SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTENDIENDO LOS RESULTADOS
INDIVIDUALES DE EFICACIA Y SEGURIDAD
EN LAS POBLACIONES DE CAD Y PAD
Dr. Gerardo Peón Peralta
Angiología y Cirugía Vascular
CLÍNICA DE MÉRIDA
Julio 06, 2019
UNA BUENA IDEA!!
+ =
UNA BUENA IDEA!!
• La warfarina es efectiva
cuando se agrega a la
aspirina en los pacientes
post MI. (Meta-análisis: Andreotti
et al; EHJ 2005)
• Rivaroxaban es efectivo
cuando de agrega al
DAPT en pacientes post-
ACS.(ATLAS ACS 2 –
TIMI 51
UNA BUENA IDEA!!
UNA BUENA IDEA!!
• Dosis bajas de
antiplaquetario y
anticoagulante:
• Impactan dos
mecanismos de la
fisiopatología
aterotrombótica
• Hipótesis: Tendrán mayor
eficacia con un mínimo
aumento en sangrado
UNA BUENA IDEA!!
• EXCLUYENDO A LOS
PACIENTES EN DAPT
PARA EVITAR LAS
HEMORRAGIAS
EXCESIVAS
PERO; PORQUÉ EL RIVAROXABAN
DOS VECES AL DÍA ?
• FARMACOCINÉTICA!
• Vida media DOSIS-DEPENDIENTE
• Extensos lechos vasculares
vulnerables requieren protección 24
horas al día
• SEGURIDAD!
• Minimizar riesgos de hemorragia
para favorecer la adherencia y
prometer eficacia
ELEGIBILIDAD PARA CAD
• IM en los últimos 20 años
• CAD multivaso sintomática
o historia de angina
• PCI multivaso
• CABG multivaso
(Si edad menor a 65 requieren
al menos dos FR: Tabaquismo,
DM, IRC, IC, EVC)
Bosch JJ, et al. Can J Cardiol 2017; 33: 1027-1035.
ELEGIBILIDAD PARA PAD
• Previa Revascularización
• Previa Amputación mayor o
de pie
• Claudicación Intermitente
con ITB “bajo” o estenosis
arterial periférica
significativa >50%
• Previa revascularización
carotídea o estenosis
asintomática >50%
Bosch JJ, et al. Can J Cardiol 2017; 33: 1027-1035.
SIMILITUDES ENTRE CAD Y PAD
DISEÑO DEL ESTUDIO
RECLUTAMIENTO DE PACIENTES
LESIONES EN LAS MRI AL INICIO
AMÉRICA LATINA GRAN PARTICIPACIÓN
CARACTERÍSTICAS BASALES EN
COMPASS: Buena TA y Colesterol!
CARACTERÍSTICAS BASALES EN
COMPASS: Población bien tratada!
PACIENTES CON CAD Y PAD
“Aparentemente Estables”
• Pacientes Ambulatorios
de Consulta Externa
• Bien tratados
• Prevención secundaria
• Reclutamiento rápido
• RIESGO RESIDUAL!
OBJETIVO PRIMARIO
COMPONENTES DEL OBJETIVO
PRIMARIO
EVENTOS CORONARIOS AGUDOS
EVC’S ISQUÉMICOS Y HEMORRÁGICOS
SEVERIDAD DEL EVC POR RANKIN
RESULTADOS EN PAD
RESULTADOS EN PAD
RESULTADOS EN PAD
MORTALIDAD
CAD, PAD: Muerte CV, EVC, IM
HEMORRAGIA MAYOR
HEMORRAGIA MAYOR
BENEFICIO CLÍNICO NETO
20%
PREVENCIÓN DE EVENTOS ISQUÉMICOS Y
HEMORRAGIAS EN SITUACIONES DE RIESGO
COMPASS VS OTRAS TERAPIAS DE
PREVENCIÓN SECUNDARIA
EN RESUMEN…
• En pacientes con CAD y/o PAD crónicas: Rivaroxabán &
Aspirina en comparación con Aspirina sola:
• Reduce Muerte CV, EVC o IM una cuarta parte
EN RESUMEN…
• En pacientes con CAD y/o PAD crónicas: Rivaroxabán &
Aspirina en comparación con Aspirina sola:
• Reduce MALE y amputación a la mitad!
EN RESUMEN…
• En pacientes con CAD y/o PAD crónicas: Rivaroxabán &
Aspirina en comparación con Aspirina sola:
• Aumenta el sangrado 1.7 veces: Pero no fatal, ni HIC, ni
en órgano crítico
EN RESUMEN…
• En pacientes con CAD y/o PAD crónicas: Rivaroxabán &
Aspirina en comparación con Aspirina sola:
• REDUCE LA MORTALIDAD UNA QUINTA PARTE EN DOS AÑOS!!
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOOP Study
LOOP StudyLOOP Study
Lo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulaciónLo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulación
Sociedad Española de Cardiología
 
Eficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisiónEficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisión
Sociedad Española de Cardiología
 
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínicaLo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
Opciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamientoOpciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamiento
Sociedad Española de Cardiología
 
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
Sociedad Española de Cardiología
 
REVERSE-IT
REVERSE-ITREVERSE-IT
APAF-CRT
APAF-CRTAPAF-CRT
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
Sociedad Española de Cardiología
 
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Sociedad Española de Cardiología
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
GUIDE-HF Trial
GUIDE-HF TrialGUIDE-HF Trial
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
Sociedad Española de Cardiología
 
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
Sociedad Española de Cardiología
 
PRONOUNCE
PRONOUNCEPRONOUNCE
PROMPT-HF Trial
PROMPT-HF TrialPROMPT-HF Trial
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especialesCon el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

LOOP Study
LOOP StudyLOOP Study
LOOP Study
 
Lo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulaciónLo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulación
 
Eficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisiónEficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisión
 
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
 
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
 
Lo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínicaLo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínica
 
Opciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamientoOpciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamiento
 
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
 
REVERSE-IT
REVERSE-ITREVERSE-IT
REVERSE-IT
 
APAF-CRT
APAF-CRTAPAF-CRT
APAF-CRT
 
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
 
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
PIONEER HF Study
 
GUIDE-HF Trial
GUIDE-HF TrialGUIDE-HF Trial
GUIDE-HF Trial
 
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
 
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
 
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
 
PRONOUNCE
PRONOUNCEPRONOUNCE
PRONOUNCE
 
PROMPT-HF Trial
PROMPT-HF TrialPROMPT-HF Trial
PROMPT-HF Trial
 
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especialesCon el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
 

Similar a Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón

Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmayEval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
galoagustinsanchez
 
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
Evaluación cardiovascular preoperatoria   2Evaluación cardiovascular preoperatoria   2
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2eddynoy velasquez
 
Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016
Dr. Lillanis Montilla
 
31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Actnachirc
 
Imagenes en apendicitis ppt
Imagenes en apendicitis pptImagenes en apendicitis ppt
Imagenes en apendicitis pptJose Diaz
 
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
WiklerBernalTorres
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
Diego Moreno
 
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptxCARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
MadeleineRangel1
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
udmfycdc
 
Manejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qxManejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qxguestf901581
 
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retosSeguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Sociedad Española de Cardiología
 
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular 2016
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular  2016enfoque del médico internista de la fibrilación auricular  2016
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular 2016
Danny Rafael Sánchez Esquerre
 
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantesEl médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
Luis Lozano
 
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulaciónPost AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Sociedad Española de Cardiología
 
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudoFactores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Sociedad Española de Cardiología
 
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patientsCardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patientsValentina Martínez
 
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgicoEvaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Adrian Delgado
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Luis Vargas
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
resistentesovd
 

Similar a Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón (20)

Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmayEval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
 
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
Evaluación cardiovascular preoperatoria   2Evaluación cardiovascular preoperatoria   2
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
 
Evaluacion cardiovascular
Evaluacion cardiovascularEvaluacion cardiovascular
Evaluacion cardiovascular
 
Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016
 
31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Act
 
Imagenes en apendicitis ppt
Imagenes en apendicitis pptImagenes en apendicitis ppt
Imagenes en apendicitis ppt
 
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
 
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptxCARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
 
Manejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qxManejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qx
 
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retosSeguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
 
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular 2016
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular  2016enfoque del médico internista de la fibrilación auricular  2016
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular 2016
 
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantesEl médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
 
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulaciónPost AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
 
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudoFactores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
 
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patientsCardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
 
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgicoEvaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
 

Más de GerardoPenPeralta1

ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptxORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
GerardoPenPeralta1
 
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
GerardoPenPeralta1
 
PIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.pptPIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.ppt
GerardoPenPeralta1
 
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptxUIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
GerardoPenPeralta1
 
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
GerardoPenPeralta1
 
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptxABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
GerardoPenPeralta1
 
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptxRAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
GerardoPenPeralta1
 
VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM
GerardoPenPeralta1
 
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptxPAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
GerardoPenPeralta1
 
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptxDIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
GerardoPenPeralta1
 
Estudio Xatoa
Estudio Xatoa Estudio Xatoa
Estudio Xatoa
GerardoPenPeralta1
 
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
GerardoPenPeralta1
 
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.pptDR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
GerardoPenPeralta1
 
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.pptTROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
GerardoPenPeralta1
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
GerardoPenPeralta1
 
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENOVÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
GerardoPenPeralta1
 
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa CrónicaActualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
GerardoPenPeralta1
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
GerardoPenPeralta1
 
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALESTRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
GerardoPenPeralta1
 
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
GerardoPenPeralta1
 

Más de GerardoPenPeralta1 (20)

ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptxORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
 
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
 
PIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.pptPIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.ppt
 
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptxUIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
 
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
 
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptxABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
 
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptxRAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
 
VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM
 
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptxPAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
 
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptxDIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
 
Estudio Xatoa
Estudio Xatoa Estudio Xatoa
Estudio Xatoa
 
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
 
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.pptDR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
 
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.pptTROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENOVÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
 
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa CrónicaActualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALESTRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
 
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón