SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO HORAS
TEÓRICAS
HORAS
PRÁCTICAS
UNIDADES DE
CRÉDITO
SEMESTRE PRE-REQUISITO
176232 03 02 VI
ELABORADO POR: REVISADO POR: FECHA:
FACULTAD (ES) Ciencias Económicas y Sociales
CARRERA (S) Recursos Humanos
DISEÑO CURRICULAR
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN
Desde tiempos remotos el hombre ha buscado la conservación de la especie debido a que siempre ha estado en riesgo bien sea por
guerras, epidemias o condiciones climáticas adversas.
Con la revolución Industrial y con la producción en masa, las industrias se han diversificado y con ello los riesgos para sus trabajadores,
entonces se desarrolla la higiene y seguridad industrial como el área que se encarga de la conservación física del trabajador en su ambiente de
trabajo.
Por esa razón el LICENCIADO EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS de la UNIVERSIDAD JOSE GREGORIO HERNANDEZ debe conocer los
principios de la higiene y seguridad industrial, sobre todo si su ámbito de acción es una pequeña empresa (pudiendo ser una empresa mediana)
en la cual, el asume la dirección de esta función.
El contenido curricular se ha dividido en cinco (5) Unidades, iniciándose con una Introducción a la Higiene y Seguridad Industrial, luego
Prevención de Accidentes, Estadistas de Seguridad, Control de Riesgos y finalmente con La salud Ocupacional.
OBJETIVO (S) GENERAL (ES)
Conocer la terminología y procesos básicos de Higiene y Seguridad industrial bien sea para asumir la gerencia de esta función, para
desenvolverse en los equipos multidisciplinarios que se formen para toma decisiones en esa área o para velar porque dichas condiciones se
cumplan a cabalidad dentro de la empresa.
UNIDAD I: Introducción a la higiene y seguridad industrial
OBJETIVO: Definir los conceptos fundamentales, importancia, evolución histórica y marco legal de la higiene y seguridad industrial.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
DE
APRENDIZAJE
RECURSOS
REQUERIDOS
ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
DE
EVALUACIÓN
PESO %
EVALUACIÓN
Informar la Evolución
histórica de la Higiene y
Seguridad Industrial así
como su importancia.
Explicar los conceptos
básicos de Higiene y
asociarles con la realidad
de diversas industrias.
Analizar y discutir leyes,
reglamentos y normativa
de Higiene y Seguridad en
Venezuela.
Evolución Histórica e Importancia de la
Higiene y Seguridad Industrial
Conceptos de higiene y seguridad
industrial
Generalidades sobre la seguridad de la
empresa
Legislación y normativa Nacional sobre
seguridad e higiene industrial
Especificar las leyes y normas
venezolanas
Exposición de
Contenidos.
Ejemplificación
mediante el uso
de Casos
Prácticos.
Futurización.
.
Pizarra acrílica
y
marcadores
Evaluación
continua
en Clases
Exposición de
Contenidos
Prueba escrita
Análisis de Casos
Prácticos.
20%
UNIDAD II: Prevención de Accidentes
OBJETIVO: Explicar técnicas para coadyuvar en la disminución de Accidentes.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
CONTENIDO
ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
DE
APRENDIZAJE
RECURSOS
REQUERIDOS
ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
DE
EVALUACION
PESO %
EVALUACIÓN
Explicar todo lo
relacionado con las
Inspecciones de
Seguridad.
Explicar lo
relacionado con la
Investigación de
Accidentes e
incidentes.
Explicar lo
relacionado con el
Informe de
resultados y su
aplicación en la
empresa
Inspección de seguridad: Conceptos.
Objetivos, características, tipos e Importancia.
Peligro: Conceptos y Clasificación.
Metodología para ejecutar las inspecciones
de seguridad.
Informe de Inspección.
Investigación de Accidentes/Incidentes:
Conceptos, Objetivos, características e
Importancia.
Factores claves en la Investigación de
Accidentes
Metodología para realizar la Investigación de
Accidentes/Incidentes.
Informe de Resultados.
Exposición de
Contenidos.
Ejemplificación
mediante el uso
de Casos
Prácticos.
Futurización.
.
Pizarra acrílica
Retroproyector
Marcadores
Rota folio y VHS
Video beam
Exposición de
Contenidos
Prueba escrita
Análisis de Casos
Prácticos de
Accidentes
Diseñar formatos
de Inspecciones
de Seguridad.
Realizar análisis
de riesgos.
20%
UNIDAD III: Control de Riesgos y Estadísticas de Seguridad
OBJETIVO: Exponer los elementos fundamentales del control de riesgo dentro de una organización.
Aplicar técnicas Estadísticas en el área de seguridad industrial.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
CONTENIDO ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
DE
APRENDIZAJE
RECURSOS
REQUERIDOS
ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
DE
EVALUACION
PESO %
EVALUACIÓN
Reconocer los diversos
equipos de protección
asociados de los riesgos
existentes.
Examinar la
Explosimetrìa y el control de
Incendio.
Valorar Índices con el fin de
evaluar la seguridad en la
organización.
Utilizar herramientas de
Control estadístico de
procesos para evaluar el
desempeño de la seguridad
dentro de la organización.
Equipos de Protección.
Explosimetrìa.
Permisos de Trabajo.
Prevención y Control de Incendios.
Análisis de Riesgo
Técnicas de Análisis de Riesgo.
Estadísticas de Accidentes.
Registros Norma 747 COVENIN
Conceptos Básicos.
Índices de Frecuencia y
Severidad.
Muestreo de Seguridad.
Graficas de control de Seguridad.
Indicadores de gestión.
Exposición de
Contenidos.
Ejemplificación
mediante el uso
de Casos
Prácticos.
Futurización.
Pizarra acrílica,
y
Marcadores
Análisis de Casos
Prácticos.
Exposición de
Contenidos.
Prueba Escrita
30%
UNIDAD IV: Higiene Industrial
OBJETIVO: Exponer los elementos fundamentales del control de riesgo dentro de una organización.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
CONTENIDO ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
DE
APRENDIZAJE
RECURSOS
REQUERIDOS
ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
DE
EVALUACION
PESO %
EVALUACIÓN
Esbozar los aspectos
mas resaltantes de los
factores y su control de
riesgos en la salud
ocupacional
Conceptos básicos
Objetivos e importancia de la salud
Ocupacional
Factores ambientales
Toxicología industrial
Indicadores de salud
Introducción al Sistema de higiene y
Seguridad Industrial.
Discusión de casos prácticos
Exposición de
Contenidos.
Ejemplificación
mediante el uso de
Casos Prácticos.
.
Pizarra acrílica
Retroproyector
Marcadores
Rota folio
VHS
Análisis de Casos
Prácticos.
Exposición de
Contenidos.
Prueba Escrita
30%
BIBLIOGRAFIA
Ley Penal del Ambiente de la República Bolivariana de Venezuela
Ley del Seguro Social Obligatorio de la República Bolivariana de Venezuela
Ley Orgánica de Prevención, Condición y medio ambiente de trabajo de la República Bolivariana de Venezuela
CHIAVENATO, Idalberto. (2003). Administración de Recursos Humanos. Mc Graw-Hill. México.
C Ray Asfahl. (2000).Seguridad Industrial y Salud. 4ta edición. Pearson Educación
DENTON. Seguridad Industrial. . Mc Graw-Hill. México.
Ramírez Cesar. Seguridad Industrial un enfoque integral. Limusa
Contenido Programático de: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Este programa es copia fiel y exacta del original que reposa en nuestros archivos.
Vigente para el período ____________
Doy Fé en Maracaibo a los _______ días del mes de ___________ del año ________
Nombres: __________________________________________________________
Apellidos:___________________________________________________________
C.I.: _____________________ Carrera: LICENCIATURA EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
Confrontado Revisado
SECRETARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Jesus david Bulla Triana
 
