SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto superior tecnologico
Enrique Lopez Albujar
comunidades virtuales
¿CÓMO DEFINE A LAS COMUNIDADES VIRTUALES?
Son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en un
entorno específico, cuyas interacciones, se dan a través de la red
TIPOS DE COMUNIDADES VIRTUALES
Existen distintos tipos de comunidades virtuales:
1°- FORO DE DISCUSIÓN:
Es una herramienta, sustentada en una base de datos alojada en un servidor, que se permite a los usuarios que se conecten a la misma.
también hay distintos tipos de foros
1.1°- FORO PÚBLICO:
Todos pueden participar sin registrarse.
1.2°- FORO PROTEGIDO:
Es inalterable para usuarios no registrados.
1.3°- FORO PRIVADO:
Para usuarios registrados.:
2°- EMAIL Y EMAIL GROUPS
Es el más antiguo de las comunidades virtuales que se generalizan en el internet, para su uso tiene que
estar vinculado a la web.
3°- NEW GROUPEPS:
Es popular para llevar a cabo discusiones en grupo sobre temas o áreas específicas sobre la red.
4°- CHATS:
Permite hablar con otras personas en tiempo real.
5°-MDU / multiple user dimension:
Permite navegar, interactuar, participar, conversar, jugar y aprender en tiempo real.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS
PRESENTAN LAS
COMUNIDADES VIRTUALES?
● Sitúa al individuo en el centro del proceso del aprendizaje.
● Permite un acceso de todos en igualdad de condiciones.
● Realiza trabajo colaborativo en equipo.
● Facilita la participación abierta.
● Promover cambios institucionales que faciliten su
desarrollo.
¿CÓMO UTILIZAR UNA
COMUNIDAD VIRTUAL PARA
HACER UNA INVESTIGACIÓN ?
● la podemos utilizar para asi poder hacer un trabajo de que algunos profesores nos dejan
ya que gracias a ellos podemos desarrollarlas y así con un grupo de compañeros hacer
contacto para que así ellos puedan ayudarnos y ver en qué nos equivocamos y así ellos
puedan ayudarnos y así poder hacer bien un trabajo de investigación que nos dejan
● Que una comunidad virtual nos permite recolectar información haciendo usos de
herramientas como encuestas foros d discusión entre otros .
● Una ventaja es que gracias a esta plataforma podemos intercambiar información de
cualquier momento y con otras personas
“CONCLUSIÓN”
son grupos de individuos e instituciones,
organizaciones que se dan a través de la red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion
ExposicionExposicion
G R U P O V I R T U A L
G R U P O  V I R T U A LG R U P O  V I R T U A L
G R U P O V I R T U A L
eliza19
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
Yesika Camila Gomez Hurtado
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
riosguillermo
 
Web 2.0 daniela maldonado
Web 2.0 daniela maldonadoWeb 2.0 daniela maldonado
Web 2.0 daniela maldonado
Karina Janeth Chavez Capa
 
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
Yesse Gutierrez Mesa
 
Jordy torres computacion basica
Jordy torres computacion basicaJordy torres computacion basica
Jordy torres computacion basica
jordy torres
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
carolinapelaezh
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
maicol vargas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
andrea sastoque
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
universitario1995
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
luis_95
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
CelesteRamirez30
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
V Anthony Cajo Sandoval
 

La actualidad más candente (14)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
G R U P O V I R T U A L
G R U P O  V I R T U A LG R U P O  V I R T U A L
G R U P O V I R T U A L
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Web 2.0 daniela maldonado
Web 2.0 daniela maldonadoWeb 2.0 daniela maldonado
Web 2.0 daniela maldonado
 
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
 
Jordy torres computacion basica
Jordy torres computacion basicaJordy torres computacion basica
Jordy torres computacion basica
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 

Similar a Comunidades virtuales (3)

Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MarisaPABLO3
 
Grupos Virtuales4
Grupos Virtuales4Grupos Virtuales4
Grupos Virtuales4
JCB8806
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
RousMai
 
La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2
Nadimes
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Nombre Apellidos
 
Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.
Estefy Muñoz
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
DanielHernandez727396
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
Valentina Guerra
 
Colli tzab 2 lep comunidades virtuales
Colli tzab 2 lep comunidades virtualesColli tzab 2 lep comunidades virtuales
Colli tzab 2 lep comunidades virtuales
jass133
 
Social networks
Social networksSocial networks
Social networks
Joger20
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
lissbbeetth
 
Libroelectronicodenuevastecnologias
LibroelectronicodenuevastecnologiasLibroelectronicodenuevastecnologias
Libroelectronicodenuevastecnologias
911101
 
CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES
Eduardo259611
 
Que son las comunidades virtuales
Que son las comunidades virtualesQue son las comunidades virtuales
Que son las comunidades virtuales
Tania_Rojas
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Laura Torres
 
Redes sociales Javier Mendoza Nuñez
Redes sociales Javier Mendoza NuñezRedes sociales Javier Mendoza Nuñez
Redes sociales Javier Mendoza Nuñez
Javier Núñez
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Aniie Ruvalcaba
 
Sociedades virtuales
Sociedades virtualesSociedades virtuales
Sociedades virtuales
Fabio Leguizamon
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
jaidisuarez
 
Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2
Liz Garcia
 

Similar a Comunidades virtuales (3) (20)

Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Grupos Virtuales4
Grupos Virtuales4Grupos Virtuales4
Grupos Virtuales4
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
 
Colli tzab 2 lep comunidades virtuales
Colli tzab 2 lep comunidades virtualesColli tzab 2 lep comunidades virtuales
Colli tzab 2 lep comunidades virtuales
 
Social networks
Social networksSocial networks
Social networks
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Libroelectronicodenuevastecnologias
LibroelectronicodenuevastecnologiasLibroelectronicodenuevastecnologias
Libroelectronicodenuevastecnologias
 
CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES
 
Que son las comunidades virtuales
Que son las comunidades virtualesQue son las comunidades virtuales
Que son las comunidades virtuales
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Redes sociales Javier Mendoza Nuñez
Redes sociales Javier Mendoza NuñezRedes sociales Javier Mendoza Nuñez
Redes sociales Javier Mendoza Nuñez
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Sociedades virtuales
Sociedades virtualesSociedades virtuales
Sociedades virtuales
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Comunidades virtuales (3)

  • 1. Instituto superior tecnologico Enrique Lopez Albujar comunidades virtuales
  • 2. ¿CÓMO DEFINE A LAS COMUNIDADES VIRTUALES? Son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en un entorno específico, cuyas interacciones, se dan a través de la red
  • 3. TIPOS DE COMUNIDADES VIRTUALES Existen distintos tipos de comunidades virtuales: 1°- FORO DE DISCUSIÓN: Es una herramienta, sustentada en una base de datos alojada en un servidor, que se permite a los usuarios que se conecten a la misma. también hay distintos tipos de foros 1.1°- FORO PÚBLICO: Todos pueden participar sin registrarse. 1.2°- FORO PROTEGIDO: Es inalterable para usuarios no registrados. 1.3°- FORO PRIVADO: Para usuarios registrados.:
  • 4. 2°- EMAIL Y EMAIL GROUPS Es el más antiguo de las comunidades virtuales que se generalizan en el internet, para su uso tiene que estar vinculado a la web. 3°- NEW GROUPEPS: Es popular para llevar a cabo discusiones en grupo sobre temas o áreas específicas sobre la red.
  • 5. 4°- CHATS: Permite hablar con otras personas en tiempo real. 5°-MDU / multiple user dimension: Permite navegar, interactuar, participar, conversar, jugar y aprender en tiempo real.
  • 6. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTAN LAS COMUNIDADES VIRTUALES? ● Sitúa al individuo en el centro del proceso del aprendizaje. ● Permite un acceso de todos en igualdad de condiciones. ● Realiza trabajo colaborativo en equipo. ● Facilita la participación abierta. ● Promover cambios institucionales que faciliten su desarrollo.
  • 7. ¿CÓMO UTILIZAR UNA COMUNIDAD VIRTUAL PARA HACER UNA INVESTIGACIÓN ? ● la podemos utilizar para asi poder hacer un trabajo de que algunos profesores nos dejan ya que gracias a ellos podemos desarrollarlas y así con un grupo de compañeros hacer contacto para que así ellos puedan ayudarnos y ver en qué nos equivocamos y así ellos puedan ayudarnos y así poder hacer bien un trabajo de investigación que nos dejan ● Que una comunidad virtual nos permite recolectar información haciendo usos de herramientas como encuestas foros d discusión entre otros . ● Una ventaja es que gracias a esta plataforma podemos intercambiar información de cualquier momento y con otras personas
  • 8. “CONCLUSIÓN” son grupos de individuos e instituciones, organizaciones que se dan a través de la red