SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN
CUARTO CUATRIMESTRE - MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
ASIGNATURA – CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
UNIDAD 2. MEJORA CONTINUA Y HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LA CALIDAD
ACTIVIDAD 3.-HERRAMIENTAS QUE GESTIONAN
LA CALIDAD (PARTE 2)
TUTOR: Dr. Isaías de Jesús Diaz Maldonado.
ALUMNA: María del Rocío Monroy García.
Correo electrónico: al190509@univim.edu.mx
Morelia, Mich. agosto 2020.
HERRAMIENTAS QUE GESTIONAN CALIDAD PARTE 2.
 Diagrama de Ishikawa: en el área de la salud es una herramienta ideal para la identificación de
las causas que han provocado un accidente, por ello el diagrama de Ishikawa en una
representación gráfica de las relaciones múltiples causa-efecto entre las distintas variables que
intervienen en todo el proceso, resultando de utilidad cuando se presentan accidentes laborales.
 Diagrama de dispersión: su utilidad en el área de la salud corresponde al uso de este diagrama,
cuando se quiere conocer la relación que existe entre dos variables que han sido medidas y se
desea conocer la relación que hay entre ellas, un ejemplo de ello es la medición de la
circunferencia de cintura y los niveles de glucosa capilar en el mismo paciente.
 Histograma: es de utilidad cuando se quiere tener un registro de signos vitales como
temperatura corporal, presión arterial, talla, peso, etc.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA.
También llamado diagrama de causas y efecto: esqueleto o espina de pescado; diagrama de árbol;
diagrama de río. Identifica las posibles causas de un problema.
LA UTILIDAD DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA.
 Analizar las posibles causas que provocan un cierto efecto.
 Ver una situación de modo más comprensivo y sistémico.
 Visualizar no solo la causa principal, también las secundarias de un problema.
 Encontrar soluciones para los inconvenientes a partir de los recursos que la empresa posee.
 Generar mejoras continuas en los procesos.
BENEFICIOS:
 Mejoras de los procesos.
 Identificación de causas.
 Jerarquización de las causas encontradas.
 Mayor visibilidad de los problemas.
 Registro visual, facilitando análisis futuros.
 Participación del equipo en la gerencia de calidad.
 Organización de ideas.
 Trabajo en equipo.
 Por sí sólo no resuelve un problema pero ayuda a identificar las causas que originan los problemas en
combinación con la gráfica de Pareto y la Técnica “Tormenta de Ideas”.
EJEMPLO:
Partes de un Diagrama de Ishikawa:
Las partes de este diagrama, en general, son dos:
Las primera se refiere a la causa, representada por
las espinas del esqueleto, que significan los factores
de calidad, mismos que provocan que se obtenga o
no la calidad a obtener.
En este sentido, el diagrama está orientado a futuro;
pero también puede ser lo contrario, cuando lo que
se analiza es un defecto de calidad (efecto) y sus
causas (factores que lo provocan).
FACTORES DE CALIDAD CARACTERISTICAS
DE CALIDAD
BIEN O
SERVICIO
CAUSAS ASIGNABLES EFECTO
METODO
MATERIALESMAQUINARIA
MEDIO AMBIENTE PERSONAL
DIAGRAMA DE DISPERSIÓN.
Es una herramienta que ayuda a identificar la posible relación entre dos variables.
Representa la relación entre dos variables de forma gráfica, lo que hace más fácil visualizar e
interpretar los datos.
LA UTILIDAD DEL DIAGRAMA DE DISPERSIÓN.
 Comprobar la relación entre una causa y un efecto.
 Obtener información para determinar si dos variables están relacionadas.
 Comprobar cómo afecta a una variable los cambios producidos en otra.
BENEFICIOS:
 Representa la relación entre dos variables de forma gráfica, lo que hace más fácil visualizar e
interpretar los datos.
 Calculando la correlación de dos variables, permite cuantificar el grado de relación entre ambas, asó
como su signo.
INTERPRETACIÓN:
El resultado de un diagrama de dispersión puede ser de diversos tipos. Si los puntos trazados en el
diagrama están dispersos al azar, sin un patrón discernible, significa que los dos conjuntos de mediciones
no tienen relación entre sí. Si los puntos forman algún patrón, se denota la existencia de relación entre los
dos grupos de mediciones.
TIPOS DE RELACIÓN
EJEMPLO:
• Para construir la gráfica, dibujar cada barra con los valores de costos
de cada problema, (escala vertical izquierda) o los porcentajes del
problema (escala vertical derecha).
• Identificar las categorías dentro de los renglones inclinados y anotar
los valores (absolutos ó en %) sobre o dentro de cada barra.
• Dibujar la curva acumulativa de frecuencias, graficando los
puntos a partir de la línea vertical derecha de cada barra.
• Cada punto corresponde a los porcentaje acumulativo de la última
columna de la tabla (ver paso tercero); unir los puntos con líneas para
formar una gráfica de líneas; el inicio debe estar en el cero de la
escala izquierda y el fin en el 100% de la escala derecha.
• Identificar la gráfica: poner nombres y valores a cada eje y anotar
título de la gráfica e incluir los créditos en un recuadro en los
márgenes izquierdo o derecho.
+x+
x+x+x+
+x+x+x+x+
y +x+x+x+x
x+x+xx
x+x
x +
X
CORRELACIÓNPOSITIVA
HISTOGRAMA.
El histograma es una gráfica de barras que muestra la cantidad de variación dentro de un proceso y
describe los valores de medición en un juego de datos de acuerdo con la frecuencia que ocurren.
LA UTILIDAD DEL HISTOGRAMA.
 Proporciona, mediante el estudio de la distribución de los datos, un excelente punto de partida para
formular hipótesis acerca de un funcionamiento insatisfactorio.
 El histograma es especialmente útil cuando se tiene un amplio número de datos que es preciso
organizar, para analizar más detalladamente o tomar decisiones sobre la base de ellos.
 Es un medio eficaz para transmitir a otras personas información sobre un proceso de forma precisa e
inteligible.
 Permite la comparación de los resultados de un proceso con las especificaciones previamente
establecidas para el mismo. Ayuda a determinar si el proceso satisface los requisitos del cliente.
 Hace posible determinar si ha habido cambios en un proceso.
BENEFICIOS:
 Su construcción ayudará a comprender la tendencia central, dispersión y frecuencias relativas de los
distintos valores.
 Muestra grandes cantidades de datos ofreciendo una visión clara y sencilla de su distribución.
 Muestra una visión panorámica de la variación en la distribución de datos.
EJEMPLO:
Para el ejemplo de referencia, en la figura siguiente, se observa que se ha trazado una línea
adiciones: límite de las especificaciones.
En este caso, la especificación planteada fue que la respuesta del proceso se diera en un plazo
no superior a 60 días. Observando el histograma se aprecia que cierto número de observaciones,
a la derecha de la línea y sombreadas más oscuro, no han cumplido este objetivo.
En este segundo ejemplo, el histograma de la figura A
muestra un proceso capaz, ya que sus valores no
rebasan el límite de la especificación.
Además, existe un amplio espacio para la dispersión de
los datos.
Por el contrario, el histograma de la figura B representa
un proceso no capaz.
REFERENCIAS.
Aiteco consultores desarrollo y gestión (2019). Diagrama de Dispersión: Relación entre Variables. Recuperado el (04-08-2020)
Consultado en: https://www.aiteco.com/diagrama-de-dispersion/
Aiteco consultores desarrollo y gestión (2019). Histograma- Herramientas de la calidad. Recuperado el (04-08-2020)
Consultado en: https://www.aiteco.com/histograma/
Instituto Mexicano del Seguro Social (2000). Manual de calidad total. Recuperado el (04-08-2020)
Consultado en: https://fds.univim.edu.mx/mod/resource/view.php?id=9206
Vieira Dimitri (2019). Diagrama Ishikawa: conoce qué es y cómo te ayudará a identificar y resolver problemas en tu negocio.
Recuperado el (04-08-2020)
Consultado en: https://rockcontent.com/es/blog/que-es-diagrama-de-ishikawa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relaciónPresentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relación
Carlos del Razo
 
Diagrama de dispersion
Diagrama de dispersionDiagrama de dispersion
Diagrama de dispersionindiabrava
 
Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad
Franklin Almera
 
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
jorgefuentes161
 
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativoHerramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
jessicajorneypenafiel
 
Herramientas estadisticas del control de calidad, yurubi rincon
Herramientas estadisticas del control de calidad, yurubi rinconHerramientas estadisticas del control de calidad, yurubi rincon
Herramientas estadisticas del control de calidad, yurubi rinconyurubirincon
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
MarcelaVelazquez9
 
R olivares herramientas de calidad (parte 2)
R olivares  herramientas de calidad (parte 2)R olivares  herramientas de calidad (parte 2)
R olivares herramientas de calidad (parte 2)
rosyolivares1
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Lectura 16 texto (1)
Lectura 16 texto (1)Lectura 16 texto (1)
Lectura 16 texto (1)
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
jorka curi
 
Graficos Parte II
Graficos Parte IIGraficos Parte II
Graficos Parte IIRosy Robles
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
norexys melendez
 

La actualidad más candente (17)

Presentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relaciónPresentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relación
 
Diagrama de dispersion
Diagrama de dispersionDiagrama de dispersion
Diagrama de dispersion
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad
 
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
 
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativoHerramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
 
Herramientas estadisticas del control de calidad, yurubi rincon
Herramientas estadisticas del control de calidad, yurubi rinconHerramientas estadisticas del control de calidad, yurubi rincon
Herramientas estadisticas del control de calidad, yurubi rincon
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
R olivares herramientas de calidad (parte 2)
R olivares  herramientas de calidad (parte 2)R olivares  herramientas de calidad (parte 2)
R olivares herramientas de calidad (parte 2)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Lectura 16 texto (1)
Lectura 16 texto (1)Lectura 16 texto (1)
Lectura 16 texto (1)
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
 
Graficos Parte II
Graficos Parte IIGraficos Parte II
Graficos Parte II
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 

Similar a MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc

C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
clau231188
 
GNavarro_herramientas de calidad parte 2.pptx
GNavarro_herramientas de calidad parte 2.pptxGNavarro_herramientas de calidad parte 2.pptx
GNavarro_herramientas de calidad parte 2.pptx
GabrielaPatriciaNava
 
Herramientras del control de la calidad
Herramientras del control de la calidadHerramientras del control de la calidad
Herramientras del control de la calidad
Majiory Contreras
 
Mapa conceptual medicion de la calidad
Mapa conceptual medicion de la calidadMapa conceptual medicion de la calidad
Mapa conceptual medicion de la calidadlight29
 
JMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdf
JMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdfJMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdf
JMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdf
JuanJose435898
 
Cce u5 herramientas básicas de la calidad
Cce u5 herramientas básicas de la calidadCce u5 herramientas básicas de la calidad
Cce u5 herramientas básicas de la calidad
Jorge Muñiz
 
tabulacion y representacion grafica
tabulacion y representacion grafica tabulacion y representacion grafica
tabulacion y representacion grafica
fabiolajimenez36
 
03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva
tito carling arbe castillo
 
AMaldonado_ Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
AMaldonado_ Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptxAMaldonado_ Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
AMaldonado_ Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
ANAMIREILLIMALDONADO
 
Misoria act.3 herramientas p 2
Misoria act.3 herramientas p 2Misoria act.3 herramientas p 2
Misoria act.3 herramientas p 2
isabelsoria7
 
Herramientas para medir la calidad
Herramientas para medir la calidadHerramientas para medir la calidad
Herramientas para medir la calidad
Yesenia Casanova
 
Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2
juanma720208
 
Misoria act.3 herramientas p 2-V2
Misoria act.3 herramientas p 2-V2Misoria act.3 herramientas p 2-V2
Misoria act.3 herramientas p 2-V2
isabelsoria7
 
Presentación Gestión de Calidad Tercer Parcial.pptx
Presentación Gestión de Calidad Tercer Parcial.pptxPresentación Gestión de Calidad Tercer Parcial.pptx
Presentación Gestión de Calidad Tercer Parcial.pptx
KEVINALEXANDERESTRAD3
 
Foro tematico calidad total
Foro tematico calidad totalForo tematico calidad total
Foro tematico calidad total
omardanielgonzalesra
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
Adrian Daza
 
H vazquez herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
H vazquez  herramientas que gestionan la calidad (parte 2)H vazquez  herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
H vazquez herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
Dra Viridiana Vázquez Martínez
 
Técnicas para el mejoramiento de la calidad
Técnicas para el mejoramiento de la calidad Técnicas para el mejoramiento de la calidad
Técnicas para el mejoramiento de la calidad
Cristy Mejia
 
Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2
juanma720208
 

Similar a MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc (20)

C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
 
GNavarro_herramientas de calidad parte 2.pptx
GNavarro_herramientas de calidad parte 2.pptxGNavarro_herramientas de calidad parte 2.pptx
GNavarro_herramientas de calidad parte 2.pptx
 
JLaguna_Herramientas de la calidad..pptx
JLaguna_Herramientas de la calidad..pptxJLaguna_Herramientas de la calidad..pptx
JLaguna_Herramientas de la calidad..pptx
 
Herramientras del control de la calidad
Herramientras del control de la calidadHerramientras del control de la calidad
Herramientras del control de la calidad
 
Mapa conceptual medicion de la calidad
Mapa conceptual medicion de la calidadMapa conceptual medicion de la calidad
Mapa conceptual medicion de la calidad
 
JMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdf
JMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdfJMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdf
JMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdf
 
Cce u5 herramientas básicas de la calidad
Cce u5 herramientas básicas de la calidadCce u5 herramientas básicas de la calidad
Cce u5 herramientas básicas de la calidad
 
tabulacion y representacion grafica
tabulacion y representacion grafica tabulacion y representacion grafica
tabulacion y representacion grafica
 
03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva
 
AMaldonado_ Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
AMaldonado_ Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptxAMaldonado_ Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
AMaldonado_ Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
 
Misoria act.3 herramientas p 2
Misoria act.3 herramientas p 2Misoria act.3 herramientas p 2
Misoria act.3 herramientas p 2
 
Herramientas para medir la calidad
Herramientas para medir la calidadHerramientas para medir la calidad
Herramientas para medir la calidad
 
Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2
 
Misoria act.3 herramientas p 2-V2
Misoria act.3 herramientas p 2-V2Misoria act.3 herramientas p 2-V2
Misoria act.3 herramientas p 2-V2
 
Presentación Gestión de Calidad Tercer Parcial.pptx
Presentación Gestión de Calidad Tercer Parcial.pptxPresentación Gestión de Calidad Tercer Parcial.pptx
Presentación Gestión de Calidad Tercer Parcial.pptx
 
Foro tematico calidad total
Foro tematico calidad totalForo tematico calidad total
Foro tematico calidad total
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
 
H vazquez herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
H vazquez  herramientas que gestionan la calidad (parte 2)H vazquez  herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
H vazquez herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
 
Técnicas para el mejoramiento de la calidad
Técnicas para el mejoramiento de la calidad Técnicas para el mejoramiento de la calidad
Técnicas para el mejoramiento de la calidad
 
Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN CUARTO CUATRIMESTRE - MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA ASIGNATURA – CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD. UNIDAD 2. MEJORA CONTINUA Y HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LA CALIDAD ACTIVIDAD 3.-HERRAMIENTAS QUE GESTIONAN LA CALIDAD (PARTE 2) TUTOR: Dr. Isaías de Jesús Diaz Maldonado. ALUMNA: María del Rocío Monroy García. Correo electrónico: al190509@univim.edu.mx Morelia, Mich. agosto 2020.
  • 2. HERRAMIENTAS QUE GESTIONAN CALIDAD PARTE 2.  Diagrama de Ishikawa: en el área de la salud es una herramienta ideal para la identificación de las causas que han provocado un accidente, por ello el diagrama de Ishikawa en una representación gráfica de las relaciones múltiples causa-efecto entre las distintas variables que intervienen en todo el proceso, resultando de utilidad cuando se presentan accidentes laborales.  Diagrama de dispersión: su utilidad en el área de la salud corresponde al uso de este diagrama, cuando se quiere conocer la relación que existe entre dos variables que han sido medidas y se desea conocer la relación que hay entre ellas, un ejemplo de ello es la medición de la circunferencia de cintura y los niveles de glucosa capilar en el mismo paciente.  Histograma: es de utilidad cuando se quiere tener un registro de signos vitales como temperatura corporal, presión arterial, talla, peso, etc.
  • 3. DIAGRAMA DE ISHIKAWA. También llamado diagrama de causas y efecto: esqueleto o espina de pescado; diagrama de árbol; diagrama de río. Identifica las posibles causas de un problema. LA UTILIDAD DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA.  Analizar las posibles causas que provocan un cierto efecto.  Ver una situación de modo más comprensivo y sistémico.  Visualizar no solo la causa principal, también las secundarias de un problema.  Encontrar soluciones para los inconvenientes a partir de los recursos que la empresa posee.  Generar mejoras continuas en los procesos.
  • 4. BENEFICIOS:  Mejoras de los procesos.  Identificación de causas.  Jerarquización de las causas encontradas.  Mayor visibilidad de los problemas.  Registro visual, facilitando análisis futuros.  Participación del equipo en la gerencia de calidad.  Organización de ideas.  Trabajo en equipo.  Por sí sólo no resuelve un problema pero ayuda a identificar las causas que originan los problemas en combinación con la gráfica de Pareto y la Técnica “Tormenta de Ideas”.
  • 5. EJEMPLO: Partes de un Diagrama de Ishikawa: Las partes de este diagrama, en general, son dos: Las primera se refiere a la causa, representada por las espinas del esqueleto, que significan los factores de calidad, mismos que provocan que se obtenga o no la calidad a obtener. En este sentido, el diagrama está orientado a futuro; pero también puede ser lo contrario, cuando lo que se analiza es un defecto de calidad (efecto) y sus causas (factores que lo provocan). FACTORES DE CALIDAD CARACTERISTICAS DE CALIDAD BIEN O SERVICIO CAUSAS ASIGNABLES EFECTO METODO MATERIALESMAQUINARIA MEDIO AMBIENTE PERSONAL
  • 6. DIAGRAMA DE DISPERSIÓN. Es una herramienta que ayuda a identificar la posible relación entre dos variables. Representa la relación entre dos variables de forma gráfica, lo que hace más fácil visualizar e interpretar los datos. LA UTILIDAD DEL DIAGRAMA DE DISPERSIÓN.  Comprobar la relación entre una causa y un efecto.  Obtener información para determinar si dos variables están relacionadas.  Comprobar cómo afecta a una variable los cambios producidos en otra.
  • 7. BENEFICIOS:  Representa la relación entre dos variables de forma gráfica, lo que hace más fácil visualizar e interpretar los datos.  Calculando la correlación de dos variables, permite cuantificar el grado de relación entre ambas, asó como su signo. INTERPRETACIÓN: El resultado de un diagrama de dispersión puede ser de diversos tipos. Si los puntos trazados en el diagrama están dispersos al azar, sin un patrón discernible, significa que los dos conjuntos de mediciones no tienen relación entre sí. Si los puntos forman algún patrón, se denota la existencia de relación entre los dos grupos de mediciones.
  • 9. EJEMPLO: • Para construir la gráfica, dibujar cada barra con los valores de costos de cada problema, (escala vertical izquierda) o los porcentajes del problema (escala vertical derecha). • Identificar las categorías dentro de los renglones inclinados y anotar los valores (absolutos ó en %) sobre o dentro de cada barra. • Dibujar la curva acumulativa de frecuencias, graficando los puntos a partir de la línea vertical derecha de cada barra. • Cada punto corresponde a los porcentaje acumulativo de la última columna de la tabla (ver paso tercero); unir los puntos con líneas para formar una gráfica de líneas; el inicio debe estar en el cero de la escala izquierda y el fin en el 100% de la escala derecha. • Identificar la gráfica: poner nombres y valores a cada eje y anotar título de la gráfica e incluir los créditos en un recuadro en los márgenes izquierdo o derecho. +x+ x+x+x+ +x+x+x+x+ y +x+x+x+x x+x+xx x+x x + X CORRELACIÓNPOSITIVA
  • 10. HISTOGRAMA. El histograma es una gráfica de barras que muestra la cantidad de variación dentro de un proceso y describe los valores de medición en un juego de datos de acuerdo con la frecuencia que ocurren. LA UTILIDAD DEL HISTOGRAMA.  Proporciona, mediante el estudio de la distribución de los datos, un excelente punto de partida para formular hipótesis acerca de un funcionamiento insatisfactorio.  El histograma es especialmente útil cuando se tiene un amplio número de datos que es preciso organizar, para analizar más detalladamente o tomar decisiones sobre la base de ellos.  Es un medio eficaz para transmitir a otras personas información sobre un proceso de forma precisa e inteligible.  Permite la comparación de los resultados de un proceso con las especificaciones previamente establecidas para el mismo. Ayuda a determinar si el proceso satisface los requisitos del cliente.  Hace posible determinar si ha habido cambios en un proceso.
  • 11. BENEFICIOS:  Su construcción ayudará a comprender la tendencia central, dispersión y frecuencias relativas de los distintos valores.  Muestra grandes cantidades de datos ofreciendo una visión clara y sencilla de su distribución.  Muestra una visión panorámica de la variación en la distribución de datos.
  • 12. EJEMPLO: Para el ejemplo de referencia, en la figura siguiente, se observa que se ha trazado una línea adiciones: límite de las especificaciones. En este caso, la especificación planteada fue que la respuesta del proceso se diera en un plazo no superior a 60 días. Observando el histograma se aprecia que cierto número de observaciones, a la derecha de la línea y sombreadas más oscuro, no han cumplido este objetivo.
  • 13. En este segundo ejemplo, el histograma de la figura A muestra un proceso capaz, ya que sus valores no rebasan el límite de la especificación. Además, existe un amplio espacio para la dispersión de los datos. Por el contrario, el histograma de la figura B representa un proceso no capaz.
  • 14. REFERENCIAS. Aiteco consultores desarrollo y gestión (2019). Diagrama de Dispersión: Relación entre Variables. Recuperado el (04-08-2020) Consultado en: https://www.aiteco.com/diagrama-de-dispersion/ Aiteco consultores desarrollo y gestión (2019). Histograma- Herramientas de la calidad. Recuperado el (04-08-2020) Consultado en: https://www.aiteco.com/histograma/ Instituto Mexicano del Seguro Social (2000). Manual de calidad total. Recuperado el (04-08-2020) Consultado en: https://fds.univim.edu.mx/mod/resource/view.php?id=9206 Vieira Dimitri (2019). Diagrama Ishikawa: conoce qué es y cómo te ayudará a identificar y resolver problemas en tu negocio. Recuperado el (04-08-2020) Consultado en: https://rockcontent.com/es/blog/que-es-diagrama-de-ishikawa/