Riesgos hospitalarios
Riesgos hospitalariosRiesgos hospitalarios
Riesgos hospitalarios
Ilich Mercado
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
MariaGonzalezG
 
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnosTaller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Verdad Que Duele
 
Encuesta higienica
Encuesta higienicaEncuesta higienica
Encuesta higienicagorrondatxe
 
Mapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importanciaMapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importancia
Orii Jimenez
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Caloma03
 
Curso Inspectores Seguridad Industrial 2010
Curso Inspectores Seguridad Industrial 2010Curso Inspectores Seguridad Industrial 2010
Curso Inspectores Seguridad Industrial 2010
Luis Gaviria
 
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
Ana Milena Ortiz
 
industrial definitivo
industrial definitivoindustrial definitivo
industrial definitivo
Katerine Zuluaga
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La SeguridadMilichine
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
CGT Sanitat Barcelona
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
edicson mariño
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higiene
ibetica
 
Mapa conceptual gerencia industrial carla casanova
Mapa conceptual gerencia industrial carla casanovaMapa conceptual gerencia industrial carla casanova
Mapa conceptual gerencia industrial carla casanova
Carla Casanova
 
Salud Laboral
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
amintatc
 

La actualidad más candente (19)

Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Plan mejoramiento
Plan mejoramientoPlan mejoramiento
Plan mejoramiento
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
 
Riesgos hospitalarios
Riesgos hospitalariosRiesgos hospitalarios
Riesgos hospitalarios
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnosTaller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
 
Encuesta higienica
Encuesta higienicaEncuesta higienica
Encuesta higienica
 
Mapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importanciaMapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importancia
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Curso Inspectores Seguridad Industrial 2010
Curso Inspectores Seguridad Industrial 2010Curso Inspectores Seguridad Industrial 2010
Curso Inspectores Seguridad Industrial 2010
 
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
 
industrial definitivo
industrial definitivoindustrial definitivo
industrial definitivo
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La Seguridad
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Manual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obrasManual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obras
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higiene
 
Mapa conceptual gerencia industrial carla casanova
Mapa conceptual gerencia industrial carla casanovaMapa conceptual gerencia industrial carla casanova
Mapa conceptual gerencia industrial carla casanova
 
Salud Laboral
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

libro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docxlibro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docx
AngelNoeQuispeTalla2
 
1. Clase 1 Seguridad e Higiene industrial.pdf
1. Clase 1 Seguridad e Higiene industrial.pdf1. Clase 1 Seguridad e Higiene industrial.pdf
1. Clase 1 Seguridad e Higiene industrial.pdf
Luis882693
 
Unidad Seguridad Industrial
Unidad Seguridad IndustrialUnidad Seguridad Industrial
Unidad Seguridad Industrial
YAJAIRA CARDENAS
 
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. defGerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Luis Salas
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Junis Campos
 
Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2lilipicon
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
MAGNO CARDENAS
 
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
MAGNO CARDENAS
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTRoxana Ruiz
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstRoxana Ruiz
 
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Francisco Vergara Carpio
 
Principios de seguridad e higiene.
Principios de seguridad e higiene.Principios de seguridad e higiene.
Principios de seguridad e higiene.
Alexis Mendoza
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Leunnit
LeunnitLeunnit
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de serviciosSeguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Brëndå Hdz
 
Expo proyecto
Expo proyectoExpo proyecto
Expo proyecto
rubhendesiderio
 
Portada cientifico.docx
Portada cientifico.docxPortada cientifico.docx
Portada cientifico.docx
LeidyAlfonso7
 
Mapa y resumen
Mapa y resumenMapa y resumen
Mapa y resumen
joseaia
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Ronny Malpica
 

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

libro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docxlibro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docx
 
1. Clase 1 Seguridad e Higiene industrial.pdf
1. Clase 1 Seguridad e Higiene industrial.pdf1. Clase 1 Seguridad e Higiene industrial.pdf
1. Clase 1 Seguridad e Higiene industrial.pdf
 
Unidad Seguridad Industrial
Unidad Seguridad IndustrialUnidad Seguridad Industrial
Unidad Seguridad Industrial
 
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. defGerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
 
Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
 
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
 
Presentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libiPresentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libi
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sst
 
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Principios de seguridad e higiene.
Principios de seguridad e higiene.Principios de seguridad e higiene.
Principios de seguridad e higiene.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Leunnit
LeunnitLeunnit
Leunnit
 
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de serviciosSeguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios
 
Expo proyecto
Expo proyectoExpo proyecto
Expo proyecto
 
Portada cientifico.docx
Portada cientifico.docxPortada cientifico.docx
Portada cientifico.docx
 
Mapa y resumen
Mapa y resumenMapa y resumen
Mapa y resumen
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Higiene y seguridad industrial

  • 1. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 176232 03 02 VI ELABORADO POR: REVISADO POR: FECHA: FACULTAD (ES) Ciencias Económicas y Sociales CARRERA (S) Recursos Humanos DISEÑO CURRICULAR HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 2. INTRODUCCIÓN Desde tiempos remotos el hombre ha buscado la conservación de la especie debido a que siempre ha estado en riesgo bien sea por guerras, epidemias o condiciones climáticas adversas. Con la revolución Industrial y con la producción en masa, las industrias se han diversificado y con ello los riesgos para sus trabajadores, entonces se desarrolla la higiene y seguridad industrial como el área que se encarga de la conservación física del trabajador en su ambiente de trabajo. Por esa razón el LICENCIADO EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS de la UNIVERSIDAD JOSE GREGORIO HERNANDEZ debe conocer los principios de la higiene y seguridad industrial, sobre todo si su ámbito de acción es una pequeña empresa (pudiendo ser una empresa mediana) en la cual, el asume la dirección de esta función. El contenido curricular se ha dividido en cinco (5) Unidades, iniciándose con una Introducción a la Higiene y Seguridad Industrial, luego Prevención de Accidentes, Estadistas de Seguridad, Control de Riesgos y finalmente con La salud Ocupacional. OBJETIVO (S) GENERAL (ES) Conocer la terminología y procesos básicos de Higiene y Seguridad industrial bien sea para asumir la gerencia de esta función, para desenvolverse en los equipos multidisciplinarios que se formen para toma decisiones en esa área o para velar porque dichas condiciones se cumplan a cabalidad dentro de la empresa.
  • 3. UNIDAD I: Introducción a la higiene y seguridad industrial OBJETIVO: Definir los conceptos fundamentales, importancia, evolución histórica y marco legal de la higiene y seguridad industrial. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REQUERIDOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PESO % EVALUACIÓN Informar la Evolución histórica de la Higiene y Seguridad Industrial así como su importancia. Explicar los conceptos básicos de Higiene y asociarles con la realidad de diversas industrias. Analizar y discutir leyes, reglamentos y normativa de Higiene y Seguridad en Venezuela. Evolución Histórica e Importancia de la Higiene y Seguridad Industrial Conceptos de higiene y seguridad industrial Generalidades sobre la seguridad de la empresa Legislación y normativa Nacional sobre seguridad e higiene industrial Especificar las leyes y normas venezolanas Exposición de Contenidos. Ejemplificación mediante el uso de Casos Prácticos. Futurización. . Pizarra acrílica y marcadores Evaluación continua en Clases Exposición de Contenidos Prueba escrita Análisis de Casos Prácticos. 20%
  • 4. UNIDAD II: Prevención de Accidentes OBJETIVO: Explicar técnicas para coadyuvar en la disminución de Accidentes. OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REQUERIDOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE EVALUACION PESO % EVALUACIÓN Explicar todo lo relacionado con las Inspecciones de Seguridad. Explicar lo relacionado con la Investigación de Accidentes e incidentes. Explicar lo relacionado con el Informe de resultados y su aplicación en la empresa Inspección de seguridad: Conceptos. Objetivos, características, tipos e Importancia. Peligro: Conceptos y Clasificación. Metodología para ejecutar las inspecciones de seguridad. Informe de Inspección. Investigación de Accidentes/Incidentes: Conceptos, Objetivos, características e Importancia. Factores claves en la Investigación de Accidentes Metodología para realizar la Investigación de Accidentes/Incidentes. Informe de Resultados. Exposición de Contenidos. Ejemplificación mediante el uso de Casos Prácticos. Futurización. . Pizarra acrílica Retroproyector Marcadores Rota folio y VHS Video beam Exposición de Contenidos Prueba escrita Análisis de Casos Prácticos de Accidentes Diseñar formatos de Inspecciones de Seguridad. Realizar análisis de riesgos. 20%
  • 5. UNIDAD III: Control de Riesgos y Estadísticas de Seguridad OBJETIVO: Exponer los elementos fundamentales del control de riesgo dentro de una organización. Aplicar técnicas Estadísticas en el área de seguridad industrial. OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REQUERIDOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE EVALUACION PESO % EVALUACIÓN Reconocer los diversos equipos de protección asociados de los riesgos existentes. Examinar la Explosimetrìa y el control de Incendio. Valorar Índices con el fin de evaluar la seguridad en la organización. Utilizar herramientas de Control estadístico de procesos para evaluar el desempeño de la seguridad dentro de la organización. Equipos de Protección. Explosimetrìa. Permisos de Trabajo. Prevención y Control de Incendios. Análisis de Riesgo Técnicas de Análisis de Riesgo. Estadísticas de Accidentes. Registros Norma 747 COVENIN Conceptos Básicos. Índices de Frecuencia y Severidad. Muestreo de Seguridad. Graficas de control de Seguridad. Indicadores de gestión. Exposición de Contenidos. Ejemplificación mediante el uso de Casos Prácticos. Futurización. Pizarra acrílica, y Marcadores Análisis de Casos Prácticos. Exposición de Contenidos. Prueba Escrita 30%
  • 6. UNIDAD IV: Higiene Industrial OBJETIVO: Exponer los elementos fundamentales del control de riesgo dentro de una organización. OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS REQUERIDOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE EVALUACION PESO % EVALUACIÓN Esbozar los aspectos mas resaltantes de los factores y su control de riesgos en la salud ocupacional Conceptos básicos Objetivos e importancia de la salud Ocupacional Factores ambientales Toxicología industrial Indicadores de salud Introducción al Sistema de higiene y Seguridad Industrial. Discusión de casos prácticos Exposición de Contenidos. Ejemplificación mediante el uso de Casos Prácticos. . Pizarra acrílica Retroproyector Marcadores Rota folio VHS Análisis de Casos Prácticos. Exposición de Contenidos. Prueba Escrita 30%
  • 7. BIBLIOGRAFIA Ley Penal del Ambiente de la República Bolivariana de Venezuela Ley del Seguro Social Obligatorio de la República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica de Prevención, Condición y medio ambiente de trabajo de la República Bolivariana de Venezuela CHIAVENATO, Idalberto. (2003). Administración de Recursos Humanos. Mc Graw-Hill. México. C Ray Asfahl. (2000).Seguridad Industrial y Salud. 4ta edición. Pearson Educación DENTON. Seguridad Industrial. . Mc Graw-Hill. México. Ramírez Cesar. Seguridad Industrial un enfoque integral. Limusa
  • 8. Contenido Programático de: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Este programa es copia fiel y exacta del original que reposa en nuestros archivos. Vigente para el período ____________ Doy Fé en Maracaibo a los _______ días del mes de ___________ del año ________ Nombres: __________________________________________________________ Apellidos:___________________________________________________________ C.I.: _____________________ Carrera: LICENCIATURA EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Confrontado Revisado SECRETARIA