SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción y número de
las diversas clases de
células que se encuentran
en una cantidad
determinada de sangre y
de las proporciones entre
ellas.
• H 5x106
• M 4,5x106
Hematíes
• H 16g/dl M
14g/dl.
Hemoglobina
• H 47%
• M 42%.
Hematocrito
• 83 y 97
femtolitros (fl)
VCM
• 29 pg
HCM
• 34g/dl
CCHM
• 13%
RDW
• 35000 y
75000/ul
Reticulocitos
Alteraciones
del tamaño
Alteraciones
de la forma
Alteraciones
de la
coloración
Inclusiones
eritrocitarias
ANEMIA
POLIGLOBULIA
SERIE BLANCA/LEUCOCITARIA
MORFOLOGIA FUNCION
Nucleo lobulado purpura
Vm: 10-12h
Fagocitosis
Mediador de la inflamación
MORFOLOGIA FUNCION
Presenta granulos
Vm 24-35h
Fagocitosis
Mediador en hipersensibilidad I
MORFOLOGIA FUNCION
De mayor tamaño Reacciones alérgicas e
inflamatorias
MORFOLOGIA FUNCION
Citoplasma azul
Granulos azurofiros
Nucleo pleomorfico
Fagocitosis
Se transforma en macrófago en los tejidos
Reacciones inmunológicas(presentación de ag)
MORFOLOGIA FUNCION
Pequeños T: inmunidad mediada por células
B: inmunidad humoral, producción de ac
Linfocitosis
Son células que
circulan en la
sangre
Participan en la
formación de
coágulos
sanguíneos
Y en la reparación
de vasos
sanguíneos
dañados
Adhiriéndose al
área dañada y
aglutinándose
Formando el
tapón plaquetario
• Valores normales de 8-10 días
• Esta vida media esta disminuida en pacientes con
trombocitopenias periféricas
Vida media
plaquetaria
• Estos valores oscilan entre 150 000 y 350 000/μl
Valores
normales
• Trombocitosis
• TrombocitopeniaAnormalidades
◦ Es un aumento de plaquetas por encima de las cifras normales.
Síndrome mieloproliferativo crónico
Conocido como Trombocitemia esencial
hemorrágica
Cifras superiores a 600 000/μl
Hemorragia reciente, anemia ferropénica
Infecciones agudas, tumores
Posoperatorio de cirugías mayores
◦ Se caracteriza por una disminución plaquetaria por debajo de los 150 000/μl
Amegacariociticas
• Disminución o ausencia de
megacariocitos en la médula ósea.
• Anemia aplásica, mielofibrosis.
Megacariociticas
• Por trombopoyesis ineficaz con un
numero normal de megacariocitos
• Alcoholismo, anemia perniciosa.
Origen
inmunológico
• De carácter idiopático o secundario a
procesos infecciosos
• Cirrosis hepática, VIH, fármacos
No inmunológico
• Por hiperconsumo
• Sepsis, hiperesplenismo, microangiopatias
trombóticas
Hemograma
Hemograma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichero de hematología
Fichero de hematologíaFichero de hematología
Fichero de hematología
CP179
 
Atlas de hematología
Atlas de hematologíaAtlas de hematología
Atlas de hematología
Kenny Correa
 
Hematologia Basica
Hematologia BasicaHematologia Basica
Hematologia Basica
Maria Paulina Alvarez Serrano
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
andrea villarreal vásquez
 
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
Taller Banco de Sangre - InmunohematologiaTaller Banco de Sangre - Inmunohematologia
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologiafaquintero
 
Fichero hematologico
Fichero hematologicoFichero hematologico
Fichero hematologico
jonnatangodinez
 
Manual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de LaboratorioManual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de Laboratorio
Rosa Puga
 
Velocidad de eritrosedimentación - Práctico # 4
Velocidad de  eritrosedimentación - Práctico # 4Velocidad de  eritrosedimentación - Práctico # 4
Velocidad de eritrosedimentación - Práctico # 4Udabol
 
Serie roja
Serie rojaSerie roja
Serie roja
Oriana Mundaray
 
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptxEbook+observaciones+del+hemograma.pptx
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
Rembert Cari Hojeda
 
2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Serie roja
Serie rojaSerie roja
Serie roja
Oriana Mundaray
 
Fichero
FicheroFichero
Frotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre PeridericaFrotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre Periderica
Roberto Coste
 
Tipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulanteTipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulante
Rpotoy
 
Fichero Hematología/ células sanguineas
Fichero Hematología/ células sanguineas Fichero Hematología/ células sanguineas
Fichero Hematología/ células sanguineas
Layla Interiano
 

La actualidad más candente (20)

Fichero de hematología
Fichero de hematologíaFichero de hematología
Fichero de hematología
 
Atlas de hematología
Atlas de hematologíaAtlas de hematología
Atlas de hematología
 
Hematologia Basica
Hematologia BasicaHematologia Basica
Hematologia Basica
 
ATLAS HEMATOLOGIA
ATLAS HEMATOLOGIA ATLAS HEMATOLOGIA
ATLAS HEMATOLOGIA
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
 
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
Taller Banco de Sangre - InmunohematologiaTaller Banco de Sangre - Inmunohematologia
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
 
Fichero hematologico
Fichero hematologicoFichero hematologico
Fichero hematologico
 
Pruebas Cruzadas
Pruebas CruzadasPruebas Cruzadas
Pruebas Cruzadas
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Manual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de LaboratorioManual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de Laboratorio
 
Velocidad de eritrosedimentación - Práctico # 4
Velocidad de  eritrosedimentación - Práctico # 4Velocidad de  eritrosedimentación - Práctico # 4
Velocidad de eritrosedimentación - Práctico # 4
 
Serie roja
Serie rojaSerie roja
Serie roja
 
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptxEbook+observaciones+del+hemograma.pptx
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
 
2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática
 
Serie roja
Serie rojaSerie roja
Serie roja
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
Frotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre PeridericaFrotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre Periderica
 
Tipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulanteTipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulante
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Fichero Hematología/ células sanguineas
Fichero Hematología/ células sanguineas Fichero Hematología/ células sanguineas
Fichero Hematología/ células sanguineas
 

Destacado

Bioquimica hemograma
Bioquimica hemogramaBioquimica hemograma
Bioquimica hemograma
Ketlyn Keise
 
Libro epoc 2017
Libro epoc 2017Libro epoc 2017
Hemograma completo 2017
Hemograma completo  2017 Hemograma completo  2017
Hemograma completo 2017
Daniel Suarez Aguilar
 
Exámenes Bioquimicos
Exámenes BioquimicosExámenes Bioquimicos
Exámenes Bioquimicos
Erika Lm
 
Eritrocito, anemia y policitemia
Eritrocito, anemia y policitemiaEritrocito, anemia y policitemia
Eritrocito, anemia y policitemia
Eduardo Hernández Cardoza
 
Interpretacion del hemograma
Interpretacion del hemogramaInterpretacion del hemograma
Interpretacion del hemogramaMaría A. Pulgar
 
Policitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la SangrePolicitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la SangreBruno Maldonado
 
Interpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramasInterpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramas
Alien
 
exámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
Merce De-Alba
 

Destacado (13)

Bioquimica hemograma
Bioquimica hemogramaBioquimica hemograma
Bioquimica hemograma
 
Libro epoc 2017
Libro epoc 2017Libro epoc 2017
Libro epoc 2017
 
Hemograma completo 2017
Hemograma completo  2017 Hemograma completo  2017
Hemograma completo 2017
 
Exámenes Bioquimicos
Exámenes BioquimicosExámenes Bioquimicos
Exámenes Bioquimicos
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Perfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorioPerfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorio
 
Eritrocito, anemia y policitemia
Eritrocito, anemia y policitemiaEritrocito, anemia y policitemia
Eritrocito, anemia y policitemia
 
Interpretacion del hemograma
Interpretacion del hemogramaInterpretacion del hemograma
Interpretacion del hemograma
 
Policitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la SangrePolicitemia - Patologias de la Sangre
Policitemia - Patologias de la Sangre
 
Interpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramasInterpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramas
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Hemograma ppt
Hemograma   pptHemograma   ppt
Hemograma ppt
 
exámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
 

Similar a Hemograma

Control de calidad_en_hematologia
Control de calidad_en_hematologiaControl de calidad_en_hematologia
Control de calidad_en_hematologiarasayanilima
 
