SlideShare una empresa de Scribd logo
Henry Fayol nació en Estambul,
Turquía, el 29 de julio de 1841.
Falleció en París - Francia, el 19 de
noviembre de 1925.
Fue un ingeniero y
teórico de la Administración de
empresas.
LIBROS DESTACADOS
*Administración Industrial y General-
Previsión. Organización, Dirección,
Coordinación, Control.
*La Incapacidad Industrial del Estado
y el Despertar del Espíritu Público.
1841 1860 1872 1888
Henry Fayol nació en
Estambul, Turquía, el 29
de julio de 1841
Se graduó como Ingeniero de
Minas. Comenzó a trabajar en la
compañía minera de
Commentry-Fourchambault
Fue administrador general
del Grupo de Minas de
Commentry, Montirco y
Berry.
Fue ascendido a director
general de la corporación
francesa minera
Commentry Fourchambault
Durante su tiempo como
director, hizo cambios
para mejorar las
situaciones de trabajo en
las minas, como permitir a
los empleados trabajar en
equipo, y cambiar la
división del trabajo.
1900
Se convirtió en miembro
del Comité Central des
Houillères de France,
miembro del consejo
del Comité des forges y
administrador de la
Société de Commentry,
Fourchambault et
Decazeville.
Fayol presentó al
consejo un plan para
restaurar la empresa. La
junta aceptó la
propuesta.
1918
Se jubila de la compañía.
1916
Publico su primer libro:
Administración Industrial
y General-Previsión.
Organización, Dirección,
Coordinación, Control
, la que
desafortunadamente no
fue traducida al inglés, y
por ello poco conocida
en Estados Unidos sino
30 años más tarde.
Publicó su segundo libro:
La Incapacidad Industrial
del Estado y el Despertar
del Espíritu Público.
1921
1925
Falleció en París -
Francia, el 19 de
noviembre de 1925.
1.1.División del trabajo
1.2. Autoridad y
responsabilidad
1.3. Disciplina
4. Unidad del
mando
5. Unidad de dirección
6. Subordinación del
interés individualal
general
7. Remuneración
8. Centralización
9. Jerarquía de
autoridad
10. Orden
11. Equidad
12. Estabilidad
en la tenencia de
un cargo puesto
13. Iniciativa
14. Espíritu del
grupo
PRINCIPALES
LIBROS
•1949.
"Administración
General e
Industrial“
•En 1930,
"Administración
Industrial y
General"
1.-Ingeniera de minas :
• Calentamiento espontáneo del
carbón.
• Formación de los yacimientos de
carbón.
• Fosiles vegetales.
En administración :
• Actitud Social
• Principios administrativos.
• Procedimientos administrativos
• Adoctrinación del estado
• Principios de organización
DISTINCIONES
Caballero de
la Legión de
Honor (1888)
Oficial de la
Legión de
Honor (1913)
Comendador
de la orden
de la Corona
de Rumanía
en 1925
PREMIOS
Recibió las
medallas de Oro
y la de Honor de
la Sociedad de la
Industria Minera.
Fue galardonado
con el premio
Delesse de la
Academia de
Ciencias con la
medalla de Oro
de la Sociedad de
Estímulos para la
Industria Nacional
IMPORTANCIA DE SUSTEORÌASY SU CONSTRIBUCION A LA
SOCIEDAD

Más contenido relacionado

Similar a HENRI FAYOL(2) (1).pptx

Trabajo teoria
Trabajo teoriaTrabajo teoria
Trabajo teoria
Francogallippi
 
Trabajo teoría de las organizaciones n° 2
Trabajo teoría de las organizaciones n° 2Trabajo teoría de las organizaciones n° 2
Trabajo teoría de las organizaciones n° 2
Francogallippi
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
katerine2407
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
katerine2407
 
Los principios de la administracion
Los principios de la administracionLos principios de la administracion
Los principios de la administracion
Lean Phantomhive
 
Los principios de la administracion
Los principios de la administracionLos principios de la administracion
Los principios de la administracion
Lean Phantomhive
 
teoría clásica de la administración.pdf
teoría clásica de la administración.pdfteoría clásica de la administración.pdf
teoría clásica de la administración.pdf
ANDRESFELIPERUBIANOL
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Veritoo Rgz
 
ERIK JOSE QUINTERO ABRIL
ERIK JOSE QUINTERO ABRIL ERIK JOSE QUINTERO ABRIL
ERIK JOSE QUINTERO ABRIL
eqabril
 
Henry fayol 1
Henry fayol 1Henry fayol 1
Henry fayol 1
Sandra Chulde
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
Pandora Atenea
 
Yohani cruz trujilllo
Yohani cruz trujillloYohani cruz trujilllo
Yohani cruz trujilllo
yohaniCruzTrujillo
 
Principios administrativos de henry fayol
Principios administrativos de henry fayolPrincipios administrativos de henry fayol
Principios administrativos de henry fayol
iviilkapo
 
T clasica
T clasicaT clasica
Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
JasielGarcia6
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Noelia Sánchez
 
Administracion; ciencia, teoria y practica
Administracion; ciencia, teoria y practicaAdministracion; ciencia, teoria y practica
Administracion; ciencia, teoria y practica
Damaris Cintrón
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
katerine2407
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
katerine2407
 

Similar a HENRI FAYOL(2) (1).pptx (20)

Trabajo teoria
Trabajo teoriaTrabajo teoria
Trabajo teoria
 
Trabajo teoría de las organizaciones n° 2
Trabajo teoría de las organizaciones n° 2Trabajo teoría de las organizaciones n° 2
Trabajo teoría de las organizaciones n° 2
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Los principios de la administracion
Los principios de la administracionLos principios de la administracion
Los principios de la administracion
 
Los principios de la administracion
Los principios de la administracionLos principios de la administracion
Los principios de la administracion
 
teoría clásica de la administración.pdf
teoría clásica de la administración.pdfteoría clásica de la administración.pdf
teoría clásica de la administración.pdf
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
ERIK JOSE QUINTERO ABRIL
ERIK JOSE QUINTERO ABRIL ERIK JOSE QUINTERO ABRIL
ERIK JOSE QUINTERO ABRIL
 
Henry fayol 1
Henry fayol 1Henry fayol 1
Henry fayol 1
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Yohani cruz trujilllo
Yohani cruz trujillloYohani cruz trujilllo
Yohani cruz trujilllo
 
Principios administrativos de henry fayol
Principios administrativos de henry fayolPrincipios administrativos de henry fayol
Principios administrativos de henry fayol
 
T clasica
T clasicaT clasica
T clasica
 
Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Administracion; ciencia, teoria y practica
Administracion; ciencia, teoria y practicaAdministracion; ciencia, teoria y practica
Administracion; ciencia, teoria y practica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

HENRI FAYOL(2) (1).pptx

  • 1. Henry Fayol nació en Estambul, Turquía, el 29 de julio de 1841. Falleció en París - Francia, el 19 de noviembre de 1925. Fue un ingeniero y teórico de la Administración de empresas. LIBROS DESTACADOS *Administración Industrial y General- Previsión. Organización, Dirección, Coordinación, Control. *La Incapacidad Industrial del Estado y el Despertar del Espíritu Público.
  • 2. 1841 1860 1872 1888 Henry Fayol nació en Estambul, Turquía, el 29 de julio de 1841 Se graduó como Ingeniero de Minas. Comenzó a trabajar en la compañía minera de Commentry-Fourchambault Fue administrador general del Grupo de Minas de Commentry, Montirco y Berry. Fue ascendido a director general de la corporación francesa minera Commentry Fourchambault Durante su tiempo como director, hizo cambios para mejorar las situaciones de trabajo en las minas, como permitir a los empleados trabajar en equipo, y cambiar la división del trabajo. 1900 Se convirtió en miembro del Comité Central des Houillères de France, miembro del consejo del Comité des forges y administrador de la Société de Commentry, Fourchambault et Decazeville. Fayol presentó al consejo un plan para restaurar la empresa. La junta aceptó la propuesta. 1918 Se jubila de la compañía. 1916 Publico su primer libro: Administración Industrial y General-Previsión. Organización, Dirección, Coordinación, Control , la que desafortunadamente no fue traducida al inglés, y por ello poco conocida en Estados Unidos sino 30 años más tarde. Publicó su segundo libro: La Incapacidad Industrial del Estado y el Despertar del Espíritu Público. 1921 1925 Falleció en París - Francia, el 19 de noviembre de 1925.
  • 3. 1.1.División del trabajo 1.2. Autoridad y responsabilidad 1.3. Disciplina 4. Unidad del mando 5. Unidad de dirección 6. Subordinación del interés individualal general 7. Remuneración 8. Centralización 9. Jerarquía de autoridad 10. Orden 11. Equidad 12. Estabilidad en la tenencia de un cargo puesto 13. Iniciativa 14. Espíritu del grupo
  • 5. 1.-Ingeniera de minas : • Calentamiento espontáneo del carbón. • Formación de los yacimientos de carbón. • Fosiles vegetales.
  • 6. En administración : • Actitud Social • Principios administrativos. • Procedimientos administrativos • Adoctrinación del estado • Principios de organización
  • 7. DISTINCIONES Caballero de la Legión de Honor (1888) Oficial de la Legión de Honor (1913) Comendador de la orden de la Corona de Rumanía en 1925 PREMIOS Recibió las medallas de Oro y la de Honor de la Sociedad de la Industria Minera. Fue galardonado con el premio Delesse de la Academia de Ciencias con la medalla de Oro de la Sociedad de Estímulos para la Industria Nacional
  • 8. IMPORTANCIA DE SUSTEORÌASY SU CONSTRIBUCION A LA SOCIEDAD