SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
BARQUISIMETO, 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2018
ESTUDIANTE
Michelle García 21.296.766
Electiva I
Prof. Diana Daboing
SAIA
Se entiende como Hemorragia, a la salida fuera
del sistema cardiovascular, esta perdida de
sangre puede se puede externa (Ruptura
cutánea) o interna (Ruptura de vasos sanguíneos
que drenan la sangre pero esta no sale del
cuerpo). Es realmente importante saber
identificar esta clasificación, sobre todo los
síntomas de una hemorragia interna, dado que
no es visible, es imperativo saber como
reaccionar ante una situación de hemorragias,
para ello es necesario saber reconocer la
sintomatología respectivas.
Hemorragias de Flujo Natural
Hemorragias Externas
Hemorragias Internas
Se le denomina hemorragia interna a la segregación de sangre dentro del cuerpo y que no ha
sido exteriorizada del cuerpo, muchas veces comenzando un proceso de coagulación en casos
no tan graves. Ante este tipo de hemorragia hay que conocer la sintomatología dado que al no
ser exteriorizada, no es posible diagnosticar a simple vista, y en ocasiones la hemorragia no se
muestra a nivel cutáneo, confiriéndose una hemorragia en órganos o en partes blandas. Sin la
debida instrucción en los primeros auxilios es imposible determinar en donde puede estar
localizada una hemorragia, ni siquiera se puede proceder a efectuar métodos de detección de
las mismas sin llegarle a hacer daño a el lesionado.
Hematoma, ocasionado por una hemorragia
interna leve.
Hematoma, ocasionado por una
hemorragia interna nivel medio.
Hematoma, ocasionado por una hemorragia
interna agudo, lo que requiere intervención
quirúrgica para poder drenar la sangre
retenida.
Se le denomina como hemorragia externa al flujo abundante de sangre que
fluye fuera del cuerpo. Este tipo de hemorragia es visible a simple vista dado
que la sangre fluye fuera del cuerpo y determinar la fuente del sangrado es
mucho mas rápido por lo cual se tiene mas acceso y de reacción inmediata, sin
embargo y pesar de tener esta ventaja se debe estabilizar de manera inmediata y
tratar el flujo de sangre, en caso de que no pueda detenerse, mantenerlo estable,
minimizando la perdida de sangre en la medida de que se pueda.
Hemorragia externa de nivel leve Hemorragia externa de nivel medio Hemorragia externa de nivel agudo,
lo cual amerita la aplicación de
torniquete para minimizar la perdida
de sangre.
• Según el tipo de vaso sanguíneo:
• Otorragia: Sangrado en el área del oído,
puede ser causado por la ruptura del
tímpano, otitis agravada, trauma.
• Epistaxis: Hemorragia nasal generada por
ruptura del tejido de la mucosa nasal,
exposición a altas o bajas temperaturas,
trauma o contusión.
• Hemoptisis: Hemorragia a nivel de los
bronquios y pulmones causada por
enfermedades respiratorias, traumas,
tabaquismo.
• Hematemesis: Hemorragias a nivel de vías
digestivas causada por enfermedades
digestivas, ulceras, traumas.
• Rectorragias: Hemorragias a nivel del
recto, causadas por ruptura del ano,
padecimiento de hemorroides o trombosis
de las mismas, puede ser síntoma de una
hemorragia interna.
• Hemorragias Vaginales: Si están fuera del ciclo
menstrual o si el sangrado es abundante, se debe de
dirigir rápidamente a un medico. Esta hemorragia
puede ser causada por traumatismo, complicaciones en
el ciclo menstrual, desgarre de la zona pélvica interna.
Si se encuentra en estado, puede significar conato de
aborto o complicaciones en la gestación.
• Hematuria: Presencia de sangre en la orina,
puede ser causada por infecciones agudas
en la orina, inflamación de la uretra,
liberación de cálculos renales, litiasis.
• En caso de Hemorragias Internas:
• En caso de Hemorragias Externas:
• En caso de Epistaxis:
• En caso de Otorragia:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragias diapositiva
Hemorragias diapositivaHemorragias diapositiva
Hemorragias diapositiva
MAVILA
 
Hemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínicaHemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínica
Raúl Carceller
 
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Alexander Carrillo Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragias+exposicion (1)
Hemorragias+exposicion (1)Hemorragias+exposicion (1)
Hemorragias+exposicion (1)
 
Hemorragias diapositiva
Hemorragias diapositivaHemorragias diapositiva
Hemorragias diapositiva
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
hemorragias
 hemorragias hemorragias
hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICOCONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
 
Las hemorragias
Las hemorragiasLas hemorragias
Las hemorragias
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínicaHemorragias sesión clínica
Hemorragias sesión clínica
 
Hemorragias y aplicacion de vendajes
Hemorragias y aplicacion de vendajesHemorragias y aplicacion de vendajes
Hemorragias y aplicacion de vendajes
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragia reynado
Hemorragia reynadoHemorragia reynado
Hemorragia reynado
 
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 

Similar a HEMORRAGIAS

TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATARTIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
andinodiego63
 
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
uzzi
 
Lesiones de tejidos blandos y hemorragias
Lesiones de tejidos blandos y hemorragiasLesiones de tejidos blandos y hemorragias
Lesiones de tejidos blandos y hemorragias
mariaeugeniajimenez
 

Similar a HEMORRAGIAS (20)

TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATARTIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
TIPOS DE HEMORRAGIAS, CONCEPTOS Y COMO TRATAR
 
Hemorraguias por Carlos Macas
Hemorraguias por Carlos MacasHemorraguias por Carlos Macas
Hemorraguias por Carlos Macas
 
Hemorragias.pptx
Hemorragias.pptxHemorragias.pptx
Hemorragias.pptx
 
hemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptxhemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptx
 
Hemorragia y Shock.pptx
Hemorragia y Shock.pptxHemorragia y Shock.pptx
Hemorragia y Shock.pptx
 
Hemorragia
Hemorragia Hemorragia
Hemorragia
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Diapos de expo emergencia
Diapos de expo emergenciaDiapos de expo emergencia
Diapos de expo emergencia
 
hemorragias tecnicas de enfermeria .pptx
hemorragias tecnicas de enfermeria .pptxhemorragias tecnicas de enfermeria .pptx
hemorragias tecnicas de enfermeria .pptx
 
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
 
Hemorragias 14 11-2020
Hemorragias 14 11-2020Hemorragias 14 11-2020
Hemorragias 14 11-2020
 
Lesiones de tejidos blandos y hemorragias
Lesiones de tejidos blandos y hemorragiasLesiones de tejidos blandos y hemorragias
Lesiones de tejidos blandos y hemorragias
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Shock
ShockShock
Shock
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
 
hemorragia%20grupo2.pptx
hemorragia%20grupo2.pptxhemorragia%20grupo2.pptx
hemorragia%20grupo2.pptx
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragia mayor.pptx
Hemorragia mayor.pptxHemorragia mayor.pptx
Hemorragia mayor.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

HEMORRAGIAS

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO BARQUISIMETO, 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 ESTUDIANTE Michelle García 21.296.766 Electiva I Prof. Diana Daboing SAIA
  • 2. Se entiende como Hemorragia, a la salida fuera del sistema cardiovascular, esta perdida de sangre puede se puede externa (Ruptura cutánea) o interna (Ruptura de vasos sanguíneos que drenan la sangre pero esta no sale del cuerpo). Es realmente importante saber identificar esta clasificación, sobre todo los síntomas de una hemorragia interna, dado que no es visible, es imperativo saber como reaccionar ante una situación de hemorragias, para ello es necesario saber reconocer la sintomatología respectivas. Hemorragias de Flujo Natural Hemorragias Externas Hemorragias Internas
  • 3. Se le denomina hemorragia interna a la segregación de sangre dentro del cuerpo y que no ha sido exteriorizada del cuerpo, muchas veces comenzando un proceso de coagulación en casos no tan graves. Ante este tipo de hemorragia hay que conocer la sintomatología dado que al no ser exteriorizada, no es posible diagnosticar a simple vista, y en ocasiones la hemorragia no se muestra a nivel cutáneo, confiriéndose una hemorragia en órganos o en partes blandas. Sin la debida instrucción en los primeros auxilios es imposible determinar en donde puede estar localizada una hemorragia, ni siquiera se puede proceder a efectuar métodos de detección de las mismas sin llegarle a hacer daño a el lesionado. Hematoma, ocasionado por una hemorragia interna leve. Hematoma, ocasionado por una hemorragia interna nivel medio. Hematoma, ocasionado por una hemorragia interna agudo, lo que requiere intervención quirúrgica para poder drenar la sangre retenida.
  • 4. Se le denomina como hemorragia externa al flujo abundante de sangre que fluye fuera del cuerpo. Este tipo de hemorragia es visible a simple vista dado que la sangre fluye fuera del cuerpo y determinar la fuente del sangrado es mucho mas rápido por lo cual se tiene mas acceso y de reacción inmediata, sin embargo y pesar de tener esta ventaja se debe estabilizar de manera inmediata y tratar el flujo de sangre, en caso de que no pueda detenerse, mantenerlo estable, minimizando la perdida de sangre en la medida de que se pueda. Hemorragia externa de nivel leve Hemorragia externa de nivel medio Hemorragia externa de nivel agudo, lo cual amerita la aplicación de torniquete para minimizar la perdida de sangre.
  • 5. • Según el tipo de vaso sanguíneo: • Otorragia: Sangrado en el área del oído, puede ser causado por la ruptura del tímpano, otitis agravada, trauma. • Epistaxis: Hemorragia nasal generada por ruptura del tejido de la mucosa nasal, exposición a altas o bajas temperaturas, trauma o contusión.
  • 6. • Hemoptisis: Hemorragia a nivel de los bronquios y pulmones causada por enfermedades respiratorias, traumas, tabaquismo. • Hematemesis: Hemorragias a nivel de vías digestivas causada por enfermedades digestivas, ulceras, traumas. • Rectorragias: Hemorragias a nivel del recto, causadas por ruptura del ano, padecimiento de hemorroides o trombosis de las mismas, puede ser síntoma de una hemorragia interna.
  • 7. • Hemorragias Vaginales: Si están fuera del ciclo menstrual o si el sangrado es abundante, se debe de dirigir rápidamente a un medico. Esta hemorragia puede ser causada por traumatismo, complicaciones en el ciclo menstrual, desgarre de la zona pélvica interna. Si se encuentra en estado, puede significar conato de aborto o complicaciones en la gestación. • Hematuria: Presencia de sangre en la orina, puede ser causada por infecciones agudas en la orina, inflamación de la uretra, liberación de cálculos renales, litiasis.
  • 8. • En caso de Hemorragias Internas: • En caso de Hemorragias Externas:
  • 9. • En caso de Epistaxis: • En caso de Otorragia: