SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS PARA EL 
TRABAJO COLABORATIVO 
ANA MARIA ROMERO FLOREZ 
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN 
http://elbinario.net/2014/09/11/un-pad-por-cada-articulo/
CONTENIDO 
 INTRODUCCION 
FOROS 
REDES SOCIALES 
REUNIONES ONLINE 
http://www.tecnimedios.com/servicio/blo 
gs_y_redes_sociales
INTRODUCCION 
• La Internet está dejando de ser un sitio donde se consulta 
información o se intercambian mensajes, para pasar a ser un 
espacio abierto en el que todos podemos ser partícipes, esto se 
ha denominado web 2.0, estas son las nuevas soluciones 
tecnológicas que nos van a permitir pasar de ser un mero 
receptor de información a pasar a ser partícipe de esa 
información, bien creándola, compartiéndola o mejorándola a 
través de redes de colaboración.
FOROS 
• Un Foro es una herramienta que favorece las discusiones, las 
opiniones y la compartición de ideas en línea. Permite proponer 
un tema de debate concreto, para que los usuarios puedan 
compartir información relevante, discutir y opinar sobre el asunto 
tratado, siempre de un modo libre e informal.
¿ QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA 
HORA DE CREAR UN FORO? 
Un administrador del Foro 
Un moderador del Foro 
Los usuarios
¿ CUANDO PUEDE SER ÚTIL UN FORO? 
• Los foros son útiles a la hora de crear un espacio de resolución de dudas, ya 
que podremos contar con la colaboración de todos los miembros de un 
equipo de trabajo 
• Pueden también emplearse para llevar a cabo breves encuestas o para la 
solicitud de sugerencias 
• También, es una herramienta útil para poder compartir internamente ideas 
sobre las que cualquier otra persona de la empresa puede aportar 
comentarios, valoraciones, aportaciones, etc.
REDES SOCIALES 
• Las Redes Sociales son espacios virtuales donde un 
usuario puede interactuar con otros usuarios. Se trata 
de una estructura social compuesta por grupos de 
personas conectadas por algún tipo de afinidad o 
relación que puede ir desde la amistad o el parentesco 
hasta intereses comunes, necesidad de compartir, 
adquirir conocimientos u otras. Su principal ventaja 
como herramienta on line es la direccionalidad y su 
inmediatez. 
• NOTA: la esencia principal de las redes sociales es la 
interrelación entre las personas que la forman. 
http://www.expertosenmarca.com/como-las-redes-sociales-construyen- 
marca/
¿CÓMO FUNCIONAN LAS REDES SOCIALES? 
• El funcionamiento de las redes sociales cambia dependiendo de la red 
social en la que queramos ingresar. Las redes sociales comienzan con un 
número inicial de usuarios que envían mensajes a miembros de su red para 
invitarles a participar en esta red social, los que aceptan repiten esta misma 
operación de manera que cada vez se va incrementando más el número de 
usuarios entonces se genera una difusión viral. 
http://blog.quick.es/tag/social-media/
EJEMPLOS DE REDES SOCIALES 
http://www-facebook-sizes-dimensions-types http:/www-para-tener-un-buen-perfil-en-linkedin 
http://www.php?blog=Google_%2B_va_por_mas_Usuarios_y_Lanza_Algu 
nos_Cambios
REUNIONES ONLINE 
• La gestión de proyectos conlleva a el desarrollo de reuniones, 
cuya convocatoria en ocasiones se pueden ver dificultada por la 
distancia y disponibilidad existente entre los miembros de un 
equipo de trabajo. 
• Las videoconferencias, los seminarios online, la visualización 
compartida de pantallas, el intercambio de documentos, pueden 
ayudarnos en la organización de reuniones de forma remota.
ALGUNAS HERRAMIENTAS QUE 
DISPONEN DE ESTAS FUNCIONALIDADES 
Join.me: Es una herramienta para compartir el 
contenido de la pantalla de un usuario con otros, útil, 
por ejemplo, en equipos de trabajo de proyectos a la 
hora de mantener reuniones. 
Dim Dim: Es una herramienta para llevar a 
cabo reuniones en directo usando sólo el 
navegador web. 
Skype: Es un 
herramienta muy utilizada 
por personas que se 
encuentran en diferentes 
ciudades o país y desean 
tener una comunicación 
más cercana, porque 
permite hacer video 
llamada.
BIBLIOGRAFIA 
Documento Herramientas para el trabajo colaborativo 
Documento Herramientas de comunicación soportadas en las TIC 
http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-channel.html 
http://www.webex.es/ 
http://chuiso.com/como-crear-un-foro-propio/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
mtzpaula
 
Ma. del carmen monteros h.w.
Ma. del carmen monteros h.w.Ma. del carmen monteros h.w.
Ma. del carmen monteros h.w.Marita Monteros
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
andreag1891
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
karenvazquez2099
 
Herramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrgHerramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrg
Carol Michell Rubio Garcia
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
mauriciolopezgtz
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION
HERRAMIENTAS DE COLABORACION HERRAMIENTAS DE COLABORACION
HERRAMIENTAS DE COLABORACION natalia12gonzalez
 
Grupos Virtuales4
Grupos Virtuales4Grupos Virtuales4
Grupos Virtuales4JCB8806
 
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-LearningHerramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
Clara Janneth Santos Martínez
 
tarea web 2.0
tarea web 2.0tarea web 2.0
tarea web 2.0
danielarubiano24
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
maicol vargas
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
fabiandaquilema
 

La actualidad más candente (14)

Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Ma. del carmen monteros h.w.
Ma. del carmen monteros h.w.Ma. del carmen monteros h.w.
Ma. del carmen monteros h.w.
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
 
Herramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrgHerramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrg
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION
HERRAMIENTAS DE COLABORACION HERRAMIENTAS DE COLABORACION
HERRAMIENTAS DE COLABORACION
 
Grupos Virtuales4
Grupos Virtuales4Grupos Virtuales4
Grupos Virtuales4
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-LearningHerramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
Herramientas de Comunicación y Colaboración E-Learning
 
tarea web 2.0
tarea web 2.0tarea web 2.0
tarea web 2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo

HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
Yesse Gutierrez Mesa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jimepalermo22
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jime Palermo
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
Ceci Roera
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
Juan Jose Moreno Solorzano
 
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
GusUdeM
 
Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)
Johana Naranjo
 
Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)
Johana Naranjo
 
Herramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativoHerramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativo
julianga713
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
jeysond1790
 
Herramientas web gerenciales exposicion 1
Herramientas web gerenciales exposicion 1Herramientas web gerenciales exposicion 1
Herramientas web gerenciales exposicion 1
sandragutie
 
Herramientas web gerenciales
Herramientas web gerenciales Herramientas web gerenciales
Herramientas web gerenciales
sandragutie
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
Homodigital
 
trabajo colaborativo final
trabajo colaborativo finaltrabajo colaborativo final
trabajo colaborativo final
Manuela Vasquez Montoya
 
Frank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracionFrank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracion
Abdalapaspuezan
 
Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.
Estefy Muñoz
 
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison PereiraHerramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Edison Fandiño
 
Redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo
Redes sociales y herramientas de trabajo colaborativoRedes sociales y herramientas de trabajo colaborativo
Redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo
Luis Angel Molina Ordoñez
 
Comunidades virtuales (3)
Comunidades virtuales (3)Comunidades virtuales (3)
Comunidades virtuales (3)
FernandoPurihuamanca
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo (20)

HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
 
power point
power point power point
power point
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
Herramientas para el trabajo colaborativo (Electiva)
 
Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)
 
Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)Presentacioncompartida (1)
Presentacioncompartida (1)
 
Herramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativoHerramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativo
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Herramientas web gerenciales exposicion 1
Herramientas web gerenciales exposicion 1Herramientas web gerenciales exposicion 1
Herramientas web gerenciales exposicion 1
 
Herramientas web gerenciales
Herramientas web gerenciales Herramientas web gerenciales
Herramientas web gerenciales
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
 
trabajo colaborativo final
trabajo colaborativo finaltrabajo colaborativo final
trabajo colaborativo final
 
Frank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracionFrank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracion
 
Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.
 
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison PereiraHerramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
 
Redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo
Redes sociales y herramientas de trabajo colaborativoRedes sociales y herramientas de trabajo colaborativo
Redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo
 
Comunidades virtuales (3)
Comunidades virtuales (3)Comunidades virtuales (3)
Comunidades virtuales (3)
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Herramientas para el trabajo colaborativo

  • 1. HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO ANA MARIA ROMERO FLOREZ UNIVERSIDAD DE MEDELLIN http://elbinario.net/2014/09/11/un-pad-por-cada-articulo/
  • 2. CONTENIDO  INTRODUCCION FOROS REDES SOCIALES REUNIONES ONLINE http://www.tecnimedios.com/servicio/blo gs_y_redes_sociales
  • 3. INTRODUCCION • La Internet está dejando de ser un sitio donde se consulta información o se intercambian mensajes, para pasar a ser un espacio abierto en el que todos podemos ser partícipes, esto se ha denominado web 2.0, estas son las nuevas soluciones tecnológicas que nos van a permitir pasar de ser un mero receptor de información a pasar a ser partícipe de esa información, bien creándola, compartiéndola o mejorándola a través de redes de colaboración.
  • 4. FOROS • Un Foro es una herramienta que favorece las discusiones, las opiniones y la compartición de ideas en línea. Permite proponer un tema de debate concreto, para que los usuarios puedan compartir información relevante, discutir y opinar sobre el asunto tratado, siempre de un modo libre e informal.
  • 5. ¿ QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE CREAR UN FORO? Un administrador del Foro Un moderador del Foro Los usuarios
  • 6. ¿ CUANDO PUEDE SER ÚTIL UN FORO? • Los foros son útiles a la hora de crear un espacio de resolución de dudas, ya que podremos contar con la colaboración de todos los miembros de un equipo de trabajo • Pueden también emplearse para llevar a cabo breves encuestas o para la solicitud de sugerencias • También, es una herramienta útil para poder compartir internamente ideas sobre las que cualquier otra persona de la empresa puede aportar comentarios, valoraciones, aportaciones, etc.
  • 7. REDES SOCIALES • Las Redes Sociales son espacios virtuales donde un usuario puede interactuar con otros usuarios. Se trata de una estructura social compuesta por grupos de personas conectadas por algún tipo de afinidad o relación que puede ir desde la amistad o el parentesco hasta intereses comunes, necesidad de compartir, adquirir conocimientos u otras. Su principal ventaja como herramienta on line es la direccionalidad y su inmediatez. • NOTA: la esencia principal de las redes sociales es la interrelación entre las personas que la forman. http://www.expertosenmarca.com/como-las-redes-sociales-construyen- marca/
  • 8. ¿CÓMO FUNCIONAN LAS REDES SOCIALES? • El funcionamiento de las redes sociales cambia dependiendo de la red social en la que queramos ingresar. Las redes sociales comienzan con un número inicial de usuarios que envían mensajes a miembros de su red para invitarles a participar en esta red social, los que aceptan repiten esta misma operación de manera que cada vez se va incrementando más el número de usuarios entonces se genera una difusión viral. http://blog.quick.es/tag/social-media/
  • 9. EJEMPLOS DE REDES SOCIALES http://www-facebook-sizes-dimensions-types http:/www-para-tener-un-buen-perfil-en-linkedin http://www.php?blog=Google_%2B_va_por_mas_Usuarios_y_Lanza_Algu nos_Cambios
  • 10. REUNIONES ONLINE • La gestión de proyectos conlleva a el desarrollo de reuniones, cuya convocatoria en ocasiones se pueden ver dificultada por la distancia y disponibilidad existente entre los miembros de un equipo de trabajo. • Las videoconferencias, los seminarios online, la visualización compartida de pantallas, el intercambio de documentos, pueden ayudarnos en la organización de reuniones de forma remota.
  • 11. ALGUNAS HERRAMIENTAS QUE DISPONEN DE ESTAS FUNCIONALIDADES Join.me: Es una herramienta para compartir el contenido de la pantalla de un usuario con otros, útil, por ejemplo, en equipos de trabajo de proyectos a la hora de mantener reuniones. Dim Dim: Es una herramienta para llevar a cabo reuniones en directo usando sólo el navegador web. Skype: Es un herramienta muy utilizada por personas que se encuentran en diferentes ciudades o país y desean tener una comunicación más cercana, porque permite hacer video llamada.
  • 12. BIBLIOGRAFIA Documento Herramientas para el trabajo colaborativo Documento Herramientas de comunicación soportadas en las TIC http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-channel.html http://www.webex.es/ http://chuiso.com/como-crear-un-foro-propio/