan es uno de los 
requisitos básicos que deben de 
cumpl ir. 
El campo del software científico y de 
ingeniería s e ha visto ampliado últimamente con el desarrollo de los sistemas de diseño, ingeniería y fabri cación 
as istida por ordenador (CAD, CAE y CAM), los simuladores gráficos y otras aplicaciones interactivas que lo acercan 
más al software de tiempo real e incluso al software de sistemas. 
Software empotrado o embebido. 
Es un s istema de computación diseñado 
para realizar una o algunas pocas funciones 
dedicadas, frecuentemente en un sistema 
de computación en tiempo real. Al 
contrario de lo que ocurre con los 
ordenadores de propósito general (como 
por ejemplo una computadora personal o 
PC) que están diseñados para cubrir un 
amplio rango de necesidades, los s istemas 
embebidos s e diseñan para cubrir 
necesidades específicas. En un sistema 
embebido la mayoría de los componentes 
se encuentran incluidos en la placa 
base (la tarjeta de vídeo, audio, módem, 
etc.) y muchas veces los dispositivos resultantes no tienen el aspecto de lo que se suele asociar a una computadora. 
Algunos ejemplos de sistemas embebidos podrían ser dispositivos como un taxímetro, un sistema de control de 
acceso, la electrónica que controla una máquina expendedora o el sistema de control de una fotocopiadora entre 
otras múltiples aplicaciones. 
Software para computadoras personales. 
El software para computadoras personales incluye sistemas 
de administración de personal, administración de inventarios, 
monitoreo de acceso, asistencia a cursos, control de bases de 
datos, sistemas de Internet e intranet, control de dispositivos, 
etc., es decir, cualquier software que permita al usuario 
incrementar la productividad de sus operaciones. Lo anterior
se desarrolla con base en los requisitos especificados por el cl iente 
Software basado en la Web. 
Internet tiende a s er la plataforma ideal para aplicaciones de software de hoy, principalmente debido a la ubicuidad 
que existe a través de empresas y la sociedad. A través de la Internet, ahora es posible para las empresas a estar 
conectado todo el tiempo, ya sea dentro o fuera de la oficina. 
El software basado en web está previsto 
para asegurar los derechos de acceso 
dependiendo de las funciones y 
competencias de cada empleado en una 
empresa. De esta manera pueden 
aumentar la eficacia de intercambio 
de la información entre los 
departamentos, dirigir almacenes a través 
de Internet, realizar reservas y pagos on-l 
ine, sistemas de pedidos entre muchos 
otros . 
Software de inteligencia 
artificial. 
Es te tipo de Software hace uso de 
algoritmos no numéricos para resolver 
problemas complejos para los que no 
son adecuados el cálculo o el análisis 
di recto. 
La Inteligencia Artificial empezó como 
resultado de la investigación en la 
ps icología cognitiva y lógica matemática. 
Se ha encaminado sobre la explicación 
del trabajo mental y construcción de 
algoritmos de solución a problemas de 
propósito general. Punto de vi sta que 
favorece la abstracción y la generalidad 
Ejemplos: Los sistemas 
expertos, reconocimiento de patrones 
(imágenes y voz), redes 
neuronales prueba de teoremas y juegos
Conclusión 
En la vida cotidiana hacemos uso o contacto con los software de tiempo real con los cajeros 
automáticos, software de empotrado que son solo lectura como los aparatos domésticos, 
también el software de computador personal este lógicamente es el de nuestro ordenador que 
nos facilita el proceso de hacer tareas gracias a la interfaz grafica y los otros dispositivos 
creados por el software de programación que utiliza el lenguaje de la maquina y lenguaje de 
programación manipulado por personal adecuado. 
Interactuamos con el software basado en la web cuando navegamos por la internet por otro 
lado el software de ingeniería y científico o de gestión es manejado por grandes empresas o 
usuarios con conocimiento en esas áreas. 
Por último yo creo que el software inteligencia arti ficial esta en todos los dispositivos, ya que 
hacen procesos y nos los simplifican para poder manipularlos con un solo clic o botón. 
Conclusión: 
Conocemos los componentes principales de un computador externamente y que hace cada 
uno de estos componentes además que sabemos los componentes internos de una CPU, esto 
no ayuda a ubicar mejor estas partes y ampliar nuestro conocimiento de las funciones de estas 
partes. 
Sabemos los diferentes tipos de software que manipulamos con sus respectivas diferencias
Cibergrafia. 
http://webadicto.net/post/Que-es-un-Software-de-Programacion 
http://sadro-ninabanda.blogspot.com/2010/04/software-de-gestion.html 
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebido 
http://www.tzentel.com/productos/personales.html 
http://www.buenastareas.com/ensayos/Software-Basado-En-Web/2677194.html 
http://elcomputador001.blogia.com/2008/041601-partes-externas-del-computador.php 
http://definicion.de/fuente-de-poder/ 
http://tecnologico-mundo.webnode.es/partes-internas-del-computador/ 
http://mantenimiento-loaiza.webnode.com.co/hardware/partes-internas-del-computador/ 
http://www.maniadigital.com/index.php/almacenamiento/lector-tarjetas-memoria/unidad-lectora- 
memoria-usb-int.html?cat=14 
http://es.slideshare.net/CarmenNereira/parte-de-la-tarjeta-madre-y-sus-funciones 
https://www.google.com.co/ 
http://10ejemplos.com/tipos-de-software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosPeriféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosRosy Estrada
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
Edson Juan García De Los Santos
 
Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppt
hilario_hermosos
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
yulytarazona06
 
Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)
Lina Maria Galvis P.
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
Joaquin899
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
CUI
 
Trabajo de mecanografia
Trabajo de mecanografiaTrabajo de mecanografia
Trabajo de mecanografia
alexanderrodriguez343
 
componentes internos del computador
componentes internos del computadorcomponentes internos del computador
componentes internos del computador
alexanderrodriguez343
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorLeonardo Cuicas
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
santiago mariño
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
Joaquin899
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
felipealfonso
 
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA EEstructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
guillermoalejandro10
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
liberato1805
 

La actualidad más candente (20)

Periféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosPeriféricos No Estandarizados
Periféricos No Estandarizados
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
 
Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppt
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Trabajo de mecanografia
Trabajo de mecanografiaTrabajo de mecanografia
Trabajo de mecanografia
 
componentes internos del computador
componentes internos del computadorcomponentes internos del computador
componentes internos del computador
 
Sandra paola sanchez
Sandra paola sanchezSandra paola sanchez
Sandra paola sanchez
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
 
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA EEstructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
 

Destacado

운동 보충,보조제
운동 보충,보조제운동 보충,보조제
운동 보충,보조제Youngkyu Song
 
Presentation cuentica congreso w eb
Presentation cuentica congreso w ebPresentation cuentica congreso w eb
Presentation cuentica congreso w ebCuéntica S.L
 
Revelation part 25 (living in light of our heritage revelation 21)
Revelation part 25 (living in light of our heritage revelation 21)Revelation part 25 (living in light of our heritage revelation 21)
Revelation part 25 (living in light of our heritage revelation 21)
Network Bible Fellowship
 
Beaches colors around the world
Beaches colors around the worldBeaches colors around the world
Beaches colors around the worldBlogger
 
Novel·La HistòRica I Projectes Col·Laboratius2
Novel·La HistòRica I Projectes Col·Laboratius2Novel·La HistòRica I Projectes Col·Laboratius2
Novel·La HistòRica I Projectes Col·Laboratius2
Berta Romera
 
UN Responses to Events in the Middle East
UN Responses to Events in the Middle EastUN Responses to Events in the Middle East
UN Responses to Events in the Middle Easttimothyjgraham
 
Sb liberty
Sb libertySb liberty
Sb liberty
kartikatri14
 
University Of Aberdeen
University Of AberdeenUniversity Of Aberdeen
University Of Aberdeen
University of Aberdeen
 
Works Cited
Works Cited Works Cited
Works Cited
TheBlondePuertoRican
 
Pregunta, podria ser de otra manera
Pregunta, podria ser de otra maneraPregunta, podria ser de otra manera
Pregunta, podria ser de otra manera
SERGIO BLANCO
 
La politique en France
La politique en FranceLa politique en France
La politique en France
saavedrafrances
 
