SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS
TECNOLOGÍAS
JUANA CÉSPEDES
¿Qué son las Nuevas Tecnologías?
 Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus
aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones). Las
nuevas tecnologías se centran en los procesos de
comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática,
el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y
desarrollos a más de un área. Existe una confusión en
identificar las nuevas tecnologías con la informática por la
presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos
aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad
actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en
el diseño de procesos, programas y aplicaciones.
Características de las Nuevas Tecnologías
 Inmaterialidad
 La materia prima con la que trabajan las nuevas tecnologías es la
información en múltiples códigos y formas: visuales, auditivas,
audiovisuales, textuales de datos. Ya fueran estacionarios como en
movimiento, como individuales o en combinación.
 Interconexión
 Las nuevas tecnologías tienden a presentarse de forma independiente,
pero ofrecen grandes posibilidades para poder combinarse y ampliar de
esta forma tanto sus posibilidades individuales, como ocurre cuando se
une la televisión vía satélite con la por cable o cuando se incluye en un
multimedia una dirección web que pulsando sobre ella y si el ordenador
está conectado a Internet se desplazará a ese nuevo sitio.
 Diversidad
 La característica de la diversidad se refiere a que no existe una única
tecnología disponible sino que, por el contrario se tienen una variedad de
ellas, que pueden desempeñar diferentes funciones que giran alrededor de
características ya indicadas. Diversidad que también es importante
contemplarla desde la flexibilidad que introduce el software, que
modificándolo incorpora nuevas posibilidades y desarrollo del hardware.
 Capacidad de almacenamiento
 Esta característica se refiere a la incorporación en espacios reducidos
volúmenes amplios de información, téngase en cuenta que en algunos
la capacidad de almacenamiento aumenta al 60% cada año. Por otra parte,
importante no perder de vista que esta capacidad de almacenamiento está
alcanzado no solamente a los datos, sino también a la voz y a la imagen.
Herramientas de la
web 2.0
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los
aportes de más de una persona, incluso de manera
simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más
participativos y motivados al utilizar este tipo de
herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas
son Google Drive y Dropbox.
REDES SOCIALES
 La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento,
debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus
millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para
compartir contenido de interés y promover la participación y
comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las
redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
 https://www.youtube.com/?hl=es-419
 https://es-la.facebook.com/
 https://twitter.com/?lang=es
 https://vimeo.com/log_in
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
 Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo
para organizar y representar gráficamente o por diagramas
conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y
compartirse virtualmente, con herramientas como
Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
 https://www.mindomo.com/es/
 https://coggle.it/login
 https://www.mindmeister.com/es

CHARLAS EDUCATIVAS
 Básicamente, un Chat ofrece una ventana donde se escribe el mensaje,
en texto plano o acompañado de iconos simbolizando los estados de
ánimo, y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los
mensajes en tiempo real, asimismo el receptor los lee y puede contestar
automáticamente.
CORREO ELECTRONICO
 El correo electrónico es considerado uno de los servicios más usados
dentro de Internet, para ello contamos con diversos proveedores de
correo electrónico, donde necesitaremos indicar un nombre de usuario y
una clave de ingreso, y así obtener una cuenta de correo, una vez con
cuenta de correo electrónica, podemos tanto enviar como recibir
mensajes a través de la Web
 https://www.google.com/gmail/

https://outlook.live.com/
PRESENTACIONES
 Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin
embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd
permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones,
facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van
dirigidas.
PODCAST
 Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet;
aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su
aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir
explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas.
Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity,
Podomatic y SoundCloud.
 https://www.audacityteam.org/
 -https://www.podomatic.com/
BLOG
 Es un sitio web de actualización constante, donde se publican
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios
pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un
blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos,
resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como
portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están:
WordPress y Blogger.
WIKI
 Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones
o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los
participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de
información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte
de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el
trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para
crear wikis están Wikispaces y Pbwiki.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos web 2.0
Conceptos basicos web 2.0Conceptos basicos web 2.0
Conceptos basicos web 2.0
rodogonzav
 
Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.
Rossanna Pimentel
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de  web 2.0Herramientas de  web 2.0
Herramientas de web 2.0
WilmitaTilPacari
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Juan José Ramos
 
Tarea 1 telecomunicaciones
Tarea 1 telecomunicacionesTarea 1 telecomunicaciones
Tarea 1 telecomunicaciones
tribunal041721
 
Edicion multimedia
Edicion multimediaEdicion multimedia
Edicion multimedia
jahaziel azua azua siller
 
Publicar 2.0
Publicar 2.0Publicar 2.0
Publicar 2.0
iopoy
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
ElizabethFaican
 
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
David Ramirez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redes Sociales - Introducción
Redes Sociales - IntroducciónRedes Sociales - Introducción
Redes Sociales - Introducción
Sergio Guzman
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICASHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
yague2015
 
SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010
karen
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
wargreimon5
 
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJOPresentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
ERIKA GRACIANO
 
Lenin Javier Torres
Lenin Javier TorresLenin Javier Torres
Lenin Javier Torres
leninjaviertorres
 
Joseluis moreno tutorial de las herramientas digitales 123
Joseluis moreno tutorial de las herramientas digitales 123Joseluis moreno tutorial de las herramientas digitales 123
Joseluis moreno tutorial de las herramientas digitales 123
Joseluis Moreno
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
fatimafuentes6
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Y DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Y DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
Jenniiferr
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
omarbarrutia
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos web 2.0
Conceptos basicos web 2.0Conceptos basicos web 2.0
Conceptos basicos web 2.0
 
Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de  web 2.0Herramientas de  web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Tarea 1 telecomunicaciones
Tarea 1 telecomunicacionesTarea 1 telecomunicaciones
Tarea 1 telecomunicaciones
 
Edicion multimedia
Edicion multimediaEdicion multimedia
Edicion multimedia
 
Publicar 2.0
Publicar 2.0Publicar 2.0
Publicar 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes Sociales - Introducción
Redes Sociales - IntroducciónRedes Sociales - Introducción
Redes Sociales - Introducción
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICASHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 
SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJOPresentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
 
Lenin Javier Torres
Lenin Javier TorresLenin Javier Torres
Lenin Javier Torres
 
Joseluis moreno tutorial de las herramientas digitales 123
Joseluis moreno tutorial de las herramientas digitales 123Joseluis moreno tutorial de las herramientas digitales 123
Joseluis moreno tutorial de las herramientas digitales 123
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Y DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Y DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Similar a Herramientas de la web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Katerina tarea 6
Katerina tarea 6Katerina tarea 6
Katerina tarea 6
EdorgersJuniorMerced
 
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0
cesarinacastro1
 
Web 2.0 andrea
Web 2.0 andreaWeb 2.0 andrea
Web 2.0 andrea
andreadiaz-24
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Sergia5
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
KatherineCacuango
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
ismael orozco
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Miriam Almonte
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
LAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subirLAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subir
camifor
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Mariapolonia1
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
YeserlinRosario
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Lexis2626
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
kevinrey14
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Herramientas de la web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Katerina tarea 6
Katerina tarea 6Katerina tarea 6
Katerina tarea 6
 
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0
 
Web 2.0 andrea
Web 2.0 andreaWeb 2.0 andrea
Web 2.0 andrea
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
LAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subirLAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subir
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Herramientas de la web 2.0

  • 2. ¿Qué son las Nuevas Tecnologías?  Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones). Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área. Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.
  • 3. Características de las Nuevas Tecnologías
  • 4.  Inmaterialidad  La materia prima con la que trabajan las nuevas tecnologías es la información en múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales de datos. Ya fueran estacionarios como en movimiento, como individuales o en combinación.  Interconexión  Las nuevas tecnologías tienden a presentarse de forma independiente, pero ofrecen grandes posibilidades para poder combinarse y ampliar de esta forma tanto sus posibilidades individuales, como ocurre cuando se une la televisión vía satélite con la por cable o cuando se incluye en un multimedia una dirección web que pulsando sobre ella y si el ordenador está conectado a Internet se desplazará a ese nuevo sitio.
  • 5.  Diversidad  La característica de la diversidad se refiere a que no existe una única tecnología disponible sino que, por el contrario se tienen una variedad de ellas, que pueden desempeñar diferentes funciones que giran alrededor de características ya indicadas. Diversidad que también es importante contemplarla desde la flexibilidad que introduce el software, que modificándolo incorpora nuevas posibilidades y desarrollo del hardware.  Capacidad de almacenamiento  Esta característica se refiere a la incorporación en espacios reducidos volúmenes amplios de información, téngase en cuenta que en algunos la capacidad de almacenamiento aumenta al 60% cada año. Por otra parte, importante no perder de vista que esta capacidad de almacenamiento está alcanzado no solamente a los datos, sino también a la voz y a la imagen.
  • 7. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS  Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
  • 8. REDES SOCIALES  La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.  https://www.youtube.com/?hl=es-419  https://es-la.facebook.com/  https://twitter.com/?lang=es  https://vimeo.com/log_in
  • 9. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES  Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.  https://www.mindomo.com/es/  https://coggle.it/login  https://www.mindmeister.com/es 
  • 10. CHARLAS EDUCATIVAS  Básicamente, un Chat ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos simbolizando los estados de ánimo, y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, asimismo el receptor los lee y puede contestar automáticamente.
  • 11. CORREO ELECTRONICO  El correo electrónico es considerado uno de los servicios más usados dentro de Internet, para ello contamos con diversos proveedores de correo electrónico, donde necesitaremos indicar un nombre de usuario y una clave de ingreso, y así obtener una cuenta de correo, una vez con cuenta de correo electrónica, podemos tanto enviar como recibir mensajes a través de la Web  https://www.google.com/gmail/  https://outlook.live.com/
  • 12. PRESENTACIONES  Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
  • 13. PODCAST  Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud.  https://www.audacityteam.org/  -https://www.podomatic.com/
  • 14. BLOG  Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger.
  • 15. WIKI  Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki.