SlideShare una empresa de Scribd logo
Año de la unidad y la paz del desarrollo
Instituto Sperior Tecnológico Público
“Pedro A. Del Aguila HIdalgo”
Tema: Herramientas Informáticas
Curso: Aplicaciones en Internet
Carrera: Asistencia Administrativa
Semestre: 2 “C” Noche
Alumno: Carol Elizabeth Vela Cachique
Docente: Ricardo Abraham Piña Aching
Fecha: 22 de Noviembre del 2023
Iquitos - Perú
Herramientas Informáticas
Son programas, aplicaciones o simplemente instrucciones usadas para efectuar
otras tareas de modo más sencillo. En un sentido amplio del término, podemos decir
que una herramienta es cualquier programa o instrucción que facilita una tarea,
pero también podríamos hablar del hardware o accesorios como herramientas.
Importancia
Es muy importante usar las herramientas adecuadas para cada tarea. En ese
aspecto cada herramienta se crea y diseña para una o varias funciones
determinadas, y por tanto podemos hablar de muy diversos tipos de herramientas
informáticas según el campo al que se dediquen. Tenemos a si herramientas de
sistema, de limpieza, generales, ortográficas, de gestión, de mantenimiento,
herramientas web, de programación, de desarrollo, de seguridad, ofimáticas, de
edición.
Algunos tipos
Existen herramientas multifunción, también llamadas multipropósito cuando tienen
muchas funcionalidades, o bien pueden ser específicas. Una suite sería un ejemplo de
las primeras, pues incluye diversos programas de utilidad en un solo paquete, con
muchas funciones. La mayor parte de los programas contienen varias herramientas
aunque sólo tengan un objetivo, para facilitar cada uno de los procesos que se llevan
a cabo.
En los navegadores se suelen usar las llamadas barras de herramientas, que definen
muy bien el concepto de herramientas integradas en un programa. Estas barras añaden
nuevas funciones a las que ya trae consigo el navegador, ampliándolas.
Otro concepto asociado interesante es el de cadena de herramientas, que definimos
como las herramientas que están relacionadas y se suelen usar en un orden
determinado. A si, por ejemplo, para hacer un programa, se suele usar un editor, luego
un compilador y finalmente un programa que lo transforme en ejecutable. En este
proceso podrían intervenir otras herramientas opcionales o accesorias, como por
ejemplo un corrector ortográfico, la ayuda del lenguaje de programación.
Desarrollo de nuevas herramientas informáticas
El desarrollo de herramientas nuevas es y será el motor del avance de la
informática. A medida que los ordenadores se han universalizado y cada vez son
más rápidos y capaces, han surgido nuevas aplicaciones que permiten explotarlos
al máximo. Asimismo, con cada avance tecnológico se van creando nuevas
herramientas, definidas por la necesidad de los usuarios de hacer alguna tarea
concreta, en una relación oferta-demanda que permite el desarrollo continuo de las
aplicaciones y tecnologías.
· Controla: herramienta de apoyo al proceso de ingeniería de software en
pequeñas empresas
· Facebook presento su nueva herramienta socializada: “Open Graph”
· “Business Solución”. Herramienta para diseñar proyectos
· “Ccleaner”, la limpieza total de la PC
Herramientas Informáticas en la educación a la
distancia
En relación al aprendizaje y la comunicación existen por lo menos dos modelos, en
el primero E-learning el aula se reproduce en la computadora y en el segundo es
una herramienta de trabajo que apoya el trabajo docente, Blended learning o
aprendizaje semipresencial. Blended Learning es un término que representa un
gran cambio en la estrategia de enseñanza. El aprendizaje semi-presencial implica
actividades presenciales y virtuales. Ni unas ni otras deberían representar menos
del 25% del total de las actividades ni más del 75% de las mismas para ser
considerado aprendizaje semi-presencial. Algunas de las ventajas del aprendizaje
semi-presencial son: la relación costo- beneficio tanto para la institución que ofrece
la formación como para el alumno, la rápida actualización de los materiales, nuevas
formas de interacción entre alumno-profesor, flexibilidad en la planificación y la
programación del curso.
Algunas de las desventajas son: el acceso a una computadora y a Internet,
conocimientos limitados en TICs, habilidades de estudio. Problemas similares a los
que pudieran tener quienes acceden a un centro de enseñanza tradicional. Este
modelo sugiere un cambio en la metodología docente para lo cual es necesario
reflexionar en cómo aprendemos para entonces diseñar una sesión de clase,
contenidos, objetos de aprendizaje o ejercicios. Proporcionar actividades que
permitan al alumno aprender haciendo, socializando su conocimiento,
compartiendo y cooperando en el desarrollo del aprendizaje, asumiendo al alumno
como un sujeto con capacidades e intereses, activo, partícipe y responsable directo
de su aprendizaje. Por ello en la elaboración de los materiales es válido buscar y
utilizar todos los recursos al alcance para estimular el aprendizaje.
Herramientas informáticas para traductores
En los últimos diez años, el número de herramientas de traducción disponibles ha
crecido de forma exponencial. Algunas de ellas se han complicado tanto que es
necesario asistir a cursos y pasar exámenes para obtener un certificado de aptitud.
En contraste, otras herramientas de traducción son tan fáciles de usar que basta
con escribir una expresión y presionar un botón para obtener el resultado. Uno de
los factores que han impulsado este crecimiento ha sido la disponibilidad de acceso
a Internet y la tecnología web. De hecho, son principalmente las tecnologías web y
sus derivados las que han elegido mayoritariamente los fabricantes de software
para desarrollar soluciones de traducción asistida.
Abundan los manuales, los sitios web y los cursos prácticos para aprender a usar
las herramientas que requieren capacitación. Si bien no es desdeñable impartir ese
tipo de enseñanza a nivel universitario, parece más acertado presentar un
panorama de las principales tecnologías utilizadas en la traducción asistida por
ordenador, así como la participación de lingüistas, traductores y terminólogos en su
diseño y desarrollo, con el fin de que los alumnos no queden limitados al panorama
del usuario final, sino que además tengan los conocimientos necesarios para, si lo
desean, adentrarse en el apasionante mundo del procesamiento informático del
lenguaje natural, el desarrollo de aplicaciones informáticas para la traducción y la
investigación lingüística asistida por ordenador.
Funciones
La función principal de las herramientas informáticas es mejorar la eficiencia
y productividad del usuario en la realización de tareas específicas en diferentes
ámbitos. Algunas de las funciones más comunes de las herramientas informáticas
son:
● Automatización: muchas herramientas informáticas se utilizan para
automatizar tareas que de otra manera serían muy tediosas o consumirían
mucho tiempo. Por ejemplo, los procesadores de texto permiten a los
usuarios editar y dar formato a documentos de manera rápida y sencilla.
● Almacenamiento y gestión de información: las herramientas informáticas
también se utilizan para almacenar y gestionar información de manera
organizada. Las bases de datos, por ejemplo, permiten a las empresas
almacenar y administrar grandes cantidades de datos de manera eficiente.
Como aprender a utilizar herramientas informática
Aprender a utilizar herramientas informáticas es una habilidad importante en la era
digital actual. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a aprender a utilizar
estas herramientas:
● Identificar las herramientas necesarias: En primer lugar, es importante
identificar las herramientas informáticas que se necesitan para la tarea o
trabajo en particular que se está realizando.
● Realizar tutoriales y cursos en línea: Hay una gran cantidad de tutoriales
y cursos en línea que ofrecen capacitación en diferentes herramientas
informáticas. Estos recursos son una excelente manera de aprender de
forma autónoma y a su propio ritmo.
● Practicar con ejercicios prácticos: Después de haber adquirido
conocimientos básicos sobre la herramienta, es importante practicar
realizando ejercicios prácticos para mejorar las habilidades y el
conocimiento.
● Unirse a comunidades en línea: Las comunidades en línea pueden ser una
excelente fuente de ayuda y consejos para aprender a utilizar herramientas
informáticas. Los foros en línea y grupos de discusión pueden ser lugares
ideales para hacer preguntas y obtener consejos de otros usuarios con más
experiencia.
● Buscar ayuda en línea: Siempre que tenga preguntas o necesite ayuda con
una herramienta informática en particular, busque en línea respuestas y
soluciones. Los foros y blogs especializados en herramientas informáticas
pueden ser una excelente fuente de información.
Las mejores Herramientas Informáticas
● Microsoft Office Suite: una suite de aplicaciones de ofimática, que incluye
programas como Word, Excel, PowerPoint y Outlook.
● Adobe Creative Cloud: un conjunto de aplicaciones de diseño gráfico,
edición de fotos y videos, como Photoshop, illustrator, InDesign y Premiere
Pro.
● Sistemas operativos: como Windows, macOS, Linux y Android, que
permiten el funcionamiento de la computadora y su conexión con el
hardware.
● Navegadores web: como Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge,
que permiten la conexión y navegación por internet.
● Plataformas de almacenamiento en la nube: como Google Drive, Dropbox
y OneDrive, que permiten el almacenamiento y la gestión de archivos en
línea.
● Lenguajes de programación: como Python, Java, C++ y JavaScript, que
se utilizan para crear software y aplicaciones.
● Bases de datos: como Oracle, MySQL y Microsoft SQL Server, que
permiten el almacenamiento y gestión de datos.
● Software de gestión de proyectos: como Trello, Asana y Jira, que permiten
la planificación y organización de proyectos y tareas.
Herramientas Informaticas.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas Informaticas.pdf

Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Claudia M Villa Arias
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
OSCAR YOVANY NAVA JACINTO
 
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
fabicaroalba14
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
fabicaroalba14
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
joseluismartinezandr
 
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
Keli Johana Aguilar Ynfante
 
Ada 3 (1)
Ada 3 (1)Ada 3 (1)
Ada 3 (1)
carlosgomez3132
 
Ada 3 (3)
Ada 3 (3)Ada 3 (3)
Ada 3 (3)
carlosgomez3132
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
olga villeda mendez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
olga villeda mendez
 
Comunicacion en linea
Comunicacion en lineaComunicacion en linea
Comunicacion en linea
Yady11
 
Tarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorginaTarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorgina
Jorgina Liranzo Rosario
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Rosis Tibrey
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Rosis Tibrey
 
Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1
NatalyFernandez10
 
Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1
NatalyFernandez10
 
Tarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en edTarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en ed
colmadoortega
 
Resumen de la exposición
Resumen de la exposiciónResumen de la exposición
Resumen de la exposición
Tanesa Colón
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
NatalyFernandez10
 
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
Tecnología  Apliada a la Educacional .und 3 Tecnología  Apliada a la Educacional .und 3
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
Marisol Castro
 

Similar a Herramientas Informaticas.pdf (20)

Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
 
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
 
Ada 3 (1)
Ada 3 (1)Ada 3 (1)
Ada 3 (1)
 
Ada 3 (3)
Ada 3 (3)Ada 3 (3)
Ada 3 (3)
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Comunicacion en linea
Comunicacion en lineaComunicacion en linea
Comunicacion en linea
 
Tarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorginaTarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorgina
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
 
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3Tecnologias aplicadas a la educacion 3
Tecnologias aplicadas a la educacion 3
 
Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1
 
Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1Herramientas informáticas 1
Herramientas informáticas 1
 
Tarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en edTarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en ed
 
Resumen de la exposición
Resumen de la exposiciónResumen de la exposición
Resumen de la exposición
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
Tecnología  Apliada a la Educacional .und 3 Tecnología  Apliada a la Educacional .und 3
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Herramientas Informaticas.pdf

  • 1. Año de la unidad y la paz del desarrollo Instituto Sperior Tecnológico Público “Pedro A. Del Aguila HIdalgo” Tema: Herramientas Informáticas Curso: Aplicaciones en Internet Carrera: Asistencia Administrativa Semestre: 2 “C” Noche Alumno: Carol Elizabeth Vela Cachique Docente: Ricardo Abraham Piña Aching Fecha: 22 de Noviembre del 2023 Iquitos - Perú
  • 2. Herramientas Informáticas Son programas, aplicaciones o simplemente instrucciones usadas para efectuar otras tareas de modo más sencillo. En un sentido amplio del término, podemos decir que una herramienta es cualquier programa o instrucción que facilita una tarea, pero también podríamos hablar del hardware o accesorios como herramientas. Importancia Es muy importante usar las herramientas adecuadas para cada tarea. En ese aspecto cada herramienta se crea y diseña para una o varias funciones determinadas, y por tanto podemos hablar de muy diversos tipos de herramientas informáticas según el campo al que se dediquen. Tenemos a si herramientas de sistema, de limpieza, generales, ortográficas, de gestión, de mantenimiento, herramientas web, de programación, de desarrollo, de seguridad, ofimáticas, de edición. Algunos tipos Existen herramientas multifunción, también llamadas multipropósito cuando tienen muchas funcionalidades, o bien pueden ser específicas. Una suite sería un ejemplo de las primeras, pues incluye diversos programas de utilidad en un solo paquete, con muchas funciones. La mayor parte de los programas contienen varias herramientas aunque sólo tengan un objetivo, para facilitar cada uno de los procesos que se llevan a cabo.
  • 3. En los navegadores se suelen usar las llamadas barras de herramientas, que definen muy bien el concepto de herramientas integradas en un programa. Estas barras añaden nuevas funciones a las que ya trae consigo el navegador, ampliándolas. Otro concepto asociado interesante es el de cadena de herramientas, que definimos como las herramientas que están relacionadas y se suelen usar en un orden determinado. A si, por ejemplo, para hacer un programa, se suele usar un editor, luego un compilador y finalmente un programa que lo transforme en ejecutable. En este proceso podrían intervenir otras herramientas opcionales o accesorias, como por ejemplo un corrector ortográfico, la ayuda del lenguaje de programación. Desarrollo de nuevas herramientas informáticas El desarrollo de herramientas nuevas es y será el motor del avance de la informática. A medida que los ordenadores se han universalizado y cada vez son más rápidos y capaces, han surgido nuevas aplicaciones que permiten explotarlos al máximo. Asimismo, con cada avance tecnológico se van creando nuevas herramientas, definidas por la necesidad de los usuarios de hacer alguna tarea concreta, en una relación oferta-demanda que permite el desarrollo continuo de las aplicaciones y tecnologías. · Controla: herramienta de apoyo al proceso de ingeniería de software en pequeñas empresas · Facebook presento su nueva herramienta socializada: “Open Graph” · “Business Solución”. Herramienta para diseñar proyectos · “Ccleaner”, la limpieza total de la PC
  • 4. Herramientas Informáticas en la educación a la distancia En relación al aprendizaje y la comunicación existen por lo menos dos modelos, en el primero E-learning el aula se reproduce en la computadora y en el segundo es una herramienta de trabajo que apoya el trabajo docente, Blended learning o aprendizaje semipresencial. Blended Learning es un término que representa un gran cambio en la estrategia de enseñanza. El aprendizaje semi-presencial implica actividades presenciales y virtuales. Ni unas ni otras deberían representar menos del 25% del total de las actividades ni más del 75% de las mismas para ser considerado aprendizaje semi-presencial. Algunas de las ventajas del aprendizaje semi-presencial son: la relación costo- beneficio tanto para la institución que ofrece la formación como para el alumno, la rápida actualización de los materiales, nuevas formas de interacción entre alumno-profesor, flexibilidad en la planificación y la programación del curso. Algunas de las desventajas son: el acceso a una computadora y a Internet, conocimientos limitados en TICs, habilidades de estudio. Problemas similares a los que pudieran tener quienes acceden a un centro de enseñanza tradicional. Este modelo sugiere un cambio en la metodología docente para lo cual es necesario reflexionar en cómo aprendemos para entonces diseñar una sesión de clase, contenidos, objetos de aprendizaje o ejercicios. Proporcionar actividades que permitan al alumno aprender haciendo, socializando su conocimiento, compartiendo y cooperando en el desarrollo del aprendizaje, asumiendo al alumno como un sujeto con capacidades e intereses, activo, partícipe y responsable directo de su aprendizaje. Por ello en la elaboración de los materiales es válido buscar y utilizar todos los recursos al alcance para estimular el aprendizaje.
  • 5. Herramientas informáticas para traductores En los últimos diez años, el número de herramientas de traducción disponibles ha crecido de forma exponencial. Algunas de ellas se han complicado tanto que es necesario asistir a cursos y pasar exámenes para obtener un certificado de aptitud. En contraste, otras herramientas de traducción son tan fáciles de usar que basta con escribir una expresión y presionar un botón para obtener el resultado. Uno de los factores que han impulsado este crecimiento ha sido la disponibilidad de acceso a Internet y la tecnología web. De hecho, son principalmente las tecnologías web y sus derivados las que han elegido mayoritariamente los fabricantes de software para desarrollar soluciones de traducción asistida. Abundan los manuales, los sitios web y los cursos prácticos para aprender a usar las herramientas que requieren capacitación. Si bien no es desdeñable impartir ese tipo de enseñanza a nivel universitario, parece más acertado presentar un panorama de las principales tecnologías utilizadas en la traducción asistida por ordenador, así como la participación de lingüistas, traductores y terminólogos en su diseño y desarrollo, con el fin de que los alumnos no queden limitados al panorama del usuario final, sino que además tengan los conocimientos necesarios para, si lo desean, adentrarse en el apasionante mundo del procesamiento informático del lenguaje natural, el desarrollo de aplicaciones informáticas para la traducción y la investigación lingüística asistida por ordenador. Funciones La función principal de las herramientas informáticas es mejorar la eficiencia y productividad del usuario en la realización de tareas específicas en diferentes ámbitos. Algunas de las funciones más comunes de las herramientas informáticas son: ● Automatización: muchas herramientas informáticas se utilizan para automatizar tareas que de otra manera serían muy tediosas o consumirían mucho tiempo. Por ejemplo, los procesadores de texto permiten a los usuarios editar y dar formato a documentos de manera rápida y sencilla. ● Almacenamiento y gestión de información: las herramientas informáticas también se utilizan para almacenar y gestionar información de manera organizada. Las bases de datos, por ejemplo, permiten a las empresas almacenar y administrar grandes cantidades de datos de manera eficiente.
  • 6. Como aprender a utilizar herramientas informática Aprender a utilizar herramientas informáticas es una habilidad importante en la era digital actual. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a aprender a utilizar estas herramientas: ● Identificar las herramientas necesarias: En primer lugar, es importante identificar las herramientas informáticas que se necesitan para la tarea o trabajo en particular que se está realizando. ● Realizar tutoriales y cursos en línea: Hay una gran cantidad de tutoriales y cursos en línea que ofrecen capacitación en diferentes herramientas informáticas. Estos recursos son una excelente manera de aprender de forma autónoma y a su propio ritmo. ● Practicar con ejercicios prácticos: Después de haber adquirido conocimientos básicos sobre la herramienta, es importante practicar realizando ejercicios prácticos para mejorar las habilidades y el conocimiento. ● Unirse a comunidades en línea: Las comunidades en línea pueden ser una excelente fuente de ayuda y consejos para aprender a utilizar herramientas informáticas. Los foros en línea y grupos de discusión pueden ser lugares ideales para hacer preguntas y obtener consejos de otros usuarios con más experiencia. ● Buscar ayuda en línea: Siempre que tenga preguntas o necesite ayuda con una herramienta informática en particular, busque en línea respuestas y soluciones. Los foros y blogs especializados en herramientas informáticas pueden ser una excelente fuente de información.
  • 7. Las mejores Herramientas Informáticas ● Microsoft Office Suite: una suite de aplicaciones de ofimática, que incluye programas como Word, Excel, PowerPoint y Outlook. ● Adobe Creative Cloud: un conjunto de aplicaciones de diseño gráfico, edición de fotos y videos, como Photoshop, illustrator, InDesign y Premiere Pro. ● Sistemas operativos: como Windows, macOS, Linux y Android, que permiten el funcionamiento de la computadora y su conexión con el hardware. ● Navegadores web: como Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge, que permiten la conexión y navegación por internet. ● Plataformas de almacenamiento en la nube: como Google Drive, Dropbox y OneDrive, que permiten el almacenamiento y la gestión de archivos en línea. ● Lenguajes de programación: como Python, Java, C++ y JavaScript, que se utilizan para crear software y aplicaciones. ● Bases de datos: como Oracle, MySQL y Microsoft SQL Server, que permiten el almacenamiento y gestión de datos. ● Software de gestión de proyectos: como Trello, Asana y Jira, que permiten la planificación y organización de proyectos y tareas.