Curriculum & Instruction
Curriculum & InstructionCurriculum & Instruction
Curriculum & Instructionmissdrews
 
Programas de mejora incremental - CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
Programas de mejora incremental -  CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...Programas de mejora incremental -  CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
Programas de mejora incremental - CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
Francisco Vargas Diaz
 
Think to learn to think with Computing
Think to learn to think with ComputingThink to learn to think with Computing
Think to learn to think with Computing
BettShow
 

Destacado (20)

운동 보충,보조제
운동 보충,보조제운동 보충,보조제
운동 보충,보조제
 
Presentation cuentica congreso w eb
Presentation cuentica congreso w ebPresentation cuentica congreso w eb
Presentation cuentica congreso w eb
 
Feliz Ano 2010
Feliz Ano 2010Feliz Ano 2010
Feliz Ano 2010
 
Novedades1011[1]
Novedades1011[1]Novedades1011[1]
Novedades1011[1]
 
Revelation part 25 (living in light of our heritage revelation 21)
Revelation part 25 (living in light of our heritage revelation 21)Revelation part 25 (living in light of our heritage revelation 21)
Revelation part 25 (living in light of our heritage revelation 21)
 
Beaches colors around the world
Beaches colors around the worldBeaches colors around the world
Beaches colors around the world
 
Novel·La HistòRica I Projectes Col·Laboratius2
Novel·La HistòRica I Projectes Col·Laboratius2Novel·La HistòRica I Projectes Col·Laboratius2
Novel·La HistòRica I Projectes Col·Laboratius2
 
UN Responses to Events in the Middle East
UN Responses to Events in the Middle EastUN Responses to Events in the Middle East
UN Responses to Events in the Middle East
 
Sb liberty
Sb libertySb liberty
Sb liberty
 
University Of Aberdeen
University Of AberdeenUniversity Of Aberdeen
University Of Aberdeen
 
Rrha H1n1 Jan Flu Flyer
Rrha H1n1 Jan Flu FlyerRrha H1n1 Jan Flu Flyer
Rrha H1n1 Jan Flu Flyer
 
Matkamas
MatkamasMatkamas
Matkamas
 
Works Cited
Works Cited Works Cited
Works Cited
 
Tipos de plano
Tipos de planoTipos de plano
Tipos de plano
 
Pregunta, podria ser de otra manera
Pregunta, podria ser de otra maneraPregunta, podria ser de otra manera
Pregunta, podria ser de otra manera
 
La politique en France
La politique en FranceLa politique en France
La politique en France
 
Curriculum & Instruction
Curriculum & InstructionCurriculum & Instruction
Curriculum & Instruction
 
Programas de mejora incremental - CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
Programas de mejora incremental -  CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...Programas de mejora incremental -  CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
Programas de mejora incremental - CURSO Gerencia en Estomatología- Maestría ...
 
"Nuevo impulso", Revista Auto Test
"Nuevo impulso", Revista Auto Test"Nuevo impulso", Revista Auto Test
"Nuevo impulso", Revista Auto Test
 
Think to learn to think with Computing
Think to learn to think with ComputingThink to learn to think with Computing
Think to learn to think with Computing
 

Similar a Hardware y software

Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
alfredo freites
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...ivan20143
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.jheysoncar
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
Eduardo Aponte
 
Partes de un Computador
Partes de un ComputadorPartes de un Computador
Partes de un Computador
AnGiie Estrada
 
Las computadoras[1]
Las computadoras[1]Las computadoras[1]
Las computadoras[1]tapitapah
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEsteban Serrano
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasesteban0495
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
NatiiPrincess
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Hadware o componentes_fisicos_de_un_ordenador_
Hadware o componentes_fisicos_de_un_ordenador_Hadware o componentes_fisicos_de_un_ordenador_
Hadware o componentes_fisicos_de_un_ordenador_
cocoanton
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
ana_escobar
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Isandra Cepeda Disla
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
unesr
 

Similar a Hardware y software (20)

Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Partes de un Computador
Partes de un ComputadorPartes de un Computador
Partes de un Computador
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Las computadoras[1]
Las computadoras[1]Las computadoras[1]
Las computadoras[1]
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Hadware o componentes_fisicos_de_un_ordenador_
Hadware o componentes_fisicos_de_un_ordenador_Hadware o componentes_fisicos_de_un_ordenador_
Hadware o componentes_fisicos_de_un_ordenador_
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Hardware y software

