SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE UN
TECNICO EN SISTEMAS
En esta presentación hablaremos
de algunas herramientas las
cuales un técnico en sistemas de
tener y saber operar.
 Todo técnico de computadores debe tener un kit de
herramientas ya que n el tiene básicamente todo lo que
necesita un técnico para desarmar y ensamblar una
computadora. En el encontraras variedad de pinzas,
destornilladores , pelador de cables, cautin, soldapult estaño
etc.
 Precio $25.000 $200.000
 Un multímetro es muy esencial para el técnico ya que tiene
varias funciones de diagnostico tales como medir el voltaje y
corriente ac o dc, medir continuidad en cables o piezas tales
como transistores, capacitores, diodos y resistencias.
 Precio $50.000 $ 300.000
 Cuando se trata de un buen mantenimiento de un
dispositivo es recomendable que un técnico lleve
consigo un pote de aire comprimido ya que hay áreas
como el teclado y dentro de la pc donde es complicado
de limpiar con brocha o trapo.
 Precio $5.ooo $15.000
 Nadie se ha preguntado ¿Donde pensarán meter todas estas
herramientas? Pues normalmente en un bolso tipo maletín, algunos
prefieren los de mochila, pero ya es cuestión de gustos. En mi caso
tengo desde cajas de herramientas, maletín y bolso. Procuro que
sean de buena calidad porque ya me ha pasado que cualquier
bolso no aguanta el trote. Como consejo para no cargar siempre
con todos los bolsos, herramientas, trato de cuadrar el trabajo a
realizar para saber que tengo que llevar, si por ejemplo es un
mantenimiento normalmente cargo el soplador y las herramientas
en el bolso tipo mochila, si tengo que hacer solo instalaciones llevo
mi maletín, etc.
 es muy común que los técnicos seamos desordenados (yo lo soy), en mi
hogar antes de mudarme a una oficina, tuve que habilitar un espacio
exclusivo para tener todos los equipos, repuestos, discos y cuanta
parafernalia computacional encontré. En los trabajos, las áreas deben ser
lo mas productiva posible, el uso de KVM's nos permite ganar espacio y
tiempo, gaveteros, estantes, cajones para organizar repuestos y
herramientas. Fijar los monitores a la pared nos da espacio extra en el
mesón de trabajo (en caso de tener). Importante también la iluminación
debe ser adecuada!. Conservar todo ordenado nos dará mayor
productividad. Ahora que cuento con un espacio dedicado al trabajo,
estoy en proceso de acondicionamiento para mostrarles todo lo que
tengo, pronto subiré fotos. Una idea general de un buen espacio de
trabajo lo presentan los amigos de Soporte Informatico en la siguiente
foto
 Gracias al amigo Nelson de Colombia, me recordó que
esto es común sobretodo en los computadores viejos: el
bios no salva la información y hay que guardar los
cambios cada vez que se enciende el PC, para evitarte un
viaje, carga en tus herramientas algunas baterías 2032
para hacer el reemplazo inmediato para resolver este
detalle.
 nunca están de más, en ocasiones algún cliente nos puede
solicitar respaldar una data o realizar una copia de un
programa, también podemos copiar algún disco que un
colega tenga que nos pueda ayudar, en fin, seguramente les
va a ser útil tener uno o 2 encima siempre.
 En ocasiones la computadora no da video, una de las causas
de este problema son las memorias que podrían tener polvo
acumulado, un limpia contactos electrónico (como
SQ Electrónico) es la opción. Esto sucede sobre todo en los
equipos con memorias DDR400/333/266. También nos
topamos con tarjetas sucias o húmedas, con condensadores
abombados y/o cuanto pegoste de algún tipo. Tengo un
colega que literalmente lava con agua y jabón las
tarjeta madre, cosa que no recomiendo. Para tal limpieza hay
que usar líquidos apropiados como alcohol isopropilico, tiner
o thinner (para casos extremos), SQ electrónico, etc. pero
antes de usarlos consulta el manual del componente para
determinar la resistencia a estos líquidos ya que pueden
provocar daños irreparables, por ejemplo el uso del tiner en
partes plásticas puede derretir la pieza. Gracias a Nixon
Iguardia por recordarme el uso de alcohol isopropilico para
remover la pasta vieja de los CPU, muy buena practica.
 Es útil para arreglar fallas en componentes fáciles de
reemplazar (resistencias, condensadores, fusibles, etc), su uso
requiere experiencia. En casos mas complejos se utilizaría una
pistola de calor, pero es algo muy costoso, ademas requiere
experiencia para operar. Una falla muy común en las tarjetas
madres son los condensadores o capacitores inflados que
requieren reemplazo.
 Me ha tocado resolver ciertos detalles en algunos PC con
partes o piezas rotas que son posibles remendar con esta
herramienta.
 Para quienes tienen nivel avanzado en electrónica y
experiencia haciendo REFLOW, esta herramienta es necesaria,
aunque cabe aclarar, el reflow no es una solución definitiva
para la falla de recalentamiento de integrado, pero puede
solventar a mas de uno con poco presupuesto. Reballing es la
solución mas efectiva pero mas compleja, ya que requiere de
herramientas profesionales y costosas.
 para trabajar con mayor precision la iluminación es clave y el
acercamiento para tener mejor detalle de objetos pequeños,
esta herramienta nos va muy bien para remplazar capacitores
y partes pequeñas así como cuando estamos trabajando con
portátiles en el meson.
 si realizas trabajos en tu casa o tienes un área fija de trabajo,
esta herramienta no te puede faltar, simplifica las conexiones
(asi parezca lo contrario), redices espacios ya que con un solo
monitor, teclado y mouse operas mas de un equipo mediante
un switch. Además puedes realizar trabajos simultáneos. En
mi experiencia recomiendo los usb ya que son plug&play, se
conecta casi en cualquier momento al realizar el cambio.
 En un área de trabajo es necesario tener componentes para
hacer pruebas y descarte de fallas de un PC, comúnmente se
dispone de todos los componentes, pero no siempre es
posible si somos aprendices o estamos empezando. Los
componentes que mas se usan para descarte y que
son económicos son las memorias RAM, cables y fuentes.

 en caso de no poseer pinza electro estática o si se te
olvida tocar el chasis para realizar la descarga de estática, el
uso de guantes es tu opción económica, ademas es
conveniente para mantener las manos aseadas y una
excelente idea para el mantenimiento de impresoras de tinta,
quien trabaja con esto me entenderá...
 Los amarres plásticos suelen ser generalmente
blancos, aunque también se consiguen en colores. Los he
utilizado para organizar cableado tanto interno como externo
de los computadores, en redes e inclusive cámaras de
seguridad. Hay otras alternativas: el tubo corrugado flexible
de PVC da mucho orden y estética, pruebalo!. Los amarres
de bolsas de alambre flexible (con los que vienen amarados
muchos cables de los equipos) también son una alternativa
sobretodo si mueves los cables constantemente y no tienes
que estar rompiendo los tirap.
 Muy funcional para identificar redes, estaciones de trabajo y
estantería de la oficina. Recientemente adquirí una Rhino y es
genial. Gracias Joe de Mexico por recordarmelo!
 Yo, particularmente tengo un pendrive de 16 GB con aplicaciones y en la
oficina un servidor con carpetas compartidas donde hay desde
aplicaciones a ISO´s, el estuche con CDs y DVDs ya esta casi en el olvido
debido a las mejoras en las herramientas portátiles. En este caso si
podemos ser mas específicos ya que pueden ser determinantes en
cuanto al tiempo que nos podemos ahorrar:

Windows Desatendidos: Con estos sistemas operativos te puedes ahorrar
horas de trabajo, si es posible crea tu propio desantendido. Son una
maravilla por integrar la mayoría de las aplicaciones mas comunes para
casi todos los usuarios: skype, mozilla, winrar, office, etc. Para
windows 7 mi propia versión desatendida, lo he llevado a prueba y me
ha ido bien. En el windows 10 estoy realizando pruebas para una versión
desatendida por mi, con ocasionales sorpresas, como siempre windows
nos colabora dándonos trabajo. He tratado de crear un post con
programas desatendidos y donde conseguirlos pero la verdad las
actualizaciones son continuas y los enlaces mueren muy rápidos, sorry
chicos! Nos toca ponernos al día con Google. Adicionalmente uso una
aplicación para instalar los programas conocida como WPI, el cual
configuré a mis exigencias para aminorar el tiempo de instalación, lo
recomiendo!.
 Hirens Boot CD: aquí encuentras de todo: reparar discos, particionar,
imagen, restaurar claves... la lista es interminable, por eso es una
excelente utilidad, si es posible intégralo a tu DVD con el windows
desatendiodo. He descubierto que en ciertas versiones descartan ciertas
aplicaciones que a mi gusto siguen siendo productivas, claro, ellos
enfrentan el tema de lo "legal" de las aplicaciones incluidas. Por tanto
tengo varias versiones conmigo (10.2 y 15). Cuidado!! este disco es
totalmente gratuito! si pagaste por el, te estafaron!!!!
 Discos de Drivers: te pueden ahorrar el trabajo de tener que descargar
los drivers. Aunque también con el disco de Hirens se hacen respaldos,
es cuestión de gustos. En los comentarios se mencionan algunos. Como
nota importante una herramienta que nos permite descubrir un driver
que no logramos instalar el colega Jean
Informaticonos recomienda DevID, en esta web colocamos el ID del
harware buscado y nos da el enlace para descargar los drivers.
Excelente!!
 Wusus Offline (antes ctupdate): para descargar actualizaciones e
instalarlas offline. Puedes usar un pendrive, disco externo o carpeta
compartida con todo lo que necesites de windows update.
 Virtual Box y VmWare Workstation: siempre es bueno realizar pruebas
antes de lanzarse con el usuario final, con estos programas creas
maquinas virtuales y puedes realizar pruebas. Recientemente he
cambiado a Virtual Box ya que cambien mi PC personal a SO 64 bits,
responde de manera mas eficiente, cargando menos aplicaciones en el
arranque en comparación con el VmWare.
 Discos de Linux: Live CD de Knoppix es una buena herramienta si con
windows no puedes dar con la solución.
 R Studio: si bien el disco de Hirens hay toda clase de aplicaciones para
recuperar datos, este pequeño programa me ha sacado los pies del
barro. No pesa nada y recupera lo que el Ontrack nunca logro. Por tanto
es un recomendado.
 Programas desatendidos: Los programas desatendidos son aquellos que
al ejecutarlos de manera automática se instalan en su forma
predeterminada sin que tengamos que realizar ningún otro paso para
la instalación Algunos se ejecutan se forma "silenciosa" (su proceso
de instalación no es visible), es cuestión de gustos. De esta manera, se
nos ahora tiempo al momento de instalar aplicaciones. ¿Donde
conseguirlas? Google tiene la respuesta, puedes crearlas como
descargarlas ya elaboradas por usuarios en la web.
 WPI (Windows Post Install), es una aplicación donde podemos ejecutar de manera
mas productiva y personalizada nuestros programas desatendidos, normalmente
viene con los windows desatendidos, pero tu también puedes crear tu propio
WPI. Yo descargo las ultimas versiones de programas desatendidos, las integro
con el WPI y me las llevo en mi pendrive de 16 GB.
 Ninite: es una excelente herramienta aportada por "efasoft", esta aplicación nos
permite seleccionar de un conjunto de aplicaciones las que necesitamos para ser
instaladas de manera desatendida en el computador, el único requisito es
Internet, ya que descarga sus ultimas versiones y funciona de maravillas.
 Google: si esta Internet disponible, el que todo lo sabe... jeje. Si se sabe utilizar
generalmen.te se consigue respuesta al problema desconocido
 Gestión Remota: para quienes realizan soporte remoto. Logmein resulto ser una
herramienta excelente pero desde que es totalmente paga no esta al alcance de
todos, no hay remedio que buscar otras alternativas. Si tienen uso casual del
remoto teamviewver es una buena opción, para quienes manejan muchos
usuarios toca comprar licencia... Google Chrome remote destop es mas bien
como para uso personal, no recomendado para usar con clientes, requiere de
mucha configuración. Recientemente estoy usando VNC o Anydesk, son muy
eficientes
 APLICACIONES GENERALMENTE INSTALADAS EN UN PC
(WINDOWS ) DE INSTALACIÓN LIMPIA:
 Nuevamente les recuerdo que nada es definitivo
y también es cuestión de gustos, solo a manera de referencia
dejo esta lista que yo utilizo para los
sistemas recién instalados, sugerencias son bienvenidas.

Sistema Operativo: Windows 10 Pro, Windows 8.1 Pro,
Windows 7 Ultimate

Aplicaciones:
 Acrobat Reader DC
 Flash / Shockwave
 Google Chrome
 Mozilla Firefox
 Java
 K-LiteMCP
 Skype* (la plataforma MSN migro a Skype)
 ImgBurn* (mas ligero que nero)
 NOD32 Antivirus (en mi opinión quien da mejores
resultados)
 Microsoft Office
 TuneUp Utilities
 WinRAR
 TeamViewver (para soporte remoto si es necesario)
 Esta es la lista que considero debe tener un PC de
manera básica o inicial, luego los usuarios se encargan
de añadir cualquier otra aplicación de su preferencia.

 Informacion sacada de las siguientes paginas :DDD
recomendadas por mi si quieres investigar mas sobre este
tema o otros
 http://www.gabocomputacion.com.ve/2009/08/herramientas
-que-todo-tecnico-de.html
 http://elxarko.blogspot.com.co/2011/02/herramientas-
para-un-tecnico-en.html
 http://sisjonatan.blogspot.com.co/2011/02/herramientas-
de-un-tecnico-en.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptopsmantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptops
jose leonardo mendoza ruiz
 
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Diagnostico y  mantenimiento de computadorasDiagnostico y  mantenimiento de computadoras
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Acciones y cuidados necesarios para reemplazar elementos de hardware
Acciones y cuidados necesarios para reemplazar elementos de hardwareAcciones y cuidados necesarios para reemplazar elementos de hardware
Acciones y cuidados necesarios para reemplazar elementos de hardwareTecnico Industrial
 
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemasHerramientas que necesita un ingeniero en sistemas
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
felipe hernandez
 
Guía sobre cómo montar tu propio ordenador personal
Guía sobre cómo montar tu propio ordenador personalGuía sobre cómo montar tu propio ordenador personal
Guía sobre cómo montar tu propio ordenador personal
sofielvira
 
Lisbeth , Beisy and Jhon
Lisbeth , Beisy and JhonLisbeth , Beisy and Jhon
Lisbeth , Beisy and JhonLisbeth3444
 
Punto 11 del sena
Punto 11 del senaPunto 11 del sena
Punto 11 del senamapache27
 
Presentacion Mantenimiento de pc
Presentacion Mantenimiento de pcPresentacion Mantenimiento de pc
Presentacion Mantenimiento de pc
rart73
 
Servicio tecnico
Servicio tecnicoServicio tecnico
Servicio tecnico
aliciapretty
 
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02mihermosaxinita
 
Trabajo De Mantenimiento De Computadoras
Trabajo De Mantenimiento De ComputadorasTrabajo De Mantenimiento De Computadoras
Trabajo De Mantenimiento De Computadoras
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOPMANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
Francisco99961
 

La actualidad más candente (15)

mantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptopsmantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptops
 
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Diagnostico y  mantenimiento de computadorasDiagnostico y  mantenimiento de computadoras
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
 
Acciones y cuidados necesarios para reemplazar elementos de hardware
Acciones y cuidados necesarios para reemplazar elementos de hardwareAcciones y cuidados necesarios para reemplazar elementos de hardware
Acciones y cuidados necesarios para reemplazar elementos de hardware
 
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemasHerramientas que necesita un ingeniero en sistemas
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
 
Guía sobre cómo montar tu propio ordenador personal
Guía sobre cómo montar tu propio ordenador personalGuía sobre cómo montar tu propio ordenador personal
Guía sobre cómo montar tu propio ordenador personal
 
Lisbeth , Beisy and Jhon
Lisbeth , Beisy and JhonLisbeth , Beisy and Jhon
Lisbeth , Beisy and Jhon
 
Punto 11 del sena
Punto 11 del senaPunto 11 del sena
Punto 11 del sena
 
Reemplazar hardware
Reemplazar hardwareReemplazar hardware
Reemplazar hardware
 
Presentacion Mantenimiento de pc
Presentacion Mantenimiento de pcPresentacion Mantenimiento de pc
Presentacion Mantenimiento de pc
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Servicio tecnico
Servicio tecnicoServicio tecnico
Servicio tecnico
 
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
 
Trabajo De Mantenimiento De Computadoras
Trabajo De Mantenimiento De ComputadorasTrabajo De Mantenimiento De Computadoras
Trabajo De Mantenimiento De Computadoras
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOPMANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
 

Similar a Herramientas de un tecnico en sistemas

Herramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemasHerramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemas
alez llopez
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
charly rozo
 
Monta tu propio ordenador personal
Monta tu propio ordenador personalMonta tu propio ordenador personal
Monta tu propio ordenador personal
sofielvira
 
Herramientas de un tecnico en sistemas
Herramientas de un tecnico en sistemasHerramientas de un tecnico en sistemas
Herramientas de un tecnico en sistemas
jhon zamora
 
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadorasEnsamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
brianjhch
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
Gloria Mora
 
Estructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátilEstructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátil
molano3126294963
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
Errores de ensamble
Errores de ensambleErrores de ensamble
Errores de ensamble
Ine Olayo
 
Herramientas para un técnico en sistemas
Herramientas para un técnico en sistemasHerramientas para un técnico en sistemas
Herramientas para un técnico en sistemas
Camilo Velasco
 
Ensambleje y mantenimiento de pc
Ensambleje y mantenimiento de pcEnsambleje y mantenimiento de pc
Ensambleje y mantenimiento de pc
brianjhch
 
Tecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde ceroTecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde cero
Ashley Stronghold Witwicky
 
101 secretos del hardware
101 secretos del hardware101 secretos del hardware
101 secretos del hardware
José Jesús García de la Rocha
 
Actividad hardware
Actividad hardwareActividad hardware
Actividad hardware189281991
 
Tecnico hardware desde cero
Tecnico hardware desde ceroTecnico hardware desde cero
Tecnico hardware desde cero
Whaleejaa Wha
 
Manejo y cuidado del computador pórtatil
Manejo y cuidado del computador pórtatilManejo y cuidado del computador pórtatil
Manejo y cuidado del computador pórtatilverooniikaa
 
Cómo cuidar la pc para que dure más
Cómo cuidar la pc para que dure másCómo cuidar la pc para que dure más
Cómo cuidar la pc para que dure másDaaana3
 
Manejo y cuidado del computador pórtatil
Manejo y cuidado del computador pórtatilManejo y cuidado del computador pórtatil
Manejo y cuidado del computador pórtatilVerónica Arboleda
 

Similar a Herramientas de un tecnico en sistemas (20)

Herramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemasHerramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemas
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Monta tu propio ordenador personal
Monta tu propio ordenador personalMonta tu propio ordenador personal
Monta tu propio ordenador personal
 
Herramientas de un tecnico en sistemas
Herramientas de un tecnico en sistemasHerramientas de un tecnico en sistemas
Herramientas de un tecnico en sistemas
 
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadorasEnsamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
Conociendo la pc
Conociendo la pcConociendo la pc
Conociendo la pc
 
Estructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátilEstructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátil
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Errores de ensamble
Errores de ensambleErrores de ensamble
Errores de ensamble
 
Herramientas para un técnico en sistemas
Herramientas para un técnico en sistemasHerramientas para un técnico en sistemas
Herramientas para un técnico en sistemas
 
Ensambleje y mantenimiento de pc
Ensambleje y mantenimiento de pcEnsambleje y mantenimiento de pc
Ensambleje y mantenimiento de pc
 
Tecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde ceroTecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde cero
 
101 secretos del hardware
101 secretos del hardware101 secretos del hardware
101 secretos del hardware
 
Actividad hardware
Actividad hardwareActividad hardware
Actividad hardware
 
Tecnico hardware desde cero
Tecnico hardware desde ceroTecnico hardware desde cero
Tecnico hardware desde cero
 
Manejo y cuidado del computador pórtatil
Manejo y cuidado del computador pórtatilManejo y cuidado del computador pórtatil
Manejo y cuidado del computador pórtatil
 
Cómo cuidar la pc para que dure más
Cómo cuidar la pc para que dure másCómo cuidar la pc para que dure más
Cómo cuidar la pc para que dure más
 
Manejo y cuidado del computador pórtatil
Manejo y cuidado del computador pórtatilManejo y cuidado del computador pórtatil
Manejo y cuidado del computador pórtatil
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Herramientas de un tecnico en sistemas

  • 2. En esta presentación hablaremos de algunas herramientas las cuales un técnico en sistemas de tener y saber operar.
  • 3.  Todo técnico de computadores debe tener un kit de herramientas ya que n el tiene básicamente todo lo que necesita un técnico para desarmar y ensamblar una computadora. En el encontraras variedad de pinzas, destornilladores , pelador de cables, cautin, soldapult estaño etc.  Precio $25.000 $200.000
  • 4.  Un multímetro es muy esencial para el técnico ya que tiene varias funciones de diagnostico tales como medir el voltaje y corriente ac o dc, medir continuidad en cables o piezas tales como transistores, capacitores, diodos y resistencias.  Precio $50.000 $ 300.000
  • 5.  Cuando se trata de un buen mantenimiento de un dispositivo es recomendable que un técnico lleve consigo un pote de aire comprimido ya que hay áreas como el teclado y dentro de la pc donde es complicado de limpiar con brocha o trapo.  Precio $5.ooo $15.000
  • 6.  Nadie se ha preguntado ¿Donde pensarán meter todas estas herramientas? Pues normalmente en un bolso tipo maletín, algunos prefieren los de mochila, pero ya es cuestión de gustos. En mi caso tengo desde cajas de herramientas, maletín y bolso. Procuro que sean de buena calidad porque ya me ha pasado que cualquier bolso no aguanta el trote. Como consejo para no cargar siempre con todos los bolsos, herramientas, trato de cuadrar el trabajo a realizar para saber que tengo que llevar, si por ejemplo es un mantenimiento normalmente cargo el soplador y las herramientas en el bolso tipo mochila, si tengo que hacer solo instalaciones llevo mi maletín, etc.
  • 7.  es muy común que los técnicos seamos desordenados (yo lo soy), en mi hogar antes de mudarme a una oficina, tuve que habilitar un espacio exclusivo para tener todos los equipos, repuestos, discos y cuanta parafernalia computacional encontré. En los trabajos, las áreas deben ser lo mas productiva posible, el uso de KVM's nos permite ganar espacio y tiempo, gaveteros, estantes, cajones para organizar repuestos y herramientas. Fijar los monitores a la pared nos da espacio extra en el mesón de trabajo (en caso de tener). Importante también la iluminación debe ser adecuada!. Conservar todo ordenado nos dará mayor productividad. Ahora que cuento con un espacio dedicado al trabajo, estoy en proceso de acondicionamiento para mostrarles todo lo que tengo, pronto subiré fotos. Una idea general de un buen espacio de trabajo lo presentan los amigos de Soporte Informatico en la siguiente foto
  • 8.  Gracias al amigo Nelson de Colombia, me recordó que esto es común sobretodo en los computadores viejos: el bios no salva la información y hay que guardar los cambios cada vez que se enciende el PC, para evitarte un viaje, carga en tus herramientas algunas baterías 2032 para hacer el reemplazo inmediato para resolver este detalle.
  • 9.  nunca están de más, en ocasiones algún cliente nos puede solicitar respaldar una data o realizar una copia de un programa, también podemos copiar algún disco que un colega tenga que nos pueda ayudar, en fin, seguramente les va a ser útil tener uno o 2 encima siempre.
  • 10.  En ocasiones la computadora no da video, una de las causas de este problema son las memorias que podrían tener polvo acumulado, un limpia contactos electrónico (como SQ Electrónico) es la opción. Esto sucede sobre todo en los equipos con memorias DDR400/333/266. También nos topamos con tarjetas sucias o húmedas, con condensadores abombados y/o cuanto pegoste de algún tipo. Tengo un colega que literalmente lava con agua y jabón las tarjeta madre, cosa que no recomiendo. Para tal limpieza hay que usar líquidos apropiados como alcohol isopropilico, tiner o thinner (para casos extremos), SQ electrónico, etc. pero antes de usarlos consulta el manual del componente para determinar la resistencia a estos líquidos ya que pueden provocar daños irreparables, por ejemplo el uso del tiner en partes plásticas puede derretir la pieza. Gracias a Nixon Iguardia por recordarme el uso de alcohol isopropilico para remover la pasta vieja de los CPU, muy buena practica.
  • 11.  Es útil para arreglar fallas en componentes fáciles de reemplazar (resistencias, condensadores, fusibles, etc), su uso requiere experiencia. En casos mas complejos se utilizaría una pistola de calor, pero es algo muy costoso, ademas requiere experiencia para operar. Una falla muy común en las tarjetas madres son los condensadores o capacitores inflados que requieren reemplazo.
  • 12.  Me ha tocado resolver ciertos detalles en algunos PC con partes o piezas rotas que son posibles remendar con esta herramienta.
  • 13.  Para quienes tienen nivel avanzado en electrónica y experiencia haciendo REFLOW, esta herramienta es necesaria, aunque cabe aclarar, el reflow no es una solución definitiva para la falla de recalentamiento de integrado, pero puede solventar a mas de uno con poco presupuesto. Reballing es la solución mas efectiva pero mas compleja, ya que requiere de herramientas profesionales y costosas.
  • 14.  para trabajar con mayor precision la iluminación es clave y el acercamiento para tener mejor detalle de objetos pequeños, esta herramienta nos va muy bien para remplazar capacitores y partes pequeñas así como cuando estamos trabajando con portátiles en el meson.
  • 15.  si realizas trabajos en tu casa o tienes un área fija de trabajo, esta herramienta no te puede faltar, simplifica las conexiones (asi parezca lo contrario), redices espacios ya que con un solo monitor, teclado y mouse operas mas de un equipo mediante un switch. Además puedes realizar trabajos simultáneos. En mi experiencia recomiendo los usb ya que son plug&play, se conecta casi en cualquier momento al realizar el cambio.
  • 16.  En un área de trabajo es necesario tener componentes para hacer pruebas y descarte de fallas de un PC, comúnmente se dispone de todos los componentes, pero no siempre es posible si somos aprendices o estamos empezando. Los componentes que mas se usan para descarte y que son económicos son las memorias RAM, cables y fuentes. 
  • 17.  en caso de no poseer pinza electro estática o si se te olvida tocar el chasis para realizar la descarga de estática, el uso de guantes es tu opción económica, ademas es conveniente para mantener las manos aseadas y una excelente idea para el mantenimiento de impresoras de tinta, quien trabaja con esto me entenderá...
  • 18.  Los amarres plásticos suelen ser generalmente blancos, aunque también se consiguen en colores. Los he utilizado para organizar cableado tanto interno como externo de los computadores, en redes e inclusive cámaras de seguridad. Hay otras alternativas: el tubo corrugado flexible de PVC da mucho orden y estética, pruebalo!. Los amarres de bolsas de alambre flexible (con los que vienen amarados muchos cables de los equipos) también son una alternativa sobretodo si mueves los cables constantemente y no tienes que estar rompiendo los tirap.
  • 19.  Muy funcional para identificar redes, estaciones de trabajo y estantería de la oficina. Recientemente adquirí una Rhino y es genial. Gracias Joe de Mexico por recordarmelo!
  • 20.
  • 21.  Yo, particularmente tengo un pendrive de 16 GB con aplicaciones y en la oficina un servidor con carpetas compartidas donde hay desde aplicaciones a ISO´s, el estuche con CDs y DVDs ya esta casi en el olvido debido a las mejoras en las herramientas portátiles. En este caso si podemos ser mas específicos ya que pueden ser determinantes en cuanto al tiempo que nos podemos ahorrar:  Windows Desatendidos: Con estos sistemas operativos te puedes ahorrar horas de trabajo, si es posible crea tu propio desantendido. Son una maravilla por integrar la mayoría de las aplicaciones mas comunes para casi todos los usuarios: skype, mozilla, winrar, office, etc. Para windows 7 mi propia versión desatendida, lo he llevado a prueba y me ha ido bien. En el windows 10 estoy realizando pruebas para una versión desatendida por mi, con ocasionales sorpresas, como siempre windows nos colabora dándonos trabajo. He tratado de crear un post con programas desatendidos y donde conseguirlos pero la verdad las actualizaciones son continuas y los enlaces mueren muy rápidos, sorry chicos! Nos toca ponernos al día con Google. Adicionalmente uso una aplicación para instalar los programas conocida como WPI, el cual configuré a mis exigencias para aminorar el tiempo de instalación, lo recomiendo!.
  • 22.  Hirens Boot CD: aquí encuentras de todo: reparar discos, particionar, imagen, restaurar claves... la lista es interminable, por eso es una excelente utilidad, si es posible intégralo a tu DVD con el windows desatendiodo. He descubierto que en ciertas versiones descartan ciertas aplicaciones que a mi gusto siguen siendo productivas, claro, ellos enfrentan el tema de lo "legal" de las aplicaciones incluidas. Por tanto tengo varias versiones conmigo (10.2 y 15). Cuidado!! este disco es totalmente gratuito! si pagaste por el, te estafaron!!!!  Discos de Drivers: te pueden ahorrar el trabajo de tener que descargar los drivers. Aunque también con el disco de Hirens se hacen respaldos, es cuestión de gustos. En los comentarios se mencionan algunos. Como nota importante una herramienta que nos permite descubrir un driver que no logramos instalar el colega Jean Informaticonos recomienda DevID, en esta web colocamos el ID del harware buscado y nos da el enlace para descargar los drivers. Excelente!!  Wusus Offline (antes ctupdate): para descargar actualizaciones e instalarlas offline. Puedes usar un pendrive, disco externo o carpeta compartida con todo lo que necesites de windows update.
  • 23.  Virtual Box y VmWare Workstation: siempre es bueno realizar pruebas antes de lanzarse con el usuario final, con estos programas creas maquinas virtuales y puedes realizar pruebas. Recientemente he cambiado a Virtual Box ya que cambien mi PC personal a SO 64 bits, responde de manera mas eficiente, cargando menos aplicaciones en el arranque en comparación con el VmWare.  Discos de Linux: Live CD de Knoppix es una buena herramienta si con windows no puedes dar con la solución.  R Studio: si bien el disco de Hirens hay toda clase de aplicaciones para recuperar datos, este pequeño programa me ha sacado los pies del barro. No pesa nada y recupera lo que el Ontrack nunca logro. Por tanto es un recomendado.  Programas desatendidos: Los programas desatendidos son aquellos que al ejecutarlos de manera automática se instalan en su forma predeterminada sin que tengamos que realizar ningún otro paso para la instalación Algunos se ejecutan se forma "silenciosa" (su proceso de instalación no es visible), es cuestión de gustos. De esta manera, se nos ahora tiempo al momento de instalar aplicaciones. ¿Donde conseguirlas? Google tiene la respuesta, puedes crearlas como descargarlas ya elaboradas por usuarios en la web.
  • 24.  WPI (Windows Post Install), es una aplicación donde podemos ejecutar de manera mas productiva y personalizada nuestros programas desatendidos, normalmente viene con los windows desatendidos, pero tu también puedes crear tu propio WPI. Yo descargo las ultimas versiones de programas desatendidos, las integro con el WPI y me las llevo en mi pendrive de 16 GB.  Ninite: es una excelente herramienta aportada por "efasoft", esta aplicación nos permite seleccionar de un conjunto de aplicaciones las que necesitamos para ser instaladas de manera desatendida en el computador, el único requisito es Internet, ya que descarga sus ultimas versiones y funciona de maravillas.  Google: si esta Internet disponible, el que todo lo sabe... jeje. Si se sabe utilizar generalmen.te se consigue respuesta al problema desconocido  Gestión Remota: para quienes realizan soporte remoto. Logmein resulto ser una herramienta excelente pero desde que es totalmente paga no esta al alcance de todos, no hay remedio que buscar otras alternativas. Si tienen uso casual del remoto teamviewver es una buena opción, para quienes manejan muchos usuarios toca comprar licencia... Google Chrome remote destop es mas bien como para uso personal, no recomendado para usar con clientes, requiere de mucha configuración. Recientemente estoy usando VNC o Anydesk, son muy eficientes
  • 25.  APLICACIONES GENERALMENTE INSTALADAS EN UN PC (WINDOWS ) DE INSTALACIÓN LIMPIA:  Nuevamente les recuerdo que nada es definitivo y también es cuestión de gustos, solo a manera de referencia dejo esta lista que yo utilizo para los sistemas recién instalados, sugerencias son bienvenidas.  Sistema Operativo: Windows 10 Pro, Windows 8.1 Pro, Windows 7 Ultimate  Aplicaciones:  Acrobat Reader DC  Flash / Shockwave  Google Chrome  Mozilla Firefox
  • 26.  Java  K-LiteMCP  Skype* (la plataforma MSN migro a Skype)  ImgBurn* (mas ligero que nero)  NOD32 Antivirus (en mi opinión quien da mejores resultados)  Microsoft Office  TuneUp Utilities  WinRAR  TeamViewver (para soporte remoto si es necesario)  Esta es la lista que considero debe tener un PC de manera básica o inicial, luego los usuarios se encargan de añadir cualquier otra aplicación de su preferencia. 
  • 27.  Informacion sacada de las siguientes paginas :DDD recomendadas por mi si quieres investigar mas sobre este tema o otros  http://www.gabocomputacion.com.ve/2009/08/herramientas -que-todo-tecnico-de.html  http://elxarko.blogspot.com.co/2011/02/herramientas- para-un-tecnico-en.html  http://sisjonatan.blogspot.com.co/2011/02/herramientas- de-un-tecnico-en.html