SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla de contenido TOC  quot;
1-3quot;
    La lengua PAGEREF _Toc286921407  2RESULTADOS PAGEREF _Toc286921408  3<br /> <br />La lengua es un órgano muscular recubierto por una mucosa muy especializada que consiste en un epitelio plano estratificado queratinizado y una lámina propia densa, continuación de los tabiques conectivos que separan la musculatura estriada lingual. El aspecto rugoso de la mayor parte de su superficie dorsal de la región anterior se debe a la presencia de proyecciones denominadas papilas linguales, todas revestidas de epitelio escamoso estratificado y un núcleo central de tejido conectivo laxo. Las más numerosas, finas y pequeñas, son las papilas filiformes; dispersas entre ellas se encuentran las fungiformes: elevaciones con superficie cupuliforme aplanada. Las papilas caliciformes, en número de 6 a 14, están ubicadas a lo largo de la V lingual, en el límite entre la parte anterior y posterior de la lengua. Son las más voluminosas pero no sobresalen en la superficie, cada una está rodeada de una invaginación circular llamada cripta Papilar, que forma un foso a su alrededor en el <br />1<br />fondo del cual desembocan los conductos de las glándulas serosas de von Ebner. <br />Son asiento de los principales receptores gustativos (botones), éstos están en la cubierta epitelial, a lo largo de las paredes limítrofes de las papilas y se abren a la superficie a través del poro gustativo. <br />“Existe un cuarto tipo de papila, la papila foliada, es un pliegue de la mucosa en forma de hoja en la superficie lateral del órgano, pero en el hombre es rudimentaria. Detrás del surco terminal se pueden observar folículos linfáticos que en conjunto constituyen la amígdala lingual. El órgano cuenta con una rica inervación y vascularización.“                 <br />                                 <br />                     <br />Para este trabajo se procesaron lenguas humanas, provenientes de Laboratorios de Patología privados previamente fijadas en formol tamponado durante 48 horas. Se sometió el material a los pasos de la técnica histológica de rutina para las observaciones con microscopio convencional realizando además de la coloración Hematoxilina–Eosina; Tricrómico de Mallory, P.A.S., e impregnaciones Auricas y Argén ticas. Se tomaron microfotografías. Para las muestras que se sometieron al Microscopio Electrónico de Barrido (MEB), se las deshidrató con acetonas crecientes (25º-50º-75º-100º).Se realizó secado por punto crítico con secador Denton y metalización con oro paladio. Observación en alto vacío con Microscopio Electrónico de Barrido<br />(MEB) Jeol 5800L.V.).Se recogieron las imágenes en diskettes y se imprimieron las fotografías logradas en papel termo sensible.<br />RESULTADOS<br />Observación al Microscopio Óptico convencional y al MEB de:<br />Epitelio de revestimiento<br />Papilas linguales<br />Glándulas<br />Amígdalas linguales<br />Músculo                                                <br />                                                                <br />3<br />                                                                          <br />CONCLUSIONES<br />El estudio comparativo de la estructura histológica de la lengua con MEB, presenta concordancia con los observados en La M.O. convencional. Las imágenes de la lengua humana con MEB resultan de significativo aporte para la práctica docente.<br />4<br />
Histologia de la lengua
Histologia de la lengua
Histologia de la lengua
Histologia de la lengua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 
Glándulas salivales menores
Glándulas salivales menoresGlándulas salivales menores
Glándulas salivales menores
Lindsay Mejia Milla
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
edupomar
 
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor MasculinoCurso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Antonio E. Serrano
 
Histología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad OralHistología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad Oral
Facultad de Medicina UANL
 
Cavidad bucal lab. histologia
Cavidad bucal lab. histologiaCavidad bucal lab. histologia
Cavidad bucal lab. histologia
Elizabeth Green
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
University of Zulia
 
Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
julianazapatacardona
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatoriojulianazapatacardona
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
Karen Illescas
 
histologia
histologiahistologia
histologiavidyya
 
Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa
Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosaClasificacion histotopografica y funcional de la mucosa
Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosaYasmin Perez Ceballos
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
julianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
Glándulas salivales menores
Glándulas salivales menoresGlándulas salivales menores
Glándulas salivales menores
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor MasculinoCurso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Histología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad OralHistología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad Oral
 
Cavidad bucal lab. histologia
Cavidad bucal lab. histologiaCavidad bucal lab. histologia
Cavidad bucal lab. histologia
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Histologia Bazo
Histologia   BazoHistologia   Bazo
Histologia Bazo
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
 
histologia
histologiahistologia
histologia
 
Mucosa oral
Mucosa oral Mucosa oral
Mucosa oral
 
Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa
Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosaClasificacion histotopografica y funcional de la mucosa
Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 

Destacado

Cavidad oral y lengua histo
Cavidad oral y lengua histoCavidad oral y lengua histo
Cavidad oral y lengua histo
Jose Pablo Fernandez Alcantara
 
Histologia amigdalas
Histologia amigdalasHistologia amigdalas
Histologia amigdalasMitzy Brito
 
Papilas gustativas
Papilas gustativasPapilas gustativas
Papilas gustativas
carolineconde
 
Histología, laminillas
Histología, laminillasHistología, laminillas
Histología, laminillas
Aracelii Rivera
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist RespiratorioCEMA
 
SANGRE, HISTOLOGIA
SANGRE, HISTOLOGIASANGRE, HISTOLOGIA
SANGRE, HISTOLOGIA
Andrea Valencia
 
Histología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculinoHistología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculino
IndiTor
 

Destacado (8)

Cavidad oral y lengua histo
Cavidad oral y lengua histoCavidad oral y lengua histo
Cavidad oral y lengua histo
 
Histologia amigdalas
Histologia amigdalasHistologia amigdalas
Histologia amigdalas
 
Papilas gustativas
Papilas gustativasPapilas gustativas
Papilas gustativas
 
Histología, laminillas
Histología, laminillasHistología, laminillas
Histología, laminillas
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist Respiratorio
 
SANGRE, HISTOLOGIA
SANGRE, HISTOLOGIASANGRE, HISTOLOGIA
SANGRE, HISTOLOGIA
 
Histologia Aparato Respiratorio
Histologia Aparato RespiratorioHistologia Aparato Respiratorio
Histologia Aparato Respiratorio
 
Histología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculinoHistología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculino
 

Similar a Histologia de la lengua

El aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-iEl aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-i
Felix Castillo Viera
 
Guías de practica nº 11 morfologia copia
Guías de practica nº 11  morfologia   copiaGuías de practica nº 11  morfologia   copia
Guías de practica nº 11 morfologia copia
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Oído
OídoOído
Oído
pmilenacc
 
Histología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpaHistología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpa
ssuser4bceae1
 
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptxArticulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
JoseRicardoCasillasO
 
Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
Lucero Escobar Aispuro
 
COMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPARCOMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ENCIA.
ENCIA.ENCIA.
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
TaniaCRamrezM
 
Complejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar consComplejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar consconstanzamercedes
 
Anatomia macro y microscópica nomal del periodonto
Anatomia macro y microscópica nomal del periodontoAnatomia macro y microscópica nomal del periodonto
Anatomia macro y microscópica nomal del periodonto
JosmellCamposMedina1
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivoguest998ba0
 
Relación entre la longitud de la cuerda vocal y la composición histológica de...
Relación entre la longitud de la cuerda vocal y la composición histológica de...Relación entre la longitud de la cuerda vocal y la composición histológica de...
Relación entre la longitud de la cuerda vocal y la composición histológica de...
rinomedica
 
Fund. biologia cel y mol de robertis
Fund. biologia cel y mol  de robertisFund. biologia cel y mol  de robertis
Fund. biologia cel y mol de robertis
Johi RV
 
rociogm,+Gestor_a+de+la+revista,+De+Puch+et+al+2017+final.pdf
rociogm,+Gestor_a+de+la+revista,+De+Puch+et+al+2017+final.pdfrociogm,+Gestor_a+de+la+revista,+De+Puch+et+al+2017+final.pdf
rociogm,+Gestor_a+de+la+revista,+De+Puch+et+al+2017+final.pdf
andreiberdichewsky
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Diapositivas de digestivo cefálico daniel castillo
Diapositivas de digestivo cefálico daniel castilloDiapositivas de digestivo cefálico daniel castillo
Diapositivas de digestivo cefálico daniel castillo
DanielCastillo06
 

Similar a Histologia de la lengua (20)

El aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-iEl aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-i
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Guías de practica nº 11 morfologia copia
Guías de practica nº 11  morfologia   copiaGuías de practica nº 11  morfologia   copia
Guías de practica nº 11 morfologia copia
 
Oído
OídoOído
Oído
 
Oído
OídoOído
Oído
 
Histología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpaHistología y embriología de la pulpa
Histología y embriología de la pulpa
 
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptxArticulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
Articulación dentoalveolar - Exodoncia (1).pptx
 
Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
 
COMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPARCOMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPAR
 
ENCIA.
ENCIA.ENCIA.
ENCIA.
 
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
 
Complejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar consComplejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar cons
 
Anatomia macro y microscópica nomal del periodonto
Anatomia macro y microscópica nomal del periodontoAnatomia macro y microscópica nomal del periodonto
Anatomia macro y microscópica nomal del periodonto
 
Odontograma y boca
Odontograma y bocaOdontograma y boca
Odontograma y boca
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Relación entre la longitud de la cuerda vocal y la composición histológica de...
Relación entre la longitud de la cuerda vocal y la composición histológica de...Relación entre la longitud de la cuerda vocal y la composición histológica de...
Relación entre la longitud de la cuerda vocal y la composición histológica de...
 
Fund. biologia cel y mol de robertis
Fund. biologia cel y mol  de robertisFund. biologia cel y mol  de robertis
Fund. biologia cel y mol de robertis
 
rociogm,+Gestor_a+de+la+revista,+De+Puch+et+al+2017+final.pdf
rociogm,+Gestor_a+de+la+revista,+De+Puch+et+al+2017+final.pdfrociogm,+Gestor_a+de+la+revista,+De+Puch+et+al+2017+final.pdf
rociogm,+Gestor_a+de+la+revista,+De+Puch+et+al+2017+final.pdf
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Diapositivas de digestivo cefálico daniel castillo
Diapositivas de digestivo cefálico daniel castilloDiapositivas de digestivo cefálico daniel castillo
Diapositivas de digestivo cefálico daniel castillo
 

Histologia de la lengua

  • 1. Tabla de contenido TOC quot; 1-3quot; La lengua PAGEREF _Toc286921407 2RESULTADOS PAGEREF _Toc286921408 3<br /> <br />La lengua es un órgano muscular recubierto por una mucosa muy especializada que consiste en un epitelio plano estratificado queratinizado y una lámina propia densa, continuación de los tabiques conectivos que separan la musculatura estriada lingual. El aspecto rugoso de la mayor parte de su superficie dorsal de la región anterior se debe a la presencia de proyecciones denominadas papilas linguales, todas revestidas de epitelio escamoso estratificado y un núcleo central de tejido conectivo laxo. Las más numerosas, finas y pequeñas, son las papilas filiformes; dispersas entre ellas se encuentran las fungiformes: elevaciones con superficie cupuliforme aplanada. Las papilas caliciformes, en número de 6 a 14, están ubicadas a lo largo de la V lingual, en el límite entre la parte anterior y posterior de la lengua. Son las más voluminosas pero no sobresalen en la superficie, cada una está rodeada de una invaginación circular llamada cripta Papilar, que forma un foso a su alrededor en el <br />1<br />fondo del cual desembocan los conductos de las glándulas serosas de von Ebner. <br />Son asiento de los principales receptores gustativos (botones), éstos están en la cubierta epitelial, a lo largo de las paredes limítrofes de las papilas y se abren a la superficie a través del poro gustativo. <br />“Existe un cuarto tipo de papila, la papila foliada, es un pliegue de la mucosa en forma de hoja en la superficie lateral del órgano, pero en el hombre es rudimentaria. Detrás del surco terminal se pueden observar folículos linfáticos que en conjunto constituyen la amígdala lingual. El órgano cuenta con una rica inervación y vascularización.“ <br /> <br /> <br />Para este trabajo se procesaron lenguas humanas, provenientes de Laboratorios de Patología privados previamente fijadas en formol tamponado durante 48 horas. Se sometió el material a los pasos de la técnica histológica de rutina para las observaciones con microscopio convencional realizando además de la coloración Hematoxilina–Eosina; Tricrómico de Mallory, P.A.S., e impregnaciones Auricas y Argén ticas. Se tomaron microfotografías. Para las muestras que se sometieron al Microscopio Electrónico de Barrido (MEB), se las deshidrató con acetonas crecientes (25º-50º-75º-100º).Se realizó secado por punto crítico con secador Denton y metalización con oro paladio. Observación en alto vacío con Microscopio Electrónico de Barrido<br />(MEB) Jeol 5800L.V.).Se recogieron las imágenes en diskettes y se imprimieron las fotografías logradas en papel termo sensible.<br />RESULTADOS<br />Observación al Microscopio Óptico convencional y al MEB de:<br />Epitelio de revestimiento<br />Papilas linguales<br />Glándulas<br />Amígdalas linguales<br />Músculo <br /> <br />3<br /> <br />CONCLUSIONES<br />El estudio comparativo de la estructura histológica de la lengua con MEB, presenta concordancia con los observados en La M.O. convencional. Las imágenes de la lengua humana con MEB resultan de significativo aporte para la práctica docente.<br />4<br />