SlideShare una empresa de Scribd logo
IDRODINAMICA
TENSION SUPERFICIAL La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.  Las fuerzas de atracción y de repulsión intermolecular afectan a propiedades de la materia como el punto de ebullición, de fusión, el calor de vaporización y la tensión superficial.  Dentro de un líquido, alrededor de una molécula actúan atracciones simétricas pero en la superficie, una molécula se encuentra sólo parcialmente rodeada por moléculas y en consecuencia es atraída hacia adentro del líquido por las moléculas que la rodean. Esta fuerza de atracción tiende a arrastrar a las moléculas de la superficie hacia el interior del líquido  Su ecuación es: Y(MV) 2/3 = K’(Tc –T - 6)
TENSION SUPERFICIAL
ECUACION DE CONTINUIDAD Consideremos una porción de fluido en color amarillo en la figura, el instante inicial t y en el instante t+Dt. En un intervalo de tiempo Dt la sección  S1que limita a la porción de fluido en la tubería inferior se mueve hacia la derecha Dx1=v1Dt. La masa de fluido desplazada hacia la derecha es Dm1=r·S1Dx1=rS1v1Dt. Análogamente, la sección S2 que limita a la porción de fluido considerada en la tubería superior se mueve hacia la derecha  Dx2=v2Dt. en el intervalo de tiempo Dt. La masa de fluido desplazada es Dm2=r S2v2 Dt. Debido a que el flujo es estacionario la masa que atraviesa la sección S1 en el tiempo Dt, tiene que ser igual a la masa que atraviesa la sección S2 en el mismo intervalo de tiempo.  Su ecuación es:v1S1=v2S2
ECUACION DE BEORNoULLI La ecuación de Bernoulli describe el comportamiento de un fluído bajo condiciones variantes y tiene la forma siguiente:  Esta ecuación se aplica en la dinámica de fluídos. Un fluído se caracteriza por carecer de elasticidad de forma, es decir, adopta la forma del recipiente que la contiene, esto se debe a que las moléculas de los fluídos no están rígidamente unidas, como en el caso de los sólidos. Fluídos son tanto gases como líquidos.
TEOREMA DE TORRICELLI Cuando un líquido se encuentra confinado dentro de un recipiente permanecerá estático y sin ningún cambio físico hasta que un factor afecte tales condiciones. El factor más común es la aplicación de una fuerza externa al arreglo, ya sea un poco de viento tocando la superficie del líquido, un insecto, una bomba que se ha encendido, etc. Al existir tal fuerza, se puede ver que el líquido se deforma muy fácilmente y si una parte de este, o todo, cambia de posición continuamente se dice que está fluyendo.
Hidrodinamica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adhesión
Adhesión Adhesión
Adhesión
Michell Rodriguez
 
La tensión superficial en los líquidos
La tensión superficial en los líquidosLa tensión superficial en los líquidos
La tensión superficial en los líquidos
Damián Gómez Sarmiento
 
capilaridad
 capilaridad capilaridad
14 capilaridad y tensión superficial
14 capilaridad y tensión superficial14 capilaridad y tensión superficial
14 capilaridad y tensión superficial
Adolfo Luis Ramon
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
Edyro
 
Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad.Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad.
UNPSJB
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
Elizabeth Hdez
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
Escuela Manuel Febres
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
angysalinasco
 
Qué es la tensión superficial
Qué es la tensión superficialQué es la tensión superficial
Qué es la tensión superficial
Ann Norambuena Chávez
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Damián Solís
 
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridadCapitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Victor Rojas Lopez
 
Capilaridad
CapilaridadCapilaridad
Tension superficial de liquidos
Tension superficial de liquidosTension superficial de liquidos
Tension superficial de liquidos
Soldado Aliado<3
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Profesor Yujo
 
informe de laboratorioTensión superficial
informe de laboratorioTensión superficialinforme de laboratorioTensión superficial
informe de laboratorioTensión superficial
Jordy Luis Mendoza Quispe
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
Mauricio Casa
 
Capilaridad
CapilaridadCapilaridad
Capilaridad
Fernanda Collaguazo
 
Tension superficial uni
Tension superficial uniTension superficial uni
Tension superficial uni
alvaroalexistineo
 
Acción capilar o capilaridad
Acción capilar o capilaridadAcción capilar o capilaridad
Acción capilar o capilaridad
Alfredo Estrella
 

La actualidad más candente (20)

Adhesión
Adhesión Adhesión
Adhesión
 
La tensión superficial en los líquidos
La tensión superficial en los líquidosLa tensión superficial en los líquidos
La tensión superficial en los líquidos
 
capilaridad
 capilaridad capilaridad
capilaridad
 
14 capilaridad y tensión superficial
14 capilaridad y tensión superficial14 capilaridad y tensión superficial
14 capilaridad y tensión superficial
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad.Tensión superficial y capilaridad.
Tensión superficial y capilaridad.
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Qué es la tensión superficial
Qué es la tensión superficialQué es la tensión superficial
Qué es la tensión superficial
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
 
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridadCapitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
 
