SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TECNOLOGÍAS
ELIZABETH AMPARO
¿QUÉ SON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?
Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (programas,
procesos y aplicaciones). Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación
y las agrupamos en tres áreas: la informática, el video y la telecomunicación, con
interrelaciones y desarrollo a más de un área. Existe una confusión en identificar las nuevas
tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los
nuevos aparatos y por la función que tiene está en la sociedad actual. Hacen referencias
también al desarrollo de tecnologías en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.
CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
Inmaterialidad: La materia prima con la que trabajan las nuevas tecnologías es la información en
múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales de datos. Ya fueran
establecidas como en movimiento, como individuales o en combinación.
Interconexión: Las nuevas tecnologías tienden a presentarse de forma independiente, pero ofrecen
grandes posibilidades para poder combinarse y ampliar de esta forma tanto sus posibilidades
individuales, como ocurre cuando se une la televisión vía satélite con la por cable o cuando se
incluye en un multimedia una dirección que pulsando sobre ella y si el ordenador esta conectado a
internet se desplazara a ese nuevo sitio.
Diversidad: La característica de la diversidad se refiere a que no existe una única
tecnología disponible sino que, por el contrario se tiene una variedad de ellas, que pueden
desempeñar diferentes funciones que giran alrededor de características ya indicadas.
Diversidad que también es importante contemplarla desde la flexibilidad que introduce el
software, que modificándola incorpora nuevas posibilidades y desarrollo del hardware.
Capacidad de almacenamiento: Esta característica se refiere a la incorporación en espacio
reducidos volúmenes amplios de información, téngase en cuenta que en alguno la
capacidad de almacenamiento aumenta cada año.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Herramientas colaborativas: Son aplicaciones que permite trabajar documentos con los aportes de mas de
una persona, incluso de manera simultanea por lo que los estudiantes suelen mostrarse mas participativos
y motivados al utilizar este tipo de herramienta. Entre esta clasificación, las mas utilizadas son Google
drive y Dropbox.
Redes sociales: La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia
aceptación a la rutina diaria de sus millones de usuarios, éstas están siendo utilizadas en la educación para
compartir contenidos de interés y promover la participación y comentarios de los estudiante a las
diferentes publicaciones, entre las redes sociales mas utilizadas son: Facebook, Twitter, YouTube, vimeo.
http //www.twitter.comsignup
http/www.gmail.com
http/www.youtube.com/watch
Mapas conceptuales y mentales: esta técnica de aprendizaje hace mucho tiempo para organizar
y representar gráficamente a por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y
compartirse virtualmente con herramientas como mindmeinster, coggle.It, mindomo y
bubbl,us. https/www.mindomo.com/es/ https://coggle,it/lodin
Charlas educativas: básicamente, un chat ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en
texto plano o acompañado de iconos simbolizados los estados de animo, y se evidencian a uno o
varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, asimos el receptor los lee y
puede contestar automáticamente
Correos electrónicos: Es considerado uno de los servicios mas usados dentro de internet, para
ello contamos con diversos proveedores de correo electrónicos, donde necesitamos indicar un
nombre de usuario y una clave de ingreso, y así obtener una cuenta de correo, una vez con cuenta
de correo electrónica, podemos tanto enviar como recibir mensajes a través de la clave.
https/www.google.com/gmail/
https//Outlook.live.com5
Presentaciones: Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para enseñar; sin embargo
herramientas web 2.0 como Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd, facilitando la revisión y aportes de
comentarios del publico al que van dirigidos.
web https//prezi.com/es/
slideshare.net/
Podcast: Este tipo de aplicación se utiliza para trasmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron
empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área de educativa son utilizadas para
transmitir explicaciones breves y tienen demanda en la enseñanza de idiomas, entre las aplicaciones
para crear y transmitir podcast están: Audacity, Podomatic y soundcloud.
https://www.audacityteam.org/ https://www.Podomatic.com/
Wiki: Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios
usuarios o estudiantes. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los
aportes de información.
Blog: Es un sitio de actualización constante, donde se aplican cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario.
Redes sociales y mundos virtuales. Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al
ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el
ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. Actualmente es usado por personas de
cualquier nivel cultural y con distintos fines.
Animoto: Los docentes y sus estudiantes pueden subir imágenes y sonidos y crear vídeos
profesionales que buscan que puede ser descargado y compartido en línea. Promover el
entusiasmo para tareas menos interesantes como extendida práctica de la escritura y
pronunciación oral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
Fanny García
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
Jefferson Gómez
 
Web 2
Web 2Web 2
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticosYari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yarileidy
 
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTEYOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
Renzu González
 
Comunicaciòn digital
Comunicaciòn digitalComunicaciòn digital
Comunicaciòn digital
Claudia Pe
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
William Lozano
 
Publicar 2.0
Publicar 2.0Publicar 2.0
Publicar 2.0
diannalu
 
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar CastroTare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
alcrslidecr
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
DahianaSanchez9
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
David Ramirez
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libre
Luis Peniche
 
Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
Karen J. Alvarado Porras
 
Tarea cinco de tecnologia
Tarea cinco de tecnologiaTarea cinco de tecnologia
Tarea cinco de tecnologia
DahianaSanchez9
 
La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos. La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos.
erika1904
 
Herramientas Para Crear PLE
Herramientas Para Crear PLEHerramientas Para Crear PLE
Herramientas Para Crear PLE
Lisset Cadima Reyes
 
Informaticaaaaaa+
Informaticaaaaaa+Informaticaaaaaa+
Informaticaaaaaa+
jorgibet
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
DayerlinaBoscan
 

La actualidad más candente (19)

Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticosYari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticos
 
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTEYOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
 
Comunicaciòn digital
Comunicaciòn digitalComunicaciòn digital
Comunicaciòn digital
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Publicar 2.0
Publicar 2.0Publicar 2.0
Publicar 2.0
 
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar CastroTare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libre
 
Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
 
Tarea cinco de tecnologia
Tarea cinco de tecnologiaTarea cinco de tecnologia
Tarea cinco de tecnologia
 
La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos. La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos.
 
Herramientas Para Crear PLE
Herramientas Para Crear PLEHerramientas Para Crear PLE
Herramientas Para Crear PLE
 
Informaticaaaaaa+
Informaticaaaaaa+Informaticaaaaaa+
Informaticaaaaaa+
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 

Similar a Web 2.0

Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Ronald De Leon Martinez
 
Tarea 7 de infotecnologia
Tarea 7 de infotecnologiaTarea 7 de infotecnologia
Tarea 7 de infotecnologia
YndiraMelissaGermnGe
 
Tarea 7 de infotecnologia
Tarea 7 de infotecnologiaTarea 7 de infotecnologia
Tarea 7 de infotecnologia
jossyesther
 
Tarea VII
Tarea VIITarea VII
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
lopezmiguel29
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
KatherineCacuango
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
lopezmiguel29
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web 2.0.docx
La Web 2.0.docxLa Web 2.0.docx
La Web 2.0.docx
MarielbaAltagracia
 
Web 2.0 andrea
Web 2.0 andreaWeb 2.0 andrea
Web 2.0 andrea
andreadiaz-24
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
YeserlinRosario
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Sergia5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Katerina tarea 6
Katerina tarea 6Katerina tarea 6
Katerina tarea 6
EdorgersJuniorMerced
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
rosariorodriguezdela
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
MAGALI CHANGOLUISA
 

Similar a Web 2.0 (20)

Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Tarea 7 de infotecnologia
Tarea 7 de infotecnologiaTarea 7 de infotecnologia
Tarea 7 de infotecnologia
 
Tarea 7 de infotecnologia
Tarea 7 de infotecnologiaTarea 7 de infotecnologia
Tarea 7 de infotecnologia
 
Tarea VII
Tarea VIITarea VII
Tarea VII
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0.docx
La Web 2.0.docxLa Web 2.0.docx
La Web 2.0.docx
 
Web 2.0 andrea
Web 2.0 andreaWeb 2.0 andrea
Web 2.0 andrea
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Básica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Katerina tarea 6
Katerina tarea 6Katerina tarea 6
Katerina tarea 6
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

Web 2.0

  • 2. ¿QUÉ SON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS? Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones). Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el video y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollo a más de un área. Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene está en la sociedad actual. Hacen referencias también al desarrollo de tecnologías en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Inmaterialidad: La materia prima con la que trabajan las nuevas tecnologías es la información en múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales de datos. Ya fueran establecidas como en movimiento, como individuales o en combinación. Interconexión: Las nuevas tecnologías tienden a presentarse de forma independiente, pero ofrecen grandes posibilidades para poder combinarse y ampliar de esta forma tanto sus posibilidades individuales, como ocurre cuando se une la televisión vía satélite con la por cable o cuando se incluye en un multimedia una dirección que pulsando sobre ella y si el ordenador esta conectado a internet se desplazara a ese nuevo sitio.
  • 4. Diversidad: La característica de la diversidad se refiere a que no existe una única tecnología disponible sino que, por el contrario se tiene una variedad de ellas, que pueden desempeñar diferentes funciones que giran alrededor de características ya indicadas. Diversidad que también es importante contemplarla desde la flexibilidad que introduce el software, que modificándola incorpora nuevas posibilidades y desarrollo del hardware. Capacidad de almacenamiento: Esta característica se refiere a la incorporación en espacio reducidos volúmenes amplios de información, téngase en cuenta que en alguno la capacidad de almacenamiento aumenta cada año.
  • 5. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Herramientas colaborativas: Son aplicaciones que permite trabajar documentos con los aportes de mas de una persona, incluso de manera simultanea por lo que los estudiantes suelen mostrarse mas participativos y motivados al utilizar este tipo de herramienta. Entre esta clasificación, las mas utilizadas son Google drive y Dropbox. Redes sociales: La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación a la rutina diaria de sus millones de usuarios, éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenidos de interés y promover la participación y comentarios de los estudiante a las diferentes publicaciones, entre las redes sociales mas utilizadas son: Facebook, Twitter, YouTube, vimeo. http //www.twitter.comsignup http/www.gmail.com http/www.youtube.com/watch
  • 6. Mapas conceptuales y mentales: esta técnica de aprendizaje hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente a por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente con herramientas como mindmeinster, coggle.It, mindomo y bubbl,us. https/www.mindomo.com/es/ https://coggle,it/lodin Charlas educativas: básicamente, un chat ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos simbolizados los estados de animo, y se evidencian a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, asimos el receptor los lee y puede contestar automáticamente
  • 7. Correos electrónicos: Es considerado uno de los servicios mas usados dentro de internet, para ello contamos con diversos proveedores de correo electrónicos, donde necesitamos indicar un nombre de usuario y una clave de ingreso, y así obtener una cuenta de correo, una vez con cuenta de correo electrónica, podemos tanto enviar como recibir mensajes a través de la clave. https/www.google.com/gmail/ https//Outlook.live.com5 Presentaciones: Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para enseñar; sin embargo herramientas web 2.0 como Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd, facilitando la revisión y aportes de comentarios del publico al que van dirigidos. web https//prezi.com/es/ slideshare.net/
  • 8. Podcast: Este tipo de aplicación se utiliza para trasmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área de educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen demanda en la enseñanza de idiomas, entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están: Audacity, Podomatic y soundcloud. https://www.audacityteam.org/ https://www.Podomatic.com/ Wiki: Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Blog: Es un sitio de actualización constante, donde se aplican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario.
  • 9. Redes sociales y mundos virtuales. Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines. Animoto: Los docentes y sus estudiantes pueden subir imágenes y sonidos y crear vídeos profesionales que buscan que puede ser descargado y compartido en línea. Promover el entusiasmo para tareas menos interesantes como extendida práctica de la escritura y pronunciación oral.