SlideShare una empresa de Scribd logo
Método científico:
1- Observación sobre el tema 2- Formulación de la hipótesis
3- Búsqueda y análisis de datos obtenidos de las fuentes
4-Creación de una conclusión final, la hipótesis creada
5- Publicación.
La Historia como Ciencia
Objetivo:
Estudiar el pasado de la
humanidad
Fuentes históricas
El Historiador
Realiza investigaciones históricas para
identificar, analizar e interpretar hechos del
pasado: Recopilar información histórica de
fuentes confiables, tales como registros,
diarios, archivos de noticias y fotografías
para su análisis e interpretación.
Características historia:
-Cronología
-Subjetividad
-Documentos escritos
-Restos materiales
-Fuentes iconas
-Tradición oral
-Testimonios orales
-Por otros historiadores
Historia: Palabra castellana historia
proviene palabra griega que significa narrar,
describir, explicar
La historia como ciencia
Porque se vale de técnicas y métodos para esclarecer y
determinar el contenido de sus funciones: la descripción
y registros de eventos pasados; su interpretación y
difusión; la vinculación con el presente y las conexiones
entre sucesos que podrían considerarse aislados
LORENA CAMPOS ESTRADA
Lic. Pedagogía 2° Semestre
Jueves 4 junio de 2020
Profesor: Erick Méndez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiar historia
Estudiar historiaEstudiar historia
Estudiar historia
Santiago Chango
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
J. Gutiérrez
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
KAtiRojChu
 
Las categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historiaLas categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historiaSW México Preparatoria
 
Historia - Historiografía
Historia - HistoriografíaHistoria - Historiografía
Historia - Historiografía
Jesus Salomon
 
Geografia Boliviana
Geografia BolivianaGeografia Boliviana
Geografia Boliviana
tatiana_10
 
Concepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaConcepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaDarkshadows418
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historiasmerino
 
La geografía radical
La geografía radicalLa geografía radical
La geografía radical
Yolanda Espinoza
 
Geografía
GeografíaGeografía
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaJESUSROSALES30
 
Ppt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariaPpt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariagimuvar
 
Introducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritosIntroducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritosKatyana Silva
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografia
lusacramentoly
 
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
cecilia2130
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Estudiar historia
Estudiar historiaEstudiar historia
Estudiar historia
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
Las categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historiaLas categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historia
 
Historia - Historiografía
Historia - HistoriografíaHistoria - Historiografía
Historia - Historiografía
 
Geografia Boliviana
Geografia BolivianaGeografia Boliviana
Geografia Boliviana
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
 
Concepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaConcepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historia
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
 
La geografía radical
La geografía radicalLa geografía radical
La geografía radical
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 
Ppt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariaPpt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundaria
 
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICALA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
 
Introducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritosIntroducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritos
 
Nociones de historia sujeto y tiempo
Nociones de historia sujeto y tiempoNociones de historia sujeto y tiempo
Nociones de historia sujeto y tiempo
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografia
 
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
Reporte de funcion social de la historia 1 y 2
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 

Similar a La historia como ciencia

Anexo todos los procedimientos en la enseñanza de la historia
Anexo todos los procedimientos en la enseñanza de la historiaAnexo todos los procedimientos en la enseñanza de la historia
Anexo todos los procedimientos en la enseñanza de la historiaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdfPlantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
gaddiel00700
 
Historia-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docxHistoria-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docx
Carlos Chora
 
Investigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidadInvestigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidad
Shiyodi yoshira
 
Nuevo acercamiento del historiador a las fuentes secundarias (2010)
Nuevo acercamiento del historiador a las fuentes secundarias (2010) Nuevo acercamiento del historiador a las fuentes secundarias (2010)
Nuevo acercamiento del historiador a las fuentes secundarias (2010)
Pablo Folgueira Lombardero
 
Qué es la Historia.pptx
Qué es la Historia.pptxQué es la Historia.pptx
Qué es la Historia.pptx
marianahnacar1
 
1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historia1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historiaAxel Plata
 
La investigación histórica
La investigación históricaLa investigación histórica
La investigación histórica
Ossiel Hernández Flores
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
Blanche San
 
Historia
HistoriaHistoria
Cómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de Galicia
Cómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de GaliciaCómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de Galicia
Cómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de Galicia
Red Académica Internacional Historia a Debate
 
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
MaileenMoreira
 
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014Eggie Colon
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaJESUSROSALES30
 
HISTORIA 1 BGU (P1)-signed (2).pdf
HISTORIA 1 BGU (P1)-signed (2).pdfHISTORIA 1 BGU (P1)-signed (2).pdf
HISTORIA 1 BGU (P1)-signed (2).pdf
rociochinkim
 
La Historia como Ciencia HC08-03-2024.pdf
La Historia como Ciencia HC08-03-2024.pdfLa Historia como Ciencia HC08-03-2024.pdf
La Historia como Ciencia HC08-03-2024.pdf
Henzo Alexanderl Celestino Vanterpool
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
marialuisalopez
 

Similar a La historia como ciencia (20)

LA HISTORIA
LA HISTORIALA HISTORIA
LA HISTORIA
 
historia 4to.pptx
historia 4to.pptxhistoria 4to.pptx
historia 4to.pptx
 
Anexo todos los procedimientos en la enseñanza de la historia
Anexo todos los procedimientos en la enseñanza de la historiaAnexo todos los procedimientos en la enseñanza de la historia
Anexo todos los procedimientos en la enseñanza de la historia
 
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdfPlantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
 
Historia-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docxHistoria-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docx
 
Investigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidadInvestigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidad
 
Nuevo acercamiento del historiador a las fuentes secundarias (2010)
Nuevo acercamiento del historiador a las fuentes secundarias (2010) Nuevo acercamiento del historiador a las fuentes secundarias (2010)
Nuevo acercamiento del historiador a las fuentes secundarias (2010)
 
Qué es la Historia.pptx
Qué es la Historia.pptxQué es la Historia.pptx
Qué es la Historia.pptx
 
1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historia1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historia
 
La investigación histórica
La investigación históricaLa investigación histórica
La investigación histórica
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de Galicia
Cómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de GaliciaCómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de Galicia
Cómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de Galicia
 
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
 
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 
HISTORIA 1 BGU (P1)-signed (2).pdf
HISTORIA 1 BGU (P1)-signed (2).pdfHISTORIA 1 BGU (P1)-signed (2).pdf
HISTORIA 1 BGU (P1)-signed (2).pdf
 
La Historia como Ciencia HC08-03-2024.pdf
La Historia como Ciencia HC08-03-2024.pdfLa Historia como Ciencia HC08-03-2024.pdf
La Historia como Ciencia HC08-03-2024.pdf
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
 

Más de UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI.pptx
AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI.pptxAMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI.pptx
AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI.pptx
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Paulo Freire y la educación liberadora.pptx
Paulo Freire y la educación liberadora.pptxPaulo Freire y la educación liberadora.pptx
Paulo Freire y la educación liberadora.pptx
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Antologia de pedagogos
Antologia de pedagogosAntologia de pedagogos
Antologia de pedagogos
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Educación en la edad Contemporánea
Educación en la edad ContemporáneaEducación en la edad Contemporánea
Educación en la edad Contemporánea
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Estilos de vida saludable y educación física
Estilos de vida saludable y educación físicaEstilos de vida saludable y educación física
Estilos de vida saludable y educación física
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
De los caudillos al presidencialismo
De los caudillos al presidencialismoDe los caudillos al presidencialismo
De los caudillos al presidencialismo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
pedagogia
pedagogiapedagogia

Más de UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (7)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI.pptx
AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI.pptxAMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI.pptx
AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI.pptx
 
Paulo Freire y la educación liberadora.pptx
Paulo Freire y la educación liberadora.pptxPaulo Freire y la educación liberadora.pptx
Paulo Freire y la educación liberadora.pptx
 
Antologia de pedagogos
Antologia de pedagogosAntologia de pedagogos
Antologia de pedagogos
 
Educación en la edad Contemporánea
Educación en la edad ContemporáneaEducación en la edad Contemporánea
Educación en la edad Contemporánea
 
Estilos de vida saludable y educación física
Estilos de vida saludable y educación físicaEstilos de vida saludable y educación física
Estilos de vida saludable y educación física
 
De los caudillos al presidencialismo
De los caudillos al presidencialismoDe los caudillos al presidencialismo
De los caudillos al presidencialismo
 
pedagogia
pedagogiapedagogia
pedagogia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La historia como ciencia

  • 1. Método científico: 1- Observación sobre el tema 2- Formulación de la hipótesis 3- Búsqueda y análisis de datos obtenidos de las fuentes 4-Creación de una conclusión final, la hipótesis creada 5- Publicación. La Historia como Ciencia Objetivo: Estudiar el pasado de la humanidad Fuentes históricas El Historiador Realiza investigaciones históricas para identificar, analizar e interpretar hechos del pasado: Recopilar información histórica de fuentes confiables, tales como registros, diarios, archivos de noticias y fotografías para su análisis e interpretación. Características historia: -Cronología -Subjetividad -Documentos escritos -Restos materiales -Fuentes iconas -Tradición oral -Testimonios orales -Por otros historiadores Historia: Palabra castellana historia proviene palabra griega que significa narrar, describir, explicar La historia como ciencia Porque se vale de técnicas y métodos para esclarecer y determinar el contenido de sus funciones: la descripción y registros de eventos pasados; su interpretación y difusión; la vinculación con el presente y las conexiones entre sucesos que podrían considerarse aislados LORENA CAMPOS ESTRADA Lic. Pedagogía 2° Semestre Jueves 4 junio de 2020 Profesor: Erick Méndez