SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
1. ASPECTOS TEÓRICOS Y
METODOLÓGICOS
 Ciencia social que estudia en forma
sistemática y metodológica los HECHOS DEL
PASADO, analiza e interpreta través de diversos
tipos de fuentes.
 Estudia dichos hechos en función de sus
antecedentes, causas y consecuencias con el
propósito de comprender correctamente el
presente y proyectarse al futuro.
• HISTORIA COMO HECHO Todos los acontecimientos humanos del pasado
3 componentes
esenciales
El tiempo
Espacio
La sociedad
2.
HISTORIOGRAFÍA
Es la historia escrita, la interpretación de los historiadores
sobre los diversos hechos ocurridos en diferentes tiempos.
Artículos científicos, libros, monografías, tesis… etc., entre
otras formas de difusión científica.
3. FUENTES DE LA
HISTORIA
SON TODOS LOS RESTOS, HUELLAS, TESTIMONIOS, MATERIALES E
INMATERIALES, DEJADO POR LOS HOMBRES
A) CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES
• Fuentes materiales o monumentales: son monumentos y todo cuanto a sido producido o fabricado por el hombre.
• Fuentes orales o tradicionales: relatos verbales que se trasmiten de generación en generación.
• Fuentes escritas: también llamados fuentes documentales, testimonios dejados por medio de la escritura
• Fuentes antroposomaticas: son restos físicos humanos
• Fuentes audiovisuales: son testimonios de carácter tecnológico
B) CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
• ARQUEOLOGIA: Estudia, describe e interpreta los restos materiales muebles e inmuebles de la antigüedad.
• ANTROPOLOGIA: Estudia al hombre de forma individual o social.
• PALEONTOLOGIA: estudia los restos fósiles como plantas, animales, humanos.
• NUMIMASTICA: estudia las monedas omedallas
• PALEOGRAFIA: estudia los diversos manuscritos antiguos.
• GEOGRAFIA: ubica, describe y describe las superficies terrestres donde se produjo los diversos acontecimientos
• HERALDICA estudia los blasones y banderas escudos de diversos linajes y familias de ciudades y países.
historia 4to.pptx
historia 4to.pptx
historia 4to.pptx
historia 4to.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Historia(Preliminares)
La Historia(Preliminares)La Historia(Preliminares)
La Historia(Preliminares)
Julia Chang
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaJESUSROSALES30
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"MAEG Guzmán
 
trabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historiatrabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historiadanilo caza
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
patriciaaynaguano
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
KAtiRojChu
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIAprofemariohistoria
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
julimarontiver
 
Historia
HistoriaHistoria
Nociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de HistoriaNociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de Historia
anabelj
 
Joselynchicaiza infromatica
Joselynchicaiza infromaticaJoselynchicaiza infromatica
Joselynchicaiza infromatica
joselynchicaiza
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
Dannit Cifuentes
 
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la HistoriaUnidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
Veroo Cortess
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Jesús Salomón
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Wanda Calzado
 
Historia - Historiografía
Historia - HistoriografíaHistoria - Historiografía
Historia - Historiografía
Jesus Salomon
 

La actualidad más candente (20)

La Historia(Preliminares)
La Historia(Preliminares)La Historia(Preliminares)
La Historia(Preliminares)
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
 
trabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historiatrabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historia
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
 
La historiografía
La historiografíaLa historiografía
La historiografía
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Nociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de HistoriaNociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de Historia
 
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIAAPRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
 
Joselynchicaiza infromatica
Joselynchicaiza infromaticaJoselynchicaiza infromatica
Joselynchicaiza infromatica
 
Act. 1 concepto de historiografía
Act. 1 concepto de historiografíaAct. 1 concepto de historiografía
Act. 1 concepto de historiografía
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
 
Las fuentes Historicas
Las fuentes HistoricasLas fuentes Historicas
Las fuentes Historicas
 
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la HistoriaUnidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
Unidad 1 - Introducción a la ciencia de la Historia
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11
 
Historia - Historiografía
Historia - HistoriografíaHistoria - Historiografía
Historia - Historiografía
 

Similar a historia 4to.pptx

1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historia1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historiaAxel Plata
 
Trabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaTrabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaMarieHoran
 
Historiaehistoriografia
HistoriaehistoriografiaHistoriaehistoriografia
Historiaehistoriografia
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
Fernando de los Ángeles
 
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdfINTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
IvanPrincipeVelasque
 
historia sesion 1.pptx
historia sesion 1.pptxhistoria sesion 1.pptx
historia sesion 1.pptx
AndrsFarfn2
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiachelasmatas
 
Historia-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docxHistoria-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docx
Carlos Chora
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach
Juan Carlos Vargas Reyes
 
9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizaciones9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizacionesLiceo Pablo Neruda
 
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Moishef HerCo
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
enp2418
 
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
Geohistoria23
 
TEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptxTEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptx
zaidaquenta
 
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
Geohistoria23
 
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Juan Carlos Vargas Reyes
 
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
Geohistoria23
 
Como enseñar historia en el siglo XXI
Como enseñar historia en el siglo XXIComo enseñar historia en el siglo XXI
Como enseñar historia en el siglo XXIHector Almazan Fabian
 
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
alexCuevaVegas1
 

Similar a historia 4to.pptx (20)

1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historia1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historia
 
Trabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaTrabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historia
 
Historiaehistoriografia
HistoriaehistoriografiaHistoriaehistoriografia
Historiaehistoriografia
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
 
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdfINTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
 
historia sesion 1.pptx
historia sesion 1.pptxhistoria sesion 1.pptx
historia sesion 1.pptx
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
Historia-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docxHistoria-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docx
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach
 
9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizaciones9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizaciones
 
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
 
TEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptxTEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptx
 
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
 
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
 
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
 
Como enseñar historia en el siglo XXI
Como enseñar historia en el siglo XXIComo enseñar historia en el siglo XXI
Como enseñar historia en el siglo XXI
 
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

historia 4to.pptx

  • 1. HISTORIA 1. ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS  Ciencia social que estudia en forma sistemática y metodológica los HECHOS DEL PASADO, analiza e interpreta través de diversos tipos de fuentes.  Estudia dichos hechos en función de sus antecedentes, causas y consecuencias con el propósito de comprender correctamente el presente y proyectarse al futuro.
  • 2. • HISTORIA COMO HECHO Todos los acontecimientos humanos del pasado 3 componentes esenciales El tiempo Espacio La sociedad 2. HISTORIOGRAFÍA Es la historia escrita, la interpretación de los historiadores sobre los diversos hechos ocurridos en diferentes tiempos. Artículos científicos, libros, monografías, tesis… etc., entre otras formas de difusión científica.
  • 3. 3. FUENTES DE LA HISTORIA SON TODOS LOS RESTOS, HUELLAS, TESTIMONIOS, MATERIALES E INMATERIALES, DEJADO POR LOS HOMBRES A) CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES • Fuentes materiales o monumentales: son monumentos y todo cuanto a sido producido o fabricado por el hombre. • Fuentes orales o tradicionales: relatos verbales que se trasmiten de generación en generación. • Fuentes escritas: también llamados fuentes documentales, testimonios dejados por medio de la escritura • Fuentes antroposomaticas: son restos físicos humanos • Fuentes audiovisuales: son testimonios de carácter tecnológico B) CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA • ARQUEOLOGIA: Estudia, describe e interpreta los restos materiales muebles e inmuebles de la antigüedad. • ANTROPOLOGIA: Estudia al hombre de forma individual o social. • PALEONTOLOGIA: estudia los restos fósiles como plantas, animales, humanos. • NUMIMASTICA: estudia las monedas omedallas • PALEOGRAFIA: estudia los diversos manuscritos antiguos. • GEOGRAFIA: ubica, describe y describe las superficies terrestres donde se produjo los diversos acontecimientos • HERALDICA estudia los blasones y banderas escudos de diversos linajes y familias de ciudades y países.