Capilaridad
CapilaridadCapilaridad
Capilaridad
 
Tension superficial de liquidos
Tension superficial de liquidosTension superficial de liquidos
Tension superficial de liquidos
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
informe de laboratorioTensión superficial
informe de laboratorioTensión superficialinforme de laboratorioTensión superficial
informe de laboratorioTensión superficial
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Capilaridad
CapilaridadCapilaridad
Capilaridad
 
Tension superficial uni
Tension superficial uniTension superficial uni
Tension superficial uni
 
Acción capilar o capilaridad
Acción capilar o capilaridadAcción capilar o capilaridad
Acción capilar o capilaridad
 

Destacado

Tension superficial y presion atmosférica
Tension superficial y presion atmosféricaTension superficial y presion atmosférica
Tension superficial y presion atmosférica
Revistadeciencias
 
Fenomeno gibbs
Fenomeno gibbsFenomeno gibbs
Fenomeno gibbs
Eliana Hernandez
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
chaparrithahernandez
 
Elasticidad
Elasticidad  Elasticidad
Fisica ii modulo young... (recuperado)
Fisica ii modulo young... (recuperado)Fisica ii modulo young... (recuperado)
Fisica ii modulo young... (recuperado)
MECATRÓNICA
 
Práctica 5 (la presión)
Práctica 5 (la presión)Práctica 5 (la presión)
Práctica 5 (la presión)
Irene Rudilla Prado
 
Mapa conceptual de presion
Mapa conceptual de presionMapa conceptual de presion
Mapa conceptual de presion
Politecnico Santiago Mariño
 
Experimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricaExperimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosférica
mariavarey
 
Presion Atmosferica
Presion AtmosfericaPresion Atmosferica
Presion Atmosferica
Hiram Baez Andino
 

Destacado (9)

Tension superficial y presion atmosférica
Tension superficial y presion atmosféricaTension superficial y presion atmosférica
Tension superficial y presion atmosférica
 
Fenomeno gibbs
Fenomeno gibbsFenomeno gibbs
Fenomeno gibbs
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Elasticidad
Elasticidad  Elasticidad
Elasticidad
 
Fisica ii modulo young... (recuperado)
Fisica ii modulo young... (recuperado)Fisica ii modulo young... (recuperado)
Fisica ii modulo young... (recuperado)
 
Práctica 5 (la presión)
Práctica 5 (la presión)Práctica 5 (la presión)
Práctica 5 (la presión)
 
Mapa conceptual de presion
Mapa conceptual de presionMapa conceptual de presion
Mapa conceptual de presion
 
Experimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricaExperimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosférica
 
Presion Atmosferica
Presion AtmosfericaPresion Atmosferica
Presion Atmosferica
 

Similar a Hidrodinamica

Exposicion de fisica
Exposicion de fisica Exposicion de fisica
Exposicion de fisica
jhohan14
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
SistemadeEstudiosMed
 
Curso hidraulica-1
Curso hidraulica-1Curso hidraulica-1
Curso hidraulica-1
Oscar Avila
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
mauglez
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
jhohan14
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
lauramarcela204
 
Mecánica de fluido
Mecánica de fluido Mecánica de fluido
Mecánica de fluido
lmmdiazl
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
lmmdiazl
 
Tema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidosTema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidos
Miguel Rosas
 
Fenomenos de superficie
Fenomenos de superficieFenomenos de superficie
Fenomenos de superficie
franzual
 
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
adriandsierraf
 
Informe 3 fisica ii
Informe 3 fisica iiInforme 3 fisica ii
Informe 3 fisica ii
Stuart Carranza
 
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdfTEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
IfigeniaAndrade
 
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptxCLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
ssuserc5c4b61
 
TEMA 01 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS semana 1
TEMA  01 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS semana 1TEMA  01 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS semana 1
TEMA 01 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS semana 1
Jane60620
 
Clase i mecanica de fluidos (1)
Clase i mecanica de fluidos (1)Clase i mecanica de fluidos (1)
Clase i mecanica de fluidos (1)
Junior Matias Sandoval
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
yurinnela
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
freyversotoe
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
freyversotoe
 
Hidraulica ingenieria rural
Hidraulica  ingenieria ruralHidraulica  ingenieria rural
Hidraulica ingenieria rural
Amarildo B
 

Similar a Hidrodinamica (20)

Exposicion de fisica
Exposicion de fisica Exposicion de fisica
Exposicion de fisica
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Curso hidraulica-1
Curso hidraulica-1Curso hidraulica-1
Curso hidraulica-1
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Mecánica de fluido
Mecánica de fluido Mecánica de fluido
Mecánica de fluido
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Tema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidosTema i propiedades de los liquidos
Tema i propiedades de los liquidos
 
Fenomenos de superficie
Fenomenos de superficieFenomenos de superficie
Fenomenos de superficie
 
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
Fenomenos de superficie (complemetario Tema 7)
 
Informe 3 fisica ii
Informe 3 fisica iiInforme 3 fisica ii
Informe 3 fisica ii
 
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdfTEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
TEXTO BASE DE HIDRÁULICA QRIEGOS Y DRENAJES.pdf
 
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptxCLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
CLASE UNDECIMO - DINÁMICA DE FLUIDOS.pptx
 
TEMA 01 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS semana 1
TEMA  01 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS semana 1TEMA  01 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS semana 1
TEMA 01 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS semana 1
 
Clase i mecanica de fluidos (1)
Clase i mecanica de fluidos (1)Clase i mecanica de fluidos (1)
Clase i mecanica de fluidos (1)
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Hidraulica ingenieria rural
Hidraulica  ingenieria ruralHidraulica  ingenieria rural
Hidraulica ingenieria rural
 

Más de RossaIsellaPinoViloria

Tablas de excel
Tablas de excelTablas de excel
Tablas de excel
RossaIsellaPinoViloria
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ana
AnaAna
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Componentes de la red
Componentes de la redComponentes de la red
Componentes de la red
RossaIsellaPinoViloria
 
Redes
RedesRedes
Diagramas y mapas conceptuales
Diagramas y mapas conceptualesDiagramas y mapas conceptuales
Diagramas y mapas conceptuales
RossaIsellaPinoViloria
 
Tabla estadistica
Tabla estadisticaTabla estadistica
Tabla estadistica
RossaIsellaPinoViloria
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
RossaIsellaPinoViloria
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
RossaIsellaPinoViloria
 
Parques Naturales de Colombia
Parques Naturales de ColombiaParques Naturales de Colombia
Parques Naturales de Colombia
RossaIsellaPinoViloria
 

Más de RossaIsellaPinoViloria (20)

Tablas de excel
Tablas de excelTablas de excel
Tablas de excel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Componentes de la red
Componentes de la redComponentes de la red
Componentes de la red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Diagramas y mapas conceptuales
Diagramas y mapas conceptualesDiagramas y mapas conceptuales
Diagramas y mapas conceptuales
 
Tabla estadistica
Tabla estadisticaTabla estadistica
Tabla estadistica
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Mentefactos de hardware y software
Mentefactos de hardware y softwareMentefactos de hardware y software
Mentefactos de hardware y software
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Mentefactos de hardware y software
Mentefactos de hardware y softwareMentefactos de hardware y software
Mentefactos de hardware y software
 
Parques Naturales de Colombia
Parques Naturales de ColombiaParques Naturales de Colombia
Parques Naturales de Colombia
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Hidrodinamica

  • 2. TENSION SUPERFICIAL La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Las fuerzas de atracción y de repulsión intermolecular afectan a propiedades de la materia como el punto de ebullición, de fusión, el calor de vaporización y la tensión superficial.  Dentro de un líquido, alrededor de una molécula actúan atracciones simétricas pero en la superficie, una molécula se encuentra sólo parcialmente rodeada por moléculas y en consecuencia es atraída hacia adentro del líquido por las moléculas que la rodean. Esta fuerza de atracción tiende a arrastrar a las moléculas de la superficie hacia el interior del líquido Su ecuación es: Y(MV) 2/3 = K’(Tc –T - 6)
  • 4. ECUACION DE CONTINUIDAD Consideremos una porción de fluido en color amarillo en la figura, el instante inicial t y en el instante t+Dt. En un intervalo de tiempo Dt la sección  S1que limita a la porción de fluido en la tubería inferior se mueve hacia la derecha Dx1=v1Dt. La masa de fluido desplazada hacia la derecha es Dm1=r·S1Dx1=rS1v1Dt. Análogamente, la sección S2 que limita a la porción de fluido considerada en la tubería superior se mueve hacia la derecha  Dx2=v2Dt. en el intervalo de tiempo Dt. La masa de fluido desplazada es Dm2=r S2v2 Dt. Debido a que el flujo es estacionario la masa que atraviesa la sección S1 en el tiempo Dt, tiene que ser igual a la masa que atraviesa la sección S2 en el mismo intervalo de tiempo. Su ecuación es:v1S1=v2S2
  • 5.
  • 6. ECUACION DE BEORNoULLI La ecuación de Bernoulli describe el comportamiento de un fluído bajo condiciones variantes y tiene la forma siguiente: Esta ecuación se aplica en la dinámica de fluídos. Un fluído se caracteriza por carecer de elasticidad de forma, es decir, adopta la forma del recipiente que la contiene, esto se debe a que las moléculas de los fluídos no están rígidamente unidas, como en el caso de los sólidos. Fluídos son tanto gases como líquidos.
  • 7.
  • 8. TEOREMA DE TORRICELLI Cuando un líquido se encuentra confinado dentro de un recipiente permanecerá estático y sin ningún cambio físico hasta que un factor afecte tales condiciones. El factor más común es la aplicación de una fuerza externa al arreglo, ya sea un poco de viento tocando la superficie del líquido, un insecto, una bomba que se ha encendido, etc. Al existir tal fuerza, se puede ver que el líquido se deforma muy fácilmente y si una parte de este, o todo, cambia de posición continuamente se dice que está fluyendo.