  • 1. Partes Internas y Externas del PC Tipos de Software Rigoberto Forero Pérez T.P. Sistemas y Telecomunicaciones I semestre Instructor: John Jairo Mojica Informática
  • 2. Objetivo general: El objetivo es conocer las partes que componen un computador interna y externamente con sus respectivos funcionamientos. Además ubicarlos en el PC por medio de la ayuda de los gráficos. Reconocer los distintos tipos de software que existen y saber las cualidades que los diferencian.
  • 3. Partes externas de un Computador 1. CPU: (Central Processing Unit), la Unidad Central de Procesamiento es el cerebro del ordenador, es donde se produce la mayoría de los cálculos, es el elemento más importante de un sistema informático. Dispositivos de Entrada: estos elementos permiten al usuario introducir datos, comandos y programas en la CPU. 2. El Teclado: se utiliza para dar comandos y controlar la operación del PC. Consiste de una serie de interruptores activados por teclas, ubicados en un arreglo matricial para disminuir el número de líneas necesarias. 3. El Mouse: para poder indicar la trayectoria que recorrió, a medida que se desplaza, el Mouse debe enviar al computador señales eléctricas binarias que permitan reconstruir su trayectoria, con el fin que la misma sea repetida por una fecha en el monitor. 4. Escáner o digitalizador de imágenes: este coge una imagen (fotografía, dibujo o texto) y la convierte en un formato que se puede almacenar y modificar en el ordenador. 5. La Webcam: permite captar imágenes que se pueden visualizar e imprimir utilizando una computadora.
  • 4. 6. El Micrófono: por medio de este dispositivo se puede ingresar sonidos al ordenador, el cual procesa en la tarjeta de sonido con el fin de darle la codificación digital dentro del ordenador. Dispositivos de Salida: estos permiten ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. 7. La Impresora: esta es la que permite obtener en un soporte tangible una copia visualizable, perdurable y transportable de la información procesada por el ordenador. 8. El Monitor: o pantalla es el dispositivo que mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento del ordenador. 9. Los Parlantes: estos convierten las señales de la tarjeta de sonido en vibraciones sonoras. Algunos vienen con un amplificador que les da más potencia.
  • 5. Partes internas de un Computador 1. Disco Duro: es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guarda el sistema operativo, los programas y todos los archivos que utilizamos. 2. Fuente de Poder: fuente de alimentación o fuente de energía se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para el funcionamiento del equipo, esta generalmente se localiza en la parte posterior del gabinete. 3. Memoria RAM: (Randon Access Memory) o memoria principal, es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. 4. Tarjeta de Sonido: es una tarjeta de expansión que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (driver).
  • 6. 5. Tarjeta de Red: esta permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras, también se le llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card) el más común es el tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. 6. Unidad de CD o DVD: es un periférico que permite obtener y sacar información por medio de Cds o DVDs. 7. Tarjeta Madre: o mainboard es la parte principal de una CPU ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realizar procesos. - Conectores: son ranuras que nos permiten conectar diferentes dispositivos al equipo, se encuentran en la parte trasera del equipo. * PS/2 para el mouse y el teclado incorpora un icono para distinguir su uso. * Puerto Paralelo utilizado por la impresora actualmente reemplazado por USB.
  • 7. * Sonido, las tarjetas madres modernas incluyen una placa de sonido con todas sus conexiones. * Puerto Serie utilizado para el mouse y conexiones de baja velocidad entre PCs. *Puerto USB es de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos, como escáneres o las cámaras digitales. * Puerto Firewire es un puerto de alta velocidad y no todas las tarjetas madres cuentan con una conexión de este tipo. * Red generalmente las tarjetas madres de última generación incorporan una placa de red y la conexión correspondiente. - Socket: la tarjeta principal viene con un zócalo de CPU que permite colocar el microprocesador. - Bancos de Memoria: son los conectores donde se inserta la memoria principal de una PC, llamada RAM.
  • 8. - Floppy o FDD: conector de disquera, ya no se utiliza. - Conectores IDE: aquí se conecta el cable plano que establece la conexión con los discos duros y unidades lectoras de CD/DVD. - Conectores Eléctricos: es donde se proporciona la energía desde la fuente de poder a la tarjeta madre. - Chip BIOS / CMOS: Chip que incorpora un programa encargado de dar soporte al manejo de algunos dispositivos de entrada y salida. - El Bus: transporta información entre varia partes del equipo.
  • 9. - Conectores de gabinete RESET y encendido: estas funciones están provistas de pequeños enchufes. - Chipset: se encarga de controlar determinadas funciones del ordenador, como las interacciones entre el microprocesador y la memoria. - Batería: componente encargado de suministrar energía a la memoria que guarda los datos de la configuración del Setup. - Ranuras AGP: se dedica a conectar exclusivamente tarjetas de video 3D, suele haber una, su estructura impide que se utilice para todos los dispositivos. - Disipador de calor y ventilador: controla la temperatura.
  • 10. - Cache: forma parte de la tarjeta madre y del procesador se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador. - Jumper: pequeño conductor de cobre cubierto de plástico utilizado para unir dos pines y completar un circuito. - Ranuras de expansión: lugares donde se insertan las tarjetas de otros dispositivos como por ejemplo de video o modem.
  • 11. TIPOS DE SOFTWARE Software de programación. Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Un lenguaje de programación es un idioma arti ficial diseñado para expresar computaciones que pueden ser l levadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar solución a problemas con pasos lógicos y con precisión, o como modo de comunicación humana. Es tá formado por un conjunto de s ímbolos y reglas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Software de tiempo real. Es un s istema informático que interacciona con su entorno físico y responde a los estímulos del entorno dentro de un plazo de tiempo determinado. No basta con que las acciones del sistema sean correctas, sino que, además, tienen que ejecutarse dentro de un intervalo de tiempo determinado. Exi s ten sistemas de tiempo real crítico (tiempo real duro), en los que los plazos de respuesta deben respetarse s iempre estrictamente y una sola respuesta tardía a un suceso externo puede tener consecuencias fatales; y s i stemas de tiempo real acrítico (tiempo real suave), en los que se pueden tolerar retrasos ocasionales en la respuesta a un suceso. Un ejemplo que ilustra los puntos anteriores es el de un robot que necesita tomar una pieza de una banda sinfín. Si el robot llega ta rde, la pieza ya no estará donde debía recogerla, por tanto, el trabajo s e llevó a cabo incorrectamente, aunque el robot haya l legado al lugar adecuado. Si el robot llega antes de que la pieza llegue, la pieza aún no estará ahí y el robot puede bloquear su paso. Software de gestión. El procesamiento de información de ges tión constituye, casi desde los inicios de la informática la mayor de las áreas de apl icación de los ordenadores. Es tos programas utilizan grandes cantidades de información almacenadas en bases de datos con objeto de facilitar las transacciones comerciales o la toma de
  • 12. deci siones. Además de las tareas convencionales de procesamiento de datos, en las que el tiempo de procesamiento no es crítico y los errores pueden ser corregidos a posteriori, incluyen programas interactivos que s i rven de soporte a transacciones comerciales Software científico y de ingeniería. Otro de los campos clásicos de apl icación de la informática. Se encarga de realizar complejos cálculos sobre datos numéricos de todo tipo. En este caso la corrección y exactitud de las operaciones que realizan es uno de los requisitos básicos que deben de cumpl ir. El campo del software científico y de ingeniería s e ha visto ampliado últimamente con el desarrollo de los sistemas de diseño, ingeniería y fabri cación as istida por ordenador (CAD, CAE y CAM), los simuladores gráficos y otras aplicaciones interactivas que lo acercan más al software de tiempo real e incluso al software de sistemas. Software empotrado o embebido. Es un s istema de computación diseñado para realizar una o algunas pocas funciones dedicadas, frecuentemente en un sistema de computación en tiempo real. Al contrario de lo que ocurre con los ordenadores de propósito general (como por ejemplo una computadora personal o PC) que están diseñados para cubrir un amplio rango de necesidades, los s istemas embebidos s e diseñan para cubrir necesidades específicas. En un sistema embebido la mayoría de los componentes se encuentran incluidos en la placa base (la tarjeta de vídeo, audio, módem, etc.) y muchas veces los dispositivos resultantes no tienen el aspecto de lo que se suele asociar a una computadora. Algunos ejemplos de sistemas embebidos podrían ser dispositivos como un taxímetro, un sistema de control de acceso, la electrónica que controla una máquina expendedora o el sistema de control de una fotocopiadora entre otras múltiples aplicaciones. Software para computadoras personales. El software para computadoras personales incluye sistemas de administración de personal, administración de inventarios, monitoreo de acceso, asistencia a cursos, control de bases de datos, sistemas de Internet e intranet, control de dispositivos, etc., es decir, cualquier software que permita al usuario incrementar la productividad de sus operaciones. Lo anterior
  • 13. se desarrolla con base en los requisitos especificados por el cl iente Software basado en la Web. Internet tiende a s er la plataforma ideal para aplicaciones de software de hoy, principalmente debido a la ubicuidad que existe a través de empresas y la sociedad. A través de la Internet, ahora es posible para las empresas a estar conectado todo el tiempo, ya sea dentro o fuera de la oficina. El software basado en web está previsto para asegurar los derechos de acceso dependiendo de las funciones y competencias de cada empleado en una empresa. De esta manera pueden aumentar la eficacia de intercambio de la información entre los departamentos, dirigir almacenes a través de Internet, realizar reservas y pagos on-l ine, sistemas de pedidos entre muchos otros . Software de inteligencia artificial. Es te tipo de Software hace uso de algoritmos no numéricos para resolver problemas complejos para los que no son adecuados el cálculo o el análisis di recto. La Inteligencia Artificial empezó como resultado de la investigación en la ps icología cognitiva y lógica matemática. Se ha encaminado sobre la explicación del trabajo mental y construcción de algoritmos de solución a problemas de propósito general. Punto de vi sta que favorece la abstracción y la generalidad Ejemplos: Los sistemas expertos, reconocimiento de patrones (imágenes y voz), redes neuronales prueba de teoremas y juegos
  • 14. Conclusión En la vida cotidiana hacemos uso o contacto con los software de tiempo real con los cajeros automáticos, software de empotrado que son solo lectura como los aparatos domésticos, también el software de computador personal este lógicamente es el de nuestro ordenador que nos facilita el proceso de hacer tareas gracias a la interfaz grafica y los otros dispositivos creados por el software de programación que utiliza el lenguaje de la maquina y lenguaje de programación manipulado por personal adecuado. Interactuamos con el software basado en la web cuando navegamos por la internet por otro lado el software de ingeniería y científico o de gestión es manejado por grandes empresas o usuarios con conocimiento en esas áreas. Por último yo creo que el software inteligencia arti ficial esta en todos los dispositivos, ya que hacen procesos y nos los simplifican para poder manipularlos con un solo clic o botón. Conclusión: Conocemos los componentes principales de un computador externamente y que hace cada uno de estos componentes además que sabemos los componentes internos de una CPU, esto no ayuda a ubicar mejor estas partes y ampliar nuestro conocimiento de las funciones de estas partes. Sabemos los diferentes tipos de software que manipulamos con sus respectivas diferencias
  • 15. Cibergrafia. http://webadicto.net/post/Que-es-un-Software-de-Programacion http://sadro-ninabanda.blogspot.com/2010/04/software-de-gestion.html http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebido http://www.tzentel.com/productos/personales.html http://www.buenastareas.com/ensayos/Software-Basado-En-Web/2677194.html http://elcomputador001.blogia.com/2008/041601-partes-externas-del-computador.php http://definicion.de/fuente-de-poder/ http://tecnologico-mundo.webnode.es/partes-internas-del-computador/ http://mantenimiento-loaiza.webnode.com.co/hardware/partes-internas-del-computador/ http://www.maniadigital.com/index.php/almacenamiento/lector-tarjetas-memoria/unidad-lectora- memoria-usb-int.html?cat=14 http://es.slideshare.net/CarmenNereira/parte-de-la-tarjeta-madre-y-sus-funciones https://www.google.com.co/ http://10ejemplos.com/tipos-de-software