SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
1 Clasificación
o 1.1 Según su origen
o 1.2 Según el tipo de vaso sanguíneo roto
o 1.3 Según su etiología
2 Consecuencias
3 Tratamiento
4 Véase también
5 Enlaces externos
Hemorragia
La hemorragia es la salida de la sangre desde el aparato
circulatorio, provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como
venas, arterias y capilares. Es una situación que provoca una
pérdida de sangre, y puede ser interna o externa.
Clasificación
Según su origen
 Hemorragia interna: Es la ruptura de algún vaso sanguíneo en
el interior del cuerpo.
 Hemorragia externa: Es la hemorragia producida por ruptura de
vasos sanguíneos a través de la piel, este tipo de hemorragias
es producida frecuentemente por heridas abiertas.
 Hemorragia exteriorizada: a través de orificios naturales del
cuerpo, como el recto (rectorragia), la boca vomitando
(hematemesis) o tosiendo (hemoptisis), la nariz (epistaxis),
la vagina (metrorragia), la uretra (hematuria), el oído(otorragia), y
el ojo (hiposfagma).
Según el tipo de vaso sanguíneo roto
Hemorragia en un ojo.
 Hemorragia capilar: Es lamás frecuente y la menos grave pues
los capilares sanguíneos son los vasos más abundantes y que
menos presión de sangre tienen. La sangre fluye en sábana.
 Hemorragia venosa: El sangrado procede de
alguna vena lesionada y la sangre sale de forma continua pero
sin fuerza, es de color rojo oscuro.
 Hemorragia arterial: Es la más grave si no se trata a tiempo, el
sangrado procede de alguna arteria lesionada y la sangre sale
en forma de chorro intermitente, es de color rojo rutilante.
Según su etiología
Según la causa que la provoque, puede ser por:
 rexis: solución de continuidad o rotura de un vaso (lesión por
arma blanca por ejemplo, se refiere a daño intencionado).
 diéresis: lesión por incisión quirúrgica o accidental.
 diabrosis: corrosión de la pared vascular con bordes mal
definidos.
 diapédesis: aumento de la permeabilidad de los vasos sin
perder su integridad anatómica con la consiguiente salida de
elementos formes.
Consecuencias
Hemorragia capilar.
Cuando el sangrado es importante e implica una pérdida de
volumen de sangre que se aproxima al 70%, suele ocurrir un
"Choque hipovolémico" La gravedad de una hemorragia depende
de:
1. La velocidad con que se pierde la sangre.
2. El volumen de sangre perdido.
3. Edad de la persona.
Tratamiento
La principal medida a realizar ante una hemorragia externa es la
presión directa para cohibir el sangrado, con posterior vendaje y
desinfección de la herida. El empleo de torniquetes debe estar
restringido a hemorragias masivas, por el riesgo de necrosis del
miembro sangrante. La pérdida de un volumen cuantioso de sangre
se suple con transfusión de sangre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Maria Flores
 
Hemorragia reynado
Hemorragia reynadoHemorragia reynado
Hemorragia reynado
Reynaldo Mercedes
 
Hemorragias - Generalidades
Hemorragias - GeneralidadesHemorragias - Generalidades
Hemorragias - GeneralidadesRuth del Rosario
 
Hemorragias diapositiva
Hemorragias diapositivaHemorragias diapositiva
Hemorragias diapositivaMAVILA
 
Trabajo hemorragias
Trabajo hemorragiasTrabajo hemorragias
Trabajo hemorragias
salowil
 
Trabajo hemorragia
Trabajo hemorragiaTrabajo hemorragia
Trabajo hemorragia
Kathe Perez
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
Iliana Arroyo
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasLuis Beckley
 
Clasificación, según el vaso sanguíneo roto
Clasificación, según el vaso sanguíneo rotoClasificación, según el vaso sanguíneo roto
Clasificación, según el vaso sanguíneo roto
martinarturo97
 
ESTUDIANTE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Johana SEQUERA diapositivas DE LAS HEMORR...
ESTUDIANTE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Johana  SEQUERA diapositivas DE LAS HEMORR...ESTUDIANTE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Johana  SEQUERA diapositivas DE LAS HEMORR...
ESTUDIANTE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Johana SEQUERA diapositivas DE LAS HEMORR...
deisynoheli
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasfilubase
 
Patologia - Hemorragia y Edema
Patologia - Hemorragia y EdemaPatologia - Hemorragia y Edema
Patologia - Hemorragia y Edema
Maria Casco
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
holguer1
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
selenagaona
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragia reynado
Hemorragia reynadoHemorragia reynado
Hemorragia reynado
 
Hemorragias - Generalidades
Hemorragias - GeneralidadesHemorragias - Generalidades
Hemorragias - Generalidades
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias diapositiva
Hemorragias diapositivaHemorragias diapositiva
Hemorragias diapositiva
 
Trabajo hemorragias
Trabajo hemorragiasTrabajo hemorragias
Trabajo hemorragias
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
Trabajo hemorragia
Trabajo hemorragiaTrabajo hemorragia
Trabajo hemorragia
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Hemorragias+exposicion (1)
Hemorragias+exposicion (1)Hemorragias+exposicion (1)
Hemorragias+exposicion (1)
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Clasificación, según el vaso sanguíneo roto
Clasificación, según el vaso sanguíneo rotoClasificación, según el vaso sanguíneo roto
Clasificación, según el vaso sanguíneo roto
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
ESTUDIANTE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Johana SEQUERA diapositivas DE LAS HEMORR...
ESTUDIANTE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Johana  SEQUERA diapositivas DE LAS HEMORR...ESTUDIANTE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Johana  SEQUERA diapositivas DE LAS HEMORR...
ESTUDIANTE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Johana SEQUERA diapositivas DE LAS HEMORR...
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Patologia - Hemorragia y Edema
Patologia - Hemorragia y EdemaPatologia - Hemorragia y Edema
Patologia - Hemorragia y Edema
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 

Destacado

Primeros auxilios clase2
Primeros auxilios clase2Primeros auxilios clase2
Primeros auxilios clase2Dalipusheen
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
LaNenaDeJumanji
 
esguince
esguinceesguince
esguince
Luzboneta
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Luis Loperena
 
Fracturas
FracturasFracturas
FracturasGINGER
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
juanystephy
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
Adelina M-a
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
maxghost
 
Manejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
CCURMED S.A.
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
Oscar Benavides
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
docjose
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
Adrian Jose Arce Vera
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 
ClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De FracturasClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De Fracturas
enarm
 

Destacado (18)

Primeros auxilios clase2
Primeros auxilios clase2Primeros auxilios clase2
Primeros auxilios clase2
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Manejo de las fracturas
Manejo de las fracturasManejo de las fracturas
Manejo de las fracturas
 
esguince
esguinceesguince
esguince
 
Aula sobre Hemorragias
Aula sobre HemorragiasAula sobre Hemorragias
Aula sobre Hemorragias
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
 
Manejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
ClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De FracturasClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De Fracturas
 

Similar a Hemorragias

Oscarlybll
OscarlybllOscarlybll
Oscarlybll
oscarlyquintero
 
Ensayo de la hemorragia
Ensayo de la hemorragia Ensayo de la hemorragia
Ensayo de la hemorragia
rhossmely
 
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidosAlteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
brenda peralta
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
johaseqcast
 
Concepto y nomenclatura
Concepto y nomenclaturaConcepto y nomenclatura
Concepto y nomenclatura
Juanito Avila Zeas
 
Cándida gutiérrez
Cándida gutiérrezCándida gutiérrez
Cándida gutiérrez
Candidagutierrez
 
Estudiante de seguridad industrial, Johana sequera diapositivas sobre la hem...
Estudiante de seguridad industrial, Johana sequera  diapositivas sobre la hem...Estudiante de seguridad industrial, Johana sequera  diapositivas sobre la hem...
Estudiante de seguridad industrial, Johana sequera diapositivas sobre la hem...
deisynoheli
 
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock 4
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock 4Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock 4
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock 4Betty Martinez Rodriguez
 
Hemorragias
Hemorragias Hemorragias
Hemorragias
emerlyn rosmary9
 
Hemorragia y Shock.pptx
Hemorragia y Shock.pptxHemorragia y Shock.pptx
Hemorragia y Shock.pptx
JeanGohanPreGhotman
 
HEMORRAGIA.pdfansnkzkzkslslssllslslslslzkxkz
HEMORRAGIA.pdfansnkzkzkslslssllslslslslzkxkzHEMORRAGIA.pdfansnkzkzkslslssllslslslslzkxkz
HEMORRAGIA.pdfansnkzkzkslslssllslslslslzkxkz
florsinniaquispechav
 
Las hemorragias
Las hemorragiasLas hemorragias
Las hemorragias
Nabila Assad Allen
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
MichelleGarcia210
 
DIAPOSITIVAS DE HEMORRAGIAS.........pptx
DIAPOSITIVAS DE HEMORRAGIAS.........pptxDIAPOSITIVAS DE HEMORRAGIAS.........pptx
DIAPOSITIVAS DE HEMORRAGIAS.........pptx
PaolaLopez170962
 
PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADOPRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
JniorDelvalle
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
IsabelCoailaSanchez
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
DarleneRodriguez15
 
Instituto american college
Instituto american collegeInstituto american college
Instituto american collegeGabby Lituma
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Marcelo Salinas
 

Similar a Hemorragias (20)

Oscarlybll
OscarlybllOscarlybll
Oscarlybll
 
Ensayo de la hemorragia
Ensayo de la hemorragia Ensayo de la hemorragia
Ensayo de la hemorragia
 
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidosAlteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Concepto y nomenclatura
Concepto y nomenclaturaConcepto y nomenclatura
Concepto y nomenclatura
 
Cándida gutiérrez
Cándida gutiérrezCándida gutiérrez
Cándida gutiérrez
 
Estudiante de seguridad industrial, Johana sequera diapositivas sobre la hem...
Estudiante de seguridad industrial, Johana sequera  diapositivas sobre la hem...Estudiante de seguridad industrial, Johana sequera  diapositivas sobre la hem...
Estudiante de seguridad industrial, Johana sequera diapositivas sobre la hem...
 
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock 4
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock 4Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock 4
Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock 4
 
Hemorragias
Hemorragias Hemorragias
Hemorragias
 
Hemorragia y Shock.pptx
Hemorragia y Shock.pptxHemorragia y Shock.pptx
Hemorragia y Shock.pptx
 
HEMORRAGIA.pdfansnkzkzkslslssllslslslslzkxkz
HEMORRAGIA.pdfansnkzkzkslslssllslslslslzkxkzHEMORRAGIA.pdfansnkzkzkslslssllslslslslzkxkz
HEMORRAGIA.pdfansnkzkzkslslssllslslslslzkxkz
 
Las hemorragias
Las hemorragiasLas hemorragias
Las hemorragias
 
Tratornos hemodinamicos
Tratornos hemodinamicosTratornos hemodinamicos
Tratornos hemodinamicos
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
DIAPOSITIVAS DE HEMORRAGIAS.........pptx
DIAPOSITIVAS DE HEMORRAGIAS.........pptxDIAPOSITIVAS DE HEMORRAGIAS.........pptx
DIAPOSITIVAS DE HEMORRAGIAS.........pptx
 
PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADOPRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
Instituto american college
Instituto american collegeInstituto american college
Instituto american college
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Hemorragias

  • 1. Índice 1 Clasificación o 1.1 Según su origen o 1.2 Según el tipo de vaso sanguíneo roto o 1.3 Según su etiología 2 Consecuencias 3 Tratamiento 4 Véase también 5 Enlaces externos Hemorragia La hemorragia es la salida de la sangre desde el aparato circulatorio, provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias y capilares. Es una situación que provoca una pérdida de sangre, y puede ser interna o externa. Clasificación Según su origen  Hemorragia interna: Es la ruptura de algún vaso sanguíneo en el interior del cuerpo.
  • 2.  Hemorragia externa: Es la hemorragia producida por ruptura de vasos sanguíneos a través de la piel, este tipo de hemorragias es producida frecuentemente por heridas abiertas.  Hemorragia exteriorizada: a través de orificios naturales del cuerpo, como el recto (rectorragia), la boca vomitando (hematemesis) o tosiendo (hemoptisis), la nariz (epistaxis), la vagina (metrorragia), la uretra (hematuria), el oído(otorragia), y el ojo (hiposfagma). Según el tipo de vaso sanguíneo roto Hemorragia en un ojo.  Hemorragia capilar: Es lamás frecuente y la menos grave pues los capilares sanguíneos son los vasos más abundantes y que menos presión de sangre tienen. La sangre fluye en sábana.  Hemorragia venosa: El sangrado procede de alguna vena lesionada y la sangre sale de forma continua pero sin fuerza, es de color rojo oscuro.  Hemorragia arterial: Es la más grave si no se trata a tiempo, el sangrado procede de alguna arteria lesionada y la sangre sale en forma de chorro intermitente, es de color rojo rutilante.
  • 3. Según su etiología Según la causa que la provoque, puede ser por:  rexis: solución de continuidad o rotura de un vaso (lesión por arma blanca por ejemplo, se refiere a daño intencionado).  diéresis: lesión por incisión quirúrgica o accidental.  diabrosis: corrosión de la pared vascular con bordes mal definidos.  diapédesis: aumento de la permeabilidad de los vasos sin perder su integridad anatómica con la consiguiente salida de elementos formes. Consecuencias Hemorragia capilar. Cuando el sangrado es importante e implica una pérdida de volumen de sangre que se aproxima al 70%, suele ocurrir un "Choque hipovolémico" La gravedad de una hemorragia depende de: 1. La velocidad con que se pierde la sangre. 2. El volumen de sangre perdido. 3. Edad de la persona. Tratamiento La principal medida a realizar ante una hemorragia externa es la presión directa para cohibir el sangrado, con posterior vendaje y desinfección de la herida. El empleo de torniquetes debe estar restringido a hemorragias masivas, por el riesgo de necrosis del miembro sangrante. La pérdida de un volumen cuantioso de sangre se suple con transfusión de sangre.