SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO HIGIENE Y 
SEGURIDAD
RIESGO FISICO 
• Ruido: es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto 
para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado. Desde ese punto de vista, la más excelsa música puede ser calificada 
como ruido por aquella persona que en cierto momento no desee oírla. 
• Contra el ruido excesivo se usan tapones para los oídos y orejeras (cascos para las orejas, los cuales contienen una electrónica que 
disminuye los ruidos exteriores, disminuyéndolos o haciendo que su audición sea más agradable), para así evitar la pérdida de 
audición(que, si no se controla, puede provocar la sordera). 
• Vibraciones: Se denomina vibración a la propagación de ondas elásticas produciendo deformaciones y tensiones sobre un 
medio continuo (o posición de equilibrio). 
• En su forma más sencilla, una vibración se puede considerar como un movimiento repetitivo alrededor de una posición de equilibrio. La 
posición de "equilibrio" es a la que llegará cuando la fuerza que actúa sobre él sea cero. Este tipo de movimiento no involucra 
necesariamente deformaciones internas del cuerpo entero, a diferencia de una vibración. 
• Radiación Infrarroja : La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de 
mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz 
visible y mayor que las microondas. Su rango de longitudes de onda va desde unos 0,7 hasta los 1000 micrómetros.1 La radiación 
infrarroja es emitida por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor que 0 Kelvin, es decir, −273,15 grados Celsius (cero absoluto). 
• Radiofrecuencia: El término radiofrecuencia, también denominado espectro de 
radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética delespectro electromagnético, 
situada entre unos 3 Hz y unos 300 GHz.1 El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de las 
ondas, y corresponde a un ciclo por segundo.2 Las ondas electromagnéticas de esta región del 
espectro, se pueden transmitir aplicando lacorriente alterna originada en un generador a 
una antena.
RIESGO QUIMICO 
Orgánica: La materia orgánica (o material orgánico, material orgánica natural, MON) es materia compuesta de compuestos 
orgánicos que provienen de los restos de organismos que alguna vez estuvieron vivos, tales como plantas y animales y sus productos de 
residuo en el ambiente natural.1 Las estructuras básicas están formadas de celulosa, tanino,cutina, y lignina, junto con varias 
otras proteínas, lípidos, y azúcares. Es muy importante en el movimiento de nutrientes en el medio ambiente y juega un rol en la retención 
del agua en la superficie del planeta Tierra. 
Toxico: La Toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad 
y, generalmente, los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos que dañan el organismo. La toxicología también 
estudia los efectos nocivos de los agentes químicos, biológicos y de los agentes físicos en los sistemas biológicos y que establece, además, la 
magnitud del daño en función de la exposición de los organismos vivos a previos agentes, buscando a su vez identificar, prevenir y tratar las 
enfermedades derivadas de dichos efectos. 
Lesionar: producir una lesion. 
Corrosivos:Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o 
sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y 
el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestiónde una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos 
gastrointestinales. La quemadura a menudo puede conducir a vómitos y fuertes dolores de estómago. La exposición a la misma es 
denominada quemadura química. 
Asfixiante: Aislante hace referencia a cualquier material que impide la transmisión de la energía en cualquiera de sus formas: con 
masa que impide el transporte de energía.
RIESGO BIOLOGICO 
• Sustancia: En el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte 
determinadas propiedades intensivas.Se emplea también el término para referirse a la clase de materia de la que están formados los cuerpos. 
 Virus Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños 
para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos; aunque existen excepciones entre 
los Virus nucleocitoplasmáticos de ADN de gran tamaño, tales como el Megavirus chilensis, el cual se logra ver a través de microscopía óptica 
 Bacterias Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 
5μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias 
son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni 
presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular y ésta se compone de peptidoglicano. Muchas 
bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una 
rama de la microbiología. La presencia frecuente de pared de pépticoglicano junto con su composición en lípidos de membrana son la principal 
diferencia que presentan frente a las arqueas, el otro importante grupo de microorganismos procariotas. 
 Alegernizante Sustancia de todo tipo capaz de crear una alergia. El polen de las flores es una sustancia alergenizante, como también lo 
son determinados tejidos, medicamentos, alimentos... 
• Desinfectante Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes 
patógenos tales como bacterias, virus y protozoosimpidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en 
fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes. 
• Los desinfectantes reducen los organismos nocivos a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes 
perecederos. Algunos, como los compuestos fenólicos, pueden actuar también como antisépticos. 
• Los desinfectantes se aplican sobre objetos inanimados, como instrumentos y superficies, para tratar y prevenir 
las infecciones. Entre los desinfectantes químicos del agua más habituales se encuentran el cloro, las cloraminas, 
el ozono. La desinfección del agua también puede ser física cuando se emplea la ebullición, la filtración y 
la irradiación ultravioleta. Se deben distinguir los desinfectantes de los sanitizantesque son sustancias que 
reducen el número de microorganismos a un nivel seguro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario: higiene y seguridad industrial
Glosario: higiene y seguridad industrialGlosario: higiene y seguridad industrial
Glosario: higiene y seguridad industrial
Brigitte Macias
 
Glosario higiene y seguridad indutrial
Glosario higiene y seguridad indutrialGlosario higiene y seguridad indutrial
Glosario higiene y seguridad indutrial
jdgacha
 
Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813
darioecci
 
Glosario Seguridad industrial
 Glosario Seguridad industrial Glosario Seguridad industrial
Glosario Seguridad industrial
Sebastian Ramirez
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Natalia Gonzalez
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
WINA MAHI
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Andres Vargas
 
riesgo físico, químico, biológico
riesgo físico, químico, biológico riesgo físico, químico, biológico
riesgo físico, químico, biológico Gerson Fernandez
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Mafe Prieto
 
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicosGlosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
Diana Reina
 
Higiene y seguridad industrial,
Higiene y seguridad industrial,Higiene y seguridad industrial,
Higiene y seguridad industrial,
tatacg
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diegosierra94
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Andrea Pita
 
glosario clases de riesgo
glosario clases de riesgoglosario clases de riesgo
glosario clases de riesgo
cesa147
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
Carlos Cardenas
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
bryantotico
 
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Higiene  y seguridad industrial   ivan merchanHigiene  y seguridad industrial   ivan merchan
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Ivanmerchan99
 

La actualidad más candente (18)

Glosario: higiene y seguridad industrial
Glosario: higiene y seguridad industrialGlosario: higiene y seguridad industrial
Glosario: higiene y seguridad industrial
 
Glosario higiene y seguridad indutrial
Glosario higiene y seguridad indutrialGlosario higiene y seguridad indutrial
Glosario higiene y seguridad indutrial
 
Higiene y seguridad industrial UECCI
Higiene y seguridad industrial UECCIHigiene y seguridad industrial UECCI
Higiene y seguridad industrial UECCI
 
Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813
 
Glosario Seguridad industrial
 Glosario Seguridad industrial Glosario Seguridad industrial
Glosario Seguridad industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
riesgo físico, químico, biológico
riesgo físico, químico, biológico riesgo físico, químico, biológico
riesgo físico, químico, biológico
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicosGlosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
 
Higiene y seguridad industrial,
Higiene y seguridad industrial,Higiene y seguridad industrial,
Higiene y seguridad industrial,
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
glosario clases de riesgo
glosario clases de riesgoglosario clases de riesgo
glosario clases de riesgo
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
 
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Higiene  y seguridad industrial   ivan merchanHigiene  y seguridad industrial   ivan merchan
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
 

Destacado

Avancestecnologicos
AvancestecnologicosAvancestecnologicos
AvancestecnologicosJulio Vale
 
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)Dpto. Bio Geo
 
Glosario riesgos higiene y seguridad industrial
Glosario riesgos higiene y seguridad industrialGlosario riesgos higiene y seguridad industrial
Glosario riesgos higiene y seguridad industrial
Andrea Gonzalez Peña
 
Definición Accidente Trabajo
Definición Accidente TrabajoDefinición Accidente Trabajo
Definición Accidente Trabajoelena12345678
 
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John CastellanosHigiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
jhonwd40
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialkalixOsorio
 
Glosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos ticGlosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)Ernesto Barazarte
 
Higiene y seguridad industrial_glosario
Higiene y seguridad industrial_glosarioHigiene y seguridad industrial_glosario
Higiene y seguridad industrial_glosario
28322
 
Delegados de prevencion
Delegados de prevencionDelegados de prevencion
Delegados de prevencion
palmerae
 
Delegados de prevención
Delegados de prevenciónDelegados de prevención
Delegados de prevención
nathaliauzcategui
 
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALHIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALlerequinbk
 
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonarPaciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Kevin Acosta
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASesteinhawer
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
Orrego Orrego
 
Terapia Ocupacional en enfermedad de Parkinson
Terapia Ocupacional en enfermedad de ParkinsonTerapia Ocupacional en enfermedad de Parkinson
Terapia Ocupacional en enfermedad de Parkinson
jesusito
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
guest3e077f
 

Destacado (20)

Avancestecnologicos
AvancestecnologicosAvancestecnologicos
Avancestecnologicos
 
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)
2010-11 CTMA 1 MEDIO AMBIENTE (Glosario)
 
Glosario riesgos higiene y seguridad industrial
Glosario riesgos higiene y seguridad industrialGlosario riesgos higiene y seguridad industrial
Glosario riesgos higiene y seguridad industrial
 
Definición Accidente Trabajo
Definición Accidente TrabajoDefinición Accidente Trabajo
Definición Accidente Trabajo
 
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John CastellanosHigiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
 
Glosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos ticGlosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos tic
 
Gestion del delegado
Gestion del delegadoGestion del delegado
Gestion del delegado
 
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)
Seguridad industrial iutsi (accidentes, tipos y accidentalidad)
 
Higiene y seguridad industrial_glosario
Higiene y seguridad industrial_glosarioHigiene y seguridad industrial_glosario
Higiene y seguridad industrial_glosario
 
Tipos de accidentes
Tipos de accidentesTipos de accidentes
Tipos de accidentes
 
Delegados de prevencion
Delegados de prevencionDelegados de prevencion
Delegados de prevencion
 
Delegados de prevención
Delegados de prevenciónDelegados de prevención
Delegados de prevención
 
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALHIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
 
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonarPaciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
 
Comité de Seguridad y Salud Laboral
Comité de Seguridad y Salud LaboralComité de Seguridad y Salud Laboral
Comité de Seguridad y Salud Laboral
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
 
Terapia Ocupacional en enfermedad de Parkinson
Terapia Ocupacional en enfermedad de ParkinsonTerapia Ocupacional en enfermedad de Parkinson
Terapia Ocupacional en enfermedad de Parkinson
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
 

Similar a Glosario higiene y seguridad

Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Karina Villada
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
sergio vargas romero
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andreillarias
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
daniimarin
 
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIALGLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
Daniel Herrea
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Angelicamvh08
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Laura Rodriguez
 
Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial
Diego Kastro
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
javiermartinez5955
 
Glosario de Riesgos en la industrial
Glosario de Riesgos en la industrialGlosario de Riesgos en la industrial
Glosario de Riesgos en la industrial
J-Daniel-R
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Juancho Rojas
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
alejocc
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
davidavila0511
 
Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Nicolas Pelaez
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Danny Garcia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialjeimy2908
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Vìctor H. Fernàndez
 

Similar a Glosario higiene y seguridad (20)

Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIALGLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
 
Glosario de Riesgos en la industrial
Glosario de Riesgos en la industrialGlosario de Riesgos en la industrial
Glosario de Riesgos en la industrial
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
Higiene y seguridad industrial(riesgos biológicos, físicos y químicos)
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Glosario higiene y seguridad

  • 1. GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD
  • 2. RIESGO FISICO • Ruido: es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado. Desde ese punto de vista, la más excelsa música puede ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto momento no desee oírla. • Contra el ruido excesivo se usan tapones para los oídos y orejeras (cascos para las orejas, los cuales contienen una electrónica que disminuye los ruidos exteriores, disminuyéndolos o haciendo que su audición sea más agradable), para así evitar la pérdida de audición(que, si no se controla, puede provocar la sordera). • Vibraciones: Se denomina vibración a la propagación de ondas elásticas produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo (o posición de equilibrio). • En su forma más sencilla, una vibración se puede considerar como un movimiento repetitivo alrededor de una posición de equilibrio. La posición de "equilibrio" es a la que llegará cuando la fuerza que actúa sobre él sea cero. Este tipo de movimiento no involucra necesariamente deformaciones internas del cuerpo entero, a diferencia de una vibración. • Radiación Infrarroja : La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas. Su rango de longitudes de onda va desde unos 0,7 hasta los 1000 micrómetros.1 La radiación infrarroja es emitida por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor que 0 Kelvin, es decir, −273,15 grados Celsius (cero absoluto). • Radiofrecuencia: El término radiofrecuencia, también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética delespectro electromagnético, situada entre unos 3 Hz y unos 300 GHz.1 El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un ciclo por segundo.2 Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir aplicando lacorriente alterna originada en un generador a una antena.
  • 3. RIESGO QUIMICO Orgánica: La materia orgánica (o material orgánico, material orgánica natural, MON) es materia compuesta de compuestos orgánicos que provienen de los restos de organismos que alguna vez estuvieron vivos, tales como plantas y animales y sus productos de residuo en el ambiente natural.1 Las estructuras básicas están formadas de celulosa, tanino,cutina, y lignina, junto con varias otras proteínas, lípidos, y azúcares. Es muy importante en el movimiento de nutrientes en el medio ambiente y juega un rol en la retención del agua en la superficie del planeta Tierra. Toxico: La Toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, generalmente, los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos que dañan el organismo. La toxicología también estudia los efectos nocivos de los agentes químicos, biológicos y de los agentes físicos en los sistemas biológicos y que establece, además, la magnitud del daño en función de la exposición de los organismos vivos a previos agentes, buscando a su vez identificar, prevenir y tratar las enfermedades derivadas de dichos efectos. Lesionar: producir una lesion. Corrosivos:Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestiónde una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales. La quemadura a menudo puede conducir a vómitos y fuertes dolores de estómago. La exposición a la misma es denominada quemadura química. Asfixiante: Aislante hace referencia a cualquier material que impide la transmisión de la energía en cualquiera de sus formas: con masa que impide el transporte de energía.
  • 4. RIESGO BIOLOGICO • Sustancia: En el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas.Se emplea también el término para referirse a la clase de materia de la que están formados los cuerpos.  Virus Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos; aunque existen excepciones entre los Virus nucleocitoplasmáticos de ADN de gran tamaño, tales como el Megavirus chilensis, el cual se logra ver a través de microscopía óptica  Bacterias Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular y ésta se compone de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología. La presencia frecuente de pared de pépticoglicano junto con su composición en lípidos de membrana son la principal diferencia que presentan frente a las arqueas, el otro importante grupo de microorganismos procariotas.  Alegernizante Sustancia de todo tipo capaz de crear una alergia. El polen de las flores es una sustancia alergenizante, como también lo son determinados tejidos, medicamentos, alimentos... • Desinfectante Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoosimpidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes. • Los desinfectantes reducen los organismos nocivos a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos. Algunos, como los compuestos fenólicos, pueden actuar también como antisépticos. • Los desinfectantes se aplican sobre objetos inanimados, como instrumentos y superficies, para tratar y prevenir las infecciones. Entre los desinfectantes químicos del agua más habituales se encuentran el cloro, las cloraminas, el ozono. La desinfección del agua también puede ser física cuando se emplea la ebullición, la filtración y la irradiación ultravioleta. Se deben distinguir los desinfectantes de los sanitizantesque son sustancias que reducen el número de microorganismos a un nivel seguro.