SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA CLÁSICA
ADMINISTRACIÓN MODERNA
Daniela Álzate R.
Carolina Hernández A.
Henry Fayol
Época
• Revolución industrial (mano de obra a
industria)
• Segunda década del siglo XX (Primera
Guerra Mundial: 1914- 1918)
• Europa y Estados Unidos en operaciones
militares.
• Auge de los medios de transporte
(ferrocarril e industria automovilística;
aviación comercial, civil y militar)
• La radio por ondas y la prensa se
expandieron
Vida
• Nació en 1841 en Constantinopla y murió en París en 1925
• Se graduó de ingeniería de minas
• 1860: trabajó en un empresa metalúrgica y carbonífera
• 47 años: gerente general de Compagnie Commantry
Fourchambault et Decazeville (situación difícil >> tuvo una
administración exitosa) hasta 1918 que la entregó en situación
de estabilidad.
• 1916 Obra: Administración industrial y general
• Otras…
- Notice sur les travaux scientifiques et techniques
- L’incapacité industrielle de l’État
- Renaissance des libertés économiques et sociales
Funciones básicas de la
empresa (Fayol)
• Técnicas >> Área de producción, manufactura y operaciones
• Comerciales >> Ventas o “marketing”
• Financieras
• Contables >> Se subordinan a las financieras
• Seguridad >> Pasan a un nivel inferior
• Administrativas >> Administración general
*Surge recursos humanos o gestión de personal
Concepto de Administración
En resumen
Administración y Organización
Según Fayol, administración y organización son sinónimos pero
con una distinción:
Administración constituye un todo, un conjunto de procesos
estrechamente relacionados. Incluye aspectos como la
planeación, dirección y control.
Organización es una de sus partes y se refiere solo a la
estructura y la forma. Es estática y limitada:
- Organización como entidad social
- Organización como función administrativa y parte del proceso
administrativo.
Proporcionalidad de las
funciones administrativas
Institucionalización de mandos
medios.
Las funciones administrativas se
reparten por todos los niveles
jerárquicos:
• Asciende el nivel jerárquico:
aumenta la extensión y el
volumen de las funciones.
• Desciende el nivel jerárquico:
aumenta la proporción de las
funciones.
Principios generales de la
administración
1. División del trabajo
2. Autoridad y responsabilidad
3. Disciplina
4. Unidad de mando
5. Unidad de dirección
6. Subordinación de los intereses individuales a los generales
7. Remuneración del personal
8. Centralización
9. Cadena escalar
10. Orden
11. Equidad
12. Estabilidad del personal
13. Iniciativa
14. Espíritu de equipo
Teoría de la administración
• La preocupación básica era aumentar la eficiencia de la
empresa a través de la forma y disposición de los órganos
componentes de la organización
• La administración como ciencia: se debe estudiar y tratar la
organización y la administración científicamente, sustituyendo
el empirismo y la improvisación por técnicas científicas.
• Fayol insistía en la necesidad de enseñar la administración, de
manera general para formar mejores administradores.
• En su época, esa idea era una novedad, su posición era la de
que siendo la administración una ciencia como las demás, su
enseñanza en las escuelas y universidades era plenamente
posible y necesaria.
Teoría de la organización
• Concibe la organización como una estructura, (como la
organización militar y la eclesiástica) tradicionales, rígidas y
jerarquizadas.
• Fayol afirma a la organización en su estructura y forma, por lo
que es táctica y limitada.
• Mooney añade “organización característica de toda asociación
humana cuando se busca un fin común
• Organización tiene jerarquía, maneja una línea de autoridad
que es la base de la organización.
Conceptos de línea y de staff
Organización lineal
• Unidad de mando o supervisión única
• Unidad de dirección
• Centralización de la autoridad
• Cadena escalar
Staff
• Asesorías
• Consultorías
• Recomendaciones
• Consejos
• Servicios especializados
Administración según Luther
Gulick
• Nació el 17 de Enero de 1892 en
Osaka, Japón.
• Se graduó en Oberlin College en
1914 y recibió su Ph.D. en la
Universidad de Columbia.
• 1938 fue parte de un panel de
tres miembros nombrados por el
presidente Franklin D. Roosevelt,
para reorganizar la banca
ejecutiva del gobierno federal.
• Entre 1954 y 1956 fue
administrador de la Ciudad de
Nueva York.
• Gulick muere el 10 de Enero de
1993 en Greensboro, Vermont
Sus principios…
7 elementos del administrador.
• Planeación (planning)
• Organización (organizing)
• Asesoría (staffing)
• Dirección (directing)
• Coordinación (coordinating)
• Información (reporting)
• Presupuestación (budgeting)
Administración según Lyndall
Urwick
• 1891 - 1983
• Consultor de negocios y uno de
los pensadores más influyentes
del Reino Unido.
• 1943 libro: Los efectos del
Negocio de la Administración.
• Comandante en la Primera
Guerra Mundial.
• 1928: director del instituto
internacional de gerencia en
Ginebra
Sus principios…
• Investigación
• Previsión
• Planeación
• Organización
• Coordinación
• Dirección
• Control
Críticas a la Teoría Clásica
• Enfoque simplificado de la organización formal
• Ausencia del trabajo experimental
• El extremo racionalismo en la concepción de la administración
• Teoría de la máquina
• Enfoque incompleto de la organización
• Enfoque de sistema cerrado
Aportes
• Fundador de la teoría clásica, la cual hace énfasis en la
estructura de la organización para lograr su eficiencia.
• Planteo la organización como un todo y desarrollo teorías de
lo que los gerente debe hacer.
• Sostuvo que la Administración es una unidad abstracta dirigida
por reglas y autoridad que justifica su existencia a través del
logro de objetivos.
• Estableció la administración como una ciencia.
Bibliografía
• Merrill, H. F. (2007). Clásicos de la administración. México D.F., México:
LIMUSA, S.A. DE C.V.
• Albers, H. H. (1974). Principios de Organización y Dirección. México D.F.,
México: LIMUSA.
• Fayol, H. (1994). Administración industrial y general : Coordinación,
control, previsión, organización y mando. Buenos Aires, Argentina: El
Ateneo.
• http://www.theodinstitute.org/joomla/que-dicen-los-expertos-en-
empresas-y-do/10-autores/57-fayol-henry.html
• http://www.slideshare.net/ajavess/administracin-3ra-sem-aportes-de-
henry-fayol
• http://www.youtube.com/watch?v=snNDomOIpb8
• http://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Fayol
• http://www.slideshare.net/rosel1000/henry-fayol-evolucin-del-
pensamiento-administrativo
• http://www.monografias.com/trabajos2/printeoadmin/printeoadmin.sh
tml
• http://www.managershelp.com/administracion-industrial-y-general-de-
fayol.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Franny Love
 
01 cl-organizacion recurso humano
01 cl-organizacion recurso humano01 cl-organizacion recurso humano
01 cl-organizacion recurso humano
Sauna Spa Puerto Natura
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
egcjcjp
 
1 corte
1 corte1 corte
Revista Digital Teoría Administrativa
Revista Digital Teoría AdministrativaRevista Digital Teoría Administrativa
Revista Digital Teoría Administrativa
Jesika Piñero
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
Regina
 
Teoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
mirtita63
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
César Arturo Botello Santana
 
Tic diapositivas
Tic diapositivas Tic diapositivas
Influencias
InfluenciasInfluencias
Influencias
BlackNaiad
 
Antecedentes de-la-admon.
Antecedentes de-la-admon.Antecedentes de-la-admon.
Antecedentes de-la-admon.
dn l cas
 
Escuela neoclásica
Escuela neoclásica Escuela neoclásica
Escuela neoclásica
Paula Castañeda
 
Origen De La Adminitracion
Origen De La AdminitracionOrigen De La Adminitracion
Aportes de taylor y ford
Aportes de taylor y fordAportes de taylor y ford
Aportes de taylor y ford
martikc_cg
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
Darianny Velandria
 
Teorias y Enfoques de la Administración
Teorias y Enfoques de la AdministraciónTeorias y Enfoques de la Administración
Teorias y Enfoques de la Administración
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Pensamiento administrativo sesion 3 (14 oct)
Pensamiento administrativo sesion 3 (14 oct)Pensamiento administrativo sesion 3 (14 oct)
Pensamiento administrativo sesion 3 (14 oct)
aalcalar
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
andreynieto
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
yicenia02
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
Valen Tina
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
 
01 cl-organizacion recurso humano
01 cl-organizacion recurso humano01 cl-organizacion recurso humano
01 cl-organizacion recurso humano
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
1 corte
1 corte1 corte
1 corte
 
Revista Digital Teoría Administrativa
Revista Digital Teoría AdministrativaRevista Digital Teoría Administrativa
Revista Digital Teoría Administrativa
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
Teoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
Tic diapositivas
Tic diapositivas Tic diapositivas
Tic diapositivas
 
Influencias
InfluenciasInfluencias
Influencias
 
Antecedentes de-la-admon.
Antecedentes de-la-admon.Antecedentes de-la-admon.
Antecedentes de-la-admon.
 
Escuela neoclásica
Escuela neoclásica Escuela neoclásica
Escuela neoclásica
 
Origen De La Adminitracion
Origen De La AdminitracionOrigen De La Adminitracion
Origen De La Adminitracion
 
Aportes de taylor y ford
Aportes de taylor y fordAportes de taylor y ford
Aportes de taylor y ford
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
 
Teorias y Enfoques de la Administración
Teorias y Enfoques de la AdministraciónTeorias y Enfoques de la Administración
Teorias y Enfoques de la Administración
 
Pensamiento administrativo sesion 3 (14 oct)
Pensamiento administrativo sesion 3 (14 oct)Pensamiento administrativo sesion 3 (14 oct)
Pensamiento administrativo sesion 3 (14 oct)
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 

Destacado

Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
Ana Restrepo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Tutorial moderadores
Tutorial moderadoresTutorial moderadores
Tutorial moderadores
Congreso Ticer
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Daniel Giunta
 
Enfoque CláSico
Enfoque CláSicoEnfoque CláSico
Enfoque CláSico
guest36e3e43
 
Teoría de Henry Fayol
Teoría de Henry FayolTeoría de Henry Fayol
Teoría de Henry Fayol
elsama333
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
Administración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolAdministración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayol
Tmpr Rocha
 
Informe final tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
Informe final  tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...Informe final  tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
Informe final tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
rosasubauste2013
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
Katherinesilvam0712
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
guested80e9
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
José Antonio Montaño Jordán
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Ely0826
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
IgaKaren
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
Guillermo A.
 

Destacado (16)

Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Tutorial moderadores
Tutorial moderadoresTutorial moderadores
Tutorial moderadores
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Enfoque CláSico
Enfoque CláSicoEnfoque CláSico
Enfoque CláSico
 
Teoría de Henry Fayol
Teoría de Henry FayolTeoría de Henry Fayol
Teoría de Henry Fayol
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
Administración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayolAdministración enfoque clásico henry fayol
Administración enfoque clásico henry fayol
 
Informe final tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
Informe final  tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...Informe final  tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
Informe final tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 

Similar a T clasica

Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
JasielGarcia6
 
Orígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativaOrígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativa
kmunozp
 
Las escuelas clasicas contables (1)
Las escuelas clasicas contables (1)Las escuelas clasicas contables (1)
Las escuelas clasicas contables (1)
Jennifer Celis
 
Escuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativoEscuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativo
Jorge Luis
 
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresaCurso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Manuel Fritz
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
ADMFELIPE
 
Evolucion_del_Pensamiento_Administrativo.ppt
Evolucion_del_Pensamiento_Administrativo.pptEvolucion_del_Pensamiento_Administrativo.ppt
Evolucion_del_Pensamiento_Administrativo.ppt
BEICHGHERALDINEJARAS
 
Trabajo de fundamentos de administracion
Trabajo de fundamentos de administracionTrabajo de fundamentos de administracion
Trabajo de fundamentos de administracion
carfuenro
 
marco conceptual de la administracion
marco conceptual de la administracionmarco conceptual de la administracion
marco conceptual de la administracion
Diana Ampudia Pérez
 
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
shirleyanela
 
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
shirleyanela
 
Clasicos de la administracion
Clasicos de la administracionClasicos de la administracion
Clasicos de la administracion
Miller Ballares
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
carolinavitola
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
Rockerstaronee
 
UT2 Evolución - Clasicos
UT2 Evolución - ClasicosUT2 Evolución - Clasicos
UT2 Evolución - Clasicos
hhernito
 
Carrerasilva t1
Carrerasilva t1 Carrerasilva t1
Carrerasilva t1
César Carrera
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Sandy Espinoza Rivera
 
Administración tecno
Administración tecnoAdministración tecno
Administración tecno
ansaga
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
jesikgordillo
 
Teorias taylor y fayol
Teorias taylor y fayolTeorias taylor y fayol
Teorias taylor y fayol
Celis11
 

Similar a T clasica (20)

Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
 
Orígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativaOrígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativa
 
Las escuelas clasicas contables (1)
Las escuelas clasicas contables (1)Las escuelas clasicas contables (1)
Las escuelas clasicas contables (1)
 
Escuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativoEscuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativo
 
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresaCurso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Evolucion_del_Pensamiento_Administrativo.ppt
Evolucion_del_Pensamiento_Administrativo.pptEvolucion_del_Pensamiento_Administrativo.ppt
Evolucion_del_Pensamiento_Administrativo.ppt
 
Trabajo de fundamentos de administracion
Trabajo de fundamentos de administracionTrabajo de fundamentos de administracion
Trabajo de fundamentos de administracion
 
marco conceptual de la administracion
marco conceptual de la administracionmarco conceptual de la administracion
marco conceptual de la administracion
 
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
 
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
 
Clasicos de la administracion
Clasicos de la administracionClasicos de la administracion
Clasicos de la administracion
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
 
UT2 Evolución - Clasicos
UT2 Evolución - ClasicosUT2 Evolución - Clasicos
UT2 Evolución - Clasicos
 
Carrerasilva t1
Carrerasilva t1 Carrerasilva t1
Carrerasilva t1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administración tecno
Administración tecnoAdministración tecno
Administración tecno
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Teorias taylor y fayol
Teorias taylor y fayolTeorias taylor y fayol
Teorias taylor y fayol
 

