SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Identifica el acontecimiento político social
que se dio durante el gobierno del Virrey
Agustín de Jáuregui.
a) se crearon las reducciones indígenas.
b) se construyeron las murallas de Lima.
c ) s e s u b l e v ó J o s é G a b r i e l
Condorcanqui.
d) se publicó el Mercurio Peruano.
e) se fundó el Colegio de Medicina San
Fernando.
2. Dentro de la política comercial marítima,
la “Navegación de Conserva”, de España
a las indias y viceversa, fue creada para:
a) contrarrestar las acciones de piratas y
corsarios
b) incrementar la industria naval
c) incrementar la navegación a nuevos
puertos
d) defender el monopolio comercial
e) recaudar más impuestos en la aduana
3. Analiza ambas columas y relaciona los
nombres de los impuestos con la accion
de pago:
1. Alcabala
2. Quinto real
3. Almojarifazgo
4. Sisa
5. Diezmo
a. Comercio externo
b. Iglesia
c. Carne
d. Oro y Plata
e. Comercio interno
a) 1a, 2b, 3c, 4d, 5e
b) 1e, 2d, 3c, 4b, 5a
c) 1e, 2a, 3d, 4b, 5c
d) 1e, 2d, 3a, 4c, 5b
e) 1b, 2e, 3d, 4a, 5c
1
HISTORIA
Dependencia Hispánica
9
HISTORIA
CICLO NORMAL 2022-II
valoren y se aplicaba a toda mercadería
procedente de puertos españoles o de
otras colonias:
a) Almojarifazgo
b) diezmo
c) media anata
d) lanzas
e) primicias
9. Dados los siguientes datos:
· Autoridad militar
· Solo en pueblo de indios
· Existieron cuatro
· En zonas rebeldes
· Primera autoridad en la invasión
¿Cuántas se relacionan con la capitanía?
a) Uno
b) Dos
c) Tres
d) Cuatro
e) Todos
10. Primera forma de administración política
de España en las colonias:
a) Virreinato
b) Capitanías
c) Encomiendas
d) Gobernaciones
e) Reducción
11. Completar: En materia de control
administrativo y fiscalización: era
práctica establecida que todo
funcionario recién nombrado entable a
su antecesor…
a) el juicio de residencia a cargo de la
Real Audiencia
b) la investigación a cargo del Real
Consejo de indias
c) el elogio de condecoración
4. Dentro de la organización burocrática
colonial, función más importante del
Virrey era…
a) cobrar las alcabalas y las averías.
b) impartir justicia dentro de la colonia.
c) organizar la mita minera.
d) evitar el déficit de la real hacienda.
e) dictar reales cédulas para los
virreinatos.
5. Dentro sistema político colonial, el real y
supremo Consejo de Indias tuvo entre
sus funciones la de:
a) representar al virrey
b) organizar el reparto
c) emitir leyes para las colonias
d) cobrar tributo indígena y negrero
e) administrar la mita
6. ¿Qué alternativa completa correctamente
la siguiente proposición?
La Real Audiencia tenía competencia
jurídica que estaba calificada para recibir
en apelación las disposiciones del propio
Virrey y las causas que fallaba sólo
podían ser revisadas por:
a) el Cabildo
b) la Audiencia de Lima
c) la Casa de Contratación
d) el Consejo de indias
e) la Corte de Cádiz
7. En la colonia, las provincias son a
corregimientos como departamentos son
a:
a) Audiencias
b) Capitanías
c) Encomiendas
d) Intendencias
e) Cabildos
8. En el sistema de impuestos, este era ad-
Dependencia Hispánica
2
HISTORIA CICLO NORMAL 2022-II
15. Completa: Durante la dinastía
borbónica española, cuando moría un
virrey en el ejercicio de sus
funciones…
a) ejercía el poder la real audiencia.
b) se abría el pliego de mortaja.
c) lo reemplazaba la casa de la
contratación.
d) gobernaba el real consejo de
indias.
e) asumía el gobierno al visitador de
indias.
16. Reconoce la alternativa que completa
la siguiente expresión de manera
correcta: La función principal del
corregidor en las provincias coloniales
era…
a) velar por el ornato de la ciudad.
b) ejercer autoridad judicial.
c) fomentar la creación de los obrajes.
d) recaudar el tributo indígena.
e) reclutar indios para las haciendas.
17. Completa: Al iniciarse el periodo
de la expansión hispana al mundo, los
reinos más organizados de España
eran… producto del matrimonio de los
herederos de la corona:
a) Navarra y Aragón
b) Granada y Nápoles
c) Granada y Valencia
d) Navarra y Granada
e) Castilla y Aragón
18. Determina. En el siglo XVIII, la dinastía
borbónica, mediante las reformas
a p l i c a d a s e n s u s d o m i n i o s
americanos, pretendía:
a) limitar el enriquecimiento de la
d) proceso administrativo ante la
real hacienda
e) proceso administrativo ante el
tribunal del consulado
12. La gobernación de Nueva Castilla
creado en 1529, su demarcación
geográfica corresponde:
a) Rio Santiago hasta Chincha.
b) Chincha hasta Chile.
c) Chile hasta el Rio de la Plata.
d) Rio Putumayo hasta Lima.
e) Chincha hasta Cuzco.
13. A través de una verdad (V) y una
falsedad (F) identifica alas
tributaciones que se destino a las
iglesias.
I. Primicias.
II. Almojarifazgo.
III. Averías.
IV. Mesadas.
V. Media Anata.
a) VFVFF. b) VFFVF.
c) VFFVV. d) VVFFV.
e) VVFFF.
14. Identifica la alternativa que completa
correctamente a la siguiente
expresión: Al implantarse el
Virreinato del Perú, la realeza
española perjudicó los intereses de
los…
a) caciques.
b) corregidores.
c) doctrineros.
d) intendentes.
e) encomenderos.
Dependencia Hispánica
3
HISTORIA
CICLO NORMAL 2022-II
a) el juicio de residencia a cargo de la
Real Audiencia
b) la investigación a cargo del Real
Consejo de indias
c) el elogio de condecoración
d) proceso administrativo ante la real
hacienda
e) proceso administrativo ante el
tribunal del consulado
2 2 . ¿ Q u é a l t e r n a t i v a c o m p l e t a
c o r r e c t a m e n t e l a s i g u i e n t e
proposición?
La Real Audiencia tenía competencia
jurídica que estaba calificada para
recibir en apelación las disposiciones
del propio Virrey y las causas que
fallaba sólo podían ser revisadas por:
a) el Cabildo
b) la Audiencia de Lima
c) la Casa de Contratación
d) el Consejo de indias
e) la Corte de Cádiz
23. Identifica. En la colonia, las provincias
s o n a c o r r e g i m i e n t o s c o m o
departamentos son a:
a) Audiencias
b) Capitanías
c) Encomiendas
d) Intendencias
e) Cabildos
24. Reconoce. En el sistema de impuestos,
este era ad-valoren y se aplicaba a toda
mercadería procedente de puertos
españoles o de otras colonias:
a) Almojarifazgo
b) diezmo
c) media anata
d) lanzas
e) primicias
burocracia española
b) lograr una mejor distribución del
poder en el virreinato del Perú
c) transferir totalmente el poder
administrativo a los criollos
d) mejorar la administración política y
recaudación económica
e) reforzar las instituciones coloniales
todavía vigente
19. Dados los siguientes datos:
· Autoridad militar
· Solo en pueblo de indios
· Existieron cuatro
· En zonas rebeldes
· Primera autoridad en la invasión
Indica
¿Cuántas se relacionan con la
capitanía?
a) Uno
b) Dos
c) Tres
d) Cuatro
e) Todos
20. Identifica la primera forma de
administración política de España en las
colonias:
a) Virreinato
b) Capitanías
c) Encomiendas
d) Gobernaciones
e) Reducción
21. Completa: En materia de control
administrativo y fiscalización: era
práctica establecida que todo
funcionario recién nombrado entable a
su antecesor…
Dependencia Hispánica
4

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA 09 CN 2022-II-1.pdf

Prueba parcial
Prueba parcialPrueba parcial
Prueba parcial
Viviana Muñoz Vásquez
 
Reformas borbónicas y rebeliones indígenas en el siglo xviii
Reformas borbónicas y rebeliones indígenas en el siglo xviiiReformas borbónicas y rebeliones indígenas en el siglo xviii
Reformas borbónicas y rebeliones indígenas en el siglo xviii
Ronald
 
Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.
Claudio Letzkus
 
Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.
Juan Luis
 
201104021425090.guia de reforz la colonia
201104021425090.guia de reforz la colonia201104021425090.guia de reforz la colonia
201104021425090.guia de reforz la colonia
Nancy Carreño
 
Olimpiadas 5to básico
Olimpiadas 5to básicoOlimpiadas 5to básico
Olimpiadas 5to básico
Andres Ignacio Yàñez Bravo
 
1
11
Prueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuartoPrueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuarto
SofiaMorales68
 
Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)
José Gonzalez
 
Clase 11 legado español 1
Clase 11 legado español 1Clase 11 legado español 1
Clase 11 legado español 1
José Gonzalez
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
Manuel Bedoya D
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
Manuel Bedoya D
 
Legado colonial español
Legado colonial españolLegado colonial español
Legado colonial español
Andrea Aguilera
 
Examen de historia b1
Examen de historia b1Examen de historia b1
Examen de historia b1
Ramón Ballesteros
 
HISTORIA 10 CN.pdf
HISTORIA 10 CN.pdfHISTORIA 10 CN.pdf
HISTORIA 10 CN.pdf
AdrianaMartinez731875
 
Historia de puerto rico
Historia de puerto ricoHistoria de puerto rico
Historia de puerto rico
Priscila Alamo
 
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALExamen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Lupita Arias
 
EPOCA DEL GUANO.pdf
EPOCA DEL GUANO.pdfEPOCA DEL GUANO.pdf
EPOCA DEL GUANO.pdf
Fischer Enrique Sayre Lujan
 
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docxREPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
NilssonEscajadilloCu
 
Repaso general unac n°2 historia
Repaso general unac n°2 historiaRepaso general unac n°2 historia
Repaso general unac n°2 historia
Leo Aranibar
 

Similar a HISTORIA 09 CN 2022-II-1.pdf (20)

Prueba parcial
Prueba parcialPrueba parcial
Prueba parcial
 
Reformas borbónicas y rebeliones indígenas en el siglo xviii
Reformas borbónicas y rebeliones indígenas en el siglo xviiiReformas borbónicas y rebeliones indígenas en el siglo xviii
Reformas borbónicas y rebeliones indígenas en el siglo xviii
 
Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.
 
Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.
 
201104021425090.guia de reforz la colonia
201104021425090.guia de reforz la colonia201104021425090.guia de reforz la colonia
201104021425090.guia de reforz la colonia
 
Olimpiadas 5to básico
Olimpiadas 5to básicoOlimpiadas 5to básico
Olimpiadas 5to básico
 
1
11
1
 
Prueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuartoPrueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuarto
 
Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)
 
Clase 11 legado español 1
Clase 11 legado español 1Clase 11 legado español 1
Clase 11 legado español 1
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
 
Legado colonial español
Legado colonial españolLegado colonial español
Legado colonial español
 
Examen de historia b1
Examen de historia b1Examen de historia b1
Examen de historia b1
 
HISTORIA 10 CN.pdf
HISTORIA 10 CN.pdfHISTORIA 10 CN.pdf
HISTORIA 10 CN.pdf
 
Historia de puerto rico
Historia de puerto ricoHistoria de puerto rico
Historia de puerto rico
 
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALExamen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
 
EPOCA DEL GUANO.pdf
EPOCA DEL GUANO.pdfEPOCA DEL GUANO.pdf
EPOCA DEL GUANO.pdf
 
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docxREPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
 
Repaso general unac n°2 historia
Repaso general unac n°2 historiaRepaso general unac n°2 historia
Repaso general unac n°2 historia
 

Más de orestes Francisco Curichaoa

QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdfQUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
orestes Francisco Curichaoa
 
PSICOLOGÍA 09 CN 2022-II.pdf
PSICOLOGÍA 09 CN 2022-II.pdfPSICOLOGÍA 09 CN 2022-II.pdf
PSICOLOGÍA 09 CN 2022-II.pdf
orestes Francisco Curichaoa
 
INGLÉS 09 CN 2022-II.pdf
INGLÉS 09 CN 2022-II.pdfINGLÉS 09 CN 2022-II.pdf
INGLÉS 09 CN 2022-II.pdf
orestes Francisco Curichaoa
 
GEOGRAFÍA 09 CN 2022-II.pdf
GEOGRAFÍA 09 CN 2022-II.pdfGEOGRAFÍA 09 CN 2022-II.pdf
GEOGRAFÍA 09 CN 2022-II.pdf
orestes Francisco Curichaoa
 
APTITUD COMUNICATIVA 09 CN 2022-II (1).pdf
APTITUD COMUNICATIVA 09 CN 2022-II (1).pdfAPTITUD COMUNICATIVA 09 CN 2022-II (1).pdf
APTITUD COMUNICATIVA 09 CN 2022-II (1).pdf
orestes Francisco Curichaoa
 
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdfAPT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
orestes Francisco Curichaoa
 
Competencias del área de dpcc (1)
Competencias del área de dpcc (1)Competencias del área de dpcc (1)
Competencias del área de dpcc (1)
orestes Francisco Curichaoa
 
Competencias de del área de cc.ss (1)
Competencias de del área de cc.ss (1)Competencias de del área de cc.ss (1)
Competencias de del área de cc.ss (1)
orestes Francisco Curichaoa
 
áLgebra 02 ci
áLgebra 02 ciáLgebra 02 ci
Examen tipo admision pnp
Examen tipo admision pnpExamen tipo admision pnp
Examen tipo admision pnp
orestes Francisco Curichaoa
 
Rv introductorio
Rv introductorioRv introductorio
Rv introductorio
orestes Francisco Curichaoa
 
Ap.verbal semana 03
Ap.verbal  semana 03Ap.verbal  semana 03
Ap.verbal semana 03
orestes Francisco Curichaoa
 
Argumentamos nuestra posición sobre el derecho al agua potable ( parte 2)
Argumentamos  nuestra posición sobre el derecho al agua potable ( parte 2)Argumentamos  nuestra posición sobre el derecho al agua potable ( parte 2)
Argumentamos nuestra posición sobre el derecho al agua potable ( parte 2)
orestes Francisco Curichaoa
 
Anexo 2 3
Anexo 2 3Anexo 2 3
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
orestes Francisco Curichaoa
 

Más de orestes Francisco Curichaoa (16)

QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdfQUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
QUÍMICA 09 CN 2022-II-2.pdf
 
PSICOLOGÍA 09 CN 2022-II.pdf
PSICOLOGÍA 09 CN 2022-II.pdfPSICOLOGÍA 09 CN 2022-II.pdf
PSICOLOGÍA 09 CN 2022-II.pdf
 
INGLÉS 09 CN 2022-II.pdf
INGLÉS 09 CN 2022-II.pdfINGLÉS 09 CN 2022-II.pdf
INGLÉS 09 CN 2022-II.pdf
 
GEOGRAFÍA 09 CN 2022-II.pdf
GEOGRAFÍA 09 CN 2022-II.pdfGEOGRAFÍA 09 CN 2022-II.pdf
GEOGRAFÍA 09 CN 2022-II.pdf
 
APTITUD COMUNICATIVA 09 CN 2022-II (1).pdf
APTITUD COMUNICATIVA 09 CN 2022-II (1).pdfAPTITUD COMUNICATIVA 09 CN 2022-II (1).pdf
APTITUD COMUNICATIVA 09 CN 2022-II (1).pdf
 
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdfAPT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
 
Competencias del área de dpcc (1)
Competencias del área de dpcc (1)Competencias del área de dpcc (1)
Competencias del área de dpcc (1)
 
Competencias de del área de cc.ss (1)
Competencias de del área de cc.ss (1)Competencias de del área de cc.ss (1)
Competencias de del área de cc.ss (1)
 
áLgebra 02 ci
áLgebra 02 ciáLgebra 02 ci
áLgebra 02 ci
 
Examen tipo admision pnp
Examen tipo admision pnpExamen tipo admision pnp
Examen tipo admision pnp
 
Rv introductorio
Rv introductorioRv introductorio
Rv introductorio
 
Ap.verbal semana 03
Ap.verbal  semana 03Ap.verbal  semana 03
Ap.verbal semana 03
 
Argumentamos nuestra posición sobre el derecho al agua potable ( parte 2)
Argumentamos  nuestra posición sobre el derecho al agua potable ( parte 2)Argumentamos  nuestra posición sobre el derecho al agua potable ( parte 2)
Argumentamos nuestra posición sobre el derecho al agua potable ( parte 2)
 
Anexo 2 3
Anexo 2 3Anexo 2 3
Anexo 2 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
 

Último

Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 

Último (20)

Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 

HISTORIA 09 CN 2022-II-1.pdf

  • 1. 1. Identifica el acontecimiento político social que se dio durante el gobierno del Virrey Agustín de Jáuregui. a) se crearon las reducciones indígenas. b) se construyeron las murallas de Lima. c ) s e s u b l e v ó J o s é G a b r i e l Condorcanqui. d) se publicó el Mercurio Peruano. e) se fundó el Colegio de Medicina San Fernando. 2. Dentro de la política comercial marítima, la “Navegación de Conserva”, de España a las indias y viceversa, fue creada para: a) contrarrestar las acciones de piratas y corsarios b) incrementar la industria naval c) incrementar la navegación a nuevos puertos d) defender el monopolio comercial e) recaudar más impuestos en la aduana 3. Analiza ambas columas y relaciona los nombres de los impuestos con la accion de pago: 1. Alcabala 2. Quinto real 3. Almojarifazgo 4. Sisa 5. Diezmo a. Comercio externo b. Iglesia c. Carne d. Oro y Plata e. Comercio interno a) 1a, 2b, 3c, 4d, 5e b) 1e, 2d, 3c, 4b, 5a c) 1e, 2a, 3d, 4b, 5c d) 1e, 2d, 3a, 4c, 5b e) 1b, 2e, 3d, 4a, 5c 1 HISTORIA Dependencia Hispánica 9
  • 2. HISTORIA CICLO NORMAL 2022-II valoren y se aplicaba a toda mercadería procedente de puertos españoles o de otras colonias: a) Almojarifazgo b) diezmo c) media anata d) lanzas e) primicias 9. Dados los siguientes datos: · Autoridad militar · Solo en pueblo de indios · Existieron cuatro · En zonas rebeldes · Primera autoridad en la invasión ¿Cuántas se relacionan con la capitanía? a) Uno b) Dos c) Tres d) Cuatro e) Todos 10. Primera forma de administración política de España en las colonias: a) Virreinato b) Capitanías c) Encomiendas d) Gobernaciones e) Reducción 11. Completar: En materia de control administrativo y fiscalización: era práctica establecida que todo funcionario recién nombrado entable a su antecesor… a) el juicio de residencia a cargo de la Real Audiencia b) la investigación a cargo del Real Consejo de indias c) el elogio de condecoración 4. Dentro de la organización burocrática colonial, función más importante del Virrey era… a) cobrar las alcabalas y las averías. b) impartir justicia dentro de la colonia. c) organizar la mita minera. d) evitar el déficit de la real hacienda. e) dictar reales cédulas para los virreinatos. 5. Dentro sistema político colonial, el real y supremo Consejo de Indias tuvo entre sus funciones la de: a) representar al virrey b) organizar el reparto c) emitir leyes para las colonias d) cobrar tributo indígena y negrero e) administrar la mita 6. ¿Qué alternativa completa correctamente la siguiente proposición? La Real Audiencia tenía competencia jurídica que estaba calificada para recibir en apelación las disposiciones del propio Virrey y las causas que fallaba sólo podían ser revisadas por: a) el Cabildo b) la Audiencia de Lima c) la Casa de Contratación d) el Consejo de indias e) la Corte de Cádiz 7. En la colonia, las provincias son a corregimientos como departamentos son a: a) Audiencias b) Capitanías c) Encomiendas d) Intendencias e) Cabildos 8. En el sistema de impuestos, este era ad- Dependencia Hispánica 2
  • 3. HISTORIA CICLO NORMAL 2022-II 15. Completa: Durante la dinastía borbónica española, cuando moría un virrey en el ejercicio de sus funciones… a) ejercía el poder la real audiencia. b) se abría el pliego de mortaja. c) lo reemplazaba la casa de la contratación. d) gobernaba el real consejo de indias. e) asumía el gobierno al visitador de indias. 16. Reconoce la alternativa que completa la siguiente expresión de manera correcta: La función principal del corregidor en las provincias coloniales era… a) velar por el ornato de la ciudad. b) ejercer autoridad judicial. c) fomentar la creación de los obrajes. d) recaudar el tributo indígena. e) reclutar indios para las haciendas. 17. Completa: Al iniciarse el periodo de la expansión hispana al mundo, los reinos más organizados de España eran… producto del matrimonio de los herederos de la corona: a) Navarra y Aragón b) Granada y Nápoles c) Granada y Valencia d) Navarra y Granada e) Castilla y Aragón 18. Determina. En el siglo XVIII, la dinastía borbónica, mediante las reformas a p l i c a d a s e n s u s d o m i n i o s americanos, pretendía: a) limitar el enriquecimiento de la d) proceso administrativo ante la real hacienda e) proceso administrativo ante el tribunal del consulado 12. La gobernación de Nueva Castilla creado en 1529, su demarcación geográfica corresponde: a) Rio Santiago hasta Chincha. b) Chincha hasta Chile. c) Chile hasta el Rio de la Plata. d) Rio Putumayo hasta Lima. e) Chincha hasta Cuzco. 13. A través de una verdad (V) y una falsedad (F) identifica alas tributaciones que se destino a las iglesias. I. Primicias. II. Almojarifazgo. III. Averías. IV. Mesadas. V. Media Anata. a) VFVFF. b) VFFVF. c) VFFVV. d) VVFFV. e) VVFFF. 14. Identifica la alternativa que completa correctamente a la siguiente expresión: Al implantarse el Virreinato del Perú, la realeza española perjudicó los intereses de los… a) caciques. b) corregidores. c) doctrineros. d) intendentes. e) encomenderos. Dependencia Hispánica 3
  • 4. HISTORIA CICLO NORMAL 2022-II a) el juicio de residencia a cargo de la Real Audiencia b) la investigación a cargo del Real Consejo de indias c) el elogio de condecoración d) proceso administrativo ante la real hacienda e) proceso administrativo ante el tribunal del consulado 2 2 . ¿ Q u é a l t e r n a t i v a c o m p l e t a c o r r e c t a m e n t e l a s i g u i e n t e proposición? La Real Audiencia tenía competencia jurídica que estaba calificada para recibir en apelación las disposiciones del propio Virrey y las causas que fallaba sólo podían ser revisadas por: a) el Cabildo b) la Audiencia de Lima c) la Casa de Contratación d) el Consejo de indias e) la Corte de Cádiz 23. Identifica. En la colonia, las provincias s o n a c o r r e g i m i e n t o s c o m o departamentos son a: a) Audiencias b) Capitanías c) Encomiendas d) Intendencias e) Cabildos 24. Reconoce. En el sistema de impuestos, este era ad-valoren y se aplicaba a toda mercadería procedente de puertos españoles o de otras colonias: a) Almojarifazgo b) diezmo c) media anata d) lanzas e) primicias burocracia española b) lograr una mejor distribución del poder en el virreinato del Perú c) transferir totalmente el poder administrativo a los criollos d) mejorar la administración política y recaudación económica e) reforzar las instituciones coloniales todavía vigente 19. Dados los siguientes datos: · Autoridad militar · Solo en pueblo de indios · Existieron cuatro · En zonas rebeldes · Primera autoridad en la invasión Indica ¿Cuántas se relacionan con la capitanía? a) Uno b) Dos c) Tres d) Cuatro e) Todos 20. Identifica la primera forma de administración política de España en las colonias: a) Virreinato b) Capitanías c) Encomiendas d) Gobernaciones e) Reducción 21. Completa: En materia de control administrativo y fiscalización: era práctica establecida que todo funcionario recién nombrado entable a su antecesor… Dependencia Hispánica 4