SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMOFILIA
Centro Educativo Alianza
Docente: Dra. Lissette Calderón Cano
Alumna: Leslie Mariana Castro Moreno
Enfermería 3° Semestre A
¿QUÉ ES LA HEMOFILIA?
 Déficit del factor VIII
 Uno de cada 10,000 varones
nace con un déficit o defecto
funcional de la molécula del
factor VIII
 Mayormente en hombres
 Déficit del factor IX
 Uno de cada 100,000 varones
 El gen del factor IX esta en el
cromosoma X
HEMOFILIA A HEMOFILIA B
 La Hemofilia es una enfermedad que afecta a la coagulación de la sangre
ya que se caracteriza por un defecto en alguno de los elementos, llamados
factores, que se necesitan para que la sangre coagule.
INCIDENCIAS
 Incidencia
 A 1 de cada 10,000 varones vivos
 B 1 de cada 100,000 varones vivos
 Mundial 400,000 hemofílicos
 Registrados 148,971
 Hemofílicos registrados en México 4350 (Enero, 2011 FHRM)
 Se estima alrededor de 7,000 enfermos
 Hemofilia A 85%, hemofilia B 15%
¿CÓMO FUNCIONA SU COAGULACIÓN?
La coagulación de la sangre es, para hacernos una idea más gráfica,
como una hilera, una fila de fichas de dominó que situamos una detrás de
otra y que como cuando éramos niños empujábamos la primera y ésta
hacía caer sucesivamente a todas las demás.
Si esto lo hubiéramos hecho dentro de un tubo en el que hubiera un
orificio que fuera tapado por la última ficha habríamos conseguido que el
líquido que pasara por ese tubo no se perdiera.
La Hemofilia sería esa situación en que una de las fichas intermedias
es más corta, defectuosa, que no es capaz de empujar a su siguiente en
la fila con lo que el orificio no se tapa y la sangre se pierde.
Esto explicado de esta forma tan sencilla es la cascada de la
coagulación en que las fichas son los factores y en que la última ficha es
el coagulo de fibrina.
¿CÓMO SE ADQUIERE?
 Es una enfermedad hereditaria cuyo defecto se encuentra en el cromosoma X (el
cromosoma que se relaciona con el sexo) en el caso concreto de la Hemofilia la
transmiten las mujeres (portadoras) y la padecen los hombres debido a la dotación
de dos cromosomas XX de la mujer y una dotación XY en el hombre.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
LEVE
MODERADO
SEVERO
 Hemorragia con traumatismos
y cirugía mayor
 Hemorragia espontánea
ocasional, sangrado severo
con traumatismos y cirugía.
 Hemorragia espontánea en
articulaciones y músculos.
Clasificación
Clínica
Manifestaciones Clínicas
DIAGNÓSTICO
 Exámenes de laboratorio
 Citometría hemática, tiempo de sangrado, TP, TTP (prolongado), TT con
diluciones y correcciones.
 Determinación de la actividad de factores de coagulación FVIII y IX.
 Inhibidores
 Serología viral
 Recién nacido con manifestaciones de hemorragia
TRATAMIENTO
Cualquier manifestación de sangrado en un paciente con hemofilia
debe manejarse como una urgencia.
 I. Control del sangrado: Administrar el factor deficiente; su cantidad y
frecuencia dependerá del tipo de hemofilia, de su severidad, del sitio
de sangrado y de la presencia de inhibidor.
 1U de F VIII proporciona 2% de actividad.
 2U de F IX proporciona 1% de actividad.
 La eficacia en el tratamiento dependerá de la oportunidad, de la
dosis adecuada y de su rehabilitación posterior.
Reposo
Inmovilización transitoria
de las articulaciones.
Aplicación hielo local por 10
minutos c/2hs/24hs.
Medición comparativa de las
articulaciones
Elevación de la extremidad
afectada
RECOMENDACIONES
Analgésicos: No Aspirina (AAS)
Anti-inflamatorios: No AINES
DIETA
 Algunos expertos en nutrición consideran tomar precauciones cuando se
presentan sangrados importantes o repetitivos que hacen descender el
volumen sanguíneo. Las necesidades alimenticias que se aconsejan
son: consumir alimentos ricos en hierro, proteínas, cobre, vitamina C,
E, B6, ácido fólico y vitamina B12.
 En condiciones normales, un desequilibrio alimenticio puede interferir
con el proceso de coagulación, por lo que una persona con hemofilia
debe ser especialmente cautelosa en este aspecto.
 La vitamina K tiene un papel sumamente importante en la cascada de
la coagulación. Se necesita para la modificación de proteínas y la
coagulación sanguínea; además, puede desempeñar un papel
importante en el tratamiento de la osteoporosis y la enfermedad de
Alzheimer y los niveles elevados de consumo de vitamina K, pueden
ayudar a proteger contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
No es necesaria una dieta especial para las personas afectadas de hemofilia; es
necesaria una dieta equilibrada y procurar no tener sobrepeso, pues las rodillas y
tobillos por la sobrecarga pueden verse afectadas por ello.
ACTIVIDAD FÍSICA
POR SU ATENCIÓN PRESTADA
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Hemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx

HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptxHEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
davidpaguaymejia
 
Patologías en la Hemostasia.pptx
Patologías en la Hemostasia.pptxPatologías en la Hemostasia.pptx
Patologías en la Hemostasia.pptx
UrielDeLaTorreCorral2
 
FIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con HemofiliaFIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con Hemofilia
Marcial Lezama Stgo
 
Anestesia en alteraciones_hematologicas
Anestesia en alteraciones_hematologicasAnestesia en alteraciones_hematologicas
Anestesia en alteraciones_hematologicas
Joaquin Tatis
 
Hemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptxHemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptx
Irina Suley Tirado Perez
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Andres Lopez Ugalde
 
Hemofilia biologia[944]
Hemofilia biologia[944]Hemofilia biologia[944]
Hemofilia biologia[944]
MARISA MICHELOUD
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacionTrastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
Anndriana Martinez
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
ngarciaaraya
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
ngarciaaraya
 
Manejo odontológico en pacientes con coagulopatías
Manejo odontológico en pacientes con coagulopatíasManejo odontológico en pacientes con coagulopatías
Manejo odontológico en pacientes con coagulopatías
Iván Soto Bustos
 
Hemofilias A y B
Hemofilias A y BHemofilias A y B
Hemofilias A y B
Oswaldo A. Garibay
 
Seminario n 11
Seminario n 11Seminario n 11
Seminario n 11
Guillermo Rios
 
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. MatuteHemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Sthefanie Matute
 
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdesCoagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Brenda Valdes
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
alvearinn
 
Hemochromatosis Cesmed Betsy Carpio Menautt
Hemochromatosis  Cesmed Betsy Carpio MenauttHemochromatosis  Cesmed Betsy Carpio Menautt
Hemochromatosis Cesmed Betsy Carpio Menautt
Lucía
 
Shock
ShockShock
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
wendyMaldonado31
 

Similar a Hemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx (20)

HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptxHEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
 
Patologías en la Hemostasia.pptx
Patologías en la Hemostasia.pptxPatologías en la Hemostasia.pptx
Patologías en la Hemostasia.pptx
 
FIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con HemofiliaFIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con Hemofilia
 
Anestesia en alteraciones_hematologicas
Anestesia en alteraciones_hematologicasAnestesia en alteraciones_hematologicas
Anestesia en alteraciones_hematologicas
 
Hemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptxHemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptx
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Hemofilia biologia[944]
Hemofilia biologia[944]Hemofilia biologia[944]
Hemofilia biologia[944]
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacionTrastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
 
Manejo odontológico en pacientes con coagulopatías
Manejo odontológico en pacientes con coagulopatíasManejo odontológico en pacientes con coagulopatías
Manejo odontológico en pacientes con coagulopatías
 
Hemofilias A y B
Hemofilias A y BHemofilias A y B
Hemofilias A y B
 
Seminario n 11
Seminario n 11Seminario n 11
Seminario n 11
 
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. MatuteHemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
 
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdesCoagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemochromatosis Cesmed Betsy Carpio Menautt
Hemochromatosis  Cesmed Betsy Carpio MenauttHemochromatosis  Cesmed Betsy Carpio Menautt
Hemochromatosis Cesmed Betsy Carpio Menautt
 
Shock
ShockShock
Shock
 
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Hemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx

  • 1. HEMOFILIA Centro Educativo Alianza Docente: Dra. Lissette Calderón Cano Alumna: Leslie Mariana Castro Moreno Enfermería 3° Semestre A
  • 2. ¿QUÉ ES LA HEMOFILIA?  Déficit del factor VIII  Uno de cada 10,000 varones nace con un déficit o defecto funcional de la molécula del factor VIII  Mayormente en hombres  Déficit del factor IX  Uno de cada 100,000 varones  El gen del factor IX esta en el cromosoma X HEMOFILIA A HEMOFILIA B  La Hemofilia es una enfermedad que afecta a la coagulación de la sangre ya que se caracteriza por un defecto en alguno de los elementos, llamados factores, que se necesitan para que la sangre coagule.
  • 3. INCIDENCIAS  Incidencia  A 1 de cada 10,000 varones vivos  B 1 de cada 100,000 varones vivos  Mundial 400,000 hemofílicos  Registrados 148,971  Hemofílicos registrados en México 4350 (Enero, 2011 FHRM)  Se estima alrededor de 7,000 enfermos  Hemofilia A 85%, hemofilia B 15%
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA SU COAGULACIÓN? La coagulación de la sangre es, para hacernos una idea más gráfica, como una hilera, una fila de fichas de dominó que situamos una detrás de otra y que como cuando éramos niños empujábamos la primera y ésta hacía caer sucesivamente a todas las demás. Si esto lo hubiéramos hecho dentro de un tubo en el que hubiera un orificio que fuera tapado por la última ficha habríamos conseguido que el líquido que pasara por ese tubo no se perdiera. La Hemofilia sería esa situación en que una de las fichas intermedias es más corta, defectuosa, que no es capaz de empujar a su siguiente en la fila con lo que el orificio no se tapa y la sangre se pierde. Esto explicado de esta forma tan sencilla es la cascada de la coagulación en que las fichas son los factores y en que la última ficha es el coagulo de fibrina.
  • 5. ¿CÓMO SE ADQUIERE?  Es una enfermedad hereditaria cuyo defecto se encuentra en el cromosoma X (el cromosoma que se relaciona con el sexo) en el caso concreto de la Hemofilia la transmiten las mujeres (portadoras) y la padecen los hombres debido a la dotación de dos cromosomas XX de la mujer y una dotación XY en el hombre.
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS LEVE MODERADO SEVERO  Hemorragia con traumatismos y cirugía mayor  Hemorragia espontánea ocasional, sangrado severo con traumatismos y cirugía.  Hemorragia espontánea en articulaciones y músculos. Clasificación Clínica Manifestaciones Clínicas
  • 7. DIAGNÓSTICO  Exámenes de laboratorio  Citometría hemática, tiempo de sangrado, TP, TTP (prolongado), TT con diluciones y correcciones.  Determinación de la actividad de factores de coagulación FVIII y IX.  Inhibidores  Serología viral  Recién nacido con manifestaciones de hemorragia
  • 8. TRATAMIENTO Cualquier manifestación de sangrado en un paciente con hemofilia debe manejarse como una urgencia.  I. Control del sangrado: Administrar el factor deficiente; su cantidad y frecuencia dependerá del tipo de hemofilia, de su severidad, del sitio de sangrado y de la presencia de inhibidor.  1U de F VIII proporciona 2% de actividad.  2U de F IX proporciona 1% de actividad.  La eficacia en el tratamiento dependerá de la oportunidad, de la dosis adecuada y de su rehabilitación posterior.
  • 9.
  • 10. Reposo Inmovilización transitoria de las articulaciones. Aplicación hielo local por 10 minutos c/2hs/24hs. Medición comparativa de las articulaciones Elevación de la extremidad afectada RECOMENDACIONES Analgésicos: No Aspirina (AAS) Anti-inflamatorios: No AINES
  • 11. DIETA  Algunos expertos en nutrición consideran tomar precauciones cuando se presentan sangrados importantes o repetitivos que hacen descender el volumen sanguíneo. Las necesidades alimenticias que se aconsejan son: consumir alimentos ricos en hierro, proteínas, cobre, vitamina C, E, B6, ácido fólico y vitamina B12.  En condiciones normales, un desequilibrio alimenticio puede interferir con el proceso de coagulación, por lo que una persona con hemofilia debe ser especialmente cautelosa en este aspecto.  La vitamina K tiene un papel sumamente importante en la cascada de la coagulación. Se necesita para la modificación de proteínas y la coagulación sanguínea; además, puede desempeñar un papel importante en el tratamiento de la osteoporosis y la enfermedad de Alzheimer y los niveles elevados de consumo de vitamina K, pueden ayudar a proteger contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. No es necesaria una dieta especial para las personas afectadas de hemofilia; es necesaria una dieta equilibrada y procurar no tener sobrepeso, pues las rodillas y tobillos por la sobrecarga pueden verse afectadas por ello.
  • 13. POR SU ATENCIÓN PRESTADA GRACIAS