SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo principal tratado en esta noticia es en cuanto a la exigencia del contrato colectivo por parte de los
trabajadores de Coca Cola en Barquisimeto, como también les sea considerada la probación de un nuevo salario. Por
otra parte también dieron a conocer la existencia de acoso laboral dentro de la empresa distribuidora de Coca Cola en el
estado Lara, acción prohibida por la normativa vigente venezolana , la cual garantiza principalmente el derecho al
trabajo, a la seguridad laboral y al bienestar de los trabajadores y trabajadoras de venezuela.
El Impulso 10 de abril 2015
Autor: Brian Díaz
OPINIÓN:
La Federación de Trabajadores de Nueva Esparta (Fetraesparta) manifestó que los 25 sindicatos que
conforman la organización se dieron cita en la marcha, debido a la necesidad de expresar las malas condiciones
que vive el sector laboral, debido al fracaso repetido de las políticas del gobierno. Resaltaron que la situación de
inestabilidad laboral, los bajos salarios y presiones políticas fueron los principales problemas manifestados en la
concentración.
El Universal 1 de Mayo del 2015
Autor: ANA CAROLINA ARIAS
El presidente Nicolás Maduro anuncio este 1 de Mayo un incremento salarial del 30%, lo que ha traído
reacciones en diferentes sectores, el primero en expresar su descontento fue el dirigente Capriles lo cual
a su juicio, los precios se incrementan 11% al mes, y un aumento de 30% no solventa nada, hizo énfasis
en que la solución para este problema es acabar con la inflación y consideró que sobre ello no hacen
nada. Podemos decir entonces y basados en estudios recientes confirman que la inflación en 2015 es
casi 50% , y esto trae como consecuencia que a la mayoría de los venezolanos no le alcanza el dinero
adquirido por sus trabajo. Por lo tanto nuestra constitución establece que es obligación del estado
venezolano crear políticas efectivas que ayuden a la disminución de la pobreza, la inflación y el
desarrollo de la producción en nuestro país garantizando así el bienestar de la población y las mejoras
socioeconómicas de todas las familias venezolanas.
El Informador 2 de Mayo 2015
Autor: Yliana Brett
El presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela
(Apucv), Víctor Márquez, anunció que los sectores laborales y sindicales de las universidades del
país, acudirán hoy a las sedes de los ministerios del Trabajo y de Educación a entregar una
propuesta de ajuste salarial acorde con el aumento del sector militar. Dicha exigencia de salario más
que una necesidad es un precepto existente en la LOTT. La cual establece la adquisición de una
remuneración acorde a los servicios prestados por un trabajador que sea capaz de satisfacer sus
necesidades básicas de alimentación, vivienda, educación y demás servicios básicos.
Explicó que el aumento que va a pedir el sector que representa, establece un primer incremento
salarial del 50% para enero de 2015; luego en septiembre 40%; y para el año 2016, 40% en enero e
igual porcentaje para septiembre.
El universal 15 Abril 2015
Autor: Víctor La Cruz
Hasta este 1º de mayo es el plazo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores
(LOTTT), para que patronos públicos y privados en todo el país regularicen la situación de empleados y obreros
contratados bajo la figura de tercerizado.
Aprobada el 30 de abril del 2011 por el fallecido ex presidente Hugo Chávez, la LOTTT otorgó tres años para aquellas
compañías se ajustaran a la prohibición de la tercerización, que se define en la legislación como "la simulación o fraude
que es cometido por varios patronos, con el único propósito de desvirtuar, desconocer u obstaculizar la aplicación de la
legislación laboral".
De acuerdo con la Ley del Trabajo, queda prohibida la tercerización en el caso de la "contratación de entidades de
trabajo para ejecutar obras, servicios o actividades que sean permanentes dentro de las instalaciones de la entidad de
trabajo contratante y que estén relacionadas directamente con el proceso productivo de la empresa contratante."
Asimismo, en su artículo 48 prohíbe la contratación "a través de intermediarios o intermediarias, para evitar las
obligaciones derivadas de la relación laboral del contratante", además de "los contratos o convenios fraudulentos
destinados a disimular un fraude laboral".
El Impulso 1 de mayo 2015
Autor: Brian Vida
En este caso se presentan distintos puntos de vistas en cuanto a la percepción de la entrada en vigencia de la nueva ley
del trabajo en Venezuela, de un punto de vista general dicha normativa solo busca la seguridad laboral y el bienestar de
todos los trabajadores Venezolanos; en este caso la abogada en este caso destacó que la nueva ley no incentiva la paz
laboral sino que se ha convertido en una fuente de conflictos. "Hay diferentes elementos que hemos podido recoger
durante este primer mes. Por una parte, los trabajadores no están de acuerdo con el depósito trimestral de las
prestaciones sociales pues consideran que están perdiendo dinero e intereses. Además se sienten muy defraudados
pues la promesa fue que se pagarían todos los pasivos laborales antes de promulgarse la ley".
Otro reclamo grave, dijo Girán, es que la nueva norma establece que los depósitos para las prestaciones sociales se
deben hacer en base al último salario, con el cual los trabajadores pierden las acreditaciones que tenían en los primeros
trimestres. "Los jubilados y pensionados han manifestado en casi todo el país que nadie se ocupa de ellos, ni la ley, ni
los políticos, mucho menos la Asamblea Nacional".
El Impulso 09 de Junio 2012
Autor: Haydeluz Cardozo
El Sindicato de trabajadores y educadores de Funda escolar, protestaron con el objeto de que se les elimine la
tercerización de sus contratos, al tiempo que exigen un salario justo. Todo esto con el objeto de que según como lo
establece la LOTT, se le debe garantizar la seguridad laboral al trabajador lo cual permita su desarrollo y crecimiento en
la distintas empresas que brindan sus servicios en nuestro país. En este caso existen aproximadamente cuatro mil 350
educadores, obreros y secretarias, afectados por esta problemática y que exigen debe ser eliminado y pasar a que
dependa de la dirección general de Educación. Exigimos que los trabajadores deben tener los mismos beneficios que
tiene el personal activo, pensionado y jubilado.
El Impulso 28 Abril 2015
Autor: Roberth Suarez Piña
Debido al complejo panorama económico y de lucha contra las políticas intervencionistas del actual gobierno, la
Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), formula un llamado al diálogo, a fin de alcanzar las garantías de
un trabajo decente y de condiciones socioeconómicas dignas; usando el propio 1º de Mayo, Día Internacional del
Trabajador, como fecha para realizar dicha exigencia. Así lo informó Héctor Contreras, coordinador de la comisión
transitoria de la CTV, Vale acortar distintos sectores de estudiantes, gremios, colegios y ONGS han comprometido su
palabra y participación y apoyaran una movilización.
El Impulso 28 Abril 2015
Autor: Rosmir Sivira
El pasado miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentó el informe: Formalizando la Informalidad
Juvenil, en el que destaca, entre varios detalles, que seis de cada diez jóvenes de América Latina y el Caribe, laboran
bajo condiciones informales.
Sobre este problema se puede decir que su principal fomentador son las condiciones de empleo en Venezuela, ya que
las mismas no son favorables, debido a la escaza formulación de puestos y fuentes de trabajo, como consecuencia de
la falta de inversión. Por lo tanto los jóvenes no tienen donde insertarse porque no hay nuevos empleos, sumando a
esto la inamovilidad laboral la cual ha hecho que el mercado laboral pierda dinamismos, y es lamentable que un gran
numero de personas sin productividad alguna, estén cobrando sueldos sin trabajar, y fijos a un puesto de trabajo, lo que
le quita la oportunidad laboral a jóvenes y otros profesionales capacitados.
El Impulso 24 Abril 2015
Autor: Rosmir Sivira
El Estado venezolano basado en la normativa vigente debe realizar una revisión minuciosa en cuanto a los beneficios
laborales de algunos sectores de trabajadores en Venezuela, y se puede tomar como base los profesionales de la
educación, el sector salud, los organismos de seguridad por nombrar algunos, y realizar un ajuste salarial, bonos,
prestaciones, beneficios socioeconómicos, que sean dignos. Por esto en el estado Lara el gremio de educadores no hace
tregua en su lucha por reivindicar su salario. Debido a la difícil adquisición de la canasta básica alimentaria, los altos costos
de los servicios y la necesidad de cubrir las necesidades básicas como vestido, recreación etc. Como objetivo secundario a
la exigencia de un salario digno, se exigirá también prestaciones, beneficios y respeto al reglamento del educador.
El Impulso 28 de Abril
Autor: Brian Vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Junio 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Junio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015Over Dorado Cardona
 
