SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHURADO
Nombres Matricula
Renè Severino 12-1569
Lissania Abreu 13-0626
Viviana Gòmez 13-1891
Eliza Floriàn 14-2469
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo le
estaremos desglosando lo que
es el forjado o hechura;
laminado, extrucción, trefilado.
La forja, al igual que
la laminación y la extrusión, es
un proceso de fabricación de
objetos conformado
por deformación plástica que
puede realizarse en caliente o
en frío.
Este proceso se utiliza para dar
una forma y unas propiedades
determinadas a los metales y
aleaciones a los que se aplica
mediante grandes presiones. La
deformación se puede realizar
de dos formas diferentes:
por presión.
QUÉ ES HECHURADO?
Conjunto de operaciones
mecánicas para cambiar
la geometría de un
semielaborado metálico
por deformación plástica
Por lo general, los metales
son susceptibles al
hechurado, puesto que
son dúctiles y capaces de
deformarse plásticamente
sin romper
Puede realizarse en
caliente (bajo consumo
de energía) o en frío
(toma acritud)
Técnicas de Conformación Metálicas
Hechurado Moldeo Otras
técnicas
Forja
Laminaci
ón
Extrusión
Trefilad
o
FORJA
• Deformación plástica por fuerzas de
compresión.
Este tipo de forja consiste
en colocar la pieza entre
dos matrices que al
cerrarse conforman una
cavidad con la forma y
dimensiones que se desean
obtener para la pieza.
Este proceso debe
realizarse con un cordón
de rebaba que sirve para
aportar la presión
necesaria al llenar las
zonas finales de la pieza.
LAMINACIÓN
• Reducción por deformación del
espesor del material de trabajo
mediante fuerzas de compresión
ejercidas por dos rodillos con sentidos
de giro opuestos.
• El laminado puede ser en frío o en
caliente. El laminado en caliente es el
que se realiza con una temperatura
bastante mayor a la de la
recristalización que tiene el metal.
EXTRUSIÓN
• Una preforma es forzada a circular a través de un orificio por una fuerza
de compresión aplicada con un émbolo.
TREFILADO
• Proceso de deformación volumétrica en el que la sección transversal de
una barra se reduce al tirar del material a través de una abertura (dado o
matriz) - Es el procedimiento que se emplea en la fabricación de alambres.
• La trefiladora se compone principalmente de una matriz colocada en un
troquel, la cual variará la sección del acero a su paso por ella, debido a su
forma, con una sección de entrada menor que la de salida; un sistema de
aplicación de lubricante.
CONCLUSIÓN
El oficio de forjador, fue
evolucionando hasta el
inicio de la Revolución
Industrial, donde se
empezó a requerir mayor
producción con menor
coste.
La deformación se puede
realizar de dos formas
diferentes: por presión, de
forma continua utilizando
prensas, o por impacto,
de modo intermitente
utilizando martillos pilones.
THANK YOU VERY MUCH

Más contenido relacionado

Similar a Hechurado.pdf

Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
MigleisyMarcano1
 
Omav
OmavOmav
Procesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en calienteProcesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en caliente
Alix R
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
yosein11
 
I presentacion 3er corte
I presentacion 3er corteI presentacion 3er corte
I presentacion 3er corte
JorgeliscEscalanteu
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
Angela_jj
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
skiper chuck
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
Maryelin Rubio
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
Elimar Finol
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Jorge Santaclara
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
skiper chuck
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
EuclidesMorales2
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Yusmary Tua
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
cruzbermudez
 
Material Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptxMaterial Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptx
Cedrickperez4
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
jhefferso97
 
Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2
RosmaryGuache
 
Fausto unidad 2
Fausto unidad 2Fausto unidad 2
Fausto unidad 2dg5000
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
morettod
 

Similar a Hechurado.pdf (20)

Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
 
Omav
OmavOmav
Omav
 
Procesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en calienteProcesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en caliente
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
I presentacion 3er corte
I presentacion 3er corteI presentacion 3er corte
I presentacion 3er corte
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Material Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptxMaterial Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptx
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2
 
Fausto unidad 2
Fausto unidad 2Fausto unidad 2
Fausto unidad 2
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
 

Más de ReneSeverino1

Estrategias de Localizacion I.pdf
Estrategias de Localizacion I.pdfEstrategias de Localizacion I.pdf
Estrategias de Localizacion I.pdf
ReneSeverino1
 
Experimentos Demostrativos.pdf
Experimentos Demostrativos.pdfExperimentos Demostrativos.pdf
Experimentos Demostrativos.pdf
ReneSeverino1
 
Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdfModelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
ReneSeverino1
 
El Àtomo del Nùcleo .pdf
El Àtomo del Nùcleo .pdfEl Àtomo del Nùcleo .pdf
El Àtomo del Nùcleo .pdf
ReneSeverino1
 
Teoria Electromagnetica.pdf
Teoria Electromagnetica.pdfTeoria Electromagnetica.pdf
Teoria Electromagnetica.pdf
ReneSeverino1
 
Programacion Entera Binaria 11.3.7 .pdf
Programacion Entera Binaria 11.3.7 .pdfProgramacion Entera Binaria 11.3.7 .pdf
Programacion Entera Binaria 11.3.7 .pdf
ReneSeverino1
 
Programacion Entera Binaria 11.1.6.pdf
Programacion Entera Binaria 11.1.6.pdfProgramacion Entera Binaria 11.1.6.pdf
Programacion Entera Binaria 11.1.6.pdf
ReneSeverino1
 
El Liderazgo.pdf
El Liderazgo.pdfEl Liderazgo.pdf
El Liderazgo.pdf
ReneSeverino1
 
Desde los Pueblos Primitivos a Copérnico.pdf
Desde los Pueblos Primitivos a Copérnico.pdfDesde los Pueblos Primitivos a Copérnico.pdf
Desde los Pueblos Primitivos a Copérnico.pdf
ReneSeverino1
 
Fundiciòn de Procesos Industriales I.pdf
Fundiciòn de Procesos Industriales I.pdfFundiciòn de Procesos Industriales I.pdf
Fundiciòn de Procesos Industriales I.pdf
ReneSeverino1
 
Diapositiva de Administración de Proyectos.pdf
Diapositiva de Administración de Proyectos.pdfDiapositiva de Administración de Proyectos.pdf
Diapositiva de Administración de Proyectos.pdf
ReneSeverino1
 
La Soldadura.pdf
La Soldadura.pdfLa Soldadura.pdf
La Soldadura.pdf
ReneSeverino1
 
Práctica de Planificación Industrial.pdf
Práctica de Planificación Industrial.pdfPráctica de Planificación Industrial.pdf
Práctica de Planificación Industrial.pdf
ReneSeverino1
 
Practica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdfPractica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdf
ReneSeverino1
 
Practica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdfPractica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdf
ReneSeverino1
 
Contaminantes Biologicos.pdf
Contaminantes Biologicos.pdfContaminantes Biologicos.pdf
Contaminantes Biologicos.pdf
ReneSeverino1
 

Más de ReneSeverino1 (16)

Estrategias de Localizacion I.pdf
Estrategias de Localizacion I.pdfEstrategias de Localizacion I.pdf
Estrategias de Localizacion I.pdf
 
Experimentos Demostrativos.pdf
Experimentos Demostrativos.pdfExperimentos Demostrativos.pdf
Experimentos Demostrativos.pdf
 
Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdfModelos Atòmicos de Bohr.pdf
Modelos Atòmicos de Bohr.pdf
 
El Àtomo del Nùcleo .pdf
El Àtomo del Nùcleo .pdfEl Àtomo del Nùcleo .pdf
El Àtomo del Nùcleo .pdf
 
Teoria Electromagnetica.pdf
Teoria Electromagnetica.pdfTeoria Electromagnetica.pdf
Teoria Electromagnetica.pdf
 
Programacion Entera Binaria 11.3.7 .pdf
Programacion Entera Binaria 11.3.7 .pdfProgramacion Entera Binaria 11.3.7 .pdf
Programacion Entera Binaria 11.3.7 .pdf
 
Programacion Entera Binaria 11.1.6.pdf
Programacion Entera Binaria 11.1.6.pdfProgramacion Entera Binaria 11.1.6.pdf
Programacion Entera Binaria 11.1.6.pdf
 
El Liderazgo.pdf
El Liderazgo.pdfEl Liderazgo.pdf
El Liderazgo.pdf
 
Desde los Pueblos Primitivos a Copérnico.pdf
Desde los Pueblos Primitivos a Copérnico.pdfDesde los Pueblos Primitivos a Copérnico.pdf
Desde los Pueblos Primitivos a Copérnico.pdf
 
Fundiciòn de Procesos Industriales I.pdf
Fundiciòn de Procesos Industriales I.pdfFundiciòn de Procesos Industriales I.pdf
Fundiciòn de Procesos Industriales I.pdf
 
Diapositiva de Administración de Proyectos.pdf
Diapositiva de Administración de Proyectos.pdfDiapositiva de Administración de Proyectos.pdf
Diapositiva de Administración de Proyectos.pdf
 
La Soldadura.pdf
La Soldadura.pdfLa Soldadura.pdf
La Soldadura.pdf
 
Práctica de Planificación Industrial.pdf
Práctica de Planificación Industrial.pdfPráctica de Planificación Industrial.pdf
Práctica de Planificación Industrial.pdf
 
Practica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdfPractica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdf
 
Practica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdfPractica de Planificacion Industrial.pdf
Practica de Planificacion Industrial.pdf
 
Contaminantes Biologicos.pdf
Contaminantes Biologicos.pdfContaminantes Biologicos.pdf
Contaminantes Biologicos.pdf
 

Último

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Hechurado.pdf

  • 1. HECHURADO Nombres Matricula Renè Severino 12-1569 Lissania Abreu 13-0626 Viviana Gòmez 13-1891 Eliza Floriàn 14-2469
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo le estaremos desglosando lo que es el forjado o hechura; laminado, extrucción, trefilado. La forja, al igual que la laminación y la extrusión, es un proceso de fabricación de objetos conformado por deformación plástica que puede realizarse en caliente o en frío. Este proceso se utiliza para dar una forma y unas propiedades determinadas a los metales y aleaciones a los que se aplica mediante grandes presiones. La deformación se puede realizar de dos formas diferentes: por presión.
  • 3. QUÉ ES HECHURADO? Conjunto de operaciones mecánicas para cambiar la geometría de un semielaborado metálico por deformación plástica Por lo general, los metales son susceptibles al hechurado, puesto que son dúctiles y capaces de deformarse plásticamente sin romper Puede realizarse en caliente (bajo consumo de energía) o en frío (toma acritud)
  • 4. Técnicas de Conformación Metálicas Hechurado Moldeo Otras técnicas Forja Laminaci ón Extrusión Trefilad o
  • 5.
  • 6. FORJA • Deformación plástica por fuerzas de compresión.
  • 7. Este tipo de forja consiste en colocar la pieza entre dos matrices que al cerrarse conforman una cavidad con la forma y dimensiones que se desean obtener para la pieza. Este proceso debe realizarse con un cordón de rebaba que sirve para aportar la presión necesaria al llenar las zonas finales de la pieza.
  • 8. LAMINACIÓN • Reducción por deformación del espesor del material de trabajo mediante fuerzas de compresión ejercidas por dos rodillos con sentidos de giro opuestos.
  • 9. • El laminado puede ser en frío o en caliente. El laminado en caliente es el que se realiza con una temperatura bastante mayor a la de la recristalización que tiene el metal.
  • 10. EXTRUSIÓN • Una preforma es forzada a circular a través de un orificio por una fuerza de compresión aplicada con un émbolo.
  • 11. TREFILADO • Proceso de deformación volumétrica en el que la sección transversal de una barra se reduce al tirar del material a través de una abertura (dado o matriz) - Es el procedimiento que se emplea en la fabricación de alambres.
  • 12. • La trefiladora se compone principalmente de una matriz colocada en un troquel, la cual variará la sección del acero a su paso por ella, debido a su forma, con una sección de entrada menor que la de salida; un sistema de aplicación de lubricante.
  • 13. CONCLUSIÓN El oficio de forjador, fue evolucionando hasta el inicio de la Revolución Industrial, donde se empezó a requerir mayor producción con menor coste. La deformación se puede realizar de dos formas diferentes: por presión, de forma continua utilizando prensas, o por impacto, de modo intermitente utilizando martillos pilones.