SlideShare una empresa de Scribd logo
La videoconferencia.
• La videoconferencia:
Es una herramienta tecnológica de comunicación que permite a individuos o grupos comunicarse a distancia mediante transmisiones de vídeo y
audio en directo. Permite a las personas verse y oírse en tiempo real, independientemente de su ubicación física.
El propósito de este artículo es explorar las ventajas y desventajas de la videoconferencia y ofrecer recomendaciones para un uso eficaz de esta
tecnología.
• Ventajas de la videoconferencia:
 Mayor productividad: Las soluciones de videoconferencia permiten a los miembros del equipo colaborar y tomar decisiones de forma más eficiente, sin
necesidad de reuniones en persona. Esto puede ahorrar tiempo y aumentar la productividad.
 Ahorro de costes: La videoconferencia elimina la necesidad de viajar, lo que puede ahorrar a las organizaciones una cantidad significativa de dinero.
Además, reduce la necesidad de espacio de oficina y otros gastos generales.
 Mejora de la comunicación: Con el software de videoconferencia, las personas pueden verse y oírse, lo que puede mejorar la comunicación y ayudar a
establecer relaciones más sólidas. Esto es especialmente útil para equipos remotos o para personas que trabajan en zonas horarias diferentes.
 Comodidad: La videoconferencia permite participar en reuniones en línea desde cualquier lugar, siempre que se disponga de acceso a Internet. Esto elimina
la necesidad de viajar y facilita que las personas equilibren sus compromisos laborales y personales sin necesidad de una sala de conferencias física para
reunirse cara a cara.
 Flexibilidad: La tecnología de videoconferencia puede utilizarse para diversos fines, como reuniones de equipo, presentaciones a clientes y sesiones de
formación a distancia. También puede utilizarse para realizar entrevistas y conectar con personas de distintas partes del mundo.
• Desventajas de la videoconferencia:
 Dificultades técnicas: Las video llamadas pueden sufrir dificultades técnicas, como mala calidad de audio o de vídeo HD , retrasos o problemas de
conectividad. Estos problemas pueden dificultar una comunicación eficaz y resultar frustrantes para los participantes.
 Falta de señales no verbales: las reuniones en persona permiten captar señales no verbales como las expresiones faciales, el lenguaje corporal y el tono de
voz. Estos indicios pueden ser importantes para comprender el significado de las palabras de alguien. Las videoconferencias pueden carecer de estas
señales, lo que dificulta la comprensión total de lo que alguien intenta comunicar.
 Fatiga por uso prolongado: El uso prolongado de la videoconferencia puede provocar fatiga, fatiga visual y dolores de cabeza. Esto puede ser
especialmente cierto cuando se utiliza la videoconferencia durante un largo periodo de tiempo o cuando hay que asistir a muchas reuniones en un día.
 Preocupación por la privacidad: Las plataformas de videoconferencia pueden plantear problemas de privacidad, sobre todo cuando se habla de información
sensible. Es importante asegurarse de que las plataformas de reuniones virtuales que se utilizan son seguras, y de que los participantes son conscientes de
los riesgos y toman las precauciones necesarias.
 Conexión a Internet inadecuada: La conferencia virtual requiere una conexión a Internet fiable para funcionar con eficacia. Si la conexión a Internet es
deficiente, la calidad del vídeo y del audio puede verse afectada y puede resultar difícil oír o ver a los demás participantes.
• Ejemplos de su uso en la educación:
 Open English.
 english live.
 Zoom.
Presentación power point.
• Las presentación PowerPoint.
Una presentación PowerPoint es una colección de diapositivas individuales que contienen datos sobre un tema y que se reproducen en
un orden determinado. Este tipo de presentaciones digitales se utilizan en el lanzamiento de marcas corporativas, presentaciones de productos,
discusiones de informes financieros e incluso, en las aulas de clase.
Las diapositivas pueden contener información en textos, fotografías, imágenes, sonidos, animaciones, gráficos, e incluso videos. Cada
presentación se guarda como un archivo multimedia de formato PPT (PowerPoint Slideshow) y puede reproducirse en un monitor o proyector
conectado a un ordenador o portátil que tenga instalado el programa.
Las diapositivas también pueden imprimirse para repartirse entre la audiencia, añadirse como anexo a un informe o convertirse en un video.
Para qué se usan las presentaciones de PowerPoint.
Las diapositivas tienen un estilo y orden determinado de reproducción. De hecho, los elementos no aparecen de una vez, sino que lo
hacen de forma dinámica y secuencial. El movimiento y los efectos multimedia capturan a las audiencias haciendo que una presentación PowerPoint
sea perfecta para:
o Explicar un paso a paso
o Hacer exposiciones educativas
o Dar a conocer informes financieros y de gestión
o Crear una presentación de fotos para una celebración
o Exponer los resultados de una investigación de mercado
.
Ventajas tiene una presentación de diapositivas.
 Organizan la información de forma clara.
 Son fáciles de editar y trabajar.
 Resumen y sintetizan la información.
 Ayudan a retener la atención por sus diferentes recursos.
 Pueden consultarse en cualquier momento.
 Fomentan la creatividad.
Desventajas de utilizar PowerPoint.
 Organización simplista y lineal.
 Exceso de elementos distractores.
 Plantillas comunes y gráficos no editables.
 Herramientas difíciles de encontrar.
 Bajo nivel de protección
• Ejemplos de su uso en la educación:
 Plantillas Power point.
 En la educación Virtual.
 Diapositivas para exposiciones.
Grabaciones de videos.
• Grabación de video.
Las grabaciones de vídeo, son grabaciones que se realizan con cámaras portátiles de vídeo. En lo que respecta a la graduación de la exposición,
existen numerosas cámaras automáticas que gradúan y ajustan la exposición dependiendo de las condiciones de iluminación.
Función tiene la grabación.
Una grabación es un proceso técnico a través del cual se registra el sonido, las imágenes o algún tipo de información en un dispositivo
determinado. La finalidad del proceso consiste en permitir la reproducción posterior de aquello que se ha guardado.
• Ventajas de la comunicación por video:
 Reduce el costo de viaje
 La ventaja más antigua conocida de esta tecnología es la reducción de los gastos de viaje. Hace una década, la única forma de colaborar era viajar al
encuentro. Eso significaba gastar dinero en transporte, reservas de hotel, comidas del personal y otros gastos de viaje. La comunicación por video resuelve
todos estos problemas. Con la comunicación por video, los asistentes pueden unirse a reuniones en línea desde cualquier lugar, lo que minimiza
significativamente los costos de viaje y el tiempo requerido para viajar. La tecnología puede lograr los mismos resultados en menos tiempo y por una fracción
del costo que la empresa gastaría en viajes al extranjero.
 Mejora el trabajo en equipo
 La comunicación por video conecta equipos en todo el mundo, eliminando las barreras creadas por el cara a cara o la necesidad de viajar a las reuniones.
Los colegas pueden colaborar sin restricciones y tomar decisiones más rápido. Además, las reuniones se pueden convocar de inmediato a nivel mundial con
poco aviso, donde los equipos pueden reunirse para discutir proyectos y trabajar juntos a través de documentos. La tecnología también es útil para la
educación. Los empleados remotos pueden entrenar juntos, y la grabación de videoconferencias permite a los usuarios grabar lecciones y volver a verlas
cuando tengan tiempo.
 Con las reuniones de comunicación por video, las horas de inicio y finalización generalmente se acuerdan antes de que comience la video llamada, lo que
permite una discusión más detallada. Además, es probable que los asistentes permanezcan enfocados en la agenda de la reunión. En lugar de correos
electrónicos frustrantes de clientes en los que algunos significados no se entienden claramente, los asistentes pueden ver el lenguaje corporal y las
expresiones de clientes, colegas y socios, lo que hace que la comunicación sea más clara. Las expresiones de insatisfacción o preocupación pueden ser
atendidas más fácilmente que a través de mensajes de voz y correos electrónicos, haciendo que esta comunicación sea lo más parecido a estar en la
misma sala con todos los asistentes.
 Más flexible
 Independientemente de la antelación con la que se dé una reunión, es inevitable que haya días en los que determinados participantes no puedan asistir por
algún motivo. Con la reunión cara a cara, esto puede ser un gran golpe, especialmente si su presencia es importante para la reunión. El beneficio de la
comunicación por video es que la reunión aún puede desarrollarse según lo programado a pesar de situaciones imprevistas que impiden que los
participantes asistan. Los empleados ya no tendrán excusas tontas cuando no asistan a la reunión. Poder conectarse con ellos a través de la comunicación
por video elimina una gran cantidad de presión de su día.
 Mayor productividad
 Todos hemos estado en reuniones en las que algunos asistentes llegan tarde o todos los participantes hablan sobre los demás, lo que hace que la
conferencia se prolongue. Los miembros del equipo pueden sentirse desalentados cuando abandonan la sala de reuniones sintiéndose incomprendidos y
como si fueran ignorados durante la discusión. La comunicación por video asegura que los miembros del equipo se conecten de manera efectiva, uniendo
sus relaciones. Esto aumenta su moral y mantiene la comunicación fluida. Además, dado que la comunicación por video facilita la comunicación, ayuda a
los empleados a lograr el equilibrio que necesitan para sentirse satisfechos y realizados en sus vidas.
Desventajas de la comunicación por video:
 Puede ser más difícil concentrarse
 Si bien la comunicación por video ofrece innumerables beneficios, quita un lado personal de la discusión. Por ejemplo, los participantes pueden perderse las pistas
dadas por el lenguaje corporal de otras personas, lo que puede ser más revelador de lo que en realidad están tratando de decir. Como tal, puede ser más difícil
involucrar a alguien a través de una pantalla de video, lo que significa que puede ser más difícil concentrarse en lo que se está discutiendo en la reunión. En lugar de
estar en el ambiente de la reunión, está en su propia atmósfera, lo que puede limitar la forma en que recibe y retiene la información.
Retraso de tiempo entre respuestas
 El segundo inconveniente de la comunicación por video es que puede haber un pequeño retraso entre las respuestas, lo que puede resultar en una discusión forzada y
aburrida. Este es un problema importante que la mayoría de los proveedores de servicios en la industria continúan enfrentando. ezTalks Cloud Meetings, una de las
plataformas de videoconferencia más populares del mercado, ha resuelto con éxito este problema. La plataforma ofrece un efecto de transmisión de audio y video de
alta calidad para garantizar que los usuarios participen en discusiones sin interrupciones. La plataforma también puede acomodar entre 100 y 500 participantes.
 La tecnología puede fallar
 La comunicación por video depende de la tecnología, que puede fallar en medio de una discusión. Esto puede ser frustrante, especialmente si está compitiendo contra el
tiempo para completar un proyecto importante. Una cosa que no sucede cuando se reúnen cara a cara es desconectarse cuando se realiza una reunión. Esto puede
suceder con equipos gratuitos o baratos. Por lo tanto, las herramientas gratuitas pueden no ser la mejor solución para empresas, hospitales o escuelas. Cuando se
debatan cuestiones críticas relacionadas con dichas industrias, los equipos de calidad pueden ser la única solución.
 La calidad del audio es mala
 Otro problema es la calidad del audio, especialmente con una gran audiencia. Puede ser difícil escuchar al orador sin los auriculares o si el orador no está cerca del
micrófono. Esto se debe a que cuanto más lejos está uno del micrófono, más difícil es escucharlos. Además, necesitaría altavoces de calidad para poder escuchar toda
la habitación. Esto explica por qué necesita invertir en altavoces y micrófonos de primer nivel. En cualquier reunión, escuchar lo que se está discutiendo es de gran
importancia que ver lo que dice la audiencia y no entender.
• Ejemplos de su uso en la educación:
 Grabación de videos educativos para un tema
especifico.
 Aplicaciones con videos grabados para tutoriales y
otros.
 Aplicación de videos grabados para diferentes
aspectos educativos.
Es una actividad que me ha permitido interactuar en el sitio web desde los diferentes espacios que este brinda. Valoro un
impacto positivo, desde el uso que hacemos de el. El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace que los estudiantes mantengan
la atención más fácilmente. Así, los contenidos se asimilan con mayor rapidez. En este sentido, una de las ventajas de las TIC en
educación es que ayudan a mejorar la integración de las personas con discapacidad.
Todos y cada uno de los días, los docentes hallan novedosas maneras de instruir a sus estudiantes por medio de la
tecnología y la educación digital. No obstante, ciertos docentes todavía no están seguros de de qué forma integrar precisamente la
tecnología correcta en el sala. Aquí hay ciertas ideas que lo asistirán a andar todo el desarrollo de forma exitosa.

Más contenido relacionado

Similar a herramientas tegnologicas..pptx

Potencialidades de la videoconferencia
Potencialidades de la videoconferenciaPotencialidades de la videoconferencia
Potencialidades de la videoconferenciacarmea
 
Videoconferencias 1
Videoconferencias 1Videoconferencias 1
Videoconferencias 1martatorino
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
Mary Sanchez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.Marian Alvarez Rodriguez
 
VIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIAmolili9
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
Sotys Romero
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
jacksonjaimesjaimes
 
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skypePráctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skypePilar Vaquero Organero
 
Unidad 1 1.8. webinars
Unidad 1   1.8. webinarsUnidad 1   1.8. webinars
Unidad 1 1.8. webinars
Francisco Arias Larrea
 
Sistemas De Clases Online
Sistemas De Clases OnlineSistemas De Clases Online
Sistemas De Clases Online
Tomas Garcia
 
Que es un webinar funcionalidades-fortalezas y debilidades
Que es un webinar funcionalidades-fortalezas y debilidadesQue es un webinar funcionalidades-fortalezas y debilidades
Que es un webinar funcionalidades-fortalezas y debilidades
SANDRA GAVILLAN
 
video conferencia armienta
video conferencia armientavideo conferencia armienta
video conferencia armientagonzaloarmienta
 

Similar a herramientas tegnologicas..pptx (20)

Potencialidades de la videoconferencia
Potencialidades de la videoconferenciaPotencialidades de la videoconferencia
Potencialidades de la videoconferencia
 
Videoconferencias 1
Videoconferencias 1Videoconferencias 1
Videoconferencias 1
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
VIDEO CONFERENCIA
VIDEO CONFERENCIAVIDEO CONFERENCIA
VIDEO CONFERENCIA
 
VIDEO CONFERENCIA
VIDEO CONFERENCIAVIDEO CONFERENCIA
VIDEO CONFERENCIA
 
VIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIA
 
VIDEO
VIDEOVIDEO
VIDEO
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skypePráctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
 
Informe nº 1
Informe nº 1Informe nº 1
Informe nº 1
 
Unidad 1 1.8. webinars
Unidad 1   1.8. webinarsUnidad 1   1.8. webinars
Unidad 1 1.8. webinars
 
T.p.n° 3
T.p.n° 3T.p.n° 3
T.p.n° 3
 
Sistemas De Clases Online
Sistemas De Clases OnlineSistemas De Clases Online
Sistemas De Clases Online
 
Que es un webinar funcionalidades-fortalezas y debilidades
Que es un webinar funcionalidades-fortalezas y debilidadesQue es un webinar funcionalidades-fortalezas y debilidades
Que es un webinar funcionalidades-fortalezas y debilidades
 
video conferencia armienta
video conferencia armientavideo conferencia armienta
video conferencia armienta
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