La modernidad laboral en mexico
La modernidad laboral en mexicoLa modernidad laboral en mexico
La modernidad laboral en mexico
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
vidasindical
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2016
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Argentina Marzo 09
Flash Laboral Argentina Marzo 09Flash Laboral Argentina Marzo 09
Flash Laboral Argentina Marzo 09
Guillermo Ceballos Serra
 
Tribuna docente cordoba mayo
Tribuna docente cordoba mayoTribuna docente cordoba mayo
Tribuna docente cordoba mayocsccordoba
 
Declaración püblica 4 de nov (1)
Declaración püblica 4 de nov (1)Declaración püblica 4 de nov (1)
Declaración püblica 4 de nov (1)
vidasindical
 
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Reporte 109 del (CAM) PODER ADQUISITIVO
Reporte 109 del (CAM) PODER ADQUISITIVOReporte 109 del (CAM) PODER ADQUISITIVO
Reporte 109 del (CAM) PODER ADQUISITIVO
Monalisa1234567
 
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica. Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica. Universidad Autónoma de Barcelona
 
Reforma laboral México
Reforma laboral MéxicoReforma laboral México
Reforma laboral México
eruzz
 

La actualidad más candente (19)

FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Diciembre 2015
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Junio 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Junio 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2016
 
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2015
 
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
 
La modernidad laboral en mexico
La modernidad laboral en mexicoLa modernidad laboral en mexico
La modernidad laboral en mexico
 
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016FLASH LABORAL ARGENTINA -  Marzo 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2016
 
Flash Laboral Argentina Marzo 09
Flash Laboral Argentina Marzo 09Flash Laboral Argentina Marzo 09
Flash Laboral Argentina Marzo 09
 
Tribuna docente cordoba mayo
Tribuna docente cordoba mayoTribuna docente cordoba mayo
Tribuna docente cordoba mayo
 
Declaración püblica 4 de nov (1)
Declaración püblica 4 de nov (1)Declaración püblica 4 de nov (1)
Declaración püblica 4 de nov (1)
 
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
 
Reporte 109 del (CAM) PODER ADQUISITIVO
Reporte 109 del (CAM) PODER ADQUISITIVOReporte 109 del (CAM) PODER ADQUISITIVO
Reporte 109 del (CAM) PODER ADQUISITIVO
 
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica. Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
 
Reforma laboral México
Reforma laboral MéxicoReforma laboral México
Reforma laboral México
 
Ponencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torresPonencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torres
 

Similar a Hemeroteca de d° laboral.docx

Sintesis informativa 2501 2014
Sintesis informativa 2501 2014Sintesis informativa 2501 2014
Sintesis informativa 2501 2014
megaradioexpress
 
Notiplastic mayo 2015
Notiplastic mayo 2015Notiplastic mayo 2015
Notiplastic mayo 2015
avipla
 
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
Maria Isabel Barrios
 
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Trabajamos 169
Trabajamos 169Trabajamos 169
Editorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvmEditorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvmUNAM
 
Editorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvmEditorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvmUNAM
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
1º DE MAYO DE 2012: NO AL ROBO DE NUESTRAS PRESTACIONES SOCIALES
1º DE MAYO DE 2012: NO AL ROBO DE NUESTRAS PRESTACIONES SOCIALES1º DE MAYO DE 2012: NO AL ROBO DE NUESTRAS PRESTACIONES SOCIALES
1º DE MAYO DE 2012: NO AL ROBO DE NUESTRAS PRESTACIONES SOCIALES
Vanguardia Popular
 
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
megaradioexpress
 
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015Over Dorado Cardona
 
Sintesis informativa 04 de noviembre 2014
Sintesis informativa 04 de noviembre 2014Sintesis informativa 04 de noviembre 2014
Sintesis informativa 04 de noviembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 04 2015
Sintesis informativa 08 04 2015Sintesis informativa 08 04 2015
Sintesis informativa 08 04 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 25 2015
Sintesis informativa 01 25 2015Sintesis informativa 01 25 2015
Sintesis informativa 01 25 2015
megaradioexpress
 
N° 1 gaceta educativa por la democracia social
N° 1 gaceta educativa por la democracia socialN° 1 gaceta educativa por la democracia social
N° 1 gaceta educativa por la democracia social
kiko2004
 

Similar a Hemeroteca de d° laboral.docx (20)

Sintesis informativa 2501 2014
Sintesis informativa 2501 2014Sintesis informativa 2501 2014
Sintesis informativa 2501 2014
 
Notiplastic mayo 2015
Notiplastic mayo 2015Notiplastic mayo 2015
Notiplastic mayo 2015
 
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
Juristip, actualidad laboral a mayo 2014
 
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
Sintesis informativa jueves 13 de septiembre de 2018
 
Trabajamos 169
Trabajamos 169Trabajamos 169
Trabajamos 169
 
Editorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvmEditorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvm
 
Editorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvmEditorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvm
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
 
10 justicia solidaridad
10 justicia solidaridad10 justicia solidaridad
10 justicia solidaridad
 
1º DE MAYO DE 2012: NO AL ROBO DE NUESTRAS PRESTACIONES SOCIALES
1º DE MAYO DE 2012: NO AL ROBO DE NUESTRAS PRESTACIONES SOCIALES1º DE MAYO DE 2012: NO AL ROBO DE NUESTRAS PRESTACIONES SOCIALES
1º DE MAYO DE 2012: NO AL ROBO DE NUESTRAS PRESTACIONES SOCIALES
 
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - MAYO 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA  - MAYO 2011FLASH LABORAL ARGENTINA  - MAYO 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA - MAYO 2011
 
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
 
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
 
Sintesis informativa 04 de noviembre 2014
Sintesis informativa 04 de noviembre 2014Sintesis informativa 04 de noviembre 2014
Sintesis informativa 04 de noviembre 2014
 
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 08 de noviembre de 2016
 
Sintesis informativa 08 04 2015
Sintesis informativa 08 04 2015Sintesis informativa 08 04 2015
Sintesis informativa 08 04 2015
 
Sintesis informativa 01 25 2015
Sintesis informativa 01 25 2015Sintesis informativa 01 25 2015
Sintesis informativa 01 25 2015
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2011FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2011
 
N° 1 gaceta educativa por la democracia social
N° 1 gaceta educativa por la democracia socialN° 1 gaceta educativa por la democracia social
N° 1 gaceta educativa por la democracia social
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Hemeroteca de d° laboral.docx

