SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de
Reorganización Nacional
(1976-1983)
Proceso de
Reorganización Nacional
(1976-1983)
Restablecer el orden
(recuperar
el monopolio del
ejercicio de la
fuerza)
Desarmar a los
grupos
clandestinos
(ERP y
Montoneros)
eliminar los
conflictos que
habían sacudido a
la sociedad, y con
ellos a sus
protagonistas
Objetivos
En 1984, la Comisión Nacional para la Desaparición de
Personas (Conadep), que presidió el escritor Ernesto Sábato,
realizó una reconstrucción de lo ocurrido, cuya real dimensión
apenas se intuía. Sus conclusiones fueron luego confirmadas por la
justicia, que en 1985 condenó a los máximos responsables.
La Copa Mundial
de Fútbol de 1978
• El evento fue utilizado tanto
por el gobierno argentino
para hacer propaganda,
como por organizaciones de
derechos humanos para dar
a conocer detalles del
autodenominado Proceso de
Reorganización Nacional.
• Más allá del triunfo de
Argentina, el evento se
convirtió en una patraña
nacida con el fin de desviar la
atención, del mundo y del
propio país, hacia el deporte.
El conflicto con Chile [1978]
El gobierno militar había
estado a punto de entrar en
guerra con el de Chile a raíz de
una disputa por algunos
puntos fronterizos sobre el
canal de Beagle, que
implicaban el control de ese
paso.
La guerra fue evitada por la
intervención del Papa Juan
Pablo II, por medio de un
hábil diplomático, el cardenal
Samoré.
La guerra de las Malvinas [1982]
En 1982, tropas
argentinas
desembarcaron en
las islas y las
ocuparon, iniciando
la Guerra de las
Malvinas.
La derrota
desencadenó una
crisis en las Fuerzas
Armadas. Galtieri
renunció, los
principales
responsables fueron
removidos.
Gran Bretaña
tomó posesión del
archipiélago en
1833, cuando las
islas estaban en
posesión
argentina.
Raúl Alfonsín
y el regreso a la
democracia
Raúl Alfonsín
y el regreso a la democracia
Renovación
La UCR cambia con
las ideas de Alfonsín.
Distancia
A diferencia de la mayoría de
los políticos, Alfonsín se había
mantenido lejos de los
militares, y no había apoyado la
aventura de Malvinas.
Juventud
Reunió en torno suyo un
grupo de activos dirigentes
juveniles, provenientes de la
militancia universitaria.
Ideas
también lo seguían un grupo de
intelectuales que le dio a sus
propuestas un tono moderno y
renovador.
Alfonsín y los
militares
Alfonsín
y los militares
• La relación con los militares resultó muy difícil:
• Reclamo generalizado de la sociedad de investigar los crímenes
y sancionar a los responsables,
• negativa militar de rever su actuación durante lo que ellos
llamaban la "guerra antisubversiva”.
Alfonsín
y el Juicio a las Juntas [1985]
• Alfonsín había participado activamente en las campañas en
favor de los derechos humanos y había incorporado el tema a su
campaña electoral, propuso distinguir entre quienes habían
ordenado y planeado la represión.
Alfonsín
y el Juicio a las Juntas [1985]
• La sociedad, por su parte, sensibilizada por la investigación de
la Conadep y la revelación cotidiana de los horrores de la
represión, reclamó con firmeza el castigo de todos los
responsables.
Alfonsín
y el Juicio a las Juntas [1985]
• Durante 1985 se tramitó el juicio a los miembros de las tres
primeras Juntas militares, que culminó con sanciones
ejemplares.
Historia Argentina 1976-1983
Historia Argentina 1976-1983

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia 2012 (3)gob radical
Historia 2012 (3)gob radicalHistoria 2012 (3)gob radical
Historia 2012 (3)gob radical
manamedrano
 
LA RESTAURACIÓN (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA RESTAURACIÓN (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA RESTAURACIÓN (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA RESTAURACIÓN (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
alle_sofi
 
Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940
rocket1983
 
Arthur 321653165341 sociales
Arthur 321653165341 socialesArthur 321653165341 sociales
Arthur 321653165341 sociales
arthurjean14
 
Golpe militar
Golpe militarGolpe militar
Golpe militar
casuco
 
1.dictadura del terror
1.dictadura del terror1.dictadura del terror
1.dictadura del terror
Daniel Hermosilla Alarcon
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Nicole Arriagada
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
alelais1979
 
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
Dudas-Historia
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la  independencia de ChileVisiones sobre la  independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
Valentín Valenzuela
 
La década infame
La década infameLa década infame
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
Hernan Ochoa
 
Curso De Historia Politica Argentina
Curso De Historia Politica ArgentinaCurso De Historia Politica Argentina
Curso De Historia Politica Argentina
Escuela de Dirigentes Max Weber
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
Zacarias Sepulveda
 
Republica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_i
ramoncortes
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
jorgeurrutiabetanzo
 
David rock-el-radicalismo-argentino
David rock-el-radicalismo-argentinoDavid rock-el-radicalismo-argentino
David rock-el-radicalismo-argentino
María Ibáñez
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Nicole Arriagada
 
Historia argentina1880
Historia argentina1880Historia argentina1880
Historia argentina1880
Exequiel Druetta
 

La actualidad más candente (19)

Historia 2012 (3)gob radical
Historia 2012 (3)gob radicalHistoria 2012 (3)gob radical
Historia 2012 (3)gob radical
 
LA RESTAURACIÓN (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA RESTAURACIÓN (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA RESTAURACIÓN (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA RESTAURACIÓN (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940
 
Arthur 321653165341 sociales
Arthur 321653165341 socialesArthur 321653165341 sociales
Arthur 321653165341 sociales
 
Golpe militar
Golpe militarGolpe militar
Golpe militar
 
1.dictadura del terror
1.dictadura del terror1.dictadura del terror
1.dictadura del terror
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
 
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la  independencia de ChileVisiones sobre la  independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
 
Curso De Historia Politica Argentina
Curso De Historia Politica ArgentinaCurso De Historia Politica Argentina
Curso De Historia Politica Argentina
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
 
Republica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_i
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
 
David rock-el-radicalismo-argentino
David rock-el-radicalismo-argentinoDavid rock-el-radicalismo-argentino
David rock-el-radicalismo-argentino
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
 
Historia argentina1880
Historia argentina1880Historia argentina1880
Historia argentina1880
 

Similar a Historia Argentina 1976-1983

Los Desaparecidos
Los DesaparecidosLos Desaparecidos
Los Desaparecidos
Alana Hernandez
 
2º Doc 24 De Marzo
2º Doc  24 De Marzo2º Doc  24 De Marzo
2º Doc 24 De Marzo
Centros Educativos
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Jorge Ramirez Adonis
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Sergio Garcia
 
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
luzhoffer
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militar
hermesquezada
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochetSM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
Ebiolibros S.A.C.
 
U4 dictadura
U4   dictaduraU4   dictadura
U4 dictadura
Silvia c?dova
 
Caracteristicas de la dictadura militar historia
Caracteristicas de la dictadura militar historiaCaracteristicas de la dictadura militar historia
Caracteristicas de la dictadura militar historia
Jorge Silva
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
Maxi
 
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
SilvioGonzalez18
 
Guerrilla y Narcotrafico en Colombia.pptx
Guerrilla y Narcotrafico en Colombia.pptxGuerrilla y Narcotrafico en Colombia.pptx
Guerrilla y Narcotrafico en Colombia.pptx
GustavoAdolfoOrozcoO
 
Constitucion1991
Constitucion1991Constitucion1991
Constitucion1991
guestb163ec
 
El regreso a la democracia
El regreso a la democraciaEl regreso a la democracia
El regreso a la democracia
David Marcelo Ibañez
 
Uruguay Autoritario 1967 - 1973
Uruguay Autoritario 1967 - 1973Uruguay Autoritario 1967 - 1973
Uruguay Autoritario 1967 - 1973
Juan Gonzalo Correa
 
Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
Javier Navarro
 
materiales_para_el_aula_kd.pdf
materiales_para_el_aula_kd.pdfmateriales_para_el_aula_kd.pdf
materiales_para_el_aula_kd.pdf
AylenCervigni1
 
Taller en clases 2
Taller en clases 2Taller en clases 2
Taller en clases 2
Carla Ishtar Ávila
 
Manos milagrosas
Manos milagrosasManos milagrosas
Manos milagrosas
Alexander Hernandez
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
hermesquezada
 

Similar a Historia Argentina 1976-1983 (20)

Los Desaparecidos
Los DesaparecidosLos Desaparecidos
Los Desaparecidos
 
2º Doc 24 De Marzo
2º Doc  24 De Marzo2º Doc  24 De Marzo
2º Doc 24 De Marzo
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militar
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochetSM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De allende a la dictadura de pinochet
 
U4 dictadura
U4   dictaduraU4   dictadura
U4 dictadura
 
Caracteristicas de la dictadura militar historia
Caracteristicas de la dictadura militar historiaCaracteristicas de la dictadura militar historia
Caracteristicas de la dictadura militar historia
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
 
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
 
Guerrilla y Narcotrafico en Colombia.pptx
Guerrilla y Narcotrafico en Colombia.pptxGuerrilla y Narcotrafico en Colombia.pptx
Guerrilla y Narcotrafico en Colombia.pptx
 
Constitucion1991
Constitucion1991Constitucion1991
Constitucion1991
 
El regreso a la democracia
El regreso a la democraciaEl regreso a la democracia
El regreso a la democracia
 
Uruguay Autoritario 1967 - 1973
Uruguay Autoritario 1967 - 1973Uruguay Autoritario 1967 - 1973
Uruguay Autoritario 1967 - 1973
 
Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
 
materiales_para_el_aula_kd.pdf
materiales_para_el_aula_kd.pdfmateriales_para_el_aula_kd.pdf
materiales_para_el_aula_kd.pdf
 
Taller en clases 2
Taller en clases 2Taller en clases 2
Taller en clases 2
 
Manos milagrosas
Manos milagrosasManos milagrosas
Manos milagrosas
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 

Más de Marcelo Morini

GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptxGESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
Marcelo Morini
 
Alemania nazi 2020
Alemania nazi 2020Alemania nazi 2020
Alemania nazi 2020
Marcelo Morini
 
Mitos
MitosMitos
Breve historia de los Recursos Humanos 2018
Breve historia de los Recursos Humanos 2018Breve historia de los Recursos Humanos 2018
Breve historia de los Recursos Humanos 2018
Marcelo Morini
 
Romanticismo y pensamiento contemporáneo
Romanticismo y pensamiento contemporáneoRomanticismo y pensamiento contemporáneo
Romanticismo y pensamiento contemporáneo
Marcelo Morini
 
Ilustración
Ilustración Ilustración
Ilustración
Marcelo Morini
 
Golpe de 1966 (final)
Golpe de 1966 (final)Golpe de 1966 (final)
Golpe de 1966 (final)
Marcelo Morini
 
Illia 1963
Illia 1963Illia 1963
Illia 1963
Marcelo Morini
 
Frondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismoFrondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismo
Marcelo Morini
 
El derrocamiento de Perón 1955
El derrocamiento de Perón 1955El derrocamiento de Perón 1955
El derrocamiento de Perón 1955
Marcelo Morini
 
Presidencias de Perón 2017
Presidencias de Perón 2017Presidencias de Perón 2017
Presidencias de Perón 2017
Marcelo Morini
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Marcelo Morini
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
Marcelo Morini
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Marcelo Morini
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
Marcelo Morini
 
Radicalismo, restauración conservadora y peronismo
Radicalismo, restauración conservadora y peronismoRadicalismo, restauración conservadora y peronismo
Radicalismo, restauración conservadora y peronismo
Marcelo Morini
 
Aristóteles 17
Aristóteles 17Aristóteles 17
Aristóteles 17
Marcelo Morini
 
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos  y presocráticosIntroducción a la filosofía, mitos  y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Marcelo Morini
 
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivasLa función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
Marcelo Morini
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
Marcelo Morini
 

Más de Marcelo Morini (20)

GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptxGESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
GESTIONANDO LA DIVERSIDAD.pptx
 
Alemania nazi 2020
Alemania nazi 2020Alemania nazi 2020
Alemania nazi 2020
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Breve historia de los Recursos Humanos 2018
Breve historia de los Recursos Humanos 2018Breve historia de los Recursos Humanos 2018
Breve historia de los Recursos Humanos 2018
 
Romanticismo y pensamiento contemporáneo
Romanticismo y pensamiento contemporáneoRomanticismo y pensamiento contemporáneo
Romanticismo y pensamiento contemporáneo
 
Ilustración
Ilustración Ilustración
Ilustración
 
Golpe de 1966 (final)
Golpe de 1966 (final)Golpe de 1966 (final)
Golpe de 1966 (final)
 
Illia 1963
Illia 1963Illia 1963
Illia 1963
 
Frondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismoFrondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismo
 
El derrocamiento de Perón 1955
El derrocamiento de Perón 1955El derrocamiento de Perón 1955
El derrocamiento de Perón 1955
 
Presidencias de Perón 2017
Presidencias de Perón 2017Presidencias de Perón 2017
Presidencias de Perón 2017
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Radicalismo, restauración conservadora y peronismo
Radicalismo, restauración conservadora y peronismoRadicalismo, restauración conservadora y peronismo
Radicalismo, restauración conservadora y peronismo
 
Aristóteles 17
Aristóteles 17Aristóteles 17
Aristóteles 17
 
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos  y presocráticosIntroducción a la filosofía, mitos  y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
 
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivasLa función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Historia Argentina 1976-1983

  • 2. Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) Restablecer el orden (recuperar el monopolio del ejercicio de la fuerza) Desarmar a los grupos clandestinos (ERP y Montoneros) eliminar los conflictos que habían sacudido a la sociedad, y con ellos a sus protagonistas Objetivos
  • 3. En 1984, la Comisión Nacional para la Desaparición de Personas (Conadep), que presidió el escritor Ernesto Sábato, realizó una reconstrucción de lo ocurrido, cuya real dimensión apenas se intuía. Sus conclusiones fueron luego confirmadas por la justicia, que en 1985 condenó a los máximos responsables.
  • 4. La Copa Mundial de Fútbol de 1978 • El evento fue utilizado tanto por el gobierno argentino para hacer propaganda, como por organizaciones de derechos humanos para dar a conocer detalles del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. • Más allá del triunfo de Argentina, el evento se convirtió en una patraña nacida con el fin de desviar la atención, del mundo y del propio país, hacia el deporte.
  • 5. El conflicto con Chile [1978] El gobierno militar había estado a punto de entrar en guerra con el de Chile a raíz de una disputa por algunos puntos fronterizos sobre el canal de Beagle, que implicaban el control de ese paso. La guerra fue evitada por la intervención del Papa Juan Pablo II, por medio de un hábil diplomático, el cardenal Samoré.
  • 6. La guerra de las Malvinas [1982] En 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas y las ocuparon, iniciando la Guerra de las Malvinas. La derrota desencadenó una crisis en las Fuerzas Armadas. Galtieri renunció, los principales responsables fueron removidos. Gran Bretaña tomó posesión del archipiélago en 1833, cuando las islas estaban en posesión argentina.
  • 7. Raúl Alfonsín y el regreso a la democracia
  • 8. Raúl Alfonsín y el regreso a la democracia Renovación La UCR cambia con las ideas de Alfonsín. Distancia A diferencia de la mayoría de los políticos, Alfonsín se había mantenido lejos de los militares, y no había apoyado la aventura de Malvinas. Juventud Reunió en torno suyo un grupo de activos dirigentes juveniles, provenientes de la militancia universitaria. Ideas también lo seguían un grupo de intelectuales que le dio a sus propuestas un tono moderno y renovador.
  • 10. Alfonsín y los militares • La relación con los militares resultó muy difícil: • Reclamo generalizado de la sociedad de investigar los crímenes y sancionar a los responsables, • negativa militar de rever su actuación durante lo que ellos llamaban la "guerra antisubversiva”.
  • 11. Alfonsín y el Juicio a las Juntas [1985] • Alfonsín había participado activamente en las campañas en favor de los derechos humanos y había incorporado el tema a su campaña electoral, propuso distinguir entre quienes habían ordenado y planeado la represión.
  • 12. Alfonsín y el Juicio a las Juntas [1985] • La sociedad, por su parte, sensibilizada por la investigación de la Conadep y la revelación cotidiana de los horrores de la represión, reclamó con firmeza el castigo de todos los responsables.
  • 13. Alfonsín y el Juicio a las Juntas [1985] • Durante 1985 se tramitó el juicio a los miembros de las tres primeras Juntas militares, que culminó con sanciones ejemplares.