herramientas tegnologicas..pptx

  • 2. • La videoconferencia: Es una herramienta tecnológica de comunicación que permite a individuos o grupos comunicarse a distancia mediante transmisiones de vídeo y audio en directo. Permite a las personas verse y oírse en tiempo real, independientemente de su ubicación física. El propósito de este artículo es explorar las ventajas y desventajas de la videoconferencia y ofrecer recomendaciones para un uso eficaz de esta tecnología. • Ventajas de la videoconferencia:  Mayor productividad: Las soluciones de videoconferencia permiten a los miembros del equipo colaborar y tomar decisiones de forma más eficiente, sin necesidad de reuniones en persona. Esto puede ahorrar tiempo y aumentar la productividad.  Ahorro de costes: La videoconferencia elimina la necesidad de viajar, lo que puede ahorrar a las organizaciones una cantidad significativa de dinero. Además, reduce la necesidad de espacio de oficina y otros gastos generales.  Mejora de la comunicación: Con el software de videoconferencia, las personas pueden verse y oírse, lo que puede mejorar la comunicación y ayudar a establecer relaciones más sólidas. Esto es especialmente útil para equipos remotos o para personas que trabajan en zonas horarias diferentes.  Comodidad: La videoconferencia permite participar en reuniones en línea desde cualquier lugar, siempre que se disponga de acceso a Internet. Esto elimina la necesidad de viajar y facilita que las personas equilibren sus compromisos laborales y personales sin necesidad de una sala de conferencias física para reunirse cara a cara.  Flexibilidad: La tecnología de videoconferencia puede utilizarse para diversos fines, como reuniones de equipo, presentaciones a clientes y sesiones de formación a distancia. También puede utilizarse para realizar entrevistas y conectar con personas de distintas partes del mundo.
  • 3. • Desventajas de la videoconferencia:  Dificultades técnicas: Las video llamadas pueden sufrir dificultades técnicas, como mala calidad de audio o de vídeo HD , retrasos o problemas de conectividad. Estos problemas pueden dificultar una comunicación eficaz y resultar frustrantes para los participantes.  Falta de señales no verbales: las reuniones en persona permiten captar señales no verbales como las expresiones faciales, el lenguaje corporal y el tono de voz. Estos indicios pueden ser importantes para comprender el significado de las palabras de alguien. Las videoconferencias pueden carecer de estas señales, lo que dificulta la comprensión total de lo que alguien intenta comunicar.  Fatiga por uso prolongado: El uso prolongado de la videoconferencia puede provocar fatiga, fatiga visual y dolores de cabeza. Esto puede ser especialmente cierto cuando se utiliza la videoconferencia durante un largo periodo de tiempo o cuando hay que asistir a muchas reuniones en un día.  Preocupación por la privacidad: Las plataformas de videoconferencia pueden plantear problemas de privacidad, sobre todo cuando se habla de información sensible. Es importante asegurarse de que las plataformas de reuniones virtuales que se utilizan son seguras, y de que los participantes son conscientes de los riesgos y toman las precauciones necesarias.  Conexión a Internet inadecuada: La conferencia virtual requiere una conexión a Internet fiable para funcionar con eficacia. Si la conexión a Internet es deficiente, la calidad del vídeo y del audio puede verse afectada y puede resultar difícil oír o ver a los demás participantes.
  • 4. • Ejemplos de su uso en la educación:  Open English.  english live.  Zoom.
  • 6. • Las presentación PowerPoint. Una presentación PowerPoint es una colección de diapositivas individuales que contienen datos sobre un tema y que se reproducen en un orden determinado. Este tipo de presentaciones digitales se utilizan en el lanzamiento de marcas corporativas, presentaciones de productos, discusiones de informes financieros e incluso, en las aulas de clase. Las diapositivas pueden contener información en textos, fotografías, imágenes, sonidos, animaciones, gráficos, e incluso videos. Cada presentación se guarda como un archivo multimedia de formato PPT (PowerPoint Slideshow) y puede reproducirse en un monitor o proyector conectado a un ordenador o portátil que tenga instalado el programa. Las diapositivas también pueden imprimirse para repartirse entre la audiencia, añadirse como anexo a un informe o convertirse en un video. Para qué se usan las presentaciones de PowerPoint. Las diapositivas tienen un estilo y orden determinado de reproducción. De hecho, los elementos no aparecen de una vez, sino que lo hacen de forma dinámica y secuencial. El movimiento y los efectos multimedia capturan a las audiencias haciendo que una presentación PowerPoint sea perfecta para: o Explicar un paso a paso o Hacer exposiciones educativas o Dar a conocer informes financieros y de gestión o Crear una presentación de fotos para una celebración o Exponer los resultados de una investigación de mercado
  • 7. . Ventajas tiene una presentación de diapositivas.  Organizan la información de forma clara.  Son fáciles de editar y trabajar.  Resumen y sintetizan la información.  Ayudan a retener la atención por sus diferentes recursos.  Pueden consultarse en cualquier momento.  Fomentan la creatividad. Desventajas de utilizar PowerPoint.  Organización simplista y lineal.  Exceso de elementos distractores.  Plantillas comunes y gráficos no editables.  Herramientas difíciles de encontrar.  Bajo nivel de protección
  • 8. • Ejemplos de su uso en la educación:  Plantillas Power point.  En la educación Virtual.  Diapositivas para exposiciones.
  • 10. • Grabación de video. Las grabaciones de vídeo, son grabaciones que se realizan con cámaras portátiles de vídeo. En lo que respecta a la graduación de la exposición, existen numerosas cámaras automáticas que gradúan y ajustan la exposición dependiendo de las condiciones de iluminación. Función tiene la grabación. Una grabación es un proceso técnico a través del cual se registra el sonido, las imágenes o algún tipo de información en un dispositivo determinado. La finalidad del proceso consiste en permitir la reproducción posterior de aquello que se ha guardado. • Ventajas de la comunicación por video:  Reduce el costo de viaje  La ventaja más antigua conocida de esta tecnología es la reducción de los gastos de viaje. Hace una década, la única forma de colaborar era viajar al encuentro. Eso significaba gastar dinero en transporte, reservas de hotel, comidas del personal y otros gastos de viaje. La comunicación por video resuelve todos estos problemas. Con la comunicación por video, los asistentes pueden unirse a reuniones en línea desde cualquier lugar, lo que minimiza significativamente los costos de viaje y el tiempo requerido para viajar. La tecnología puede lograr los mismos resultados en menos tiempo y por una fracción del costo que la empresa gastaría en viajes al extranjero.  Mejora el trabajo en equipo  La comunicación por video conecta equipos en todo el mundo, eliminando las barreras creadas por el cara a cara o la necesidad de viajar a las reuniones. Los colegas pueden colaborar sin restricciones y tomar decisiones más rápido. Además, las reuniones se pueden convocar de inmediato a nivel mundial con poco aviso, donde los equipos pueden reunirse para discutir proyectos y trabajar juntos a través de documentos. La tecnología también es útil para la educación. Los empleados remotos pueden entrenar juntos, y la grabación de videoconferencias permite a los usuarios grabar lecciones y volver a verlas cuando tengan tiempo.
  • 11.  Con las reuniones de comunicación por video, las horas de inicio y finalización generalmente se acuerdan antes de que comience la video llamada, lo que permite una discusión más detallada. Además, es probable que los asistentes permanezcan enfocados en la agenda de la reunión. En lugar de correos electrónicos frustrantes de clientes en los que algunos significados no se entienden claramente, los asistentes pueden ver el lenguaje corporal y las expresiones de clientes, colegas y socios, lo que hace que la comunicación sea más clara. Las expresiones de insatisfacción o preocupación pueden ser atendidas más fácilmente que a través de mensajes de voz y correos electrónicos, haciendo que esta comunicación sea lo más parecido a estar en la misma sala con todos los asistentes.  Más flexible  Independientemente de la antelación con la que se dé una reunión, es inevitable que haya días en los que determinados participantes no puedan asistir por algún motivo. Con la reunión cara a cara, esto puede ser un gran golpe, especialmente si su presencia es importante para la reunión. El beneficio de la comunicación por video es que la reunión aún puede desarrollarse según lo programado a pesar de situaciones imprevistas que impiden que los participantes asistan. Los empleados ya no tendrán excusas tontas cuando no asistan a la reunión. Poder conectarse con ellos a través de la comunicación por video elimina una gran cantidad de presión de su día.  Mayor productividad  Todos hemos estado en reuniones en las que algunos asistentes llegan tarde o todos los participantes hablan sobre los demás, lo que hace que la conferencia se prolongue. Los miembros del equipo pueden sentirse desalentados cuando abandonan la sala de reuniones sintiéndose incomprendidos y como si fueran ignorados durante la discusión. La comunicación por video asegura que los miembros del equipo se conecten de manera efectiva, uniendo sus relaciones. Esto aumenta su moral y mantiene la comunicación fluida. Además, dado que la comunicación por video facilita la comunicación, ayuda a los empleados a lograr el equilibrio que necesitan para sentirse satisfechos y realizados en sus vidas.
  • 12. Desventajas de la comunicación por video:  Puede ser más difícil concentrarse  Si bien la comunicación por video ofrece innumerables beneficios, quita un lado personal de la discusión. Por ejemplo, los participantes pueden perderse las pistas dadas por el lenguaje corporal de otras personas, lo que puede ser más revelador de lo que en realidad están tratando de decir. Como tal, puede ser más difícil involucrar a alguien a través de una pantalla de video, lo que significa que puede ser más difícil concentrarse en lo que se está discutiendo en la reunión. En lugar de estar en el ambiente de la reunión, está en su propia atmósfera, lo que puede limitar la forma en que recibe y retiene la información. Retraso de tiempo entre respuestas  El segundo inconveniente de la comunicación por video es que puede haber un pequeño retraso entre las respuestas, lo que puede resultar en una discusión forzada y aburrida. Este es un problema importante que la mayoría de los proveedores de servicios en la industria continúan enfrentando. ezTalks Cloud Meetings, una de las plataformas de videoconferencia más populares del mercado, ha resuelto con éxito este problema. La plataforma ofrece un efecto de transmisión de audio y video de alta calidad para garantizar que los usuarios participen en discusiones sin interrupciones. La plataforma también puede acomodar entre 100 y 500 participantes.  La tecnología puede fallar  La comunicación por video depende de la tecnología, que puede fallar en medio de una discusión. Esto puede ser frustrante, especialmente si está compitiendo contra el tiempo para completar un proyecto importante. Una cosa que no sucede cuando se reúnen cara a cara es desconectarse cuando se realiza una reunión. Esto puede suceder con equipos gratuitos o baratos. Por lo tanto, las herramientas gratuitas pueden no ser la mejor solución para empresas, hospitales o escuelas. Cuando se debatan cuestiones críticas relacionadas con dichas industrias, los equipos de calidad pueden ser la única solución.  La calidad del audio es mala  Otro problema es la calidad del audio, especialmente con una gran audiencia. Puede ser difícil escuchar al orador sin los auriculares o si el orador no está cerca del micrófono. Esto se debe a que cuanto más lejos está uno del micrófono, más difícil es escucharlos. Además, necesitaría altavoces de calidad para poder escuchar toda la habitación. Esto explica por qué necesita invertir en altavoces y micrófonos de primer nivel. En cualquier reunión, escuchar lo que se está discutiendo es de gran importancia que ver lo que dice la audiencia y no entender.
  • 13. • Ejemplos de su uso en la educación:  Grabación de videos educativos para un tema especifico.  Aplicaciones con videos grabados para tutoriales y otros.  Aplicación de videos grabados para diferentes aspectos educativos.
  • 14. Es una actividad que me ha permitido interactuar en el sitio web desde los diferentes espacios que este brinda. Valoro un impacto positivo, desde el uso que hacemos de el. El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace que los estudiantes mantengan la atención más fácilmente. Así, los contenidos se asimilan con mayor rapidez. En este sentido, una de las ventajas de las TIC en educación es que ayudan a mejorar la integración de las personas con discapacidad. Todos y cada uno de los días, los docentes hallan novedosas maneras de instruir a sus estudiantes por medio de la tecnología y la educación digital. No obstante, ciertos docentes todavía no están seguros de de qué forma integrar precisamente la tecnología correcta en el sala. Aquí hay ciertas ideas que lo asistirán a andar todo el desarrollo de forma exitosa.