SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO
RED DE SALUD LEONCIO PRADO
PROGRAMA PRESUPUESTAL 018 ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES
COQUITO - HIS
ESTRATEGIA
SANITARIA DE
PREVENCION Y
CONTROL DE
DAÑOS NO
TRANSMISIBLES
ACTIVIDAD:
VALORACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE PERSONAS CON
RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES
1° PRODUCTO: VALORACION CLINICA Y TAMIZAJE
LABORATORIAL DE ENFERMEDADES CRONICAS NO
TRANSMISIBLES
Pacientes con Diagnostico: NORMAL
- PESO, TALLA = IMC
- CONSEJERIA
SUBPRODUCTO 1 y 2: PERSONAS DE 5 a 11 y 12 a 17 AÑOS CON VALORACIÓN
CLÍNICA DE FACTORES DE RIESGO
SUBPRODUCTO 1 y 2: PERSONAS DE 5 a 11 y 12 a 17 AÑOS CON VALORACIÓN CLÍNICA DE
FACTORES DE RIESGO
- PESO, TALLA = IMC
- EXAMEN DE LABORATORIO
- CONSEJERIA
Pacientes con Diagnostico:
SOBREPESO o OBESIDAD
SUBPRODUCTO 3 y 4: PERSONAS DE 18 a 29 y 30 a 39 AÑOS CON VALORACIÓN
CLÍNICA DE FACTORES DE RIESGO
- PESO, TALLA = IMC
- PRESION ARTERIAL
Pacientes con
Diagnostico: NORMAL
SUBPRODUCTO 3 y 4: PERSONAS DE 18 a 29 y 30 a 39 AÑOS CON VALORACIÓN CLÍNICA DE FACTORES DE
RIESGO
- PESO, TALLA = IMC
- EXAMEN DE LABORATORIO
- PRESION ARTERIAL
- CONSEJERIA
Pacientes con Diagnostico:
SOBREPESO o OBESIDAD I, II, III
SUBPRODUCTO 5: PERSONAS DE 40 a 59 AÑOS CON VALORACIÓN CLÍNICA DE FACTORES DE RIESGO Y TAMIZAJE
LABORATORIAL
- PESO, TALLA = IMC
- EXAMEN DE LABORATORIO
- PRESION ARTERIAL
- PERIMETRO ABDOMINAL
Pacientes con Diagnostico:
NORMAL
SUBPRODUCTO 5: PERSONAS DE 40 a 59 AÑOS CON VALORACIÓN CLÍNICA DE FACTORES DE RIESGO Y TAMIZAJE
LABORATORIAL
- PESO, TALLA = IMC,
- EXAMEN DE LABORATORIO
- PRESION ARTERIAL
- CONSEJERIA
- PERIMETRO ABDOMINAL
Pacientes c/Diagnostico:
SOBREPESO o OBESIDAD I, II, III
SUBPRODUCTO 6: PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS CON VALORACION CLINICA DE FACTORES DE RIESGO Y
TAMIZAJE LABORATORIAL
- PESO, TALLA = IMC
- EXAMEN DE LABORATORIO
- PRESION ARTERIAL
- PERIMETRO ABDOMINAL
Pacientes con Diagnostico:
NORMAL
SUBPRODUCTO 6: PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS CON VALORACION CLINICA DE FACTORES DE RIESGO Y
TAMIZAJE LABORATORIAL
- PESO, TALLA = IMC
- EXAMEN DE LABORATORIO
- PRESION ARTERIAL
- CONSEJERIA
- PERIMETRO ABDOMINAL
Pacientes c/Diagnostico:
DELGADEZ, SOBREPESO o
OBESIDAD
PADRON NOMINAL DE PACIENTES CON VALORACION CLINICA DE FACTORES DE RIESGO Y
TAMIZAJE LABORATORIAL
2° PRODUCTO:
TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON HIPERTENSION ARTERIAL
ACTIVIDAD:
BRINDAR
TRATAMIENTO A
PERSONAS CON
DIAGNOSTICO
DE
HIPERTENSION
ARTERIAL
BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL
1º, 2º, 3º, 4º y 5º MES
BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL
6º
MES
3° PRODUCTO:
TRATAMIENTO
Y CONTROL DE
PERSONAS
CON DIABETES
ACTIVIDAD:
BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON
DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS
BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS
1º y 2º MES
BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS
3º
MES
N
N
PADRON NOMINAL DE PACIENTES HIPERTENSOS Y DIABETICOS: CONTINUADORES Y CASOS
NUEVOS
Dislipidemia
Dislipidemia
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO
RED DE SALUD LEONCIO PRADO
ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD OCULAR Y
PREVENCION DE LA CEGUERA
COQUITO - HIS
ESTRATEGIA
SANITARIA SALUD
OCULAR Y
PREVENCION DE
LA CEGUERA
1° PRODUCTO: EXAMENES DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE ERRORES REFRACTIVOS
SIS
ACTIVO
AGUDEZA
VISUAL IGUAL O
MAYOR DE 20/50
EN UN OJO O
AMBOS OJOS.
PARA LA ENTREGA DE LENTES,
SE CONSIDERA AQUELLOS
NIÑOS CON:
1° PRODUCTO: EXAMENES DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE ERRORES REFRACTIVOS
PADRON NOMINAL PACIENTES TAMIZADOS DE 3 A 11 AÑOS CON
ERRORES REFRACTIVOS
SIS
ACTIVO
AGUDEZA
VISUAL IGUAL
O MAYOR DE
20/50 EN UN
OJO O AMBOS
OJOS.
PARA LA ENTREGA DE
LENTES, SE CONSIDERA
AQUELLOS NIÑOS CON:
2° PRODUCTO:
EVALUACION, TAMIZAJE Y
DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON
CATARATAS
PADRON NOMINAL PACIENTES TAMIZADOS DE 50 AÑOS A MAS “CASO PROBABLE EN
CATARATAS
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN D ELA CEGUERA
REGISTRO DE TAMIZAJE Y DETECCIÓN DE "CASO PROBABLE DE CATARATAS EN PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS"
EE.SS: …………………………………………………………………………………………………
MES: …………………………………………………………………………………………………
AÑO: …………………………………………………………………………………………………
RESPONSABLE: …………………………………………………………………………………………………
N° FECHA
N°
HISTORIA
CLINICA
FECHA DE
NACIMIENTO
APELLIDOS Y NOMBRES
EDAD
DIRECCIÓN Y/O
REFERENCIA
TELEFONO N° DNI SIS
AGUDEZA
VISUAL SIN
AGUJERO
ESTENOPEICO
AGUDEZA
VISUAL CON
AGUJERO
ESTENOPEICO
AGUDEZA VISUAL
CON LENTES
CORRECTORES
OTRAS PATOLOGIAS
VISUALES
ENF.
CRONICA:
(DM2)
(HTA)
M F
OD OI OD OI OD OI
PRESENTA
PTERIGIO (SI)
- (NO)
PRESVICIA
(P) / MIOPIA
(M)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
LEYENDA AGUDEZA VISUAL:
OD: Ojo Derecho
OI: Ojo Izquierdo
CC: Con Correctores (Tam. con anteojos)
CATEGORÍA VISUAL
Normal
Discapacidad visual leve
Discapacidad visual moderada
Discapacidad visual severa
Ceguera
CATEGORÍA VISUAL
Normal
Discapacidad visual leve
Discapacidad visual moderada
Discapacidad visual severa
Ceguera
Siglas:
CD: Cuenta Dedos
MM: Movimiento de Manos
PL: Percepción Luminosa
NPL: No percepción
luminosa
3° PRODUCTO: DETECCION - DIAGNOSTICO - TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON
ENFERMEDADES EXTERNAS DEL OJO
PADRON NOMINAL PACIENTES CON DIAGNOSTICO “ENFERMEDADES EXTERNAS DEL OJO”
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN D ELA CEGUERA
REGISTRO DE DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE "ENFERMEDADES EXTERNAS DEL OJO"
EE.SS: …………………………………………………………………………………………………
MES: …………………………………………………………………………………………………
AÑO: …………………………………………………………………………………………………
RESPONSABLE: …………………………………………………………………………………………………
N° FECHA
N° HISTORIA
CLINICA
APELLIDO
PATERNO
APELLIDO
MATERNO
PRIMER
NOMBRE
SEGUNDO
NOMBRE
EDAD / SEXO
DIRECCIÓN TELEFONO N° DNI SIS
PATOLOGIA IDENTIFICADA TRATADO
REFERI
DO
M F OD OI SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Lic. Enf. Diana Fiorela Astete Rubina - Cel: 997966891
GRACIAS
REALIZAACTIVIDAD
FISICA
ALIMENTATE
SALUDABLE

Más contenido relacionado

Similar a HIS DE DNTSALUD OCULAR DAÑOS NO TRANSMISIBLES

Valoración preoperatoria
Valoración preoperatoriaValoración preoperatoria
Valoración preoperatoria
E. Teresa Cuatecontzi Xochitiotzi
 
PENSAMIENTO CRITICO EN MEDICINA.pptxoooo
PENSAMIENTO CRITICO EN MEDICINA.pptxooooPENSAMIENTO CRITICO EN MEDICINA.pptxoooo
PENSAMIENTO CRITICO EN MEDICINA.pptxoooo
soniamoya097
 
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
John Jairo
 
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
GUIA TECNICA.pptx
GUIA TECNICA.pptxGUIA TECNICA.pptx
GUIA TECNICA.pptx
YessicaValenzuela4
 
Diagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgos
Diagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgosDiagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgos
Diagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgos
Carlos Cuello
 
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
Sociedad Española de Cardiología
 
Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2
Edwin Martinez
 
Presentación 1 protocolo seguridad en ir
Presentación 1 protocolo seguridad en irPresentación 1 protocolo seguridad en ir
Presentación 1 protocolo seguridad en ir
Antonio Villafaina
 
ETAPA DE VIDA ADULTO Y ADULTO MAYOR.pptx
ETAPA DE VIDA ADULTO  Y ADULTO MAYOR.pptxETAPA DE VIDA ADULTO  Y ADULTO MAYOR.pptx
ETAPA DE VIDA ADULTO Y ADULTO MAYOR.pptx
JasonL24
 
Estudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos yEstudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos y
María Dolores Guamán Lozada
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
Carlos LeCompte
 
Exposicion 1 examen fisico part01
Exposicion 1 examen fisico part01Exposicion 1 examen fisico part01
Exposicion 1 examen fisico part01
Overallhealth En Salud
 
Tamizaje oximetria de pulso
Tamizaje oximetria de pulsoTamizaje oximetria de pulso
Tamizaje oximetria de pulso
yinetharoca1
 
Historia clinica neonatal 2020 v1.0
Historia clinica  neonatal 2020 v1.0Historia clinica  neonatal 2020 v1.0
Historia clinica neonatal 2020 v1.0
MAHINOJOSA45
 
PAE EN HD GENERALIDADES Luis.pdf
PAE EN HD GENERALIDADES Luis.pdfPAE EN HD GENERALIDADES Luis.pdf
PAE EN HD GENERALIDADES Luis.pdf
Luchine1
 
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LUIS del Rio Diez
 
HIS NO TRANSMISIBLES-2016.pptx
HIS NO TRANSMISIBLES-2016.pptxHIS NO TRANSMISIBLES-2016.pptx
HIS NO TRANSMISIBLES-2016.pptx
CarlitosMiranda2
 
GUIA PRACTICA PARA EL LLENADO DEL HIS NO TRANSMISIBLES.pptx
GUIA PRACTICA PARA EL LLENADO DEL HIS NO TRANSMISIBLES.pptxGUIA PRACTICA PARA EL LLENADO DEL HIS NO TRANSMISIBLES.pptx
GUIA PRACTICA PARA EL LLENADO DEL HIS NO TRANSMISIBLES.pptx
ElmerLopezChura1
 
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo PeónEficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
GerardoPenPeralta1
 

Similar a HIS DE DNTSALUD OCULAR DAÑOS NO TRANSMISIBLES (20)

Valoración preoperatoria
Valoración preoperatoriaValoración preoperatoria
Valoración preoperatoria
 
PENSAMIENTO CRITICO EN MEDICINA.pptxoooo
PENSAMIENTO CRITICO EN MEDICINA.pptxooooPENSAMIENTO CRITICO EN MEDICINA.pptxoooo
PENSAMIENTO CRITICO EN MEDICINA.pptxoooo
 
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
 
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
 
GUIA TECNICA.pptx
GUIA TECNICA.pptxGUIA TECNICA.pptx
GUIA TECNICA.pptx
 
Diagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgos
Diagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgosDiagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgos
Diagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgos
 
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
 
Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2
 
Presentación 1 protocolo seguridad en ir
Presentación 1 protocolo seguridad en irPresentación 1 protocolo seguridad en ir
Presentación 1 protocolo seguridad en ir
 
ETAPA DE VIDA ADULTO Y ADULTO MAYOR.pptx
ETAPA DE VIDA ADULTO  Y ADULTO MAYOR.pptxETAPA DE VIDA ADULTO  Y ADULTO MAYOR.pptx
ETAPA DE VIDA ADULTO Y ADULTO MAYOR.pptx
 
Estudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos yEstudio de tension arterial serie de casos y
Estudio de tension arterial serie de casos y
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
 
Exposicion 1 examen fisico part01
Exposicion 1 examen fisico part01Exposicion 1 examen fisico part01
Exposicion 1 examen fisico part01
 
Tamizaje oximetria de pulso
Tamizaje oximetria de pulsoTamizaje oximetria de pulso
Tamizaje oximetria de pulso
 
Historia clinica neonatal 2020 v1.0
Historia clinica  neonatal 2020 v1.0Historia clinica  neonatal 2020 v1.0
Historia clinica neonatal 2020 v1.0
 
PAE EN HD GENERALIDADES Luis.pdf
PAE EN HD GENERALIDADES Luis.pdfPAE EN HD GENERALIDADES Luis.pdf
PAE EN HD GENERALIDADES Luis.pdf
 
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
 
HIS NO TRANSMISIBLES-2016.pptx
HIS NO TRANSMISIBLES-2016.pptxHIS NO TRANSMISIBLES-2016.pptx
HIS NO TRANSMISIBLES-2016.pptx
 
GUIA PRACTICA PARA EL LLENADO DEL HIS NO TRANSMISIBLES.pptx
GUIA PRACTICA PARA EL LLENADO DEL HIS NO TRANSMISIBLES.pptxGUIA PRACTICA PARA EL LLENADO DEL HIS NO TRANSMISIBLES.pptx
GUIA PRACTICA PARA EL LLENADO DEL HIS NO TRANSMISIBLES.pptx
 
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo PeónEficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
 

Más de FlorkeydyMallquigonz

enfermeria infeccion de transmision sexual 2024
enfermeria infeccion de transmision sexual 2024enfermeria infeccion de transmision sexual 2024
enfermeria infeccion de transmision sexual 2024
FlorkeydyMallquigonz
 
ENFERMERIA 2024 ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
ENFERMERIA 2024 ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptxENFERMERIA 2024 ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
ENFERMERIA 2024 ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
FlorkeydyMallquigonz
 
ENFERMERIA Emergencia hipertensiva PARA ESTUDIANTES 2024
ENFERMERIA Emergencia hipertensiva PARA ESTUDIANTES 2024ENFERMERIA Emergencia hipertensiva PARA ESTUDIANTES 2024
ENFERMERIA Emergencia hipertensiva PARA ESTUDIANTES 2024
FlorkeydyMallquigonz
 
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptxENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
FlorkeydyMallquigonz
 
unidad tocó quirúrgica de enfermeria 2024
unidad tocó quirúrgica de enfermeria 2024unidad tocó quirúrgica de enfermeria 2024
unidad tocó quirúrgica de enfermeria 2024
FlorkeydyMallquigonz
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
FlorkeydyMallquigonz
 
HIDRATACION CORPORAL EN ANATOMIA FISIOLOGICA
HIDRATACION CORPORAL EN ANATOMIA FISIOLOGICAHIDRATACION CORPORAL EN ANATOMIA FISIOLOGICA
HIDRATACION CORPORAL EN ANATOMIA FISIOLOGICA
FlorkeydyMallquigonz
 
sesion demostrativa Y EDUCATIVA DE ALIMENT
sesion demostrativa Y EDUCATIVA DE ALIMENTsesion demostrativa Y EDUCATIVA DE ALIMENT
sesion demostrativa Y EDUCATIVA DE ALIMENT
FlorkeydyMallquigonz
 
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docxPLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
FlorkeydyMallquigonz
 

Más de FlorkeydyMallquigonz (9)

enfermeria infeccion de transmision sexual 2024
enfermeria infeccion de transmision sexual 2024enfermeria infeccion de transmision sexual 2024
enfermeria infeccion de transmision sexual 2024
 
ENFERMERIA 2024 ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
ENFERMERIA 2024 ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptxENFERMERIA 2024 ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
ENFERMERIA 2024 ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL.pptx
 
ENFERMERIA Emergencia hipertensiva PARA ESTUDIANTES 2024
ENFERMERIA Emergencia hipertensiva PARA ESTUDIANTES 2024ENFERMERIA Emergencia hipertensiva PARA ESTUDIANTES 2024
ENFERMERIA Emergencia hipertensiva PARA ESTUDIANTES 2024
 
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptxENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
 
unidad tocó quirúrgica de enfermeria 2024
unidad tocó quirúrgica de enfermeria 2024unidad tocó quirúrgica de enfermeria 2024
unidad tocó quirúrgica de enfermeria 2024
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
 
HIDRATACION CORPORAL EN ANATOMIA FISIOLOGICA
HIDRATACION CORPORAL EN ANATOMIA FISIOLOGICAHIDRATACION CORPORAL EN ANATOMIA FISIOLOGICA
HIDRATACION CORPORAL EN ANATOMIA FISIOLOGICA
 
sesion demostrativa Y EDUCATIVA DE ALIMENT
sesion demostrativa Y EDUCATIVA DE ALIMENTsesion demostrativa Y EDUCATIVA DE ALIMENT
sesion demostrativa Y EDUCATIVA DE ALIMENT
 
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docxPLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 

Último (7)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 

HIS DE DNTSALUD OCULAR DAÑOS NO TRANSMISIBLES

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO RED DE SALUD LEONCIO PRADO PROGRAMA PRESUPUESTAL 018 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES COQUITO - HIS
  • 2. ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCION Y CONTROL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES
  • 3. ACTIVIDAD: VALORACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE PERSONAS CON RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES 1° PRODUCTO: VALORACION CLINICA Y TAMIZAJE LABORATORIAL DE ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES
  • 4. Pacientes con Diagnostico: NORMAL - PESO, TALLA = IMC - CONSEJERIA SUBPRODUCTO 1 y 2: PERSONAS DE 5 a 11 y 12 a 17 AÑOS CON VALORACIÓN CLÍNICA DE FACTORES DE RIESGO
  • 5. SUBPRODUCTO 1 y 2: PERSONAS DE 5 a 11 y 12 a 17 AÑOS CON VALORACIÓN CLÍNICA DE FACTORES DE RIESGO - PESO, TALLA = IMC - EXAMEN DE LABORATORIO - CONSEJERIA Pacientes con Diagnostico: SOBREPESO o OBESIDAD
  • 6. SUBPRODUCTO 3 y 4: PERSONAS DE 18 a 29 y 30 a 39 AÑOS CON VALORACIÓN CLÍNICA DE FACTORES DE RIESGO - PESO, TALLA = IMC - PRESION ARTERIAL Pacientes con Diagnostico: NORMAL
  • 7. SUBPRODUCTO 3 y 4: PERSONAS DE 18 a 29 y 30 a 39 AÑOS CON VALORACIÓN CLÍNICA DE FACTORES DE RIESGO - PESO, TALLA = IMC - EXAMEN DE LABORATORIO - PRESION ARTERIAL - CONSEJERIA Pacientes con Diagnostico: SOBREPESO o OBESIDAD I, II, III
  • 8. SUBPRODUCTO 5: PERSONAS DE 40 a 59 AÑOS CON VALORACIÓN CLÍNICA DE FACTORES DE RIESGO Y TAMIZAJE LABORATORIAL - PESO, TALLA = IMC - EXAMEN DE LABORATORIO - PRESION ARTERIAL - PERIMETRO ABDOMINAL Pacientes con Diagnostico: NORMAL
  • 9. SUBPRODUCTO 5: PERSONAS DE 40 a 59 AÑOS CON VALORACIÓN CLÍNICA DE FACTORES DE RIESGO Y TAMIZAJE LABORATORIAL - PESO, TALLA = IMC, - EXAMEN DE LABORATORIO - PRESION ARTERIAL - CONSEJERIA - PERIMETRO ABDOMINAL Pacientes c/Diagnostico: SOBREPESO o OBESIDAD I, II, III
  • 10. SUBPRODUCTO 6: PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS CON VALORACION CLINICA DE FACTORES DE RIESGO Y TAMIZAJE LABORATORIAL - PESO, TALLA = IMC - EXAMEN DE LABORATORIO - PRESION ARTERIAL - PERIMETRO ABDOMINAL Pacientes con Diagnostico: NORMAL
  • 11. SUBPRODUCTO 6: PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS CON VALORACION CLINICA DE FACTORES DE RIESGO Y TAMIZAJE LABORATORIAL - PESO, TALLA = IMC - EXAMEN DE LABORATORIO - PRESION ARTERIAL - CONSEJERIA - PERIMETRO ABDOMINAL Pacientes c/Diagnostico: DELGADEZ, SOBREPESO o OBESIDAD
  • 12. PADRON NOMINAL DE PACIENTES CON VALORACION CLINICA DE FACTORES DE RIESGO Y TAMIZAJE LABORATORIAL
  • 13. 2° PRODUCTO: TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON HIPERTENSION ARTERIAL ACTIVIDAD: BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL
  • 14. BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL 1º, 2º, 3º, 4º y 5º MES
  • 15. BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE HIPERTENSION ARTERIAL 6º MES
  • 16. 3° PRODUCTO: TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON DIABETES ACTIVIDAD: BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS
  • 17. BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS 1º y 2º MES
  • 18. BRINDAR TRATAMIENTO A PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS 3º MES N N
  • 19. PADRON NOMINAL DE PACIENTES HIPERTENSOS Y DIABETICOS: CONTINUADORES Y CASOS NUEVOS
  • 22. DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO RED DE SALUD LEONCIO PRADO ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA COQUITO - HIS
  • 24. 1° PRODUCTO: EXAMENES DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE ERRORES REFRACTIVOS SIS ACTIVO AGUDEZA VISUAL IGUAL O MAYOR DE 20/50 EN UN OJO O AMBOS OJOS. PARA LA ENTREGA DE LENTES, SE CONSIDERA AQUELLOS NIÑOS CON:
  • 25. 1° PRODUCTO: EXAMENES DE TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE ERRORES REFRACTIVOS
  • 26. PADRON NOMINAL PACIENTES TAMIZADOS DE 3 A 11 AÑOS CON ERRORES REFRACTIVOS SIS ACTIVO AGUDEZA VISUAL IGUAL O MAYOR DE 20/50 EN UN OJO O AMBOS OJOS. PARA LA ENTREGA DE LENTES, SE CONSIDERA AQUELLOS NIÑOS CON:
  • 27. 2° PRODUCTO: EVALUACION, TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON CATARATAS
  • 28. PADRON NOMINAL PACIENTES TAMIZADOS DE 50 AÑOS A MAS “CASO PROBABLE EN CATARATAS ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN D ELA CEGUERA REGISTRO DE TAMIZAJE Y DETECCIÓN DE "CASO PROBABLE DE CATARATAS EN PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS" EE.SS: ………………………………………………………………………………………………… MES: ………………………………………………………………………………………………… AÑO: ………………………………………………………………………………………………… RESPONSABLE: ………………………………………………………………………………………………… N° FECHA N° HISTORIA CLINICA FECHA DE NACIMIENTO APELLIDOS Y NOMBRES EDAD DIRECCIÓN Y/O REFERENCIA TELEFONO N° DNI SIS AGUDEZA VISUAL SIN AGUJERO ESTENOPEICO AGUDEZA VISUAL CON AGUJERO ESTENOPEICO AGUDEZA VISUAL CON LENTES CORRECTORES OTRAS PATOLOGIAS VISUALES ENF. CRONICA: (DM2) (HTA) M F OD OI OD OI OD OI PRESENTA PTERIGIO (SI) - (NO) PRESVICIA (P) / MIOPIA (M) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 LEYENDA AGUDEZA VISUAL: OD: Ojo Derecho OI: Ojo Izquierdo CC: Con Correctores (Tam. con anteojos) CATEGORÍA VISUAL Normal Discapacidad visual leve Discapacidad visual moderada Discapacidad visual severa Ceguera CATEGORÍA VISUAL Normal Discapacidad visual leve Discapacidad visual moderada Discapacidad visual severa Ceguera Siglas: CD: Cuenta Dedos MM: Movimiento de Manos PL: Percepción Luminosa NPL: No percepción luminosa
  • 29. 3° PRODUCTO: DETECCION - DIAGNOSTICO - TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON ENFERMEDADES EXTERNAS DEL OJO
  • 30. PADRON NOMINAL PACIENTES CON DIAGNOSTICO “ENFERMEDADES EXTERNAS DEL OJO” ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN D ELA CEGUERA REGISTRO DE DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE "ENFERMEDADES EXTERNAS DEL OJO" EE.SS: ………………………………………………………………………………………………… MES: ………………………………………………………………………………………………… AÑO: ………………………………………………………………………………………………… RESPONSABLE: ………………………………………………………………………………………………… N° FECHA N° HISTORIA CLINICA APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE EDAD / SEXO DIRECCIÓN TELEFONO N° DNI SIS PATOLOGIA IDENTIFICADA TRATADO REFERI DO M F OD OI SI NO SI NO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 31. Lic. Enf. Diana Fiorela Astete Rubina - Cel: 997966891 GRACIAS REALIZAACTIVIDAD FISICA ALIMENTATE SALUDABLE