SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 2
“ERASMO CASTELLAÑOS QUINTO”
ALONSO LÓPEZ LESLYE JOSELYN
APARICIO PAREDES JAZMÍN M.
COLÍN AGUILAR JESSICA
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ LOENY REBECA
MENDOZA CHEGUE AKETZALLI
418
HISTORIA UNIVERSAL III
CICLO ESCOLAR 2014-2015
HISTORIA
UNIDAD I:”INTRODUCCIÓN
A LA CIENCIA DE LA
HISTORIA”
HISTORIA
HISTORIA
La historia es la
ciencia que se dedica
a interpretar los
acontecimientos
humanos;es necesario
para comprender la
realidad,ya que facilita
la comprensión de
nuestro presente, lo
que nos lleva a una
mejor comprensión del
mundo en el que
vivimos.
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
• Se le utiliza para justificar las acciones
políticas, sociales y culturales; es necesaria
en la formación del pensamiento analítico
crítico y reflexivo de los seres humanos.
Desde este punto de vista el conocimiento
histórico se convierte en algo fundamental en
la formación de una conciencia histórica.
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
• Para obtener datos sobre el pasado y
estudiarlo se usan distintas fuentes de
información. Las fuentes históricas
pueden ser escritas (textos), orales
(relatos hablados), gráficas (fotografías,
mapas, dibujos, tablas...) o materiales
(Piedra de la Rosetta utensilios, muebles,
construcciones...).
HISTORIA
Piedra de Rosetta
HISTORIA
HISTORIA
Escritas
HISTORIA
Orales
HISTORIA
Gráficas
HISTORIA
HISTORIA
La historia se apoya en ciencias
auxiliares para reconstruir el
pasado, algunas de ellas son:
• Antropología: Ciencia social cuyo principal
objeto de estudio es el individuo como un
todo, es decir, la antropología aborda la
temática del ser humano a través de los
diversos enfoques que ofrecen disciplinas
tales como las ciencias naturales, sociales
y humanas.
HISTORIA
• Arqueoastronomía: Ciencia que estudia
los conocimientos astronómicos que
tenían las civilizaciones y los pueblos
antiguos.
• Arqueología: Ciencia que estudia las
sociedades antiguas a partir de sus
restos materiales.
• Arquitectura: Es el arte y la técnica de
proyectar y construir edificios.
HISTORIA
• Ciencias sociales: Agrupan a todas las
disciplinas científicas cuyo objeto de
estudio está vinculado a las actividades y
el comportamiento de los seres humanos.
• Economía: Se dedica al estudio de los
procedimientos productivos y de
intercambio, y al análisis del consumo de
bienes (productos) y servicios.
• Geografía: Ciencia que se encarga de la
descripción de la Tierra.
HISTORIA
• Numismática: Ciencia que estudia el
conocimiento de las monedas y medallas,
especialmente de las antiguas.
• Paleografía: Ciencia cuyo objeto de
estudio es el origen, época, evolución,
condicionamientos y características de los
viejos escritos, en especial los que
preceden a la invención de la imprenta.
• Psicología: Disciplina que investiga sobre
los procesos mentales de personas y
animales.
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
CORRIENTES DE
INTERPRETACIÓN
• Positivismo
• Historicismo
• Materialismo histórico
• Escuela de los Annales
• Mentalidades
• Micro Historia
• Historia Social Inglesa
• Nueva Historia Económica
• Historia Cultural
HISTORIA
Se ha dividido a la historia en diversas
edades, en la siguiente imagen se puede
observar cuáles son y de qué fecha a qué
fecha abarcan:
HISTORIA
En el siguiente cuadro se detalla la
periodización según los modos de
producción:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del estudio historico
Importancia del estudio historicoImportancia del estudio historico
Importancia del estudio historico
Henry Torres
 
Teoría de la historia
Teoría de la historiaTeoría de la historia
Teoría de la historia
jorgericardoconcha
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicosPedro Silva
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvreMAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
dianavaldez21
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Wanda Calzado
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como cienciaKAtiRojChu
 
La historia como disciplina
La historia como disciplinaLa historia como disciplina
La historia como disciplinadoloreshelguera
 
