SlideShare una empresa de Scribd logo
Incubadora de Ideas,
Tecnológico de
Monterrey, Campus
Guadalajara
                                                     HI Pad:
                                                     Superficie de
ALBERTO SERGIO GONZALEZ, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
                                                     interacción
                                                     humana
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
La oportunidad

Descripción de producto o servicio y dibujo industrial:

El Hi Pad es un equipo compuesto de dos cámaras ajustables y un apuntador óptico que le permite
al usuario utilizar una pantalla común de computadoras y manejarla por medio de la detección
óptica como si se tratara de un touch-screen. Las cámaras se ajustan a los bordes de la pantalla en
cuestión, y por triangulación se identifica la posición del instrumento óptico y se transmiten las
coordenadas al puntero.




Oportunidad de negocios y problema que se resuelve:

La oportunidad consiste en deshacerse por completo del ratón de computadora y en su lugar
utilizar una superficie sensible al tacto y portátil que permita a la mano humana ser un
instrumento más directo de interacción entre la persona y la computadora, de este modo es
posible dirigir el cursor en la pantalla con movimientos naturales de la mano.

Las computadoras personales han evolucionado y cambiado mucho desde que utilizaban bulbos y
cuartos refrigerados para operar, no así los dispositivos periféricos que nos permiten interactuar
con la máquina, específicamente los que funcionan como entradas de información. El principal
medio de interacción gráfica con la computadora ha sido el ratón de computadora desde su
invención en el Stanford Research Institute en 1960, hace casi 50 años (1).

Esta tecnología es simple y objetiva, y aunque haya probado su efectividad por muchos años,
existen limitaciones en la cantidad de funciones que puede realizar o el nivel de interacción que
puede tener con la mano humana. Adicionalmente el uso repetido de uno de estos instrumentos
por periodos prolongados de tiempo es causa de enfermedades como el Síndrome del túnel
Carpiano, una lesión por movimientos repetitivos que afecta los nervios de la mano, causando
calambres y en casos severos afectando la capacidad de movimiento (2).

*Unique Selling Proposition: El Hi Pad es el sistema adaptable que le permite al usuario
transformar su computadora en una Tablet PC y disfrutar de sus beneficios
Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
El mercado

Mercado principal y cuantificación:

El mercado principal para el HI Pad estaría compuesto por usuarios de computadoras personales
que contaran con conocimiento moderado de las tecnologías de información y que tuvieran el
nivel económico para contar con servicios informáticos de avanzada como lo es el internet,
telefonía celular etc. De acuerdo con la Asociación Mexicana del Internet (AMIPCI) estas
características se concentran en un grupo poblacional específico: los usuarios de internet de
banda ancha (3).

Según estudios de la AMIPCI las cifras de dicho mercado ascienden a (3):

       En México – 11’106,000
       En Jalisco – 682,000
       En Guadalajara – 162,000

Mercado secundario y cuantificación:

El mercado secundario estaría compuesto por todos los demás usuarios que no necesariamente
cuentan con conocimientos extraordinarios de informática o que cuentan con el lujo de tener
acceso a internet, pero que actualmente utilizan un ratón de computadora en sus PCs y se
beneficiarían de contar con un HI Pad.

Según los mismos estudios de la AMIPCI este mercado comprende (3):

       En México – 6’750,000
       En Jalisco – 415,000
       En Guadalajara – 98,000

Tendencias favorables y desfavorables para el desarrollo del mercado:

Algunas otras cifras que vale la pena mencionar es que según la AMIPCI la base instalada de
computadoras con acceso a internet (mercado meta) está creciendo a un acelerado 27% anual (3).

Adicionalmente según la base de datos del Instituto Nacional de Geografía Estadística e
Informática (INEGI) la industria de fabricación de computadoras y equipo periférico tan sólo en
Jalisco es un negocio de 40,684 millones de pesos anuales (4).

Principales canales de comercialización hacia al consumidor al final:

Los puntos de venta más apropiados en un principio serían los locales comerciales minoristas que
comercializan otros dispositivos periféricos como ratones, teclados, pantallas, bocinas e


Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
impresoras; pero cuando el producto tome popularidad lo mejor sería distribuirlo también junto
con las computadoras nuevas como se hace con los artefactos esenciales mencionados.

La competencia

Productos o servicios que actúan como competencia directa:

Dadas sus características, la competencia directa de un producto como el HI Pad estaría
compuesta por los ratones de computadora especializados, los cuales han demostrado el mayor
interés en ergonomía y variedad de funciones; así como innovación en el diseño de su producto.

El campo en el que más se ve reflejada esta tendencia son los juegos de computadora, ya que
requieren una precisión más alta de lo normal, un a velocidad de reacción casi instantánea, una
estructura resistente y un diseño cómodo y a la vez estético (5).

*Nota: Existe actualmente un producto que hace algo similar al HI Pad, pero el precio es
prohibitivamente alto (más de $100.00 USD) y únicamente puede adaptarse a Portátiles de
exactamente 15.4 pulgadas por la manera como está diseñado.

Principales proveedores de productos de competencia directa:

Las empresas más reconocidas en la producción de hardware en el campo del “gaming” son de
acuerdo a un artículo de una reconocida página de internet (5):

       Ikari (http://www.bit-tech.ne)
       Razer (www.razerzone.com)
       Logitech (www.logitech.com/)
       Microsoft (www.microsoft.com/HARDWARE)

Precio promedio de producto o servicio de competencia directa:

Según en catálogo electrónico de un importante distribuidor de electrónicos el precio promedio de
los ratones especializados se encuentra alrededor de los $40.00 USD (se toman los precios en
dólares norteamericanos porque es el estándar de la industria) en la muestra de 117 productos;
pero existe un amplio rango que va desde los $20.00 USD hasta los $200.00 USD dependiendo de
la marca, los puntos por pulgada (medida de precisión) y las características adicionales (6).

Productos o servicios que actúan como competencia indirecta:

La competencia indirecta del HI Pad es muy amplia, ya que involucra superficies táctiles regulares,
ratones de computadora convencionales y tecnología touch-screen; en general todos los
artefactos de interfaz gráfica para interacción con una computadora.



Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
Principales proveedores de productos de competencia indirecta:

Por el mismo hecho de la cantidad y variedad de productos y compañías de competencia indirecta,
no es posible determinar un proveedor principal para los mismos. Inclusive en algunos casos las
versiones genéricas de los productos no cuentan con una marca, lo que hace a esta tarea aún más
complicada. Algunos de ellos son:

       Logitech (www.logitech.com/)
       Microsoft (www.microsoft.com/HARDWARE)
       Una gran variedad que se puede encontrar en sitios como (http://www.bestbuy.com/site)

Precio promedio de producto o servicio de competencia indirecta:

De la misma manera que la competencia directa el rango de precios se encuentra entre los $20 y
$200 USD, sin poder calcular una media definitiva para el total (6).

Modelo de Negocios

Explicación de cómo el negocio genera ingresos:

La manera de operar del negocio será B2B (Business to business) ya que no se encargará de
manufacturar y distribuir el producto en sí mismo, sino que se aproximará a uno de los grandes
fabricantes ya mencionados y desarrollará este proyecto de manera conjunta. El único aspecto del
producto que se desarrollará de manera independiente por completo será el software inteligente
que acompañe y permita la funcionalidad del HI Pad. El fabricante se encargará de la manufactura
y la distribución del producto a los establecimientos minoristas, y nuestra compañía percibirá
ganancias por la licencia del software necesario al fabricante.

Que se necesita para desarrollar la idea:

Un equipo de investigación, desarrollo y programación para el software y el apoyo o interés de
una compañía manufacturera o distribuidora.

Costos principales de arranque:

Los costos de arranque involucran el equipo de diseño y programación, que son instrumentales en
la creación de un plan de negocios y la subsecuente “venta” del mismo en la presentación a la
compañía manufacturera. Más tarde los costos de operación sólo incluirán el desarrollo de
actualizaciones (mantenimiento y adiciones) del software y la prueba de las mismas.

Proveedores principales potenciales:

Los proveedores tentativos para el desarrollo de la parte física del producto son algunos de los
principales productores de tecnología de interface del momento:
Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
       Synaptics (http://www.synaptics.com/)
       Alps Corporation (http://www.alps.com/)
       Cirque (http://www.cirque.com/)

*Son candidatos por su interés en investigación y desarrollo, y posicionamiento favorable en el
mercado

Factores de riesgo

       Interés corporativo – gran parte del proyecto depende de la capacidad del equipo para
        atraer la atención de los grandes productores existentes y de no lograrlo el proyecto
        necesitará una inversión mucho más grande de lo estipulado.
       Propiedad intelectual – otro de los riesgos del proyecto es que al utilizar tecnología
        existente, lo único que hace al producto sobresalir es su software integrado y la aplicación
        innovadora, lo cual puede ser copiado por la competencia si no se lo protege de manera
        adecuada.
       Penetración de mercado – posiblemente el mayor factor de riesgo, implica que si los
        usuarios no adoptan al HI Pad como un reemplazo superior a los medios de interface
        existentes, el producto fracasará.




Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey,
               Campus Guadalajara
Fuentes

   (1) Mouse Site. 29/03/2009. Disponible en:
       <http://sloan.stanford.edu/MouseSite/MouseSitePg1.html>
   (2) Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). 11/02/2005. Disponible en:
       <http://www.senec.org/tunel.htm>
   (3) Asociación Mexicana del Internet – Estudios (AMIPCI). 29/03/2009. Disponible en:
       < http://www.amipci.org.mx/estudios/>
   (4) “Características de las unidades económicas por sector” (INEGI). 29/03/2009. Disponible
       en:
       <http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2004/ResumenJal
       .asp?c=6409&e=14>
   (5) Rorie, Matthew. “Gaming Mouse Roundup.” 16/01/2008. Disponible en:
       <http://www.gamespot.com/features/6184762/index.html>
   (6) BestBuy.com. 29/03/2009. Disponible en:
       <http://www.bestbuy.com/site>


Nombre de alumnos quien desarrolló la idea: Alberto Sergio González González

Matricula: A01081764

Campus: Guadalajara

Correo electrónico: A01081764@itesm.mx




Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de
Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx

Más contenido relacionado

Destacado

N.º 00 o ideias março 96 ano ii
N.º 00 o ideias   março 96 ano iiN.º 00 o ideias   março 96 ano ii
N.º 00 o ideias março 96 ano ii
AAA_ESGTS
 
BUJ-Magazin-unternehmensjurist-06-2016-_-Portrait-Leica-Camera-Legal
BUJ-Magazin-unternehmensjurist-06-2016-_-Portrait-Leica-Camera-LegalBUJ-Magazin-unternehmensjurist-06-2016-_-Portrait-Leica-Camera-Legal
BUJ-Magazin-unternehmensjurist-06-2016-_-Portrait-Leica-Camera-Legal
Florian Schaefer
 
Goldbach Audience Austria | Preisübersicht 2015
Goldbach Audience Austria | Preisübersicht 2015Goldbach Audience Austria | Preisübersicht 2015
Goldbach Audience Austria | Preisübersicht 2015
Goldbach Group AG
 
General Certificate Advance Level
General Certificate Advance LevelGeneral Certificate Advance Level
General Certificate Advance Level
Valery ngassam
 
Ramon martinez benitez
Ramon martinez benitezRamon martinez benitez
Ramon martinez benitez
J Ospina
 

Destacado (20)

Lean Six Sigma International Convention Sponsorship
Lean Six Sigma International Convention SponsorshipLean Six Sigma International Convention Sponsorship
Lean Six Sigma International Convention Sponsorship
 
Johannes handeland
Johannes handelandJohannes handeland
Johannes handeland
 
KHMS profile
KHMS profile KHMS profile
KHMS profile
 
N.º 00 o ideias março 96 ano ii
N.º 00 o ideias   março 96 ano iiN.º 00 o ideias   março 96 ano ii
N.º 00 o ideias março 96 ano ii
 
BUJ-Magazin-unternehmensjurist-06-2016-_-Portrait-Leica-Camera-Legal
BUJ-Magazin-unternehmensjurist-06-2016-_-Portrait-Leica-Camera-LegalBUJ-Magazin-unternehmensjurist-06-2016-_-Portrait-Leica-Camera-Legal
BUJ-Magazin-unternehmensjurist-06-2016-_-Portrait-Leica-Camera-Legal
 
Smart Way To Smart Working [Compatibility Mode]
Smart Way To Smart Working [Compatibility Mode]Smart Way To Smart Working [Compatibility Mode]
Smart Way To Smart Working [Compatibility Mode]
 
Bienvenida PS101
Bienvenida PS101Bienvenida PS101
Bienvenida PS101
 
Desarrollo de negocios de Innovación Social
Desarrollo de negocios de Innovación SocialDesarrollo de negocios de Innovación Social
Desarrollo de negocios de Innovación Social
 
Presentación Ciclo FP Aceites de Oliva y Vinos- IES RIBADAVIA
Presentación Ciclo FP Aceites de Oliva y Vinos- IES RIBADAVIAPresentación Ciclo FP Aceites de Oliva y Vinos- IES RIBADAVIA
Presentación Ciclo FP Aceites de Oliva y Vinos- IES RIBADAVIA
 
Goldbach Audience Austria | Preisübersicht 2015
Goldbach Audience Austria | Preisübersicht 2015Goldbach Audience Austria | Preisübersicht 2015
Goldbach Audience Austria | Preisübersicht 2015
 
Seguro del gas
Seguro del gasSeguro del gas
Seguro del gas
 
M3m urbana 1
M3m urbana 1M3m urbana 1
M3m urbana 1
 
Bot Para Grepolis
Bot Para GrepolisBot Para Grepolis
Bot Para Grepolis
 
General Certificate Advance Level
General Certificate Advance LevelGeneral Certificate Advance Level
General Certificate Advance Level
 
Info padres menores guía 2014 15
Info padres menores guía 2014 15Info padres menores guía 2014 15
Info padres menores guía 2014 15
 
00 Bgg Nbdpa Presentation 2009
00 Bgg Nbdpa Presentation 200900 Bgg Nbdpa Presentation 2009
00 Bgg Nbdpa Presentation 2009
 
paisajes delmundo
paisajes delmundopaisajes delmundo
paisajes delmundo
 
Ramon martinez benitez
Ramon martinez benitezRamon martinez benitez
Ramon martinez benitez
 
credit suiss Letter to shareholders
credit suiss Letter to shareholders credit suiss Letter to shareholders
credit suiss Letter to shareholders
 
Quintana Esp
Quintana EspQuintana Esp
Quintana Esp
 

Similar a Hi Pad Superficie De Interaccion Humana

Software De Juegos De Mesa
Software De Juegos De MesaSoftware De Juegos De Mesa
Software De Juegos De Mesa
Richard Huett
 
I Am Dispositvo De Caracteristicas De Productos
I Am   Dispositvo De Caracteristicas De ProductosI Am   Dispositvo De Caracteristicas De Productos
I Am Dispositvo De Caracteristicas De Productos
Richard Huett
 
Pin And Password Reminder
Pin And Password ReminderPin And Password Reminder
Pin And Password Reminder
Richard Huett
 
Pin And Password Reminder
Pin And Password ReminderPin And Password Reminder
Pin And Password Reminder
finanzkoenig
 
Telefono Visual Para Personas Mayores
Telefono Visual Para Personas MayoresTelefono Visual Para Personas Mayores
Telefono Visual Para Personas Mayores
Richard Huett
 
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesGestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
mariabastidastic
 
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCVComputación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
yarismy
 
Celular De Grandes Botones
Celular De Grandes BotonesCelular De Grandes Botones
Celular De Grandes Botones
Richard Huett
 
Supermercado Digital
Supermercado DigitalSupermercado Digital
Supermercado Digital
Richard Huett
 

Similar a Hi Pad Superficie De Interaccion Humana (20)

Software De Juegos De Mesa
Software De Juegos De MesaSoftware De Juegos De Mesa
Software De Juegos De Mesa
 
Sra
SraSra
Sra
 
I Am Dispositvo De Caracteristicas De Productos
I Am   Dispositvo De Caracteristicas De ProductosI Am   Dispositvo De Caracteristicas De Productos
I Am Dispositvo De Caracteristicas De Productos
 
Pin And Password Reminder
Pin And Password ReminderPin And Password Reminder
Pin And Password Reminder
 
Pin And Password Reminder
Pin And Password ReminderPin And Password Reminder
Pin And Password Reminder
 
Laptop Tripod
Laptop TripodLaptop Tripod
Laptop Tripod
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
presentacion_____subie.pptx
presentacion_____subie.pptxpresentacion_____subie.pptx
presentacion_____subie.pptx
 
Candado Digital
Candado DigitalCandado Digital
Candado Digital
 
Telefono Visual Para Personas Mayores
Telefono Visual Para Personas MayoresTelefono Visual Para Personas Mayores
Telefono Visual Para Personas Mayores
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharros
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharrosNubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharros
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharros
 
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesGestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
 
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCVComputación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
 
Presentación proyecto gears game
Presentación proyecto gears gamePresentación proyecto gears game
Presentación proyecto gears game
 
Celular De Grandes Botones
Celular De Grandes BotonesCelular De Grandes Botones
Celular De Grandes Botones
 
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia ArtificialInnovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
 
Oportunidades de negocios desde la I. A.
Oportunidades de negocios desde la I. A.Oportunidades de negocios desde la I. A.
Oportunidades de negocios desde la I. A.
 
Supermercado Digital
Supermercado DigitalSupermercado Digital
Supermercado Digital
 
E book industria-4.0
E book industria-4.0E book industria-4.0
E book industria-4.0
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Hi Pad Superficie De Interaccion Humana

  • 1. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara HI Pad: Superficie de ALBERTO SERGIO GONZALEZ, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA interacción humana
  • 2. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara La oportunidad Descripción de producto o servicio y dibujo industrial: El Hi Pad es un equipo compuesto de dos cámaras ajustables y un apuntador óptico que le permite al usuario utilizar una pantalla común de computadoras y manejarla por medio de la detección óptica como si se tratara de un touch-screen. Las cámaras se ajustan a los bordes de la pantalla en cuestión, y por triangulación se identifica la posición del instrumento óptico y se transmiten las coordenadas al puntero. Oportunidad de negocios y problema que se resuelve: La oportunidad consiste en deshacerse por completo del ratón de computadora y en su lugar utilizar una superficie sensible al tacto y portátil que permita a la mano humana ser un instrumento más directo de interacción entre la persona y la computadora, de este modo es posible dirigir el cursor en la pantalla con movimientos naturales de la mano. Las computadoras personales han evolucionado y cambiado mucho desde que utilizaban bulbos y cuartos refrigerados para operar, no así los dispositivos periféricos que nos permiten interactuar con la máquina, específicamente los que funcionan como entradas de información. El principal medio de interacción gráfica con la computadora ha sido el ratón de computadora desde su invención en el Stanford Research Institute en 1960, hace casi 50 años (1). Esta tecnología es simple y objetiva, y aunque haya probado su efectividad por muchos años, existen limitaciones en la cantidad de funciones que puede realizar o el nivel de interacción que puede tener con la mano humana. Adicionalmente el uso repetido de uno de estos instrumentos por periodos prolongados de tiempo es causa de enfermedades como el Síndrome del túnel Carpiano, una lesión por movimientos repetitivos que afecta los nervios de la mano, causando calambres y en casos severos afectando la capacidad de movimiento (2). *Unique Selling Proposition: El Hi Pad es el sistema adaptable que le permite al usuario transformar su computadora en una Tablet PC y disfrutar de sus beneficios Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 3. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara El mercado Mercado principal y cuantificación: El mercado principal para el HI Pad estaría compuesto por usuarios de computadoras personales que contaran con conocimiento moderado de las tecnologías de información y que tuvieran el nivel económico para contar con servicios informáticos de avanzada como lo es el internet, telefonía celular etc. De acuerdo con la Asociación Mexicana del Internet (AMIPCI) estas características se concentran en un grupo poblacional específico: los usuarios de internet de banda ancha (3). Según estudios de la AMIPCI las cifras de dicho mercado ascienden a (3):  En México – 11’106,000  En Jalisco – 682,000  En Guadalajara – 162,000 Mercado secundario y cuantificación: El mercado secundario estaría compuesto por todos los demás usuarios que no necesariamente cuentan con conocimientos extraordinarios de informática o que cuentan con el lujo de tener acceso a internet, pero que actualmente utilizan un ratón de computadora en sus PCs y se beneficiarían de contar con un HI Pad. Según los mismos estudios de la AMIPCI este mercado comprende (3):  En México – 6’750,000  En Jalisco – 415,000  En Guadalajara – 98,000 Tendencias favorables y desfavorables para el desarrollo del mercado: Algunas otras cifras que vale la pena mencionar es que según la AMIPCI la base instalada de computadoras con acceso a internet (mercado meta) está creciendo a un acelerado 27% anual (3). Adicionalmente según la base de datos del Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (INEGI) la industria de fabricación de computadoras y equipo periférico tan sólo en Jalisco es un negocio de 40,684 millones de pesos anuales (4). Principales canales de comercialización hacia al consumidor al final: Los puntos de venta más apropiados en un principio serían los locales comerciales minoristas que comercializan otros dispositivos periféricos como ratones, teclados, pantallas, bocinas e Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 4. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara impresoras; pero cuando el producto tome popularidad lo mejor sería distribuirlo también junto con las computadoras nuevas como se hace con los artefactos esenciales mencionados. La competencia Productos o servicios que actúan como competencia directa: Dadas sus características, la competencia directa de un producto como el HI Pad estaría compuesta por los ratones de computadora especializados, los cuales han demostrado el mayor interés en ergonomía y variedad de funciones; así como innovación en el diseño de su producto. El campo en el que más se ve reflejada esta tendencia son los juegos de computadora, ya que requieren una precisión más alta de lo normal, un a velocidad de reacción casi instantánea, una estructura resistente y un diseño cómodo y a la vez estético (5). *Nota: Existe actualmente un producto que hace algo similar al HI Pad, pero el precio es prohibitivamente alto (más de $100.00 USD) y únicamente puede adaptarse a Portátiles de exactamente 15.4 pulgadas por la manera como está diseñado. Principales proveedores de productos de competencia directa: Las empresas más reconocidas en la producción de hardware en el campo del “gaming” son de acuerdo a un artículo de una reconocida página de internet (5):  Ikari (http://www.bit-tech.ne)  Razer (www.razerzone.com)  Logitech (www.logitech.com/)  Microsoft (www.microsoft.com/HARDWARE) Precio promedio de producto o servicio de competencia directa: Según en catálogo electrónico de un importante distribuidor de electrónicos el precio promedio de los ratones especializados se encuentra alrededor de los $40.00 USD (se toman los precios en dólares norteamericanos porque es el estándar de la industria) en la muestra de 117 productos; pero existe un amplio rango que va desde los $20.00 USD hasta los $200.00 USD dependiendo de la marca, los puntos por pulgada (medida de precisión) y las características adicionales (6). Productos o servicios que actúan como competencia indirecta: La competencia indirecta del HI Pad es muy amplia, ya que involucra superficies táctiles regulares, ratones de computadora convencionales y tecnología touch-screen; en general todos los artefactos de interfaz gráfica para interacción con una computadora. Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 5. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara Principales proveedores de productos de competencia indirecta: Por el mismo hecho de la cantidad y variedad de productos y compañías de competencia indirecta, no es posible determinar un proveedor principal para los mismos. Inclusive en algunos casos las versiones genéricas de los productos no cuentan con una marca, lo que hace a esta tarea aún más complicada. Algunos de ellos son:  Logitech (www.logitech.com/)  Microsoft (www.microsoft.com/HARDWARE)  Una gran variedad que se puede encontrar en sitios como (http://www.bestbuy.com/site) Precio promedio de producto o servicio de competencia indirecta: De la misma manera que la competencia directa el rango de precios se encuentra entre los $20 y $200 USD, sin poder calcular una media definitiva para el total (6). Modelo de Negocios Explicación de cómo el negocio genera ingresos: La manera de operar del negocio será B2B (Business to business) ya que no se encargará de manufacturar y distribuir el producto en sí mismo, sino que se aproximará a uno de los grandes fabricantes ya mencionados y desarrollará este proyecto de manera conjunta. El único aspecto del producto que se desarrollará de manera independiente por completo será el software inteligente que acompañe y permita la funcionalidad del HI Pad. El fabricante se encargará de la manufactura y la distribución del producto a los establecimientos minoristas, y nuestra compañía percibirá ganancias por la licencia del software necesario al fabricante. Que se necesita para desarrollar la idea: Un equipo de investigación, desarrollo y programación para el software y el apoyo o interés de una compañía manufacturera o distribuidora. Costos principales de arranque: Los costos de arranque involucran el equipo de diseño y programación, que son instrumentales en la creación de un plan de negocios y la subsecuente “venta” del mismo en la presentación a la compañía manufacturera. Más tarde los costos de operación sólo incluirán el desarrollo de actualizaciones (mantenimiento y adiciones) del software y la prueba de las mismas. Proveedores principales potenciales: Los proveedores tentativos para el desarrollo de la parte física del producto son algunos de los principales productores de tecnología de interface del momento: Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 6. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara  Synaptics (http://www.synaptics.com/)  Alps Corporation (http://www.alps.com/)  Cirque (http://www.cirque.com/) *Son candidatos por su interés en investigación y desarrollo, y posicionamiento favorable en el mercado Factores de riesgo  Interés corporativo – gran parte del proyecto depende de la capacidad del equipo para atraer la atención de los grandes productores existentes y de no lograrlo el proyecto necesitará una inversión mucho más grande de lo estipulado.  Propiedad intelectual – otro de los riesgos del proyecto es que al utilizar tecnología existente, lo único que hace al producto sobresalir es su software integrado y la aplicación innovadora, lo cual puede ser copiado por la competencia si no se lo protege de manera adecuada.  Penetración de mercado – posiblemente el mayor factor de riesgo, implica que si los usuarios no adoptan al HI Pad como un reemplazo superior a los medios de interface existentes, el producto fracasará. Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx
  • 7. Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara Fuentes (1) Mouse Site. 29/03/2009. Disponible en: <http://sloan.stanford.edu/MouseSite/MouseSitePg1.html> (2) Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). 11/02/2005. Disponible en: <http://www.senec.org/tunel.htm> (3) Asociación Mexicana del Internet – Estudios (AMIPCI). 29/03/2009. Disponible en: < http://www.amipci.org.mx/estudios/> (4) “Características de las unidades económicas por sector” (INEGI). 29/03/2009. Disponible en: <http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2004/ResumenJal .asp?c=6409&e=14> (5) Rorie, Matthew. “Gaming Mouse Roundup.” 16/01/2008. Disponible en: <http://www.gamespot.com/features/6184762/index.html> (6) BestBuy.com. 29/03/2009. Disponible en: <http://www.bestbuy.com/site> Nombre de alumnos quien desarrolló la idea: Alberto Sergio González González Matricula: A01081764 Campus: Guadalajara Correo electrónico: A01081764@itesm.mx Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, rhuett@itesm.mx