  • 1. El objetivo principal tratado en esta noticia es en cuanto a la exigencia del contrato colectivo por parte de los trabajadores de Coca Cola en Barquisimeto, como también les sea considerada la probación de un nuevo salario. Por otra parte también dieron a conocer la existencia de acoso laboral dentro de la empresa distribuidora de Coca Cola en el estado Lara, acción prohibida por la normativa vigente venezolana , la cual garantiza principalmente el derecho al trabajo, a la seguridad laboral y al bienestar de los trabajadores y trabajadoras de venezuela. El Impulso 10 de abril 2015 Autor: Brian Díaz
  • 2. OPINIÓN: La Federación de Trabajadores de Nueva Esparta (Fetraesparta) manifestó que los 25 sindicatos que conforman la organización se dieron cita en la marcha, debido a la necesidad de expresar las malas condiciones que vive el sector laboral, debido al fracaso repetido de las políticas del gobierno. Resaltaron que la situación de inestabilidad laboral, los bajos salarios y presiones políticas fueron los principales problemas manifestados en la concentración. El Universal 1 de Mayo del 2015 Autor: ANA CAROLINA ARIAS
  • 3. El presidente Nicolás Maduro anuncio este 1 de Mayo un incremento salarial del 30%, lo que ha traído reacciones en diferentes sectores, el primero en expresar su descontento fue el dirigente Capriles lo cual a su juicio, los precios se incrementan 11% al mes, y un aumento de 30% no solventa nada, hizo énfasis en que la solución para este problema es acabar con la inflación y consideró que sobre ello no hacen nada. Podemos decir entonces y basados en estudios recientes confirman que la inflación en 2015 es casi 50% , y esto trae como consecuencia que a la mayoría de los venezolanos no le alcanza el dinero adquirido por sus trabajo. Por lo tanto nuestra constitución establece que es obligación del estado venezolano crear políticas efectivas que ayuden a la disminución de la pobreza, la inflación y el desarrollo de la producción en nuestro país garantizando así el bienestar de la población y las mejoras socioeconómicas de todas las familias venezolanas. El Informador 2 de Mayo 2015 Autor: Yliana Brett
  • 4. El presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctor Márquez, anunció que los sectores laborales y sindicales de las universidades del país, acudirán hoy a las sedes de los ministerios del Trabajo y de Educación a entregar una propuesta de ajuste salarial acorde con el aumento del sector militar. Dicha exigencia de salario más que una necesidad es un precepto existente en la LOTT. La cual establece la adquisición de una remuneración acorde a los servicios prestados por un trabajador que sea capaz de satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, educación y demás servicios básicos. Explicó que el aumento que va a pedir el sector que representa, establece un primer incremento salarial del 50% para enero de 2015; luego en septiembre 40%; y para el año 2016, 40% en enero e igual porcentaje para septiembre. El universal 15 Abril 2015 Autor: Víctor La Cruz
  • 5. Hasta este 1º de mayo es el plazo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT), para que patronos públicos y privados en todo el país regularicen la situación de empleados y obreros contratados bajo la figura de tercerizado. Aprobada el 30 de abril del 2011 por el fallecido ex presidente Hugo Chávez, la LOTTT otorgó tres años para aquellas compañías se ajustaran a la prohibición de la tercerización, que se define en la legislación como "la simulación o fraude que es cometido por varios patronos, con el único propósito de desvirtuar, desconocer u obstaculizar la aplicación de la legislación laboral". De acuerdo con la Ley del Trabajo, queda prohibida la tercerización en el caso de la "contratación de entidades de trabajo para ejecutar obras, servicios o actividades que sean permanentes dentro de las instalaciones de la entidad de trabajo contratante y que estén relacionadas directamente con el proceso productivo de la empresa contratante." Asimismo, en su artículo 48 prohíbe la contratación "a través de intermediarios o intermediarias, para evitar las obligaciones derivadas de la relación laboral del contratante", además de "los contratos o convenios fraudulentos destinados a disimular un fraude laboral". El Impulso 1 de mayo 2015 Autor: Brian Vida
  • 6. En este caso se presentan distintos puntos de vistas en cuanto a la percepción de la entrada en vigencia de la nueva ley del trabajo en Venezuela, de un punto de vista general dicha normativa solo busca la seguridad laboral y el bienestar de todos los trabajadores Venezolanos; en este caso la abogada en este caso destacó que la nueva ley no incentiva la paz laboral sino que se ha convertido en una fuente de conflictos. "Hay diferentes elementos que hemos podido recoger durante este primer mes. Por una parte, los trabajadores no están de acuerdo con el depósito trimestral de las prestaciones sociales pues consideran que están perdiendo dinero e intereses. Además se sienten muy defraudados pues la promesa fue que se pagarían todos los pasivos laborales antes de promulgarse la ley". Otro reclamo grave, dijo Girán, es que la nueva norma establece que los depósitos para las prestaciones sociales se deben hacer en base al último salario, con el cual los trabajadores pierden las acreditaciones que tenían en los primeros trimestres. "Los jubilados y pensionados han manifestado en casi todo el país que nadie se ocupa de ellos, ni la ley, ni los políticos, mucho menos la Asamblea Nacional". El Impulso 09 de Junio 2012 Autor: Haydeluz Cardozo
  • 7. El Sindicato de trabajadores y educadores de Funda escolar, protestaron con el objeto de que se les elimine la tercerización de sus contratos, al tiempo que exigen un salario justo. Todo esto con el objeto de que según como lo establece la LOTT, se le debe garantizar la seguridad laboral al trabajador lo cual permita su desarrollo y crecimiento en la distintas empresas que brindan sus servicios en nuestro país. En este caso existen aproximadamente cuatro mil 350 educadores, obreros y secretarias, afectados por esta problemática y que exigen debe ser eliminado y pasar a que dependa de la dirección general de Educación. Exigimos que los trabajadores deben tener los mismos beneficios que tiene el personal activo, pensionado y jubilado. El Impulso 28 Abril 2015 Autor: Roberth Suarez Piña
  • 8. Debido al complejo panorama económico y de lucha contra las políticas intervencionistas del actual gobierno, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), formula un llamado al diálogo, a fin de alcanzar las garantías de un trabajo decente y de condiciones socioeconómicas dignas; usando el propio 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajador, como fecha para realizar dicha exigencia. Así lo informó Héctor Contreras, coordinador de la comisión transitoria de la CTV, Vale acortar distintos sectores de estudiantes, gremios, colegios y ONGS han comprometido su palabra y participación y apoyaran una movilización. El Impulso 28 Abril 2015 Autor: Rosmir Sivira
  • 9. El pasado miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentó el informe: Formalizando la Informalidad Juvenil, en el que destaca, entre varios detalles, que seis de cada diez jóvenes de América Latina y el Caribe, laboran bajo condiciones informales. Sobre este problema se puede decir que su principal fomentador son las condiciones de empleo en Venezuela, ya que las mismas no son favorables, debido a la escaza formulación de puestos y fuentes de trabajo, como consecuencia de la falta de inversión. Por lo tanto los jóvenes no tienen donde insertarse porque no hay nuevos empleos, sumando a esto la inamovilidad laboral la cual ha hecho que el mercado laboral pierda dinamismos, y es lamentable que un gran numero de personas sin productividad alguna, estén cobrando sueldos sin trabajar, y fijos a un puesto de trabajo, lo que le quita la oportunidad laboral a jóvenes y otros profesionales capacitados. El Impulso 24 Abril 2015 Autor: Rosmir Sivira
  • 10. El Estado venezolano basado en la normativa vigente debe realizar una revisión minuciosa en cuanto a los beneficios laborales de algunos sectores de trabajadores en Venezuela, y se puede tomar como base los profesionales de la educación, el sector salud, los organismos de seguridad por nombrar algunos, y realizar un ajuste salarial, bonos, prestaciones, beneficios socioeconómicos, que sean dignos. Por esto en el estado Lara el gremio de educadores no hace tregua en su lucha por reivindicar su salario. Debido a la difícil adquisición de la canasta básica alimentaria, los altos costos de los servicios y la necesidad de cubrir las necesidades básicas como vestido, recreación etc. Como objetivo secundario a la exigencia de un salario digno, se exigirá también prestaciones, beneficios y respeto al reglamento del educador. El Impulso 28 de Abril Autor: Brian Vida