SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias avanzadas  de docencia en línea en  entornos de  Enseñanza-Aprendizaje Actividad 2 Recursos y actividades en entornos virtuales Asesora:  Eva Calvés  Parcerisas Alumna:  Alejandra  Hernández  Muñoz Fecha entrega : 14  octubre 2011
Unidad 1   Actividad 1 Presentación El turismo como una actividad humana tiene una fuerte repercusión en los ámbitos sociales, culturales, políticos y económicos de los países, por lo que su estudio y análisis se ha llevado más allá de una visión económica; conocer su historia y evolución nos permite entender a este fenómeno social;  cómo fue  que cada personajes, inventos y suceso específicos le dieron las características especiales con las cuales lo conocemos hoy en día. Objetivos ,[object Object]
- Recopilar la información más relevante de la evolución del  turismo en el tiempo.                        - Elaborar una representación grafica de la  evolución del turismo.
Enunciado   Para la elaboración de la actividad “Línea del tiempo” debes:   a) Leer el contenido del tema 1.1 “Historia del turismo” y complementar la información con una investigación en internet y consultar la bibliografía sugerida sobre el mismo tema que se encuentra en Recursos por unidad. b) Elaborar una línea del tiempo con las fechas y sucesos que consideres más relevantes o trascendentes en la historia del turismo. Si requieres ayuda para su elaboración de la línea de tiempo consulta el link que se te proporciona en Recursos por unidad.
Recursos El material de lectura la encontraras en la unidad 1, tema 1.1, al final del tema se te proporciona bibliografía de consulta y algunas páginas web para ampliar  la información.  Los link de enlace así como la información anterior la encontraras en el apartado Recursos por unidad de la entrada principal.
Criterios de evaluación  La actividad tiene un valor de 3 puntos y para obtenerlo deberás cumplir con las especificaciones de la rúbrica. Titular el trabajo dando cuenta del tema a tratar. 2) Colocar un mínimo de 10 eventos relevantes en la historia del turismo 3) Precisión en la fecha y evento. 4) Orden cronológico en la presentación de la información 5) Uso de herramientas tecnológica para dar formato  6) Ortografía y redacción
Formato y Fecha de entrega La actividad se realizara en formato Word, renombrando de la siguiente manera: Inicial del nombre + apellido paterno completo_ U1_Act1. Ejemplo: Angélica Solorio.     asolorio_U1_act1. doc. Adicionalmente y a criterio personal puedes incluir imágenes. Una vez concluida tu actividad guárdala en tu computadora y posteriormente  sube  tu archivo al espacio de tareas para hacerlo da clic en el botón examinar, localiza tu archivo, selecciónalo y clic en subir  este archivo. La fecha de entrega la puedes consultar en el calendario de actividades de la página principal.
Unidad 1  actividad 2 Presentación El turismo representa la oportunidad de conocer, relacionarse y disfrutar de otras culturas, paisajes y ámbitos, sin embargo se debe reconocer que no solo es un contexto de diversión o disfrute, detrás de este existe una comunidad con una realidad social que no siempre o en la mayoría de los casos no se muestra, de la cual el turista debe ser consciente valorando y respetando los ambientes que lo acoge, de igual manera la comunidad receptora debe reconocerse a sí misma valiosa para establecer las condiciones necesarias  de conservación.
Objetivos - Hacer uso de la herramienta virtual Foro académico  “Valores y actividad turística”  - Reflexionar  sobre el tema “Valores y turismo” - Participar en el Foro académico, expresando ideas u opiniones a partir de la lectura realizada “Turismo y valores”. - Interactuar con los miembros del grupo retroalimentando las aportaciones.  -Construir conclusiones a partir de la participación de los miembros.
Enunciado Para la realización de esta actividad 2, es necesario se cumplan las siguientes acciones: a) Analizar la lectura “Turismo y valores “  b) Una vez concluida la lectura y retomando los contenidos del tema y tu experiencia personal, fundamenta ¿Cómo los valores intervienen en la actividad turística? c) Comparte tu reflexión en el Foro académico “Valores y actividad turística”.   d) No olvides comentar el trabajo de algunos de tus compañeros. e) Recuerda guiar tu participación por el protocolo  de comunicación en foro.
Recursos La lectura “Turismo y valores” se localiza  dentro del contenido del tema 1.2. En el apartado Actividades de la página principal se encuentra el Foro académico “Valores y actividad turística”.  La lectura “Turismo y valores” también se localiza en Recursos por unidad, así como el Protocolo de comunicación en el foro, el cual  proporciona las normas básicas de participación.
Criterios de evaluación. La actividad tiene un valor de 5 puntos los cuales se otorgaran al cumplir con la rúbrica de evaluación. a) Participación dentro de las 72 hrs siguientes una vez abierto el foro. b) Exposición lógica  y coherente de la participación. c) El contenido de la participación de cuenta de la revisión tanto del contenido como de la lectura propuesta d) Aportación clara y no extensa (máximo de 10 renglones)  e) Ortografía y redacción. f) participación respetuosa y tolerante.

