SlideShare una empresa de Scribd logo
GRELY JISELA HERRERA
VIVIANA GALVIS
REGENCIA DE FARMACIA
1 SEMESTRE
INFORMATICA
¿QUE SON LOS M.C.E?
 Son los que por su potencial de crear abuso y dependencia son restringidos en su
comercialización por lo que su venta es exclusivamente bajo formula medica y se
distinguen por llevar un franja violeta en su empaque.
REGLAMENTACION
 https://www.invima.gov.co/images/pdf/medicamentos/resoluci
ones/resolucion%20001478%20de%202006.pdf
RESOLUCION 1478 DE 10
MAYO 20016
Por la cual se expiden
normas para el control,
seguimiento y vigilancia de
la importación, exportación,
procesamiento, síntesis,
fabricación distribución,
dispensación, compra, venta,
destrucción y uso sustancias
sometidas a fiscalización.
MEDICAMENTOS PERTENECIENTES AL
MONOPOLIO DEL ESTADO
MONOPOLIO
DEL ESTADO
(Y SUS
DERIVADOS)
FENOBARBITAL
HOJA DE COCA
HIDROMORFONA
MORFINA
MEPERIDINA O PETIDINA
ELIXIR PAREGORICO
METILFENIDATO
METADONA
OPIO
HIDRATO DE CORAL
PRESCRIPCION DE M.C.E
Dosis requerida para 30 días
calendario
•Analgesicos narcóticos
•Barbituricos excepto
fenobarbital.
•Anfetaminas y estimulantes
centrales
•Tranquilizantes e hionoticos
no barbitúricos.
Dosis ordenada bajo
responsabilidad del medico
tratante
•Oxitocitos y antihemorrágicos
uterinos
Dosis requerida hasta para 90
días calendario.
•Fenobarbital
RECETARIO OFICIAL
Codificación
• Nombre del prescriptor, dirección y teléfono
Fecha de expedición de la prescripción
• Nombre del paciente, dirección y N° documento
Denominación común internacional del medicamento, concentración, forma farmacéutica, cantidad total
en números y letras, dosis diaria, vía de administración y tiempo de tratamiento.
Firma del prescriptor con su respectivo numero de registro profesional.
• La formula medica debe
ser solo para los
medicamentos de
control especial
transcribiendo un
medicamento por
formula.
• Una vez dispensado de
coloca el sello de
entregado.
INFORME
 Para la realización y presentación de los informes se hará en medio electrónico (corre electrónico:
sistemas@fne.gov.co) .
Herrera galvis medicamentos de control especial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la industria farmacéutica colombiana
la industria farmacéutica colombianala industria farmacéutica colombiana
la industria farmacéutica colombiana
Jorge Baena
 
Medicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombiaMedicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombia
Sarah Suarez
 
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecialExposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
tatiana ballesteros
 
Protocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial fProtocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial f
Mile Jaimes
 
Protocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial fProtocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial f
Johan Keyner Renteria Marin
 
Medicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control EspecialMedicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control Especial
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Falsificación de medicamentos
Falsificación de medicamentosFalsificación de medicamentos
Falsificación de medicamentos
andr201990
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
carmenzarivera
 
Diapositivas de control espesial
Diapositivas de control espesialDiapositivas de control espesial
Diapositivas de control espesial
stivelasco
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Yeny Lorena Leon Mesa
 
T5 contra falme
T5 contra falmeT5 contra falme
T5 contra falme
Danny Chavez Zuniga
 
Evaluación de Desvíos de Calidad de Medicamentos
Evaluación de Desvíos de Calidad de MedicamentosEvaluación de Desvíos de Calidad de Medicamentos
Medicamentos controlados
Medicamentos controladosMedicamentos controlados
Medicamentos controlados
tatiana ballesteros
 
Farmacovigilancia Epidemiológica.
Farmacovigilancia Epidemiológica.Farmacovigilancia Epidemiológica.
Farmacovigilancia Epidemiológica.
Merlina Marizcal Rodríguez
 

La actualidad más candente (14)

la industria farmacéutica colombiana
la industria farmacéutica colombianala industria farmacéutica colombiana
la industria farmacéutica colombiana
 
Medicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombiaMedicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombia
 
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecialExposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
 
Protocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial fProtocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial f
 
Protocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial fProtocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial f
 
Medicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control EspecialMedicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control Especial
 
Falsificación de medicamentos
Falsificación de medicamentosFalsificación de medicamentos
Falsificación de medicamentos
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
 
Diapositivas de control espesial
Diapositivas de control espesialDiapositivas de control espesial
Diapositivas de control espesial
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
T5 contra falme
T5 contra falmeT5 contra falme
T5 contra falme
 
Evaluación de Desvíos de Calidad de Medicamentos
Evaluación de Desvíos de Calidad de MedicamentosEvaluación de Desvíos de Calidad de Medicamentos
Evaluación de Desvíos de Calidad de Medicamentos
 
Medicamentos controlados
Medicamentos controladosMedicamentos controlados
Medicamentos controlados
 
Farmacovigilancia Epidemiológica.
Farmacovigilancia Epidemiológica.Farmacovigilancia Epidemiológica.
Farmacovigilancia Epidemiológica.
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Herrera galvis medicamentos de control especial

  • 1. GRELY JISELA HERRERA VIVIANA GALVIS REGENCIA DE FARMACIA 1 SEMESTRE INFORMATICA
  • 2. ¿QUE SON LOS M.C.E?  Son los que por su potencial de crear abuso y dependencia son restringidos en su comercialización por lo que su venta es exclusivamente bajo formula medica y se distinguen por llevar un franja violeta en su empaque.
  • 3. REGLAMENTACION  https://www.invima.gov.co/images/pdf/medicamentos/resoluci ones/resolucion%20001478%20de%202006.pdf RESOLUCION 1478 DE 10 MAYO 20016 Por la cual se expiden normas para el control, seguimiento y vigilancia de la importación, exportación, procesamiento, síntesis, fabricación distribución, dispensación, compra, venta, destrucción y uso sustancias sometidas a fiscalización.
  • 4. MEDICAMENTOS PERTENECIENTES AL MONOPOLIO DEL ESTADO MONOPOLIO DEL ESTADO (Y SUS DERIVADOS) FENOBARBITAL HOJA DE COCA HIDROMORFONA MORFINA MEPERIDINA O PETIDINA ELIXIR PAREGORICO METILFENIDATO METADONA OPIO HIDRATO DE CORAL
  • 5. PRESCRIPCION DE M.C.E Dosis requerida para 30 días calendario •Analgesicos narcóticos •Barbituricos excepto fenobarbital. •Anfetaminas y estimulantes centrales •Tranquilizantes e hionoticos no barbitúricos. Dosis ordenada bajo responsabilidad del medico tratante •Oxitocitos y antihemorrágicos uterinos Dosis requerida hasta para 90 días calendario. •Fenobarbital
  • 6. RECETARIO OFICIAL Codificación • Nombre del prescriptor, dirección y teléfono Fecha de expedición de la prescripción • Nombre del paciente, dirección y N° documento Denominación común internacional del medicamento, concentración, forma farmacéutica, cantidad total en números y letras, dosis diaria, vía de administración y tiempo de tratamiento. Firma del prescriptor con su respectivo numero de registro profesional.
  • 7.
  • 8. • La formula medica debe ser solo para los medicamentos de control especial transcribiendo un medicamento por formula. • Una vez dispensado de coloca el sello de entregado.
  • 9. INFORME  Para la realización y presentación de los informes se hará en medio electrónico (corre electrónico: sistemas@fne.gov.co) .