SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER. P. P. LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
I.U.P.S.M
Autor: Bracho José C.I 26 201 117
DIAGRAMA DE
CAUSA-EFECTO
También conocido como diagrama causal o diagrama de espina de pez, gracias a su
estructura
Es una representación gráfica
Se observa de manera
relacional una especie de
espina central, una línea en el
plano horizontal
Se representa el problema con el fin
de analizarlo
Facilita el análisis y solución
de problemas
Fue concebido por el licenciado
en química japonés Kaoru
Ishikawa
El problema analizado puede
provenir de diversas áreas,
desde salud , calidad de
productos hasta fenómenos
sociales
Al eje horizontal llegan
líneas oblicuas llegando a
parecerse a una espina de
pez
Representan las
causas
Estas líneas reciben
otras líneas paralelas a
la central
Representan
causas
secundarias
Ésta herramienta permite un
análisis participativo y facilita
un resultado óptimo en el
entendimiento de la causas
que originan un problema
Siendo una posible
solución
HOJA DE
VERIFICACIÓN
Reúne datos basados en la
observación del comportamiento
de un proceso
Su objetivo es detectar
tendencias
Gracias a
Captura
Análisis
Control
Es un formato el cual
facilita tomar datos de
manera ordenada
Brinda grandes respuestas, ya
que organiza los datos para que
puedan usarse con facilidad
GRÁFICO DE
CONTROL
Permite analizar el
comportamiento de
procesos
Y prever posibles fallos
de producción
Gracias a
Métodos
estadísticos
Es utilizado usualmente en
procesos industriales
MUESTREO
ESTRATIFICADO
Representación estadística
Muestra el comportamiento
de una variable o
característica en una
población
Haciendo evidente el
cambio de la variable
en una sub-población
o estratos en los que
se ha dividido
Se divide la población de estudio
en grupos
Existen dos técnicas según
la cantidad de elementos
que se eligen en la muestra
Asignación
proporcional
Asignación
óptima
HISTOGRAMA
Representa de manera gráfica
una variable en forma de barras
La superficie de cada barra
es proporcional a la
frecuencia de los valores
representados
Son usados para obtener un
panorama de la distribución de
la población o de la muestra
respecto a una característica
cuantitativa y continua
Su utilidad es más evidente
cuando se cuenta con un gran
número de datos cuantitativos y
se agrupan en intervalos de clase
Permiten comparar los
resultados de un proceso
DIAGRAMA DE
PARETO
Se conoce también como curva
cerrada
Es una gráfica que organiza
datos
Con un orden
Descendente
De izquierda a derecha
Separados por barras
Asigna orden de
prioridades
Facilita el estudio de fallas en
industrias o empresas
comerciales
Su uso principal es para
establecer orden de
prioridades en toma de
decisiones
DIAGRAMA DE
DISPERSIÓN
Es un diagrama matemático
Utiliza las coordenadas
cartesianas
Muestra valores de
dos variables para un
conjunto de datos
Sugiere varios tipos de
correlaciones
Positiva
(aumento)
Negativa
(descenso)
Nula (no
correlacionadas)
Es una de las
herramientas básicas
de control de calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). docMMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
MaradelRocoMonroyGar
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
Adrian Daza
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
Andres Betancourt
 
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
jorgefuentes161
 
Mapa conceptual sobre las herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual sobre las herramientas estadísticas de calidadMapa conceptual sobre las herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual sobre las herramientas estadísticas de calidad
LEOBALDO ENRIQUE OLIVARES CARDOZO
 
Representación tabular
Representación tabularRepresentación tabular
Representación tabular
Juan Anaya
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
laura_kalon1
 
Frecuencias Estadísticas
Frecuencias EstadísticasFrecuencias Estadísticas
Frecuencias Estadísticas
Alejandro_jm
 
Electiva fabi
Electiva fabiElectiva fabi
Electiva fabi
Fabianaradouan
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
marqui301
 
Consulta en clase
Consulta en claseConsulta en clase
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICASTRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
Javier Criado Rodriguez
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
MarcelaVelazquez9
 
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
aalcalar
 
02 tablas y graficos
02 tablas y graficos02 tablas y graficos
02 tablas y graficos
Paula Blanco
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
IvanMora45
 
UML- Lenguaje Unificado de Modelado
UML- Lenguaje Unificado de ModeladoUML- Lenguaje Unificado de Modelado
UML- Lenguaje Unificado de Modelado
KabirGrimm
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
darnelysjose
 
Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica
Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica
Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica
Neris Carraza Bueno
 
Conceptos estadísticos
Conceptos estadísticosConceptos estadísticos
Conceptos estadísticos
LuisEB20
 

La actualidad más candente (20)

MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). docMMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
 
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
 
Mapa conceptual sobre las herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual sobre las herramientas estadísticas de calidadMapa conceptual sobre las herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual sobre las herramientas estadísticas de calidad
 
Representación tabular
Representación tabularRepresentación tabular
Representación tabular
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 
Frecuencias Estadísticas
Frecuencias EstadísticasFrecuencias Estadísticas
Frecuencias Estadísticas
 
Electiva fabi
Electiva fabiElectiva fabi
Electiva fabi
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Consulta en clase
Consulta en claseConsulta en clase
Consulta en clase
 
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICASTRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
 