Más contenido relacionado

Similar a Hernandez alejandra act2.

Trabajo De Exploracion Cultural
Trabajo De Exploracion CulturalTrabajo De Exploracion Cultural
Trabajo De Exploracion Cultural
hannahkelley
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
Blanca Mejia González
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MEP
 
Planificación de la clase digital sol
Planificación de la clase digital  solPlanificación de la clase digital  sol
Planificación de la clase digital solmarisolquintana
 
Actividad colaborativa DOM
Actividad colaborativa DOMActividad colaborativa DOM
Actividad colaborativa DOM
dolmedom
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
Alba Font Llop
 
Proyecto edad media etwining
Proyecto edad media etwiningProyecto edad media etwining
Proyecto edad media etwining
Colegio Guadalaviar
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
mariamiriam8
 
Guia unidad 1
Guia unidad 1Guia unidad 1
Guia unidad 1
Angela Fuentes
 
Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto
Di Ana
 
Proyecto Criterios y Pautas de Evaluacion, Saia, Equipo Nº 3
Proyecto Criterios y Pautas de Evaluacion, Saia, Equipo Nº 3Proyecto Criterios y Pautas de Evaluacion, Saia, Equipo Nº 3
Proyecto Criterios y Pautas de Evaluacion, Saia, Equipo Nº 3
Carmen Rosa
 
Valencia rosaedilia act2
Valencia rosaedilia act2Valencia rosaedilia act2
Valencia rosaedilia act2
rosaedilia
 
Valencia rosaedilia act2
Valencia rosaedilia act2Valencia rosaedilia act2
Valencia rosaedilia act2
rosaedilia
 
Funcion del animador turistico
Funcion del animador turisticoFuncion del animador turistico
Funcion del animador turistico
AnselmoKelly3
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
ColaboracionUnad
 
Foro la rúbrica sara espinosa
Foro la rúbrica sara espinosaForo la rúbrica sara espinosa
Foro la rúbrica sara espinosa
Sara del Rosario Espinosa Hernández
 
Actividad No 1 Maestría Mediadas por las Tic
Actividad No 1 Maestría Mediadas por las TicActividad No 1 Maestría Mediadas por las Tic
Actividad No 1 Maestría Mediadas por las Tic
CarlosChico10
 

Similar a Hernandez alejandra act2. (20)

Trabajo De Exploracion Cultural
Trabajo De Exploracion CulturalTrabajo De Exploracion Cultural
Trabajo De Exploracion Cultural
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Planificación de la clase digital sol
Planificación de la clase digital  solPlanificación de la clase digital  sol
Planificación de la clase digital sol
 
Aplicación didáctica del blog
Aplicación didáctica del blogAplicación didáctica del blog
Aplicación didáctica del blog
 
Actividad colaborativa DOM
Actividad colaborativa DOMActividad colaborativa DOM
Actividad colaborativa DOM
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
 
Proyecto edad media etwining
Proyecto edad media etwiningProyecto edad media etwining
Proyecto edad media etwining
 
Examen.
Examen.Examen.
Examen.
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
 
Guia unidad 1
Guia unidad 1Guia unidad 1
Guia unidad 1
 
Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto
 
Proyecto Criterios y Pautas de Evaluacion, Saia, Equipo Nº 3
Proyecto Criterios y Pautas de Evaluacion, Saia, Equipo Nº 3Proyecto Criterios y Pautas de Evaluacion, Saia, Equipo Nº 3
Proyecto Criterios y Pautas de Evaluacion, Saia, Equipo Nº 3
 
Hoja de ruta tea
Hoja de ruta teaHoja de ruta tea
Hoja de ruta tea
 
Valencia rosaedilia act2
Valencia rosaedilia act2Valencia rosaedilia act2
Valencia rosaedilia act2
 
Valencia rosaedilia act2
Valencia rosaedilia act2Valencia rosaedilia act2
Valencia rosaedilia act2
 
Funcion del animador turistico
Funcion del animador turisticoFuncion del animador turistico
Funcion del animador turistico
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
 
Foro la rúbrica sara espinosa
Foro la rúbrica sara espinosaForo la rúbrica sara espinosa
Foro la rúbrica sara espinosa
 
Actividad No 1 Maestría Mediadas por las Tic
Actividad No 1 Maestría Mediadas por las TicActividad No 1 Maestría Mediadas por las Tic
Actividad No 1 Maestría Mediadas por las Tic
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Hernandez alejandra act2.

  • 1. Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de Enseñanza-Aprendizaje Actividad 2 Recursos y actividades en entornos virtuales Asesora: Eva Calvés Parcerisas Alumna: Alejandra Hernández Muñoz Fecha entrega : 14 octubre 2011
  • 2.
  • 3. - Recopilar la información más relevante de la evolución del turismo en el tiempo. - Elaborar una representación grafica de la evolución del turismo.
  • 4. Enunciado   Para la elaboración de la actividad “Línea del tiempo” debes: a) Leer el contenido del tema 1.1 “Historia del turismo” y complementar la información con una investigación en internet y consultar la bibliografía sugerida sobre el mismo tema que se encuentra en Recursos por unidad. b) Elaborar una línea del tiempo con las fechas y sucesos que consideres más relevantes o trascendentes en la historia del turismo. Si requieres ayuda para su elaboración de la línea de tiempo consulta el link que se te proporciona en Recursos por unidad.
  • 5. Recursos El material de lectura la encontraras en la unidad 1, tema 1.1, al final del tema se te proporciona bibliografía de consulta y algunas páginas web para ampliar la información. Los link de enlace así como la información anterior la encontraras en el apartado Recursos por unidad de la entrada principal.
  • 6. Criterios de evaluación La actividad tiene un valor de 3 puntos y para obtenerlo deberás cumplir con las especificaciones de la rúbrica. Titular el trabajo dando cuenta del tema a tratar. 2) Colocar un mínimo de 10 eventos relevantes en la historia del turismo 3) Precisión en la fecha y evento. 4) Orden cronológico en la presentación de la información 5) Uso de herramientas tecnológica para dar formato 6) Ortografía y redacción
  • 7. Formato y Fecha de entrega La actividad se realizara en formato Word, renombrando de la siguiente manera: Inicial del nombre + apellido paterno completo_ U1_Act1. Ejemplo: Angélica Solorio. asolorio_U1_act1. doc. Adicionalmente y a criterio personal puedes incluir imágenes. Una vez concluida tu actividad guárdala en tu computadora y posteriormente sube tu archivo al espacio de tareas para hacerlo da clic en el botón examinar, localiza tu archivo, selecciónalo y clic en subir este archivo. La fecha de entrega la puedes consultar en el calendario de actividades de la página principal.
  • 8. Unidad 1 actividad 2 Presentación El turismo representa la oportunidad de conocer, relacionarse y disfrutar de otras culturas, paisajes y ámbitos, sin embargo se debe reconocer que no solo es un contexto de diversión o disfrute, detrás de este existe una comunidad con una realidad social que no siempre o en la mayoría de los casos no se muestra, de la cual el turista debe ser consciente valorando y respetando los ambientes que lo acoge, de igual manera la comunidad receptora debe reconocerse a sí misma valiosa para establecer las condiciones necesarias de conservación.
  • 9. Objetivos - Hacer uso de la herramienta virtual Foro académico “Valores y actividad turística” - Reflexionar sobre el tema “Valores y turismo” - Participar en el Foro académico, expresando ideas u opiniones a partir de la lectura realizada “Turismo y valores”. - Interactuar con los miembros del grupo retroalimentando las aportaciones. -Construir conclusiones a partir de la participación de los miembros.
  • 10. Enunciado Para la realización de esta actividad 2, es necesario se cumplan las siguientes acciones: a) Analizar la lectura “Turismo y valores “ b) Una vez concluida la lectura y retomando los contenidos del tema y tu experiencia personal, fundamenta ¿Cómo los valores intervienen en la actividad turística? c) Comparte tu reflexión en el Foro académico “Valores y actividad turística”. d) No olvides comentar el trabajo de algunos de tus compañeros. e) Recuerda guiar tu participación por el protocolo de comunicación en foro.
  • 11. Recursos La lectura “Turismo y valores” se localiza dentro del contenido del tema 1.2. En el apartado Actividades de la página principal se encuentra el Foro académico “Valores y actividad turística”. La lectura “Turismo y valores” también se localiza en Recursos por unidad, así como el Protocolo de comunicación en el foro, el cual proporciona las normas básicas de participación.
  • 12. Criterios de evaluación. La actividad tiene un valor de 5 puntos los cuales se otorgaran al cumplir con la rúbrica de evaluación. a) Participación dentro de las 72 hrs siguientes una vez abierto el foro. b) Exposición lógica y coherente de la participación. c) El contenido de la participación de cuenta de la revisión tanto del contenido como de la lectura propuesta d) Aportación clara y no extensa (máximo de 10 renglones) e) Ortografía y redacción. f) participación respetuosa y tolerante.
  • 13. Formato y Fecha de entrega En el foro se encuentra la caja de texto donde podrás colocar tu participación se recomienda usar fuente arial 12, sin embargo queda a libre elección, siempre y cuando sea acorde a los espacios señalados. La participación se considerara dentro de las 72 hrs, una vez abierto el foro.