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
InvasoresDeLaHistoria
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Paola Itzel
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia solocolegio14
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
marialuisalopez
 
Unidad 1 "Introducción a la ciencia de la Historia"
Unidad 1 "Introducción a la ciencia de la Historia"Unidad 1 "Introducción a la ciencia de la Historia"
Unidad 1 "Introducción a la ciencia de la Historia"
historientate418
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
J. Gutiérrez
 
La Historia El Estudio Del Pasado
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
legio septima
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del estudio historico
Importancia del estudio historicoImportancia del estudio historico
Importancia del estudio historico
 
Teoría de la historia
Teoría de la historiaTeoría de la historia
Teoría de la historia
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicos
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
La historia como disciplina
La historia como disciplinaLa historia como disciplina
La historia como disciplina
 
Historiografía
HistoriografíaHistoriografía
Historiografía
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
 
La historiografía
La historiografíaLa historiografía
La historiografía
 
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
TEORÍA HISTÓRICA
TEORÍA HISTÓRICATEORÍA HISTÓRICA
TEORÍA HISTÓRICA
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
 
Unidad 1 "Introducción a la ciencia de la Historia"
Unidad 1 "Introducción a la ciencia de la Historia"Unidad 1 "Introducción a la ciencia de la Historia"
Unidad 1 "Introducción a la ciencia de la Historia"
 
El concepto de historia
El concepto de historiaEl concepto de historia
El concepto de historia
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
La Historia El Estudio Del Pasado
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
 

Similar a Introducción a la historia

1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
alexCuevaVegas1
 
Trabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaTrabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaMarieHoran
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
Adrian Ortega Ramírez
 
LA HISTORIA dgffddggfffddddddPRIMERO.pdf
LA HISTORIA dgffddggfffddddddPRIMERO.pdfLA HISTORIA dgffddggfffddddddPRIMERO.pdf
LA HISTORIA dgffddggfffddddddPRIMERO.pdf
marlubecondoriroque
 
SOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdfSOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdf
PaolaBallesteros22
 
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
Geohistoria23
 
Que é a historia
Que é a historiaQue é a historia
Que é a historia
ccssdidactica ddoval
 
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdfINTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
IvanPrincipeVelasque
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
Maira Gil Camarón
 
HH.pdf
HH.pdfHH.pdf
HH.pdf
JacirMoradel
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
ssuser267436
 
La Historia como ciencia
La Historia como cienciaLa Historia como ciencia
La Historia como ciencia
Kenia González
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Historia 6°
Historia 6°Historia 6°
Historia 6°
filopensando
 
TEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptxTEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptx
zaidaquenta
 
Historia de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoHistoria de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoMoishef HerCo
 

Similar a Introducción a la historia (20)

Unidad 1 (parte 1)
Unidad 1 (parte 1)Unidad 1 (parte 1)
Unidad 1 (parte 1)
 
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
1_introduccion_a_la_ciencia_de_la_historia_2 (1).pptx
 
Trabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaTrabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historia
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
 
LA HISTORIA dgffddggfffddddddPRIMERO.pdf
LA HISTORIA dgffddggfffddddddPRIMERO.pdfLA HISTORIA dgffddggfffddddddPRIMERO.pdf
LA HISTORIA dgffddggfffddddddPRIMERO.pdf
 
SOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdfSOCIALES. CLASE 1.pdf
SOCIALES. CLASE 1.pdf
 
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
4ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
 
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
 
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
3ºESO Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
 
Que é a historia
Que é a historiaQue é a historia
Que é a historia
 
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdfINTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
HH.pdf
HH.pdfHH.pdf
HH.pdf
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
 
La Historia como ciencia
La Historia como cienciaLa Historia como ciencia
La Historia como ciencia
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
 
Historia 6°
Historia 6°Historia 6°
Historia 6°
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
TEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptxTEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptx
 
Historia de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoHistoria de la Educación en México
Historia de la Educación en México
 

Más de enp2418

Unidad 6
Unidad 6 Unidad 6
Unidad 6
enp2418
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
enp2418
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
enp2418
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
enp2418
 
Unidad 9 -El Final del Milenio-
Unidad 9 -El Final del Milenio-Unidad 9 -El Final del Milenio-
Unidad 9 -El Final del Milenio-
enp2418
 
Unidad v primera guerra mundial
Unidad v primera guerra mundialUnidad v primera guerra mundial
Unidad v primera guerra mundial
enp2418
 
Unidad iv imperialismo
Unidad iv imperialismoUnidad iv imperialismo
Unidad iv imperialismo
enp2418
 
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
enp2418
 

Más de enp2418 (8)

Unidad 6
Unidad 6 Unidad 6
Unidad 6
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 9 -El Final del Milenio-
Unidad 9 -El Final del Milenio-Unidad 9 -El Final del Milenio-
Unidad 9 -El Final del Milenio-
 
Unidad v primera guerra mundial
Unidad v primera guerra mundialUnidad v primera guerra mundial
Unidad v primera guerra mundial
 
Unidad iv imperialismo
Unidad iv imperialismoUnidad iv imperialismo
Unidad iv imperialismo
 
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Introducción a la historia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 2 “ERASMO CASTELLAÑOS QUINTO” ALONSO LÓPEZ LESLYE JOSELYN APARICIO PAREDES JAZMÍN M. COLÍN AGUILAR JESSICA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ LOENY REBECA MENDOZA CHEGUE AKETZALLI 418 HISTORIA UNIVERSAL III CICLO ESCOLAR 2014-2015
  • 2. HISTORIA UNIDAD I:”INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA”
  • 3. HISTORIA HISTORIA La historia es la ciencia que se dedica a interpretar los acontecimientos humanos;es necesario para comprender la realidad,ya que facilita la comprensión de nuestro presente, lo que nos lleva a una mejor comprensión del mundo en el que vivimos.
  • 8. HISTORIA • Se le utiliza para justificar las acciones políticas, sociales y culturales; es necesaria en la formación del pensamiento analítico crítico y reflexivo de los seres humanos. Desde este punto de vista el conocimiento histórico se convierte en algo fundamental en la formación de una conciencia histórica.
  • 13. HISTORIA • Para obtener datos sobre el pasado y estudiarlo se usan distintas fuentes de información. Las fuentes históricas pueden ser escritas (textos), orales (relatos hablados), gráficas (fotografías, mapas, dibujos, tablas...) o materiales (Piedra de la Rosetta utensilios, muebles, construcciones...).
  • 20. HISTORIA La historia se apoya en ciencias auxiliares para reconstruir el pasado, algunas de ellas son: • Antropología: Ciencia social cuyo principal objeto de estudio es el individuo como un todo, es decir, la antropología aborda la temática del ser humano a través de los diversos enfoques que ofrecen disciplinas tales como las ciencias naturales, sociales y humanas.
  • 21. HISTORIA • Arqueoastronomía: Ciencia que estudia los conocimientos astronómicos que tenían las civilizaciones y los pueblos antiguos. • Arqueología: Ciencia que estudia las sociedades antiguas a partir de sus restos materiales. • Arquitectura: Es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios.
  • 22. HISTORIA • Ciencias sociales: Agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. • Economía: Se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. • Geografía: Ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra.
  • 23. HISTORIA • Numismática: Ciencia que estudia el conocimiento de las monedas y medallas, especialmente de las antiguas. • Paleografía: Ciencia cuyo objeto de estudio es el origen, época, evolución, condicionamientos y características de los viejos escritos, en especial los que preceden a la invención de la imprenta. • Psicología: Disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales.
  • 26. HISTORIA CORRIENTES DE INTERPRETACIÓN • Positivismo • Historicismo • Materialismo histórico • Escuela de los Annales • Mentalidades • Micro Historia • Historia Social Inglesa • Nueva Historia Económica • Historia Cultural
  • 27. HISTORIA Se ha dividido a la historia en diversas edades, en la siguiente imagen se puede observar cuáles son y de qué fecha a qué fecha abarcan:
  • 28. HISTORIA En el siguiente cuadro se detalla la periodización según los modos de producción: