SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
DEL CAMBIO
Presentado por:
Henry Cortés
Yuliana Machado
ORGANIZACIONES ANALIZADAS
SOFASA Kaizen PEPSICO Benchmarking
• PROCESO KAIZEN:Esta
herramienta es de origen
japonés, es equivalente a la
idea de mejora continua,
mejorando un proceso no es
solo cambiarlo es hacerlo
mejor y mas efectivo,
eficiente, adaptable. La
organización es la que
decide que y cuando
cambiar.
Herramienta No 1.
KAIZEN EN SOFASA
• LeyendaDetalle del Proceso Sofasa:
Sofasa una empresa colombiana ve un
futuro sombrío frente a empresas
automotriz que innovan y desarrollan
nuevos productos, es ahí donde decide
implementar e incorporar en sus procesos
el Kaizen, lo cual le ha permitido
desarrollar nuevas maneras de hacer las
cosas, transformándose a través del
tiempo y fortaleciendo una cultura de
participación lo cual la diferencia en el
ámbito empresarial y nacional al igual
que dentro de su propio grupo Renault.
SOFASA
Detalle del Proceso Sofasa:
Todos los años Sofasa implementa la
actividad de Kaizen por medio e
formación, despliegue, seguimiento,
acompañamiento, tanto
colaboradores como proveedores,
administrativos y demás hacen grupos
para desarrollar un proyecto que mejore
algún proceso de la compañía.
El Kaizen en Sofasa se logra por medio de
las gestiones diarias, de las pequeñas
acciones que hacen de sus procesos una
empresa mas competitiva y que conquiste
a sus clientes con la satisfacción total,
esto se ah convertido en mas que una
filosofía, es un legado que trasciende a la
cadena de valor impulsando a Sofasa en
un mejor desarrollo automotriz.
RESULTADOS OBTENIDOS SOFASA
RESULTADOS
La practica del Kaizen ha
incrementado en un 283,3% el
volumen de producción de la línea de
ensamble (Incremento de 120 a 340
vehículos diarios).
Debido a la participación del personal
de la empresa a cual ayuda a elevar
las condiciones de trabajo, Sofasa fue
galardonada como “El mejor lugar
para trabajar en Colombia”.
Entre las mejoras propuestas y que se
ejecutan por los trabajadores de
Sofasa y bajo la supervisión de sus
directivos están:
RESULTADOS OBTENIDOS SOFASA
RESULTADOS
Modificar sus instalaciones, ajustar
sus métodos, desarrollar o modificar
dispositivos, el foco esta enfocado en
la calidad, la productividad y las
condiciones laborales.
Participación activa de mas de 156
grupos de la compañía entre
operativos y administrativos de
proyectos de mejoramiento lo cual se
vio reflejado en mas de 1.200
millones de pesos.
Se elevo la productividad del área de
pintura, donde antes solo se pintaba
1 vehículo ahora caben 2.
RESULTADOS OBTENIDOS SOFASA
RESULTADOS
Se aumento la eficiencia en el
ensamble de las partes y se ha
mejorado las condiciones de trabajo
en la planta.
Debido a los incrementos en
productividad, se abren las puertas
a las exportaciones del Renault
Logan a Chile.
Al promover el Kaizen entre sus
proveedores obtiene beneficios
económicos por mas de 1.1 millones
de dólares.
Se convierte en promotora de
procesos de cambio e innovación que
benefician el sector automotriz y su
mercado.
El benchmarking es un proceso
continuo por el cual se toma
como referencia los productos,
servicios o procesos de trabajo
de las empresas líderes, para
compararlos con los de tu
propia empresa y
posteriormente realizar
mejoras e implementarlas.
Herramienta No 2.
BENCHMARKING EN PEPSI
• DETALLE
DEL
PROCESO
• PepsiCo, una empresa dedicada a la comercialización
de bebidas y que busca posicionarse como líder en el
mercado decidió realizarle un benchmarking a Coca-
Cola, para ello deciden investigar a los clientes que
consumen Coca-Cola para saber las necesidades que
este producto les cubre una de las principales es saciar
su sed o simplemente degustar una bebida refrescante.
• El reto principal de Pepsi era identificar a que
segmento del mercado le van a realizar su publicidad,
ya que no identificar bien podía llevarla al fracaso. Se
interesó en investigar sobre la alta demanda de Coca-
Cola esto los llevó a profundizar más acerca del tema
para su publicidad y su demanda de los clientes.
PEPSI
DETALLE DEL PROCESO
Por ello Pepsi implementó estrategias
publicitarias similares que los llevó a
ser clon de Coca-Cola. La estrategia
de Pepsi fue infiltrar al Asistente de
Marketing para obtener información
confidencial relacionada al área
publicitaria, para saber qué
productos iban a lanzarse al
mercado, también los anuncios, spots
de radios, para poder implementar
en su empresa y tratar de aumentar
la demanda.
PEPSI
RESULTADOS DEL
PROCESO
Uno de los principales resultados
obtenidos de la implementación
de esta herramienta es la gran
rentabilidad que ha obtenido
PepsiCo, dado que logro
evolucionar en otros mercados
en desarrollo.
Otra gran ventaja que presenta
la compañía es la segunda en
posición del mercado de bebidas
a nivel mundial.
PEPSI
RESULTADOS DEL
PROCESO
Presento un crecimiento del
5.0% frente a coca cola,
descubrió la importancia de
inversión en publicidad.
hoy en día esta marca
presenta mayor rendimiento
en la bolsa de valores, aunque
coca cola ha sido una
compañía representativa en
la cuota de mercado, Pepsi
presenta muy buenos
rendimientos.
CUOTA DE MERCADO VS RENTABILIDAD
FUENTE:http://marketisimo.blogspot.com.co/2008/10/el-verdadero-ganador-de-la-batalla.html
COMPARATIVO KAIZEN- JUST IN TIME
KAIZEN JUST IN TIME
VENTAJAS VENTAJAS:
.Reducción de inventarios, productos en
proceso y terminados.
2. Disminución en la cantidad de
accidentes.
3. Reducción en fallas de los equipos y
herramientas.
4. Reducción en los tiempos de
preparación de maquinarias. Aumento en
los niveles de satisfacción de los clientes y
consumidores.
5. Incremento en los niveles de rotación
de inventarios.
1.Reduce los niveles de inventarios
necesarios en todos los pasos de la línea
productiva y, como consecuencia, los
costos de mantener inventarios más
altos, costos de compras, de financiación
de las compras y de almacenaje.
2. Minimiza pérdidas por causa de
suministros obsoletos.
3. Permite (exige) el desarrollo de una
relación más cercana con los
suministradores.
4.Acortamiento del tiempo de entrega,
entre otras
COMPARATIVO KAIZEN- JUST IN TIME
KAIZEN
VENTAJAS:6. Importante caída en los
niveles de fallas y errores.
7. Mejoramiento en la autoestima y
motivación del personal.
8. Altos incrementos en materia de
productividad.
9. Importante reducción en los costes.
10. Mejoramiento en los diseños y
funcionamiento de los productos y
servicios.
11. Aumento en los beneficios y
rentabilidad.
12. Menores niveles de desperdicios y
despilfarros
COMPARATIVO KAIZEN- JUST IN TIME
KAIZEN JUST IN TIME
DESVENTAJAS DESVENTAJAS
Cuando el mejoramiento se concentra en
un área específica de la organización, se
pierde la perspectiva de la
interdependencia que existe entre todos
los miembros de la empresa.
Requiere de un cambio en toda la
organización, ya que para obtener el
éxito es necesaria la participación de
todos los integrantes de la organización y
a todo nivel.
En vista de que los gerentes en la
pequeña y mediana empresa son muy
conservadores, el Mejoramiento Continuo
se hace un proceso muy largo.
1. El peligro de problemas, retrasos y de
suspensiones por falta de suministros, que
pueden causar retrasos y suspensiones de
la línea productiva e impactar los gastos
negativamente.
2. Limita la posibilidad de reducción de
precios de compra si las compras son de
bajas cantidades aunque, dependiendo de
la relación con el suministrador, esta
desventaja se puede mitigar.
Herramientas del cambio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de actividades cumplidas del 29 30 de junio al 01-03 julio del 2.015
Informe de actividades cumplidas del 29 30 de junio al 01-03 julio del 2.015Informe de actividades cumplidas del 29 30 de junio al 01-03 julio del 2.015
Informe de actividades cumplidas del 29 30 de junio al 01-03 julio del 2.015Marco Vinicio Sandoval Cardenas
 
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIRSIEPOSINERGMIN
 
Modelo de impugnación de elecciones de municipalidades de centro poblado 2015
Modelo de impugnación de elecciones de municipalidades de centro poblado 2015Modelo de impugnación de elecciones de municipalidades de centro poblado 2015
Modelo de impugnación de elecciones de municipalidades de centro poblado 2015Corporación Hiram Servicios Legales
 
Carta de aceptación de la empresa
Carta de aceptación de la empresaCarta de aceptación de la empresa
Carta de aceptación de la empresaAlex Granados Calvo
 
Febrero 27 De 2010respuesta De Solicitud
Febrero 27 De 2010respuesta De SolicitudFebrero 27 De 2010respuesta De Solicitud
Febrero 27 De 2010respuesta De Solicitudguestd57fe1
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renunciaRenYusei
 
Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022JHONATAN613591
 
Cómo requerir a la autoridad administrativa que resuelva un escrito autor j...
Cómo requerir a la autoridad administrativa que resuelva un escrito   autor j...Cómo requerir a la autoridad administrativa que resuelva un escrito   autor j...
Cómo requerir a la autoridad administrativa que resuelva un escrito autor j...Corporación Hiram Servicios Legales
 
Requisitos solicitud idoneidad_profesionales_panameno_jtia03_02_2014
Requisitos solicitud idoneidad_profesionales_panameno_jtia03_02_2014Requisitos solicitud idoneidad_profesionales_panameno_jtia03_02_2014
Requisitos solicitud idoneidad_profesionales_panameno_jtia03_02_2014Carlos Aparicio
 
Word 28 Carta comercial
Word 28 Carta comercialWord 28 Carta comercial
Word 28 Carta comercialJhonii Mendriz
 
Carta bcp
Carta bcpCarta bcp
Carta bcpketavi
 
Solicitud para copiadora
Solicitud para copiadoraSolicitud para copiadora
Solicitud para copiadoraENSUMOR
 
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/199030% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990Segundo Moncada Ortega
 
Formato para solicitud de residentes empresa
Formato para solicitud de residentes empresaFormato para solicitud de residentes empresa
Formato para solicitud de residentes empresaFrancisco Ramos Vazquez
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Oscar Saravia
 
Invitacion u andina a ciclo de conferencias
Invitacion u andina a  ciclo de conferenciasInvitacion u andina a  ciclo de conferencias
Invitacion u andina a ciclo de conferenciasErnesto Fernández
 
Oficio n° 001 2017 ccsdunch- solicita prestamo de loza deportiva mz 13 lote 0...
Oficio n° 001 2017 ccsdunch- solicita prestamo de loza deportiva mz 13 lote 0...Oficio n° 001 2017 ccsdunch- solicita prestamo de loza deportiva mz 13 lote 0...
Oficio n° 001 2017 ccsdunch- solicita prestamo de loza deportiva mz 13 lote 0...Juan Carlos Soles Carbajal
 

La actualidad más candente (20)

Informe de actividades cumplidas del 29 30 de junio al 01-03 julio del 2.015
Informe de actividades cumplidas del 29 30 de junio al 01-03 julio del 2.015Informe de actividades cumplidas del 29 30 de junio al 01-03 julio del 2.015
Informe de actividades cumplidas del 29 30 de junio al 01-03 julio del 2.015
 
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
02. oficios de solicitud y respuesta sobre SERVIR
 
Modelo de impugnación de elecciones de municipalidades de centro poblado 2015
Modelo de impugnación de elecciones de municipalidades de centro poblado 2015Modelo de impugnación de elecciones de municipalidades de centro poblado 2015
Modelo de impugnación de elecciones de municipalidades de centro poblado 2015
 
Carta de aceptación de la empresa
Carta de aceptación de la empresaCarta de aceptación de la empresa
Carta de aceptación de la empresa
 
Febrero 27 De 2010respuesta De Solicitud
Febrero 27 De 2010respuesta De SolicitudFebrero 27 De 2010respuesta De Solicitud
Febrero 27 De 2010respuesta De Solicitud
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
 
Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022
 
Cómo requerir a la autoridad administrativa que resuelva un escrito autor j...
Cómo requerir a la autoridad administrativa que resuelva un escrito   autor j...Cómo requerir a la autoridad administrativa que resuelva un escrito   autor j...
Cómo requerir a la autoridad administrativa que resuelva un escrito autor j...
 
Requisitos solicitud idoneidad_profesionales_panameno_jtia03_02_2014
Requisitos solicitud idoneidad_profesionales_panameno_jtia03_02_2014Requisitos solicitud idoneidad_profesionales_panameno_jtia03_02_2014
Requisitos solicitud idoneidad_profesionales_panameno_jtia03_02_2014
 
Word 28 Carta comercial
Word 28 Carta comercialWord 28 Carta comercial
Word 28 Carta comercial
 
Carta de despido
Carta de despidoCarta de despido
Carta de despido
 
Carta bcp
Carta bcpCarta bcp
Carta bcp
 
Solicitud para copiadora
Solicitud para copiadoraSolicitud para copiadora
Solicitud para copiadora
 
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/199030% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
 
Carta de solicitud
Carta de solicitudCarta de solicitud
Carta de solicitud
 
CARTA DE RENUNCIA
CARTA DE RENUNCIACARTA DE RENUNCIA
CARTA DE RENUNCIA
 
Formato para solicitud de residentes empresa
Formato para solicitud de residentes empresaFormato para solicitud de residentes empresa
Formato para solicitud de residentes empresa
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
 
Invitacion u andina a ciclo de conferencias
Invitacion u andina a  ciclo de conferenciasInvitacion u andina a  ciclo de conferencias
Invitacion u andina a ciclo de conferencias
 
Oficio n° 001 2017 ccsdunch- solicita prestamo de loza deportiva mz 13 lote 0...
Oficio n° 001 2017 ccsdunch- solicita prestamo de loza deportiva mz 13 lote 0...Oficio n° 001 2017 ccsdunch- solicita prestamo de loza deportiva mz 13 lote 0...
Oficio n° 001 2017 ccsdunch- solicita prestamo de loza deportiva mz 13 lote 0...
 

Similar a Herramientas del cambio

Informe de Mepal
Informe de MepalInforme de Mepal
Informe de MepalElimavi
 
Distribuidora merka unión
Distribuidora merka uniónDistribuidora merka unión
Distribuidora merka uniónHernando Rojas
 
Propuesta de un equipo exitoso, Daniel García
Propuesta de un equipo exitoso, Daniel GarcíaPropuesta de un equipo exitoso, Daniel García
Propuesta de un equipo exitoso, Daniel GarcíaDanielGarca325
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Try Design
 
Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020IVAN MAYORGA
 
Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020IVAN MAYORGA
 
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...XIMENAMELENDEZVALDEZ
 
Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z JeysonRoldan1
 
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.docmejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.docJeysonRoldan1
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaAna Zavala Salazar
 
Trabajo final desarrollo
Trabajo final desarrolloTrabajo final desarrollo
Trabajo final desarrolloEOSORIO023
 
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change AmericasBrochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change AmericasRicardoRodrguezB
 

Similar a Herramientas del cambio (20)

SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx
SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptxSEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx
SEMANA 5 FERNANDO RODRIGUEZ.pptx
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Informe de Mepal
Informe de MepalInforme de Mepal
Informe de Mepal
 
Grupo scorpion s
Grupo scorpion sGrupo scorpion s
Grupo scorpion s
 
Distribuidora merka unión
Distribuidora merka uniónDistribuidora merka unión
Distribuidora merka unión
 
Propuesta de un equipo exitoso, Daniel García
Propuesta de un equipo exitoso, Daniel GarcíaPropuesta de un equipo exitoso, Daniel García
Propuesta de un equipo exitoso, Daniel García
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
 
Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020
 
Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020Agilidad en Compras Change Americas 2020
Agilidad en Compras Change Americas 2020
 
Admin
AdminAdmin
Admin
 
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
 
Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z Mejora del proceso de despacho para el almacen   ricardo quispe z
Mejora del proceso de despacho para el almacen ricardo quispe z
 
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.docmejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
mejora del proceso de despacho para el almacen - ricardo quispe z_.doc
 
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
Trabajo final desarrollo
Trabajo final desarrolloTrabajo final desarrollo
Trabajo final desarrollo
 
Seminario planeación
Seminario planeaciónSeminario planeación
Seminario planeación
 
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change AmericasBrochure Agile Supply Chain - Change Americas
Brochure Agile Supply Chain - Change Americas
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Herramientas del cambio

  • 3. • PROCESO KAIZEN:Esta herramienta es de origen japonés, es equivalente a la idea de mejora continua, mejorando un proceso no es solo cambiarlo es hacerlo mejor y mas efectivo, eficiente, adaptable. La organización es la que decide que y cuando cambiar. Herramienta No 1.
  • 4. KAIZEN EN SOFASA • LeyendaDetalle del Proceso Sofasa: Sofasa una empresa colombiana ve un futuro sombrío frente a empresas automotriz que innovan y desarrollan nuevos productos, es ahí donde decide implementar e incorporar en sus procesos el Kaizen, lo cual le ha permitido desarrollar nuevas maneras de hacer las cosas, transformándose a través del tiempo y fortaleciendo una cultura de participación lo cual la diferencia en el ámbito empresarial y nacional al igual que dentro de su propio grupo Renault.
  • 5. SOFASA Detalle del Proceso Sofasa: Todos los años Sofasa implementa la actividad de Kaizen por medio e formación, despliegue, seguimiento, acompañamiento, tanto colaboradores como proveedores, administrativos y demás hacen grupos para desarrollar un proyecto que mejore algún proceso de la compañía. El Kaizen en Sofasa se logra por medio de las gestiones diarias, de las pequeñas acciones que hacen de sus procesos una empresa mas competitiva y que conquiste a sus clientes con la satisfacción total, esto se ah convertido en mas que una filosofía, es un legado que trasciende a la cadena de valor impulsando a Sofasa en un mejor desarrollo automotriz.
  • 6. RESULTADOS OBTENIDOS SOFASA RESULTADOS La practica del Kaizen ha incrementado en un 283,3% el volumen de producción de la línea de ensamble (Incremento de 120 a 340 vehículos diarios). Debido a la participación del personal de la empresa a cual ayuda a elevar las condiciones de trabajo, Sofasa fue galardonada como “El mejor lugar para trabajar en Colombia”. Entre las mejoras propuestas y que se ejecutan por los trabajadores de Sofasa y bajo la supervisión de sus directivos están:
  • 7. RESULTADOS OBTENIDOS SOFASA RESULTADOS Modificar sus instalaciones, ajustar sus métodos, desarrollar o modificar dispositivos, el foco esta enfocado en la calidad, la productividad y las condiciones laborales. Participación activa de mas de 156 grupos de la compañía entre operativos y administrativos de proyectos de mejoramiento lo cual se vio reflejado en mas de 1.200 millones de pesos. Se elevo la productividad del área de pintura, donde antes solo se pintaba 1 vehículo ahora caben 2.
  • 8. RESULTADOS OBTENIDOS SOFASA RESULTADOS Se aumento la eficiencia en el ensamble de las partes y se ha mejorado las condiciones de trabajo en la planta. Debido a los incrementos en productividad, se abren las puertas a las exportaciones del Renault Logan a Chile. Al promover el Kaizen entre sus proveedores obtiene beneficios económicos por mas de 1.1 millones de dólares. Se convierte en promotora de procesos de cambio e innovación que benefician el sector automotriz y su mercado.
  • 9. El benchmarking es un proceso continuo por el cual se toma como referencia los productos, servicios o procesos de trabajo de las empresas líderes, para compararlos con los de tu propia empresa y posteriormente realizar mejoras e implementarlas. Herramienta No 2.
  • 10. BENCHMARKING EN PEPSI • DETALLE DEL PROCESO • PepsiCo, una empresa dedicada a la comercialización de bebidas y que busca posicionarse como líder en el mercado decidió realizarle un benchmarking a Coca- Cola, para ello deciden investigar a los clientes que consumen Coca-Cola para saber las necesidades que este producto les cubre una de las principales es saciar su sed o simplemente degustar una bebida refrescante. • El reto principal de Pepsi era identificar a que segmento del mercado le van a realizar su publicidad, ya que no identificar bien podía llevarla al fracaso. Se interesó en investigar sobre la alta demanda de Coca- Cola esto los llevó a profundizar más acerca del tema para su publicidad y su demanda de los clientes.
  • 11. PEPSI DETALLE DEL PROCESO Por ello Pepsi implementó estrategias publicitarias similares que los llevó a ser clon de Coca-Cola. La estrategia de Pepsi fue infiltrar al Asistente de Marketing para obtener información confidencial relacionada al área publicitaria, para saber qué productos iban a lanzarse al mercado, también los anuncios, spots de radios, para poder implementar en su empresa y tratar de aumentar la demanda.
  • 12. PEPSI RESULTADOS DEL PROCESO Uno de los principales resultados obtenidos de la implementación de esta herramienta es la gran rentabilidad que ha obtenido PepsiCo, dado que logro evolucionar en otros mercados en desarrollo. Otra gran ventaja que presenta la compañía es la segunda en posición del mercado de bebidas a nivel mundial.
  • 13. PEPSI RESULTADOS DEL PROCESO Presento un crecimiento del 5.0% frente a coca cola, descubrió la importancia de inversión en publicidad. hoy en día esta marca presenta mayor rendimiento en la bolsa de valores, aunque coca cola ha sido una compañía representativa en la cuota de mercado, Pepsi presenta muy buenos rendimientos.
  • 14. CUOTA DE MERCADO VS RENTABILIDAD FUENTE:http://marketisimo.blogspot.com.co/2008/10/el-verdadero-ganador-de-la-batalla.html
  • 15. COMPARATIVO KAIZEN- JUST IN TIME KAIZEN JUST IN TIME VENTAJAS VENTAJAS: .Reducción de inventarios, productos en proceso y terminados. 2. Disminución en la cantidad de accidentes. 3. Reducción en fallas de los equipos y herramientas. 4. Reducción en los tiempos de preparación de maquinarias. Aumento en los niveles de satisfacción de los clientes y consumidores. 5. Incremento en los niveles de rotación de inventarios. 1.Reduce los niveles de inventarios necesarios en todos los pasos de la línea productiva y, como consecuencia, los costos de mantener inventarios más altos, costos de compras, de financiación de las compras y de almacenaje. 2. Minimiza pérdidas por causa de suministros obsoletos. 3. Permite (exige) el desarrollo de una relación más cercana con los suministradores. 4.Acortamiento del tiempo de entrega, entre otras
  • 16. COMPARATIVO KAIZEN- JUST IN TIME KAIZEN VENTAJAS:6. Importante caída en los niveles de fallas y errores. 7. Mejoramiento en la autoestima y motivación del personal. 8. Altos incrementos en materia de productividad. 9. Importante reducción en los costes. 10. Mejoramiento en los diseños y funcionamiento de los productos y servicios. 11. Aumento en los beneficios y rentabilidad. 12. Menores niveles de desperdicios y despilfarros
  • 17. COMPARATIVO KAIZEN- JUST IN TIME KAIZEN JUST IN TIME DESVENTAJAS DESVENTAJAS Cuando el mejoramiento se concentra en un área específica de la organización, se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre todos los miembros de la empresa. Requiere de un cambio en toda la organización, ya que para obtener el éxito es necesaria la participación de todos los integrantes de la organización y a todo nivel. En vista de que los gerentes en la pequeña y mediana empresa son muy conservadores, el Mejoramiento Continuo se hace un proceso muy largo. 1. El peligro de problemas, retrasos y de suspensiones por falta de suministros, que pueden causar retrasos y suspensiones de la línea productiva e impactar los gastos negativamente. 2. Limita la posibilidad de reducción de precios de compra si las compras son de bajas cantidades aunque, dependiendo de la relación con el suministrador, esta desventaja se puede mitigar.