SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracay
45 Ingeriría Industrial
PROCESOS DE CONFORMADO EN CALIENTE
Alumno (a): Maria Fernanda Sosa Rivas
C.I: 28.432.586
Maracay, 2021.
CONFORMACIÓN DE METALES
La Finalidad del conformado de metales independientemente sea este en frío o caliente
es generar formas útiles como tubos, barras y hojas moldeando los metales, pero
conservando su masa y volumen, la importancia de este proceso radica en los múltiples
artículos y formas de metal que existen.
En este proceso el material es sometido a una deformación plástica, La deformación
plástica es el cambio de forma permanente debido a una fuerza mecánica aplicada mayor
al límite elástico. Lo que quiere decir que al eliminar esa fuerza, no vuelve a su forma y
dimensiones originales.
PROCESOS DE CONFORMADO EN CALIENTE
Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor
que la de recristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la
obtención de una deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para
moldear partes grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cadencia y una alta
ductilidad.
El conformado en caliente es un proceso que depende de la temperatura y el tiempo.
Con este método, las piezas se forman en estado herramienta.
Los procesos blando a elevadas temperaturas y luego se templan en la de Conformación
en Caliente se Caracteriza por:
• Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo
• Menores esfuerzos
• Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío
CLASIFICACIÓN DE CONFORMACIÓN DE METALES
Proceso de
Conformado
Operaciones
de formado o
preformado
Operaciones de
deformación
volumétrica
Doblado
Corte
Embutido
Laminado
Forjado
Extrusión
Cizallado
Troquelado
CLASIFICACIÓN DE PROCESOS DE CONFORMACIÓN
Los procesos de conformado de metales comprenden un amplio grupo de procesos de
manufactura, en los cuales se usa la deformación plástica para cambiar las formas de las
piezas metálicas. En los procesos de conformado, las herramientas, usualmente dados de
conformación, ejercen esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a tomar la
forma de la geometría del dado.
OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS
METÁLICAS
Los procesos de trabajo de láminas metálicas son operaciones de formado o
preformado de láminas, tiras y rollos de metal. La razón entre el área superficial y el
volumen del material inicial es alta; por lo que esta relación es un medio útil para
distinguir la deformación volumétrica de los procesos de láminas metálicas. Prensadores
el término que se aplica frecuentemente a las operaciones de láminas metálicas, debido a
que las máquinas utilizadas para desempeñar estas operaciones son prensas (se usan
también prensas de varios tipos en otros procesos de manufactura).
La pieza producida en una operación de laminado metálico se llama frecuentemente
estampado. Los procesos de conformado de láminas son operaciones realizadas en
láminas, tiras y rollos, realizadas a temperatura ambiente con sistemas de punzones y
dados. Algunos de ellas son: operación de doblado, corte y embutido.
OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS
METÁLICAS
1. Doblado:
El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado
ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados),
cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material
están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce
cambios significativos en el espesor de la lámina metálica. El doblado implica la
deformación de una lámina metálica o placa para que adopte un ángulo respecto a un eje
recto, en la mayoría de los casos. Existen diferentes formas de doblado, las más comunes
son: doblado entre dos formas y doblado deslizante.
OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS
METÁLICAS
 Doblado entre formas:
En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada entre un punzón en forma de
V u otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos
hasta ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza generalmente para operaciones de
bajo volumen de producción.
OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS
METÁLICAS
 Doblado Deslizante:
En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado
mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde del dado. Este
tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°. Cuando se remueve la fuerza de
doblado, la lámina intenta regenerarse gracias a una propiedad elástica de los metales
conocida como memoria, restitución o recuperación. Esta propiedad no sólo se observa
en láminas y placas planas, sino también en varillas, alambres y barras con cualquier
perfil transversal.
OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS
METÁLICAS
2. Corte:
Este proceso queda de alguna manera fuera de lugar en nuestra lista de procesos de
deformación, debido a que implica más el corte que el formado del metal. En esta
operación se corta la pieza usando un punzón y un troquel. Aunque éste no es un
proceso de formado, se incluye aquí debido a que es una operación necesaria y muy
común en el trabajo de láminas metálicas. Las formas mas comunes de corte son
cizallado y troquelado.
OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS
METÁLICAS
 Cizallado
Operación de corte de láminas que consiste en disminuir la lámina a un menor tamaño.
Para hacerlo el metal es sometido a dos bordes cortantes, como se muestra en la siguiente
imagen.
 Troquelado:
En el troquelado se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados
entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo
disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna.
OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS
METÁLICAS
3. Embutido:
El embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego
presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual
quedará formada la lámina.
PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA
Los procesos de deformación volumétrica se caracterizan por deformaciones
significativas y grandes cambios de forma, y la relación entre el área superficial y el
volumen de trabajo es relativamente pequeña. El término volumétrico describe a las
piezas de trabajo que tienen esta baja relación de área-volumen. Los procesos de
deformación de bloques se realizan en operaciones de trabajo en frío y en caliente. El
trabajo en frío se realiza cuando hay necesidad de mejorar las propiedades mecánicas o
alcanzar un buen acabado superficial. El trabajo en caliente se requiere cuando se
involucra la deformación volumétrica de grandes piezas de trabajo La forma del trabajo
inicial para estos procesos incluye tochos cilíndricos y barras rectangulares
PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA
1. Laminado:
El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de
fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando
la pieza entre ellos. El laminado puede ser en frío o en caliente. El laminado en caliente
es el que se realiza con una temperatura bastante mayor a la de la recristalización que
tiene el metal.
PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA
2. Forjado:
Es un método de manufactura de piezas metálicas, que consisten en la deformación
plástica de un metal, ocasionada por esfuerzos impuestos sobre él, ya sea por impacto o
por presión. En el proceso, el metal fluye en la dirección de menor resistencia, así que
generalmente ocurrirá un alargamiento lateral al menos que se le contenga. El grupo de
metales más importantes lo constituyen el acero y sus aleaciones, ciertos materiales no
ferrosos, como el aluminio y sus aleaciones.
PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA
3. Extrusión:
La extrusión en caliente es un proceso que utiliza la gran maleabilidad de los
materiales previamente calentados para formarlo. Consiste en forzar al metal (contenido
en una cámara de presión) mediante un embolo a salir a través de una matriz formadora
especial, que determina la sección transversal del producto. Este emerge como una barra
continua que se corte a la longitud deseada. La mayoría de los metales utiliza extrusión
en caliente, para reducir las fuerzas requeridas, eliminar los efectos del trabajo en frío y
reducir las propiedades direccionales. El proceso también se puede utilizar para
materiales de baja resistencia que no se pueden formar por estirado.
PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA
Los metales que más comúnmente se someten a extrusión son: El plomo, cobre, latón,
bronce, aleaciones de aluminio y magnesio. La obtención de las piezas metálicas por el
proceso de extrusión se puede realizar para los siguientes materiales con las temperaturas
adecuadas.
Acero 1100 – 1250 ºC
Cobre 750 – 925 ºC
Aluminio 320 – 450 ºC
El acero es más difícil de extruír a causa de su alta resistencia a la fluencia y su
tendencia a soldarse a las paredes de la cámara de la matriz en las condiciones de alta
temperatura y presión requeridas Existe el proceso de extrusión directa, extrusión
indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura).
PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA
 Extrusión directa:
En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote en bruto llamado tocho,
que será comprimido por un pistón. Al ser comprimido, el material se forzará a fluir por
el otro extremo adoptando la forma que tenga la geometría del dado.
 Extrusión indirecta:
La extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que está montado
directamente sobre el émbolo. La presión ejercida por el émbolo se aplica en sentido
contrario al flujo del material. El tocho se coloca en el fondo del dado contenedor.
PROCESOS DE CONFORMACIÓN CALIENTE
VENTAJAS
 Disminución de la resistencia a la deformación, por lo tanto es más fácil de trabajar
y usa menos energía o fuerza.
 Aumento de la ductilidad.
 Las temperaturas elevadas aumentan la difusión que puede eliminar o reducir
homogeneidades químicas.
 Los poros pueden reducir de tamaño o cerrar por completo durante la deformación.
 En el acero, el débil, dúctil micro estructura de austenita, la cara cúbica centrada se
deforma en lugar de la fuerte micro estructura de ferrita centrada en el cuerpo-cúbico
encontrado a temperaturas más bajas.
El trabajo en caliente mejora las propiedades de ingeniería de la pieza de trabajo, ya
que sustituye la micro estructura con uno que tiene granos con forma esféricas finas.
Estos granos aumentan la resistencia, ductilidad y tenacidad del material.
PROCESOS DE CONFORMACIÓN CALIENTE
DESVENTAJAS
 Reacciones adversas entre el metal y la atmósfera circundante.
 Menos tolerancias precisas debido a la contracción térmica y la deformación de
enfriamiento desigual.
 Estructura de grano puede variar a lo largo del metal por diversas razones.
Requiere una unidad de calentamiento de algún tipo, como un horno de gas o diésel o
un calentador de inducción, que puede ser muy caro.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acero laminado
Acero laminadoAcero laminado
Acero laminado
Paola Guerrero
 
Aceros de alta resistencia
Aceros de alta resistenciaAceros de alta resistencia
Aceros de alta resistencia
Marco Andres Monsalve
 
Aceros y fundiciones
Aceros y fundicionesAceros y fundiciones
Aceros y fundiciones
Raul Osorio
 
tipos de aceros para herramientas
tipos de aceros para herramientastipos de aceros para herramientas
tipos de aceros para herramientas
Brian David Perez Castaño
 
Acero
AceroAcero
Acero
andres_eng
 
Resist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundidoResist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundido
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Acero
AceroAcero
Acero
laliif
 
El acero
El aceroEl acero
Procesos de Transformado de Metal y Tratamientos Térmicos e Isotérmicos
Procesos de Transformado de Metal y Tratamientos Térmicos e IsotérmicosProcesos de Transformado de Metal y Tratamientos Térmicos e Isotérmicos
Procesos de Transformado de Metal y Tratamientos Térmicos e Isotérmicos
Andres Mendoza
 
Acero y fundiciones
Acero y fundicionesAcero y fundiciones
Acero y fundiciones
Caraline Cañas
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedadesAngel Vasquz
 
Propiedades Del Acero
Propiedades Del AceroPropiedades Del Acero
Propiedades Del AceroMario Charlin
 

La actualidad más candente (20)

Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Acero laminado
Acero laminadoAcero laminado
Acero laminado
 
Aceros de alta resistencia
Aceros de alta resistenciaAceros de alta resistencia
Aceros de alta resistencia
 
Procesos de Fabricacion
Procesos de FabricacionProcesos de Fabricacion
Procesos de Fabricacion
 
Aceros y fundiciones
Aceros y fundicionesAceros y fundiciones
Aceros y fundiciones
 
tipos de aceros para herramientas
tipos de aceros para herramientastipos de aceros para herramientas
tipos de aceros para herramientas
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Resist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundidoResist. acero y hierro fundido
Resist. acero y hierro fundido
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Procesos de Transformado de Metal y Tratamientos Térmicos e Isotérmicos
Procesos de Transformado de Metal y Tratamientos Térmicos e IsotérmicosProcesos de Transformado de Metal y Tratamientos Térmicos e Isotérmicos
Procesos de Transformado de Metal y Tratamientos Térmicos e Isotérmicos
 
Acero y fundiciones
Acero y fundicionesAcero y fundiciones
Acero y fundiciones
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Tipos de acero
Tipos de aceroTipos de acero
Tipos de acero
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
 
Propiedades Del Acero
Propiedades Del AceroPropiedades Del Acero
Propiedades Del Acero
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 

Similar a Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM

Proceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopezProceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Rafael Quintero
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
KatherinePrieto06
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Dayelin González
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
ClaudiaVallenilla
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
gabodrs
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
fillysurbina
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
edixonhernandez2
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
RusmaryChirinos
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
ANDREAFLORES07
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
Angela_jj
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
javiernavasto
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Yusmary Tua
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
ramFer1
 
Omav
OmavOmav
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
PSM
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
Mcperezv01
 
Materiales 180114022304
Materiales 180114022304Materiales 180114022304
Materiales 180114022304
Yusmary Tua
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Alexander Miranda
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
EuclidesMorales2
 

Similar a Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM (20)

Proceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopezProceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopez
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
 
Omav
OmavOmav
Omav
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
 
Materiales 180114022304
Materiales 180114022304Materiales 180114022304
Materiales 180114022304
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay 45 Ingeriría Industrial PROCESOS DE CONFORMADO EN CALIENTE Alumno (a): Maria Fernanda Sosa Rivas C.I: 28.432.586 Maracay, 2021.
  • 2. CONFORMACIÓN DE METALES La Finalidad del conformado de metales independientemente sea este en frío o caliente es generar formas útiles como tubos, barras y hojas moldeando los metales, pero conservando su masa y volumen, la importancia de este proceso radica en los múltiples artículos y formas de metal que existen. En este proceso el material es sometido a una deformación plástica, La deformación plástica es el cambio de forma permanente debido a una fuerza mecánica aplicada mayor al límite elástico. Lo que quiere decir que al eliminar esa fuerza, no vuelve a su forma y dimensiones originales.
  • 3. PROCESOS DE CONFORMADO EN CALIENTE Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de recristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la obtención de una deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cadencia y una alta ductilidad. El conformado en caliente es un proceso que depende de la temperatura y el tiempo. Con este método, las piezas se forman en estado herramienta. Los procesos blando a elevadas temperaturas y luego se templan en la de Conformación en Caliente se Caracteriza por: • Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo • Menores esfuerzos • Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío
  • 4. CLASIFICACIÓN DE CONFORMACIÓN DE METALES Proceso de Conformado Operaciones de formado o preformado Operaciones de deformación volumétrica Doblado Corte Embutido Laminado Forjado Extrusión Cizallado Troquelado
  • 5. CLASIFICACIÓN DE PROCESOS DE CONFORMACIÓN Los procesos de conformado de metales comprenden un amplio grupo de procesos de manufactura, en los cuales se usa la deformación plástica para cambiar las formas de las piezas metálicas. En los procesos de conformado, las herramientas, usualmente dados de conformación, ejercen esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a tomar la forma de la geometría del dado.
  • 6. OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS METÁLICAS Los procesos de trabajo de láminas metálicas son operaciones de formado o preformado de láminas, tiras y rollos de metal. La razón entre el área superficial y el volumen del material inicial es alta; por lo que esta relación es un medio útil para distinguir la deformación volumétrica de los procesos de láminas metálicas. Prensadores el término que se aplica frecuentemente a las operaciones de láminas metálicas, debido a que las máquinas utilizadas para desempeñar estas operaciones son prensas (se usan también prensas de varios tipos en otros procesos de manufactura). La pieza producida en una operación de laminado metálico se llama frecuentemente estampado. Los procesos de conformado de láminas son operaciones realizadas en láminas, tiras y rollos, realizadas a temperatura ambiente con sistemas de punzones y dados. Algunos de ellas son: operación de doblado, corte y embutido.
  • 7. OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS METÁLICAS 1. Doblado: El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la lámina metálica. El doblado implica la deformación de una lámina metálica o placa para que adopte un ángulo respecto a un eje recto, en la mayoría de los casos. Existen diferentes formas de doblado, las más comunes son: doblado entre dos formas y doblado deslizante.
  • 8. OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS METÁLICAS  Doblado entre formas: En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza generalmente para operaciones de bajo volumen de producción.
  • 9. OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS METÁLICAS  Doblado Deslizante: En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde del dado. Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°. Cuando se remueve la fuerza de doblado, la lámina intenta regenerarse gracias a una propiedad elástica de los metales conocida como memoria, restitución o recuperación. Esta propiedad no sólo se observa en láminas y placas planas, sino también en varillas, alambres y barras con cualquier perfil transversal.
  • 10. OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS METÁLICAS 2. Corte: Este proceso queda de alguna manera fuera de lugar en nuestra lista de procesos de deformación, debido a que implica más el corte que el formado del metal. En esta operación se corta la pieza usando un punzón y un troquel. Aunque éste no es un proceso de formado, se incluye aquí debido a que es una operación necesaria y muy común en el trabajo de láminas metálicas. Las formas mas comunes de corte son cizallado y troquelado.
  • 11. OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS METÁLICAS  Cizallado Operación de corte de láminas que consiste en disminuir la lámina a un menor tamaño. Para hacerlo el metal es sometido a dos bordes cortantes, como se muestra en la siguiente imagen.  Troquelado: En el troquelado se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna.
  • 12. OPERCIONES DE FORMADO O PREFORMADO O TRABAJO DE LAMINAS METÁLICAS 3. Embutido: El embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina.
  • 13. PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA Los procesos de deformación volumétrica se caracterizan por deformaciones significativas y grandes cambios de forma, y la relación entre el área superficial y el volumen de trabajo es relativamente pequeña. El término volumétrico describe a las piezas de trabajo que tienen esta baja relación de área-volumen. Los procesos de deformación de bloques se realizan en operaciones de trabajo en frío y en caliente. El trabajo en frío se realiza cuando hay necesidad de mejorar las propiedades mecánicas o alcanzar un buen acabado superficial. El trabajo en caliente se requiere cuando se involucra la deformación volumétrica de grandes piezas de trabajo La forma del trabajo inicial para estos procesos incluye tochos cilíndricos y barras rectangulares
  • 14. PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA 1. Laminado: El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando la pieza entre ellos. El laminado puede ser en frío o en caliente. El laminado en caliente es el que se realiza con una temperatura bastante mayor a la de la recristalización que tiene el metal.
  • 15. PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA 2. Forjado: Es un método de manufactura de piezas metálicas, que consisten en la deformación plástica de un metal, ocasionada por esfuerzos impuestos sobre él, ya sea por impacto o por presión. En el proceso, el metal fluye en la dirección de menor resistencia, así que generalmente ocurrirá un alargamiento lateral al menos que se le contenga. El grupo de metales más importantes lo constituyen el acero y sus aleaciones, ciertos materiales no ferrosos, como el aluminio y sus aleaciones.
  • 16. PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA 3. Extrusión: La extrusión en caliente es un proceso que utiliza la gran maleabilidad de los materiales previamente calentados para formarlo. Consiste en forzar al metal (contenido en una cámara de presión) mediante un embolo a salir a través de una matriz formadora especial, que determina la sección transversal del producto. Este emerge como una barra continua que se corte a la longitud deseada. La mayoría de los metales utiliza extrusión en caliente, para reducir las fuerzas requeridas, eliminar los efectos del trabajo en frío y reducir las propiedades direccionales. El proceso también se puede utilizar para materiales de baja resistencia que no se pueden formar por estirado.
  • 17. PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA Los metales que más comúnmente se someten a extrusión son: El plomo, cobre, latón, bronce, aleaciones de aluminio y magnesio. La obtención de las piezas metálicas por el proceso de extrusión se puede realizar para los siguientes materiales con las temperaturas adecuadas. Acero 1100 – 1250 ºC Cobre 750 – 925 ºC Aluminio 320 – 450 ºC El acero es más difícil de extruír a causa de su alta resistencia a la fluencia y su tendencia a soldarse a las paredes de la cámara de la matriz en las condiciones de alta temperatura y presión requeridas Existe el proceso de extrusión directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura).
  • 18. PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA  Extrusión directa: En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote en bruto llamado tocho, que será comprimido por un pistón. Al ser comprimido, el material se forzará a fluir por el otro extremo adoptando la forma que tenga la geometría del dado.  Extrusión indirecta: La extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que está montado directamente sobre el émbolo. La presión ejercida por el émbolo se aplica en sentido contrario al flujo del material. El tocho se coloca en el fondo del dado contenedor.
  • 19. PROCESOS DE CONFORMACIÓN CALIENTE VENTAJAS  Disminución de la resistencia a la deformación, por lo tanto es más fácil de trabajar y usa menos energía o fuerza.  Aumento de la ductilidad.  Las temperaturas elevadas aumentan la difusión que puede eliminar o reducir homogeneidades químicas.  Los poros pueden reducir de tamaño o cerrar por completo durante la deformación.  En el acero, el débil, dúctil micro estructura de austenita, la cara cúbica centrada se deforma en lugar de la fuerte micro estructura de ferrita centrada en el cuerpo-cúbico encontrado a temperaturas más bajas. El trabajo en caliente mejora las propiedades de ingeniería de la pieza de trabajo, ya que sustituye la micro estructura con uno que tiene granos con forma esféricas finas. Estos granos aumentan la resistencia, ductilidad y tenacidad del material.
  • 20. PROCESOS DE CONFORMACIÓN CALIENTE DESVENTAJAS  Reacciones adversas entre el metal y la atmósfera circundante.  Menos tolerancias precisas debido a la contracción térmica y la deformación de enfriamiento desigual.  Estructura de grano puede variar a lo largo del metal por diversas razones. Requiere una unidad de calentamiento de algún tipo, como un horno de gas o diésel o un calentador de inducción, que puede ser muy caro.