Tema nº 3
Tema nº 3Tema nº 3
Tema nº 3linzay03
 
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Jyugo Hetalia
 
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
claucob1
 
Uso de Hemocomponentes
Uso de HemocomponentesUso de Hemocomponentes
Uso de Hemocomponentes
eddynoy velasquez
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
samueldavidverarodri1
 
Grupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RHGrupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RH
samueldavidverarodri1
 
Interpretación de la citometría hemática.pptx
 Interpretación de la citometría hemática.pptx Interpretación de la citometría hemática.pptx
Interpretación de la citometría hemática.pptx
SilviaAHernandezRamo
 
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyyHemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyyLeche Gloria
 
Citometría Hemática -Serie roja
 Citometría Hemática -Serie roja Citometría Hemática -Serie roja
Citometría Hemática -Serie roja
Kat Durn
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
Clau Mc Clau
 
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYCHemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
FISIOPATOLOGIA - HEMOGRAMA
FISIOPATOLOGIA - HEMOGRAMAFISIOPATOLOGIA - HEMOGRAMA
FISIOPATOLOGIA - HEMOGRAMA
BrunaCares
 
1.2. Hematologia en el laboratorio clinico
1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico
1.2. Hematologia en el laboratorio clinicoAndres Valle Gutierrez
 
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptxBIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
JoseEduMerelo2
 
Biometría hemática en Diabéticos
Biometría hemática en DiabéticosBiometría hemática en Diabéticos
Biometría hemática en Diabéticos
Brian Peter Morfin Contreras
 
Anemia en Pediatria principales conceptos
Anemia en Pediatria principales conceptosAnemia en Pediatria principales conceptos
Anemia en Pediatria principales conceptos
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Interpretación clínica de la BHC
Interpretación clínica de la BHCInterpretación clínica de la BHC
Interpretación clínica de la BHC
Alberto Piña
 

Similar a Hemograma (20)

Control de calidad_en_hematologia
Control de calidad_en_hematologiaControl de calidad_en_hematologia
Control de calidad_en_hematologia
 
Tema nº 3
Tema nº 3Tema nº 3
Tema nº 3
 
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
 
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
5 EXPO ANEMIA UAM CONTEXTO UNIVERSITARIO.pdf
 
Uso de Hemocomponentes
Uso de HemocomponentesUso de Hemocomponentes
Uso de Hemocomponentes
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
 
Grupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RHGrupo Sanguíneo y Factor RH
Grupo Sanguíneo y Factor RH
 
Clase 3
Clase  3Clase  3
Clase 3
 
Interpretación de la citometría hemática.pptx
 Interpretación de la citometría hemática.pptx Interpretación de la citometría hemática.pptx
Interpretación de la citometría hemática.pptx
 
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyyHemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
 
Citometría Hemática -Serie roja
 Citometría Hemática -Serie roja Citometría Hemática -Serie roja
Citometría Hemática -Serie roja
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYCHemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
 
FISIOPATOLOGIA - HEMOGRAMA
FISIOPATOLOGIA - HEMOGRAMAFISIOPATOLOGIA - HEMOGRAMA
FISIOPATOLOGIA - HEMOGRAMA
 
1.2. Hematologia en el laboratorio clinico
1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico
1.2. Hematologia en el laboratorio clinico
 
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptxBIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
 
Biometría hemática en Diabéticos
Biometría hemática en DiabéticosBiometría hemática en Diabéticos
Biometría hemática en Diabéticos
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
 
Anemia en Pediatria principales conceptos
Anemia en Pediatria principales conceptosAnemia en Pediatria principales conceptos
Anemia en Pediatria principales conceptos
 
Interpretación clínica de la BHC
Interpretación clínica de la BHCInterpretación clínica de la BHC
Interpretación clínica de la BHC
 

Más de MarieLisa Carrion

Guia de los_movimientos_de_musculacion
Guia de los_movimientos_de_musculacionGuia de los_movimientos_de_musculacion
Guia de los_movimientos_de_musculacion
MarieLisa Carrion
 
Destruccion de los microorganismos
Destruccion de los microorganismosDestruccion de los microorganismos
Destruccion de los microorganismos
MarieLisa Carrion
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
MarieLisa Carrion
 
Utero septado
Utero septadoUtero septado
Utero septado
MarieLisa Carrion
 
Holocausto Judio. Datos importantes.
Holocausto Judio. Datos importantes.Holocausto Judio. Datos importantes.
Holocausto Judio. Datos importantes.
MarieLisa Carrion
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
MarieLisa Carrion
 
Causas segunda guerra mundial
Causas segunda guerra mundialCausas segunda guerra mundial
Causas segunda guerra mundial
MarieLisa Carrion
 

Más de MarieLisa Carrion (8)

Guia de los_movimientos_de_musculacion
Guia de los_movimientos_de_musculacionGuia de los_movimientos_de_musculacion
Guia de los_movimientos_de_musculacion
 
Destruccion de los microorganismos
Destruccion de los microorganismosDestruccion de los microorganismos
Destruccion de los microorganismos
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Utero septado
Utero septadoUtero septado
Utero septado
 
Holocausto Judio. Datos importantes.
Holocausto Judio. Datos importantes.Holocausto Judio. Datos importantes.
Holocausto Judio. Datos importantes.
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Causas segunda guerra mundial
Causas segunda guerra mundialCausas segunda guerra mundial
Causas segunda guerra mundial
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Hemograma

  • 1.
  • 2. Descripción y número de las diversas clases de células que se encuentran en una cantidad determinada de sangre y de las proporciones entre ellas.
  • 3.
  • 4. • H 5x106 • M 4,5x106 Hematíes • H 16g/dl M 14g/dl. Hemoglobina • H 47% • M 42%. Hematocrito • 83 y 97 femtolitros (fl) VCM • 29 pg HCM • 34g/dl CCHM • 13% RDW • 35000 y 75000/ul Reticulocitos
  • 5. Alteraciones del tamaño Alteraciones de la forma Alteraciones de la coloración Inclusiones eritrocitarias
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. MORFOLOGIA FUNCION Nucleo lobulado purpura Vm: 10-12h Fagocitosis Mediador de la inflamación
  • 12. MORFOLOGIA FUNCION Presenta granulos Vm 24-35h Fagocitosis Mediador en hipersensibilidad I
  • 13. MORFOLOGIA FUNCION De mayor tamaño Reacciones alérgicas e inflamatorias
  • 14. MORFOLOGIA FUNCION Citoplasma azul Granulos azurofiros Nucleo pleomorfico Fagocitosis Se transforma en macrófago en los tejidos Reacciones inmunológicas(presentación de ag)
  • 15. MORFOLOGIA FUNCION Pequeños T: inmunidad mediada por células B: inmunidad humoral, producción de ac
  • 17. Son células que circulan en la sangre Participan en la formación de coágulos sanguíneos Y en la reparación de vasos sanguíneos dañados Adhiriéndose al área dañada y aglutinándose Formando el tapón plaquetario
  • 18. • Valores normales de 8-10 días • Esta vida media esta disminuida en pacientes con trombocitopenias periféricas Vida media plaquetaria • Estos valores oscilan entre 150 000 y 350 000/μl Valores normales • Trombocitosis • TrombocitopeniaAnormalidades
  • 19. ◦ Es un aumento de plaquetas por encima de las cifras normales. Síndrome mieloproliferativo crónico Conocido como Trombocitemia esencial hemorrágica Cifras superiores a 600 000/μl Hemorragia reciente, anemia ferropénica Infecciones agudas, tumores Posoperatorio de cirugías mayores
  • 20.
  • 21. ◦ Se caracteriza por una disminución plaquetaria por debajo de los 150 000/μl Amegacariociticas • Disminución o ausencia de megacariocitos en la médula ósea. • Anemia aplásica, mielofibrosis. Megacariociticas • Por trombopoyesis ineficaz con un numero normal de megacariocitos • Alcoholismo, anemia perniciosa. Origen inmunológico • De carácter idiopático o secundario a procesos infecciosos • Cirrosis hepática, VIH, fármacos No inmunológico • Por hiperconsumo • Sepsis, hiperesplenismo, microangiopatias trombóticas