02 tablas y graficos
02 tablas y graficos02 tablas y graficos
02 tablas y graficos
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
UML- Lenguaje Unificado de Modelado
UML- Lenguaje Unificado de ModeladoUML- Lenguaje Unificado de Modelado
UML- Lenguaje Unificado de Modelado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica
Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica
Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica
 
Conceptos estadísticos
Conceptos estadísticosConceptos estadísticos
Conceptos estadísticos
 

Similar a Herramientas estadísticas de calidad

HERRAMIENTAS E CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS E CONTROL DE CALIDADHERRAMIENTAS E CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS E CONTROL DE CALIDAD
dalys17
 
Mapa de herramientas de calidad
Mapa de herramientas de calidadMapa de herramientas de calidad
Mapa de herramientas de calidad
Anderson Escobar
 
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
AmericaJimenez3
 
Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
omar eliexners garcia arias
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
Thais Torres
 
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
Luis Enrique Arrieta
 
Estadística II: Herramientas de Calidad
Estadística II: Herramientas de Calidad Estadística II: Herramientas de Calidad
Estadística II: Herramientas de Calidad
Ronal Salazar
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
Carlos Santoyo Macias
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad 7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
Dannia Moreno
 
7 Herramientas Basicas
7 Herramientas Basicas7 Herramientas Basicas
7 Herramientas Basicas
Neftaly Jimenez
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
Mcgregory Shango
 
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
luisaguilaraguilar4
 
Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.
itzayana hans
 
Anderson
AndersonAnderson
Herramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidadHerramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidad
valeria yuliannys moreno araujo
 
Mapa conceptual medicion de la calidad
Mapa conceptual medicion de la calidadMapa conceptual medicion de la calidad
Mapa conceptual medicion de la calidad
light29
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Milton Fernandez
 
Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
KIMBERLIN GIL
 
7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad
Hector García Cárdenas
 
7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad
Hector García Cárdenas
 

Similar a Herramientas estadísticas de calidad (20)

HERRAMIENTAS E CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS E CONTROL DE CALIDADHERRAMIENTAS E CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS E CONTROL DE CALIDAD
 
Mapa de herramientas de calidad
Mapa de herramientas de calidadMapa de herramientas de calidad
Mapa de herramientas de calidad
 
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
 
Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
 
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
 
Estadística II: Herramientas de Calidad
Estadística II: Herramientas de Calidad Estadística II: Herramientas de Calidad
Estadística II: Herramientas de Calidad
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad 7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
 
7 Herramientas Basicas
7 Herramientas Basicas7 Herramientas Basicas
7 Herramientas Basicas
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
 
Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Herramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidadHerramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidad
 
Mapa conceptual medicion de la calidad
Mapa conceptual medicion de la calidadMapa conceptual medicion de la calidad
Mapa conceptual medicion de la calidad
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
 
7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad
 
7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad7 herramientas pa la calidad
7 herramientas pa la calidad
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Herramientas estadísticas de calidad

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER. P. P. LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” I.U.P.S.M Autor: Bracho José C.I 26 201 117
  • 2. DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO También conocido como diagrama causal o diagrama de espina de pez, gracias a su estructura Es una representación gráfica Se observa de manera relacional una especie de espina central, una línea en el plano horizontal Se representa el problema con el fin de analizarlo Facilita el análisis y solución de problemas Fue concebido por el licenciado en química japonés Kaoru Ishikawa El problema analizado puede provenir de diversas áreas, desde salud , calidad de productos hasta fenómenos sociales Al eje horizontal llegan líneas oblicuas llegando a parecerse a una espina de pez Representan las causas Estas líneas reciben otras líneas paralelas a la central Representan causas secundarias Ésta herramienta permite un análisis participativo y facilita un resultado óptimo en el entendimiento de la causas que originan un problema Siendo una posible solución
  • 3. HOJA DE VERIFICACIÓN Reúne datos basados en la observación del comportamiento de un proceso Su objetivo es detectar tendencias Gracias a Captura Análisis Control Es un formato el cual facilita tomar datos de manera ordenada Brinda grandes respuestas, ya que organiza los datos para que puedan usarse con facilidad GRÁFICO DE CONTROL Permite analizar el comportamiento de procesos Y prever posibles fallos de producción Gracias a Métodos estadísticos Es utilizado usualmente en procesos industriales MUESTREO ESTRATIFICADO Representación estadística Muestra el comportamiento de una variable o característica en una población Haciendo evidente el cambio de la variable en una sub-población o estratos en los que se ha dividido Se divide la población de estudio en grupos Existen dos técnicas según la cantidad de elementos que se eligen en la muestra Asignación proporcional Asignación óptima
  • 4. HISTOGRAMA Representa de manera gráfica una variable en forma de barras La superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados Son usados para obtener un panorama de la distribución de la población o de la muestra respecto a una característica cuantitativa y continua Su utilidad es más evidente cuando se cuenta con un gran número de datos cuantitativos y se agrupan en intervalos de clase Permiten comparar los resultados de un proceso DIAGRAMA DE PARETO Se conoce también como curva cerrada Es una gráfica que organiza datos Con un orden Descendente De izquierda a derecha Separados por barras Asigna orden de prioridades Facilita el estudio de fallas en industrias o empresas comerciales Su uso principal es para establecer orden de prioridades en toma de decisiones DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Es un diagrama matemático Utiliza las coordenadas cartesianas Muestra valores de dos variables para un conjunto de datos Sugiere varios tipos de correlaciones Positiva (aumento) Negativa (descenso) Nula (no correlacionadas) Es una de las herramientas básicas de control de calidad