T clasica

  • 1. TEORÍA CLÁSICA ADMINISTRACIÓN MODERNA Daniela Álzate R. Carolina Hernández A.
  • 2. Henry Fayol Época • Revolución industrial (mano de obra a industria) • Segunda década del siglo XX (Primera Guerra Mundial: 1914- 1918) • Europa y Estados Unidos en operaciones militares. • Auge de los medios de transporte (ferrocarril e industria automovilística; aviación comercial, civil y militar) • La radio por ondas y la prensa se expandieron
  • 3. Vida • Nació en 1841 en Constantinopla y murió en París en 1925 • Se graduó de ingeniería de minas • 1860: trabajó en un empresa metalúrgica y carbonífera • 47 años: gerente general de Compagnie Commantry Fourchambault et Decazeville (situación difícil >> tuvo una administración exitosa) hasta 1918 que la entregó en situación de estabilidad. • 1916 Obra: Administración industrial y general • Otras… - Notice sur les travaux scientifiques et techniques - L’incapacité industrielle de l’État - Renaissance des libertés économiques et sociales
  • 4. Funciones básicas de la empresa (Fayol) • Técnicas >> Área de producción, manufactura y operaciones • Comerciales >> Ventas o “marketing” • Financieras • Contables >> Se subordinan a las financieras • Seguridad >> Pasan a un nivel inferior • Administrativas >> Administración general *Surge recursos humanos o gestión de personal
  • 7. Administración y Organización Según Fayol, administración y organización son sinónimos pero con una distinción: Administración constituye un todo, un conjunto de procesos estrechamente relacionados. Incluye aspectos como la planeación, dirección y control. Organización es una de sus partes y se refiere solo a la estructura y la forma. Es estática y limitada: - Organización como entidad social - Organización como función administrativa y parte del proceso administrativo.
  • 8. Proporcionalidad de las funciones administrativas Institucionalización de mandos medios. Las funciones administrativas se reparten por todos los niveles jerárquicos: • Asciende el nivel jerárquico: aumenta la extensión y el volumen de las funciones. • Desciende el nivel jerárquico: aumenta la proporción de las funciones.
  • 9. Principios generales de la administración 1. División del trabajo 2. Autoridad y responsabilidad 3. Disciplina 4. Unidad de mando 5. Unidad de dirección 6. Subordinación de los intereses individuales a los generales 7. Remuneración del personal 8. Centralización 9. Cadena escalar 10. Orden 11. Equidad 12. Estabilidad del personal 13. Iniciativa 14. Espíritu de equipo
  • 10. Teoría de la administración • La preocupación básica era aumentar la eficiencia de la empresa a través de la forma y disposición de los órganos componentes de la organización • La administración como ciencia: se debe estudiar y tratar la organización y la administración científicamente, sustituyendo el empirismo y la improvisación por técnicas científicas. • Fayol insistía en la necesidad de enseñar la administración, de manera general para formar mejores administradores. • En su época, esa idea era una novedad, su posición era la de que siendo la administración una ciencia como las demás, su enseñanza en las escuelas y universidades era plenamente posible y necesaria.
  • 11. Teoría de la organización • Concibe la organización como una estructura, (como la organización militar y la eclesiástica) tradicionales, rígidas y jerarquizadas. • Fayol afirma a la organización en su estructura y forma, por lo que es táctica y limitada. • Mooney añade “organización característica de toda asociación humana cuando se busca un fin común • Organización tiene jerarquía, maneja una línea de autoridad que es la base de la organización.
  • 12. Conceptos de línea y de staff Organización lineal • Unidad de mando o supervisión única • Unidad de dirección • Centralización de la autoridad • Cadena escalar Staff • Asesorías • Consultorías • Recomendaciones • Consejos • Servicios especializados
  • 13. Administración según Luther Gulick • Nació el 17 de Enero de 1892 en Osaka, Japón. • Se graduó en Oberlin College en 1914 y recibió su Ph.D. en la Universidad de Columbia. • 1938 fue parte de un panel de tres miembros nombrados por el presidente Franklin D. Roosevelt, para reorganizar la banca ejecutiva del gobierno federal. • Entre 1954 y 1956 fue administrador de la Ciudad de Nueva York. • Gulick muere el 10 de Enero de 1993 en Greensboro, Vermont
  • 14. Sus principios… 7 elementos del administrador. • Planeación (planning) • Organización (organizing) • Asesoría (staffing) • Dirección (directing) • Coordinación (coordinating) • Información (reporting) • Presupuestación (budgeting)
  • 15. Administración según Lyndall Urwick • 1891 - 1983 • Consultor de negocios y uno de los pensadores más influyentes del Reino Unido. • 1943 libro: Los efectos del Negocio de la Administración. • Comandante en la Primera Guerra Mundial. • 1928: director del instituto internacional de gerencia en Ginebra
  • 16. Sus principios… • Investigación • Previsión • Planeación • Organización • Coordinación • Dirección • Control
  • 17. Críticas a la Teoría Clásica • Enfoque simplificado de la organización formal • Ausencia del trabajo experimental • El extremo racionalismo en la concepción de la administración • Teoría de la máquina • Enfoque incompleto de la organización • Enfoque de sistema cerrado
  • 18. Aportes • Fundador de la teoría clásica, la cual hace énfasis en la estructura de la organización para lograr su eficiencia. • Planteo la organización como un todo y desarrollo teorías de lo que los gerente debe hacer. • Sostuvo que la Administración es una unidad abstracta dirigida por reglas y autoridad que justifica su existencia a través del logro de objetivos. • Estableció la administración como una ciencia.
  • 19. Bibliografía • Merrill, H. F. (2007). Clásicos de la administración. México D.F., México: LIMUSA, S.A. DE C.V. • Albers, H. H. (1974). Principios de Organización y Dirección. México D.F., México: LIMUSA. • Fayol, H. (1994). Administración industrial y general : Coordinación, control, previsión, organización y mando. Buenos Aires, Argentina: El Ateneo. • http://www.theodinstitute.org/joomla/que-dicen-los-expertos-en- empresas-y-do/10-autores/57-fayol-henry.html • http://www.slideshare.net/ajavess/administracin-3ra-sem-aportes-de- henry-fayol • http://www.youtube.com/watch?v=snNDomOIpb8 • http://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Fayol • http://www.slideshare.net/rosel1000/henry-fayol-evolucin-del- pensamiento-administrativo • http://www.monografias.com/trabajos2/printeoadmin/printeoadmin.sh tml • http://www.managershelp.com/administracion-industrial-y-general-de- fayol.htm