SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBITO
DE
EVALUACIÓN
PESO
PONDERADO
AMBITO
DE
EVALUACIÓN
PESO
PONDERADO
I-1
I-2
I-3
I-4
PESO
PONDERADO
CSMC
PESO
PONDERADO
HOSPITALES
CON
POBLACION
ASIGNADA
PESO
PONDERADO
HOSPITALES
II y III NIVEL
PESO
PONDERADO
INSTITUTOS
PESO
PONDERADO
1
Indicador de
desempeño
Porcentaje de niños de 12 a 18 meses con diagnóstico de anemia entre los 6 y 11 meses,
que se han recuperado.
x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 x 4-8
2
Indicador de
desempeño
Porcentaje de niñas/niños menores de 12 meses, que reciben un paquete integrado de
servicios: CRED, vacunas, dosaje de hemoglobina para descarte de anemia y
suplementación con hierro.
x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 x 4-8
3
Indicador de
desempeño
Porcentaje de recién nacidos con control de crecimiento y desarrollo-CRED completo para la
edad.
x 5-10 x 5-10
4
Indicador de
desempeño
Porcentaje de niñas y niños menores de 2 años en condición de crecimiento inadecuado que
luego de un periodo de seguimiento mejora sus condiciones nutricionales.
x x x x 5-10 x 4-8
5
Indicador de
desempeño
Porcentaje de niñas y niños de 1 año vacunados con dos dosis de vacuna sarampión,
parotiditis y rubeola (SPR).
x 5-10 x 5-10
6
Indicador de
desempeño
Porcentaje de niñas y niños menores de 12 meses que reciben 04 consejerías por personal
de salud a través de visita domiciliaria.
x x x x 5-10
7
Indicador de
desempeño
Porcentaje de recién nacidos de parto institucional, vacunados con BCG y Anti hepatitis B
dentro de las 24 horas después del nacimiento.
x 4-8 x 5-10 x
1
6-12
8
Indicador de
desempeño
Tasa de éxito de tratamiento para TB Sensible x x x x 5-10 x 4-8
9
Indicador de
desempeño
Porcentaje de contactos menores de 5 años de edad que culminan Terapia Preventiva para
TB.
x x x x 5-10 x 4-8
10
Indicador de
desempeño
Cobertura de la Terapia Preventiva para Tuberculosis en personas viviendo con VIH que
inician Tratamiento Antirretroviral.
x2
4-8 x2
5-10
11
Indicador de
desempeño
Porcentaje de Personas de 50 a 70 años de edad que se han realizado prueba de tamizaje
de cáncer de colon-recto.
x 5-10 x x 5-10 x 4-8
12
Indicador de
desempeño
Porcentaje de mujeres de 25 a 64 años con tamizaje para la detección de lesiones
premalignas e incipientes de cáncer de cuello uterino.
x x x x 5-10
13
Indicador de
desempeño
Porcentaje de Personas de 50 a 70 años de edad con resultado positivo de prueba de
tamizaje de cáncer de colon-recto, referidas a los establecimientos de salud que cuentan con
servicio de gastroenterologia y con entrega de resultado de la colonoscopia en un plazo
menor igual de 30 días.
x
3
4-8 x
3
5-10 x
3
6-12
14
Indicador de
desempeño
Porcentaje de personas con diagnóstico de cánceres prevalentes que inician tratamiento
oncológico con quimioterapia, radioterapia en un tiempo menor y/o igual a 30 días.
x
4
5-10 x
4
6-12
15
Indicador de
desempeño
Porcentaje de niñas y niños de 3 a 11 años, con alta básica odontológica. x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 x 4-8
16
Indicador de
desempeño
Porcentaje de mujeres que acceden a métodos de planificación familiar post parto
institucional.
x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 x 4-8
17
Indicador de
desempeño
Porcentaje de gestantes atendidas con 2 o más APN en el hospital, referida por factores de
riesgo.
x
5
4-8 x
5
5-10 x
5
6-12
ANEXO III: CRITERIOS TECNICOS: NIVEL DE MEDICION, AMBITO DE EVALUACIÓN Y RANGOS DE LOS PESOS PONDERADOS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO (ID) Y COMPROMISOS DE MEJORA DE LOS SERVICIOS (CM)
N°
TIPO DE
INDICADOR
(Según Art. 15
DL 1153)
INDICADOR
DIRESA-GERESA-
DIRIS
RED EESS CON POBLACION ASIGNADA EESS SIN POBLACION ASIGNADA
Firmado digitalmente por QUIROZ
AVILES Luis Napoleon FAU
20131373237 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 12.12.2023 19:15:20 -05:00
18
Indicador de
desempeño
Porcentaje de gestantes con paquete preventivo completo. x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10
19
Indicador de
desempeño
Porcentaje de adolescentes que reciben preventivamente suplementación de hierro más
ácido fólico.
x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 x 4-8
20
Indicador de
desempeño
Porcentaje de niños y niñas menores de 5 años con deficiencias o factores de riesgo de
discapacidad, con dos o más atenciones en la UPSS Medicina de Rehabilitación.
x
6
4-8 x
6
5-10 x
6
6-12
21
Indicador de
desempeño
Rendimiento cama en Unidades de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones en
hospitales generales
X7
5-10
22
Indicador de
desempeño
Consultas por hora, realizadas por médico en Centros de Salud Mental Comunitaria x 14-22
23
Indicador de
desempeño
Porcentaje de personas con diagnósticos de depresion que recibieron paquete mínimo de
intervenciones terapéuticas en Centro de Salud Mental Comunitaria.
x 14-22
24
Indicador de
desempeño
Densidad de Incidencia/ Incidencia Acumulada de las Infecciones Asociadas a la Atención en
Salud (IAAS) seleccionadas
x 3-5 x 5-10 x 6-12
25
Indicador de
desempeño
Porcentaje de Resolutividad x 5-10
26
Indicador de
desempeño
Porcentaje de ocupacion cama X8
3-5 X8
5-10 X8
6-12
27
Indicador de
desempeño
Intervalo de sustitucion cama X
9
3-5 X
9
5-10 X
9
6-12
28
Indicador de
desempeño
Porcentaje de cirugias suspendidas X
10
3-5 X
10
5-10 X
10
6-12
29
Indicador de
desempeño
Rendimiento de sala de operaciones X11
3-5 X11
5-10 X11
6-12
30
Indicador de
desempeño
Promedio de Espera para la Atención en Consulta Externa de un paciente referido x 14-22 X
12
5-10 X
12
6-12
31
Indicador de
desempeño
Disponibilidad de medicamentos esenciales x
13
3-5 x
13
3-5 x
13
3-5 x
13
3-6 x
13
4-10
32
Indicador de
desempeño
Porcentaje de personal registrado en el aplicativo del Registro Nacional de Personal de Salud
sin inconsistencias de informacion.
x
14
3-5 x
14
3-5 x
14
3-5 x
14
3-6 x
14
4-10
33
Indicador de
desempeño
Tasa de utilización de los servicios de telemedicina x x x x 5-10 x 14-22 x 3-5 x 3-6 x 6-12
34
Indicador de
desempeño
Porcentaje de establecimientos de salud que aseguran los equipos criticos para los
Programas Presupuestales Seleccionados.
x 3-5 x 3-5
35
Compromiso de
mejora
Redes de Salud que cuentan con servicios de atención de ITS, VIH y Hepatitis (incluye
tratamiento antirretroviral)
x 3-7 x 3-7
36
Compromiso de
mejora
Establecimientos de salud del primer nivel de atención que brindan atención de salud con
pertinencia cultural
x 3-7
37
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento de capacidades de docentes de instituciones educativas públicas del nivel
inicial y primaria en estilos de vida saludable, en el marco de la implementación de Escuelas
Promotoras de la Salud.
x 3-7
37.1
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento de competencias de los profesionales de salud de los establecimientos de
salud del primer, segundo y tercer nivel de atención de las GERESAs/DIRESAs y DIRIS de
Lima.
INMP 5-10
Firmado digitalmente por QUIROZ
AVILES Luis Napoleon FAU
20131373237 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 12.12.2023 19:15:56 -05:00
37.2
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento de competencias de personal de salud de los hospitales y redes, en el
diagnóstico y manejo de patologías prevalentes de la infancia, detección temprana de
patologías congénitas y adquiridas en la primera infancia
INSN B 5-10
37.3
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento de competencias a los profesionales de salud de los establecimientos de
salud del primer, segundo y tercer nivel de atención, en reanimación cardiopulmonar
neonatal.
INSN
SB
5-10
37.4
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento de competencias de los profesionales de salud de los establecimientos de
salud del primer nivel y segundo nivel de la atención en el manejo de las emergencias
pediátricas y su referencia y contrarreferencia oportuna.
HEP 5-10
38
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento de las acciones de promoción y protección de la lactancia
materna(certificacion y/o actualizacion de establecimientos de salud de la madre, la niña y el
niño)
x 3-7 x 3-7 x
15
3-7 x
15
3-5 x
15
3-9 x
15
4-9
39
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento de los servicios de salud mental comunitaria. x 3-7 x 12-16
40
Compromiso de
mejora
Implementacion del modulo especializado de salud mental en la historia clinica electronica
Centros de Salud Mental Comunitario
x 3-7 x 12-16
41
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento de las acciones de fomento de la investigacion en salud x 3-9 x 5-10
42
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento del desempeño del Laboratorio, Centros de Hemoterapia y Banco de sangre
mediante la evaluación externa de la calidad
x16
3-7 x16
3-9 x16
5-10
43
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento de la gestión de riesgos en la atención de salud y la mejora continua de la
calidad mediante la aplicación de Rondas de Seguridad del Paciente
x 3-5 x 3-9 x 5-10
44
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento de la autoevaluación del desempeño de los establecimientos de salud para el
cumplimiento de los estándares de calidad en la atención de salud.
x 3-7 x 3-7 x 3-5 x 3-9 x 5-10
45
Compromiso de
mejora
Fortalecimiento del sistema de vigilancia de sarampión-rubéola y parálisis flácida aguda a
nivel nacional
X 3-7 x 3-5 x 3-9 x
17
5-10
46
Compromiso de
mejora
Implementación de las funciones de las Redes Integradas de Salud: provisión de servicios
de salud y abordaje de determinantes sociales de salud
X 3-5
1
Aplica solo para el Instituto Materno perinatal
2
Aplica a hospitales que brindan tratamiento antiretroviral.
3
Aplica a hospitales e institutos que cuenten con el servicio de gastroenterologia con equipo de colonoscopia operativo.
4
Aplica a hospitales e institutos que cuenten con el servicio de oncologia, brinden diagnostico y tratamiento
5
Aplica a hospitales e institutos que realizan atenciona la gestante
6
Aplica a hospitales e institutos que cuenten con el servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion
7
Aplica solo a Hospitales que cuenten con el servicio de Hospitalizacion de salud mental.
8 y 9
Aplica solo a Hospitales e Institutos que cuenten con el servicio de Hospitalizacion
10 y 11
Aplica a los Hospitales e institutos que realicen intervenciones quirurgicas
16
Aplica a las DIRESA/GERESA que cuente con laboratorio referencial, hospitales con poblacion asignada de nivel II-2 y hospitales que cuenten con la UPSS Patologia Clinica,Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre.
17
Aplica al INSN San Borja, INSN Breña, INMP e INCN
12
Aplica a los que tienen cartera de servicios de consulta externa
13 Y 14
Aplica a unidades ejecutoras
15
Aplica a hospitales e institutos con atencion materno perinatal
Firmado digitalmente por QUIROZ
AVILES Luis Napoleon FAU
20131373237 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 12.12.2023 19:16:32 -05:00

Más contenido relacionado

Similar a indicadores convenio de gestion 2024 anexo2.pdf

Funciones obstétrica y Neonatales
Funciones obstétrica y NeonatalesFunciones obstétrica y Neonatales
Funciones obstétrica y Neonatales
Yessenia M. Herrera Castillo
 
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Ribera Salud grupo
 
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
SaraCarcamo2
 
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).pptREF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
MerySaldaaMestanza1
 
Indicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murcia
Indicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murciaIndicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murcia
Indicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murcia
Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias
 
(2018 04-10) genetica en ap (doc)
(2018 04-10) genetica en ap (doc)(2018 04-10) genetica en ap (doc)
(2018 04-10) genetica en ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
mayis96
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
mjalvarezp
 
Ponen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanPonen redeppoc joan
Ponen redeppoc joan
Joan
 
6. cáncer de colon y recto en salud familiar
6. cáncer de colon y recto en salud familiar6. cáncer de colon y recto en salud familiar
6. cáncer de colon y recto en salud familiar
sanipppero
 
Plan EPS Rimac Moquegua peruuuuuuuuuu.pdf
Plan EPS Rimac Moquegua peruuuuuuuuuu.pdfPlan EPS Rimac Moquegua peruuuuuuuuuu.pdf
Plan EPS Rimac Moquegua peruuuuuuuuuu.pdf
JohnatanArapaLlampi2
 
CONTROL_PRENATAL.pptx en enfermeria y gineco
CONTROL_PRENATAL.pptx en enfermeria y ginecoCONTROL_PRENATAL.pptx en enfermeria y gineco
CONTROL_PRENATAL.pptx en enfermeria y gineco
AlfMacJrz
 
Resolucion 3280
Resolucion 3280Resolucion 3280
Entrevista del Dr. Chéchile sobre 4Kscore
Entrevista del Dr. Chéchile sobre 4KscoreEntrevista del Dr. Chéchile sobre 4Kscore
Entrevista del Dr. Chéchile sobre 4Kscore
OPKO Health Europe
 
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Jordi Varela
 
CACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdf
CACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdfCACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdf
CACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdf
repremig
 
calidad en el servicio de salud.pptx
calidad en el servicio de salud.pptxcalidad en el servicio de salud.pptx
calidad en el servicio de salud.pptx
lauracuesta22
 
Embarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatalEmbarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatal
Less Marquez
 
Situación de la ERC Colombia.pptx
Situación de la ERC Colombia.pptxSituación de la ERC Colombia.pptx
Situación de la ERC Colombia.pptx
JAMESWILSONCUELLARGA
 
LAZCANO.pptx
LAZCANO.pptxLAZCANO.pptx
LAZCANO.pptx
HECTORHELLMUTHBERAST
 

Similar a indicadores convenio de gestion 2024 anexo2.pdf (20)

Funciones obstétrica y Neonatales
Funciones obstétrica y NeonatalesFunciones obstétrica y Neonatales
Funciones obstétrica y Neonatales
 
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
 
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
 
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).pptREF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
REF-OBSTETRICA-VILCHEZ(v.R31).ppt
 
Indicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murcia
Indicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murciaIndicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murcia
Indicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murcia
 
(2018 04-10) genetica en ap (doc)
(2018 04-10) genetica en ap (doc)(2018 04-10) genetica en ap (doc)
(2018 04-10) genetica en ap (doc)
 
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
 
Ponen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanPonen redeppoc joan
Ponen redeppoc joan
 
6. cáncer de colon y recto en salud familiar
6. cáncer de colon y recto en salud familiar6. cáncer de colon y recto en salud familiar
6. cáncer de colon y recto en salud familiar
 
Plan EPS Rimac Moquegua peruuuuuuuuuu.pdf
Plan EPS Rimac Moquegua peruuuuuuuuuu.pdfPlan EPS Rimac Moquegua peruuuuuuuuuu.pdf
Plan EPS Rimac Moquegua peruuuuuuuuuu.pdf
 
CONTROL_PRENATAL.pptx en enfermeria y gineco
CONTROL_PRENATAL.pptx en enfermeria y ginecoCONTROL_PRENATAL.pptx en enfermeria y gineco
CONTROL_PRENATAL.pptx en enfermeria y gineco
 
Resolucion 3280
Resolucion 3280Resolucion 3280
Resolucion 3280
 
Entrevista del Dr. Chéchile sobre 4Kscore
Entrevista del Dr. Chéchile sobre 4KscoreEntrevista del Dr. Chéchile sobre 4Kscore
Entrevista del Dr. Chéchile sobre 4Kscore
 
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
 
CACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdf
CACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdfCACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdf
CACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdf
 
calidad en el servicio de salud.pptx
calidad en el servicio de salud.pptxcalidad en el servicio de salud.pptx
calidad en el servicio de salud.pptx
 
Embarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatalEmbarazo normal y control prenatal
Embarazo normal y control prenatal
 
Situación de la ERC Colombia.pptx
Situación de la ERC Colombia.pptxSituación de la ERC Colombia.pptx
Situación de la ERC Colombia.pptx
 
LAZCANO.pptx
LAZCANO.pptxLAZCANO.pptx
LAZCANO.pptx
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

indicadores convenio de gestion 2024 anexo2.pdf

  • 1. AMBITO DE EVALUACIÓN PESO PONDERADO AMBITO DE EVALUACIÓN PESO PONDERADO I-1 I-2 I-3 I-4 PESO PONDERADO CSMC PESO PONDERADO HOSPITALES CON POBLACION ASIGNADA PESO PONDERADO HOSPITALES II y III NIVEL PESO PONDERADO INSTITUTOS PESO PONDERADO 1 Indicador de desempeño Porcentaje de niños de 12 a 18 meses con diagnóstico de anemia entre los 6 y 11 meses, que se han recuperado. x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 x 4-8 2 Indicador de desempeño Porcentaje de niñas/niños menores de 12 meses, que reciben un paquete integrado de servicios: CRED, vacunas, dosaje de hemoglobina para descarte de anemia y suplementación con hierro. x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 x 4-8 3 Indicador de desempeño Porcentaje de recién nacidos con control de crecimiento y desarrollo-CRED completo para la edad. x 5-10 x 5-10 4 Indicador de desempeño Porcentaje de niñas y niños menores de 2 años en condición de crecimiento inadecuado que luego de un periodo de seguimiento mejora sus condiciones nutricionales. x x x x 5-10 x 4-8 5 Indicador de desempeño Porcentaje de niñas y niños de 1 año vacunados con dos dosis de vacuna sarampión, parotiditis y rubeola (SPR). x 5-10 x 5-10 6 Indicador de desempeño Porcentaje de niñas y niños menores de 12 meses que reciben 04 consejerías por personal de salud a través de visita domiciliaria. x x x x 5-10 7 Indicador de desempeño Porcentaje de recién nacidos de parto institucional, vacunados con BCG y Anti hepatitis B dentro de las 24 horas después del nacimiento. x 4-8 x 5-10 x 1 6-12 8 Indicador de desempeño Tasa de éxito de tratamiento para TB Sensible x x x x 5-10 x 4-8 9 Indicador de desempeño Porcentaje de contactos menores de 5 años de edad que culminan Terapia Preventiva para TB. x x x x 5-10 x 4-8 10 Indicador de desempeño Cobertura de la Terapia Preventiva para Tuberculosis en personas viviendo con VIH que inician Tratamiento Antirretroviral. x2 4-8 x2 5-10 11 Indicador de desempeño Porcentaje de Personas de 50 a 70 años de edad que se han realizado prueba de tamizaje de cáncer de colon-recto. x 5-10 x x 5-10 x 4-8 12 Indicador de desempeño Porcentaje de mujeres de 25 a 64 años con tamizaje para la detección de lesiones premalignas e incipientes de cáncer de cuello uterino. x x x x 5-10 13 Indicador de desempeño Porcentaje de Personas de 50 a 70 años de edad con resultado positivo de prueba de tamizaje de cáncer de colon-recto, referidas a los establecimientos de salud que cuentan con servicio de gastroenterologia y con entrega de resultado de la colonoscopia en un plazo menor igual de 30 días. x 3 4-8 x 3 5-10 x 3 6-12 14 Indicador de desempeño Porcentaje de personas con diagnóstico de cánceres prevalentes que inician tratamiento oncológico con quimioterapia, radioterapia en un tiempo menor y/o igual a 30 días. x 4 5-10 x 4 6-12 15 Indicador de desempeño Porcentaje de niñas y niños de 3 a 11 años, con alta básica odontológica. x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 x 4-8 16 Indicador de desempeño Porcentaje de mujeres que acceden a métodos de planificación familiar post parto institucional. x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 x 4-8 17 Indicador de desempeño Porcentaje de gestantes atendidas con 2 o más APN en el hospital, referida por factores de riesgo. x 5 4-8 x 5 5-10 x 5 6-12 ANEXO III: CRITERIOS TECNICOS: NIVEL DE MEDICION, AMBITO DE EVALUACIÓN Y RANGOS DE LOS PESOS PONDERADOS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO (ID) Y COMPROMISOS DE MEJORA DE LOS SERVICIOS (CM) N° TIPO DE INDICADOR (Según Art. 15 DL 1153) INDICADOR DIRESA-GERESA- DIRIS RED EESS CON POBLACION ASIGNADA EESS SIN POBLACION ASIGNADA Firmado digitalmente por QUIROZ AVILES Luis Napoleon FAU 20131373237 hard Motivo: Doy V° B° Fecha: 12.12.2023 19:15:20 -05:00
  • 2. 18 Indicador de desempeño Porcentaje de gestantes con paquete preventivo completo. x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 19 Indicador de desempeño Porcentaje de adolescentes que reciben preventivamente suplementación de hierro más ácido fólico. x 5-10 x 5-10 x x x x 5-10 x 4-8 20 Indicador de desempeño Porcentaje de niños y niñas menores de 5 años con deficiencias o factores de riesgo de discapacidad, con dos o más atenciones en la UPSS Medicina de Rehabilitación. x 6 4-8 x 6 5-10 x 6 6-12 21 Indicador de desempeño Rendimiento cama en Unidades de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones en hospitales generales X7 5-10 22 Indicador de desempeño Consultas por hora, realizadas por médico en Centros de Salud Mental Comunitaria x 14-22 23 Indicador de desempeño Porcentaje de personas con diagnósticos de depresion que recibieron paquete mínimo de intervenciones terapéuticas en Centro de Salud Mental Comunitaria. x 14-22 24 Indicador de desempeño Densidad de Incidencia/ Incidencia Acumulada de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) seleccionadas x 3-5 x 5-10 x 6-12 25 Indicador de desempeño Porcentaje de Resolutividad x 5-10 26 Indicador de desempeño Porcentaje de ocupacion cama X8 3-5 X8 5-10 X8 6-12 27 Indicador de desempeño Intervalo de sustitucion cama X 9 3-5 X 9 5-10 X 9 6-12 28 Indicador de desempeño Porcentaje de cirugias suspendidas X 10 3-5 X 10 5-10 X 10 6-12 29 Indicador de desempeño Rendimiento de sala de operaciones X11 3-5 X11 5-10 X11 6-12 30 Indicador de desempeño Promedio de Espera para la Atención en Consulta Externa de un paciente referido x 14-22 X 12 5-10 X 12 6-12 31 Indicador de desempeño Disponibilidad de medicamentos esenciales x 13 3-5 x 13 3-5 x 13 3-5 x 13 3-6 x 13 4-10 32 Indicador de desempeño Porcentaje de personal registrado en el aplicativo del Registro Nacional de Personal de Salud sin inconsistencias de informacion. x 14 3-5 x 14 3-5 x 14 3-5 x 14 3-6 x 14 4-10 33 Indicador de desempeño Tasa de utilización de los servicios de telemedicina x x x x 5-10 x 14-22 x 3-5 x 3-6 x 6-12 34 Indicador de desempeño Porcentaje de establecimientos de salud que aseguran los equipos criticos para los Programas Presupuestales Seleccionados. x 3-5 x 3-5 35 Compromiso de mejora Redes de Salud que cuentan con servicios de atención de ITS, VIH y Hepatitis (incluye tratamiento antirretroviral) x 3-7 x 3-7 36 Compromiso de mejora Establecimientos de salud del primer nivel de atención que brindan atención de salud con pertinencia cultural x 3-7 37 Compromiso de mejora Fortalecimiento de capacidades de docentes de instituciones educativas públicas del nivel inicial y primaria en estilos de vida saludable, en el marco de la implementación de Escuelas Promotoras de la Salud. x 3-7 37.1 Compromiso de mejora Fortalecimiento de competencias de los profesionales de salud de los establecimientos de salud del primer, segundo y tercer nivel de atención de las GERESAs/DIRESAs y DIRIS de Lima. INMP 5-10 Firmado digitalmente por QUIROZ AVILES Luis Napoleon FAU 20131373237 hard Motivo: Doy V° B° Fecha: 12.12.2023 19:15:56 -05:00
  • 3. 37.2 Compromiso de mejora Fortalecimiento de competencias de personal de salud de los hospitales y redes, en el diagnóstico y manejo de patologías prevalentes de la infancia, detección temprana de patologías congénitas y adquiridas en la primera infancia INSN B 5-10 37.3 Compromiso de mejora Fortalecimiento de competencias a los profesionales de salud de los establecimientos de salud del primer, segundo y tercer nivel de atención, en reanimación cardiopulmonar neonatal. INSN SB 5-10 37.4 Compromiso de mejora Fortalecimiento de competencias de los profesionales de salud de los establecimientos de salud del primer nivel y segundo nivel de la atención en el manejo de las emergencias pediátricas y su referencia y contrarreferencia oportuna. HEP 5-10 38 Compromiso de mejora Fortalecimiento de las acciones de promoción y protección de la lactancia materna(certificacion y/o actualizacion de establecimientos de salud de la madre, la niña y el niño) x 3-7 x 3-7 x 15 3-7 x 15 3-5 x 15 3-9 x 15 4-9 39 Compromiso de mejora Fortalecimiento de los servicios de salud mental comunitaria. x 3-7 x 12-16 40 Compromiso de mejora Implementacion del modulo especializado de salud mental en la historia clinica electronica Centros de Salud Mental Comunitario x 3-7 x 12-16 41 Compromiso de mejora Fortalecimiento de las acciones de fomento de la investigacion en salud x 3-9 x 5-10 42 Compromiso de mejora Fortalecimiento del desempeño del Laboratorio, Centros de Hemoterapia y Banco de sangre mediante la evaluación externa de la calidad x16 3-7 x16 3-9 x16 5-10 43 Compromiso de mejora Fortalecimiento de la gestión de riesgos en la atención de salud y la mejora continua de la calidad mediante la aplicación de Rondas de Seguridad del Paciente x 3-5 x 3-9 x 5-10 44 Compromiso de mejora Fortalecimiento de la autoevaluación del desempeño de los establecimientos de salud para el cumplimiento de los estándares de calidad en la atención de salud. x 3-7 x 3-7 x 3-5 x 3-9 x 5-10 45 Compromiso de mejora Fortalecimiento del sistema de vigilancia de sarampión-rubéola y parálisis flácida aguda a nivel nacional X 3-7 x 3-5 x 3-9 x 17 5-10 46 Compromiso de mejora Implementación de las funciones de las Redes Integradas de Salud: provisión de servicios de salud y abordaje de determinantes sociales de salud X 3-5 1 Aplica solo para el Instituto Materno perinatal 2 Aplica a hospitales que brindan tratamiento antiretroviral. 3 Aplica a hospitales e institutos que cuenten con el servicio de gastroenterologia con equipo de colonoscopia operativo. 4 Aplica a hospitales e institutos que cuenten con el servicio de oncologia, brinden diagnostico y tratamiento 5 Aplica a hospitales e institutos que realizan atenciona la gestante 6 Aplica a hospitales e institutos que cuenten con el servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion 7 Aplica solo a Hospitales que cuenten con el servicio de Hospitalizacion de salud mental. 8 y 9 Aplica solo a Hospitales e Institutos que cuenten con el servicio de Hospitalizacion 10 y 11 Aplica a los Hospitales e institutos que realicen intervenciones quirurgicas 16 Aplica a las DIRESA/GERESA que cuente con laboratorio referencial, hospitales con poblacion asignada de nivel II-2 y hospitales que cuenten con la UPSS Patologia Clinica,Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre. 17 Aplica al INSN San Borja, INSN Breña, INMP e INCN 12 Aplica a los que tienen cartera de servicios de consulta externa 13 Y 14 Aplica a unidades ejecutoras 15 Aplica a hospitales e institutos con atencion materno perinatal Firmado digitalmente por QUIROZ AVILES Luis Napoleon FAU 20131373237 hard Motivo: Doy V° B° Fecha: 12.12.2023 19:16:32 -05:00