SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTENSIÓN
ARTERIAL
Alumnos:
Gaytan Colonia Anderson Eduardo
Ocaña Vasquez Roberto
Paredes Alvarez Andersson
Docente:
Dr. Yonel Ramos
Grupo: “H”
La HTA se define como una PA elevada de
forma mantenida. Las guías ESC/ESH
2018 han mantenido el umbral definitorio
de HTA en 140/90 mmHg.
INTRODUCCIÓN
NEXT
PREV
INTRODUCCIÓN
● La causa más frecuente de HTA es la HTA
esencial o primaria (90-95% de los casos).
● La HTA secundaria suele detectarse en un 5-10%
CLASIFICACIÓN CATEGORIAS DE HTA
ETIOLOPATOGENIA DE HTA
FISIOPATOLOGÍA
Earth
Earth is the third
planet from the Sun
Neptune
It’s the farthest
planet from the Sun
NEXT
PREV
Mars
Mars is actually a
very cold place
Jupiter is the biggest
planet of them all
Fisiopatología de la HTA esencial
EPIDEMIOLOGÍA
NEXT
PREV
La hipertensión es casi similar en las tres regiones del Perú. A partir de la cuarta
década de la vida, la posibilidad de desarrollar hipertensión es mayor en la costa.
FACTORES DE RIESGO
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
THANKS!

Más contenido relacionado

Similar a HIPERTENSIÓN ARTERIAL - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA.pptx

Tromboembolismo Pulmonar. Manejo en Urgencias
Tromboembolismo Pulmonar. Manejo en UrgenciasTromboembolismo Pulmonar. Manejo en Urgencias
Tromboembolismo Pulmonar. Manejo en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
Jhonny Freire Heredia
 
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covellyHipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Sheila Covelly
 
(2011 10-06) sahs (ppt)
(2011 10-06) sahs (ppt)(2011 10-06) sahs (ppt)
(2011 10-06) sahs (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Mauricio Cortes
 
RCP - reanimación cardiopulmonar
RCP - reanimación cardiopulmonarRCP - reanimación cardiopulmonar
RCP - reanimación cardiopulmonar
Alexander Romero
 
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Juan Tabone
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Anestesia en pacientes politraumatizados
Anestesia en pacientes politraumatizadosAnestesia en pacientes politraumatizados
Anestesia en pacientes politraumatizados
Adenawell Heredia
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.pdf
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.pdfTROMBOEMBOLISMO PULMONAR.pdf
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.pdf
AxelMyronMamaniLaric
 
TEP.pptx
TEP.pptxTEP.pptx
TEP.pptx
David207895
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
Juan Carlos Colque Apaza
 
neumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptxneumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptx
RubenZabdiMoreno
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Raúl Carceller
 
Sindrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Sindrome de Apnea Obstructiva del Sueño Sindrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Sindrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Brenda Castañeda
 
Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]
P522UJVJ
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Hospital Guadix
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátrico Trauma pediátrico
Trauma pediátrico
Astrid Herrera
 
Tromboembolismo pulmonar agudo
Tromboembolismo pulmonar agudoTromboembolismo pulmonar agudo
Tromboembolismo pulmonar agudo
Hospital Guadix
 
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdfasfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
MELISSAMILIANOVARGAS
 

Similar a HIPERTENSIÓN ARTERIAL - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA.pptx (20)

Tromboembolismo Pulmonar. Manejo en Urgencias
Tromboembolismo Pulmonar. Manejo en UrgenciasTromboembolismo Pulmonar. Manejo en Urgencias
Tromboembolismo Pulmonar. Manejo en Urgencias
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covellyHipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
Hipertension arterial estratificacion y evidencia farmacologica sheila covelly
 
(2011 10-06) sahs (ppt)
(2011 10-06) sahs (ppt)(2011 10-06) sahs (ppt)
(2011 10-06) sahs (ppt)
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
RCP - reanimación cardiopulmonar
RCP - reanimación cardiopulmonarRCP - reanimación cardiopulmonar
RCP - reanimación cardiopulmonar
 
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Anestesia en pacientes politraumatizados
Anestesia en pacientes politraumatizadosAnestesia en pacientes politraumatizados
Anestesia en pacientes politraumatizados
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.pdf
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.pdfTROMBOEMBOLISMO PULMONAR.pdf
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.pdf
 
TEP.pptx
TEP.pptxTEP.pptx
TEP.pptx
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
 
neumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptxneumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptx
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Sindrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Sindrome de Apnea Obstructiva del Sueño Sindrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Sindrome de Apnea Obstructiva del Sueño
 
Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátrico Trauma pediátrico
Trauma pediátrico
 
Tromboembolismo pulmonar agudo
Tromboembolismo pulmonar agudoTromboembolismo pulmonar agudo
Tromboembolismo pulmonar agudo
 
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdfasfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
asfixianeonatalexpo-121027180617-phpapp02.pdf
 

Más de AnderssonParedeslvar

Bioseguridad - Manejo de Residuos Solidos.pptx
Bioseguridad - Manejo de Residuos Solidos.pptxBioseguridad - Manejo de Residuos Solidos.pptx
Bioseguridad - Manejo de Residuos Solidos.pptx
AnderssonParedeslvar
 
TIROIDITIS GRUPO A.pptx
TIROIDITIS GRUPO A.pptxTIROIDITIS GRUPO A.pptx
TIROIDITIS GRUPO A.pptx
AnderssonParedeslvar
 
LÍQUIDO AMNIÓTICO.pptx
LÍQUIDO AMNIÓTICO.pptxLÍQUIDO AMNIÓTICO.pptx
LÍQUIDO AMNIÓTICO.pptx
AnderssonParedeslvar
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
AnderssonParedeslvar
 
ACROMEGALIA.pptx
ACROMEGALIA.pptxACROMEGALIA.pptx
ACROMEGALIA.pptx
AnderssonParedeslvar
 
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptxTUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
AnderssonParedeslvar
 
Enfermedad arterial periferica.pptx
Enfermedad arterial periferica.pptxEnfermedad arterial periferica.pptx
Enfermedad arterial periferica.pptx
AnderssonParedeslvar
 
VALVULOPATIAS Y CARDIOPATIA CONGENITA (TETRALOGIA DE FALLOT) 9 - 10.pptx
VALVULOPATIAS Y CARDIOPATIA CONGENITA (TETRALOGIA DE FALLOT) 9 - 10.pptxVALVULOPATIAS Y CARDIOPATIA CONGENITA (TETRALOGIA DE FALLOT) 9 - 10.pptx
VALVULOPATIAS Y CARDIOPATIA CONGENITA (TETRALOGIA DE FALLOT) 9 - 10.pptx
AnderssonParedeslvar
 
CASO CLÍNICO - TAREA DE PRODUCTO II - ESPOROTRICOSIS.pptx
CASO CLÍNICO - TAREA DE PRODUCTO II - ESPOROTRICOSIS.pptxCASO CLÍNICO - TAREA DE PRODUCTO II - ESPOROTRICOSIS.pptx
CASO CLÍNICO - TAREA DE PRODUCTO II - ESPOROTRICOSIS.pptx
AnderssonParedeslvar
 
SÍFILIS - GRUPO _H_.pptx
SÍFILIS - GRUPO _H_.pptxSÍFILIS - GRUPO _H_.pptx
SÍFILIS - GRUPO _H_.pptx
AnderssonParedeslvar
 
diabetes.pptx
diabetes.pptxdiabetes.pptx
diabetes.pptx
AnderssonParedeslvar
 
Hitos.pptx
Hitos.pptxHitos.pptx

Más de AnderssonParedeslvar (12)

Bioseguridad - Manejo de Residuos Solidos.pptx
Bioseguridad - Manejo de Residuos Solidos.pptxBioseguridad - Manejo de Residuos Solidos.pptx
Bioseguridad - Manejo de Residuos Solidos.pptx
 
TIROIDITIS GRUPO A.pptx
TIROIDITIS GRUPO A.pptxTIROIDITIS GRUPO A.pptx
TIROIDITIS GRUPO A.pptx
 
LÍQUIDO AMNIÓTICO.pptx
LÍQUIDO AMNIÓTICO.pptxLÍQUIDO AMNIÓTICO.pptx
LÍQUIDO AMNIÓTICO.pptx
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
 
ACROMEGALIA.pptx
ACROMEGALIA.pptxACROMEGALIA.pptx
ACROMEGALIA.pptx
 
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptxTUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
TUMORES HIPOFISIARIOS.pptx
 
Enfermedad arterial periferica.pptx
Enfermedad arterial periferica.pptxEnfermedad arterial periferica.pptx
Enfermedad arterial periferica.pptx
 
VALVULOPATIAS Y CARDIOPATIA CONGENITA (TETRALOGIA DE FALLOT) 9 - 10.pptx
VALVULOPATIAS Y CARDIOPATIA CONGENITA (TETRALOGIA DE FALLOT) 9 - 10.pptxVALVULOPATIAS Y CARDIOPATIA CONGENITA (TETRALOGIA DE FALLOT) 9 - 10.pptx
VALVULOPATIAS Y CARDIOPATIA CONGENITA (TETRALOGIA DE FALLOT) 9 - 10.pptx
 
CASO CLÍNICO - TAREA DE PRODUCTO II - ESPOROTRICOSIS.pptx
CASO CLÍNICO - TAREA DE PRODUCTO II - ESPOROTRICOSIS.pptxCASO CLÍNICO - TAREA DE PRODUCTO II - ESPOROTRICOSIS.pptx
CASO CLÍNICO - TAREA DE PRODUCTO II - ESPOROTRICOSIS.pptx
 
SÍFILIS - GRUPO _H_.pptx
SÍFILIS - GRUPO _H_.pptxSÍFILIS - GRUPO _H_.pptx
SÍFILIS - GRUPO _H_.pptx
 
diabetes.pptx
diabetes.pptxdiabetes.pptx
diabetes.pptx
 
Hitos.pptx
Hitos.pptxHitos.pptx
Hitos.pptx
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

HIPERTENSIÓN ARTERIAL - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA.pptx

  • 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Alumnos: Gaytan Colonia Anderson Eduardo Ocaña Vasquez Roberto Paredes Alvarez Andersson Docente: Dr. Yonel Ramos Grupo: “H”
  • 2. La HTA se define como una PA elevada de forma mantenida. Las guías ESC/ESH 2018 han mantenido el umbral definitorio de HTA en 140/90 mmHg. INTRODUCCIÓN NEXT PREV
  • 3. INTRODUCCIÓN ● La causa más frecuente de HTA es la HTA esencial o primaria (90-95% de los casos). ● La HTA secundaria suele detectarse en un 5-10% CLASIFICACIÓN CATEGORIAS DE HTA ETIOLOPATOGENIA DE HTA
  • 4. FISIOPATOLOGÍA Earth Earth is the third planet from the Sun Neptune It’s the farthest planet from the Sun NEXT PREV Mars Mars is actually a very cold place Jupiter is the biggest planet of them all Fisiopatología de la HTA esencial
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA NEXT PREV La hipertensión es casi similar en las tres regiones del Perú. A partir de la cuarta década de la vida, la posibilidad de desarrollar hipertensión es mayor en la costa.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik THANKS!