SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA


HISTÓRICO-SOCIAL
Paradigma histórico-social
 Histórico – social es un término, se refiere un
  proceso relacionado íntimamente con las
 características históricas y sociales de los
 diversos contextos los cuales determinan las
 condiciones que permiten definir al hombre, al
 mundo y por entender la educación.

 Es llamado paradigma sociocultural o histórico-
  cultural, fue desarrollado por Vigotsky a partir de
 la década de 1920.
*Su teoría de Vigotsky es en relación entre sujeto y
objeto de conocimiento no es una relación bipolar como
en otros paradigmas, para él se convierte en un triangulo
abierto en el que las tres vértices se representan por
sujeto, objeto y conocimiento


*La teoría de Vigotsky esta basa principalmente en el
aprendizaje sociocultural de cada individuo y en el
medio en el cual se desarrolla.
Es un proceso de desarrollo cognitivo individual no es
independiente o autónomo de los procesos
socioculturales ni de los procesos educacionales.


El desarrollo cognitivo son cambios ordenados
graduales, mediante los cuales los procesos
mentales se vuelven mas complejos.
Para poder estudiar el proceso de desarrollo hay que tomar
en cuenta el contexto histórico-cultural en el que se
encuentra; y en el cual influyen aspectos
adquiere forma en la diversidad cultural de tiempos y lugares
particulares, entre hombres y mujeres, jóvenes,
adolescentes, niños, niñas, ancianos, etc.


• En él intervienen aspectos personales (biológicos,
psicológicos y sociales, etc.),
El individuo aunque es importante no es
    la única variable en el aprendizaje
Otra importancia para el fundamento del
desarrollo es

psicológico (cognitivo, afectivo.)
del niño-alumno.

El alumno reconstruye los saberes
entremezclando procesos de construcción
personal
El alumno debe ser entendido como
un ser social, producto y protagonista
de las múltiples interacciones sociales
en que se involucra a lo largo de
su vida escolar y extraescolar.
debe ser entendido como un agente
cultural que enseña en un contexto de
prácticas y medios socioculturalmente
y esencial entre el saber sociocultural
en los procesos de apropiación a
los alumnos.
*Gran parte de las propuestas
educativas giran en torno al concepto
de la Zona del Desarrollo.


*Los métodos y operaciones industriales
dependen hoy del conocimiento de los
hechos y las leyes de las ciencias sociales.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:
*MARIA DEL SACORRO QUINTIN RAMIRES
*MIRIAM LIZETH MEDRANO
*DULCE MARIA VALENCIA PEREZ
*ANDREA ZAMORA ORTIZ



Flórez, O., R. (1994). Hacia una Pedagogía del Conocimiento. Bogotá: Mc Graw – Hill.

Gervilla, E. (1993). Postmodernidad y Educación. Valores y cultura de los jóvenes. Madrid: Dykinson.

Imbernón, F. (1999). Amplitud y Profundidad de la Mirada. La educación ayer, hoy y mañana: la
educación en el siglo XXI. Barcelona: Grao.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la_educación
Dimensiones de la_educaciónDimensiones de la_educación
Dimensiones de la_educación
Luis Torres Marilicán
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
redstorm2009
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
redstorm2009
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
tajifuares1990
 
La historia del currículum
La historia del currículumLa historia del currículum
La historia del currículum
Maritza Bautista'
 
Modelos de ..2unidad
Modelos de ..2unidadModelos de ..2unidad
Modelos de ..2unidad
May Gf
 
Tarea agosto 21 tic (1)
Tarea agosto 21 tic (1)Tarea agosto 21 tic (1)
Tarea agosto 21 tic (1)
jesusmriaramosgutierrez
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
guest94f01a
 
DE
DEDE
Diapositivas compu
Diapositivas compuDiapositivas compu
Diapositivas compu
Daniela Godoy
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
TatGorritti
 
Elementos del c.n.b copia
Elementos del c.n.b   copiaElementos del c.n.b   copia
Elementos del c.n.b copia
temamlyd
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
escaynetly99
 
Curriculo venezolano
Curriculo venezolanoCurriculo venezolano
Curriculo venezolano
U E B GENERAL FRANCISCO CONDE
 
Semillero
SemilleroSemillero

La actualidad más candente (15)

Dimensiones de la_educación
Dimensiones de la_educaciónDimensiones de la_educación
Dimensiones de la_educación
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
La historia del currículum
La historia del currículumLa historia del currículum
La historia del currículum
 
Modelos de ..2unidad
Modelos de ..2unidadModelos de ..2unidad
Modelos de ..2unidad
 
Tarea agosto 21 tic (1)
Tarea agosto 21 tic (1)Tarea agosto 21 tic (1)
Tarea agosto 21 tic (1)
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
DE
DEDE
DE
 
Diapositivas compu
Diapositivas compuDiapositivas compu
Diapositivas compu
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Elementos del c.n.b copia
Elementos del c.n.b   copiaElementos del c.n.b   copia
Elementos del c.n.b copia
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
 
Curriculo venezolano
Curriculo venezolanoCurriculo venezolano
Curriculo venezolano
 
Semillero
SemilleroSemillero
Semillero
 

Destacado

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
P G
 
Tutorial para producir un audio parche lame para convertir la grabación en mp3
Tutorial para producir un audio parche lame para convertir la grabación en mp3Tutorial para producir un audio parche lame para convertir la grabación en mp3
Tutorial para producir un audio parche lame para convertir la grabación en mp3
angeleshtos
 
Diez comportamientos digitales
Diez comportamientos digitalesDiez comportamientos digitales
Diez comportamientos digitales
jenifer245
 
Sem tempo para ser criança a infância estressada
Sem tempo para ser criança   a infância estressadaSem tempo para ser criança   a infância estressada
Sem tempo para ser criança a infância estressada
SimoneHelenDrumond
 
346 o alfabeto menina azul
346 o alfabeto menina azul346 o alfabeto menina azul
346 o alfabeto menina azul
SimoneHelenDrumond
 
7 autismo e educação 1
7 autismo e educação 17 autismo e educação 1
7 autismo e educação 1
SimoneHelenDrumond
 
Guia de boas praticas em contratacao de solucoes de ti v 1.0
Guia de boas praticas em contratacao de solucoes de ti v 1.0Guia de boas praticas em contratacao de solucoes de ti v 1.0
Guia de boas praticas em contratacao de solucoes de ti v 1.0
Hospital das Forças Armadas
 
CFM informa nov 2011
CFM informa nov 2011CFM informa nov 2011
CFM informa nov 2011
agrocfm
 
Danone
DanoneDanone
Ball_State_University-NSAC_2010
Ball_State_University-NSAC_2010Ball_State_University-NSAC_2010
Ball_State_University-NSAC_2010
Chelsea Mandello
 
El oido.pptx diapo!
El oido.pptx diapo!El oido.pptx diapo!
El oido.pptx diapo!
Shure Acost
 
Evaluación Agroproductiva e Industrial de caña de azúcar en Huamboya - Ecuado...
Evaluación Agroproductiva e Industrial de caña de azúcar en Huamboya - Ecuado...Evaluación Agroproductiva e Industrial de caña de azúcar en Huamboya - Ecuado...
Evaluación Agroproductiva e Industrial de caña de azúcar en Huamboya - Ecuado...abrp_87
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
dianapamelanarvaezbaque
 
Agita Galera
Agita GaleraAgita Galera
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
NohemiP
 
Cfm informa - Setembro 2015
Cfm informa - Setembro 2015Cfm informa - Setembro 2015
Cfm informa - Setembro 2015
agrocfm
 
Tercer domingo de adviento
Tercer domingo de advientoTercer domingo de adviento
Tercer domingo de adviento
pinfantilbaq
 
Elrboldelosdeseos
ElrboldelosdeseosElrboldelosdeseos
Elrboldelosdeseos
TheFairydust97
 
Rec adaptados
Rec adaptadosRec adaptados
Rec adaptados
SimoneHelenDrumond
 
Crisish
CrisishCrisish
Crisish
Mocte Salaiza
 

Destacado (20)

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Tutorial para producir un audio parche lame para convertir la grabación en mp3
Tutorial para producir un audio parche lame para convertir la grabación en mp3Tutorial para producir un audio parche lame para convertir la grabación en mp3
Tutorial para producir un audio parche lame para convertir la grabación en mp3
 
Diez comportamientos digitales
Diez comportamientos digitalesDiez comportamientos digitales
Diez comportamientos digitales
 
Sem tempo para ser criança a infância estressada
Sem tempo para ser criança   a infância estressadaSem tempo para ser criança   a infância estressada
Sem tempo para ser criança a infância estressada
 
346 o alfabeto menina azul
346 o alfabeto menina azul346 o alfabeto menina azul
346 o alfabeto menina azul
 
7 autismo e educação 1
7 autismo e educação 17 autismo e educação 1
7 autismo e educação 1
 
Guia de boas praticas em contratacao de solucoes de ti v 1.0
Guia de boas praticas em contratacao de solucoes de ti v 1.0Guia de boas praticas em contratacao de solucoes de ti v 1.0
Guia de boas praticas em contratacao de solucoes de ti v 1.0
 
CFM informa nov 2011
CFM informa nov 2011CFM informa nov 2011
CFM informa nov 2011
 
Danone
DanoneDanone
Danone
 
Ball_State_University-NSAC_2010
Ball_State_University-NSAC_2010Ball_State_University-NSAC_2010
Ball_State_University-NSAC_2010
 
El oido.pptx diapo!
El oido.pptx diapo!El oido.pptx diapo!
El oido.pptx diapo!
 
Evaluación Agroproductiva e Industrial de caña de azúcar en Huamboya - Ecuado...
Evaluación Agroproductiva e Industrial de caña de azúcar en Huamboya - Ecuado...Evaluación Agroproductiva e Industrial de caña de azúcar en Huamboya - Ecuado...
Evaluación Agroproductiva e Industrial de caña de azúcar en Huamboya - Ecuado...
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Agita Galera
Agita GaleraAgita Galera
Agita Galera
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Cfm informa - Setembro 2015
Cfm informa - Setembro 2015Cfm informa - Setembro 2015
Cfm informa - Setembro 2015
 
Tercer domingo de adviento
Tercer domingo de advientoTercer domingo de adviento
Tercer domingo de adviento
 
Elrboldelosdeseos
ElrboldelosdeseosElrboldelosdeseos
Elrboldelosdeseos
 
Rec adaptados
Rec adaptadosRec adaptados
Rec adaptados
 
Crisish
CrisishCrisish
Crisish
 

Similar a Hist orico social

Evolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidentalEvolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidental
tatisoto
 
Teoria Sociocultural
Teoria SocioculturalTeoria Sociocultural
Teoria Sociocultural
beqkiss
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
KarinaViguri
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
AchitaG
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
dulce32
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Arelyi
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
Arelyi
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
WIll Salazar
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
teoriasociocultural vigoski
teoriasociocultural vigoski teoriasociocultural vigoski
teoriasociocultural vigoski
Caro Cab Ortiz
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
hector1960
 
L1a creatividad un valor cultural
L1a creatividad un valor culturalL1a creatividad un valor cultural
L1a creatividad un valor cultural
95CARLOS
 
La creatividad un valor cultural
La creatividad un valor culturalLa creatividad un valor cultural
La creatividad un valor cultural
95CARLOS
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
Luisrivadeneira1970
 
Linea aprendizaje-enseñanza
Linea aprendizaje-enseñanzaLinea aprendizaje-enseñanza
Linea aprendizaje-enseñanza
Alejandrofebres2
 
Educación
Educación Educación
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
oswaldo orbegoso davila
 
Teoría socio cultural
Teoría socio culturalTeoría socio cultural
Teoría socio cultural
Sabrina Bracamonte
 

Similar a Hist orico social (20)

Evolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidentalEvolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidental
 
Teoria Sociocultural
Teoria SocioculturalTeoria Sociocultural
Teoria Sociocultural
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
teoriasociocultural vigoski
teoriasociocultural vigoski teoriasociocultural vigoski
teoriasociocultural vigoski
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Act. 3
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
 
L1a creatividad un valor cultural
L1a creatividad un valor culturalL1a creatividad un valor cultural
L1a creatividad un valor cultural
 
La creatividad un valor cultural
La creatividad un valor culturalLa creatividad un valor cultural
La creatividad un valor cultural
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
 
Linea aprendizaje-enseñanza
Linea aprendizaje-enseñanzaLinea aprendizaje-enseñanza
Linea aprendizaje-enseñanza
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
 
Teoría socio cultural
Teoría socio culturalTeoría socio cultural
Teoría socio cultural
 

Más de andy zamora

Herramientas básicas
Herramientas básicasHerramientas básicas
Herramientas básicas
andy zamora
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
andy zamora
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
andy zamora
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
andy zamora
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
andy zamora
 
Tarea slideshare
Tarea slideshareTarea slideshare
Tarea slideshare
andy zamora
 

Más de andy zamora (6)

Herramientas básicas
Herramientas básicasHerramientas básicas
Herramientas básicas
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
 
Tarea slideshare
Tarea slideshareTarea slideshare
Tarea slideshare
 

Hist orico social

  • 2. Paradigma histórico-social  Histórico – social es un término, se refiere un proceso relacionado íntimamente con las características históricas y sociales de los diversos contextos los cuales determinan las condiciones que permiten definir al hombre, al mundo y por entender la educación.  Es llamado paradigma sociocultural o histórico- cultural, fue desarrollado por Vigotsky a partir de la década de 1920.
  • 3. *Su teoría de Vigotsky es en relación entre sujeto y objeto de conocimiento no es una relación bipolar como en otros paradigmas, para él se convierte en un triangulo abierto en el que las tres vértices se representan por sujeto, objeto y conocimiento *La teoría de Vigotsky esta basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y en el medio en el cual se desarrolla.
  • 4. Es un proceso de desarrollo cognitivo individual no es independiente o autónomo de los procesos socioculturales ni de los procesos educacionales. El desarrollo cognitivo son cambios ordenados graduales, mediante los cuales los procesos mentales se vuelven mas complejos.
  • 5. Para poder estudiar el proceso de desarrollo hay que tomar en cuenta el contexto histórico-cultural en el que se encuentra; y en el cual influyen aspectos adquiere forma en la diversidad cultural de tiempos y lugares particulares, entre hombres y mujeres, jóvenes, adolescentes, niños, niñas, ancianos, etc. • En él intervienen aspectos personales (biológicos, psicológicos y sociales, etc.),
  • 6. El individuo aunque es importante no es la única variable en el aprendizaje
  • 7. Otra importancia para el fundamento del desarrollo es psicológico (cognitivo, afectivo.) del niño-alumno. El alumno reconstruye los saberes entremezclando procesos de construcción personal
  • 8. El alumno debe ser entendido como un ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones sociales en que se involucra a lo largo de su vida escolar y extraescolar.
  • 9. debe ser entendido como un agente cultural que enseña en un contexto de prácticas y medios socioculturalmente y esencial entre el saber sociocultural en los procesos de apropiación a los alumnos.
  • 10. *Gran parte de las propuestas educativas giran en torno al concepto de la Zona del Desarrollo. *Los métodos y operaciones industriales dependen hoy del conocimiento de los hechos y las leyes de las ciencias sociales.
  • 11. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: *MARIA DEL SACORRO QUINTIN RAMIRES *MIRIAM LIZETH MEDRANO *DULCE MARIA VALENCIA PEREZ *ANDREA ZAMORA ORTIZ Flórez, O., R. (1994). Hacia una Pedagogía del Conocimiento. Bogotá: Mc Graw – Hill. Gervilla, E. (1993). Postmodernidad y Educación. Valores y cultura de los jóvenes. Madrid: Dykinson. Imbernón, F. (1999). Amplitud y Profundidad de la Mirada. La educación ayer, hoy y mañana: la educación en el siglo XXI. Barcelona: Grao.